Siguen las investigaciones en torno al asesinato de una joven universitaria de la parcialidad Mbyá Guaraní, identificada como Celina Martínez Ojeda (20), ocurrido en el distrito de Avai, departamento de Caazapá. El presunto autor sería su pareja, ident...
[Leer más]
Una joven de 20 años, perteneciente a la comunidad indígena Mbyá Guaraní, fue hallada sin vida con múltiples heridas de arma blanca en una plantación del distrito de Abaí, departamento de Caazapá. Las autoridades apuntan como principal sospechoso a su ...
[Leer más]
Una joven de 20 años de la parcialidad indígena Mbyá Guaraní fue hallada muerta y con varias heridas de arma blanca en el cuerpo en una plantación del distrito de Abaí, departamento de Caazapá. Los indicios apunta como principal sospechoso del crimen ...
[Leer más]
Una joven de la parcialidad indígena Mbyá Guaraní fue asesinada de múltiples puñaladas, presuntamente por su pareja, un suboficial identificado como Éver Mendoza Giménez, en el distrito de Abaí, departamento de Caazapá. El sospechoso ya cuenta con ante...
[Leer más]
El Monumento Ambiental “Moisés Bertoni” fue visitada por la ministra de Turismo, Angie Duarte, durante su gira por el departamento de Alto Paraná, y en la
[Leer más]
Una comitiva encabezada por la ministra de la Senatur, Angie Duarte, visitó ayer el Monumento Científico Moisés Bertoni. El objetivo del recorrido fue analizar las acciones interinstitucionales a llevar adelante para fortalecer este importante atractiv...
[Leer más]
El Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero de Ciudad del Este, administrado por Itaipu, se prepara este año para ofrecer al público nueve días de mucha alegría y diversión en el tradicional evento Villa Navideña. Más de 30 artistas nacionales ofrecerán esp...
[Leer más]
Este miércoles 14 de Agosto a partir de las 17:00 Hs en el Hotel Nobile Excelsior (Chile esquina Manduvirá) se realizará una feria de etnias nativas donde se expondrán las principales muestras culturales de los pueblos indígenas de nuestro país, mostra...
[Leer más]
ASUNCION: Lamentable, sería la palabra exacta para describir la cruda realidad que está viviendo un grupo de indígenas de la parcialidad Mbyá Guaraní, del departamento de Caaguazú, que desde hace varios días acampan frente al INDI, sobre la avenida Gra...
[Leer más]
ASUNCION: Lamentable, sería la palabra exacta para describir la cruda realidad que está viviendo un grupo de indígenas de la parcialidad Mbyá Guaraní, del departamento de Caaguazú, que desde hace varios días acampan frente al INDI, sobre la avenida Gra...
[Leer más]
El Comisario Blas Vera habló con Radio 1000 sobre una balacera ocurrida entre indígenas Mbyá Guaraní y guardias de una propiedad privada en Itakyry, Alto Paraná. Uno de los trabajadores terminó falleciendo mientras era trasladado a un Hospital en Ciuda...
[Leer más]
La fiscala Rita Prieto investiga la muerte de una niña de 10 meses perteneciente a una comunidad indígena de Caaguazú, quien falleció a causa de una neumonía; sin embargo, también presenta rastros de haber sido víctima de abuso sexual.
[Leer más]
La comunidad indígena Makxawaiya prevé una movilización este viernes contra el pésimo servicio que reciben en la Unidad Familiar de Pozo Colorado, Departamento de Presidente Hayes. Esta nueva manifestación se da tras la muerte de una indígena de 23 año...
[Leer más]
El diseñador paraguayo, Ever Vera, se destaca en Estados Unidos en la Semana de la Moda en Nueva York. El artista presenta la colección “Raíces de Paraguay”. Con apoyo de la Embajada de Estados Unidos, el joven artista de la comunidad Mbya Guaraní, es ...
[Leer más]
Según los resultados preliminares del Censo Indígena 2022, presentado por el INE, en el país viven alrededor de 140.206 nativos, distribuidos en los 19 pueblos originarios.
