El doctor Nelson Mitsui, del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), informó hoy que en el marco del Octubre Rosa y la concientización sobre el cáncer de mama, el hospital oncológico implementa desde mañana un plan piloto de triple examen para la detecc...
[Leer más]
El director del Control Nacional del Cáncer, doctor Nelson Mitsui, fundamentó la advertencia lanzada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que
[Leer más]
Una advertencia sobre el incremento en la cantidad de casos de cáncer lanzó la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Paraguay, se insta a cuidar los hábitos alimenticios y a evitar el sedentarismo, además de hacerse los controles periódicos.
[Leer más]
Tokio, 26 ene (EFE).- La policía japonesa ha detenido tras casi medio siglo de búsqueda a un hombre que cree que es Satoshi Kirishima, miembro de un grupo extremista de izquierdas y uno de los prófugos más buscados del país, por su supuesta implicación...
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) confirmó que ya se puede realizar el agendamiento de pacientes para la realización de estudios con el equipo de
[Leer más]
El doctor Nelson Mitsui, director del Programa Nacional de Control del Cáncer (PRONAC), en entrevista con Radio 1000, recordó que el cáncer de mama también puede afectar a la población masculina, aunque aclaró que su incidencia en ese sector es mucho m...
[Leer más]
El doctor Nelson Mitsui, director del Programa Nacional de Control de Cáncer (PRONAC), en entrevista con Radio 1000, destacó que el control anual es fundamental para prevenir el cáncer de mama y de cuello uterino. Mencionó que también es importante rea...
[Leer más]
Nelson Mitsui, director del Programa de Lucha contra el Cáncer del INCAN, habló con Radio 1000 sobre el mes de la prevención del Cáncer de Mama, siendo una de las principales causas de muerte de mujeres en nuestro país. Para Nelson, es importante recor...
[Leer más]
En el marco del mes en el que se conmemora la lucha contra el cáncer de mamas, el doctor Nelson Mitsui, director del Programa de Control del Cáncer, conversó con el programa Dos en la ciudad emitido por Universo970 AM/Nación Media, respecto a la situac...
[Leer más]
Una delegación de docentes del programa de Capacitación de Docentes Japoneses en el Exterior de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) participaron de un intercambio cultural en la ciudad de Itauguá. Los docentes compartieron con alum...
[Leer más]
El doctor Nelson Mitsui, director del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), en entrevista con Radio 1000, confirmó que pese a las carencias que atraviesa, la dependencia debe proveer medicamentos oncológicos al Hospital de Clínicas y al Instituto de P...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director del Instituto Nacional de Cáncer (Incan), Nelson Mitsui, anunció que se abrió una auditoría médica para aclarar la denuncia de una
[Leer más]
La dirección del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) ha solicitado a la asesoría jurídica del Ministerio de Salud un auditoría médica sobre el caso de una paciente oncológica, que denunció un trato inhumano de un médico de ese hospital.
[Leer más]
El doctor Nelson Mitsui, director del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), en entrevista con Radio 1000, confirmó que ni bien tomó conocimiento de la denuncia realizada por el Defensor del Pueblo, Rafael Ávila, sobre un supuesto “trato inhumano” haci...
[Leer más]
Indicaron que de a poco se está regularizando la provisión y señalaron que los faltantes se dan porque muchas veces tienen problemas licitatorios.
[Leer más]
Como si fuera poco lidiar con la falta de medicamentos en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), los pacientes oncológicos deben soportar hacer sus tratamientos bajo una infraestructura en total desidia. El nuevo director, Nelson Mitsui, quien asume...
[Leer más]
El Cairo, 18 ene (EFE).- Emiratos Árabes Unidos (EAU) anunció hoy una inversión de 5.000 millones de dólares para la producción de amoníaco bajo en carbono, la última en una serie de iniciativas anunciadas por ese país en favor de la energía limpia ant...
[Leer más]
Los fanáticos de los Samurai Blue no se retiraron del estadio hasta dejar las gradas en impecables condiciones y los fotógrafos capturaron el momento que se volvió viral en las redes sociales. Los fanáticos tomaron bolsas y recolectaron todos los resid...
[Leer más]
Los fanáticos de los Samurai Blue no se retiraron del estadio hasta dejar las gradas en impecables condiciones y los fotógrafos capturaron el momento que se volvió viral en las redes sociales. Los fanáticos tomaron bolsas y recolectaron todos los resid...
