Por Cristian Bianciotto. Hay algo que me sigue haciendo ruido. Y con el paso de los días, ese ruido se hace más fuerte. El senador Silvio “Beto” Ovelar dijo hace poco: “Si al Gran Hospital de Coronel Oviedo le tuvieran que revisar el ADN, van a encontr...
[Leer más]
El Ministro del Interior, Enrique Riera, defendió el gobierno de Santiago Peña, indicando que es lo mejor que pudo haber pasado al país. Señaló que es momento de hacer una tregua y trabajar todos juntos para sacar adelante al Paraguay y dejó en claro q...
[Leer más]
No solo el mundo del arte está de luto, todo un país lamenta la muerte de uno de los más emblemáticos artistas plástico: Koki Ruiz. Su talento trascendió las fronteras y fue mundialmente conocido y admirado no sólo por sus pinturas, sino por la creativ...
[Leer más]
No solo el mundo del arte está de luto, todo un país lamenta la muerte de uno de los más talentosos artistas plástico: Koki Ruiz. Su talento trascendió las fronteras y fue mundialmente conocido y admirado no sólo por sus pinturas, sino por la creativid...
[Leer más]
Los paraguayos nos merecemos una país diferente del que heredamos de la dictadura stronista. Una nueva nación, con reglas más claras y sin los temores del pasado. El largo proceso de afianzamiento democrático ya viste pantalones largos. La Constitución...
[Leer más]
La acalorada discusión pública que tuvieron días pasados el senador Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) y el intendente capitalino, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), en la que se revelaron mutuas miserias, puede verse como una pintura de nuestra rea...
[Leer más]
El obispo de la diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, presidió la misa de hoy en el Santuario Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé. Durante su homilía criticó el abandono de niños y ancianos en las calles. Instó a los feligreses a erra...
[Leer más]
Francisco explicó, ante la plana mayor de la Curia Romana y otras autoridades y fieles congregados en el templo, que “toda sociedad necesita acoger el don de la mujer, de cada mujer, respetarla, cu…
[Leer más]
EL VATICANO. El papa Francisco ha reclamado en la primera celebración litúrgica del año más “espacio” para las mujeres en la Iglesia al tiempo que ha
[Leer más]
El Papa defendió que la Iglesia debe “redescubrir su rostro femenino” y el mundo tomar como referencia a las madres “para encontrar la paz”, durante la misa del Año Nuevo, avisando que “quien lastima a una mujer, profana a Dios”.
[Leer más]
El papa Francisco ha reclamado en la primera celebración litúrgica del año más “espacio” para las mujeres en la Iglesia al tiempo que ha exigido que sean “respetadas” y “valoradas” en todas las sociedades.
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa defendió hoy que la Iglesia debe “redescubrir su rostro femenino” y el mundo tomar como referencia a las madres “para encontrar la paz”, durante la misa del Año Nuevo, avisando que “quien lastima a una mujer, profana a Dios”.
[Leer más]
El Papa defendió que la Iglesia debe "redescubrir su rostro femenino" y el mundo tomar como referencia a las madres "para encontrar la paz", durante la misa del Año Nuevo, avisando que "quien lastima a una mujer, profana a Dios".
[Leer más]
Tema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios Preside: Cardenal Adalberto Martínez Flores, Arzobispo Metropolitano de la Santísima Asunción Amar a Cristo es verlo en el pobre y atenderlo: Esa es la Voluntad de Dios Hermanas y he...
[Leer más]
Durante su homilía en Caacupé, en el marco del tercer día de la novena, el Cardenal Adalberto Martínez recordó las diferentes dificultades que sobreviven hoy los paraguayos, sin dejar pasar problemas que se tienen hoy en el país. Recordó que hay paragu...
[Leer más]
El procurador general de la República, Marco Aurelio González, en conferencia de prensa, sostuvo que Paraguay no acepta las vacunas y reitera pedido de devolución de los recursos otorgados en su momento porque Covax no cumplió con su parte cuando el pa...
[Leer más]
SALUDO, APERTURA 64 SEMANA SOCIAL, VIDA CONSAGRADA Hermanas y hermanos: Siempre es grato compartir este encuentro anual de la Vida Consagrada en el Paraguay, que ya está en su edición número 64. Es un espacio de comunión y fraternidad que favorece la c...
