El expresidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Daniel Correa, figura en la lista de acreedores del vicepresidente de la casa de créditos Creditotal, Miguel Acosta que debe en el sistema financiero una suma no menor a US$ 22, 5 millones. La deuda ...
[Leer más]
Ayer a la mañana, los exobreros de Aceros Paraguayos (Acepar) volvieron a protestar frente a la Procuraduría General de la República, sobre la avenida Mcal. López, para exigir el pago de sus haberes salariales.
[Leer más]
La industria Aceros Paraguayos (Acepar) continúa sin ser arrendada, luego del frustrado intento de la empresa china Henan Complant Mechanical & Electrical Equipment Group Co Ltd (HCME) en enero de este año.
[Leer más]
La empresa Aceros del Paraguay SA (Acepar), otrora industria floreciente del país, actualmente está en bancarrota y ya pidió de manera oficial el cierre total, por lo que 570 empleados quedarán sin…
[Leer más]
Este lunes, Aceros del Paraguay Sociedad Anónima (ACEPAR) anunció el cierre oficial de las actividades laborales que afecta a unas 570 familias.
[Leer más]
Acepar SA realizó el pedido oficial al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del cese de las actividades laborales de la siderúrgica, según informó el administrador de la firma este lunes. La medida afecta a 560 trabajadores.
[Leer más]
El Ing. José Luis Vinader, administrador de Acepar, confirmó que solicitaron al Ministerio de Trabajo la suspensión oficial de las actividades laborales de la fábrica, por lo que unos 570 empleados quedan sin empleo. Los trabajadores realizaron activid...
[Leer más]
El administrador judicial de la empresa Aceros del Paraguay SA (Acepar), anunció a través de un comunicado la suspensión del contrato con los trabajadores a causa de que la fábrica está inactiva luego de ser abandonada por la arrendataria y porque ...
[Leer más]
El administrador judicial de la empresa Aceros del Paraguay (Acepar) comunicó por nota a los trabajadores y sindicalistas de la industrial que se tomó de decisión de suspender los contratos en forma temporal, debido a la acuciante crisis que los afecta...
[Leer más]
Pese a que el administrador judicial, José Luis Vinader, anunció que ya tendría listo semanas atrás a la nueva arrendataria de la planta de Acepar de Villa Hayes, hasta ahora solo quedaron en comentarios. Obreros seguían aguardando ayer una definición,...
[Leer más]
La empresa china HCME es la nueva arrendataria de la planta siderúrgica de Aceros Paraguayos (Acepar) en Villa Hayes, según informó el dirigente sindical Enmanuel Ayala.
[Leer más]
La Fiscalía imputó por desacato al administrador judicial de Aceros Paraguayos (Acepar) José Luis Vinader, quien ordenó la restricción de los accesos de la empresa Vetorial Paraguay SA, cuando se debía realizar el secuestro de unos bienes embargados.
[Leer más]
Sara Ayala
@saruayala El primer coqueteo comercial entre China Continental y Paraguay se dio el día martes en Villa Hayes, luego de que la empresa Henan Complant Mechanical & Electrical Equipment Group Co Ltd (HCME) haya fijado su mirada en Acepar. U...
[Leer más]
José Luis Vinader, administrador judicial de Acepar, lamenta que hasta ahora el Poder Judicial y la Procuraduría no integren el nuevo tribunal arbitral para definir la titularidad de la acería. El arbitraje está pendiente desde el 2009, cuando el Estad...
[Leer más]
La siderúrgica de Villa Hayes continúa en gestión para concretar un nuevo contrato de inversión para volver a producir. Estiman que a fin de mes podría definirse con un grupo inversor interesado.
[Leer más]
Empleados de Acepar están desesperados porque no hay visos de que se reactive la fábrica a corto plazo. Acumulan deudas y viven prácticamente de la caridad de la gente. Tienen chicos que educar y alimentar, según el líder sindical Rubén Ferreira.
