Varios gremios estudiantiles piden al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aceptar el voto censura al ministro de Educación, Eduardo Petta, destituirlo y poner una persona idónea en el cargo.
[Leer más]
La Cámara de Senadores convocó a sesión extraordinaria virtual para horas de la mañana del miércoles 13 de mayo, con el fin de interpelar al ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta San Martín. Esta convocatoria se realiza a través de la resoluc...
[Leer más]
La Cámara de Senadores convocó a sesión extraordinaria para horas de la mañana del miércoles 13 de mayo, con el fin de interpelar al ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta San Martín. Esta…
[Leer más]
El titular de la cartera de Educación deberá comparecer de manera virtual ante el pleno de la cámara alta el próximo martes. Deberá responder un cuestionario de más de 50 preguntas sobre su gestión. La interpelación había sido solicitada por gremios es...
[Leer más]
A través de una galería de fotos, estudiantes secundarios instaron nuevamente a una interpelación para Eduardo Petta, actual ministro de educación (MEC). Hecho que será tratado este jueves 7 en el Senado. En una serie de fotografías alumnos secundarios...
[Leer más]
Federación de Padres cuestiona medidas unilaterales de directivos de colegios privados para realizar descuentos en mensualidades por la pandemia. Indican que analizarán propuestas nuevas.
[Leer más]
Representante de estudiantes secundarios fueron reunidos por senadores de las bancadas opositoras, a quienes solicitaron que interpelen al ministro de Educación.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (FENAES), la Unión Nacional de Estudiantes del Paraguay (UNEPY) y la Organización Nacional Estudiantil (ONE) pidieron hoy al presidente del Congreso, senador Blas Llano, la interpelación del t...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) y la Organización Nacional Estudiantil (ONE), a través de un comunicado pidieron la interpelación de Eduardo Petta, actual ministro de Educa...
[Leer más]
El diputado colorado Walter Harms instó al jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, a cambiar ministro de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, tras condicionar la entrega de kits de alimentos solamente a los padres de escolares que presenten la tarea....
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios, la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay y la Organización Nacional Estudiantil presentaron en la fecha al titular de la cámara alta una solicitud de interpelación al Ministro de Educac...
[Leer más]
Nuevamente el titular de la cartera de educación dio la nota destacada del día con sus polémicos dichos, esta vez, al referiste al plan del MEC para salvar el año lectivo, ante la contingencia del COVID-19. “Si un niño que no es de una escuela …
[Leer más]
Estudiantes aglutinados en la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) y la Organización Nacional Estudiantil (ONE) peticionan formalmente a la Comisión de Educación de la...
[Leer más]
Estudiantes aglutinados en la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) y la Organización Nacional Estudiantil (ONE) peticionaron formalmente a la Comisión de Educación de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Varios gremios estudiantiles presentaron este lunes una nota al presidente del Congreso, Blas Llano, donde piden la interpelación al ministro de Educación, Eduardo Petta, por no saber manejar la crisis, ignorando reclamos y derechos de los j...
[Leer más]
La Federación de Estudiantes Secundarios del Paraguay, la Unión Nacional de Centros de Estudiantes y la Organización Nacional Estudiantil presentaron una nota dirigida al presidente del Senado, Blas Llano, donde plantean que la cámara alta impulse la i...
[Leer más]
Varios gremios estudiantiles se sumaron para llamar a un estado de emergencia nacional educativa al hacer frente a la pandemia y contra intentar unilateralmente continuar con los procesos de evaluación y desarrollo educativo, queriendo fomentar la educ...
[Leer más]
Varias organizaciones estudiantiles de Paraguay anunciaron la posibilidad de una medida de fuerza como expresión de descontento con las medidas tomadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para dar continuidad a las clases de forma remota du...
[Leer más]
Los estudiantes secundarios de diversas instituciones educativas anunciaron un paro virtual desde el lunes ante la medida adoptada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para proseguir con las actividades académicas de manera
[Leer más]
La Organización Nacional Estudiantil (ONE), la Coalición Nacional Estudiantil, el Consejo Estudiantil Nacional, la Alianza de Centros Regionales Estudiantiles del Paraguay (Acrep) y los Colegios Independientes realizaron un comunicado mediante el cual ...