[Leer más]
Un joven de la parcialidad Mbyá Guaraní de la comunidad Tupãsy, llegó el lunes a un puesto de salud con una herida de bala en el rostro. Los investigadores presumen que se trataría de un disparo accidental que la propia víctima percutió con un arma de...
[Leer más]
El diseñador nativo Éver Vera (21), de la comunidad Mbyá Guaraní, ha sido invitado al Fashion Latin Awards en Nueva York (EE. UU.) donde se presentará en el mes próximo. En esta nota, cuenta a La Nación del Finde sus preparativos y todas las expectativ...
[Leer más]
Los artistas provenientes de varios países de Centro y Sudamérica brindarán espectáculos gratuitos con risas y alegrías en escuelas y comunidades nativas, durante 10 días de circo itinerante en Ciudad del Este.
[Leer más]
La antropóloga Gloria Scappini nos ayuda a entender la historia que hay detrás del desalojo de comunidades Mbya en la zona de Caaguazú. Sostiene que los indígenas son piezas estratégicas para salvar el planeta y afirma que están ahí no solo para salvar...
[Leer más]
La Policía Nacional negó que días pasados la comunidad indígena 15 de Enero, del pueblo Mbyá Guaraní, del distrito de Nueva Toledo, haya sufrido un desalojo forzoso realizado por uniformados.
[Leer más]
El diseñador nativo Ever Vera de la comunidad Mbyá Guaraní, este miércoles anunció a sus seguidores que está más cerca del “sueño americano”, pues el artesano recibió el donativo de un pasaje de avión para representar al país en el Fashion Latin Awards...
[Leer más]
Una escultura de cemento de unos 11 metros de altura fue instalada en la entrada de la ciudad de Encarnación y será inaugurada este lunes. La figura del “Mburuvicha Itapúa” genera controversia en redes sociales, por las facciones del rostro y la estruc...
[Leer más]
Una mujer con seis meses de gestación es nueva víctima de feminicidio. El crimen ocurrió en una comunidad indígena de Repatriación, Caaguazú. El principal sospechoso es su pareja, quien ya fue detenido.
[Leer más]
Esta obra es de alto y comprometido contenido cultural artístico por lo interdisciplinario en su estilo y por el mismo planteamiento dramatúrgico hasta la puesta en escena.
[Leer más]
Ñamandu –Soplo Divino escrita y dirigida por Fidel Rojas, es una obra de teatro danza experimental que recrea el mito-leyenda guaraní del Ayvu Rapyta; (El fundamento de la palabra) basado en la obra más reconocida del investigador indigenista paraguayo...
[Leer más]
  Los episodios van desde accidentes de tránsito y suicidios, que engrosan la lamentable lista. También se registraron homicidios, incendio de vi...
[Leer más]
Los episodios van desde accidentes de tránsito y suicidios, que engrosan la lamentable lista. También se registraron homicidios, incendio de vivienda y un fallecido por electrocución.
[Leer más]
El cuerpo sin vida de un nativo de 25 años fue hallado en la vía pública del barrio Loma Pyta de la ciudad de Sargento José Félix López (Puentesiño). El fallecido presentaba varias heridas producidas por un arma de fuego.
[Leer más]
El cuerpo sin vida de un nativo de 25 años fue hallado en la vía pública del barrio Loma Pyta de la ciudad de Sargento José Félix López (Puentesiño). El fallecido presentaba varias heridas producid…
[Leer más]
La obra de teatro danza experimental “Ñamandu” se presenta este fin de semana con funciones en Asunción. El sábado 12 en el Instituto Superior de Bellas Artes con acceso gratuito y el domingo 13, en la Escalinata de Antequera con entradas a 50.000 Gs s...
[Leer más]
Los indígenas Pai Tavyterá están horrorizados por el asesinato de dos miembros de su comunidad por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en las adyacencias de Yasuka Venda, el que consideran su templo en el Cerro Guasú (Amambay), revel...
[Leer más]
El juicio para la niña indígena Francisca, quien fue hallada en el interior de una mochila en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción, en el 2020, fue suspendido este lunes. El Ministerio de Justicia no presentó a los acusados.
