Pese a la insistencia, voceros de la previsional se llaman a silencio desde hace meses. Las quejas de los asegurados se intensifican desde hace 180 días. Pacientes sufren “golpes de bolsillo”.
[Leer más]
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, firmó hoy dos convenios de cooperación para el mejoramiento de la atención a la salud, en Alto Paraná. La primera fue con el gobernador César Torres, para un centro de atención integral a niños con disc...
[Leer más]
Los pacientes del Instituto de Previsión Social (IPS) atraviesan una situación desesperante debido a la falta de medicamentos esenciales para tratar enfermedades graves como el cáncer y la artritis reumatoidea. A lo largo de los últimos meses, la escas...
[Leer más]
Pacientes con cáncer, artritis reumatoidea y otras afecciones señalan que la escasez de fármacos sigue sin resolverse y califican la situación como “vergonzosa”. Las autoridades del IPS guardan silencio frente a las críticas. La crisis persiste en el I...
[Leer más]
Pacientes con cáncer, artritis reumatoidea y con otras enfermedades denuncian que persiste falta de medicamentos y tachan situación como “una vergüenza”. Voceros del IPS se llaman al silencio.
[Leer más]
Este jueves una ONG de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, anunció la puesta en funcionamiento de un centro de atención integral y gratuita a pacientes oncológicos. Se hizo una inversión de más de 150.000.000 de guaraníes que fue posible gr...
[Leer más]
Pacientes con cáncer que acudieron esta semana al Hospital Central para recibir quimioterapia, denunciaron que la espera es agobiante debido al intenso calor y la falta de aire acondicionado. También denunciaron la falta crónica de medicinas. Dicen que...
[Leer más]
Estela Galeano, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos, lamentó que los pacientes que reciben el duro diagnóstico de una enfermedad oncológica tengan que empezar a luchar contra las carencias y desatenciones del descuidado sistema de salu...
[Leer más]
Un evento que une solidaridad y bienestar. Con el lema “Un mechón de cabello puede cambiar la vida de un ser humano”, la jornada solidaria del 15 de febrero busca recolectar al menos cinco kilos de cabello, que serán utilizados para confeccionar peluca...
[Leer más]
Las farmacias del Instituto de Previsión Social (IPS) están desabastecidas y los aportantes del seguro social deben acudir a los hospitales públicos. En el caso de los pacientes con cáncer, piden auxilio al Incan, que les provee de costosos fármacos. M...
[Leer más]
Adulto mayor formó fila desde las 03:00 para agendar consulta, pero al llegar a la ventanilla el funcionario le dijo que se acabaron y pida por Call Center. No se consiguen citas ni por teléfono, ni web, ni presencial.
[Leer más]
Mirna Galeano, vicepresidente de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS, habló con Radio 1000 sobre la falta de insumos en la Previsional para tratar su enfermedad, lo cual se traduce en una crisis para ellos. Los medicamentos son bastante cost...
[Leer más]
La crisis de desabastecimiento de medicamentos oncológicos en el IPS continúa afectando a miles de pacientes, quienes ven con desesperación cómo sus tratamientos se interrumpen por la falta de insumos esenciales.
[Leer más]
Los asegurados del IPS acuden a los servicios buscando atención médica, estudios clínicos y medicinas, pero cientos se retiran con las manos vacías. Cansados, pacientes oncológicos apuntan a las autoridades del ente y piden que el presidente, Jorge Brí...
[Leer más]
Los asegurados del IPS acuden a los servicios buscando atención médica, estudios clínicos y medicinas, pero cientos se retirar con las manos vacías. Durante los últimos meses, la crisis se agudizó y desesperados aportantes acuden a hospitales públicos ...
[Leer más]
Pacientes sufren hace meses la imposibilidad de acceder a medicamentos para tratar tanto el cáncer, la artritis reumatoide como otras enfermedades graves. Claman por abastecimiento en las farmacias.
[Leer más]
Liz Cáceres, presidenta de la Asociación Nacional de Pacientes Oncológicos y Familiares del IPS, se despachó contra las autoridades de la previsional debido a la deplorable situación que atraviesan por la falta de medicamentos e insumos, así como la pé...
[Leer más]
Pacientes y sus familiares padecen la ineficiencia de la previsional, a la falta de fármacos se suma la larga espera por un estudio. El gasto de bolsillo para el tratamiento es cada vez más elevado.