[Leer más]
A un año de la destitución de la entonces ministra de Educación, Marta Lafuente, tras la revuelta estudiantil a nivel nacional, siguen cayendo los colegios. El político Enrique Riera aún no pasa la prueba al frente de la institución.
[Leer más]
La educación paraguaya está entre las peores del mundo hace casi dos décadas. Un 90% de niños y jóvenes escolarizados no logran los niveles óptimos de aprendizaje. A esto se suma la crisis de infraestructura que afecta al 80% de locales escolares.
[Leer más]
A un año de la destitución de la entonces ministra de Educación, Marta Lafuente, tras la revuelta estudiantil a nivel nacional, siguen cayendo los colegios. El político Enrique Riera aún no pasa la prueba al frente de la institución.
[Leer más]
“Desafíos y oportunidades del Siglo 21-Liderazgo estudiantil con visión en la inclusión financiera”, se denomina la jornada estudiantil que se realizará hoy, de 8:00 a 13:00, en el salón auditorio de la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA), ...
[Leer más]
La jornada estudiantil: “Desafíos y Oportunidades del Siglo 21, Liderazgo Estudiantil con Visión en la Inclusión Financiera”, se realizará el viernes 24 de marzo de 08:00 a 13:00 horas en el Salón Auditorio de la Universidad del Cono Sur de las América...
[Leer más]
Alumnos del Colegio Atanasio Riera, la única institución tomada en Ciudad del Este, levantaron la medida tras conocerse la renuncia de la ministra de Educación Marta Lafuente. Ahora tratarán de hacer cambiar de mentalidad al presidente Horacio Cartes.
[Leer más]
El Gobierno presentó ayer su propuesta a los gremios de educadores y a organizaciones estudiantiles, de otorgar a partir de abril un incremento salarial del 7,7% para el 100% de los funcionarios del MEC. Además, el ministro de Hacienda, Santiago Peña, ...
[Leer más]
Los estudiantes mostraron su total apoyo a los docentes que se encuentran exigiendo el aumento salarial, para poder iniciar las clases. Los mismos anunciaron que se unen a la huelga pactada para el 23 de febrero.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Educación, Enrique Riera, mañana a las 9:30, tendrá una reunión con el coordinador general de la Organización Nacional Estudiantil, Ever Méndez, al igual que con otros representantes estudiantiles y gremios de docentes. La mi...
[Leer más]
El calendario escolar establece la apertura de instituciones en la fecha. Este cronograma de actividades, que comprende la organización escolar, capacitación docente y la toma de pruebas complementarias, no sufrirá variación ante la amenaza de los grem...
[Leer más]
Mientras este mediodía se anunciaba oficialmente el levantamiento de la toma de colegios a nivel país tras la firma del acuerdo que declara emergencia educativa, estudiantes del colegio Fernando de la Mora alegaron que solo levantarán la medida cuando la
[Leer más]
Ever Méndez, de la Organización Nacional Estudiantil señaló que desde la primera mesa de diálogo que se tuvo con el ministro de Educación hasta el momento no se cumplieron muchas de las promesas. Además sostuvo que el presidente Horacio Cartes les prom...
[Leer más]
Ever Méndez, de la Organización Nacional Estudiantil comentó que desde aquella mesa de diálogo que se tuvo con el ministro de Educación, hasta el momento no se cumplieron muchas de las promesas. Además sostuvo que el presidente Horacio Cartes les prome...
[Leer más]
En conversación con ABC Cardinal la estudiante Camila Benítez, de la Organización Nacional Estudiantil, aseveró que no darán marcha atrás en sus reclamos hasta que renuncie la ministra de Educación Marta Lafuente.
[Leer más]
Una discusión se generó en un grupo de WhatsApp institucional que formaron estudiantes y ministros en el marco de la Mesa de Trabajo Estudiantil (MTE). Uno de los jóvenes se afilió a la ANR y el hecho se compartió como una campaña del partido oficialista.
