- Inicio
- sagitario a*

Granada (España), 3 abr (EFE).- El telescopio espacial James Webb ha revelado cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
[Leer más]
Abril 03, 2025

El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
[Leer más]
Abril 03, 2025

La visión más larga y detallada del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, llamado Sagitario A*, ha revelado que el disco arremolinado de gas y polvo (disco de acreción) que orbita su alrededor emite un flujo constante de llamaradas s...
[Leer más]
Febrero 18, 2025

Redacción Ciencia, 18 feb (EFE).- La visión más larga y detallada del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, llamado Sagitario A*, ha revelado que el disco arremolinado de gas y polvo (disco de acreción) que orbita su alrededor emite ...
[Leer más]
Febrero 18, 2025

Berlín, 17 dic (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha detectado la primera estrella binaria -dos estrellas que orbitan la una en torno a la otra- cerca del agujero negro supermasivo Sagitario A, lo que apunta a que los agujeros negros no ...
[Leer más]
Diciembre 17, 2024
Internacionales

Un equipo internacional de investigadores ha detectado la primera estrella binaria -dos estrellas que orbitan la una en torno a la otra- cerca del agujero negro supermasivo Sagitario A, lo que apunta a que los agujeros negros no son tan destructivos co...
[Leer más]
Diciembre 17, 2024

Redacción Ciencia, 27 mar (EFE).- Científicos del Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT, por sus siglas en inglés) descubrieron la presencia de campos magnéticos potentes y organizados que giran en espiral desde el borde del agujero negro supermasivo Sa...
[Leer más]
Marzo 27, 2024

REDACCIÓN CIENCIA. El telescopio espacial James Webb (JWST) ha descubierto un numeroso grupo de tenues puntitos rojos en el Universo lejano que podrían ser agujeros supermasivos bebé, un hallazgo inesperado que podría cambiar nuestra forma de entender ...
[Leer más]
Marzo 07, 2024

El telescopio espacial James Webb (JWST) descubrió un numeroso grupo de tenues puntitos rojos en el Universo lejano que podrían ser agujeros supermasivos bebé, un hallazgo inesperado que podría cambiar nuestra forma de entender el origen de estos enorm...
[Leer más]
Marzo 07, 2024

Santa Cruz de Tenerife (España), 15 ene (EFE).- Un equipo científico internacional ha visualizado de forma directa el proceso de alimentación del agujero negro central de la galaxia de Andrómeda, informó este lunes el Instituto de Astrofísica del archi...
[Leer más]
Enero 15, 2024

Redacción Ciencia, 20 nov (EFE).- La última imagen del telescopio espacial James Webb muestra una porción del denso centro de nuestra galaxia con un detalle sin precedentes, incluyendo características nunca antes vistas que los astrónomos aún tienen qu...
[Leer más]
Noviembre 20, 2023

Un satélite de la NASA detectó un estallido de actividad de un agujero negro que se pensaba estaba “hibernando” luego de devorar todo a su alrededor. A partir de observaciones adicionales previstas para los próximos meses se espera que se pueda arrojar...
[Leer más]
Junio 25, 2023

Se creía que el coloso estaba dormido, pero resultó más glotón de lo que se creía: Sagitario A*, el agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, experimentó recientemente un potente estallido de actividad tras devorar los objetos cósmicos a...
[Leer más]
Junio 22, 2023

Redacción Ciencia, 21 jun (EFE).- El centro de la Vía Láctea hay un agujero negro supermasivo, Sagitario A*, que salió de su letargo espacial hace 200 años para devorar gas y otros desechos cósmicos que se encontraban en su vecindario.
[Leer más]
Junio 21, 2023

Varias características permiten diferenciar las poblaciones de hebras horizontales recientemente descubiertas con las poblaciones de hebras verticales halladas en estudios anteriores.
[Leer más]
Junio 03, 2023

Un equipo internacional de astrofísicos ha descubierto unos filamentos ocultos en el centro de la Vía Láctea (a 25.000 años luz de la Tierra), que son muy diferentes de los únicos filamentos que se conocían hasta ahora y que fueron descubiertos en 1984.
[Leer más]
Junio 02, 2023

CIENCIA. 2022 ha sido, sin duda, el año del espacio: nos hemos maravillado con las imágenes del telescopio James Webb y hemos visto el agujero negro de nuestra galaxia pero, sobre todo, hemos vivido momentos históricos en la carrera global por la conqu...
[Leer más]
Diciembre 16, 2022

Berlín, 22 sep (EFE).- Un equipo de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, ha detectado indicios de un "punto caliente" que orbita Sagitario A*, el agujero negro del centro ...
[Leer más]
Septiembre 22, 2022

Noemí G. GómezMadrid, 24 may (EFE).- El agujero negro del corazón de la Vía Láctea es un objeto extremadamente pequeño en el universo y capturar su imagen es como lograr la de una rosquilla en la superficie de la Luna. Para ello se necesita un telescop...
[Leer más]
Mayo 24, 2022

El agujero negro del corazón de la Vía Láctea es un objeto extremadamente pequeño en el universo y capturar su imagen es como lograr la de una rosquilla en la superficie de la Luna. Para ello se necesita un telescopio del tamaño de la Tierra, que recoj...
[Leer más]
Mayo 24, 2022
Internacionales

Científicos desvelaron la primera imagen de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo del corazón de nuestra galaxia, la Vía Láctea, lo que constituye una evidencia "abrumadora" de su existencia.
[Leer más]
Mayo 13, 2022
Internacionales

Madrid, 12 may (EFE).- Los rumores desde hace días estaban ahí y hoy las expectativas se cumplieron: científicos del Telescopio Horizonte de Sucesos desvelaron la primera imagen de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo del corazón de nuestra galax...
[Leer más]
Mayo 12, 2022

