Investigarán posibles irregularidades en la entrega de alimentos en la Escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso. Madres apoyan a la directora.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Ciencias (MEC), el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y el Sindicato de Directores acordaron que se incluirá a un total de
[Leer más]
En un acuerdo entre el Ministerio de Economía y Ciencias (MEC), el Ministerio de Desarrollo Social y el Sindicato de Directores, llegaron a un acuerdo por el cual se incluirá a un total de 600 alumnos dentro del programa de alimentación escolar, Hambre...
[Leer más]
Tras el segundo concurso que se llevó a cabo, se pudo detectar que un 70% de los docentes que se presentaron a rendir para integrar el banco de datos. El presi del sindicato Nacional de Directores del Paraguay, Miguel Mareco dijo. “De 18.795 se aplazar...
[Leer más]
En el Colegio Pedro Pablo de Coronel Oviedo, se registró una denuncia del plan de unos alumnos de la institución para envenenar a una docente
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) presentó a la Contraloría un pedido de urgencia de investigación para conocer en qué se invirtió parte de unos US$ 20 millones dados por el BID al Ministerio de Educación. Se presume de irregularidades ante ...
[Leer más]
El presidente aseguró que el Operativo Veneratio y los 600 linces adicionales hicieron que los delitos disminuyeran en la primera semana de enero. Doce escuelas fueron asaltadas desde diciembre.
[Leer más]
El titular del Sindicato Nacional de Directores, Miguel Mareco, señaló que el destino que dieron muchas intendencias y gobernaciones a recursos del Fonacide, pueden compararse con “el carnaval de Río de Janeiro”
[Leer más]
El acuerdo alcanzado ayer jueves con los gremios docentes, levantando el paro anunciado para hoy y el lunes, permite augurar un buen relacionamiento con los gremios docentes y centrarse directament…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El acuerdo alcanzado ayer jueves con los gremios docentes, levantando el paro anunciado para hoy y el lunes, permite augurar un buen relacionamiento con los gremios docentes y centrarse directamente el aspecto educativo, expresó ...
[Leer más]
El MITIC aplicará una multa de solo G. 530 millones a Copaco por los retrasos en la instalación de internet en las 386 escuelas, cuya conexión hasta hoy no concluye, y por las fallas del servicio. Telefónica reclamó un millonario pago y el descuento se...
[Leer más]
Hace dos años Copaco y el MITIC firmaron un convenio de cooperación para la instalación del servicio de internet en 386 escuelas del país. La telefónica pública ya cobró un anticipo de G. 8.674 millones en el 2021 (35% del monto del acuerdo), pero sigu...
[Leer más]
Hace dos años Copaco y el MITIC firmaron un convenio de cooperación para la instalación del servicio de internet en 386 escuelas del país. La telefónica pública ya cobró un anticipo de G. 8.674 millones en el 2021 (35% del monto del acuerdo), pero sig...
[Leer más]
Copaco registró pérdida de G. 39.826 millones en el primer semestre del año y ya acumula una deuda de G. 212.544 millones a proveedores locales, según el balance de la telefónica hasta junio. Para salvar su crítica situación financiera, la empresa le q...
[Leer más]
Copaco reclamó el pago de una factura por G. 13.807 millones al MITIC, por el pésimo servicio de internet que instaló en varias escuelas del país, a través de un convenio de cooperación. De dicho monto ya le pagaron G. 8.674 millones, pese a que ni siq...
[Leer más]
El consumo y la venta de drogas está en aumento en escuelas y colegios, así como la tenencia de armas y las amenazas de muerte, asegura Miguel Mareco, miembro del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi). Se anuncia una serie de reuniones para intenta...
[Leer más]
Una institución educativa de Villa Elisa denunció que recibieron los paquetes de panes lacteados para la merienda escolar infestados por pequeños insectos conocidos como gorgojos.
[Leer más]
En una escuela de Villa Elisa, docentes se percataron que los panes recibidos para la merienda escolar estaban infestados por pequeños insectos, a pesar de que los paquetes estaban sellados. El Sindicato Nacional de Directores realizará una denuncia en...
