En un nuevo operativo realizado dentro del Parque Nacional por agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se logró destruir 500 kilos de marihuana prensada, además de un campamento precario y enseres varios. La zona sigue siendo uti...
[Leer más]
El Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional llevó a cabo otro operativo en el Parque Nacional Paso Bravo, en Sargento José Félix López, donde se destruyeron 500 kilos de supuesta marihuan…
[Leer más]
Tres gemas latinoamericanas para descubrir Las vacaciones casi siempre terminan guiándonos hacia el suave balanceo de las olas del mar, a días de sol radiante en la playa y reposeras con vistas natura
[Leer más]
La región desconocida Una zona vasta en el Chaco paraguayo, con una fauna y flora únicas en el mundo, pero cuya existencia muy poca gente conoce. Texto y fotos: Luis José Recalde (@drunken_forestpy),
[Leer más]
Nuestras mascotas y el mundo natural Quizás sea difícil de imaginar y para muchas personas incluso la sugerencia resulte insultante, pero nuestras mascotas pueden ser factores de desequilibrio y degra
[Leer más]
Hong Kong, 24 oct (EFE).- Las autoridades de Hong Kong anunciaron el descubrimiento de fósiles de un gran dinosaurio del período Cretácico, que abarca entre 145 y 66 millones de años atrás, en una isla remota e inhabitada que forma parte de un geoparqu...
[Leer más]
Harare, 23 oct (EFE).- La Autoridad para la Gestión de Parques y Vida Salvaje de Zimbabue (ZimParks) confirmó que está investigando el hallazgo de tres leones decapitados y con las patas cortadas en el parque nacional de Hwange, en el oeste del país, e...
[Leer más]
La Semana Santa es un momento especial en Paraguay, donde la espiritualidad y la celebración se unen para crear una atmósfera única. Durante esta época del año, tanto locales como visitantes tiene…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-En la inauguración del Pabellón de América Latina y el Caribe en la COP16 de Cali, CAF anunció un programa de USD 300 millones para conservar y restaurar los ecosistemas estratégicos clave de la región, como la Amazonía, los bosqu...
[Leer más]
Un total de 8 hectáreas de marihuana, en etapa de crecimiento, fueron destruidas este martes por agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional. Las plantaciones estaban dentro del Parque Nacional Paso Bravo, zona del distrito de Sargen...
[Leer más]
La División Regional N° 10 del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, llevó a cabo la destrucción de 8 hectáreas de supuesta marihuana en el …
[Leer más]
La información refiere que técnicos forestales efectuaron un procedimiento interinstitucional en un establecimiento ganadero en Lorito Picada, distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay, donde se hallaron plantaciones de marihuana y una importante...
[Leer más]
Quito, 21 oct (EFE).- Un censo de pingüinos y cormoranes no voladores de las Islas Galápagos (Ecuador), ambas en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como especies "amenazadas", sugirió una bajada en su n...
[Leer más]
Técnicos forestales efectuaron un procedimiento interinstitucional en un establecimiento ganadero en Lorito Picada, distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay, donde se hallaron plantaciones de marihuana y una importante deforestación.
[Leer más]
Amaia EchevarriaViena, 13 oct (EFE).- El lago Neusiedl tiene 320 kilómetros cuadrados repartidos entre Austria y Hungría, de los cuales 180 kilómetros cuadrados poseen el mayor cinturón de humedales de Europa, en los que se han instalado dispositivos a...
[Leer más]
La provincia de Tucumán, destaca por su rica historia y naturaleza exuberante. Entre sus principales atractivos para los paraguayos se encuentra el Cerro San Javier, ideal para el senderismo; la capital, San Miguel de Tucumán, famosa por la casa histór...
[Leer más]
Un área del tamaño de Bielorrusia se ha quemado en Brasil entre enero y septiembre de 2024, según un informe publicado este sábado. Un total de 22,38
[Leer más]
El área devastada por los incendios en Brasil entre enero y septiembre de este año se expandió un 150 % frente a la del mismo período de 2023, según un nuevo estudio de la plataforma científica Mapbiomas divulgado este viernes.
