Asunción, Agencia IP.- El encuentro internacional Salud Mesoamérica: Equidad – Calidad – Impacto se realizó en Washington y contó con representación paraguaya. Se trata de un modelo de desarrollo innovador que apoya la transformación de los sistemas d...
[Leer más]
En el marco de los ejes estratégicos de promoción, enmarcados en el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay, se desarrolló la misión comercial de Paraguay en la ciudad de Curitiba, Brasil. La actividad se enfocó en el po...
[Leer más]
En el marco de los ejes estratégicos de promoción, enmarcados en el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay, se desarrolló la misión comercial de Paraguay en la ciudad de Curitiba, Brasil.
[Leer más]
En el marco de los ejes estratégicos de promoción, enmarcados en el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay, se desarrolló la misión comercial de Paraguay en la ciudad de Curitiba, Brasil. La actividad se enfocó en el po...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de los ejes estratégicos de promoción, enmarcados en el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay, se desarrolló la misión comercial de Paraguay en la ciudad de Curitiba, Brasil. La activ...
[Leer más]
Natalia Meza, directora del Call Center 154, señaló que aumentaron considerablemente las llamadas para el agendamiento y realizarse la prueba del Covid-19. En charla con Radio 1000, dijo que en la última semana del año 2022, registraron 3.500 a 4.000 l...
[Leer más]
A poco más de dos meses de las Elecciones Generales, y con la habilitación oficial de propaganda electoral por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), las duplas presidenciales empiezan a manifestarse con mayor fuerza, buscando adepto...
[Leer más]
La doctora Natalia Meza, directora de Calidad y encargada del servicio 154 del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en entrevista con Radio 1000, reportó una considerable reducción de llamadas en relación al período más crítico de la pandemi...
[Leer más]
La doctora Natalia Meza, encargada del Call Center 154 del Ministerio de Salud, indicó que la semana pasada tenían en promedio unas 200 llamadas y ayer se llegó a 586, coincidente con el repunte de casos de Covid.
[Leer más]
Natalia Meza, encargada del sistema 154, sobre nuevos casos positivos de COVID que se encuentran aumentando junto con los pedidos de agendamiento. Confirmó que se han registrado el doble de llamadas de lo normal y recordó que en lugares como el Hospita...
[Leer más]
De 20 a 40 casos por día de covid-19, los contagios confirmados llegan ahora a 800 diariamente, alertó Salud Pública. Además, en todo el país la demanda de test de detección de la enfermedad se duplicaron, según la Dra. Natalia Meza, responsable de la ...
[Leer más]
El Sistema 154 genera constancias de aislamiento y no de reposo, sin embargo, se debe tener en cuenta la recomendación clínica del médico. A continuación, los detalles.
[Leer más]
Paraguay estaría ingresando a una cuarta ola de coronavirus y el sostenido incremento de los nuevos positivos se refleja también en los pedidos para realizar el test que detecta la enfermedad a través del sistema 154. Desde el inicio de la pandemia, es...
[Leer más]
Los pedidos para agendar un hisopado se duplicaron en la última semana. La directora del sistema de atención del 154, la Dra. Natalia Meza, informó que reciben a diario unas 400 llamadas para realizar el test de PCR o de antígeno en los distintos punto...
[Leer más]
El aumento brusco empezó a darse desde el domingo 26 de diciembre, cuando se recibieron 1.200 llamadas, y el lunes 27, cuando la atención subió drásticamente a más de 3.557.
[Leer más]
El sistema de información, agendamiento y expedición de constancias de aislamiento por Covid-19 del Ministerio de Salud, 154, se encuentra saturado por la cantidad de llamadas simultáneas que ingresan.
[Leer más]
Miles de compatriotas recurrieron entre ayer y hoy a los puestos habilitados por de Salud Pública para la detección del covid sin marcar turno y mediante el test rápido. En el ex Aratiri se realizaron más de 2.000 pruebas. El sábado, el 31% dio positiv...
[Leer más]
El Ministerio de Salud dispone que el Autódromo Rubén Dumot, ubicado en Capiatá, funcione como centro de toma de muestras de COVID-19 a partir del próximo sábado, sin agendamientos en la línea 154 ante la alta demanda y requerimiento de test. En el sit...
