El diputado Eri Valdez remitió la solicitud de consideración a la presidencia de la Cámara Baja sobre estas ausencias en las fechas 27 de abril y 4 de mayo, en las cuales se realizaron sesiones ordinarias.
[Leer más]
Ciudad de México, 13 may (EFE).- México debe producir los alimentos que consume para no depender de las importaciones, dijo este viernes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y por ello, su gobierno busca reactivar la producción para el...
[Leer más]
A través de una campaña denominada “Patada a las drogas Vallemí”, emprendido por la Comisaría 16 de Vallemí y la Municipalidad del Distrito de San Lázaro, buscan crear conciencia sobre el peligro que representa el consumo de drogas, también apuntan a c...
[Leer más]
CONCEPCIÓN (Enviado Especial) A través de una campaña denominada “Patada a las drogas Vallemí”, emprendido por la Comisaría 16 de Vallemí y la Municipalidad del Distrito de San Lázaro, buscan crear conciencia sobre el peligro que representa el consumo ...
[Leer más]
Lima, 10 may (EFE).- El Gobierno de Perú prepara un informe con el objetivo de regresar a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), de la que fue suspendido por incumplir sus compromisos, anunció este martes el director ...
[Leer más]
A través de una campaña denominada “Patada a las drogas Vallemí”, emprendido por la Comisaría 16 de Vallemí y la Municipalidad del Distrito de San Lázaro, buscan crear conciencia sobre el peligro q…
[Leer más]
Pekín, 10 may (EFE).- La Federación para el Medioambiente de China (ACEF, siglas en inglés), una organización ambiental semioficial del país asiático, publicó una "guía de comportamiento" ciudadana para reducir las emisiones de carbono, informa hoy el ...
[Leer más]
La Universidad Iberoamericana (UNIBE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) organizan la Semana de Empoderamiento Joven, la cual contará con disertantes reconocidos en diferentes áreas. El evento se desarrollará los días 9, 10 y 11 de mayo, a l...
[Leer más]
La Universidad Iberoamericana (UNIBE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) organizan la Semana de Empoderamiento Joven, la cual contará con disertantes reconocidos en diferentes áreas. El evento se desarrollará los días 9, 10 y 11 de mayo, a l...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la reglamentación de la Ley de Recursos Hídricos del Paraguay, que le permitirá al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible ejecutar una serie de acciones para pr…
[Leer más]
Esta reglamentación permitirá al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), como autoridad de aplicación de la norma, ejecutar varias
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo promulgó la reglamentación de la Ley de Recursos Hídricos del Paraguay, que le permitirá al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible ejecutar una serie de acciones para proteger al agua, vital para la vi...
[Leer más]
En el marco de su función de coordinar acciones interinstitucionales, la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), presidida por el senador Juan Afara, desarrolló con éxit…
[Leer más]
Los fósiles de moluscos que vivieron al mismo tiempo que los dinosaurios fueron descubiertos incrustados en el pavimento de las calles de Bangkok.
[Leer más]
PARAGUARÍ. El cerro Santo Tomás, ubicado en la capital del departamento de Paraguarí, es una de las elevaciones que se encuentran junto a los cerros Hü, Mbatoví, Perö, Cristo Redentor y el cerro Mba’e. Tiene una altura de 425 metros sobre el nivel del ...
[Leer más]
El director de la Conalaypa, Renato Máas, entregó al Ministerio del Ambiente (MADES) cientos de metros de redes de pesca que fueron extraídas del Lago en un recorrido de muestreo rutinario de la calidad del agua. En esta ocasión, se hallaron diversas e...
[Leer más]
San Salvador, 25 abr (EFE).- Las autoridades de El Salvador anunciaron este lunes una veda para la extracción de camarón marino para la "protección del desarrollo y el mantenimiento sostenible" de este recurso, de acuerdo con el Ministerio de Agricultu...
[Leer más]
El titular de la INC, Ernesto Benítez, fue hasta el Congreso a buscar apoyo a fin de que la cementera estatal pueda montar una moderna planta industrial de cal agrícola con una capacidad nominal de producción de 500.000 toneladas/año. Los senadores J...
[Leer más]
Ofrecemos hoy a los participantes del “Espacio para el debate de ABC” el capítulo “Plan Maestro de la ANDE 2021-2040″ del trabajo “Evaluación y Planificación del Sector Energético del Paraguay: Vías de Descarbonización” (*) que presentó en nuestro país...