[Leer más]
El 2016 es un año marcado por la lucha de los secundarios y universitarios, quienes exigen al Gobierno una mejor educación. Ante esto, se conocen las acciones de los “centros de estudiantes”. ¿Sabés realmente qué es esta organización estudiantil?
[Leer más]
Estudiantes del colegio Fernando de la Mora se niegan a levantar el paro estudiantil y se lanzaron en contra de su representante, Camila Benítez, de la Organización Nacional Estudiantil. La trataron de Figuretti. Es una falta de respeto, indicó.
[Leer más]
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes Secundarios del Paraguay (Unepy) señaló que la ley de emergencia en infraestructura escolar, aprobada por los parlamentarios “parece un chiste de mal gusto”. Tacharon a los legisladores de antipatriotas.
[Leer más]
“Esta entidad sin fines de lucro, impulsa campañas, proyectos, e ideas para el mejor desarrollo individual e intelectual del menor con escasos recursos”, explicaron los organizadores al hablar de la actividad que comenzó este mes y se extenderá hasta e...
[Leer más]
La Mesa de Trabajo Estudiantil fue instaurada para abordar los problemas que atañen a ese sector. Está compuesta por varios líderes, algunos de los cuales se mostraron en desacuerdo con las formas de protesta durante la marcha del viernes pasado.
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Directores (SINADI), así como los jóvenes nucleados en la Organización Nacional Estudiantil (ONE), abogaron para que la ley de emergencia para la infraestructura educativa sea aprobada por el Congreso en un plazo de una semana....
[Leer más]
El estudiante Gabriel Oviedo, de la Organización Nacional Estudiantil (ONE), detalló que este jueves se reunió -junto con otros integrantes de gremios estudiantiles- con la presidenta de la Comisión de Cuentas y Control, senadora Emilia Alfaro, para de...
[Leer más]
La Organización Nacional Estudiantil (ONE), que encabezó la toma de colegios en el mes de mayo y derivó en la destitución de la ministra de Educación, Marta Lafuente, repudió el desinterés de la Cámara de Senadores al dilatar la promulgación de la ley ...
[Leer más]
Alumnos de la Organización Nacional Estudiantil (ONE) dieron un plazo de una semana a los senadores para que traten el proyecto de ley de emergencia...
[Leer más]
ASUNCIÓN – El ente que aglutina a estudiantes de la secundaria repudió el actuar de los integrantes de la Cámara de Senadores.
En comunicado emitido, la Organización Nacional Estudiantil (ONE), exige el estudio del proyecto de ley que declara en eme...
[Leer más]
Alumnos de la Organización Nacional Estudiantil (ONE) dio un plazo de una semana a los senadores para que traten el proyecto de ley de emergencia educativa, que tuvo media sanción de Diputados el pasado 1 de junio.
[Leer más]
Estudiantes de la Organización Nacional Estudiantil no descartan tomar más medidas si el Congreso no aprueba la ley de Emergencia Educativa.
[Leer más]
Un total de 30 alumnos tomaron esta mañana el colegio República Argentina como medida para exigir la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente.
[Leer más]
Camila Benítez fue hasta su colegio escoltada por sus padres para denunciar los constantes acosos que se han vuelto más frecuentes desde que protagonizó la toma de colegios. La alumna informó que un grupo de unos 50 varones la persigue, se burlan de el...
[Leer más]
En audiencia pública realizada en Diputados, el ministro de Educación, Enrique Riera dio a conocer un informe en donde se detalla que de las 7.500 escuelas existentes a nivel país, 4.112 no fueron intervenidas en los últimos años por ninguna autoridad,...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) dio a conocer ayer la primera resolución firmada por el titular del ente, Enrique Riera, por el cual se deja sin efecto la normativa promulgada por la exministra Marta Lafuente, tildada de “autorita...