[Leer más]
Sao Paulo, 7 oct (EFE).- El grupo brasileño Cosan, un importante productor de azúcar, etanol y energía, anunció este viernes la compra del 4,90% de los títulos ordinarios de Vale,Read More...
[Leer más]
Tokio, 31 ago (EFE).- Mitsubishi Corporation confirmó este jueves que Rusia ha aprobado su permanencia en la nueva entidad que gestiona la explotación de gas natural Sajalín-2 tras su nacionalización a raíz de las sanciones internacionales a Moscú por ...
[Leer más]
Tokio, 31 ago (EFE).- Rusia ha aprobado la permanencia de la empresa japonesa Mitsui entre los inversores de la nueva entidad gestora de la explotación rusa de gas natural Sajalín-2, confirmó hoy jueves la compañía nipona.
[Leer más]
Tokio, 26 ago (EFE).- La mayor empresa de generación energética de Japón, Jera, ha firmado un acuerdo con la nueva operadora de la explotación rusa de Sajalín-2 para seguir comprándole gas natural licuado tras su nacionalización, informaron hoy medios ...
[Leer más]
Tokio, 25 ago (EFE).- Las empresas japonesas Mitsubishi y Mitsui, participantes en la explotación gasística rusa de Sajalín-2, han decidido seguir en el proyecto tras su nacionalización por parte de la Federación rusa, según confirmó este jueves el Gob...
[Leer más]
Tokio, 5 jul (EFE).- Japón dijo este martes que está explorando alternativas al gas ruso tras la decisión de Moscú de nacionalizar el proyecto gasístico Sajalín-2, de donde proceden la mayoría de sus importaciones rusas de gas natural licuado (GNL).
[Leer más]
El Sakhalin-2 abastece cerca de 4% del mercado mundial de gas natural licuado. Rusia tomó el control de un importante proyecto de petróleo y gas en el que la empresa británica Shell tiene una participación del 27,5% y las japonesas Mitsui y Mitsubishi ...
[Leer más]
Tokio, 1 jul (EFE).- El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, afirmó hoy que confía en que el suministro nacional de gas no se vea afectado de forma inmediata por la decisión de Moscú de trasferir la explotación energética conjunta Sajalín-2 a una e...
[Leer más]
Tokio, 1 jul (EFE).- El gobierno japonés manifestó hoy descontento por la amenaza de Rusia de expropiar el proyecto energético Sajalín-2, de donde procede la mayoría de sus importaciones rusas de gas natural licuado, y dijo que la está "analizando minu...
[Leer más]
Carmen Grau VilaKameyama (Japón), 17 dic (EFE).- La abundante madera de los bosques nipones ha revestido la cultura y alimentado décadas de urbanización e industrialización en Japón, pero el país se enfrenta ahora al nuevo reto de gestionar grandes áre...
[Leer más]
En horas de la tarde del jueves fue inaugurado el área oncológica del Hospital Regional. Dicho pabellón será exclusivo para pacientes que requieren tratamiento de quimioterapia y permitirá la a...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. En horas de la tarde del jueves fue inaugurado el área oncológica del Hospital Regional. Dicho pabellón será exclusivo para pacientes que requieren tratamiento de quimioterapia y permitirá la atención de los mismos, disminuyendo l...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Con la intención de brindar una atención integral a los pacientes oncológicos, se realizó este jueves la presentación del proyecto de instalación de radioterapia, que aún no cuenta con fuente de financiamiento. El encuentro se realizó ...
[Leer más]
El ex viceministro de Salud Pública, doctor Julio Rolón, asumió nuevamente este fin de semana como director del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), en reemplazo del doctor Nelson Mitsui
[Leer más]
El director del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), Nelson Mitsui, reconoció que aunque se está solucionando, la faltante de oxígeno a nivel país afectó en parte a los servicios del hospital a su cargo, principalmente en lo que se refiere a cirugías...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Supervia, el operador de los trenes metropolitanos de Río de Janeiro, segunda mayor ciudad de Brasil, anunció este martes que se acogió a la ley de quiebras para poder negociar con sus acreedores las millonarias deudas acumuladas por la...
[Leer más]
Pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) siguen padeciendo la falta de una larga lista de medicamentos e insumos, por lo que urgen al Ministerio […]
[Leer más]
Mitsui señaló que el faltante de medicamentos les genera preocupación, ya que los pacientes que no tienen capacidad de adquirirlos tienen una evolución muy mala de la enfermedad. Comentó que ante esta situación deben recurrir a la Diben o a actividades...
[Leer más]
Tiene el primer equipamiento de ecoendoscopía en el sistema público, que posibilita el diagnóstico certero de patologías del aparato digestivo. Además cuenta con nuevo aparato de radioterapia.