[Leer más]
El Ministerio de Salud dispone que el Autódromo Rubén Dumot, ubicado en Capiatá, funcione como centro de toma de muestras de COVID-19 a partir del próximo sábado, sin agendamientos en la línea 154 ante la alta demanda y requerimiento de test. En el sit...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Tras el desborde en la cantidad de llamadas en la Línea 154, se dispuso aumentar la cantidad de personal. Este martes se realizaron 4.700
[Leer más]
El Sistema 154 del Ministerio de Salud se saturó en las últimas horas debido a la gran cantidad de llamadas de personas que solicitan agendamiento para testeos de COVID-19.
[Leer más]
Natalia Meza, directora encargada de la línea 154, señaló que ayer recibieron 4.753 llamadas para recibir pedidos de test de COVID-19, cifra que alcanza el pico máximo desde el inicio de la pandemia. Ante esta situación, se aumentarán los puestos de mu...
[Leer más]
Los turnos para la realización del hisopado están llenos hasta el 6 de enero y la explosión de casos se hizo sentir en IPS Ingavi, donde pacientes con enfermedades respiratorias “inundaron” los consultorios. En medio del incremento de contagios, Brasi...
[Leer más]
El 50% de las llamadas recibidas la semana pasada en la Línea 154 correspondían a personas que debían viajar al exterior, mientras que el 40% eran personas con síntomas o que tuvieron contacto con algún caso positivo de COVID-19. Natalia Meza, director...
[Leer más]
El sistema 154 no para desde el inicio de la pandemia. El Ministerio de Salud informó en la tarde de este martes que el servicio 154, para agendamiento de hisopados, está con intermitencias. A través de la red social Twitter, el Ministerio de Salud inf...
[Leer más]
La encargada del sistema 154 del Ministerio de Salud, Natalia Meza, manifestó en la 780 AM que tuvieron un marcado aumento en la demanda para agendar pruebas de COVID. En la semanas anteriores, eran 1.200 llamadas diarias, pero en los últimos días 4.00...
[Leer más]
Foco. Capital y el XI departamento vuelven a ser el epicentro del Covid con 80% de casos diarios.
Triplicado. La demanda de hisopado, en la última semana, pasó de 1.200 a 4.000 por día.
[Leer más]
Conforme explicó la doctora Natalia Meza, encarga del Sistema 154, pidió a la ciudadanía dar prioridad para el agendamiento de hisopados en los servicios públicos a aquellas personas que presenten síntomas de covid-19. Según dijo, aumentó la cantidad d...
[Leer más]
La demanada de hisopados en el sistema público está en constante aumento. Foto: Archivo Última Hora. La encargada del Sistema 154 del Ministerio de Salud, Natalia Meza, informó que las llamadas para solicitud de hisopados para el test del Covid-19 se ...
[Leer más]
La encargada del Sistema 154 del Ministerio de Salud, Natalia Meza, informó que las llamadas para solicitud de hisopados para el test del Covid-19 se incrementaron de forma considerable durante los últimos días. La funcionaria del Ministerio de Salud c...
[Leer más]
La Dra. Natalia Meza, encargada del sistema 154 dijo que están rebasados por los pedidos de hisopados tras las fiestas de año nuevo que se realizaron ápe ha pepe y también por viajes. “Ya no tenemos lugares probablemente hasta el jueves o viernes. Está...
[Leer más]
Desde el Laboratorio Central del Ministerio de Salud reportan que la Línea 154 registra un aumento de pedidos de test PCR por COVID-19 con resultado positivo a la variante ómicron.
[Leer más]
El sistema 154, plataforma para agendar turnos para hisopados, ya no cuenta con turnos debido a la alta demanda. Se habla de unas 4.000 llamadas por día.
[Leer más]
La encargada del Sistema 154 del Ministerio de Salud, Natalia Meza, informó que las llamadas para solicitud de hisopados para el test del Covid-19 se incrementaron de forma considerable durante los últimos días.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La encargada del sistema 154, Natalia Meza, señaló que aumentaron considerablemente las llamadas para el agendamiento y realizarse la prueba
[Leer más]
De acuerdo a los datos aportados por el Ministerio de Salud, en la última semana aumentaron las llamadas a la línea 154 para agendamientos para testeos de COVID-19. Según indicaron, la demanda de hisopados se cuadruplicó y en su mayoría son personas qu...
