- Inicio
- paleoantropología

Redacción Ciencia, 10 abr (EFE).- Un equipo científico ha descubierto que la mandíbula de hominino hallada en Taiwan (China) en 2015 pertenece a un denisovano varón de finales del Pleistoceno. El hallazgo no solo amplía el escaso registro fósil de esta...
[Leer más]
Abril 10, 2025

Redacción Ciencia, 12 feb (EFE).- Científicos chinos han descubierto dos fósiles de aves en unas rocas de hace unos 149 millones de años. Uno de ellos, bautizado Baminornis zhengheis, es un vertebrado del Jurásico que ha sido clasificado inequívocament...
[Leer más]
Febrero 12, 2025

Pekín, 16 dic (EFE).- Paleontólogos chinos identificaron una nueva especie de dinosaurio saurópodo del Jurásico temprano, nombrada Lishusaurio, en el sur del gigante asiático.
[Leer más]
Diciembre 16, 2024

Redacción ciencia, 25 sep (EFE).- El análisis de unas sustancias blancas untadas en la cabeza y el cuello de varias momias la Edad del Bronce (hace entre 3.300 y 3.600 años), halladas en el cementerio de Xiaohe, en la región Xinjiang, al noroeste de Ch...
[Leer más]
Septiembre 25, 2024

Pekín, 7 mar (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha descubierto que los homínidos de Asia oriental ya poseían una tecnología avanzada de herramientas de piedra hace 1,1 millones de años, mucho antes de lo que se pensaba anteriormente, inform...
[Leer más]
Marzo 07, 2024
Internacionales

Redacción Ciencia, 6 feb (EFE).- Un nuevo estudio sobre el fósil de un Lufengpithecus, un simio que habitó en China hace unos 7 o 8 millones de años, ha arrojado nuevos datos sobre la evolución del bipedismo humano.
[Leer más]
Febrero 06, 2024

Pekín, 24 ene (EFE).- Un grupo de arqueólogos chinos ha revelado que el interior de la meseta Qinghai-Tíbet, conocida como el "techo del mundo", está habitado desde hace 50.000 años, y no desde hace 40.000 como se creía hasta ahora, recogió hoy la agen...
[Leer más]
Enero 24, 2024
Internacionales

Pekín, 15 nov (EFE).- Un equipo de científicos chinos anunció el descubrimiento del grupo de fósiles de dinosaurios más antiguo del mundo que preserva tanto los huevos como las criaturas adultas.
[Leer más]
Noviembre 15, 2023

Pekín, 13 nov (EFE).- Un equipo de investigadores en China ha descubierto que los huevos de los dinosaurios tempranos tenían una textura intermedia entre blanda y dura, lo que supone un avance en el conocimiento de la evolución de los huevos de estos a...
[Leer más]
Noviembre 13, 2023

Redacción Ciencia, 6 sep (EFE).- Los dinosaurios avianos son el origen de las aves que vemos hoy en día pero cómo se desarrolló esta evolución ha sido un enigma para los paleontólogos por la ausencia de fósiles. Ahora, el hallazgo de un terópodo avial ...
[Leer más]
Septiembre 06, 2023

Un equipo de científicos chinos ha encontrado en la región del Himalaya los restos fosilizados de un ictiosaurio, un enorme reptil marino extinto desde hace millones de años del que solo se habían …
[Leer más]
Mayo 20, 2023

  Un equipo de científicos chinos ha encontrado en la región del Himalaya los restos fosilizados de un ictiosaurio, un enorme reptil marino extin...
[Leer más]
Mayo 18, 2023

Un equipo de científicos chinos ha encontrado en la región del Himalaya los restos fosilizados de un ictiosaurio, un enorme reptil marino extinto desde hace millones de años del que solo se habían hallado vestigios en China en los años sesenta.
[Leer más]
Mayo 18, 2023

Pekín, 18 may (EFE).- Un equipo de científicos chinos ha encontrado en la región del Himalaya los restos fosilizados de un ictiosaurio, un enorme reptil marino extinto desde hace millones de años del que solo se habían hallado vestigios en China en los...
[Leer más]
Mayo 18, 2023

Redacción Ciencia, 2 jun (EFE).- ¿Por qué el cuello de las jirafas es tan largo?, durante décadas, ese ha sido uno de los grandes debates de la biología evolutiva. Ahora, el estudio de los fósiles de un extraño jiráfido primitivo sugiere que su origen ...
[Leer más]
Junio 02, 2022

Redacción Ciencia, 31 mar (EFE).- Xinjiang, al noroeste de China, es una vasta región de desiertos y montañas que formaban parte de la ruta de la Seda, un cruce de caminos entre el este y el oeste de Eurasia, en el que, durante milenios, una compleja y...
[Leer más]
Marzo 31, 2022

Una investigación confirma que nuestros parientes evolutivos más cercanos ya poseían una capacidad de percibir y producir lenguaje muy similar a la nuestra.
[Leer más]
Marzo 05, 2021

Una investigación confirma que nuestros parientes evolutivos más cercanos ya poseían una capacidad de percibir y producir lenguaje muy similar a la nuestra.
[Leer más]
Marzo 05, 2021

El pequeño animal tenía diminutos dientes afilados y ojos parecidos a los de un lagarto.
[Leer más]
Marzo 13, 2020
Nacionales

El pequeño animal tenía diminutos dientes afilados y ojos parecidos a los de un lagarto.
[Leer más]
Marzo 13, 2020
Nacionales

Oreopithecus bambolii, el llamado “ hominoideo enigmático ” , fue un primate endémico de Italia que vivió hace unos 7 millones de años. Desde que fue descubierto en 1958, los paleontólogos no se ponen de acuerdo: unos lo consideran un primate totalmen...
[Leer más]
Diciembre 24, 2019