- Inicio
- messier
Etiquetas relacionadas

Redacción Ciencia, 21 ene (EFE).- Un equipo científico rastreó una ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés) hasta las afueras de una antigua galaxia elíptica 'muerta', un lugar sin precedentes para un fenómeno que hasta ahora se asociaba ...
[Leer más]
Enero 21, 2025

Un equipo científico rastreó una ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés) hasta las afueras de una antigua galaxia elíptica "muerta", un lugar sin precedentes para un fenómeno que hasta ahora se asociaba a aquellas mucho más jóvenes.
[Leer más]
Enero 21, 2025

Madrid, 3 abr (EFE).- Un equipo de astrónomos, entre ellos de la Universidad española de Granada, ha logrado llegar al núcleo de galaxia Messier 82 (M82) y comprender mejor su capacidad de crear nuevas estrellas, a una velocidad diez veces mayor que la...
[Leer más]
Abril 03, 2024

Los paisajes sonoros corresponden a los de la nebulosa IC 443, la lejana galaxia espiral Messier 74 y el remanente de supernova MSH 11-52.
[Leer más]
Marzo 05, 2024

Un satélite de la NASA detectó un estallido de actividad de un agujero negro que se pensaba estaba “hibernando” luego de devorar todo a su alrededor. A partir de observaciones adicionales previstas para los próximos meses se espera que se pueda arrojar...
[Leer más]
Junio 25, 2023

Se creía que el coloso estaba dormido, pero resultó más glotón de lo que se creía: Sagitario A*, el agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, experimentó recientemente un potente estallido de actividad tras devorar los objetos cósmicos a...
[Leer más]
Junio 22, 2023

Se trata de la sombra del agujero negro del centro de la galaxia Messier 87, situada a 55 millones de años luz de distancia de nuestro planeta.
[Leer más]
Abril 27, 2023

Redacción Ciencia, 26 abr (EFE).- La galaxia Messier 87 se hizo famosa porque de ella era la primera fotografía de un agujero negro. Una nueva imagen inédita la vuelve a poner de actualidad: la que muestra el agujero junto al chorro de partículas que e...
[Leer más]
Abril 26, 2023

En 2019, los astrónomos del Event Horizon Telescope publicaron la primera imagen de un agujero negro en forma de dona anaranjada con bordes difusos. Solo recientemente, un nuevo algoritmo de aprendizaje automático completó los detalles faltantes.
[Leer más]
Abril 14, 2023

Los agujeros negros son los objetos más extravagantes de la teoría de la relatividad con la que Einstein explicó el funcionamiento del universo. Pero la teoría no lo explicaba todo. Hay cosas que t…
[Leer más]
Febrero 17, 2023

Redacción Ciencia, 8 feb (EFE).- En el transcurso de miles de millones de años, las galaxias crecen y evolucionan formando nuevas estrellas y fusionándose con otras galaxias a través de eventos llamados de "inmigración galáctica". Ahora, un equipo de a...
[Leer más]
Febrero 08, 2023

Madrid, 3 nov (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha encontrado por primera vez pruebas de la emisión de neutrinos de alta energía en NGC 1068, también conocida como Messier 77, una galaxia espiral activa en la constelación de Cetus y una de...
[Leer más]
Noviembre 03, 2022

Noemí G. GómezMadrid, 24 may (EFE).- El agujero negro del corazón de la Vía Láctea es un objeto extremadamente pequeño en el universo y capturar su imagen es como lograr la de una rosquilla en la superficie de la Luna. Para ello se necesita un telescop...
[Leer más]
Mayo 24, 2022

El agujero negro del corazón de la Vía Láctea es un objeto extremadamente pequeño en el universo y capturar su imagen es como lograr la de una rosquilla en la superficie de la Luna. Para ello se necesita un telescopio del tamaño de la Tierra, que recoj...
[Leer más]
Mayo 24, 2022
Internacionales

Científicos desvelaron la primera imagen de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo del corazón de nuestra galaxia, la Vía Láctea, lo que constituye una evidencia "abrumadora" de su existencia.
[Leer más]
Mayo 13, 2022
Internacionales