[Leer más]
Santiago Insaurralde, director de la Red de Laboratorios del Ministerio de Salud, confirmó hoy que el número de test COVID aumentó desde noviembre pasado a raíz de la cantidad de personas que viajan al exterior por vacaciones. Dijo que el número seguir...
[Leer más]
Santiago Insaurralde, director de la Red de Laboratorios del Ministerio de Salud, confirmó hoy que el número de test COVID aumentó desde noviembre pasado a raíz de la cantidad de personas que viajan al exterior por vacaciones. Dijo que el número seguir...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública realizó el lanzamiento de la “Estrategia Nacional de Gestión de la Calidad en Salud”, que busca priorizar la calidad humana reflejada en la calidez de la atención, sin ningún tipo de discriminación. La iniciativa enmarca ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública realizó el lanzamiento de la “Estrategia Nacional de Gestión de la Calidad en Salud”, que busca priorizar la calidad humana reflejada en la calidez de la atención, sin ningún tipo de discriminación....
[Leer más]
El servicio 154 para agendamiento de pruebas del coronavirus informó que registra una considerable reducción de llamadas en la actualidad, en comparación con el momento más crítico de la pandemia.
[Leer más]
La cantidad de llamadas al sistema 154 para programación de pruebas de covid-19 descendió considerablemente en los últimos meses, en paralelo con el dramático descenso en el número de muertes y contagios por la enfermedad.
[Leer más]
Asunción y Central continúan siendo las zonas desde donde mayormente provienen los pedidos para acceder a la prueba que detecta el virus por parte de Salud Pública.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social habilitó el sistema de llamada 154 el 12 de marzo del 2020, con la declaración de la pandemia de Covid-19. A partir de allí empezó a brindar servicio
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social habilitó el sistema de llamada 154 el 12 de marzo del 2020, con la declaración de la pandemia de Covid-19. A partir de allí empezó a brindar servicio a la ciudadanía con el call c...
[Leer más]
En la última semana, se registró una reducción aproximada de entre el 45% y 50% en las llamadas que se registran a diario en el 154, la línea habilitada para el agendamiento de pacientes para la realización del test del COVID-19. Ello implicó una dismi...
[Leer más]
En lo que va del día, resaltan los siguientes titulares: Destacan disminución de agendamientos en el 154 para pruebas del COVID-19; Abdo Benítez destaca a Cecon entre inversiones en desarrollo; La administración tributaria considera que impuesto a gran...
[Leer más]
La directora del 154 aclaró también que el test de antígeno es lo que se llama prueba rápida y es indicado únicamente para los que presentan síntomas en los primeros días.
[Leer más]
COPADO. Instan a las personas a no aguardar el test o el resultado para acudir al hospital ante síntomas.
LLAMADAS. Un promedio de 4.000 llamadas por día recibe el sistema de autorreporte.
[Leer más]
La línea 154, habilitada para agendamiento de hisopados en los puestos del Ministerio de Salud, se encuentra totalmente saturada debido al aumento exponencial de personas que llaman para solicitar un turno para realizarse el test de coronavirus. Los re...
[Leer más]
El servicio de telefonía 154, línea exclusiva del Ministerio de Salud Pública para orientaciones sobre el COVID-19, recibe actualmente unas 3.500 llamadas por día, según comentó hoy la doctora Natalia Meza. Indicó que el pico de llamadas se dio entre l...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La coordinadora del sistema 154, Natalia Meza, negó la falta de insumos para la toma de muestras del Covid-19, pero reconoció que hay retrasos
[Leer más]
La cantidad de fallecidos a causa del COVID-19 llegó a 4.749 desde el brote del virus en el país. También hay 191.614 pacientes recuperados y la cifra total de contagios alcanza 233.745.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La coordinadora de la línea 154 del Ministerio de Salud, Natalia Meza, afirmó que no se registra falta de reactivos para los test de covid-19, y el agendamiento en estos momentos prioriza a los contactos que presenten s...
[Leer más]
La coordinadora del 154 Natalia Meza, aclaró en la mañana de este domingo, que es falsa la información que circula en redes sobre la falta de reactivos para realizar la muestras de hisopados.
[Leer más]
El Dr. Santiago Insaurralde, director de la Red Nacional de Laboratorios, confirmó en que los hisopados se están realizando de lunes a domingos, sin pausa. Actualmente, ya analizan cerca de 7.000 muestras diarias.
