Un plan piloto de triple examen en un día arrancó este martes en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Los estudios de detección de diferentes tipos de cáncer incluyen: mamografía (mamas), test de HPV (cuello uterino) y test de sangre oculta (color...
[Leer más]
Este martes 8 de octubre arranca el plan piloto, mediante el cual, ofrecerán tres estudios médicos en un solo día, todos ellos, para el diagnóstico de distintos tipos de cáncer.
[Leer más]
El doctor Nelson Mitsui, del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), informó hoy que en el marco del Octubre Rosa y la concientización sobre el cáncer de mama, el hospital oncológico implementa desde mañana un plan piloto de triple examen para la detecc...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, destituyó a un secretario que difundió la polémica circular del Incán, “que estaba en borrador”. Misma determinación tomó para el director médico, Gustavo Campos, pero por otro caso que se mantiene en reserva p...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, destituyó a un secretario que difundió la polémica circular del Incán, “que estaba en borrador”. Misma determinación tomó para el director médico, Gustavo Campos, pero por otro caso que se mantiene en reserva p...
[Leer más]
Raúl Doria, director general del INCAN, confirmó que fue destituido de su cargo el doctor Gustavo Ocampos, director médico, luego de una polémica circular. En la misma se prohibía a los médicos del instituto prescribir medicamentos y estudios que no es...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, destituyó a un secretario que difundió la polémica circular del Incán, “que estaba en borrador”. Misma determinación tomó para el director médico, Gustavo Campos, pero por otro caso que se mantiene en reserva p...
[Leer más]
En el marco del día internacional de la lucha contra el cáncer, la Organización Mundial de la Salud lanzó ayer la advertencia del aumento de casos de esta enfermedad a nivel internacional y en este sentido el doctor Nelson Mitsui, director de control n...
[Leer más]
El director del Control Nacional del Cáncer, doctor Nelson Mitsui, fundamentó la advertencia lanzada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que
[Leer más]
Una advertencia sobre el incremento en la cantidad de casos de cáncer lanzó la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Paraguay, se insta a cuidar los hábitos alimenticios y a evitar el sedentarismo, además de hacerse los controles periódicos.
[Leer más]
El doctor Nelson Mitsui, director del Programa Nacional de Control del Cáncer (PRONAC), en entrevista con Radio 1000, recordó que el cáncer de mama también puede afectar a la población masculina, aunque aclaró que su incidencia en ese sector es mucho m...
[Leer más]
El doctor Nelson Mitsui, director del Programa Nacional de Control de Cáncer (PRONAC), en entrevista con Radio 1000, destacó que el control anual es fundamental para prevenir el cáncer de mama y de cuello uterino. Mencionó que también es importante rea...
[Leer más]
Nelson Mitsui, director del Programa de Lucha contra el Cáncer del INCAN, habló con Radio 1000 sobre el mes de la prevención del Cáncer de Mama, siendo una de las principales causas de muerte de mujeres en nuestro país. Para Nelson, es importante recor...
[Leer más]
En el marco del mes en el que se conmemora la lucha contra el cáncer de mamas, el doctor Nelson Mitsui, director del Programa de Control del Cáncer, conversó con el programa Dos en la ciudad emitido por Universo970 AM/Nación Media, respecto a la situac...
[Leer más]
La falta de medicamentos en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) empeoró luego de que se implementara la Ley 6.266, explicó el director general, Nelson Mitsui. El médico detalló que ahora se ven obligados a repartir fármacos a Clínicas, al IPS y ha...
[Leer más]
El doctor Nelson Mitsui, director del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), en entrevista con Radio 1000, confirmó que pese a las carencias que atraviesa, la dependencia debe proveer medicamentos oncológicos al Hospital de Clínicas y al Instituto de P...
[Leer más]
La falta de medicamentos en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) empeoró luego de que se implementara la ley 6266, explicó el director general, Nelson Matsui. El médico detalló que ahora se ven obligados a repartir fármacos a Clínicas, el IPS y has...
[Leer más]
El doctor Nelson Mitsui, director del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), en entrevista con Radio 1000, informó que con el firme objetivo de mejorar el proceso de atención a todos los pacientes, se habilitó el lunes el Servicio de Atención al Usuari...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director del Instituto Nacional de Cáncer (Incan), Nelson Mitsui, anunció que se abrió una auditoría médica para aclarar la denuncia de una
[Leer más]
Una mujer con cáncer de mama denunció un supuesto maltrato del jefe de Oncología del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) y se ordenó una auditoría médica en el centro asistencial tras tomar estado público el caso. La paciente presentó un recurso de a...