[Leer más]
La fuerte interna entre la Organización Nacional Estudiantil (ONE) y la Fenaes en el colegio Fernando de la Mora de Asunción tiene un componente externo: el sindicalista Eduardo Ojeda, cuyo hijo generó divisiones entre los estudiantes de ese centro.
[Leer más]
El ministro de Educación, Enrique Riera, ordenó una auditoría en el Colegio Nacional Fernando de la Mora, cuyos alumnos todavía siguen en paro por cuestiones ajenas a los reclamos a nivel nacional.
[Leer más]
Estudiantes del colegio Fernando de la Mora se niegan a levantar el paro estudiantil y se lanzaron en contra de su representante, Camila Benítez, de la Organización Nacional Estudiantil. El trasfondo sería político-sindical.
[Leer más]
Lourdes Torres Lugo lourdestorres@lanacion.com.py Tras 9 días de movilización estudiantil, finalmente el presidente Horacio Cartes, el nuevo ministro de Educación, Enrique Riera, y una treintena de representantes de las tres organizaciones que aglutina...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, firmó ayer un compromiso de invertir más en educación y promover la organización estudiantil, impulsado por el movimiento que provocó la renuncia de Marta Lafuente.
[Leer más]
Por Aldo Riquelme Los secundarios brindaron una conferencia de prensa, tras la reunión mantenida con el presidente de la República, Horacio Cartes y el ministro de Educación, Enrique Riera. En medio de los festejos por la firma del acuerdo, los represe...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La reunión entre el Presidente Horacio Cartes, el Ministro de Educación, Enrique Riera y representantes de las organizaciones estudiantiles cuyos integrantes exigen mejoras en la educación, culminó con la firma de los acuerdos, basados en lo...
[Leer más]
Por Aldo Riquelme Camila Benitez, de la Organización Nacional Estudiantil (ONE), conversó con los medios de prensa antes de ingresar a la reunión con el presidente Cartes, el nuevo titular del MEC y los secundarios. “Es el momento de aprovechar y mostr...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, se reúne en estos momentos con estudiantes de secundaria que siguen en paro exigiendo una mejor educación. El mandatario recibirá la propuesta y su firma pondrá punto final a las protestas.
[Leer más]
Los representantes de las tres organizaciones de estudiantes secundarios se reúnen con el presidente Horacio Cartes, después de más de una semana del inicio de las tomas de los colegios. La medida de fuerza se levantará solo con la firma de una carta d...
[Leer más]
La dirigente de la Organización Nacional Estudiantil (ONE), Noel Segovia, destacó que con el nuevo ministro de Educación, Enrique Riera, se puede hablar; ya que con Marta Lafuente, dijo, era un monólogo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En conferencia de prensa, alumnos secundarios independientes expresaron su desacuerdo por la toma de colegios, aunque dejaron en claro que están de acuerdo con las reivindicaciones de los gremios que nuclea a estudiantes de diferentes centro...
[Leer más]
Los estudiantes decidieron que el nuevo ministro de Educación, Enrique Riera, acepte la renuncia de todo el gabinete de Marta Lafuente. “Queremos un equipo nuevo”, dijo la vicepresidenta de la Organización Nacional Estudiantil.
[Leer más]
Se concretó ayer la primera reunión entre el ministro de Educación, Enrique Riera, y los representantes de las organizaciones estudiantiles que tomaron los colegios y otras independientes. Hoy a las 11:00 se encuentran con Cartes en Mburuvicha Róga 30 ...
[Leer más]
Organizaciones estudiantiles y el ministro de Educación, Enrique Riera, expresaron que presentarán un decreto a Horacio Cartes con los pedidos realizados en las últimas manifestaciones. Anunciaron que se reunirán con el presidente en la mañana de este...
[Leer más]
Audio (Paraguay TV HD) Tras una prolongada reunión entre el titular de la Secretaría de Estado de Educación y Cultura, Enrique Riera, y representantes de la Organización Nacional Estudiantil (ONE), de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (...