[Leer más]
Sumario concluyó con sanción por no hacer adecuaciones necesarias. Directores municipales alegan que cumplieron con exigencias y los aspectos considerados en falta no son pertinentes.
[Leer más]
Sumario concluyó con sanción por no hacer adecuaciones necesarias. Directores municipales alegan que cumplieron con exigencias y los aspectos considerados en falta no son pertinentes.
[Leer más]
La concejala de Asunción Jazmín Galeano se disculpó por haber participado de la sesión mientras conducía su vehículo, aprovechó sus redes sociales para reconocer el error. La denuncia se hizo pública con la publicación del video de la sesión virtual d...
[Leer más]
La concejala de Asunción, Jazmín Galeano (PEN), quien sesionó el miércoles mientras se paseaba en su auto y llegó una hora tarde a la convocatoria, fue hoy hasta la PMT con intención de pagar una multa por violar normas de tránsito. Sin embargo, afirma...
[Leer más]
En reconocimiento a los innovadores e importantes proyectos que contribuyen en la protección ambiental y crean un impacto positivo para el país, dejando en alto el talento de la juventud paraguaya, la Cámara de Senadores rindió homenaje a los estudiant...
[Leer más]
Este jueves fue aprobado en la Cámara Alta el proyecto de Ley de Deforestación Cero, ampliada a 10 años más de vigencia. La Ley que prohíbe las actividades de transformación y conversión de bosques en la Región Oriental, más conocida como Ley de Defore...
[Leer más]
“Vamos a consultar si existen nuevos estudios con respecto a este tema y haremos el seguimiento correspondiente”, aseguró el diputado Pastor Soria.
[Leer más]
Sevilla (España), 31 mar (EFE).- Investigadores del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lideran un estudio internacional que describe por primera vez las redes ecológicas que ayudan a explicar el origen, la dispersión, la co...
[Leer más]
Rafael Fugarazzo, director del Laboratorio de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en entrevista con Radio 1000, informó que el temblor que se sintió anoche en la capital del pa...
[Leer más]
El temblor fue percibido en el Chaco y varias zonas pobladas de la Región Oriental, incluida Asunción, en la noche de este miércoles. “El temblor de anoche tuvo su epicentro en la zona de Villa Hayes a una profundidad de diez kilómetros. Se sintió en A...
[Leer más]
El Laboratorio de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNA reportó que el sismo registrado anoche tuvo su epicentro en el dpto de Pdte. Hayes, con una magnitud de entre 3.5 y 4.6 grados
[Leer más]
Rafael Fugarazzo, director del Laboratorio de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), explicó a Telefuturo que el temblor fue moderado y tuvo su epicentro en el Bajo Chaco, Departa...
[Leer más]
  El sismólogo Rafael Fugarazzo explicó que el temblor que se sintió en Asunción y ciudades, que fue de 3.5 a 4.6 grados en la escala de Richter,...
[Leer más]
El sismólogo Rafael Fugarazzo explicó que el temblor que se sintió en Asunción y ciudades, que fue de 3.5 a 4.6 grados en la escala de Richter, tuvo su epicentro en el Bajo Chaco, Departamento de Presidente Hayes.
[Leer más]
El Centro Nacional de Datos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción registró un sismo a las 20:57 horas de ayer miércoles.
[Leer más]
El Laboratorio de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción emitió un comunicado preliminar con relación al sismo que se registró en la noche del miércoles en nuestro país. Según el reporte, el fen...
[Leer más]
Anoche varios ciudadanos manifestaron que sintieron un leve temblor en Asunción y en el área metropolitana. Y efectivamente, el Servicio Geológico de Estados Unidos confirmó un sismo de M 3.5 con epicentro en el sur de Presidente Hayes. Eran alrededor ...
[Leer más]
Varios usuarios de las redes sociales reportaron la presencia de un temblor o sismo que tuvo una duración de al menos 3 segundos. El fenómeno se registró alrededor de las 20:59 del miércoles en Asunción y se sintió en varias ciudades del área metropoli...
[Leer más]
En nuestro país no son frecuentes los sismos que causan grandes daños pero en países vecinos, como Argentina, existen protocolos establecidos por el propio Gobierno para que la ciudadanía sepa cómo actuar ante este tipo de fenómenos naturales.