Madrid, 12 may (EFE).- Científicos del Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT, por sus siglas en inglés) han desvelado este jueves la primera imagen del agujero negro -un espacio del que nada, ni siquiera la luz, puede escapar- en el centro de nuestra ga...
[Leer más]
Mayo 12, 2022

La imagen, producida por un equipo global de científicos, es la primera confirmación visual directa de la presencia de este objeto invisible.
[Leer más]
Mayo 12, 2022

Madrid, 12 may (EFE).- El equipo de investigadores del Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT, en sus siglas en inglés), el mismo que hizo la primera foto de un agujero negro, dará a conocer este jueves "resultados revolucionarios" sobre el agujero negro...
[Leer más]
Mayo 11, 2022

Madrid, 28 abr (EFE).- El Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT), el mismo que hizo la primera foto de un agujero negro, ha descubierto “información sin precedentes” sobre el que hay en el centro de la Vía Láctea, que presentará el próximo 12 de mayo en...
[Leer más]
Abril 28, 2022

Los agujeros negros son los objetos más extravagantes de la teoría de la relatividad con la que Einstein explicó el funcionamiento del universo. Pero la teoría no lo explicaba todo. Hay cosas que todavía no entendemos y estudiar estos objetos puede ayu...
[Leer más]
Abril 08, 2022
Internacionales

Elena CamachoMadrid, 8 abr (EFE).- Los agujeros negros son los objetos más extravagantes de la teoría de la relatividad con la que Einstein explicó el funcionamiento del universo. Pero la teoría no lo explicaba todo, hay cosas que todavía no entendemos...
[Leer más]
Abril 08, 2022

El astrofísico Heino Falcke señala que, al igual que el Big Bang, los agujeros negros son la última frontera del conocimiento humano, y es posible que el ser humano nunca llegue a descifrarlos.
[Leer más]
Febrero 01, 2022
Internacionales

El astrofísico alemán Heino Falcke lideró un equipo científico que tomó la primera imagen de un agujero negro.
[Leer más]
Enero 30, 2022

Una "puerta al infierno" que plantea interrogantes a la humanidad sobre su origen y destino.
[Leer más]
Enero 30, 2022

Foto: eso.org. Un equipo de astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) ha captado las imágenes más profundas y nítidas hasta la fecha de la región situada alrededor del agujero negro supermasivo ubicado en el centro de la Vía Láctea. Las nuevas ...
[Leer más]
Diciembre 14, 2021

Berlín, 14 dic (EFE).- Un equipo de astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) ha captado las imágenes más profundas y nítidas hasta la fecha de la región situada alrededor del agujero negro supermasivo ubicado en el centro de la Vía Láctea.
[Leer más]
Diciembre 14, 2021

Un equipo de astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) ha captado las imágenes más profundas y nítidas hasta la fecha de la región situada alrededor del agujero negro supermasivo ubicado en el centro de la Vía Láctea.
[Leer más]
Diciembre 14, 2021
Internacionales

WASHINGTON. Cuando se le pregunta a la profesora de astronomía estadounidense Andrea Ghez, una de las tres ganadoras del Premio Nobel de Física 2020 otorgado el martes, cómo explica a niño qué es un agujero negro, responde: "Un objeto cuya fuerza gravi...
[Leer más]
Octubre 07, 2020

El Nobel de Física reconoció el martes al británico Roger Penrose, al alemán Reinhard Genzel y a la estadounidense Andrea Ghez por sus descubrimientos relacionados con los agujeros negros.
[Leer más]
Octubre 07, 2020
Internacionales

El premio Nobel de Física de este año está relacionado con «los secretos más oscuros del universo». La Academia de Ciencias sueca anunció este martes que el británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y la estadounidense Andrea Ghez son los gala...
[Leer más]
Octubre 06, 2020
Internacionales

ESTOCOLMO. El británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y la estadounidense Andrea Ghez fueron galardonados este martes con el Premio Nobel de Física por sus investigaciones sobre “los agujeros negros” del universo, de los que nada se escapa,...
[Leer más]
Octubre 06, 2020
Internacionales

BERLÍN (EFE). El telescopio VLT (Very Large Telescope) del Observatorio Europeo Austral (ESO), situado en Chile, ha permitido confirmar la teoría general de Albert Einstein al detectar que una estrella que orbita un agujero negro supermasivo se mueve t...
[Leer más]
Abril 17, 2020
Internacionales

El telescopio VLT (Very Large Telescope) del Observatorio Europeo Austral (ESO), situado en Chile, ha permitido confirmar la teoría general de Albert Einstein al detectar que una estrella que orbita un agujero negro supermasivo se mueve tal como él pre...
[Leer más]
Abril 16, 2020

Un equipo de astrónomos descubrió otros cuatro objetos extraños en el centro de nuestra galaxia, no muy lejos del agujero negro supermasivo Sagitario A*, que pudieron ser estrellas binarias que terminaron fusionándose.
[Leer más]
Enero 16, 2020

PARÍS. Un círculo oscuro en medio de un disco resplandeciente: la primera imagen de un agujero negro fue presentada el miércoles al mundo, al término de una aventura tecnológica inédita.
[Leer más]
Abril 10, 2019

X-Destacados » El Observatorio Europeo Austral (ESO) y el equipo del sistema sincronizado de Event Horizon Telescope (EHT) mostraron una foto de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo situado en el centro de la Vía Láctea, lo que supone una verdade...
[Leer más]
Abril 10, 2019

Científicos podrían revelar este miércoles la primera fotografía de un agujero negro, un avance en la astrofísica que ofrecería información sobre monstruos celestes con campos gravitatorios tan fuertes que ni la materia ni la luz pueden escapar de ellos.
[Leer más]
Abril 08, 2019