[Leer más]
Empleados de Acepar están desesperados porque no hay visos de que se reactive la fábrica a corto plazo. Acumulan deudas y viven prácticamente de la caridad de la gente. Tienen chicos que educar y alimentar, según el líder sindical Rubén Ferreira.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con gran éxito concluyó la edición 33 del torneo internacional júnior Pascuas Bowl “Copa Banco Sudameris 2019”, que tuvo como escenario al Club Internacional de Tenis (CIT). Los paraguayos más destacados en esta ocasión fueron Heydi Doldán V...
[Leer más]
La jueza Julia Alonso rechazó el pedido de tercería de dominio presentado por la administración judicial de Acepar sobre las varillas que se encuentran en la planta industrial y que habían sido objeto de secuestro mediante otra resolución judicial.
[Leer más]
El juez Miguel Rodas dio trámite al pedido de convocatoria de acreedores de Vetorial, cuyos directivos Óscar Ribone y Gustavo Correa fueron denunciados por supuestamente estafar US$ 5 millones a empresarios locales. Sospechan de una maniobra para salva...
[Leer más]
Ayer se reunieron alrededor de doce representantes de diferentes empresas paraguayas que iniciaron demandas contra los directivos de la firma brasileña Vetorial, que estuvieron explotando Acepar desde 2014 hasta enero de 2018.
[Leer más]
Empresas de diferentes países, algunas asociadas con paraguayas, están interesadas en alquilar Acepar, informó a ABC el administrador judicial José Luis Vinader. La semana próxima verificarán la planta. Este será el tercer intento de arrendamiento.
[Leer más]
Siderúrgica de Villa Hayes está en paro hace más de un año luego de fallidos arrendamientos para explotar la planta. Hace tres meses que ya no paga salarios y trabajadores urgen medidas.
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro La crisis que atraviesa Aceros del Paraguay SA (Acepar) actualmente, se ve acrecentada con los enfrentamientos legales que se dan entre los ex arrendatarios y acreedores, por deudas, contratos inconclusos y materia prima...
[Leer más]
Una vez más vuelve a ser noticia, y de la peor manera, la empresa estatal privatizada Acepar. El panorama se ve sombrío y aseguran sus administradores que, si no aparece un grupo inversor cuanto antes, la situación empeorará y se volverá insostenible. ...
[Leer más]
Una lluvia de acciones judiciales cae sobre Acepar, con fábrica parada desde hace un año y con crítico panorama. En Milán detuvieron el mes pasado a Gustavo Trinidad Correa, de la firma Vetorial, exarrendataria de la acería, en otra causa se imputó al ...
[Leer más]
El administrador judicial de la siderúrgica de Villa Hayes, José Luis Vinader, indicó ayer que el "panorama es negro" y si no aparece un grupo inversor cuanto antes, la situación empeorará y se volverá insostenible.
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Luego de la rescisión del contrato con la empresa china HCME, Aceros del Paraguay (Acepar) se encuentra en medio de una situación más que incierta, teniendo en cuenta la indefinida situación legal que formula el siguient...
[Leer más]
Ninguna empresa quiere alquilar las instalaciones de Acepar, pues a cinco días de haberse publicado la convocatoria de arrendamiento no hubo consultas ni pedidos de información, comentó José Vinader, interventor de la firma.
[Leer más]
Ninguna empresa quiere alquilar las instalaciones de Acepar, pues a cinco días de haberse publicado la convocatoria de arrendamiento no hubo consultas ni pedidos de información, comentó José Vinader, interventor de la firma.
[Leer más]
El Administrador de ACEPAR, José Luis Vinader, manifestó que actualmente la acería estatal, no se encuentra operativa. Sostuvo también que rescindieron el contrato que tenían con una empresa de capital chino, denominada Henan Complant Mechanical, la cu...
[Leer más]
Aceros Paraguayos – ACEPAR, se encuentra con un alto déficit financiero, comentó el administrador José Luis Vinader. Expresó que esta situación, les lleva incluso a no poder abonar salarios. Y además, remarcó que buscan una empresa inversora, que pueda...