[Leer más]
Un líder indígena de la comunidad Tapymiri, del distrito de Paso Yobái, Departamento de Guairá, de la parcialidad Mbyá Guaraní, falleció este domingo en la Intendencia Militar, en cuyo predio funciona la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (In...
[Leer más]
Un líder indígena de la comunidad Tapymiri, del distrito de Paso Yobái, Departamento de Guairá, de la parcialidad Mbyá Guaraní, falleció este domingo en la Intendencia Militar, en cuyo predio funciona la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (In...
[Leer más]
San Cosme y Damián, ubicado en el sur de la geografía departamental, ñ recibió la Distinción “Best Tourism Villages” que otorga la OMT a los pueblos que ven en el turismo un motor para el desarroll…
[Leer más]
Una bebé de la comunidad indígena Hugua Po’i, que se encuentra en conflicto por tierras en Caaguazú, falleció este martes tras afrontar problemas de salud. […]
[Leer más]
Una bebé de la comunidad indígena Hugua Po\'i, que se encuentra en conflicto por tierras en Caaguazú, falleció este martes tras afrontar problemas de salud. Los nativos responsabilizan a los agrotóxicos de los sojeros, mientras que una organización señ...
[Leer más]
Las organizaciones miembros del Comité Paraguayo de la Unión Internacional para la Naturaleza (IUCN) denunciaron la pérdida del bosque de la Reserva San Rafael-Tekoha Guasu, tras una invasión campesina registrada desde hace un año.
[Leer más]
Para este fin de semana llega la Feria Ore de los pueblos indígenas, con piezas únicas de arte aborigen. En cada una de ellas estará plasmada la cultura distintiva de su comunidad.
[Leer más]
La Municipalidad de Luque, a través de las direcciones de Codeni y Asuntos Jurídicos, retiraron 10 niños indígenas de un céntrico semáforo, durante un operativo preventivo realizado este lunes. Los menores eran explotados por sus padres, pidiendo limos...
[Leer más]
El desalojo a la comunidad Mbyá Guaraní Hugua Po’i, en Caaguazú, tiene como origen un viejo conflicto de territorio que enfrenta a la firma Tres Palmas con derechos ancestrales indígenas. El conflicto de tierras de las comunidades Mbyá Guaraní de Caagu...
[Leer más]
  El desalojo a la comunidad Mbyá Guaraní Hugua Po’i, en Caaguazú, tiene como origen un viejo conflicto de territorio que enfrenta a la firma Tre...
[Leer más]
El desalojo a la comunidad Mbyá Guaraní Hugua Po’i, en Caaguazú, tiene como origen un viejo conflicto de territorio que enfrenta a la firma Tres Palmas con derechos ancestrales indígenas.
[Leer más]
La lideresa indígena Marta Isabel Díaz Goncalves volvió a estacionar su vehículo en el predio de la Plaza de Armas, en el microcentro de Asunción, luego de que esta tarde funcionarios municipales la echaran de allí luego de advertirle que se encontraba...
[Leer más]
La lideresa indígena Marta Isabel Díaz Goncalves se vio obligada esta tarde a retirar su automóvil que se encontraba estacionado dentro del predio de la plaza de Armas. Fue después de que funcionarios del Corralón Municipal se acercaran a ella y le acl...
[Leer más]
Un grupo de 60 indígenas de la parcialidad Mbyá Guaraní se encuentran en camino a Asunción después de ser desalojados pacíficamente esta mañana de una propiedad de la comunidad Ka’a Poty de la colonia Tape Yké, en el distrito altoparanaense de Itakyry...
[Leer más]
SANTA RITA. Un indígena conocido como “Cariñito” fue aprehendido por la Policía Nacional como el presunto responsable de cortar el cuello a otro joven nativo, quien se encuentra internado en estado delicado en el Hospital de Emergencias Médicas del Hos...
[Leer más]
Un nativo que contaba con seis órdenes de captura pendientes fue detenido esta madrugada, tras ser sorprendido en pleno atraco al local comercial “Ysacá”, situado en pleno casco urbano del distrito de Paso Yobái, departamento del Guairá. Varios objetos...
[Leer más]
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, informó que se registraron entre el 1 al 26 de este mes 18.000 focos de incendio, 10.000 más por sobre la línea normal según las estadísticas desde el 2012.
