Luego de cuatro años de pausa se reactivará la Expo Misiones, organizada por la regional de la Asociación Rural de Paraguay (ARP). Del 13 al 17 de setiembre la muestra se llevará a cabo en el …
[Leer más]
En la Asamblea se presentó la Memoria, Balance, Cuadro de Resultados e Informe del Síndico. Además, una auditoría de la gestión de la Comisión Directiva Saliente, mostrando muy buenos resultados y dejando una Asociación estable, destacaron.
[Leer más]
El sector ovino reporta un 2022 positivo teniendo en cuenta el éxito en ingresos obtenido en ferias de reproductores, exposiciones y así como en la mejora de la genética. Así también, desde el rubro siguen enfocados en el fortalecimiento del aspecto té...
[Leer más]
Desde la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO) explicaron que los productores de carne de cordero obtuvieron visibilidad en la pasada Expo Capasu pero resaltaron que también necesitan vender a frigoríficos.
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO) participará por primera vez de la Expo Capasu con el fin de impulsar la comercialización y el consumo de la carne de cordero y derivados.
[Leer más]
En horas de la noche de hoy está previsto que se realice la segunda feria ovina en la Expo Mariano Roque Alonso. Nicolás Peña, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), mencionó que estiman que van a superar los G. 450 millon...
[Leer más]
Nicolás Peña de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos, comentó detalles del rubro de cría de ovejas en el país. Un animal en pie tiene un costo de entre Gs. 14.000 y 15.000 el kilo, su carne ronda entre los Gs. 27.000 y Gs. 30.000 el kilo, p...
[Leer más]
Tras un gran periodo de cierre y actualmente en una lucha contra los embates que dejó la pandemia por el coronavirus, se presenta una nueva edición de la Nacional Ovino que contará con una locación que pretende mejorar las expectativas para este sector.
[Leer más]
Tras un gran periodo de cierre y actualmente en una lucha contra los embates que dejó la pandemia por el coronavirus, se presenta una nueva edición de la Nacional Ovino que contará con una nueva locación que pretende mejorar las expectativas para este ...
[Leer más]
El sector ovino registra un crecimiento del 30% mínimo cada año. El objetivo del sector es que la carne ovino sea consumida de manera diaria por lo que se debe trabajar en aumentar aún más su producción.
[Leer más]
Del evento realizado en la localidad Mbocayaty, Guairá, participaron 211 ovinos de 40 diferentes cabañas, observándose una calidad genética de primera línea con animales 100% nacionales.
[Leer más]
Luego de dos años las mejores ovejas del Paraguay regresan al aprisco, lo que metafóricamente representa la Expo Nacional Ovinos 2021, que se realiza desde ayer en Mbocayaty del Guairá y se extenderá hasta este domingo, con la participación de los grem...
[Leer más]
(Por LF) La Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO) informó que el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) concedió oficialmente el permiso para la importación de embriones ovinos de Gran Bretaña, específicamente de las razas ...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) oficializó la autorización para la importación de embriones ovinos de Gran Bretaña, lo que "representa una posibilidad histórica de mejora
[Leer más]
El Dr. Hugo Schaffrath, propietario de Granja San Bernardo, uno de los establecimientos que logró el importante envío, explicó que en lo que va del año lograron exportar 77 ovinos, destinados a unos 12 productores de Argentina que se han nucleado para ...
[Leer más]
En lo que va del año lograron exportar 77 ovinos, destinados a unos 12 productores de Argentina que se han nucleado para adquirir estos ejemplares.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Productores ovinos importan 195 ejemplares en pie para impulsar desarrollo genético; Senadores y Gabinete del Ejecutivo discutirán sobre nuevo proyecto de ley de emergencia; Desde Salud recomiend...
[Leer más]
Un grupo de productores de ovinos de siete cabañas que establecieron una alianza concretan la importación de animales en pie de la raza Texel provenientes de Uruguay.
[Leer más]
Desde la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO) consideran que de concretarse la exportación de carne ovina a Catar significará un gran estímulo para el sector. Si bien la producción oscila entre 600.000 a 700.000 cabezas, según los censos ...
[Leer más]
Desde la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO) consideran que de concretarse la exportación de carne ovina a Catar significará un gran estímulo para el sector. Si bien la producción os…
[Leer más]
Desde la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos consideran que de concretarse la exportación de carne ovina a Qatar significará un gran estímulo para el sector. La apertura de nuevo mercado potenciará este rubro de la economía.
[Leer más]
Productores de ovinos de alta genética denunciaron ser víctimas de robo de sus animales por parte de desconocidos. En el transcurso de esta semana, de una de las cabañas se llevaron seis animales y de otra dos. Los hechos se registraron en San Ignacio,...
[Leer más]
La jueza Julia Alonso rechazó el pedido de tercería de dominio presentado por la administración judicial de Acepar sobre las varillas que se encuentran en la planta industrial y que habían sido objeto de secuestro mediante otra resolución judicial.