[Leer más]
Por tercera vez buscan arrendar las instalaciones de Aceros del Paraguay SA (Acepar), según un anuncio de convocatoria a interesados que dieron a conocer ayer. Esto se da a solo dos días luego de que la empresa rescindiera el contrato que firmó en juni...
[Leer más]
Acepar rescindió el contrato que firmó en junio de 2018 con la firma china Henan Complant Mechanical & Electrical Equipament Group (HCME), que no cumplió casi nada de lo prometido, dijeron ayer fuentes de la siderúrgica.
[Leer más]
La administración judicial de Acepar rescindió contrato con la empresa Henan Complant Mechanical & Electrical Equipament Group (HCME), que se había comprometido a invertir unos 100 millones de dólares para levantar de nuevo la acería de Villa Hayes.
[Leer más]
Los obreros de Acepar cerraron nuevamente ayer de forma intermitente la ruta Transchacho, tal y como lo hicieron el pasado miércoles, en protesta contra la actual arrendataria de la acería, la empresa china HCME, por incumplimiento en la reactivación d...
[Leer más]
Nuevamente, funcionarios de Aceros del Paraguay SA (Acepar) se movilizan cerrando la Ruta Transchaco, a la altura del Puente Remanso. Exigen la reactivación de la planta industrial y el pago de salarios.
[Leer más]
Operarios de Acepar marcharon ayer para exigir el pago de salarios a la empresa china HCME, arrendataria de la fábrica desde agosto del año pasado y que ya está incumpliendo su contrato a menos de seis meses de haberlo firmado. Al mismo tiempo, el admi...
[Leer más]
Si la empresa china que arrienda la fábrica de Acepar no paga a fin de mes los sueldos atrasados de 2018, se rescindirá el contrato, anunció el interventor del ente, José Luis Vinader. Unos 570 obreros no están percibiendo sus salarios regularmente.
[Leer más]
Umi mba'apohára empresa Aceros del Paraguay (Acepar) ka'aru jave omotenonde medida de fuerza ojerurévo ojepaga ichupekuéra isueldo diciembre reheguáva, upéicha avei aguinaldo. He'i kuri chupekuéra opagatáha ko árape ha mba'eve jey.
[Leer más]
Funcionarios de la empresa Aceros del Paraguay (Acepar) esta tarde realizan una medida de fuerza para reclamar una vez más el pago de sus salarios de diciembre, además del aguinaldo. La promesa de pago vencía hoy, pero no se cumplió, dijeron.
[Leer más]
Desde hace meses, los funcionarios de Acepar vienen percibiendo sus salarios de forma irregular, según denunciaron los afectados a este diario. La acería fue arrendada a una empresa denominada Henan Complant Mechanical & Electrical Equipament Group (HC...
[Leer más]
El interventor de Acepar, José Luis Vinader, informó que existe la promesa de empezar a pagar los salarios atrasados a los trabajadores de la planta siderúrgica de Villa Hayes. Los obreros protestaron con un rap que se viralizó a través del WhatsApp.
[Leer más]
Más de 500 trabajadores de Acepar denunciaron que no cobran sus salarios de forma regular desde noviembre de 2018 y que solo recibieron la mitad del aguinaldo. Exigen a través de un pintoresco rap que el presidente Mario Abdo cumpla sus promesas.
[Leer más]
Por desacatar una orden judicial de secuestro de insumos embargados por una de las empresas acreedoras de Acepar, el fiscal de Villa Hayes Irán Suárez Galeano, imputó al 28 de diciembre último al administrador judicial de la acería, Ing. José Luis Vina...
[Leer más]
La Fiscalía imputó al administrador judicial de Acepar, José Luis Vinader, por no acatar una orden judicial de secuestro de bienes que habían sido embargados por una de las acreedoras de la acería. La imputación tiene fecha 28 de diciembre.
[Leer más]
La Fiscalía imputó por desacato al administrador judicial de Aceros Paraguayos (Acepar) José Luis Vinader, quien ordenó la restricción de los accesos de la empresa Vetorial Paraguay SA, cuando se debía realizar el secuestro de unos bienes embargados. S...