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. La Gobernación de Caaguazú adquirió un moderno bus para 27 personas, destinado principalmente al traslado de pacientes oncológicos del departamento que periódicamente deben viajar hasta la capital del país para recibir tratamiento para ...
[Leer más]
La Gobernación de Caaguazú anunció esta mañana la adquisición de un bus multiuso que será utilizado en diversas actividades culturales, deportivas y musicales del departamento, pero especialmente será destinado a un servicio semanal exclusivo para paci...
[Leer más]
La Gobernación de Caaguazú anunció esta mañana la adquisición de un bus multiuso que será utilizado en diversas actividades culturales, deportivas y musicales del departamento, pero especialmente será destinado a un servicio semanal exclusivo para paci...
[Leer más]
El Ministerio de Salud avanza en la implementación del Registro Nacional de Pacientes Oncológicos, buscando recopilar datos precisos sobre el cáncer en
[Leer más]
El Ministerio de Salud avanza en la implementación del Registro Nacional de Pacientes Oncológicos, iniciativa que busca recopilar datos precisos sobre el cáncer en Paraguay, incluyendo información de hospitales públicos, privados y del IPS.
[Leer más]
Un equipo multidisciplinario del Instituto Nacional del Cáncer visitó los seis principales centros de atención descentralizados de pacientes con cáncer para realizar el Registro Nacional de Pacientes Oncológicos, en todo el país. Contar con datos confi...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) anunció esta tarde que dio inicio al censo para el Registro Nacional de Pacientes Oncológicos. ¿Cómo se está realizando el registro y qué beneficios brindará? En la nota, los detalles.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un equipo multidisciplinario del Instituto Nacional del Cáncer visitó los seis principales centros de atención oncológicos descentralizados a nivel nacional. El objetivo es ir formando un banco de datos dentro del INCAN de manera...
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer (Incan) realizó mejoras en su infraestructura y servicios, incluyendo atención farmacéutica durante las 24 horas, remodelación de salas de espera e inauguración de …
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer realizó importantes mejoras en su infraestructura y servicios, incluyendo atención farmacéutica durante las 24 horas, remodelación de salas de espera e inauguración de una sala de citostáticos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional del Cáncer realizó importantes mejoras en su infraestructura y servicios, incluyendo atención farmacéutica durante las 24 horas, remodelación de salas de espera e inauguración de una sala de citostáticos. Es...
[Leer más]
La Asociación de Pacientes Oncológicos de Alto Paraná del Hospital Regional de Ciudad del Este convoca a la “Corrida Solidaria – Noviembre Azul”, para el domingo 24 próximo, con el objetivo de reunir recursos para ayudar al funcionamiento del pabellón ...
[Leer más]
Miembros de la Asociación de Pacientes Oncológicos del Hospital Regional de Ciudad del Este insisten en la necesidad de contar con todos los tratamientos contra el cáncer. Además, se necesita una sala de espera para pacientes y familiares que acuden a ...
[Leer más]
El déficit crónico de fármacos y estudios médicos, provoca millonarios gastos de bolsillo a los pacientes oncológicos atendidos en los hospitales públicos y en el Instituto de Previsión Social (IPS. Pese a las numerables campañas contra el cáncer, much...
[Leer más]
El Hospital Regional de Villa Hayes vivió un día histórico con la inauguración del Pabellón Oncológico “Iván René”, que triplica la capacidad de atención del centro asistencial, brindando esperanza a cientos de pacientes que luchan contra el cáncer en ...
[Leer más]
Entre los diferentes tipos de cáncer, el de mama es la principal causa de muerte de mujeres en Paraguay. De acuerdo a las estadísticas, 10 mujeres mueren a la semana por esta enfermedad, en un país que tiene solo 24 mamógrafos para 840.000 pacientes en...
[Leer más]
Entre los diferentes tipos de cáncer, el de mama es la principal causa de muerte de mujeres en Paraguay. De acuerdo a las estadísticas, 10 mujeres mueren a la semana por esta enfermedad, en un país que tiene solo 24 mamógrafos para 840.000 pacientes en...
[Leer más]
El Doctor Darío Villalba, del área de Oncología del Instituto de Previsión Social de Ciudad del Este, contó que el espacio que trata con pacientes enfermos de cáncer se amplió mediante el traslado al segundo piso del centro asistencial, no obstante, fu...