[Leer más]
La Reserva para Parque San Rafael, conocida también como el Tekoha Guasu del pueblo Mbyá Guaraní, y la Reserva Guyra Retã de Guyra Paraguay fueron el epicentro de un incendio forestal de gran magnitud.
[Leer más]
El joven Eusebio Villanueva, copresidente de la Red Juvenil de Promotores Jurídicos de Pueblos Indígenas, tomó intervención durante una sesión de la ONU y cuestionó el informe del Estado paraguayo sobre desarrollo sostenible.
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia –MINNA, llevó cabo una firma de convenio con las comunidades indígenas de Punta Porá e Yhovy´i del departamento de Caaguazú. Mediante el acuerdo de cooperación se fortalecerá el trabajo en el proceso de rehab...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Mediante un acuerdo de cooperación entre el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) y las comunidades indígenas de Punta Porá e Yhovy’i de Caaguazú, se fortalecerá el trabajo en el proceso de rehabilitación de niños y ad...
[Leer más]
El mundo habla de los desafíos ambientales que estamos enfrentando y reconociendo la importancia de lo ambiental en nuestras vidas, con una pandemia que desde lo ambiental afecta nuestras economías y nuestros modos de vida. Reconocemos que estamos en u...
[Leer más]
Buscando contribuir con actividades que promuevan la apreciación de la diversidad cultural, la comunidad indígena Mbyá Guaraní, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo ha desarrollado una experiencia de turismo comunitario en la localidad de ...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) organizó una exposición que recopila lo mejor de la artesanía indígena de diferentes pueblos nativos de “Chaco adentro” en una muestra que comenzó ayer y culmina esta tarde a las 18:00.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) realizará por tercer año consecutivo la feria más importante de artesanía indígena oportunidad para adquirir piezas únicas traídas por artesanos, desde puntos muy lejanos del pa...
[Leer más]
El evento que reúne lo mejor en artesanía indígena será este Viernes 9 y sábado 10 de Abril en la Sede Central del Instituto Paraguayo de Artesanía. Por tercer año consecutivo el Instituto Paraguayo d
[Leer más]
La feria más importante de artesanía indígena es impulsada por tercer año consecutivo por el Instituto Paraguayo de Artesanía y se destaca por acercar al público piezas únicas de nuestra cultura indígena traídas por artesanos, desde puntos muy lejanos ...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía realizará por tercer año consecutivo la feria más importante de artesanía indígena oportunidad para adquirir piezas únicas traídas por artesanos, desde puntos muy l
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo de Artesanía realizará por tercer año consecutivo la feria más importante de artesanía indígena oportunidad para adquirir piezas únicas traídas por artesanos, desde puntos muy lejanos del país. La...
[Leer más]
Hoy es el Día Internacional del Artesano y la Artesana. Con 19 pueblos ancestrales y unas 50 comunidades que se dedican al arte popular, nuestro país está entre uno de los más ricos y expertos en trasmitir cultura e identidad, gracias a los miles de ar...
[Leer más]
Según el Mades, existen 62 áreas silvestres protegidas (áreas protegidas públicas, 32; áreas protegidas privadas, 21; áreas protegidas mixtas, 9) y más de 12 parques nacionales, distribuidos en varios departamentos.
[Leer más]
Es con el objetivo de mostrar a los visitantes la organización de este asentamiento, donde se pueden apreciar sus comidas y otras costumbres que tienen los integrantes de la comunidad.
[Leer más]
La comunidad Mbyá Guaraní de Loma Piro’y, ubicada en la colonia Sykyry, distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú, sigue amenazada por civiles armados que permanecen en la zona de conflicto de tierras que mantienen los indígenas con col...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo saluda al ministro Mazzoleni y al intendente Kawano, durante la inauguración del Circuito Vivencial del Mundo Guaraní.
Quedó inaugurado ayer el “Circuito Vivencial del Mundo Guaraní” en el municipio de Yguazú, departamento d...
[Leer más]
Una mujer de la parcialidad Mbyá Guaraní fue hallada muerta en su domicilio ubicado en la comunidad indígena Kaay Poty, distrito de Mariscal Francisco Solano López, departamento de Caaguazú. Se presume que el autor del crimen es su pareja.