[Leer más]
El parque natural cuenta con más de 100.000 hectáreas de vegetación, de las cuales unas 25.000 hectáreas ya fueron arrasadas por la voracidad del fuego. Según Eduardo Gómez, de la Secretaría de Emergencia Nacional, unos 20 hombres de dicha institución ...
[Leer más]
Santiago de Chile, 8 oct (EFE).- El Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred) de Chile declaró este martes "Alerta Roja" para la provincia de Isla de Pascua, a 3.700 kilómetros del territorio continental, por un incendio fo...
[Leer más]
Cristina Ondó NietoNairobi, 7 oct (EFE).- Un maillot multicolor, una caravana de bicicletas, doce mil kilómetros y diecisiete países entre Europa y África para alcanzar una meta, el barrio marginal de Kibera en Nairobi. Así es como la ONG española Kara...
[Leer más]
La Paz, 3 oct (EFE).- Los indígenas bolivianos que resguardan miles de hectáreas de bosque en la región oriental de Santa Cruz tuvieron que suspender la cosecha del fruto amazónico del asaí y se desempeñan como bomberos para cuidar su territorio y comb...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) considera que con un 40% más de presupuesto sería más eficiente en sus respuestas al problema ambiental que tiene el país y a la ciudadanía.
[Leer más]
En un operativo realizado la mañana del 2 de octubre de 2024, agentes del Departamento Regional N°3 de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), con apoyo de personal de Fuerzas Especiales (FFEE), llevaron a cabo la destrucción de plantaciones de mari...
[Leer más]
Tras un extenso debate durante la sesión ordinaria, la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que buscaba permitir actividades de prospección, exploración y explotación de hidrocarburos y minerales en el Parque Nacional Médanos del Chaco, sin i...
[Leer más]
El ministro de Defensa Óscar González confirmó que el fuego que estaba provocando incendios en la zona del Parque Nacional Chovorecha, e incluso en el sector de la Estancia Campo Grande, ya fueron sofocado en su totalidad. Indicó que Bomberos y Volunta...
[Leer más]
El ministro de Defensa Óscar González confirmó que el fuego que estaba provocando incendios en la zona del Parque Nacional Chovorecha, e incluso en el sector de la Estancia Campo Grande, ya fueron sofocado en su totalidad. Indicó que Bomberos y Volunta...
[Leer más]
Lisboa, 27 sep (EFE).- La protección al lobo ibérico está blindada en Portugal gracias a una ley de 1988, por lo que la reducción del amparo a este animal en la Unión Europea (UE) apenas va a afectar a este país, dijo este viernes a EFE el profesor de ...
[Leer más]
RÍO de JANEIRO. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) realizó este jueves el sorteo para la primera Copa de los Pueblos Indígenas del país, una iniciativa que busca valorar la cultura y las tradiciones de las etnias originarias y ofrecer oportunid...
[Leer más]
Romance secreto entre primos: casi toda la familia se mudó luego del crimen. “No quisieron ayudar y después fueron huyendo de a poquito”, dijo Lourdes Vera a EXTRA.
[Leer más]
El departamento de Paraguarí es un destino encantador para el turismo interno, ideal para quienes buscan naturaleza, historia y cultura este fin de semana largo. Los visitantes podrán conocer cerros, exestaciones de tren, museos y parques nacionales, y...
[Leer más]
Los restos de Juan Ramón Vera, desaparecido desde diciembre de 2023, fueron hallados enterrados en la zona del Parque Nacional Defensores del Chaco, en el departamento de Boquerón. La Dra. Laura Ávalos, fiscala encargada de este caso, brindó detalles d...
[Leer más]
Desde hacía un buen tiempo que se lo estaba buscando. Nada se sabía de él. Finalmente, la Policía Nacional encontró sus restos enterrados en un parque el
[Leer más]
Los restos de Juan Ramón Vera, un joven desaparecido desde diciembre de 2023, fueron hallados enterrados en la zona del Parque Nacional Defensores del Chaco en el departamento de Boquerón. Hay dos sospechosos detenidos en torno al caso, que estaría sal...