[Leer más]
El obispo de Ciudad del Este, Mons. Guillermo Steckling, tuvo a su cargo la celebración de la misa central en honor a María Auxiliadora, Patrona del Agro de Alto Paraná, en la parroquia del...
[Leer más]
Ayer se vivió la mayor fiesta mariana del Alto Paraná, en la ciudad de Minga Guazú. Miles de fieles participaron del novenario, la serenata y de la celebración central en el templo del kilómetro 20.
[Leer más]
El obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, monseñor Guillermo Steckling, ofició la misa central en honor a María Auxiliadora en Minga Guazú y centró su homilía en el optimismo del cristiano, y si hay necesidad de pedir auxilio se debe pedir a la virg...
[Leer más]
Como dicen en las novelas: “no se pierdan los últimos capítulos de esta telenovela”, así también les invitamos a no perderse los últimos datos que vamos a publicar (por el momento) sobre esta cooperativa. Sin embargo, en este caso no es ninguna ficción...
[Leer más]
“Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos pescados. Pero, ¿qué es esto para tanta gente? Jesús les dijo: hagan que se siente la gente”
[Leer más]
La fe te sostiene aunque no veas un piso bajo tus pies; la fe te sostiene en los momentos más oscuros de tu vida, cuando tu visión se apaga; la fe te sostiene cuando ya nadie ni nada puede hacerlo; la fe estará a tu lado cuando ya no tengas más fuerzas...
[Leer más]
Sebastián Silva Santiago de Chile, 4 abr (EFE).- El concepto de "legítima defensa privilegiada", que la ONU pide reformar ya que no respeta los derechos humanos al eliminar la proporcionalidad, esquiva el necesario debate en Chile sobre la ineludible r...
[Leer más]
Las palabras crean realidades, en el sentido de que lo que decimos no solo fluye de nuestro interior sino que cambia el ambiente para bien o para mal.
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Nicolás Zárate, insistió en que Paraguay necesita concretar la aplicación del Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) 2040, que actualmente está en debate. Manifestó que a nivel Mercosur hay que mirar las i...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO.- Este miércoles, miles de seguidores del presidente Jair Bolsonaro pidieron a los militares que mantengan al mandatario ultraderechista en
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las máximas autoridades de la Asociación Nacional Republicana ANR y líderes del movimiento Honor Colorado mantuvieron el primer encuentro del
[Leer más]
Vaticinó que una gran cantidad de personas se irán sumando al proyecto electoral conformado por Santiago Peña y Pedro Alliana, ya que ambos representan la esperanza para el país.
[Leer más]
Gay Montag es un personaje del libro del escritor norteamericano Ray Brudbury, Farenheitt 451, un bombero de tercera generación que de repente sufre una revelación, se da cuenta de que su vida sufre de un vacío existencial, y comienza a buscar signific...
[Leer más]
Para los que no vienen prestando atención, en mis escritos estoy creando una saga en la que menciono a algunos de mis amigos, oriundos de un “mundo mágico y ficticio” (ma non tanto) en el que mi imaginación enriquece (o quizás empobrece) algunos elemen...
[Leer más]
El Papa Francisco celebró en el Vaticano, en la noche del 24 de diciembre, la Misa por la Solemnidad de la Natividad del Señor. En la Misa de Nochebuena, habló de la pequeñez como el camino elegido por Dios para llegar a nosotros. Y así nosotros debemo...
[Leer más]
La gente muchas veces se pregunta: “¿Cuál es la voluntad de Dios para mi vida?”, y lo hace con mucha sinceridad, incluso, muchas veces, con ansiedad.
[Leer más]
El Plan Niñez, como las políticas públicas (Polnas) que se desarrollan desde el Ministerio de la Niñez y Adolescencia y los planes del MEC, desde hace ya muchos años, están más o menos enmarcadas en los lineamientos que desde organismos internacionales...
[Leer más]
El embajador británico en Paraguay, Ramin Navai, habla con Augusto dos Santos para el programa “Expresso” del canal GEN, donde los tópicos pasaron desde el asado y la cerveza hasta los desafíos de la política exterior. Navai se muestra abierto y respon...
