Hoy se inicia el juicio oral y público a Óscar Luis Benítez, el cuarto por el secuestro y crimen de Cecilia Cubas, hija del expresidente de la República Raúl Cubas Grau y de la actual senadora colorada Mirta Gusinky.
[Leer más]
La solicitud deberá ser analizada por los fiscales, quienes días atrás ya solicitaron a la jueza que sancione a los abogados que presentan chicanas en el presente caso.
[Leer más]
La presidenta de Imedic, Patricia Ferreira, y la directora de la firma, Nidia Gody Ojeda, plantearon al Ministerio Público donar 50 camas de unidad de terapia intensiva (UTI) a cambio de que se les conceda el procedimiento abreviado y la suspensión del proceso que enfrentan por supuesta falsificación de facturas para el ingreso de medicamentos oncológicos a Paraguay. De concedérseles el pedido, no irían a juicio oral.
[Leer más]
El abogado Andrés Casati, defensor de las imputadas por asociación criminal, producción y uso de documentos falsos y la comercialización de medicamentos no autorizados –Patricia Ferreira y Nidia Godoy, presidenta y directora de la firma Imedic SA–, solicitó al Ministerio Público una salida alternativa al proceso penal para sus representadas ofreciendo 50 camas de terapia intensiva.
[Leer más]
El Tribunal de Apelación integrado por los jueces Cristóbal Sánchez, José Waldir Servín y Gustavo Ocampos deberá destrabar una vez más el proceso penal que soportan Patricia Ferreira y Nidia Godoy, presidenta y directora de la firma Imedic SA, imputadas por asociación criminal, producción y uso de documentos falsos y la comercialización de medicamentos no autorizados en que se utilizaron facturas falsas de la empresa Eurofarma para el ingreso de medicamentos de dudosa procedencia al país.
[Leer más]
La Cámara de Apelación, integrada por José Waldir Servín, Agustín Lovera Cañete y Cristóbal Sánchez, deberá resolver la nueva chicana presentada por la defensa de Gerardo Stadecker, acusado por la muerte de su pareja Sabryna Breuer.
[Leer más]
La jueza penal de Garantías Clara Ruiz Díaz rechazó una nueva chicana planteada por la defensa de Patricia Ferreira y Nidia Godoy, presidenta y directora de la firma Imedic SA imputadas por asociación criminal, producción y uso de documentos falsos y la comercialización de medicamentos no autorizados donde se utilizaron facturas falsas de la empresa Eurofarma para el ingreso de medicamentos de dudosa procedencia al país.
[Leer más]
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú remitió un informe al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que en la sesión pasada solicitó copias del expediente judicial caratulado “Justo Ferreira sobre contrabando”, donde se analizará la actuación del magistrado Mirko Valinotti, quien interinó a su colega Otazú y concedió el arresto domiciliario a Justo Ferreira, accionista de la firma Imedic SA, y a su hija Patricia, presidenta de la referida empresa, quienes están procesados penalmente por contrabando, asociación criminal y producción de documento no auténticos.
[Leer más]
El juez de Delitos Económico Humberto Otazú remitió un informe al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que en la sesión pasada solicitó copias del expediente judicial caratulado “Justo Ferreira sobre contrabando” donde se analizará la actuación del magistrado Mirko Valinotti quien interino a su colega Otazú y concedió el arresto domiciliario a Justo Ferreira accionista de la firma Imedic S.A y a su hija Patricia presidenta de la referida empresa quienes están procesados penalmente por contrabando, asociación criminal y producción de documento no auténtico.
[Leer más]
La jueza penal de garantías Clara Ruíz Díaz deberá analizar en una nueva audiencia de imposición de medidas cautelares si corresponde que Patricia Ferreira y Nidia Godoy, presidenta y directora de la firma Imedic SA, vayan a la cárcel del Buen Pastor.
[Leer más]
Unas de las decisiones más importantes del Jurado fue el pedido de la carpeta fiscal y del expediente sobre el caso de corrupción de Imedic. Los imputados gozan de arresto domiciliario.
[Leer más]
El vicepresidente del órgano juzgador de magistrados Jorge Bogarín solicitó que se traigan a la vista la carpeta fiscal y el expediente judicial.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) aprobó en la sesión de hoy traer a la vista de los integrantes del colegiado el cuaderno de investigación N° 98/2020 caratulado “Justo Ferreira sobre contrabando y otros”, cuyo fiscal es Osmar Legal, para analizar si es que existen indicios de irregularidades en la actuación del representante del Ministerio Público.Asimismo, se pidió el expediente judicial del clan Ferreira cuyo magistrado es Humberto Otazú, pero donde se habría generado irregularidad fue en la resolución en la que el juez interino Mirko Valinotti benefició con el arresto domiciliario a Justo Ferreira y su hija Patricia.