[Leer más]
La Dra. Jabibi Noguera asumió como nueva directora del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), tras la renuncia del Dr. Nick Ocampos debido a protestas de pacientes oncológicos. Adelantó que su prioridad será la provisión de drogas en los hospitales y q...
[Leer más]
La Asociación de Pacientes Oncológicos de Alto Paraná (APOAP) está poniendo a punto todos los detalles para el evento denominado “Pasarela Octubre Rosa” a realizarse este sábado 05 de octubre, en el Hotel Casino Acaray, desde las 19:00 horas. El evento...
[Leer más]
La Asociación de Pacientes Oncológicos de Alto Paraná (APOAP) está poniendo a punto todos los detalles para el evento denominado “Pasarela Octubre Rosa” a realizarse el sábado 05 de octubre, en el Hotel Casino Acaray, desde las 19:00 horas. El evento e...
[Leer más]
Padres de niños con cáncer, tratados en el Instituto de Previsión Social (IPS), están tan desesperados por la carencia crónica de medicamentos oncológicos, que incluso hablan de prostituirse para costear la compra de los fármacos, que son muy costosos....
[Leer más]
El doctor Raúl Doria, director general del Incan hasta el 29 de julio, fecha en que presentó su renuncia, firmó ese mismo día una millonaria adjudicación para la provisión de medicamentos oncológicos, beneficiando a la empresa que había presentado la ...
[Leer más]
Este martes se daba a conocer la problemática en el Hospital Regional de Villa Hayes a través de una denuncia que asegura que están sin tomógrafo desde hace cuatro meses, pese a los reclamos al Ministerio de Salud Pública (MSPBS). Mientras tanto, en la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ciudad de Pilar contará con un nuevo hospital para la atención materno-infantil que será habilitado en las próximas semanas, además de que se proyecta ampliar la atención oncológica incorporada en el último año en el departame...
[Leer más]
Cansados de esperar cambios, los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) están instando en grupos y redes sociales a salir a las calles para reclamar derechos. En los servicios del seguro social no hay insumos ni medicinas, faltan equipamien...
[Leer más]
Denuncian que cada vez es más crítica la situación del IPS, ya que faltan desde jeringas hasta guantes. Reclaman la falta de respuestas por parte de las autoridades, pese a los reiterados reclamos.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) no da respuesta a pacientes oncológicos que denuncian varias carencias, pero principalmente la falta de costosos medicamentos. En el listado básico faltan 11 medicinas, mientras otras 5 están en stock crítico, dic...
[Leer más]
Médicos anestesiólogos del IPS inician huelga a partir de la medianoche, exigiendo el cumpliendo de la Ley N° 7137, que establece 12 horas semanales como carga laboral por vínculo. El paro de actividades se da en medio de quejas y manifestaciones de pa...
[Leer más]
Protesta. Los trabajadores de blanco advierten con paro si no llegan a un acuerdo.RODRIGO VILLAMAYOR
Según información del Instituto de Previsión Social (IPS), unos 170 anestesiólogos no aten...
[Leer más]
Pacientes oncológicos se manifiestan en la explanada del Hospital Central del IPS en reclamo a una atención integral en la lucha contra el cáncer, que no se puede dar por la falta de medicamentos, la burocracia para acceder a los estudios complejos y l...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Los pacientes oncológicos del Instituto de Previsión Social (IPS) convocaron a una movilización para este viernes a las 09:00 frente a la sede
[Leer más]
Pacientes oncológicos del Instituto de Previsión Social (IPS) anuncian una movilización para este viernes a las 9:00, frente a la sede del Hospital Central, ante la falta de medicamentos y otros en stock crítico. Una paciente, incluso con amparos, no c...
[Leer más]
Cansados de las promesas y hartos de soportar carencias, los pacientes con cáncer tratados en el Instituto de Previsión Social (IPS) se manifestarán mañana en el Hospital Central. “Vamos a ir aunque sea en silla de ruedas”, prometen los enfermos, que i...
[Leer más]
Pacientes oncológicos que reclaman hace tiempo diversas carencias en el servicio público de salud, difundieron videos contando el calvario que les toca vivir por falta de asistencia del Estado. No hay medicamentos, insumos, equipos biomédicos ni profes...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Pacientes con cáncer del Hospital Regional de Ciudad del Este organizan un evento denominado “Cóctel Solidario” para recaudar fondos para equipar la futura sala de espera de la Unidad Oncológica, que se proyecta construir. La activida...