[Leer más]
Desde el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) manifestaron que, pese a los reiterados pedidos de reparación de las instituciones educativas, no hay respuesta por parte de las autoridades. Afirman que desde el año pasado comenzaron con los reclamos...
[Leer más]
Un cuento repetido con cada inicio de clases luego de las vacaciones es el estado deplorable de las escuelas. En ese sentido el presidente del Sinadi,
[Leer más]
Los niños y niñas todos los días van para estudiar, pero también por el desayuno que ofrecen en la institución, por lo que exigen una respuesta de las autoridades.
[Leer más]
Desde el Sinadi sostienen que se trata de una gran falacia del aspirante al Poder Ejecutivo y que con esta propuesta están queriendo engañar a la ciudadanía.
[Leer más]
La idea es que los padres sean capacitados para poder detectar estas situaciones y evitar que sus hijos e hijas sean víctimas, además, activar el protocolo.
[Leer más]
El hombre de que fungía de docente y director de la institución educativa, abusaba de su autoridad para someter sexualmente a las niñas entre ellos un niño.
[Leer más]
Son más de 800 las familias que dependen de la Aguatera Cencerro para el suministro del líquido vital y hasta el momento no tienen respuestas.
[Leer más]
El Dr. Adolfo Echagüe Valdéz y su esposa Lic. Gladys Cristian Romero de Echagüe realizaron la entrega de alimentos que recibieron como regalo de boda a iniciativa de ellos mismos. El destino de la donación son familias en situación de necesidad, que re...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Miguel Mareco, presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) dijo que la base de la negociación con Hacienda y Educación es el
[Leer más]
Durante los discursos llevados a cabo antes de marchar hasta el Ministerio de Hacienda, los docentes volvieron a advertir que el aumento del 16% es innegociable y no aceptarán menos. Incluso advirtieron que “hoy se terminan las clases”, si las autorida...
[Leer más]
La comisión de Asuntos Constitucionales, presidida ayer por el senador Gilberto Apuril (Hagamos), inició las audiencias virtuales para los candidatos a defensor del Pueblo que se postulan para el periodo 2021-2026.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Sindicato Nacional de Directores anunció que no volverán a clases presenciales en lo que resta del 2021, aún cuando están incluidos entre
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Directores comunicó que no volverá a clases presenciales en lo que resta del 2021, pese a que están incluidos entre los trabajadores esenciales a ser vacunados. Cuestionan el recorte presupuestario en varias áreas. Un total de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Sindicato Nacional de Directores, con la firma de su titular Miguel Mareco, presentó en la mañana de este lunes una denuncia penal contra el
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El titular del Sindicato de Nacional de Directores, Miguel Mareco, señaló que la vacunación es un factor clave para abordar nuevamente el tema
[Leer más]
Desde el Sindicato Nacional de Directores están muy preocupados por estas cuestiones, ya que si no se tiene acceso a aulas sin buena ventilación y baños adecuados, no se podrá mantener las medidas sanitarias establecidas por el MSPyBS.
[Leer más]
Declarar emergencia educativa nacional “mientras dure la pandemia” establece el proyecto de ley presentado por gremios docentes. Las clases deben reiniciar el 2 de marzo. Cuatro argumentos presenta el proyecto de declaración de emergencia educativa pre...
[Leer más]
El Viceministro de Educación, Robert Cano, señaló que el caso de presunto contagio de Covid-19 en un colegio de Isla Pucú, en Cordillera, no se dio en el marco del retorno a clases que dispuso el Gobierno, para los alumnos del último año del nivel educ...
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) insiste en que no hay condiciones para el retorno de las clases presenciales en el 2021. El gremio alega que no se puede exponer a los estudiantes ni a los docentes.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) insiste en que no hay condiciones para el retorno de las clases presenciales en el 2021. El gremio alega que no se puede exponer a los estudiantes ni a los docentes. “No permitiremos el ingreso de...
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Directores de Instituciones Educativas de Gestión Oficial del Paraguay (Sinadi) envió una nota al ministro de Educación, Eduardo Petta, en la que solicita una reunión interinstitucional entre el MEC, Hacienda y organizaciones s...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) exigió a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias poner en condiciones las instituciones educativas para el retorno a clases, una vez que estén dadas las condiciones.