[Leer más]
El servicio de llamadas 154 de Salud está agendando las pruebas para una semana o más y muchas personas optan por acudir a laboratorios privados. La semana pasada se recibieron más de 19.000 llamadas, con un promedio de 3.000 a 3.500 por día.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La encargada del 154, Natalia Meza, señaló que tienen turnos llenos hasta el domingo para pruebas del Covid-19. Destacó que es muy alta la
[Leer más]
El call center 154 del Ministerio de Salud reporta que el tiempo de espera para ser atendidos en horas pico de llamadas es superior a una hora y hasta con más de 120 llamadas en cola. Piden a la ciudadanía “paciencia”, ya que se recepcionan 3.500 llama...
[Leer más]
Natalia Meza, jefa del call center 154, dijo que nunca antes en este año de pandemia se había llegado a las cifras de consultas como las que se experimentó en las últimas dos semanas, con 3.500 llamadas y una hora de espera.
[Leer más]
Natalia Meza, coordinadora del Call Center 154, del Ministerio de Salud, indicó que en este mes de diciembre el promedio de llamadas por día es de 2.000 a 2.500 por día, y a la semana entre 12.500 a 13.000. Los agendamientos se hacen sobre todo a las p...
[Leer más]
El 25 de diciembre y el 1 de enero los centros de tomas de muestra exprés del Ministerio de Salud no se encontrarán operando debido a los feriados festivos. Sin embargo, en ambas fechas el call center continuará trabajando y se realizarán los agendamie...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La doctora Natalia Meza , directora de Calidad y Encargada del 154, afirmó que la linea telefónica registra un aumento de número de llamadas donde registran aproximadamente entre 12.500 y 13.000 llamadas por semana. Agregó qu...
[Leer más]
CALL CENTER. El Sistema 154 recibe entre semana un promedio de 2.500 llamadas de pacientes.
TURNOS. Son agendadas por día mil tomas de muestras. Aumentaron sitios para realizar hisopados.
[Leer más]
RÁPIDO. Los sitios de toma de muestras reducirán en dos a tres días el agendamiento para la prueba.
AUMENTO. De 2.500 a 3.000 llamadas recibe el 154 por día y los turnos llegaron a tardar hasta 10 días.
[Leer más]
“Yo solo quise ser responsable”, dijo Juan, quien comentó que no pudo realizarse el test porque no iba en vehículo. En las últimas horas se hizo viral en r
[Leer más]
No solamente el sistema 154 expide certificado de aislamiento, médicos también pueden hacerlo. Ministerio de Trabajo recibe 500 denuncias por semana de incumplimiento de medidas sanitarias.
[Leer más]
La directora del Sistema 154, la doctora Natalia Meza, señaló que reciben entre 2.300 y 2.500 llamadas en promedio por día. En consecuencia acumula un mayor tiempo de espera para agendamiento de muestras que actualmente llega a 10 días.
[Leer más]
La línea 154, habilitada por el Ministerio de Salud para el autorreporte de casos de COVID-19, sigue saturada a raíz de la alta demanda existente. Tal es así que hoy día se otorgan turnos para agendar la toma de muestras recién para dentro de 10 días. ...
[Leer más]
La línea 154, habilitada por el Ministerio de Salud para el autorreporte de casos de COVID-19, sigue saturada a raíz de la alta demanda existente. Tal es así que hoy día se otorgan turnos para agen…
[Leer más]
La línea 154, habilitada por el Ministerio de Salud para el autorreporte de casos de COVID-19, sigue saturada a raíz de la alta demanda exis
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » La doctora Natalia Meza, funcionaria responsable del call center 154 manifestó que el sistema actualmente cuenta con una alta cantidad de llamada, por lo que las personas pueden ser agendadas recién dentro de 10 días p...
[Leer más]
El sistema exclusivo del Ministerio de Salud Pública, la línea 154, registra caídas intermitentes desde esta mañana, según confirmó la doctora Natalia Meza, directora del call center, que en consecuencia acumula un mayor tiempo de espera para agendamie...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La doctora Natalia Meza, funcionaria responsable del call center 154 afirmó que aproximadamente reciben 1.200 llamadas por día lo cual ocasiona que haya una cola de espera bastante larga durante ciertas horas. Agregó que dura...