[Leer más]
El fiscal Osmar Legal suma una larga lista de decisiones que terminaron favoreciendo al clan Ferreira en el caso de los “insumos chinos”, el más grande de corrupción durante la cuarentena. El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados sigue en silencio, a pesar de las llamativas actuaciones.
[Leer más]
El escandaloso caso de la fallida compra de insumos médicos para el Ministerio de Salud en el marco de la pandemia del Covid-19 que estuvo a cargo de la empresa Imedic y donde fueron procesadas varias personas a seis meses del hecho nadie está preso.
[Leer más]
Con el arresto domiciliario resuelto por el juez interino, Mirko Valonitti, se favoreció al empresario Justo Ferreira y a su hija Patricia Ferreira el pasado 27 de noviembre se concretó el primer objetivo trazado por la defensa, la de lograr la prisión domiciliaria y evitar la prisión preventiva.
[Leer más]
A las 09.00 de la mañana del próximo 22 de diciembre se fijó una vez más la audiencia preliminar para Gerardo Stadecker acusado por el feminicidio de Sabryna Breuer hecho ocurrido en el 2017. En la referida diligencia judicial el juez penal de garantía Mirko Valinotti tendrá que decidir si el acusado enfrentará un juicio oral y público así como lo solicitó el Ministerio Público en su acusación. El magistrado Valinotti pudo fijar la fecha tras rechazarse en la sala penal de la Corte las chicanas presentadas por la defensa del acusado.
[Leer más]
Una vez más la Justicia se arrodilla ante los procesados por supuestos hechos de corrupción, donde se intentó jugar con la salud del pueblo.
[Leer más]
Justo y Patricia Ferreira fueron otorgados con arresto domiciliario pese a que la Fiscalía solicitó prisión preventiva para ambos por el caso de contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos de Imedic.
[Leer más]
Justo y Patricia Ferreira fueron otorgados con medidas alternativas pese a que la Fiscalía solicitó prisión preventiva para ambos por el caso de contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos de Imedic.
[Leer más]
Ambos están procesados por contrabando, producción de documentos no auténticos y asociación criminal, tras la fallida compra de insumos médicos para el Ministerio de Salud, en el marco de la pandemia por el COVID-19.
[Leer más]
El juez interino Mirko Valinotti decidió conceder el arresto domiciliario a Patricia Ferreira y Justo Ferreira, responsables de la firma IMEDIC S.A., imputados por supuesto contrabando, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por la compra de insumos en el marco de la Pandemia.
[Leer más]
El juez interino Mirko Valinotti decidió conceder el arresto domiciliario a Patricia Ferreira y Justo Ferreira, responsables de la firma IMEDIC S.A., imputados por supuesto contrabando, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por la compra de insumos en el marco de la Pandemia.
[Leer más]
El juez Mirko Valinotti otorgó arresto domiciliario a Justo Ferreira y Patricia Ferreira en el caso investigado por presuntas irregularidades de la Firma Imedic SA en la provisión al Estado de insumos médicos para la lucha contra el coronavirus (Covid-19) en Paraguay.
[Leer más]
Este viernes se desarrolla la audiencia de imposición de medidas cautelares para el empresario Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira, accionista y presidenta de la firma Imedic SA, en el marco del caso de la megaestafa al Estado en la compra de insumos médicos.
[Leer más]
El presente caso está siendo investigado por el agente fiscal Rodrigo Estigarribia, quien solicitó al juez Mirko Valinotti que rechace los incidentes presentados por el imputado.
[Leer más]
Las autoridades están rastreándo al empresario, quien supuestamente intentó matar a Norita Rodríguez. Abogado de la conductora asegura que ahora está más tranquila y cuenta con protección policial.
[Leer más]
La fiscala Stella Mary Cano rectificó la acusación de su colega Ángel Ramírez y pidió al juez de garantía Rolando Duarte el sobreseimiento definitivo de Rafael Valdez, presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.
[Leer más]
Los sumariados son: la jueza penal de garantía Alicia Pedrozo y los abogados Javier Contreras Saguier, Madeleine Ruíz Zarate y Federico Campos López Moreira.
[Leer más]
Aldo León, ex director jurídico del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), imputado por presunto cohecho pasivo agravado, fue beneficiado con el arresto domiciliario, sin embargo, seguirá con prisión preventiva porque tiene otra causa en otro juzgado.
