Los montes islas, monumentos naturales y los pilares pétreos de Amambay; la cumbre del Tres Kandu, el valle y el lago de Ypacaraí, el cerro Arco de Tobatí, las cavernas de Vallemí, los badlands de Ypané, el cerro Lambaré y su línea de volcanes apagados...
[Leer más]
El compatriota obtuvo 16 votos y fue seguido por Alberto Borea Odría, de Perú,con 15 votos; elt ercer miembro designado es Ricardo Pérez Manrique, de Uruguay
[Leer más]
Las violencias –reales y simbólicas– sacuden el mundo. Lo desangran. No solo por situaciones bélicas. También por las acciones que desarrollan organizaciones delictivas transnacionales de alta complejidad. O por líderes que dejan de lado los preceptos ...
[Leer más]
El plan contempla una actuación coordinada entre varias instituciones que proveerán datos de forma permanente a la Contraloría General de la República.
[Leer más]
Entre el pasado 23 y 24 de mayo Asunción fue sede de la 3.ª Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (Cilpe 2023). El evento académico de debate y discusión sobre el presente y futuro de estos dos idiomas constituyó un espacio de ...
[Leer más]
El domingo 30 de abril Paraguay elegirá a su presidente y vicepresidente para el período 2023-2028; son 13las duplas inscriptas y 5 las mejores posicionadas entre la ciudadanía. Conocé el perfil de cada candidato, su dupla y partido o agrupación política.
[Leer más]
Humberto Peralta, ex secretario de la Función Pública, cuestionó al ex titular del MOPC Arnoldo Wiens por otorgar permisos especiales a agentes de la Caminera que no trabajaron durante tres años y siguieron cobrando jugosos salarios. El abogado sostuvo...
[Leer más]
Humberto Peralta, ex secretario de la Función Pública, cuestionó al ex titular del MOPC Arnoldo Wiens por otorgar permisos especiales a agentes de la Caminera que no trabajaron durante tres años y siguieron cobrando jugosos salarios. El abogado sostuvo...
[Leer más]
Más de un millón y medio de niños y adolescentes volvieron a las aulas esta semana. Recuperarse de las “heridas” de la pandemia del coronavirus llevará tiempo, según los expertos. El Ministerio de Educación plantea reformas buscando generar un espacio ...
[Leer más]
La fuerte lucha por la supremacía mundial tiene en la pandemia un escenario más de su desarrollo. Todavía no se sabe de dónde surgió el coronavirus y ese es un problema al que no le dio respuesta el reciente informe de la comisión de expertos que viajó...
[Leer más]
Sector bovino fue el que presentó un desempeño positivo, mientras que los porcinos y avícolas se mantienen rezagados por una menor demanda en China.
[Leer más]
El Programa KuñaTIC de Paraguay, que tiene por objetivo “empoderar a niñas y mujeres a través de talleres y tutorías para desarrollar habilidades tecnológicas necesarias para competir en el mercado tecnológico global”
[Leer más]
VÍCTOR ORTIZ BENÍTEZ
@pinchi_ortiz
El día de hoy en Viena, Austria, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) debatirá futuras medidas para frenar la caída del precio del petróleo ante la epidemia del coronavirus.
DICAPAR...
[Leer más]
El abogado Eduardo González sostiene que se debe verificar la manera en que se realizó el concurso de méritos para ocupar el cargo otorgado a Rafael Filizzola.
[Leer más]
“El aumento de la educación de las mujeres y las niñas contribuye a un mayor crecimiento económico. Un mayor nivel educativo da cuenta de aproximadamente el 50 por ciento del crecimiento económico en los países de la OCDE durante los últimos 50 años,...
[Leer más]
Por Alejandro Guanes Mersan
ABOGADO
GHP Abogados
A raíz de la amplia difusión por los medios de prensa que ha recibido la audiencia pública llevada recientemente a cabo en Costa Rica en el caso presentado por Juan Arrom y Anuncio Marti en contra del e...
[Leer más]