[Leer más]
El día domingo, una comitiva fiscal-policial localizó en territorio chaqueño el cuerpo sin vida de Juan Vera, el joven de 26 años denunciado como desaparecido desde diciembre del año pasado. Un hombre de 42 años fue detenido.
[Leer más]
En inmediaciones del Parque Defensores del Chaco, se encontraron los restos de un joven de 26 años, denunciado como desaparecido hace 10 meses. Un hombre quedó detenido por ser el principal sospechoso del crimen.
[Leer más]
Durante la tarde del domingo, hallaron el cuerpo de Juan Ramón Vera, alias Jota. Ocurrió en el predio del Parque Nacional Defensores del Chaco. El hecho de Homicidio aparentemente fue por un caso p…
[Leer más]
En un operativo liderado por la fiscal Laura Avalos Amarilla, el Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Boquerón Chaco Paraguayo informó sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de Juan Ramón Vera Franco, alias «Jota», de 26 años, quien estab...
[Leer más]
La Policía Nacional encontró enterrado el cuerpo de un joven de 26 años en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Por el caso fue aprehendido un hombre de 42.
[Leer más]
El cuerpo de un hombre, que podría corresponder a Juan Ramón Vera, desaparecido desde diciembre de 2023, fue hallado enterrado en la zona del Parque Nacional Defensores del Chaco. La policía ya aprehendió a dos sospechosos en relación con el caso.
[Leer más]
Tuvieron que pasar 9 meses para que encuentren el cuerpo de Juan Vera, un joven que mantenía una relación sentimental con el novio de su prima, hermano de intendente de Boquerón quien ahora ya fue detenido. El cuerpo fue hallado enterrado, en las inmed...
[Leer más]
Fernando Arroyo LeónQuito, 22 sep (EFE).- Medio centenar de científicos de 12 países del mundo se reunieron en el territorio del pueblo indígena Sarayaku, en el corazón de la selva amazónica ecuatoriana, para analizar y conocer sobre 'Kawsak Sacha' o '...
[Leer más]
El viento norte volvió a ocasionar la propagación del incendio forestal durante el viernes en zona del cerro Chovoreca, Departamento de Alto Paraguay, Chaco. En la estancia Campo Grande, base operativa de los bomberos y militares, un grupo de combatien...
[Leer más]
Envuelta en una exuberante vegetación, cerros y collados, recibe a visitantes la encantadora ciudad de Ybycuí, un destino fascinante tanto para los amantes de la naturaleza como para los apasionados por la historia. Ubicada en el departamento de Paragu...
[Leer más]
Según el último reporte de focos de calor en áreas de conservación del Ministerio del Ambiente, se registran siete potenciales focos de incendio en dos importantes reservas naturales de la Región Oriental.
[Leer más]
Los incendios en la Tierra Indígena Kayapó han devastado 67.000 hectáreas, inaugurando una alarmante era de megaincendios en Brasil. El presidente Lula da Silva anunció una inversión de 514 millones de reales para abordar la crisis, reconociendo la fal...
[Leer más]
Cuatro sujetos que ingresaron a una propiedad fiscal para talar ilegalmente árboles nativos, fueron detenidos por orden del Ministerio Público.
[Leer más]
Los propietarios de las tierras donde se habrían iniciado los incendios forestales en la zona de Chovoreca el pasado 2 de setiembre debía declarar hoy en la fiscalía de Fuerte Olimpo, pero no se presentaron. Concurrieron los abogados que los representa...
[Leer más]
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, admitió que el país no estaba "100% preparado" para enfrentar la ola de incendios forestales que su
[Leer más]
El viento reavivó el fuego que seguía latente bajo tierra. Descartan que esta sea una quema provocada. Hasta ayer por la noche continuaban con dificultades para llegar a la zona por su difícil acceso.
[Leer más]
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, admitió este martes que el país no estaba “100% preparado” para enfrentar la ola de incendios forestales que su gobierno atribuye al “terrorismo climático”.
[Leer más]
Tegucigalpa, 17 sep (EFE).- El Sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Honduras condenó este martes el asesinato del ambientalista y concejal Juan López, ocurrido el sábado, y exhortó al Gobierno a proporcionar las garantías necesari...