[Leer más]
Coronel Oviedo se prepara para la segunda edición del “Festival por la Vida”, que tendrá lugar este sábado 16 de junio, a partir de las 9:00 de la mañana. Mario Benítez, presidente de la Asociación de Pacientes Oncológicos de Coronel Oviedo. “Es la seg...
[Leer más]
Actualmente los enfermos deben esperar su turno de atención en el pasillo, expuestos al frío, calor o la lluvia. La actividad solidaria se realizará el 5 de julio en el Hotel Acaray, que cedió un espacio.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Pacientes del Pabellón Oncológico del Hospital Regional de Ciudad del Este requieren de la firma de convenios con el IPS y la Fundación Tesãi para habilitar una unidad de cuidados paliativos y el uso de quirófanos, respectivamente. Est...
[Leer más]
Los medicamentos e insumos oncológicos llegan a cuentagotas al Hospital Regional de Ciudad del Este, donde algunos pacientes se ven obligados a interrumpir su tratamiento. A esto se suma el limitado horario de atención.
[Leer más]
Los medicamentos e insumos oncológicos llegan a cuentagotas al Hospital Regional de Ciudad del Este, donde algunos pacientes se ven obligados a interrumpir su tratamiento. A esto se suma el limitado horario de atención.
[Leer más]
Ciudadanos con cáncer denuncian que no reciben tratamiento en el pabellón oncológico del Hospital Regional de Ciudad del Este por falta de insumos y medicamentos. "Los medicamentos siempre están en falta", fustigan.
[Leer más]
Ciudadanos con cáncer denuncian que no reciben tratamiento en el pabellón oncológico del Hospital Regional de Ciudad del Este por falta de insumos y medicamentos. "Los medicamentos siempre están en falta", fustigan.
[Leer más]
Según Liz Cáceres, familiar de un paciente oncológico y miembro de la Asociación de Pacientes Oncológicos de la previsional relato la indignante situación que deben pasar para recibir el tratamiento. Detalló que desde el mes de diciembre no les proveen...
[Leer más]
Pacientes oncológicos que están sin medicinas anunciaron que reclamarán este jueves, frente al Hospital Central del IPS, las carencias del seguro social. La Asociación Nacional de Asegurados también está convocando a los aportantes para manifestarse fr...
[Leer más]
Los pacientes oncológicos del Instituto de Previsión Social (IPS) convocan a una manifestación para el jueves 30 de mayo ante la desesperante situación de carencias que atraviesan en los hospitales de la previsional. Denuncian que faltan hasta agujas o...
[Leer más]
Tras el diálogo con representantes de diferentes asociaciones de pacientes con cáncer, el Ministerio de Salud aseveró que los recursos para el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) están garantizados en un 100%.
[Leer más]
Los ministros María Teresa Barán y Carlos Fernández Valdovinos, de Salud Pública y Economía y Finanzas, respectivamente, dialogaron con representantes de las diferentes asociaciones de pacientes de cáncer, a fin de disipar dudas en torno al presupuesto...
[Leer más]
Las distintas Asociaciones de Pacientes Oncológicos expresaron profunda preocupación ante la reciente decisión de desfinanciar la compra de medicamentos para el tratamiento del cáncer, como consecuencia de la utilización de recursos del Fonacide para f...
[Leer más]
El desfinanciamiento de medicamentos para enfermos con cáncer preocupa a diferentes gremios relacionados a pacientes que padecen la enfermedad. La compra de los fármacos eran cubiertos con la Ley de Fonacide, cuyos recursos pasaron a la Ley Hambre Cero.
[Leer más]
Las distintas Asociaciones de Pacientes Oncológicos expresaron profunda preocupación ante la reciente decisión de desfinanciar la compra de medicamentos para el tratamiento del cáncer, como consecuencia de la utilización de recursos del Fonacide para f...
[Leer más]
El gobierno de Santiago Peña lleva adjudicados unos G. 170.231 millones (U$S 23,2 millones) en diferentes instituciones del Estado para el seguro médico de sus funcionarios. Mientras, el Ministerio de Relaciones Exteriores elimina importantes oficinas ...