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) exigió a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias poner en condiciones las instituciones educativas para el retorno a clases, una vez que estén dadas las condiciones.
[Leer más]
Las clases seguirán siendo a distancia hasta fin de año, aseguró ayer el ministro de Educación, Eduardo Petta. Afirmó que el “protocolo de retorno seguro a la escuela”, que el MEC ya elaboró, es apenas parte de una planificación que se está debatiendo ...
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Directores se opone a reanudar las clases presenciales y considera que no están dadas las condiciones de infraestructura para recibir a los alumnos con las medidas sanitarias contra el Covid-19.
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Directores se opone a reanudar las clases presenciales y considera que no están dadas las condiciones de infraestructura para recibir a los alumnos con las medidas sanitari…
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Directores pide a la Fiscalía la intervención de la Gobernación de Central, debido a la falta de distribución de kits de alimenticios a los 170.000 estudiantes de los 19 distritos de este departamento.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Mareco, manifestó este martes que debe haber un golpe de timón en el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC). El gremio insta a la cartera educativa a retirar todos los libr...
[Leer más]
El titular del Sindicato Nacional de Directores, Miguel Mareco advirtió a las autoridades educativas que los directores no permitirán la distribución de los materiales impresos con errores.
Nota mediante, los Directores solicitarán el inmediato retiro...
[Leer más]
La crisis educativa sigue vigente a 7 meses del inicio de las clases. De acuerdo al Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), más de 50 instituciones siguen sin docentes en varias asignaturas.
[Leer más]
Para resolver la falta de docentes en las escuelas se adelantaron las vacaciones de invierno, sin embargo, un 30 % de las instituciones siguen sin docentes, según Sinadi, que asegura que el concurso para la contratación de maestros culminará la próxima...
[Leer más]
A partir del 21 de febrero, docentes recorrerán casa por casa de sus localidades en la búsqueda de jóvenes o niños que abandonaron sus estudios primarios y secundarios.
[Leer más]
Directores reportan que a nivel país 3.500 instituciones educativas públicas están en situación edilicia colapsada. El ministro del MEC, Eduardo Petta, reveló que 2.630 aulas se encuentran en crítico estado y 630 baños en alerta roja.
[Leer más]
Docentes, directores y funcionarios administrativos de instituciones educativas a nivel país anuncian un paro de actividades académicas porque se manifestarán hoy frente al Parlamento. Exigen un aumento salarial del 16% para el año 2019, pero el Gobier...
[Leer más]
Gremios docentes, directores y funcionarios administrativos de los colegios y escuelas a nivel país, anuncian paro de actividades académicas para este miércoles. Exigen un aumento salarial del 16% para el 2019 y el Gobierno solo ofrece 13%.
[Leer más]
En el primer trimestre frente al MEC Eduardo Petta a duras penas cumplió su promesa de sumariar a algunos políticos con rubro docente. Cayó en el vicio de nombrar a “amigos” sin concurso. Gremios de estudiantes y docentes aplazan su gestión de 100 días...
[Leer más]
Desde ayer, gremios docentes, salvo la FEP, tanto del interior como de la capital del país, se movilizan para exigir al gobierno un aumento salarial del 16%. A la medida de fuerza están adheridos la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP), ...
[Leer más]
Las movilizaciones de los trabajadores del sector educativo son para exigir el respecto y el cumplimiento de los acuerdos firmados con el Poder Ejecutivo el 20 de agosto del 2016 y el 20 de febrero del 2017. En aquella ocasión se consensuó con el gobie...
[Leer más]
Docentes y directores de interior y capital se movilizan esta mañana, a partir de las 8:30. Uno de los puntos de concentración será la Plaza Uruguaya, desde donde marcharán hasta el Congreso, para exigir al Gobierno un aumento salarial del 16%. Algunos...
[Leer más]
Líderes gremiales de directores y nueve organizaciones de docentes del sector público inician desde este martes la movilización de los educadores del Paraguay; el primero a nivel general que va a afrontar el gobierno de Mario Abdo Benítez. Esta se exte...