[Leer más]
Tras dar tregua el fuego en la zona del Monumento Natural cerro Chovoreca por las lluvias y posteriormente retirarse los bomberos que combatieron incesantemente el fuego por varios días, se registró un nuevo incendio forestal, ahora dentro de la propie...
[Leer más]
Los bomberos enfrentaban este lunes un gran incendio que, desde el día anterior, afectó una reserva natural en Brasilia. La situación llevó a algunos residentes a usar baldes de agua para proteger sus viviendas mientras el país enfrenta una severa ola ...
[Leer más]
Los bomberos luchaban este lunes contra las intensas llamas que alcanzaron la víspera una reserva natural en Brasilia, lo que obligó a algunos vecinos a
[Leer más]
Varios focos de fuego se reactivaron ayer dentro de la reserva Chovoreca y el temor es que tengan una rápida expansión favorecida por la intensidad del viento, que destruiría más hectáreas de bosques de este parque nacional que cuenta con más de 100.00...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Turismo, Angie Duarte, indicó que se cuenta con una propuesta de proponer seis sitios naturales y culturales de Paraguay para su reconocimiento como patrimonio de la Unesco. Desde una mesa técnica se trabajó en la ...
[Leer más]
La SENATUR viene trabajando en la identificación de los sitios que tienen potencial para ser postulados ante la UNESCO, además de los pasos a seguir y cuáles son los sitios turísticos que se desea promover a nivel mundial
[Leer más]
Los bomberos luchaban este lunes contra las intensas llamas que alcanzaron la víspera una reserva natural en Brasilia, lo que obligó a algunos vecinos a usar baldes de agua para proteger sus hogares en plena ola de incendios en el gigante suramericano.
[Leer más]
Las lluvias del fin de semana en el departamento de Alto Paraguay pusieron fin a los focos de incendio que castigaban a esa zona del gran Chaco, en particular a la zona del Parque Nacional Cerro Chovoreca. Un ambiente de alegría se vivió durante el vie...
[Leer más]
Luego de 17 horas de viaje en caminos con barro, bomberos voluntarios llegaron esta mañana al cuartel ubicado en Filadelfia, Chaco, para descansar tras varios días de arduo combate contra incendios forestales en zona del cerro Chovoreca.
[Leer más]
Bomberos brasileños intentan este domingo apagar las llamas que alcanzan el Parque Nacional de Brasilia, un nuevo foco en la ola de incendios que azota Brasil favorecida por la peor sequía desde que se tienen registros.
[Leer más]
Un ambiente de alegría se vivió durante el viernes por la noche y sábado de madrugada con la llegada de las lluvias en el norte del Alto Paraguay, apagando finalmente los focos de incendio en la zona del Parque Nacional Cerro Chovoreca. Según el report...
[Leer más]
Según las imágenes satelitales, cerca de estas propiedades se dio el origen de las llamas. Los mismos se exponen a hasta 5 años de cárcel o multa de acuerdo al Artículo 202 del Código Penal.
[Leer más]
TEGUCIGALPA. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) y el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh) condenaron este domingo el asesinato del ambientalista y concejal Juan López...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente informó que ya no se registran focos de calor en la zona del Parque Nacional Cerro Chovoreca, tras la llegada de las lluvias entre el viernes y sábado.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un ambiente de alegría se vivió durante el viernes por la noche y sábado de madrugada con la llegada de las lluvias en el norte del Alto Paraguay, apagando finalmente los focos de incendio en la zona del Parque Nacional Cerro Cho...
[Leer más]
El fuego continúa avanzando y alcanzó ayer a 4.674 hectáreas del Monumento Natural Cerro Chovoreca, en el departamento de Alto Paraguay. Los incendios forestales comenzaron en esa zona del país hace ya más de una semana, como una “limpieza de campo”, e...
[Leer más]
Los incendios forestales en Bolivia, que ya devastaron millones de hectáreas de bosques, han provocado un daño irreversible en "miles de especies" de flora y fauna que habitan en áreas protegidas consumidas por el fuego desde hace dos meses, dijo Oswal...