[Leer más]
El desabastecimiento afecta el tratamiento de asegurados con cáncer. Por temor a represalias denuncian de manera anónima que faltan los ítems para tratar el cáncer de mama y de próstata.
[Leer más]
Un miembro de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS denunció a ABC Tv que en promedio gasta unos G. 4 millones al mes a raíz de la falta de medicamentos e insumos básicos en el ente. Autoridades de la previsional aseguraron ayer que solo 30 me...
[Leer más]
La falta de fármacos e insumos en el Instituto de Previsión Social afecta de manera particular a los pacientes oncológicos, que denuncian que se ven obligados a pagar hasta 2.500.000 guaraníes por medicamentos que la previsional debería proveerles.
[Leer más]
La palada inicial para la construcción de una sala de espera en el Pabellón Oncológico Bilal Esgaib se llevó a cabo este lunes, contó con la presencia del plantel médico, pacientes, familiares y colaboradores. La inversión de unos G. 200 millones será ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Asociación de Pacientes Oncológicos del Alto Paraná y el sector privado se unieron para impulsar la construcción de una sala de espera, en el sector de la Unidad Oncológica del Hospital Regional, por la falta de respuesta del Gobier...
[Leer más]
La Asociación de Pacientes Oncológicos del Hospital Regional de Ciudad del Este (MSP), anuncia que finalmente, después de un largo anhelo, iniciarán la construcción de la ampliación del pabellón destinado a la atención de pacientes de oncología y la re...
[Leer más]
La Asociación de Pacientes Oncológicos del Hospital Regional de Ciudad del Este (MSP) anuncia que finalmente, después de un largo anhelo, iniciarán la construcción de la ampliación del pabellón destinado a la atención de pacientes de oncología y la ref...
[Leer más]
La administración encabezada por el Presidente del IPS, Jorge Britez, pretendió llevar a cabo una licitación por más de 40 millones de dólares para la adquisición, justificada por una señalada como emergencia impostergable. Sin embargo la gestión de va...
[Leer más]
Ante la intención de la Gerencia de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) de ampliar el uso de medicinas biosimilares para tratar de minimizar la crisis financiera del ente, la Federación de Asociaciones de Pacientes del Paraguay se pronuncia e...
[Leer más]
Varias asociaciones de pacientes crónicos de Paraguay manifestaron hoy su rotundo rechazo a la intención del Instituto de Previsión Social (IPS) de ampliar el uso de medicinas biosimilares a fin de abaratar costos. Desde la previsional aseguran que la ...
[Leer más]
El medicamento denominado micofenólico ácido o micofenolato tiene una baja demanda, por lo que la compra es como para una provisión por una década. IPS analiza canje por otros ítems.
[Leer más]
El medicamento denominado micofenólico ácido o micofenolato tiene una baja demanda, por lo que la compra es como para una provisión por una década. IPS analiza canje por otros ítems.
[Leer más]
Pacientes oncológicos del Instituto de Previsión Social (IPS) piden la informatización del sistema del seguro social para mejorar la atención en la lucha contra el cáncer. Los asegurados refieren que en cada consulta deben estar repitiendo datos que la...
[Leer más]
En un evento denominado «Running Rosa Solidario» organizado por la APOAP Asociación de Pacientes Oncológicos de Alto Paraná, se corrió hoy en Ciudad del Este, en el marco del Octubre Rosa. Con lo recaudado en las inscripciones ayudarán a mejorar el pab...
[Leer más]
La Asociación de Pacientes Oncológicos de Alto Paraná, con apoyo de atletas paranaenses y sus gremios organizaron con éxito el evento solidario “Running Rosa”, en la avenida del lago de la República, de Ciudad del Este. Es lo que señaló Leonarda Aréval...
[Leer más]
Las asociaciones de pacientes oncológicos, que forman parte del Equipo Mbareté de Pacientes Oncológicos, fueron hoy hasta el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) para solicitar al director, Dr. Raúl Doria, la provisión de los medicamentos para los pac...
[Leer más]
“Running Rosa 4 K” se denomina la corrida organizada por la Asociación de Pacientes Oncológicos del Alto Paraná (APOAP) a beneficio del pabellón oncológico del Hospital Regional de Ciudad del Este. Los interesados pueden...