[Leer más]
Dirigentes sindicales de Acepar volvieron a quejarse de la administración judicial vigente y de la empresa china que desde agosto arrienda la fábrica. Solo pagaron el 80% del salario y están en mora con el IPS, señaló Ramón Verón, sindicalista.
[Leer más]
La venta de chatarras y residuos industriales de Acepar permitió facturar US$ 1.000.000 a la administración judicial. Esta plata cubrió salarios, según José Luis Vinader.
[Leer más]
En Acepar preocupa el retraso de la nueva arrendataria de la acería, la firma china HCME, en el pago a IPS y en la reactivación de la producción. Según el líder sindical Ramón Verón, los “inversores” en realidad no tienen espalda financiera para la cap...
[Leer más]
Vemarcorp, la primera industria de varillas de acero de material reciclado, fue inaugurada ayer ante la presencia del presidente Abdo Benítez. Aportará a la economía unos US$ 40 millones al año, con una producción de 50.000 toneladas. Según Paulo Cardo...
[Leer más]
A 30 días de la firma del contrato de arrendamiento de Acepar con la empresa china HCME, el administrador judicial, Ing. José Luis Vinader, pidió la documentación e inscripciones que deben formar parte del contrato.
[Leer más]
El pasivo de Acepar rondaría los US$ 20 millones, según sindicalistas de la empresa. que de nuevo está en proceso de definición si es privada o del Estado. Para amortizar el pasivo, en el distracto firmado en enero de 2018 entre la anterior arrendatari...
[Leer más]
Cuatro meses después de la firma de arrendamiento entre Acepar y la empresa china HCME, siguen ocultando anexos del acuerdo. No obstante, en el contrato se destacan la falta de garantías reales de cumplimiento de los términos, lagunas referentes al pas...
[Leer más]
Los representantes del Sindicato de Trabajadores de Acepar (Sitrapar), Eusebio Cuéllar, Ramón Verón y Rubén Garay, llegaron hasta nuestra redacción para reclamar el pago correspondiente al Instituto de Previsión Social (IPS) por parte de la industria.
[Leer más]
El interventor de Acepar, Ing. José Luis Vinader, después de analizar propuestas de arrendamiento, firmó la semana última contrato con la empresa china HCME, que promete inversiones millonarias.
[Leer más]
VILLA HAYES, Dpto. de Presidente Hayes (Rocío Portillo, corresponsal). La empresa Henan Complant Mechanical & Electrical Equipment Group Co Ltd (HCME), de China continental, firmó ayer el acuerdo de arrendamiento y tomó posesión de Aceros del Paraguay ...
[Leer más]
La situación en Acepar se torna cada vez más conflictiva, considerando que hay una orden judicial de secuestrar materiales embargados por parte de una de las firmas acreedoras de la acería, pero no se puede hacer cumplir porque el administrador de la c...
[Leer más]
Pese a la resistencia inicial del abogado de Acepar, Pedro Martínez, hoy se procedió al secuestro de toneladas de materiales que se encontraban en la planta. Esto ocurre tras el embargo que había promovido una de las proveedoras de carbón de la acería.
[Leer más]
Loable SA, proveedora de carbón de Acepar, denuncia el “quebrantamiento de una orden judicial”, ya que la compañía había embargado miles de toneladas de insumos que estaban en la acería (carbón, palanquilla, mineral de hierro, etc.), pero ayer cuando s...
[Leer más]
Un Juzgado ordenó el secuestro de insumos y materiales de Acepar, en el marco del embargo promovido por uno de los acreedores que dejó la anterior arrendataria de la acería. Pero en el procedimiento, encontraron que la industria prácticamente fue vaciada.
[Leer más]
La planta de Acepar “prácticamente se está rapiñando”, dijo ayer a nuestro diario Ramón Verón, del Sindicato de Trabajadores de Acepar (Sitrapar). Contó que se sustrajeron 34 lingoteras (matrices que dan el molde a la palanquilla, insumo de los product...
