Las relaciones interpersonales son fundamentales para nuestro desarrollo emocional y social, pero no todas las interacciones son saludables. En su obra ¡Cortá por lo sano! Manual para liberarse de relaciones tóxicas y construir vínculos saludables, el ...
[Leer más]
En la vida, enfrentarnos a pérdidas es inevitable. Ya sea la muerte de un ser querido, el fin de una relación, o cualquier evento significativo, el duelo es una reacción humana natural ante estas situaciones.
[Leer más]
En el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, la prestigiosa cadena alemana Deutsche Welle puso los ojos en Paraguay, uno de los países más afectados por el cambio climático. Las alarmantes cifras y testimonios revelan que este pequ...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, dejó abierta la posibilidad de buscar su reelección pese a las críticas recibidas por parte de la ciudadanía. En una entrevista, el jefe comunal se comparó con Rocky, el icónico boxeador del cine, c...
[Leer más]
En la cultura actual, a menudo se promueve la positividad como una virtud suprema. Frases como “siempre mirá el lado bueno” o “todo sucede por una razón” son omnipresentes en las redes sociales y en conversaciones cotidianas. Sin embargo, este enfoque ...
[Leer más]
Imagen ilustrativa. Nombrar estas formas de violencia permite que el Estado reconozca su existencia y establece la obligación de trabajar en políticas públicas para su prevención, disminución y eliminación. Las diferentes formas de violencia conceptual...
[Leer más]
Intervienen en casos de riesgo social y todo tipo de violencia donde el trabajador social realiza una intervención directa y continua, realiza la advertencia sobre deberes del cuidado, posteriormente se pasa el caso a Asesoría Legal.
[Leer más]
Una funcionaria denunció a su jefe por acoso sexual pero en vez de lograr que se tome alguna medida contra el denunciado, fue ella la que se quedó sin funciones. El caso no sería llamativo si no fuera que el escenario es nada más nada menos que el prop...
[Leer más]
Cada 15 de junio, el mundo conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, una fecha crucial establecida por la Asamblea
[Leer más]
ASEGURA QUE LA DENUNCIA LA REALIZÓ SU EX PAREJA EN EL AÑO 2021, QUE NUNCA FUE IMPUTADO Y QUE AHORA PRETENDEN UTILIZAR LA SITUACIÓN CON FINES POLÍTICOS.
[Leer más]
ASEGURA QUE LA DENUNCIA LA REALIZÓ SU EX PAREJA EN EL AÑO 2021, QUE NUNCA FUE IMPUTADO Y QUE AHORA PRETENDEN UTILIZAR LA SITUACIÓN CON FINES POLÍTICOS.
[Leer más]
Combatir la violencia contra las mujeres es un paso fundamental para alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres en los diversos ámbitos de la vida.
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer recordó las diferentes formas de violencia conceptualizadas en la ley de «Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia», destacando que «nombrar estas formas de violencia permite al Estado reconocer su exis...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Mujer recordó las diferentes formas de violencia conceptualizadas en la ley de «Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia», destacando que «nombrar estas formas de violencia permite al E...
[Leer más]
Carolina Sosky, nutricionista especializada en inmunonutrición, nutrigenética y otras especialidades, incluyendo trastornos de la alimentación afirma que “los adolescentes con anorexia nerviosa a menudo restringen no solo la comida, sino también las re...
[Leer más]
Nombrar estas formas de violencia permite que el Estado reconozca su existencia y establece la obligación de trabajar en políticas públicas para su prevención, disminución y eliminación.
[Leer más]
“Todavía no existe algo concreto sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú”, declaró esta mañana el senador Enrique Bacchetta, presidente de la Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del Anexo ...
[Leer más]
En los aciagos días que sacudieron a la patria, al lado de los hombres, también estuvieron sus fieles compañeras. Y en los campamentos había un lugarcito para ese sentimiento tan puro y humano. Así fueron los sueños de amor de Francisca Ignacia Ortiz y...
[Leer más]
La señora Mary Dolly López, quien fue víctima de violencia, difamación y calumnia de parte del conocido personaje identificado como Carlos Machuca alías Craliño, está preparando una denuncia en lo penal contra este sujeto que deberá ser presentado ante...
[Leer más]
Desde negación, hasta sentir que el derrumbe volverá a suceder. Estas son las consecuencias psicológicas ante eventos traumáticos como el de Miami.
[Leer más]
Ginebra, 22 oct (EFE).- Una activista del antisemitismo, Michèle Taylor, será la nueva embajadora de Estados Unidos ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, del que Washington estuvo ausente durante la presidencia de Donald Trump arg...
[Leer más]
La negación es un mecanismo mucho más frecuente de lo que imaginamos. Todas las personas solemos ofrecer resistencia a diferentes aspectos de la realidad. Si alguien necesita tratar la obesidad es importante que revise su relación con la negación: eso ...