Madrid, 12 may (EFE).- Los rumores desde hace días estaban ahí y hoy las expectativas se cumplieron: científicos del Telescopio Horizonte de Sucesos desvelaron la primera imagen de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo del corazón de nuestra galax...
[Leer más]
Mayo 12, 2022

Madrid, 12 may (EFE).- Un anillo -o más bien una rosquilla- anaranjado pero no perfectamente esférico y con tres puntos más fuertes de luz; los científicos tienen claro que la histórica imagen que hoy desvelaron del agujero negro de la Vía Láctea (Sagi...
[Leer más]
Mayo 12, 2022

Un anillo –o más bien una rosquilla– anaranjado, pero no perfectamente esférico y con tres puntos más fuertes de luz; los científicos tienen claro que la histórica imagen que hoy desvelaron del agujero negro de la Vía Láctea (Sagitario A*) va a transfo...
[Leer más]
Mayo 12, 2022
Internacionales

Madrid, 12 may (EFE).- Científicos del Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT, por sus siglas en inglés) han desvelado este jueves la primera imagen del agujero negro -un espacio del que nada, ni siquiera la luz, puede escapar- en el centro de nuestra ga...
[Leer más]
Mayo 12, 2022

Madrid, 12 may (EFE).- El equipo de investigadores del Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT, en sus siglas en inglés), el mismo que hizo la primera foto de un agujero negro, dará a conocer este jueves "resultados revolucionarios" sobre el agujero negro...
[Leer más]
Mayo 11, 2022

Madrid, 28 abr (EFE).- El Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT), el mismo que hizo la primera foto de un agujero negro, ha descubierto “información sin precedentes” sobre el que hay en el centro de la Vía Láctea, que presentará el próximo 12 de mayo en...
[Leer más]
Abril 28, 2022

Los agujeros negros son los objetos más extravagantes de la teoría de la relatividad con la que Einstein explicó el funcionamiento del universo. Pero la teoría no lo explicaba todo. Hay cosas que todavía no entendemos y estudiar estos objetos puede ayu...
[Leer más]
Abril 08, 2022
Internacionales

Elena CamachoMadrid, 8 abr (EFE).- Los agujeros negros son los objetos más extravagantes de la teoría de la relatividad con la que Einstein explicó el funcionamiento del universo. Pero la teoría no lo explicaba todo, hay cosas que todavía no entendemos...
[Leer más]
Abril 08, 2022

Elena CamachoRedacción Ciencia, 23 feb (EFE).- Duran milésimas de segundo y pueden surgir de cualquier punto del cielo pero cada uno envía tanta energía como la que emite el Sol en un solo día: son los estallidos rápidos de radio o FRB, unos misterioso...
[Leer más]
Febrero 23, 2022

LONDRES. Observaciones de la densa nube de polvo que oculta un agujero negro supermasivo en el centro de la cercana galaxia Messier 77 ofrecieron la confirmación más clara hasta ahora de la teoría que explica la estructura de los núcleos galácticos act...
[Leer más]
Febrero 16, 2022

El astrofísico Heino Falcke señala que, al igual que el Big Bang, los agujeros negros son la última frontera del conocimiento humano, y es posible que el ser humano nunca llegue a descifrarlos.
[Leer más]
Febrero 01, 2022
Internacionales

El astrofísico alemán Heino Falcke lideró un equipo científico que tomó la primera imagen de un agujero negro.
[Leer más]
Enero 30, 2022

Una "puerta al infierno" que plantea interrogantes a la humanidad sobre su origen y destino.
[Leer más]
Enero 30, 2022

El observatorio de rayos X de la NASA detectó un planeta en tránsito con una estrella fuera de la Vía Láctea más allá de nuestro sistema solar y se candidata como un posible expoplaneta de la galaxia espiral Messier 51.
[Leer más]
Diciembre 17, 2021
Internacionales

Fuera de la Vía Láctea y lejos de nuestro sistema solar, científicos de la NASA hallaron un planeta en tránsito en la galaxia espial Messier 51, convirtiéndose un candidato a expoplaneta.
[Leer más]
Diciembre 17, 2021
Internacionales