[Leer más]
Actualmente hay 237 focos de calor en reservas naturales en todo el país, según el último reporte del Ministerio del Ambiente. La mayoría de los puntos de calor se concentran en el norte del Chaco, especialmente en la zona del cerro Chovoreca, donde si...
[Leer más]
MARISCAL ESTIGARRIBIA. A las 15:06 aterrizó en el aeropuerto Luis Maria Argaña de la ciudad de Mariscal Estigarribia el avión hidrante C130 Hércules, proveniente de Uruguay, para combatir los incendios forestales en la zona del Chaco paraguayo. Para la...
[Leer más]
BOQUERÓN. La Junta Departamental de Boquerón aprobó esta mañana la declaración de emergencia ambiental y sanitaria en Boquerón. Los concejales argumentan que dado el alto nivel de contaminación del aire es más que imperiosa la necesidad de velar por la...
[Leer más]
Un total de ocho hectáreas de marihuana, en etapa de crecimiento, fueron destruidas por policías de la oficina regional Concepción del Departamento Antinarcóticos. El procedimiento se realizó dentro de la reserva natural, en la zona del distrito de Sar...
[Leer más]
Bolivia registra en lo que va del año un total de 3.872.498 hectáreas de bosques y pastizales destruidas por incendios, más que en todo el 2023, informó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer.
[Leer más]
Antinarcóticos, en conjunto con el Ministerio Público, realizó un operativo en el Parque Nacional Paso Bravo, resultando en la destrucción de 24.000 kilos de supuesta marihuana en crecimiento y la …
[Leer más]
En las primeras horas de este martes se reportó un incendio en el sector este del Parque Nacional Cerro Corá, cerca de la entrada a la colonia Lorito Picada, a 34 kilómetros de Pedro Juan Caballero. El fuego, que presuntamente fue provocado, encendió l...
[Leer más]
Bomberos voluntarios informaron en la mañana de este martes que el fuego se reavivó en el Parque Nacional Cerro Corá. Varias compañías se encuentran en camino para sofocar el fuego.
[Leer más]
Bomberos voluntarios reportaron que se pudieron observar dentro del Parque Cerro Corá nuevos focos de incendio. Esperan poder controlar la situación antes que esto avance más de la cuenta.
[Leer más]
Casi 90.000 hectáreas de bosques y campos ya fueron destruidos por el incendio que comenzó el viernes y sigue fuera de control en los alrededores de la reserva forestal Chovoreca, en Alto Paraguay, Chaco. El Gobierno anunció refuerzos en el combate con...
[Leer más]
El humo de los intensos incendios forestales en la Amazonía y otras regiones de Brasil afectó grandes ciudades como São Paulo, que este lunes figuró como la más contaminada del mundo, a la vez que se extiende por países vecinos como Uruguay, Bolivia, A...
[Leer más]
Cali (Colombia), 9 de sep (EFE).- La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, se comprometió este lunes a "cerrar todas las minas" ilegales del Parque Nacional Natural Farallones de Cali e instaló un Puesto de Mando Uni...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros Barreto, presidió el inicio del proceso de transferencia de la propiedad de Marina Cué al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, durante un acto ...
[Leer más]
BOQUERÓN. Las ciudades de Filadelfia, Mariscal Estigarribia, Loma Plata y Boquerón (Neuland) amanecieron bajo el espeso humo provocado por los incendios forestales en zonas como el Cerro Chovoreca y estancias fronterizas con Bolivia ubicadas a poco más...
[Leer más]
El director de Áreas Silvestres Protegidas del Ministerio del Ambiente dijo que, si bien el masivo incendio forestal en el norte de Alto Paraguay aún no ha alcanzado el parque nacional del cerro Chovoreca, es muy probable que eventualmente las llamas i...
[Leer más]
Se debe a focos de incendios en Brasil, Chaco y Bolivia. El nivel de contaminación existente puede causar problemas respiratorios. Instan a no realizar actividad física al aire libre y utilizar tapabocas.
[Leer más]
Un incendio de grandes magnitudes que ingresó a nuestro territorio desde la República Plurinacional de Bolivia, mantiene en vilo a los combatientes de diferentes brigadas de bomberos voluntarios destinados a la frontera en la zona del Parque Nacional C...