[Leer más]
La Dra. Natalia Meza, directora del Call Center 154 del Ministerio de Salud señaló que en principio de la pandemia el promedio era de 300 llamadas por dia, pero ahora eso aumentó a 1.200 llamadas, y en la mayoría de los casos las personas esperan hasta...
[Leer más]
La línea 154, call center del Ministerio de Salud, cuenta con un incremento notable de llamadas luego del aumento de casos de COVID-19 en todo el país. Incluso se llega a 40 minutos de espera.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La doctora Natalia Meza, directora del operativo Autorreporte 154, sugirió que las personas que tengan, como mínimo, dos síntomas asociados al covid-19 son las que deberían llamar a ese número de teléfono. Actualmente, 20 operadores en 4 tur...
[Leer más]
La intención de la cartera sanitaria es duplicar el personal que brinda asistencia en el Sistema 154, especialmente en los horarios donde mayor cantidad de demanda se registra.
[Leer más]
La intención de la cartera sanitaria es duplicar el personal que brinda asistencia en el Sistema 154, especialmente en los horarios donde mayor cantidad de demanda se registra.
[Leer más]
Desde el Call Center 154 anunciaron que desde hace dos semanas la línea se encuentra saturada debido a las múltiples llamadas que reciben a diario.
[Leer más]
El sistema 154 es una línea habilitada por el Ministerio de Salud para brindar orientaciones respecto a la Covid-19, al que la ciudadanía acude si presenta síntomas respiratorios o tuvo contacto con algún caso confirmado.
[Leer más]
El sistema 154 es una línea habilitada por el Ministerio de Salud para brindar orientaciones respecto a la Covid-19, al que la ciudadanía acude si presenta síntomas respiratorios o tuvo contacto con algún caso confirmado.
[Leer más]
La central telefónica 154 del Ministerio de Salud recibe un promedio de 1.000 llamadas diarias por parte de personas que reportan síntomas del coronavirus.
[Leer más]
La Dra. Natalia Meza, directora del sistema 154, en contacto con el Noticiero Unicanal, confirmó que se reciben alrededor de 1.000 llamadas por día de personas que reportan síntomas respiratorios.
[Leer más]
La Dra. Natalia Meza, directora del sistema 154, en contacto con el Noticiero Unicanal, confirmó que se reciben alrededor de 1.000 llamadas por día de personas que reportan síntomas respiratorios.
[Leer más]
El comisario Diosnel Alarcón, director del Departamento de Lucha contra Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional, pidió hoy sanciones más duras a las personas que usan los números de emergencia como el 911 o el 154 de manera irresponsabl...
[Leer más]
El sistema 154 recibió 77.000 llamadas desde su implementación en el mes de marzo. Según la directora Natalia Meza, reciben 1.000 llamadas por día, aunque solo el 30% cumple con los requisitos para la toma de muestras.
[Leer más]
La información fue confirmada por la Dra. Natalia Meza, responsable del sistema habilitado para recibir las llamadas al 154 donde la ciudadanía reporta problemas respiratorios.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La doctora Natalia Meza, funcionaria responsable del call center 154 , afirmó que están trabajando en duplicar la cantidad de operadores que prestan servicios en el sistema. Agregó que en las últimas dos semanas se registró u...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El sistema de atención telefónica 154 (consultas por síntomas posibles de Covid-19) registra un promedio de 1.000 llamadas por día, el 30 % de las cuales amerita atención para estimar o desestimar la probable acción del virus. La información ...
[Leer más]
El call center exclusivo del Ministerio de Salud Pública, la línea 154, registra un promedio de 1.000 llamadas para autorreporte de los posibles pacientes que reciben orientaciones sobre COVID-19.
[Leer más]
La información fue confirmada por la Dra. Natalia Meza, responsable del sistema habilitado para recibir las llamadas al 154 donde la ciudadanía reporta problemas respiratorios.
En este marco, Meza explicó a la 780 am que prácticamente la línea está sa...
[Leer más]
El comisario Víctor Daurelio, jefe de la Comisaría 5ª Metropolitana, confirmó a Radio 1000 AM que detuvieron al ciudadano argentino, Federico Azar, tras ser denunciado por los padres de tres menores, por supuesto manoseo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Luego de dos años de arduo trabajo finalizó el proceso de elaboración de los protocolos de Calidad y Seguridad del Paciente, que apunta a optimizar la estrategia de atención. Es la primera vez que nuestro país dispone de esta herramienta, e...
[Leer más]