[Leer más]
Tras la denuncia realizada por el defensor del pueblo Rafael Ávila en relación al trato que recibió una paciente del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), el doctor Luis María Alarcón se defendió negando categóricamente el maltrato. El director genera...
[Leer más]
El doctor Nelson Mitsui, director del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), en entrevista con Radio 1000, confirmó que ni bien tomó conocimiento de la denuncia realizada por el Defensor del Pueblo, Rafael Ávila, sobre un supuesto “trato inhumano” haci...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), Nelson Mitsui, señaló este martes que es imposible que el centro asistencial pase a
[Leer más]
El director médico del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), Marcelo Galli reveló que este centro dependiente del Ministerio de Salud Pública tiene una deuda acumulada de US$ 140 millones. Criticó que en cambio, los parlamentarios cuentan con seguro m...
[Leer más]
Indicaron que de a poco se está regularizando la provisión y señalaron que los faltantes se dan porque muchas veces tienen problemas licitatorios.
[Leer más]
Aseguraron que quieren mantener un trabajo coordinado, a fin de encontrar las soluciones de carácter presupuestario y de previsibilidad, como el tema de medicamentos.
[Leer más]
Para este lunes es baja la probabilidad de lluvias, especialmente en el sur y centro de la región Oriental, mientras que, para el resto del territorio
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), Nelson Mitsui, reconoció la falta de insumos y medicamentos en el centro asistencial para los pacientes oncológicos a causa de la falta de provisión de las farmacéuticas y resaltó que la...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), Nelson Mitsui, reconoció la falta de insumos y medicamentos en el centro asistencial
[Leer más]
Como si fuera poco lidiar con la falta de medicamentos en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), los pacientes oncológicos deben soportar hacer sus tratamientos bajo una infraestructura en total desidia. El nuevo director, Nelson Mitsui, quien asume...
[Leer más]
El doctor Julio Rolón, director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), aseguró que si bien la Contraloría detectó una muy baja ejecución en la compra de medicamentos oncológicos en el 2020, el nosocomio nunca dejó de recibir fármacos.
[Leer más]
Autoridades del Incan se pusieron a disposición de la justicia. Afirman que cuentan con suficientes medicamentos oncológicos y se analizará la manera de reorientar los amparos contra el IPS hacia el Instituto Nacional del Cáncer.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los allegados del niño infectado con el VIH durante una transfusión de sangre en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) exigen que los
[Leer más]
Pasaron muchos años. Un niño que realizaba su tratamiento contra el cáncer habría sido contagiado con VIH en el año 2011 cunado se le realizaba una
[Leer más]
Los familiares del niño infectado con el VIH durante una transfusión de sangre en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) piden que el caso sea investigado y los responsables sometidos a la justicia. Hasta el momento no hay ningún imputado por el caso...
[Leer más]
Los familiares realizaron la denuncia, pero hasta el momento no hay ningún imputado por el Ministerio Público, por lo que exigen que el caso no quede impune.
[Leer más]
El pasado 17 de noviembre se llevó a cabo en Tailandia el 42° Congreso Mundial del Colegio Internacional de Cirujanos (ICS, por sus siglas en inglés). En la ocasión, resultó electo como presidente el doctor Guido Parquet, médico general especializado e...
[Leer más]
El pasado 17 de noviembre se llevó a cabo en Tailandia el 42° Congreso Mundial del Colegio Internacional de Cirujanos (ICS, por sus siglas en inglés). En la ocasión, resultó electo como presidente el doctor Guido Parquet, médico general especializado e...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Con la intención de brindar una atención integral a los pacientes oncológicos, se realizó este jueves la presentación del proyecto de instalación de radioterapia, que aún no cuenta con fuente de financiamiento. El encuentro se realizó ...
[Leer más]
Se trata de una de las necesidades de los enfermos con cáncer que siguen tratamiento en el Hospital Regional de Ciudad del Este. Por ahora, los pacientes deben viajar hasta el Incán.