[Leer más]
Varias brigadas de bomberos voluntarios están trabajando incansablemente para controlar un incendio forestal de grandes proporciones que está ingresando al Chaco paraguayo desde Bolivia. Se presume que el fuego fue provocado.
[Leer más]
David Toro EscobarLaguna del Tigre (Guatemala), 7 sep (EFE).- Diez jóvenes guacamayas rojas fueron liberadas esta semana en la selva maya de Laguna del Tigre, en el extremo norte de Guatemala, tras ser criadas por biólogos de la organización internacio...
[Leer más]
Los libros británicos de secundaria fueron editaron para eliminar las referencias a Taiwán después de las quejas de los funcionarios chinos. El
[Leer más]
El Gobierno anunció que se redoblarán los esfuerzos para fortalecer el control y prevenir la degradación de los recursos naturales en las áreas silvestres protegidas, causada por los cultivos ilegales de marihuana, mediante acciones combinadas entre va...
[Leer más]
El distrito de San Carlos del Apa, situado en el punto más remoto del Departamento de Concepción, es la localidad menos poblada de todo el país, según los resultados del Censo 2022. En esta nota te contamos cómo se vive en la ciudad y su historia. El C...
[Leer más]
El distrito de San Carlos del Apa, situado en el punto más remoto del Departamento de Concepción, es la localidad menos poblada de todo el país, según los resultados del Censo 2022. En esta nota te contamos cómo se vive en la ciudad y su historia.
[Leer más]
Antonio BrotoGinebra, 4 sep (EFE).- La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) inauguró este miércoles en su sede central en Ginebra una exposición sobre el drama de los cientos de migrantes que cada día inten...
[Leer más]
La reciente noticia sobre la propuesta de priorización de futuras postulaciones de los sitios naturales y culturales de Paraguay como Patrimonio Mundial ante la Unesco es motivo de reflexión y celebración.
[Leer más]
Quito, 3 sep (EFE).- Miembros de las nacionalidades indígenas kichwa y waorani se encuentran entre los nueve fallecidos que dejó este martes la volcadura de un autobús en una carretera de los Andes de Ecuador, según confirmó el Ministerio de Gobierno e...
[Leer más]
LA PAZ. El Gobierno de Bolivia informó que hasta este martes hay 2,9 millones de hectáreas afectadas por los incendios forestales que se registran en 20 municipios de tres regiones del país: los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando.
[Leer más]
Por Angie Duarte, ministra de la Senatur La reciente noticia sobre la propuesta de priorización de futuras postulaciones de los sitios naturales y culturales de Paraguay como Patrimonio Mundial ante la Unesco, es motivo de reflexión y celebración. Como...
[Leer más]
Nairobi nació en 1899 como humilde parada en el ferrocarril que construyó el Imperio Británico entre la ciudad costera de Mombasa (Kenia) y Uganda, pero 125 años después destaca como una vibrante metrópolis y una capital estratégica en África.
[Leer más]
Madrid, 2 sep (EFE).- El español Kilian Jornet ha conseguido hacer historia al ascender en apenas 19 días las 82 cimas de más de 4.000 metros de los Alpes sin utilizar vehículos motorizados recorriendo 1.207 kilómetros y superando un desnivel acumulado...
[Leer más]
La Misión Jesuítica Guaraní de San Cosme y San Damián, el Templo San Buenaventura de Yaguarón y el Parque Nacional Médanos del Chaco son algunos de los sitios que Paraguay postulará como patrimonio natural y cultural de la Unesco.
[Leer más]
La mesa técnica del Comité Patrimonio Natural y Cultural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) , elevará a las autoridades nacionales las recomendaciones para postular como patrimonio de la humani...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La mesa técnica del Comité Patrimonio Natural y Cultural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), elevará a las autoridades nacionales las recomendaciones para postular como p...
[Leer más]
Una comisión técnica de Paraguay recomendó postular seis bienes a la “Lista del Patrimonio Mundial Unesco”. Fueron evaluados los sitios naturales y culturales a ser priorizados.