[Leer más]
Al menos 17 estudiantes, representantes de gremios estudiantiles formalizados y del sector independiente, ingresaron a la oficina del nuevo ministro de Educación, Enrique Riera, para debatir e intentar llegar a un acuerdo sobre los conflictos en el sis...
[Leer más]
Finalmente, los grupos estudiantiles movilizados anunciaron este martes que se reunirán con el nuevo ministro de Educación, Enrique Riera. Durante la reunión se preparará el acuerdo que será firmado por ambas partes y el presidente de la República, Hor...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Representantes del sector estudiantil en paro, aceptaron la invitación oficial para una reunión con el ministro de Educación, Enrique Riera a realizarse esta tarde. Sin embargo, aclararon que la toma de colegios continuará.
“Sí, vamos...
[Leer más]
El ministro de Educación y Cultura, doctor Enrique Riera convocó a los estudiantes de las diferentes organizaciones a una reunión este martes, a las 18 horas, en el Viceministerio de Educación (Edificio Ramón I. Cardozo 15 de agosto 629 c/ Haedo, 2do. ...
[Leer más]
El ministro de Educación, Enrique Riera, convocó a los estudiantes para una reunión a realizarse en la tarde de este martes en la sede del Viceministerio de Educación. En el encuentro se consensuará el documento a ser presentado al presidente de la Rep...
[Leer más]
VIDEO - Este martes, estudiantes de diferentes colegios cerraron la ruta 7 en Ciudad del Este (CDE) para exigir al presidente de la República, Horacio Cartes, una reunión con los representantes estudiantiles para que firme una carta de compromiso junto...
[Leer más]
Alrededor de las 16.00 de este lunes, un grupo de estudiantes secundarios del colegio Primer Intendente Municipal, del barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, procedió a la toma del colegio y asegura levantar la medida cuando Horacio Cartes se reúna con...
[Leer más]
Estudiantes secundarios exigen al presidente de la República, Horacio Cartes, que acceda a una reunión con los representantes de este sector antes de que viaje a Buenos Aires en la tarde de este lunes. Expresaron su indignación por la designación de Ri...
[Leer más]
Los estudiantes acordaron continuar con el paro hasta que el Presidente firme un compromiso. Aunque señalaron su desacuerdo con la designación de Riera como ministro, declararon que por subsanar la crisis aceptarán reunirse con él, si Cartes lo acompaña.
[Leer más]
Estudiantes secundarios exigen al presidente de la República, Horacio Cartes, que acceda a una reunión con los representantes de este sector antes de que viaje a Buenos Aires, en la tarde de este lunes. Expresaron su indignación por la designación de R...
[Leer más]
El nuevo ministro de Educación y Cultura, Enrique Riera Escudero, brindó una conferencia de prensa y detalló los pormenores de su nombramiento, así como las expectativas que presenta el desafío de estar al frente de la cartera educativa. Riera indicó q...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los miembros de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) manifestaron que están expectantes al desempeño del recién nombrado ministro de Educación Enrique Riera.
Johana Romero, secretaria general de la Fenaes indicó en con...
[Leer más]
Camila Benitez, representante de la Organización Nacional Estudiantil (ONE), en comunicación con la Nación Digital, resaltó que “más allá de lo político, espero que el nuevo ministro de Educación, Enrique Riera Escudero, sea una persona comprometida co...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Estudiantes de los colegios Presidente Franco y Nuestra Señora Stella Maris, de Asunción, indicaron que pese al nombramiento de Enrique Riera Escudero como nuevo ministro de Educación, no levantarán las medidas de protesta.
“solament...
[Leer más]
Los estudiantes de los distintos gremios no rechazan la figura de Enrique Riera al frente del Ministerio de Educación. De todas maneras, advierten que se mantendrá la toma de colegios hasta que se concrete una reunión con el presidente Horacio Cartes.
[Leer más]
Camila Benítez, representante de la Organización Nacional Estudiantil (ONE), reconoció que les tomó por sorpresa la designación de Enrique Riera como ministro de Educación. Realizarán una evaluación en el grupo para luego emitir una postura.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según la Federación de Estudiantes Secundarios (FENAES), ya son 130 los colegios tomados por los alumnos en todo el territorio nacional.