[Leer más]
“Hay un robo masivo dentro de la fábrica”, dijo esta tarde el sindicalista de Acepar, Ramón Verón. Un grupo de trabajadores se siente “a la deriva” mientras que otro grupo se muestra más optimista, por la supuesta inversión que hará una firma china.
[Leer más]
Desde el área de los trabajadores de Acepar, confirmaron que José Luis Vinader, administrador judicial de la acería, llegó a un acuerdo y firmó contrato con la empresa china HCME para arrendamiento de la planta. El trato, en teoría, incluye la inversió...
[Leer más]
El administrador judicial de Acepar, José Luis Vinader, dijo ayer a nuestro diario que no puede dar información sobre la acería no sólo por el acuerdo de confidencialidad firmado con dos firmas interesadas en arrendar la fábrica (la china HCME y Vemarc...
[Leer más]
Un administrador judicial de Acepar sumamente evasivo conversó con ABC el fin de semana. La acería está paralizada hace siete meses y no hay certeza de cuándo estaría operando de nuevo.
[Leer más]
El gremio que aglutina a proveedores de carbón de Acepar teme que un posible acuerdo de inversión de la acería con la industria Vemarcorp se vea interrumpido por presión de sindicalistas, que se empeñan en apoyar a supuestos inversores de una firma chi...
[Leer más]
La industria Vermarcorp, instalada en Villa Hayes y actualmente en proceso de producción de acero, informó acerca del avance de negociaciones para un acuerdo de arrendamiento de la planta de Acepar.
[Leer más]
VILLA HAYES, Dpto. de Presidente Hayes (Rocío Portillo, corresponsal). Miembros del Sindicato de Trabajadores y Obreros Siderúrgicos (Sitraosider) recurrieron ayer a la soldadura eléctrica para cerrar los portones de Acepar y dejar sentada la postura a...
[Leer más]
Luego de cinco meses de paro en Acepar, ¿qué empresa será la próxima arrendataria de la acería y bajo qué condiciones? ¿Este gobierno tomará una decisión sobre el futuro de la planta o dejará que lo hagan las autoridades electas? Son preguntas que la a...
[Leer más]
La Coordinadora de Trabajadores de Acepar informó ayer a la Contraloría General de la República (CGR) sobre su papel en las negociaciones con una de las interesadas en invertir en la planta, la firma llamada “Henan Complant Mechanical & Electrical Equi...
[Leer más]
Acepar firmó un acuerdo de confidencialidad con la firma de China Continental llamada Henan Complant Mechanical & Electrical Equipment Group Co Ltd (HCME), que busca arrendar por 30 años la acería, hoy paralizada.
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) solicitó una serie de documentaciones a Acepar, para investigar el fallido arrendamiento de la acería a la empresa brasileña Vetorial, a la que rescindieron contrato sin exigirle pago de millonarias deudas, ...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) dio un plazo de 10 días hábiles para que Acepar entregue documentos relacionados a la situación de la acería, que está paralizada desde inicio de año.
[Leer más]
Distribuidores de varillas afectados por el fallido arrendamiento de Acepar a la brasileña Vetorial aún sufren los coletazos de lo que denominan una estafa al empresariado paraguayo. La firma del país vecino operó la fábrica de 2014 a 2017 y a inicios ...
[Leer más]
Tras el fallido arrendamiento de Acepar a Vetorial SA, que operó la planta de 2014 a 2017, hay otras dos empresas interesadas en explotar la acería. Según los datos, desde el Gobierno prometen expedirse en breve sobre cuál de las propuestas sería más c...
[Leer más]
La industria Vemarcorp del rubro acero, asentada en Villa Hayes con capital indio, confirmó el fin de semana a este diario su intención de invertir en Acepar luego de estudiar un plan de negocios para reactivar la planta.