[Leer más]
Durante la presente este jueves se llevó a cabo una importante reunión entre los directivos de la Séptima Región Sanitaria, Hospital Regional de Encarnación y miembros del equipo quirúrgico del H.…
[Leer más]
El ex viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Julio Rolón Vicioso, fue designado como nuevo director general del Instituto Nacional del Cáncer Incan, tras la renuncia del doctor Nelson Mitsui, quien venía ocupando el cargo desde hace tres años.
[Leer más]
El ex viceministro de Salud Pública, doctor Julio Rolón, asumió nuevamente este fin de semana como director del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), en reemplazo del doctor Nelson Mitsui
[Leer más]
En el INCAN cerraron otra semana más sin varios medicamentos en stock, pero lo más llamativo es que los mismos pacientes con cáncer son los que presionan a las empresas para que cumplan con los contratos adjudicados por el MSP. Piden además que la DNCP...
[Leer más]
El director del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), Nelson Mitsui, reconoció que aunque se está solucionando, la faltante de oxígeno a nivel país afectó en parte a los servicios del hospital a su cargo, principalmente en lo que se refiere a cirugías...
[Leer más]
Mitsui señaló que el faltante de medicamentos les genera preocupación, ya que los pacientes que no tienen capacidad de adquirirlos tienen una evolución muy mala de la enfermedad. Comentó que ante esta situación deben recurrir a la Diben o a actividades...
[Leer más]
El reconocido cirujano oncólogo partió a la vida eterna y sus colegas lamentan su partida. Hablamos con cuatro de ellos que lo conocieron y tuvieron el privilegio de compartir sus enseñanzas y amor a la medicina. Incansable, trabajaba 14 y más horas al...
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) recibió un nuevo acelerador lineal, que se utiliza para el tratamiento con radioterapia de los enfermos de cáncer. Este es el segundo equipo de dichas características con el que cuenta el sector público y ayudar...
[Leer más]
Un moderno acelerador lineal, que comúnmente se utiliza para el tratamiento de radioterapia de los enfermos de cáncer, fue inaugurado este lunes en el Incán. Su directo, el doctor Nelson Mitsui, dijo que la nueva adquisición ayudará enormemente a dismi...
[Leer más]
En coincidencia con el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social procedió esta mañana a la inauguración del nuevo acelerador lineal en el I
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia Sanitaria informó que 116 pacientes inmunocomprometidos contrajeron COVID-19 y además requirieron hospitalización. El 83% de ellos son personas con cáncer, de los cuales el 4% falleció por el virus.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que desde este miércoles se reactivó el servicio de radioterapia del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) y que se prevé que entre en funcionamiento el segundo acelerador lineal en días más.
[Leer más]
Una mujer desesperada se encadenó a los portones del MSP reclamando asistencia para su madre con cáncer. Desde hace más de un mes que el acelerador lineal del Incan no funcionaba. Finalmente ayer informaron que se reparó, sin embargo un solo acelerador...
[Leer más]
El director del Incan, Nelson Mitsui, en charla con Radio 1000, reconoció que sufren la falta de tratamiento con radioterapia. Señaló que la falta de repuestos fue el problema para reparar el equipo f
[Leer más]
Una joven decidió encadenarse este viernes frente a la sede del Ministerio de Salud, en Asunción, para exigir el tratamiento de radioterapia para su madre, quien padece de cáncer.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Clan de Lilian Samaniego también se beneficia con licitaciones; Pacientes con cáncer urgen radioterapia: “Mazzoleni, ¿por qué no vas al Incan?”; Carne paraguaya representa el 43% de la importació...
[Leer más]
Decenas de pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Cáncer (Incan) denuncian la falta de equipos de radioterapia desde hace más de tres semanas.
[Leer más]
Luego de haberse suspendido los servicios en el Incan, desde mañana los pacientes oncológicos podrán reiniciar sus respectivos procedimientos, anunció el Ministerio de Salud. También se espera la incorporación de otro acelerador lineal desde la próxima...
[Leer más]
La Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) denuncia que no se les provee de medicamentos vitales para sus respectivos tratamientos de quimioterapia, que además cuentan con sentencias judiciales que obligan al Ministerio de Salud a comp...
[Leer más]
El nuevo acelerador lineal adquirido recientemente para el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) estaría operativo recién entre fines de sep
[Leer más]
  El único acelerador lineal del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) quedó fuera de servicio por sobrecarga. Ante la cantidad de pacientes onco...