[Leer más]
El abogado Rodrigo González Planás, representante de la familia de Sabryna Breuer, criticó que se haya presentado nuevamente una recusación contra el juez Mirko Valinotti.
[Leer más]
Una vez más la defensa legal del principal acusado del feminicidio de Sabryna Breuer presentó una chicana, con el fin de dilatar el avance del caso hacia un juicio oral y público.
[Leer más]
El abogado Federico Campos López Moreira, defensor del supuesto feminicida Gerardo Stadecker Brom —acusado por el asesinato de Sabryna Breuer—, recusó al juez Mirko Valinotti y con ello logró la suspensión de la audiencia preliminar que estaba prevista para mañana, martes 20, a las 8:45.
[Leer más]
El juez Mirko Valinotti citó a Gerardo Stadecker para el próximo martes 20 de octubre, a las 8:45, a fin de realizar la audiencia preliminar para el acusado por el feminicidio de Sabryna Breuer. El magistrado debe resolver si eleva la causa a juicio oral.
[Leer más]
La empresaria Dalia Angélica López Troche, de 50 años continúa sin someterse al proceso judicial por supuesta producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal. Está sindicada como quien facilitó el arribo a Paraguay del astro del fútbol Ronaldo Assis de Moreira, Ronaldinho, y de los documentos falsos con el que él y su hermano Roberto, ingresaron al país.
[Leer más]
El abogado Federico Campos López Moreira, defensor de Gerardo Stadecker, fue denunciado en sede del Juzgado de Paz de Lambaré por la fiscal Natalia Fuster Careaga, por los hechos de violencia contra la mujer (Ley 5.777).
[Leer más]
El juez Mirko Valinotti elevó a juicio oral el caso contra Óscar Luis Benítez por el secuestro y muerte de Cecilia Cubas. Benítez había sido extraditado desde el Brasil el 26 de setiembre de 2019.
[Leer más]
El juez penal de garantías Mirko Valinotti resolvió elevar a juicio la causa que afronta Oscar Luis Benítez, acusado de participar del secuestro y posterior asesinato de Cecilia Cubas. Está mañana se realizó su audiencia preliminar, Oscar Benítez alias «Male’i» fue asistido por el defensor público, Adrián Arévales, mientras que el fiscal Rogelio Ortuzar, sostuvo […]
[Leer más]
Para el próximo 27 de julio a las 08:30 de la mañana fue convocado para su audiencia preliminar, Oscar Luis Benítez, quien se encuentra acusado por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas. El mismo fue extraditado el año pasado del Brasil, tras estar prófugo desde el 2004. El juez penal de garantías Mirko Valinotti […]
[Leer más]
La defensa del acusado solicitó una vez más al juzgado realizar varias diligencias, entre ellas, someter a Gerardo Stadecker a la prueba del polígrafo, reconstrucción de los hechos, entre otras.
[Leer más]
Un Tribunal de Apelación, integrado por Emiliano Rolón Fernández, Arnulfo Arias y Carlos Ortiz Barrios, declaró inadmisible un recurso de apelación interpuesto por los representantes de la defensa de los imputados Ronaldo De Assis Moreira y Roberto de Assis Moreira.
[Leer más]
El exdelantero brasileño Ronaldinho Gaúcho sufrió este viernes un revés judicial tras el rechazo de una apelación que interpuso para acogerse a una salida abreviada en el caso que afronta por uso de pasaporte paraguayo falso a su llegada al país, en marzo pasado.
[Leer más]
El Tribunal de Apelación, integrado por Arnulfo Arias, Emiliano Rolón y Carlos Ortiz Barrios, validó el proceso penal contra Ronaldinho Gaucho y su hermano Roberto de Assis Moreira, imputados por tener pasaporte y cédula paraguaya de contenido falso.
[Leer más]
Un Tribunal de Apelación, integrado por Emiliano Rolón Fernández, Arnulfo Arias y Carlos Ortiz Barrios, declaró inadmisible un recurso de apelación interpuesto por los representantes de la defensa de
[Leer más]
El Tribunal de Apelación, integrado por Arnulfo Arias, Emiliano Rolón y Carlos Ortiz Barrios, validó el proceso penal contra Ronaldinho Gaucho y su hermano Roberto de Assis Moreira, quienes fueron imputados por tenencia de pasaporte y cédula paraguaya de contenido falso y siguen con arresto domiciliario en un hotel de Asunción.