[Leer más]
El diputado Julio Enrique Mineur de Witte (PLRA) dio entrada ayer a un proyecto de ley que pretende “restablecer el pleno dominio público de la planta siderúrgica de Acepar a favor del Estado paraguayo”. La titularidad de la acería, sin embargo, está e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los trabajadores de Aceros del Paraguay (Acepar) comenzaron ayer una manifestación, exigiendo la reactivación de la planta fabril, que esta parada. Piden que el gobierno acepte una nueva inversión extranjera (de origen chino), o que se tenga...
[Leer más]
Trabajadores de Acepar marcharon ayer en la ciudad de Villa Hayes exigiendo la reactivación de la planta, que está parada desde enero de este año tras el fallido arrendamiento a Vetorial SA. Cerraron de forma intermitente la Ruta Transchaco y anunciaro...
[Leer más]
La empresa Vemarcorp SA, instalada en Villa Hayes con capital indio, sondea la posibilidad de ampliar su negocio arrendando Acepar, según datos que manejan en la acería. Esto se suma a la propuesta presentada por la firma china HCME, que dice que podrí...
[Leer más]
Documentos recientemente filtrados de Acepar revelan que hace meses ya se cocinó la rescisión de contrato con la brasileña Vetorial, hecho que supuestamente estaba “en proceso de negociación”. Le dejaron ir a la ex-arrendataria de la acería en condicio...
[Leer más]
No es descabellado creer que una empresa de la República Popular de China realmente quiera invertir US$ 100 millones para reactivar Acepar, opinan desde el funcionariado de la acería. Un negocio como este sería una suerte de enlace para futuras relacio...
[Leer más]
Tras el fallido arrendamiento de Acepar a Vetorial, ahora aparece de nuevo una empresa de la República Popular China que ya había sido dejada de lado en 2014, cuando justamente se optó por entregar la fábrica a la referida firma brasileña. Hay dudas y ...
[Leer más]
El procurador Francisco Barriocanal solicitó en el caso del arbitraje sobre Acepar que se incorpore lo antes posible al representante de la Corte Suprema a fin de dirimir el pleito entre el Estado y el grupo empresarial que reclama derechos sobre la si...
[Leer más]
El interventor judicial de Acepar, Ing. José Luis Vinader, reconoce que Vetorial SA no llegó a alcanzar ni la mitad de la producción estimada en el contrato de arrendamiento de la siderúrgica. Ahora, buscan nuevos inversores, mientras se suman los emba...
[Leer más]
Desde el sector del carbón, al que Vetorial quedó debiendo unos US$ 2,7 millones antes de retirarse de Acepar, promoverán una denuncia en lo penal contra el titular de la compañía, Gustavo Correa. Consideran que Correa actuó con dolo y perjudicó a prov...
[Leer más]
Bajo el cínico lema de “Paz y Progreso”, el corrupto régimen dictatorial de Alfredo Stroessner dejó como gravosa herencia sobre las espaldas de los sufridos contribuyentes paraguayos varios elefantes blancos cuyo sostenimiento hasta ahora sigue desangr...
[Leer más]
El interventor judicial de Acepar, Ing. José Luis Vinader, confirmó ayer a nuestro diario que esta semana finiquitarán la rescisión del contrato de arrendamiento con Vetorial, lo que implica definir cómo quedan las deudas dejadas por esta firma brasile...
[Leer más]
El interventor judicial de Acepar, Ing. José Luis Vinader, informó ayer que Vetorial no llegó a presentar la póliza de fiel cumplimiento que exigía el contrato de arrendamiento. Esto era causal de rescisión, pero dejaron que la firma continúe por tres ...
[Leer más]
El contrato Acepar-Vetorial incluía una póliza de fiel cumplimiento y preveía la rescisión, si la locataria incumplía el pago de cuotas o la inversión. Se dieron ambas cosas, pero no se ejecutó el seguro. No se conoce la firma aseguradora, pues el inte...
[Leer más]
Tras el fallido arrendamiento de la planta de Acepar a la empresa brasileña Vetorial SA, buscan nuevos inversores privados para reactivar la planta. Lo que nadie explica hasta ahora es por qué se dieron tantas facilidades a Vetorial, pasaron por alto t...