[Leer más]
Desde el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) se informó que el Ministerio de Salud respondió favorablemente a la petición de poder acceder a servicios tercerizados, esto ante la cantidad de pacientes oncológicos que quedaron sin sesiones de radiotera...
[Leer más]
El desperfecto de equipos está condenando a muerte a los pacientes con cáncer que llegan al Incan de todo el país para someterse al tratamiento que les recomendaron. Soportan dolor, hambre y, abandonados por el Gobierno, ven cómo se les esfuma la posi...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El director del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), Nelson Mitsui sostuvo que en el nosocomio cuentan con más del 90% de los medicamentos dentro del listado del Ministerio de Salud para proveer a los pacientes oncológicos ...
[Leer más]
El único equipo de radioterapia en el sector público sufrió una avería, y esto afecta a unos 4.500 pacientes que padecen de cáncer. El INCAN debió tercerizar los servicios para intentar dar respuesta a la demanda.
[Leer más]
Cerca de 4.500 pacientes con cáncer se ven seriamente afectados, tras la avería de la única máquina de radioterapia. Ante esta situación, el INCAN debió tercerizar los servicios.
[Leer más]
El doctor Nelson Mitsui, director del Instituto Nacional del Cáncer, en contacto con Radio 1000, sostuvo que habló con los viceministros de Salud y que se comprometieron a reparar el acelerador lineal
[Leer más]
El director general del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), Nelson Mitsui, envió una nota al Ministerio de Salud pidiendo urgente intervención ante el problema crítico en el servicio de Radioterapia, que pone en peligro de muerte a pacientes oncológ...
[Leer más]
El doctor Nelson Mitsui, director del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), en contacto con Radio 1000, señaló que desde febrero aproximadamente cuentan con un nuevo acelerador lineal para que los pa
[Leer más]
El Centro de Ayuda a los Enfermos con Cáncer denunció que en hospitales como el Nacional de Itauguá o el Incan se vio afectada la cantidad de tomografías por la falta de mantenimiento, lo cual obligó a varios pacientes a buscar otros nosocomios para lo...
[Leer más]
La Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) señala que desde que se inició la cuarentena, el pasado 11 de marzo, han fallecido unos 20 pacientes con cáncer, varios de ellos por falta de medicamentos para continuar con su tratamiento de ...
[Leer más]
La atención en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) se debilitó a consecuencia de la pandemia de COVID-19, reconoció el director del hospital, Nelson Mitsui. Indicó que se está gestionando la contratación de más personal de blanco.
[Leer más]
Pacientes oncológicos se manifestaron esta mañana frente al Ministerio de Salud en protesta por la falta de medicamentos que son esenciales para la supervivencia de muchos de ellos.
[Leer más]
25 trabajadores de salud del Instituto Nacional del Cáncer van a cuarentena al tener contacto con un paciente con covid-19, informó el director del hospital, Nelson Mitsui. Adelantó que algunos servicios serán resentidos debido a esta situación.
[Leer más]
CAPIATÁ. Un paciente oncológico de 28 años dio positivo al coronavirus, por lo que áreas importantes del Instituto Nacional del Cáncer fueron fumigadas. El paciente se encuentra internado ahora en la terapia intensiva del Hospital Nacional de Itauguá, ...
[Leer más]
Los enfermos de cáncer siguen padeciendo la falta de infraestructura, insumos suficientes y medicamentos. El Instituto Nacional del Cáncer no cuenta con camas ni camillas necesarias para los enfermos terminales que buscan alivio.
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer (Incan) este año dará un paso grande con la incorporación del segundo acelerador lineal para radioterapia y un aparato de resonancia magnética nuclear. Además, los directivos esperan que el Ministerio de Salud inclu...
[Leer más]
ITAUGUÁ. El Hospital Nacional decidió destinar el área de Mastología, donde se trata a pacientes con cáncer de mama, a la contingencia en el marco del coronavirus. Era un área que en epidemias pasadas ya se utilizaba, atendiendo a que tiene acceso inde...
[Leer más]
El Ministerio de Salud, sigue sin dar una respuesta favorable a los pacientes de la Asociación de Paciente con Cáncer y Familiares (Apacfa) quienes hace más de un mes, exigen la provisión de los fármacos necesarios para seguir con sus tratamientos.