[Leer más]
“¿Bloquear o no bloquear a los que te insultan en redes?”. Esa suele ser una pregunta que muchos se hacen. Sin embargo, el muy querido de la televisión y
[Leer más]
Al principio todo era color de rosa, pero después él fue perdiendo las atenciones y los detalles especiales que tienen los novios. A mí me molestó eso,
[Leer más]
Trabas y burocracias son la respuesta del Ministerio de Salud a la propuesta de contratar vacunas chinas propuestas por la Cámara de Comercio Paraguay-China. La oposición denuncia que la negativa es por mantener “buenos términos” con Taiwán.
[Leer más]
Soñar con la muerte no es necesariamente malo como muchos pueden llegar a pensar. La muerte en nuestros sueños es un símbolo de cambio, es un elemento que nos marca el final de una etapa que a su vez puede ser el comienzo de un nuevo capítulo en nuestr...
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Dany Durand, calificó de “chismes” los cuestionamientos a su gestión y a la ejecución del Fonavis, programa cuyas exigencias fueron flexibilizadas, cuyos archivos fueron convertidos en cenizas y cuyos datos no están disponib...
[Leer más]
Desde Ucrania hasta Estados Unidos, y de Túnez a Turkmenistán, esta detallada investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) revela el durísimo costo humano que deja el lavado de billones de dólares alrededor del mundo.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que durante las últimas 24 horas se registraron en el país 36 nuevos casos positivos de Covid-19, con lo que la cifra total asciende a 2.385. Además, hubo un nuevo fallecido.
[Leer más]
“Hijo predilecto” de la reina Isabel II, el príncipe Andrés fue visto durante años como un playboy y militar valiente, pero su vida está salpicada de controversias y acabó cayendo en desgracia por su amistad con el fallecido Jeffrey Epstein.
[Leer más]
Un niño de 1 año y 9 meses venció al Covid-19 y recibió su alta médica este viernes, luego de permanecer internado durante 10 días en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) en Asunción.
[Leer más]
El número de casos globales confirmados de Covid-19 se situó este viernes en más de 10,71 millones, mientras que los fallecidos son 517.337, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, afirmó este viernes que la negación o subestimación del Covid-19 puede llegar a ser muy peligroso. Instó en un mensaje a la ciudadanía a no permitir que esto suceda.
[Leer más]
Negación, ira, negociación, tristeza y adaptación son las fases por las que atraviesan las víctimas de accidentes de tránsito, comentó la Dra. Patricia Calderini, especialista en neuropsicología. Indicó que los programas de prevención salvan vidas y qu...
[Leer más]
Contratos de cupos de concejales en RRHH no fueron renovados por Prieto. Una de las afectadas es la concejala María Portillo, quien en un comunicado niega que la voz sea suya.
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- Usted puede sentirse desorientado, trastornado, atemorizado, enojado, culpable, profundamente triste y solo. Todo esto es válido cuando se da
[Leer más]
SIlvia Fretes carmagnola
Impulso@mentu.com.py “En la construcción y consolidación de una cultura organizacional, existen innumerables factores, muchos de ellos tangibles y conscientes, otros inconscientes, pero igual de poderosos. Los mecanismos de de...
[Leer más]
WELLINGTON. Más de 40.000 personas, una cifra récord, se manifestaron este viernes frente al Parlamento neozelandés para reclamar políticas contra el cambio climático, en el marco de una huelga mundial por el clima.
[Leer más]
La oposición de varios diputados del Partido Colorado a que se incluya en un proyecto de ley que el gobierno del general Alfredo Stroessner fue una dictadura es una ofensa contra la memoria histórica del pueblo paraguayo. Institucionalmente, aunque muc...
[Leer más]
La violencia que se ejerce contra las mujeres va más allá de lo físico. Una ley de 2016 detalla cuidadosamente las agresiones a las que están expuestas: desde la psicológica hasta la telemática o laboral. En esta nota se define cada una de ellas Si u...
[Leer más]
La violencia que se ejerce contra las mujeres va más allá de lo físico. Una ley de 2016 detalla cuidadosamente las agresiones a las que están expuestas: desde la psicológica hasta la telemática o laboral. En esta nota se define cada una de ellas Si u...
[Leer más]
La violencia que se ejerce contra las mujeres va más allá de lo físico. Una ley de 2016 detalla cuidadosamente las agresiones a las que están expuestas: desde la psicológica hasta la telemática o laboral. En esta nota se define cada una de ellas.
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer anunció que Paraguay implementará la Ley 5777/16, de “Protección Integral a las Mujeres, contra toda forma de Violencia”, y de esta forma se une a los países que han adoptado normas de segunda generación.
[Leer más]
Se trata de “fake news” (noticias falsas, fraudulentas). Así, el régimen chavista de Venezuela negó la existencia de la grave crisis humanitaria por el éxodo venezolano que desborda a Latinoamérica, al tiempo que arremetió contra los países que acogen ...
[Leer más]