Jóvenes de numerosas instituciones públicas del país, realizan a partir de hoy un paro de actividades...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) cifró en 130 los colegios tomados a nivel país. Alumnos de varias instituciones públicas van al paro desde hoy en protesta por lo que consideran una falta de atención del Presidente.
[Leer más]
Varios sectores estudiantiles emitieron un comunicado en conjunto en el que expresan su “total disgusto y desacuerdo” con respecto a la posición que ocupa la Educación en la lista de prioridades del presidente Horacio Cartes. Esto, con relación a la re...
[Leer más]
El Presidente de la República viajará esta tarde a Buenos Aires, Argentina, y aún no confirmó qué día y a qué hora recibirá a los estudiantes, quienes aseguraron que seguirán con las tomas y el paro en colegios hasta hablar con Cartes y saber quién ser...
[Leer más]
El ministro de la Juventud, Marcelo Soto, desmintió los rumores sobre la supuesta posibilidad de que esté al frente del Ministerio de Educación. Dijo que quiere seguir siendo el nexo entre el Gobierno y los estudiantes y que no tiene interés en tomar l...
[Leer más]
Estudiantes de diferentes organizaciones expresaron su repudio al hecho que el presidente Horacio Cartes no los recibirá este lunes para una reunión, como estaba previsto. El mandatario viajará a Buenos Aires.
[Leer más]
Los alumnos que este fin de semana proseguían con la “toma” de sus respectivas instituciones educativas en su mayoría se encuentran con problemas de salud, dijo la licenciada María del Carmen Alfonso, del SEME, cuyos profesionales asisten a los estudia...
[Leer más]
ASUNCIÓN – Representantes de varios gremios de estudiantes secundarios se encuentran en reunión en el colegio República Argentina.
Representantes de la Organización Nacional Estudiantil (ONE), la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay...
[Leer más]
Para precautelar la salud de los diez estudiantes que tomaron el colegio República Argentina ayer fue levantada la medida de fuerza. Sin embargo, las ocupaciones seguirán en varios colegios a nivel país, afirmó Cristian Delgado, profesor que acompañó l...
[Leer más]
Estudiantes secundarios de varios colegios continuarán firmes con la medida de no abandonar los recintos de las instituciones como medida de adhesión a los reclamos iniciados con la toma del colegio República Argentina.
[Leer más]
Estudiantes del Colegio Comercio 2 resolvieron pasar el fin de semana en la institución, siguiendo así con la medida de fuerza adoptada a lo largo de esta semana. Esperan que el presidente Horacio Cartes atienda personalmente sus reclamos.
[Leer más]
VIDEO. "Dios me dio un hijo espectacular que tiene los pantalones bien puestos", expresó emocionada este viernes la madre de Heber Méndez, uno de los 10 jóvenes que tomó el colegio República Argentina el pasado martes. Dijo estar orgullosa de su hijo y...
[Leer más]
Los alumnos que impulsaron la toma de colegios plantean al MEC destinar parte de las vacaciones de invierno a la recuperación de las clases perdidas durante la protesta estudiantil.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los diez estudiantes secundarios que tomaron el Colegio República Argentina desde el pasado martes, han decidido levantar la protesta por algunas cuestiones de salud, pero convocaron a una marcha para continuar con sus reivindicaciones.
Una...
[Leer más]
Si bien los estudiantes del colegio República Argentina levantaron la toma, la medida continúa en las demás instituciones hasta que el presidente Horacio Cartes se reúna con los representantes estudiantiles y firme un acta de compromiso.
[Leer más]
Camila Benítez, dirigente de la Organización Nacional Estudiantil (ONE), confirmó que los estudiantes que tomaron el colegio República Argentina desde el martes levantarán la medida de fuerza. Convocan a una marcha para las 9:00.
[Leer más]
Uno de los principales pedidos que preparan para el careo con el presidente Horacio Cartes, entre el lunes y el martes, es la reducción de direcciones en la cartera. Mientras, tomas y protestas continúan.