[Leer más]
Para mejorar el Pabellón Oncológico del Hospital Regional de Ciudad del Este, ya que existe mucha precariedad. Será el domingo 8 de octubre el "Running Rosa"
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. “Running Rosa” se denomina la actividad solidaria a favor de pacientes con cáncer del Hospital Regional de Ciudad del Este, que se llevará a cabo el domingo 8 de octubre. Se trata de una corrida de 4K que tendrá como punto de concentra...
[Leer más]
La Asociación de Pacientes Oncológicos de Alto Paraná anunció hoy en conferencia de prensa el evento solidario denominado “Running Rosa”, a realizarse el 8 de octubre próximo, a propósito del mes en que recuerda la lucha contra el cáncer de mamas. El o...
[Leer más]
: Pacientes y familiares oncológicos de Encarnación están realizando visitas a las instituciones sanitarias para dar a conocer su asociación y buscar el reconocimiento de las nuevas autoridades.
[Leer más]
El Dr. Jorge Ayala y el Dr. Rubén Darío Román, Director General y Director Médico respectivamente, mantuvieron una importante reunión con miembros de la Asociación de Pacientes Oncológicos del Sur,…
[Leer más]
La Asociación de Pacientes Oncológicos de Alto Paraná organiza una corrida para recaudar fondos para mejorar la infraestructura del pabellón oncológico de Ciudad del Este. Con la iniciativa buscan también concienciar sobre la importancia de llevar una ...
[Leer más]
La junta departamental de Alto Paraná decidió declarar de interés departamental la corrida benéfica que se realizará el 08 de octubre próximo de modo a recaudar fondos para el Pabellón Oncológico Bilal Esgaib del Hospital Regional de Ciudad del Este. L...
[Leer más]
La Asociación de Pacientes Oncológicos sigue padeciendo la falta de varios medicamentos. Tienen varias promesas del sector público pero igualmente no se avanza mucho. A la falta de fármacos también se suma la avería del ecógrafo. En tanto, para estudio...
[Leer más]
La Asociación de Pacientes Oncológicos sigue padeciendo la falta de varios medicamentos para combatir sus enfermedades como el cáncer. Tienen varias promesas del sector público y además el ecógrafo no está funcionando. En el Instituto de Previsión Soci...
[Leer más]
Medicamentos oncológicos que cuestan hasta G. 21 millones están en falta desde hace semanas en el Instituto de Previsión Social (IPS), reclaman pacientes con cáncer. Hay fármacos con stock cero desde hace tres meses, denuncian los afectados, que suman ...
[Leer más]
Lo dijo la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán. Llueven quejas sobre la escasez para el tratamiento del cáncer en nuestro sistema de salud.
[Leer más]
La Dra. Barán convocó a los viceministros de la cartera sanitaria, el Dr. José Ortellado y Dr. Miguel Olmedo, además del nuevo director del INCAN, Dr. Raúl Doria, a la reunión que mantuvo con los representantes de la Asociación de pacientes con cáncer ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán ratificó su compromiso con los pacientes oncológicos. “El motivo por el cual estudié medicina fue porque mi papá fue paciente oncológico”, dijo durante un encuentro con representa...
[Leer más]
¡Misión cumplida! expresó Vicente Bataglia en una carta de renuncia al Instituto de Previsión Social (IPS) que remitió al expresidente de la República Mario Abdo Benítez. En su escrito, asegura que deja como legado los servicios y redes de salud de la ...
[Leer más]
La Asociación de Pacientes Oncológicos del Instituto de Previsión Social (IPS) se pronunció con relación a la deuda del ente con el Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Los aportantes del seguro social exigen la restitución del servicio de braquitera...
[Leer más]
La señora Juana Moreno, presidenta de la Asociación de Familiares de Paciente Oncológicos, opinó acerca de lo que dijo hoy el futuro ministro de Salud, Felipe González, con relación a pacientes en fase terminal, en el sentido de que no se deben crear f...
[Leer más]
La Asociación de Pacientes Oncológicos del Instituto de Previsión Social (IPS) criticó el informe de gestión de Mario Abdo Benítez que únicamente ensalzó las mejoras edilicias realizadas por el ente. Gloria Villasanti, representante de los pacientes co...
[Leer más]
Marta Garde Chicago (EE.UU.), 3 jun (EFE).- Tres pilares conforman la misión de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), la principal del sector: acabar con el cáncer a través de la investigación, la educación y una atención equitativa. Punto...