[Leer más]
Durante la noche de hoy miércoles se sintió un temblor de 3.5 M.I en varias ciudades del territorio nacional. A pesar de ser un fenómeno poco común en Paraguay, el laboratorio de sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales tiene un histór...
[Leer más]
Varios internautas de las redes sociales reportaron este miércoles que sintieron un breve temblor en Asunción y ciudades del área metropolitana, pero hasta el momento no se cuenta con un informe oficial. Usuarios de las redes sociales reportaron la pre...
[Leer más]
Diputados que integran la Comisión de Ecología, Recursos Naturales y Medioambiente, que preside el legislador Pastor Soria impulsarán un pedido de informes a la Junta Municipal de Asunción, sobre e…
[Leer más]
Este jueves la Cámara de Senadores rendirá homenaje a los integrantes de la Orquesta Sonidos del Agua H20 por la creación del Arpa de Agua y su acción de concienciación ambiental tal como lo expresa la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Natur...
[Leer más]
Este jueves la Cámara de Senadores rendirá homenaje a los integrantes de la Orquesta Sonidos del Agua H20 por la creación del Arpa de Agua y su acción de concienciación ambiental tal como lo expresa la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Natur...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves la Cámara de Senadores rendirá homenaje a los integrantes de la Orquesta Sonidos del Agua H20 por la creación del Arpa de Agua y su acción de concienciación ambiental tal como lo expresa la Comisión Nacional de Defens...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), organismo que preside el senador Juan Afara, se reunió con integrantes del Comité de Seguimiento del proyecto “Desarrollo Ecot…
[Leer más]
Desde la Cancillería Nacional y la Cámara de Senadores informaron sobre las actividades de legisladores en importantes foros internacionales que se desarrollaron durante las dos últimas semanas en varios lugares del mundo. En ese sentido, señalan que e...
[Leer más]
Ante una denuncia de los integrantes de Guyra Paraguay, está semana integrantes de la Unidad Especializada en la Lucha contra Crímenes Ambientales, a cargo de la fiscal Angelina Arriola, se constituyeron con una comitiva a la reserva San Rafael en zona...
[Leer más]
Hasta la fecha se observa un escaso aprovechamiento periodístico del material “Evaluación y Planificación del Sector Energético del Paraguay: Vías de Descarbonización” que había presentado en noviembre último, inclusive a la opinión pública nacional, e...
[Leer más]
Ciudad de México, 25 mar (EFE).- La protección de los ecosistemas marinos amenazados por la contaminación plástica y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, fue uno de los temas que la subsecretaria de Estado para los Océanos y Asuntos Ambient...
[Leer más]
Toronto (Canadá), 25 mar (EFE).- Canadá comunicó a Estados Unidos y Europa que tiene capacidad para aumentar su producción diaria en 200.000 barriles de petróleo y 100.000 barriles equivalentes de petróleo en gas natural para sustituir parte de las com...
[Leer más]
En el marco del objetivo estratégico 7 “Diseñar e implementar un Plan Institucional de Gestión Ambiental”, correspondiente al Plan Estratégico Institucional 2022 – 2026, esta mañana, el Senador Jua…
[Leer más]
Expertos del Instituto Smithsonian de Biología de la Conservación (SCBI, por sus siglas en inglés) brindaron talleres presenciales al personal de ITAIPU Binacional, con el propósito de reforzar la capacidad en el manejo y métodos de patrullaje de las r...
[Leer más]
Bruselas, 23 mar (EFE).- La Unión Europea y Canadá estudiarán la posibilidad de aumentar el suministro de energía canadiense a los Veintisiete para reducir su dependencia de los combustibles fósiles rusos y cooperarán en el marco del G7 para asegurar q...
[Leer más]
Vecinos y ambientalistas protestaron esta tarde contra la instalación de una estación de servicio en un inmueble municipal en la Costanera Norte. Ediles opositores afirman que hay irregularidades en la concesión.
[Leer más]
Otra opción que se encuentra disponible en el mercado local son las motos eléctricas, las cuales tienen un menor consumo y costo de mantenimiento en comparación a los biciclos convencionales, generando un ahorro económico y reduciendo la contaminación.
[Leer más]
Ciudad de México, 11 mar (EFE).- México mantendrá la certificación de EE.UU. para exportar camarón después de que las autoridades estadounidenses verificaran los Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) en barcos de la flota mexicana del sur ...