[Leer más]
El reconocido cirujano oncólogo partió a la vida eterna y sus colegas lamentan su partida. Hablamos con cuatro de ellos que lo conocieron y tuvieron el privilegio de compartir sus enseñanzas y amor a la medicina. Incansable, trabajaba 14 y más horas al...
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) recibió un nuevo acelerador lineal, que se utiliza para el tratamiento con radioterapia de los enfermos de cáncer. Este es el segundo equipo de dichas características con el que cuenta el sector público y ayudar...
[Leer más]
Un nuevo acelerador lineal comienza a funcionar desde hoy en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN). Con este, ya son dos los aparatos de ese tipo en el centro asistencial. Para los próximos meses se prevé la compra de un tercer equipo de radioterapia.
[Leer más]
Un nuevo acelerador lineal comienza a funcionar desde hoy en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN). Con este, ya son dos los aparatos de ese tipo en el centro asistencial. Para los próximos meses se prevé la compra de un tercer equipo de esta tecnol...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia Sanitaria informó que 116 pacientes inmunocomprometidos contrajeron COVID-19 y además requirieron hospitalización. El 83% de ellos son personas con cáncer, de los cuales el 4% falleció por el virus.
[Leer más]
Una mujer desesperada se encadenó a los portones del MSP reclamando asistencia para su madre con cáncer. Desde hace más de un mes que el acelerador lineal del Incan no funcionaba. Finalmente ayer informaron que se reparó, sin embargo un solo acelerador...
[Leer más]
El director del Incan, Nelson Mitsui, en charla con Radio 1000, reconoció que sufren la falta de tratamiento con radioterapia. Señaló que la falta de repuestos fue el problema para reparar el equipo f
[Leer más]
Decenas de pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Cáncer (Incan) denuncian la falta de equipos de radioterapia desde hace más de tres semanas.
[Leer más]
Luego de haberse suspendido los servicios en el Incan, desde mañana los pacientes oncológicos podrán reiniciar sus respectivos procedimientos, anunció el Ministerio de Salud. También se espera la incorporación de otro acelerador lineal desde la próxima...
[Leer más]
  El único acelerador lineal del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) quedó fuera de servicio por sobrecarga. Ante la cantidad de pacientes onco...
[Leer más]
Desde el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) se informó que el Ministerio de Salud respondió favorablemente a la petición de poder acceder a servicios tercerizados, esto ante la cantidad de pacientes oncológicos que quedaron sin sesiones de radiotera...
[Leer más]
El doctor Nelson Mitsui, director del Instituto Nacional del Cáncer, en contacto con Radio 1000, sostuvo que habló con los viceministros de Salud y que se comprometieron a reparar el acelerador lineal
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) se halla en una situación caótica. Hay pacientes con peligro de muerte debido a la falta de tratamiento con el muy utilizado aparato, que nuevamente presenta problemas y no funciona.
[Leer más]
CAPIATÁ. El único acelerador lineal del sector público que tiene el Instituto Nacional del Cáncer se encuentra averiado y más de 80 pacientes de radioterapia están sin tratamiento. El 25 de junio el director del Incan, Dr. Nelson Mitsui, solicitó al me...
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer (Incan) este año dará un paso grande con la incorporación del segundo acelerador lineal para radioterapia y un aparato de resonancia magnética nuclear. Además, los directivos esperan que el Ministerio de Salud inclu...
[Leer más]
TOKIO. La empresa nipona Mitsui y el Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC) sellaron el nuevo acuerdo con la empresa rusa Novatek. Estas entidades planean construir con el gigante ruso varios terminales de trasbordo de gas natural licuado en...
[Leer más]
CAPIATÁ. El Defensor del Pueblo, Miguel Godoy, emplazó por 72 horas al director del Instituto Nacional del Cáncer, Dr. Nelson Mitsui, para que entregue ficha médica y otros, del paciente de 12 años infectado con VIH. Es a fin de presentarlos al Minist...
[Leer más]
El hombre de 77 años está sentado en el corredor del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) junto a un familiar. Tiene la mirada pérdida. El diagnóstico de cáncer le obligó a viajar 100 kilómetros d…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados hizo entrega de una camioneta Toyota Hilux 4×4 para el uso del Instituto Nacional del Cáncer. El acto de entrega contó con la presencia del Ministro de Salud Pública, Dr. Julio Mazzoleni; Enrique Ba...