Madrid, 7 dic (EFE).- La galaxia Messier 87 tiene un agujero negro en su centro del que emana un chorro de material con estructura de doble hélice y los científicos han observado que está canalizado por un campo magnético que mantiene esa forma a una d...
[Leer más]
Diciembre 07, 2021

Alternó hazañas astronómicas, hallazgos arqueológicos, controversias por la aplicación de tecnologías de edición genética y sombríos pronósticos ambientales. Estamos ingresando a los instantes finales de 2019. En un mundo social, económica y políticame...
[Leer más]
Noviembre 23, 2021

Santa Cruz de Tenerife (España), 10 nov (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha cartografiado e inferido la morfología del campo magnético del gas molecular en la galaxia del Remolino o Messier 51, ha informado el Instituto de Astrofísica de...
[Leer más]
Noviembre 10, 2021

Gracias a un nuevo método de detección, un equipo internacional de astrónomos creen haber hallado el primer mundo fuera de nuestra galaxia
[Leer más]
Octubre 26, 2021

Mediante labores de modelado, investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía y de la Universidad Complutense de Madrid lograron contestar algunas preguntas sobre la evolución de la galaxia del Sombrero, que por décadas permanecieron sin respu...
[Leer más]
Julio 23, 2021

Redacción Ciencia, 19 jul (EFE).- La galaxia Centaurus A ha sido estudiada con un detalle sin precedentes por el Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT), lo que ha permitido ubicar el agujero negro supermasivo que hay en su centro y detectar que de él es...
[Leer más]
Julio 19, 2021

Los astrónomos que obtuvieron la primera imagen de un agujero negro lograron captar la luz de sus campos magnéticos, un paso importante para comprender mejor la dinámica de estos fenómenos cósmicos, indica un estudio publicado este miércoles.
[Leer más]
Marzo 25, 2021

Un grupo de astrónomos han capturado la imagen de un tipo súper raro de galaxia, descrita como un "anillo de fuego cósmico", como los que existieron hace 11.000 millones de años, según publica este lunes la revista Nature.
[Leer más]
Mayo 25, 2020

Alternó hazañas astronómicas, hallazgos arqueológicos, controversias por la aplicación de tecnologías de edición genética y sombríos pronóst...
[Leer más]
Marzo 05, 2020

Desde la primera caminata espacial integrada totalmente por mujeres hasta la revolución liderada por mujeres en Sudán, son algunos de los logros recogidos por la ONU Mujeres y hoy te los compartimos.
[Leer más]
Enero 03, 2020

Ya sea por la espectacularidad de lo registrado o la trascendencia del descubrimiento, la mayoría de las revistas técnicas eligieron la foto del agujero negro en el centro de la galaxia Messier 87 y la reconstrucción del hombre de Denisova, como los he...
[Leer más]
Diciembre 31, 2019

WASHINGTON (EFE). La primera imagen de un enorme agujero negro captada por una red de telescopios en Chile, México, España y otros sitios alrededor del mundo, fue distinguida como el “Hallazgo del Año” por la Asociación Estadounidense para el Avance...
[Leer más]
Diciembre 21, 2019
Internacionales

La primera imagen de un enorme agujero negro captada por una red de telescopios en Chile, México, España y otros sitios alrededor del mundo, fue distinguida como el "Descubrimiento del Año" por la revista Science de la Asociación Estadounidense para el...
[Leer más]
Diciembre 20, 2019

WASHINGTON D. C.- Este miércoles, un equipo internacional de científicos presentó la primera foto de un agujero negro, una hazaña que puede considerarse un logro histórico de la astrofísica. Este hito puso a prueba uno de los pilares de la física moder...
[Leer más]
Abril 11, 2019

Se encuentra en el centro de la galaxia Messier 87 en la constelación de Virgo y tiene un diámetro de 40.000 millones de kilómetros.
[Leer más]
Abril 10, 2019
Nacionales

Se encuentra en el centro de la galaxia Messier 87 en la constelación de Virgo y tiene un diámetro de 40.000 millones de kilómetros.
[Leer más]
Abril 10, 2019
Nacionales