[Leer más]
Quito, 28 ago (EFE).- El primero de los 247 pozos de petróleo del Bloque 43-ITT, uno de los principales yacimientos de crudo de Ecuador, fue apagado este miércoles como parte del proceso de cierre de esta explotación que los ecuatorianos decidieron des...
[Leer más]
Los equipos donados por Estados Unidos a Paraguay en junio pasado demostraron ser fundamentales en la lucha contra los incendios forestales que han afectado diversas áreas del país en las últimas semanas.
[Leer más]
El coronel Arsenio Zárate, dijo que gracias al Ministerio de Salud que ofreció un espacio para la atención de las personas afectadas en el voraz incendio que se registró en la tarde de ayer en la zona de la Costanera Norte, pudieron ubicar a madres con...
[Leer más]
Copenhague, 23 ago (EFE).- Un turista ha muerto y dos están desaparecidos tras colapsar el domingo una cueva en el glaciar de Breiðamerkurjökull, al sureste de Islandia, informaron hoy las autoridades de este país nórdico.
[Leer más]
Bogotá, 25 ago (EFE).- La Fiscalía de Colombia, en coordinación con la Policía, el Ejército y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), adelantó una intervención judicial en el Parque Nacional Natural Chiribiquete, uno de...
[Leer más]
Esta zona marina a 8,1 km de la costa es la primera enteramente oceánica en sumarse al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), que incluye un total de 19 enclaves en todo el país.
[Leer más]
Sin duda alguna, los bosques en Paraguay enfrentan cada año al mayor de sus enemigos: los incendios forestales. Este 2024 será caracterizado por una temporada seca que ya se empieza a sentir y que propiciará que los focos de calor se expandan con rapid...
[Leer más]
El Día Internacional del Guanaco se celebra por primera vez este viernes. Se estableció su conmemoración cada 23 de agosto para concienciar la conservación del camélido, que está presente en cinco países de América del Sur, entre ellos, Paraguay.
[Leer más]
Tras una semana de arduo duro trabajo de bomberos, militares y otras personas que combatieron las llamas en el Parque Nacional Cerro Corá, este viernes el agua también empezó a caer del cielo, lo que fue celebrado por todos en la zona. Unas 200 hectáre...
[Leer más]
Ayer se compartieron imágenes de incendios incontrolables en el Parque Nacional Cerro Corá y sus alrededores, que se habían iniciado hace una semana. El panorama este viernes ha cambiado y es positivo gracias a las lluvias registradas desde esta mañana...
[Leer más]
El equipo de urgencias y emergencias de la Universidad Central del Paraguay (UCP) está desempeñando un papel crucial en la lucha contra el incendio en el Parque Nacional Cerro Corá, ubicado en el departamento de Amambay. Trabajando en estrecha colabora...
[Leer más]
Darío Maldelburger, director de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) señaló que al situación de fuego todavía es preocupante en el Parque Nacional Cerro Corá. El fuego, incluso, corre riesgo de pasar a los territori...
[Leer más]
Bomberos voluntarios siguen combatiendo un incendio forestal de gran magnitud que se originó en el Parque Nacional Cerro Corá, en el departamento de Amambay. Como medida preventiva, los equipos de emergencia evacuaron a miembros de comunidades indígena...
[Leer más]
Bomberos voluntarios siguen combatiendo un incendio forestal de gran magnitud iniciado en el Parque Nacional Cerro Corá, en el departamento de Amambay. Los combatientes evacuaron a miembros de comunidades indígenas por precaución. El capitán Ray Mendoz...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente informó esta mañana que siguen los esfuerzos para controlar los incendios que afectan al Parque Nacional Cerro Corá y sus alrededores desde hace casi una semana. Bomberos voluntarios relataron que algunas familias de la zona ...
[Leer más]
Bomberos voluntarios siguen combatiendo un incendio forestal de gran magnitud iniciado en el Parque Nacional Cerro Corá, en el departamento de Amambay. Los combatientes evacuaron a miembros de comunidades indígenas por precaución.
[Leer más]
(Por BR) El viernes 23 de agosto se celebrará por primera vez el Día Internacional del Guanaco, una fecha acordada por 39 organizaciones de diversos sectores en América del Sur, donde este herbívoro nativo juega un papel cru...
[Leer más]