[Leer más]
Seis días de vida le dieron cuando le detectaron cáncer, pero ya superó los dos años. Le robaron todos sus elementos de trabajo con los que costeaba parte de su tratamiento; aun así, no le arrebataron las ganas de seguir luchando por vivir.
[Leer más]
Seis días de vida le dieron cuando le detectaron cáncer, pero ya superó los dos años. Le robaron todos sus elementos de trabajo con los que costeaba parte de su tratamiento; aun así, no le arrebataron las ganas de seguir luchando por vivir.
[Leer más]
Seis días de vida le dieron cuando le detectaron cáncer, pero ya superó los dos años. Le robaron todos sus elementos de trabajo con los que costeaba parte de su tratamiento; aun así, no le arrebataron las ganas de seguir luchando por vivir.
[Leer más]
La señora Lidia Velardez de Medina realizó denunció ante un medio radial que el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) no realiza desde hace 22 días procedimientos de quimioterapia.
[Leer más]
Los más de 70 pacientes que siguen tratamiento contra el cáncer ya pueden disponer de la radioterapia en el INCAN. Por 15 días, los usuarios debieron ser derivados a centros privados para continuar con sus respectivos tratamientos.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que el repuesto necesario para reactivar el servicio de radioterapia del Instituto Nacional de Cáncer (INCAN) se recibió en la semana y varios técnicos se encargaron de instalarlo, realizando el mantenimiento correspondie...
[Leer más]
Luego de la interrupción del servicio en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) de al menos 70 pacientes oncológicos que fueron derivados a centros privados, el acelerador lineal para radioterapia fue reparado por lo que desde mañana se retomará el s...
[Leer más]
Los más de 70 pacientes que reciben tratamiento de radioterapia en el INCAN continúan siendo derivados a institutos privados mientras se espera la llegada del repuesto para el acelerador lineal que está fuera de funcionamiento. Pese a la demanda existe...
[Leer más]
El Dr. Nelson Mitsui, director del Incan, aseguró que el Ministerio de Salud ya gestionó y pagó la compra del repuesto para reparar el equipo de radioterapia, único en el sistema de salud público. Sin embargo, el dispositivo debe ser traído del exterior.
[Leer más]
Los más de 70 pacientes que reciben tratamiento de radioterapia en el INCAN continúan siendo derivados a institutos privados mientras se espera la llegada del repuesto para el acelerador lineal que está fuera de funcionamiento. Debido a la demanda, un ...
[Leer más]
Unos 70 pacientes oncológicos quedaron sin la posibilidad de continuar el tratamiento de radioterapia en el INCAN luego de que el único equipo colapsó tras desperfectos que venía arrastrando ya que es el único equipo disponible. El doctor Nelson Mitsui...
[Leer más]
El doctor Mitsui, director del INCAN, brindó algunas recomendaciones sanitarias para la prevención del cáncer. Y refirió que, cuando hay un antecedente familiar con esta enfermedad, se debe realizar chequeos regulares.
[Leer más]
La legislación establece la creación de una comisión que estará encabezada por el MSP para la elaboración de un listado de medicamentos, de protocolos de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de cada caso. El programa nacional contará con fondos fijos...
[Leer más]
Nelson Mitsui, Director del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), celebró la promulgación por parte del Poder Ejecutivo de la Ley de Atención Integral a las Personas con Cáncer.Explicó
[Leer más]
CAPIATA (Antonia Delvalle C., corresponsal). La habilitación oficial del nuevo equipo de braquiterapia HDR Saginova de alta dosis, para combatir el cáncer de manera local, se hizo ayer en el Instituto Nacional del Cáncer.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Para consolidar lazos de cooperación entre hospitales de Akita, Japón y el Institutito Nacional del Cáncer (INCAN), del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, viajó a Japón el doctor Nelson Mitsui, director general de es...
[Leer más]
La consulta precoz, el autoexamen y las conductas de autocuidado como una alimentación balanceada y actividad física forman parte de las prácticas necesarias para llegar a tiempo en un diagnóstico de cáncer de mama. El director del INCAN asegura que la...
[Leer más]
El doctor Nelson Mitsui, director del INCAN afirmó que una legislación del cáncer permitirá contar con un plan de compras y asegurar la provisión de medicamentos, fortalecer la promoción, educación y prevención del cáncer en el país. Indicó que encontr...
[Leer más]
El centro asistencial debe sumar profesionales ante el incremento de la demanda, que se triplicó a 30 años de su creación, según el nuevo director. Contó que el equipo de radioterapia trabaja a medias.
[Leer más]