[Leer más]
A pesar de haber obtenido la renuncia de Marta Lafuente al cargo de ministra de Educación, los estudiantes movilizados seguirán con sus protestas. Ahora pretenden imponer el perfil que debe tener el reemplazante. De esta forma incumplen su promesa de p...
[Leer más]
ASUNCIÓN - Diferentes organizaciones de estudiantes secundarios informaron que finalmente se reunirán con el presidente de la república la próxima semana.
En conferencia de prensa, representantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios...
[Leer más]
En conferencia de prensa estudiantes secundarios anunciaron que el presidente de la República, Horacio Cartes, les comunicó que entre este lunes y el martes los recibirá en su despacho. Mientras, la protesta estudiantil continuará.
[Leer más]
Noel Segovia, representante de la Organización Nacional Estudiantil (ONE), aseguró que no recibieron, hasta el momento, ninguna convocatoria oficial por parte del presidente de la República, Horacio Cartes.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- William Kennedy de la Organización Nacional Estudiantil (ONE) no es un estudiante secundario sino que es un joven militante del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) que está en la universidad, pero que de igual manera encabezó la lucha q...
[Leer más]
William Kennedy, de la Organización Nacional Estudiantil, dijo falsamente ser alumno actual del Colegio Fernando de la Mora, y admitió ser funcionario municipal con afiliación liberal.
[Leer más]
Los estudiantes que se agruparon frente a la sede del Ministerio de Educación dijeron que no cesarán con sus protestas hasta saber quién será el nuevo titular del MEC. "Nosotros pedimos nada más alguien competente", dijeron.
[Leer más]
Los estudiantes solicitan una reunión para esta tarde con el presidente de la República, Horacio Cartes, a fin de iniciar las negociaciones y asignar un nuevo ministro o ministra. Además, los alumnos quieren un compromiso por parte del Ejecutivo para l...
[Leer más]
ASUNCIÓN – Luego de concretar la renuncia de Marta Lafuente como titular del Ministerio de Educación, estudiantes solicitan reunirse con el presidente.
En conferencia de prensa, representantes de la Organización Nacional Estudiantil (O.N.E) solicita...
[Leer más]
El poder de los jóvenes fue comprobado nuevamente tras conocerse la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente, quien se vio obligada a dejar su cargo luego de las multitudinarias movilizaciones y toma de colegios que se iniciaron en todo el ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los estudiantes que se atrincheraron desde el martes pasado dentro de una sala de aula en el Colegio Nacional República Argentina, festejan en estos momentos la decisión final de la ex ministra de educación Marta Lafuente, quién decidió deja...
[Leer más]
La ministra de Educación, Marta Lafuente, presentó su renuncia al cargo este jueves tras la fuerte presión de los estudiantes secundarios. Los alumnos realizaron la toma de varias instituciones educativas como medida de fuerza en rechazo a su gestión.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Diez estudiantes de colegios, miembros de la Organización Nacional Estudiantil (ONE), se encuentran encerrados en una de las aulas del Colegio República Argentina que fue tomado desde aproximadamente el medio día del martes.
Los jóvenes ...
[Leer más]
Cientos de alumnos inician una tercera jornada de movilizaciones en busca de la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente, quien sigue resistiendo a la presión estudiantil. La Cámara de Senadores también estaría recomendando la remoción de l...
[Leer más]
De acuerdo a los reportes, son más de 100 las instituciones educativas con paros o manifestaciones emprendidas por los secundarios, exigen la salida de Lafuente. Docentes suspenderán actividades.
[Leer más]
Los estudiantes que tomaron desde este martes el colegio República Argentina piden apoyo de la ciudadanía para alimentarse y seguir con su medida de protesta contra la ministra Marta Lafuente.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) decidieron unirse a la protesta iniciada por la Organización Nacional Estudiantil (ONE) ayer. Los estudiantes están llamando a todas las instituciones a tomar las mismas medidas que ...
[Leer más]