[Leer más]
PREPARADOS. El esquema de vacunación debe completarse para hacer frente a la nueva variante.
ADVERTENCIA. La delta del coronavirus impacta en poblaciones con bajos índices de vacunación.
[Leer más]
Hay una polarización ideológica sobre la convulsión social desatada en Cuba. Tanto la izquierda como la derecha sacan sus propias conclusiones basadas en sus líneas políticas. La crisis cubana va más allá de las ideologías, se trata de Derechos Humanos...
[Leer más]
La exdirectora del PAI, la infectóloga Sonia Arza señaló que el país está aún lejos del porcentaje ideal de vacunación anti-COVID-19 para empezar a vislumbrar el fin de la pandemia, tal como en Israel o EEUU.
[Leer más]
Carmen Marín, titular de la Unidad de Gestión, aseguró que pese a las falencias que se observan diariamente en el sistema sanitario en el contexto de pandemia, el Gobierno trabajó en aspectos como el aumento de las camas de terapia, como así también la...
[Leer más]
El titular del Instituto Republicano de Política Estratégica (IRPE) de la ANR, José Ocampos, se manifestó en contra del sector de transporte del país que aplica reguladas afectando directamente a la población.
[Leer más]
La carne cruda para el consumo humano es carne en todo el planeta. Más dura magra, fibrosa, proveniente de un animal u otro…sigue siendo carne como hecho. Sin embargo ese pedazo de animal se convierte –gracias a la tradición y a la creatividad de los c...
[Leer más]
El sistema educativo alemán contempla en su estructura al sistema primario y secundario, ambos están correlacionados y vinculados hasta el final de la educación secundaria, para luego ingresar al sistema universitario. Lo interesante y ajeno a nuestra ...
[Leer más]
Las palabras crean realidades en el sentido de que lo que decimos no solo fluye de nuestro interior, sino que cambia el ambiente para bien o para mal.
[Leer más]
Técnicos de la oficina local del SENEPA temen un rebrote importante de casos de dengue en la comunidad, tras un trabajo de levantamiento de muestras de criaderos, los números no son para nada alentadores, el índice de infestación larvaria muestra un po...
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco ha criticado hoy las ideologías que se adueñan de las vivencias de los pueblos y las pasiones que destruyen en vez de dialogar, dos enemigos de la amistad social que generan guerras, injusticias y hambre.
[Leer más]
La muestra “Youth Takeover”, inaugurada en Dubai, tiene una vena nacional de la mano del curador y artista paraguayo Daniel Rey, quien junto con otros jóvenes fueron seleccionados para dar su visión sobre “Reasignar valores”.
[Leer más]
Si Dios nos revela su voluntad, ¿Cuál sería la fuente de esa revelación? Sencillo, la Biblia, su Palabra. De hecho, ahí se revela claramente su voluntad.
[Leer más]
Las palabras crean realidades, en el sentido de que lo que decimos no solo fluye de nuestro interior sino que cambia el ambiente para bien o para mal.
[Leer más]
Victor Raúl Benítez y Sergio Sapena
@victoraulb
@sergio_sapena
Club de Ideas
Tenemos una idea. Este momento de economía pandémica, tiene dos características. La primera: Asimetría de información. La segunda: Ineficiencia operacional. Ambas se ret...
[Leer más]
El fútbol francés busca soluciones después de que el Gobierno diera por terminada la actual temporada a causa de la pandemia del COVID-19, lo que deja a algunos clubes al borde del precipicio financiero y al tiempo genera disputas por la atribución de ...
[Leer más]
El mundo asiste a un fenómeno que está modificando los paradigmas contemporáneos con los cuales se venía manejando. Paraguay no está fuera de estas transformaciones globales.
[Leer más]
Las conversaciones en la ANR para eventuales consensos en las candidaturas municipales no incluirán ningún pacto de impunidad, aclaró el dirigente colorado José Alberto Alderete, quien funge de intermediario entre el presidente Mario Abdo Benítez y el ...
[Leer más]
La vieja pero aceitada máquina de robar al tesoro público está una vez más en marcha. A esta altura del año, aparte de los brutales tarascones propinados por el Congreso al PGN-2020 en su desvencijado ítem salarial, hay “nichos” de robo activados por ...