[Leer más]
CAPIATA (Antonia Delvalle C., corresponsal). Pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) se quejaron de que hace tres meses esperan para poder ser operados. Mientras, la enfermedad avanza. La situación se debe a que de las cuatro máquinas de an...
[Leer más]
No solo luchan por sus vidas y la de sus familiares, además, deben luchar contra un sistema de salud que se demora en la ejecución de sus propias leyes, por lo que, para que se incluyan medicamento…
[Leer más]
El titular del Instituto Nacional del Cáncer, Nelson Mitsui afirmó que en todo el sector público existe un solo equipo de radioterapia para aproximadamente 100 mil pacientes oncológicos que recibe …
[Leer más]
Lo manifestó en una entrevista exclusiva con elnordestino.com el Dr. Nelson Mitsui, director del Instituto Nacional del Cáncer. Fue en el marco del 1er Congreso de Cirugía organizado por Universidad Sudamericana con la participación de destacados profe...
[Leer más]
Superando las expectativas de los organizadores, se realizó en el Hotel Pousada do Bosque el evento que reunió a prestigiosos profesionales de la materia, compartiendo su experiencia y conocimientos ante más de quinientos alumnos de la Carrera de Medic...
[Leer más]
En esta fecha se exhorta a que las mujeres acudan a controles anuales de mamografía y a que practiquen el autoexamen mensual. El de mama es la primera causa de mortalidad por cáncer en el país.
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer (Incan) rehabilitó diez salas con 16 camas que habían sido clausuradas hace diez años por falta de personal. Es un paso para acortar el tiempo de espera para cirugías, que hoy llega hasta a tres meses, aunque para...
[Leer más]
Tras la denuncia de la supuesta infección de un paciente de 12 años por VIH en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán) por transfusión de sangre, la madre contó el difícil momento que le toca afrontar a la familia sin ayuda de las autoridades.
[Leer más]
Tras la denuncia de la supuesta infección de un paciente de 12 años por VIH en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) por transfusión de sangre, la madre contó el difícil momento que le toca afrontar a la familia sin ayuda de las autoridades.
[Leer más]
CAPIATÁ. El Defensor del Pueblo, Miguel Godoy, emplazó por 72 horas al director del Instituto Nacional del Cáncer, Dr. Nelson Mitsui, para que entregue ficha médica y otros, del paciente de 12 años infectado con VIH. Es a fin de presentarlos al Minist...
[Leer más]
El Ministerio de Salud investiga la supuesta trasmisión de VIH a un paciente del Instituto Nacional del Cáncer (Incán). La madre del niño de 12 años sospecha que su hijo contrajo el virus en medio de tratamientos que realizaba en el nosocomio.
[Leer más]
Salud, X-Destacados » El doctor Nelson Mitsui, director de Incan, se refirió al caso de la madre que denunció que supuestamente le transmitieron el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) a su hijo con cáncer, por medio de una transfusión sanguínea....
[Leer más]
La madre de un niño de 12 años que padece cáncer denunció que se infectó con VIH luego de haber recibido una transfusión de sangre en el Instituto Nacional del Cáncer en 2011, cuando el pequeño ten…
[Leer más]
La madre de un niño de 12 años que padece cáncer denunció que se infectó con VIH luego de haber recibido una transfusión de sangre en el Instituto Nacional del Cáncer en 2011, cuando el pequeño tenía 4 años. Autoridades del centro médico aseguraron que...
[Leer más]
Nuevamente el único acelerador lineal en funcionamiento a nivel público está con desperfectos desde el viernes pasado, por lo que cerca de 70 pacientes por día del Instituto Nacional del Cáncer no pueden acceder a sesiones de radioterapia. Urge la comp...
[Leer más]
CAPIATÁ. Un grupo de al menos 50 pacientes del Instituto Nacional del Cáncer realiza una pequeña manifestación dentro de la sala donde deben esperar para hacerse radioterapia. Desde el lunes, el artefacto no funciona.
[Leer más]
El hombre de 77 años está sentado en el corredor del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) junto a un familiar. Tiene la mirada pérdida. El diagnóstico de cáncer le obligó a viajar 100 kilómetros d…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados hizo entrega de una camioneta Toyota Hilux 4×4 para el uso del Instituto Nacional del Cáncer. El acto de entrega contó con la presencia del Ministro de Salud Pública, Dr. Julio Mazzoleni; Enrique Ba...
[Leer más]