[Leer más]
Una lluvia de acciones judiciales cae sobre Acepar, con fábrica parada desde hace un año y con crítico panorama. En Milán detuvieron el mes pasado a Gustavo Trinidad Correa, de la firma Vetorial, exarrendataria de la acería, en otra causa se imputó al ...
[Leer más]
La agrupación nacional El Culto Casero (foto) ofrecerá un concierto junto al grupo argentino La Otra Cara de la Nada. La presentación será esta noche en el bar Barbarella (Herrera 875 entre Tacuary y Estados Unidos), a partir de las 22:00. Las entradas...
[Leer más]
La Fiscalía imputó al administrador judicial de Acepar, José Luis Vinader, por no acatar una orden judicial de secuestro de bienes que habían sido embargados por una de las acreedoras de la acería. La imputación tiene fecha 28 de diciembre.
[Leer más]
La situación en Acepar se torna cada vez más conflictiva, considerando que hay una orden judicial de secuestrar materiales embargados por parte de una de las firmas acreedoras de la acería, pero no se puede hacer cumplir porque el administrador de la c...
[Leer más]
A partir de una orden judicial, ayer fueron secuestrados insumos y materiales que se encontraban en planta de Acepar; esto, tras el embargo que pesaba sobre los mismos. El procedimiento fue promovido por Loable SA, del rubro carbón, una de las numerosa...
[Leer más]
Pese a la resistencia inicial del abogado de Acepar, Pedro Martínez, hoy se procedió al secuestro de toneladas de materiales que se encontraban en la planta. Esto ocurre tras el embargo que había promovido una de las proveedoras de carbón de la acería.
[Leer más]
Loable SA, proveedora de carbón de Acepar, denuncia el “quebrantamiento de una orden judicial”, ya que la compañía había embargado miles de toneladas de insumos que estaban en la acería (carbón, palanquilla, mineral de hierro, etc.), pero ayer cuando s...
[Leer más]
Un Juzgado ordenó el secuestro de insumos y materiales de Acepar, en el marco del embargo promovido por uno de los acreedores que dejó la anterior arrendataria de la acería. Pero en el procedimiento, encontraron que la industria prácticamente fue vaciada.
[Leer más]
El gremio que aglutina a proveedores de carbón de Acepar teme que un posible acuerdo de inversión de la acería con la industria Vemarcorp se vea interrumpido por presión de sindicalistas, que se empeñan en apoyar a supuestos inversores de una firma chi...
[Leer más]
Luego de cinco meses de paro en Acepar, ¿qué empresa será la próxima arrendataria de la acería y bajo qué condiciones? ¿Este gobierno tomará una decisión sobre el futuro de la planta o dejará que lo hagan las autoridades electas? Son preguntas que la a...
[Leer más]
Distribuidores de varillas afectados por el fallido arrendamiento de Acepar a la brasileña Vetorial aún sufren los coletazos de lo que denominan una estafa al empresariado paraguayo. La firma del país vecino operó la fábrica de 2014 a 2017 y a inicios ...
[Leer más]
Tras el fallido arrendamiento de Acepar a Vetorial, ahora aparece de nuevo una empresa de la República Popular China que ya había sido dejada de lado en 2014, cuando justamente se optó por entregar la fábrica a la referida firma brasileña. Hay dudas y ...
[Leer más]
Acreedores de Vetorial, que abandonó el contrato de arrendamiento que tenía en Acepar, anunciaron que solicitarán la quiebra dolosa de los directivos de la empresa brasileña, que dejó un “clavo” de más de 7 millones de dólares en nuestro país. Fue dura...
[Leer más]
Desde el sector del carbón, al que Vetorial quedó debiendo unos US$ 2,7 millones antes de retirarse de Acepar, promoverán una denuncia en lo penal contra el titular de la compañía, Gustavo Correa. Consideran que Correa actuó con dolo y perjudicó a prov...
[Leer más]
El interventor judicial de Acepar, Ing. José Luis Vinader, confirmó ayer a nuestro diario que esta semana finiquitarán la rescisión del contrato de arrendamiento con Vetorial, lo que implica definir cómo quedan las deudas dejadas por esta firma brasile...
[Leer más]
A finales de 2013, le llovieron a Acepar los reclamos de pagos y demandas judiciales que derivaron en la convocatoria de acreedores. Hoy, tras el fallido arrendamiento a la brasileña Vetorial SA, la empresa se encuentra nuevamente en quiebra técnica, s...
[Leer más]
ASUNCIÓN.-La estancia Gloria Polo, en conjunto con Carlos Franco Golf & Country, invitan a la segunda fecha del circuito de Polo “La Gloria”, a realizarse mañana domingo 2 de julio a partir de las 12 horas. El mismo tendrá lugar en el Carlos Franco Cou...
[Leer más]