Diario ABC Diario ABC
La ESA regresará a Marte con nuevas herramientas para desvelar si hubo (o hay) vida - Ciencia - ABC Color
Raúl Casado Madrid, 24 mar (EFE).- La Agencia Espacial Europea (ESA) regresará a Marte con nuevos instrumentos, capaces incluso de perforar el subsuelo y de obtener muestras que han estado preservadas de la radiación durante millones de años, para trat... [Leer más]

Marzo 24, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
ESA regresará a Marte con nuevas herramientas para desvelar si hubo (o hay) vida
La Agencia Espacial Europea (ESA) regresará a Marte con nuevos instrumentos, capaces incluso de perforar el subsuelo y de obtener muestras que han estado preservadas de la radiación durante millones de años, para tratar de comprobar de una forma determ... [Leer más]

Marzo 24, 2025
Diario ABC Diario ABC
Dos satélites de la ESA volarán en una formación milimétrica para simular eclipses - Ciencia - ABC Color
Madrid, 25 nov (EFE).- La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea (ESA) prepara sus últimos detalles para poner en órbita dos satélites que volarán con una precisión milimétrica con el fin de simular eclipses solares y tratar así de obtener mucho... [Leer más]

Noviembre 25, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los datos sísmicos revelan que Marte sufre impactos de meteoritos con mucha frecuencia
Cada año, Marte sufre entre 280 y 360 impactos de meteoritos del tamaño de una bola de baloncesto que dejan cráteres de más de ocho metros de diámetro y que, además, según los científicos, podrían servir para datar con más precisión la superficie de lo... [Leer más]

Junio 29, 2024
Diario ABC Diario ABC
Los datos sísmicos revelan que Marte sufre impactos de meteoritos con mucha frecuencia - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 28 jun (EFE).- Cada año, Marte sufre entre 280 y 360 impactos de meteoritos del tamaño de una bola de baloncesto que dejan cráteres de más de ocho metros de diámetro y que, además, según los científicos, podrían servir para datar con... [Leer más]

Junio 28, 2024
Diario ABC Diario ABC
Observaciones de 12 telescopios desentrañan el extraño comportamiento de un púlsar - Ciencia - ABC Color
Madrid, 30 ago (EFE).- Un equipo científico ha descubierto el origen del extraño comportamiento de un púlsar, una estrella muerta que gira a muy alta velocidad, gracias a una campaña de observación que involucró a 12 telescopios, tanto terrestres como ... [Leer más]

Agosto 30, 2023
Diario ABC Diario ABC
Descubren un exoplaneta similar a Júpiter pero mucho más caliente que el sol - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 14 ago (EFE).- Investigadores de varios países han descubierto un exoplaneta similar a Júpiter pero mucho más caliente que el Sol -unos 2.000 grados más-, un hallazgo que según la comunidad científica puede ayudar a la comprensión de... [Leer más]

Agosto 14, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Descubren un exoplaneta similar a Júpiter pero mucho más caliente que el Sol
Investigadores de varios países han descubierto un exoplaneta similar a Júpiter pero mucho más caliente que el Sol -unos 2.000 grados más-, un hallazgo que según la comunidad científica puede ayudar a la comprensión de la evolución de los planetas y la... [Leer más]

Agosto 14, 2023
Diario ABC Diario ABC
Asteroide pasará muy cerca de la Tierra y podrá verse desde Sudamérica - Mundo - ABC Color
WASHINGTON. No representa un peligro para el planeta Tierra - según la NASA- y podré verse desde los países del sur de nuestra región por lo que el paso, esta noche, del asteroide 2023BU, que es del tamaño de un camión, podría convertirse en un buen es... [Leer más]

Enero 26, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Captan la explosión de una estrella ocurrida hace 11.000 millones de años - Ciencia - ABC Color
Madrid, 9 nov (EFE).- El telescopio espacial Hubble ha logrado fotografiar en una sola imagen las primeras fases de la explosión de una estrella (supernova), ocurrida hace 11.000 millones de años, cuando el universo era aún "primitivo". [Leer más]

Noviembre 09, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hubble capta explosión de estrella de hace 11.000 millones de años
El telescopio espacial Hubble ha logrado fotografiar en una sola imagen las primeras fases de la explosión de una estrella (supernova), ocurrida hace 11.000 millones de años, cuando el universo era aún "primitivo". [Leer más]

Noviembre 09, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La misión Solar Orbiter logra una inaudita mirada al Sol
Poderosas erupciones, increíbles vistas de los polos solares y un curioso "erizo" solar se encuentran entre el conjunto de espectaculares imágenes, películas y datos obtenidos por Solar Orbiter en su primera aproximación al Sol.  [Leer más]

Mayo 19, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La misión Solar Orbiter logra una inaudita mirada al Sol - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 18 may (EFE).- Poderosas erupciones, increíbles vistas de los polos solares y un curioso "erizo" solar se encuentran entre el conjunto de espectaculares imágenes, películas y datos obtenidos por Solar Orbiter en su primera aproximaci... [Leer más]

Mayo 18, 2022
Diario ABC Diario ABC
Eclipse total: deleite para los aficionados; oportunidad para la ciencia - Ciencia - ABC Color
Raúl CasadoMadrid, 13 may (EFE).- La madrugada del domingo al lunes volverá a repetirse un eclipse total de Luna, un fenómeno astronómico que supone, además de un deleite para los aficionados, una oportunidad para que la ciencia profundice en el conoci... [Leer más]

Mayo 13, 2022