[Leer más]
El Brasil sabe que Honor Colorado, o el cartismo como les gusta decir por ahí, es la fuerza más poderosa dentro de la ANR y que, muy probablemente sea poder en el 2023 nuevamente. Sabe además que es Honor Colorado el que sostiene actualmente a Mario Ab...
[Leer más]
Este breve análisis (parcial) fue realizado como un simple ciudadano paraguayo, autodidacta, que posee algunos conocimientos técnicos, producto de la experiencia en el sector (público y privado), analizando solo los resultados, sin hacer juicio de valo...
[Leer más]
Cientos de personas participaron ayer de la misa y procesión con antorchas en la clausura de la celebración de María Auxiliadora, en Asunción. En su homilía, el arzobispo Edmundo Valenzuela sostuvo que el encarecimiento del costo de vida y “el mal mane...
[Leer más]
Los sucesivos gobiernos –nacionales y locales– han sido incapaces de dar una sólida y sustentable respuesta a las inundaciones. En vez de convertirlas en un capítulo superado, las mantienen vigentes como una expresión de antigua y rotunda irresponsabi...
[Leer más]
Los feed RSS son un método de la vieja escuela para seguir noticias en línea. Si bien para muchos está en retirada, sigue siendo bastante útil. Miremos qué es un feed RSS y cuáles son sus ventajas …
[Leer más]
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, pidió este sábado no mirar los malos ejemplos de Venezuela, donde hay una fuerte crisis política y económica. Además, instó a la ciudadanía a seguir trabajando en democracia para...
[Leer más]
“Basta ya, basta de la desvergonzada corrupción e impunidad a la que se ha llegado. Miremos la casa de Astrea, la casa de la justicia; ya no podemos permanecer impasibles. La ley no es igual para todos. Es sabido que los políticos tienen sometidos a lo...
[Leer más]
Es lo que confirmó a Concierto Web la Senadora de la Nación Zulma Gómez, en su carácter de presidenta de la Comisión Nacional de Recursos Naturales del Congreso Nacional (Conaderna). La legisladora desde el inicio de nuestra serie de publicaciones sobr...
[Leer más]
La tercera mayor playa artificial de agua termal del mundo será habilitada el próximo 15 de diciembre en el estado de Foz de Yguazú, en Brasil. El atractivo forma parte del Blue Park del hotel Mabu y tendrá olas de hasta 1,20 metros y 11 mil metros cua...
[Leer más]
Monseñor Ricardo Valenzuela, arzobispo de la Diócesis de Caacupé, pronunció una fuerte homilía este sábado durante la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. Varias de sus frases fueron muy aplaudidas por los miles de feligreses que coparon la ex...
[Leer más]
Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, exigió un "¡basta ya!" a la “desvergonzada corrupción” y alertó que “estamos al borde de la justicia por mano propia”. Fustigó a los políticos y pidió perdón por los
[Leer más]
En la homilía de la misa central de Caacupé el obispo Ricardo Valenzuela criticó a las autoridades corruptas, pero también a los ciudadanos que no prestan atención a la honestidad y la integridad. La propia iglesia tampoco se salvó de la autocrítica.
[Leer más]
A continuación transcribimos in extenso la homilía completa de la misa central en honor de la Virgen de Caacupé, que tuvo como tema: María, la que nos dio a todos el fruto bendito de su vientre. Estuvo a cargo del obispo Ricardo Valenzuela.
[Leer más]
Una multitud de feligreses se congregaron en la Basílica Santuario de Caacupé para una nueva solemnidad de la Inmaculada Concepción. Con agradecimientos y plegarias los peregrinantes llegaron para cumplir un año más con la promesa asumida con la Virgen...
[Leer más]
En el noveno día del novenario de la festividad de Caacupé, el tema de la homilía del monseñor Edmundo Valenzuela fue “producir buenos frutos exige dejarse podar por el Padre”.
[Leer más]
Muchos se preguntan por qué los medios de comunicación, la opinión pública y las redes marcan la agenda de la política en estos tiempos, la razón es muy sencilla: mientras los citados sectores manejan mirando de frente, la clase política se obstina en ...
[Leer más]