[Leer más]
Docentes y directores a nivel país se movilizan desde hoy hasta el jueves para exigir al Gobierno un aumento salarial del 16%. Los estudiantes tendrán que interrumpir sus exámenes finales. El MEC anuncia descuentos.
[Leer más]
Docentes y directores a nivel país se movilizan desde mañana y hasta el jueves para exigir al Gobierno un aumento salarial del 16%. Los estudiantes sufrirán interrupciones de sus exámenes en plena etapa final del año lectivo. El MEC anuncia descuentos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Sindicato Nacional de Directores (SINADIS), Miguel Mareco, al tiempo de recordar que le habían advertido al entonces electo presidente de la República, que Eduardo Petta no era apto para el cargo de Ministro de Educación, ...
[Leer más]
"Lo digo con mucho dolor en el alma, porque realmente me hubiera gustado que pueda llevar adelante esta cartera tan importante", expuso en comunicación con La Unión.Señaló que hasta este m
[Leer más]
Los alumnos del Colegio Técnico Nacional Comercio Nº 1, del Técnico Vocacional y del Centro Educativo de Alto Desempeño (CEAD) exigen que la ministra de Hacienda presente una contrapropuesta lo antes posible.
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Enrique Riera, cuestionó la postura inflexible de un grupo de dirigentes gremiales de maestros en relación a la propuesta planteada por el gobierno para poder zanjar el conflicto en el magisterio. Dijo que el rechaz...
[Leer más]
El rechazo de algunos gremios docentes a la propuesta de aumento salarial planteada por el Gobierno podría interpretarse como que “algunos no quieren la paz y que sólo les importa su campaña política”, según el ministro de Educación, Enrique Riera.
[Leer más]
Desde el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) propondrán el adelanto de las vacaciones de invierno para los estudiantes de la zona sur que se ven afectados por las inundaciones.
[Leer más]
Desde el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) propondrán el adelanto de las vacaciones de invierno para los estudiantes de la zona sur que se ven afectados por las inundaciones.
[Leer más]
Este lunes fue habilitada la campaña de seguridad vial 2017 y el combate a las drogas. En la oportunidad, directores de escuelas advirtieron que la circulación de drogas no solamente afecta a estudiantes secundarios, sino además, a escolares de entre 9...
[Leer más]
Maestros quieren un aumento del 15% y les ofrecen solo la mitad Algunos gremios aceptan la propuesta oficial; otros, anuncian huelga El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sigue sin aceptar el pedido de aumento salarial del 15% de los gremios doc...
[Leer más]
“Tu familia te espera carajo. Si vas a beber, no manejes”. Este es el pedido que forma parte de una nueva campaña de concienciación, que es impulsada por el Sindicato Nacional de Directores de Colegios y la Unión Nacional de Trabajadores de la Salud...
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Directores del Paraguay (SINADI) manifestó que la figura (reelección vía enmienda) que posiblemente se trate hoy en el Congreso Nacional podría desencadenar graves consecuencias en la democracia y derivaría a un “estallido soci...
[Leer más]
Visiblemente indignado el titular del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) lamentó el nuevo aplazamiento del pedido de emergencia educativa. Además dijo que si ocurre una desgracia los congresistas serán culpables.
[Leer más]
El MEC, mediante una resolución, emplazó a los directores de las escuelas del país para que en 72 horas remitan un informe sobre el estado edilicio de sus respectivas escuelas con el fin de definir acciones.
[Leer más]
El titular del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Mareco, dijo que el gremio no va a permitir el cambio de la coordinadora departamental de Supervisiones Educativas del Departamento Central, Liliana Justiniano, quien fue reemplazada por ...
[Leer más]
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Mareco, criticó duramente la decisión de Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) de llevar a juicio a la fiscala Blanca Agüero. Lo califica como un pase de factura por investigar...
[Leer más]
Desde el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) explicaron este viernes que aguardarán la respuesta de la ministra Marta Lafuente ante el Congreso para luego decidir si encaran una huelga del sector.
[Leer más]