[Leer más]
Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) lamentaron que miembros del Consejo de Administración del ente, como es el caso de Gustavo Arias, se enriquezcan a costa de la salud de los aportantes del ente. En plena pandemia, el representante ...
[Leer más]
Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó por un valor total de G. 164.904.708.300 al Llamado de Licitación N° 416.984 de Adquisición de Medicamentos Biológicos, Oncológicos, Inmunosupresores Declarados Desiertos en la Lpn 46/21 y Otros. Para dicha ...
[Leer más]
Representantes de la Asociación de Pacientes Oncológicos, mediante una carta abierta dirigida a la Cámara de Diputados, exhortaron a que tomen decisiones inmediatas en el pedido de aprobación del proyecto de ampliación presupuestaria de Gs. 96.000 mill...
[Leer más]
Representantes de la Asociación de Pacientes Oncológicos, mediante una carta abierta dirigida a la Cámara de Diputados, exhortaron a que tomen decisiones inmediatas en el pedido de aprobación del proyecto de ampliación presupuestaria de Gs. 96.000 mill...
[Leer más]
Los pacientes oncológicos del Hospital Regional de Ciudad del Este piden una nueva Cabina de Bioseguridad para conservar los medicamentos que utilizan para los tratamientos como quimioterapias.
[Leer más]
La Asociación de Pacientes Oncológicos del Instituto de Previsión Social (IPS) denunció la impugnación de la licitación para la compra de la medicina trastuzumab, que será intercambiada por un fármaco biosimilar. Los pacientes con cáncer se niegan al i...
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 425.054.083.920 al Llamado de Licitación N° 419.104 de N N° 91/2022 Adquisición de Medicamentos Oncológicos para el Incan y Otros Centros Oncológicos del Mspybs. P...
[Leer más]
Maura comenzó a tener síntomas cuando tenía cinco. Padece un tumor «triple negativo» que dificulta su tratamiento. Es la paciente más joven registrada con esta enfermedad. Maura tenía sólo cinco años cuando su mamá Patricia notó algo extraño en su cuer...
[Leer más]
Una niña chilena de solo 7 años fue operada recientemente de una mastectomía tras ser diagnosticada con cáncer de mama, en un caso inédito en el mundo que ha llamado la atención de la comunidad científica por su rareza y ha llevado a la familia a pedir...
[Leer más]
Maura tenía sólo cinco años cuando su mamá Patricia notó algo extraño en su cuerpo. Fue después de bañarla, cuando le estaba pasando crema, que vio lo que definió como "un porotito" debajo de su pezón. Un bulto que sabía que no era normal, pero que jam...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. Una niña chilena de solo 7 años fue operada recientemente de una mastectomía tras ser diagnosticada con cáncer de mama, en un caso inédito en el mundo que ha llamado la atención de la comunidad científica por su rareza y ha llevado a...
[Leer más]
Los pacientes oncológicos atendidos en el sector público denuncian que de los 22 fármacos con stock cero, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) recién proveyó unas siete drogas. Además, algunas de las medicinas solo se abastecieron para quienes promov...
[Leer más]
Pese al anuncio de la reprogramación presupuestaria a favor del Incan, la Asociación de Pacientes Oncológicos denuncia que los medicamentos están llegando muy lentamente y que continúan a la espera de regularizar sus tratamientos.
[Leer más]
Los pacientes oncológicos del Alto Paraná se reunieron con parlamentarios en Asunción y tienen el compromiso que será restituido el fondo correspondiente al Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), que fue recortado del presupuesto 2023....
[Leer más]
Más de 10 representantes de asociaciones oncológicas y otras enfermedades crónicas se reunieron esta mañana con los parlamentarios Basilio “Bachi” Núñez (ANR) y Rocío Abed (ANR) para reclamar la falta de fármacos y el recorte de fondos al presupuesto 2...
[Leer más]
Si bien el Ministerio de Salud anunció ayer una reasignación interna para devolver los 13 millones de dólares que fueron recortados inicialmente del presupuesto del INCAN, los pacientes oncológicos están aguardando el decreto reglamentario del Plan de ...
[Leer más]
Los aportantes del Instituto de Previsión Social (IPS) denuncian que esperan la provisión de 18 medicamentos contra el cáncer desde hace poco más de un mes. La crisis por falta de medicinas también persiste en el sector público pese a las promesas del ...
[Leer más]