[Leer más]
Vetorial SA venía produciendo cada vez menos y quedó debiendo más de US$ 10 millones al Estado por el arrendamiento de Acepar, pero pese al incumplimiento, no hubo intervención del Gobierno para lograr una solución. Hoy, la planta está paralizada.
[Leer más]
La empresa Vetorial SA, de capital brasileño, que arrienda Acepar desde el año 2014, se encuentra en proceso de rescisión de contrato. Según denuncian los clientes de la industria, la compañía los estafó antes de irse al venderles productos por adelant...
[Leer más]
El mercado paraguayo del acero está invadido por productos extranjeros y eso afecta a Acepar, que puede elevar su producción, de 4.500 Tn/mes a 6.000 o 7.000 Tn/mes, lo que además perjudica sus ingresos, dijo ayer ante nuestra consulta el interventor j...
[Leer más]
Los reclamos judiciales de 700 obreros de Acepar son una amenaza su patrimonio, actualmente en convocatoria a acreedores, según explicó José Luis Vinader, interventor judicial en el programa “Economía a fondo”.
[Leer más]
Gustavo Trindade Correa, principal ejecutivo de la firma brasileña Vetorial en Paraguay, arrendataria de Acepar, sostuvo ayer que ya inyectaron, en diversos conceptos, unos US$ 35 millones en la siderúrgica, y que precisa de más seguridad jurídica para...
[Leer más]
Por donde se lo mire, la situación financiera de Acepar no proyecta mucho optimismo. Además de los US$ 8,5 millones que le debe por alquiler Vetorial SA y el déficit de US$ 8 millones en inversiones por parte de la citada empresa brasileña, la siderúrg...
[Leer más]
La deuda ya trepa a US$ 8,5 millones, confirmó el administrador judicial, Ing. José Luis Vinader. Siderúrgica fue arrendada a la brasileña Vetorial mientras se define arbitraje, que está paralizado. Contrato contempla inversión de US$ 20 millo- nes par...
[Leer más]
El Gobierno de Horacio Cartes, con la intención de mejorar la empresa y de reincorporarla al Estado, la cedió a una firma brasileña. Hoy, ni el IPS de los funcionarios se paga por baja facturación.
[Leer más]
Los tres trabajadores que habían sido despedidos de la empresa Vetorial SA, arrendataria de la siderúrgica antes denominada Aceros del Paraguay (Acepar), suspendieron ayer la huelga de hambre que habían iniciado el 15 de diciembre último como protesta ...
[Leer más]
La siderúrgica de Villa Hayes no logró mejorar su suerte con el Gobierno de Horacio Cartes. Este impulsó su intervención judicial, luego un juicio arbitral para devolver la propiedad de la empresa al Estado, pero sin resultados y no avanza el cierre de...
[Leer más]
El despachante Carlos Eduardo Ayala Albertini, a quien Acepar denunció por estafa, fue imputado y acusado por el fiscal José Martín Morínigo, pero, según dijo ayer el agente, aún no se realizó la audiencia preliminar debido a que Ayala “todo el tiempo ...
[Leer más]
El interventor judicial de Acepar, José Luis Vinader, afirmó ayer que aparentemente hubo contubernio entre despachante y aduaneros en el caso de una supuesta evasión. Aduanas pretende multar por US$ 20 millones a la acería, pero esta apeló al considera...
[Leer más]
La DNA inició un sumario a la acería en el 2014 y la investigación determinó que debe pagar 19,6 millones de dólares. La resolución fue apelada y será el director Nelson Valiente quien defina la sanción.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) está sustanciando un sumario a la siderúrgica Acepar, a partir de una denuncia por supuesta evasión de impuestos con cargas de mineral de hierro. En la empresa dicen que esta irregularidad corresponde a la ante...
[Leer más]
Dirigentes del Sindicato de Trabajadores Asociados de Acepar (Sitrasa) denunciaron la existencia de “persecución, despidos y estado de zozobra” en la siderúrgica, debido a acciones de la firma brasileña Vetorial, que es la que arrienda la planta fabril...
[Leer más]