[Leer más]
Los diputados Pedro Alliana y Carlos Silva, presentaron un proyecto de ley “Que declara en situación de emergencia por sequía al XII Departamento Ñeembucú”, con el propósito de reestablecer algunos…
[Leer más]
Managua, 5 mar (EFE).- Una delegación del Gobierno de Nicaragua firmó el libro de condolencias en honor a la memoria de la ambientalista hondureña Berta Cáceres, asesinada hace seis años, informó este sábado el Ejecutivo nicaragüense.
[Leer más]
La manicura japonesa está especialmente indicada para uñas frágiles o que han estado mucho tiempo bajo algún tratamiento estético que las hayan debilitado.
[Leer más]
Una dramática situación ambiental se vive actualmente en Corrientes, Argentina, pues el fuego no se detiene y la lluvia se hace desear. Las llamas no solamente afectan a productores y pobladores, sino también a animales silvestres.
[Leer más]
La situación en Corrientes, Argentina, a causa de los incendios forestales no deja de ser alarmante. La provincia sigue en llamas y la lluvia se hace desear. En este escenario, muchos animales silvestres se ven acorralados e intentan huir.
[Leer más]
Distintas investigaciones genéticas estudian por qué algunos individuos son resistentes al virus y otros sufren infecciones repetidas. ¿Por qué algunas personas no se contagian del SARS-CoV-2 pese a estar en contacto con otras que han dado positivo? En...
[Leer más]
El 17,6% de los expedientes presentados por los parlamentarios se alinean con la meta de los objetivos de desarrollo sostenible que abarca la inclusión social, económica y política, entre otros. A su vez, se denunció desde el Senado la situación de des...
[Leer más]
San Juan, 12 feb (EFE).- El Gobierno de Guyana informó este sábado que su capacidad de producción de petróleo ha aumentado a 340.000 barriles diarios con la puesta en marcha de la segunda fase del proyecto en alta mar Liza, ubicado en el Bloque Stabroek.
[Leer más]
En conferencia de prensa, el senador Sixto Pereira presidente de la Comisión de Energía y Recursos Naturales del Senado presentó los resultados de la misión técnica que encontró una «situación de d…
[Leer más]
Juan Manuel Ramírez G. Ciudad de México, 9 feb (EFE).- México y Estados Unidos buscarán "elevar enormemente" el potencial de producción de energías limpias entre ambos países y formarán un grupo interinstitucional de trabajo como el que integraron en m...
[Leer más]
El decano de la Facen UNA aludió a los masivos rebotes al nivel de los postulantes, mientras que un ingresante responsabilizó al curso probatorio de admisión.
[Leer más]
Unas 30 mujeres de la ciudad de San Carlos del Apa, departamento de Concepción, formaron parte de un taller de gastronomía impulsado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Organización EcoAcción.
[Leer más]
Un gran debate se armó en las redes sociales por la poca cantidad de postulantes e ingresantes a las carreras fundamentales que ofrece la universidad.
[Leer más]
Postulantes a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (Facen-UNA) denuncian varias irregularidades en el proceso de admisión a las 17 carreras que pone a disposición esta casa de estudios.
[Leer más]
En las últimas horas llamó mucho la atención como ante una interesante cantidad de plazas disponibles para las carreras de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN), de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), solamente hayan ingresado 19. ...
[Leer más]
Los exámenes de admisión se darán recién mañana sábado 5 de febrero, a partir de las 13:30, en donde los estudiantes deberán aprobar tres materias básicas que se dan en la Educación Media en un solo examen
[Leer más]
SAN LORENZO. Tras la viralización de una lista de estudiantes que ingresaron para algunas carreras de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se desató una serie de críticas entre los internauta...
[Leer más]
Los exámenes de admisión se darán recién mañana sábado 5 de febrero, a partir de las 13:30, en donde los estudiantes deberán aprobar tres materias básicas que se dan en la Educación Media en un solo examen
[Leer más]
CONCEPCIÓN.- La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) realizó un relevamiento de los atractivos turísticos en San Carlos del Apa y Vallemi,
[Leer más]
Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) realizó un relevamiento de los atractivos turísticos en San Carlos del Apa y Vallemi, departamento de Concepción. El recorrido, que contempló también verifi…
[Leer más]