[Leer más]
Un Tribunal declaró inadmisible la apelación de la defensa del ex futbolista Ronaldinho y de su hermano Roberto de Assis Moreira contra la resolución del juez Mirko Valinotti, quien se opuso al pedido de criterio de oportunidad.
[Leer más]
Un Tribunal de Apelación declaró inamisible una apelación del exfutbolista contra un fallo de primera instancia. El tribunal de alzada, integrado por Emiliano Rolón Fernández, Arnulfo Arias y Carlos Ortiz Barrios, declaró inadmisible un recurso de apelación interpuesto por los representantes de la defensa de los imputados Ronaldo De Assis Moreira y Roberto de Assis […]
[Leer más]
El exjugador de fútbol Ronaldo de Assis Moreira llegó a Paraguay hace cuatro meses para actividades de beneficencia y la presentación de su libro "Genio en la vida", pero fue privado de su libertad por portar documentaciones paraguayas de contenidos falsos.
[Leer más]
La sala penal de la máxima instancia judicial declaró inadmisible la recusación contra los camaristas José Waldir Servín, Agustín Lovera Cañete y Cristóbal Sánchez.
[Leer más]
La Fiscalía solicitó al juez penal de Garantías Mirko Valinotti poder unificar varias causas que tienen que ver con la investigación sobre la clonación de chips de los periodistas Jorge Torres y Clari Arias, además del diputado Carlos Rejala.
[Leer más]
Se destrabó el proceso penal que soportan Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña, el diputado Ulises Quintana y otros procesados más, debido a que la sala penal de la Corte Suprema de Justicia hizo lugar al pedido realizado por el abogado Filemón Meza, quien desistió de su recusación contra los integrantes del tribunal de apelación y de la jueza de Garantías Alicia Pedrozo.
[Leer más]
El expediente deberá bajar nuevamente al juzgado a cargo de la magistrada Alicia Pedrozo, quien deberá fijar la fecha para la audiencia preliminar donde se definirá si el caso se eleva a un juicio oral y público.
[Leer más]
Tras la audiencia de imposición de medidas, fue beneficiado con el arresto domiciliario Gregor Gustavo Brítez, pese a que está sindicado como uno de los autores del hecho.
[Leer más]
Tras conocer la lista de futbolistas presentadas por Olimpia, se supo que Miguel Samudio no seguirá en la institución. El lateral habló de un ciclo terminado, en medio de problemas legales en el ámbito personal.
[Leer más]
Miguel Samudio fue comunicado por la directiva del Olimpia, que el club no hará uso de la opción de compra. El jugador se encuentra con prisión domiciliaria por violar en su momento la cuarentena.
[Leer más]
El juez penal de Garantías Mirko Valinotti tiene luz verde para poder fijar la fecha de la audiencia preliminar en la que se discutirá si el presente proceso penal se eleva a un juicio oral y público.
[Leer más]
El abogado Rodrigo González Planás solicitó la realización del juicio oral y público contra el empresario Gerardo Stadecker Brom, acusado del homicidio a su esposa Sabryna Breuer, a más de dos años del caso.
[Leer más]
El representante del Ministerio Público imputado por coacción y abuso sexual, solicitó litigar en Quiindy alegando que supuestamente los hechos se registraron en dicho sitio.
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Tercera Sala, destrabó el caso de Gerardo Stadecker, procesado por el presunto feminicidio de su esposa S...
[Leer más]
El presidente de la CSJ amplió a 65 años la edad límite de los magistrados y funcionarios que deben prestar servicio presencial desde el lunes 25 de mayo.
[Leer más]
El lateral izquierdo del Olimpia tuvo su audiencia de imposición de medidas, y el Juzgado Penal de Garantías decretó que el mismo guarde prisión domiciliaria por haber violado la cuarentena que terminó en un accidente.
[Leer más]
El juez Mirko Valinotti dispuso el arresto domiciliario del jugador del club Olimpia Miguel Samudio, quien fue imputado por la Fiscalía por violar la cuarentena sanitaria al salir de su casa y causar un accidente de tránsito.
[Leer más]
El juez penal de Garantías Mirko Valinotti dispuso el arresto domiciliario para el jugador de fútbol del club Olimpia Miguel Samudio, procesado por la violación de la cuarentena sanitaria.
[Leer más]
Tras protagonizar un accidente de tránsito en la capital, el jugador del Olimpia fue imputado por violación de la cuarentena sanitaria. El mismo deberá guardar arresto domiciliario.
[Leer más]
Tras protagonizar un accidente de tránsito en la capital, el jugador del Olimpia fue imputado por violación de la cuarentena sanitaria. El mismo deberá guardar arresto domiciliario.
[Leer más]