[Leer más]
Ángela Barreto Gómez, una mujer de la parcialidad Mbyá Guaraní, fue hallada ayer muerta en su domicilio, ubicado en Kaay Poty de la colonia Campo […]
[Leer más]
Según informaciones el hecho habría ocurrido cerca de las 13:00 horas del día domingo 11 de octubre, dónde resultó víctima fatal una mujer identificada como Ángela Barreto Gómez, de la parcialidad Mbyá Guaraní. El presunto autor sería su pareja. La muj...
[Leer más]
Ángela Barreto Gómez, una mujer de la parcialidad Mbyá Guaraní, fue hallada ayer muerta en su domicilio, ubicado en Kaay Poty de la colonia Campo Florido, distrito de Mariscal Francisco Solano López, Departamento de Caaguazú. El hecho habría ocurrido p...
[Leer más]
Ángela Barreto Gómez, una mujer de la parcialidad Mbyá Guaraní, fue hallada ayer muerta en su domicilio, ubicado en Kaay Poty de la colonia Campo Florido, distrito de Mariscal Francisco Solano López, Departamento de Caaguazú.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La feria más importante de artesanía indígena llega al IPA con la “Feria ORE”, que es impulsada por segundo año consecutivo por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y se destaca por acercar al público piezas únicas de nu...
[Leer más]
La feria más importante de artesanía indígena llega al IPA con la “Feria ORE”, que es impulsada por segundo año consecutivo por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y se destaca por acercar al público piezas únicas de nuestra cultura indígena traí...
[Leer más]
Vicente Noceda Fernández. Fue degollado por desconocidos y su cadáver hallado ayer a un costado del camino.
COLONIA SAN MARTÍN, Minga Porã, Alto Paraná.- El cadáver de un nativo de la parcialidad Avá Guaraní fue hallado ayer a la mañana al costado d...
[Leer más]
Si bien los orígenes exactos de COVID-19 aún no se han confirmado, los investigadores conocen bien el vínculo entre el daño ambiental y las pandemias. Pero hay otro grupo de expertos que se han estado preocupando por la amenaza de una pandemia inclus...
[Leer más]
Si bien los orígenes exactos de COVID-19 aún no se han confirmado, los investigadores conocen bien el vínculo entre el daño ambiental y las pandemias. Pero hay otro grupo de expertos que se han estado preocupando por la amenaza de una pandemia incluso ...
[Leer más]
En los próximos días se estará confirmando fecha para la primera gran feria de artesanía indígena en el departamento de Itapúa, impulsada a través de la Gobernación de Itapúa. Un par de meses atrás…
[Leer más]
La Fundación “Divino Niño Jesús” de Encarnación, entidad sin fines de lucro, presentó ante el Instituto Paraguayo de Artesanía un proyecto que fue seleccionado para su implementación. La propuesta …
[Leer más]
Actualidad » Durante el operativo interinstitucional realizado en la zona de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), la comuna capitalina instaló una oficina de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni). Ins...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En menos de 90 días se registraron cuatro casos de muertes y agresiones violentas contra indígenas en extrañas circunstancias. Los cuatro casos llamaron la atención de la ciudadanía ante la poca acción de las autoridades ¿Son...
[Leer más]
Actualidad » En menos de 90 días se registraron cuatro casos de muertes y agresiones a indígenas en extrañas circunstancias. Los cuatro casos presentan similitudes que llamaron la atención de la ciudadanía ante la poca acción de las autoridades. ¿Se tr...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La trabajadora social Francisca Villalba Pereira, joven indígena de la comunidad Maskoy, lamentó la poca atención de las autoridades en los casos de asesinatos y agresiones a indígenas ocurridos en Asunción en los últimos mes...
[Leer más]
El caso de la niña perteneciente a la etnia Mbyá Guaraní, que fue encontrada muerta en un patio baldío en las cercanías de la Terminal de Ómnibus de Asunción, además de conmocionar a toda la sociedad interpela al Gobierno, que debe admitir su fracaso ...
[Leer más]
Con el apoyo de la Gobernación de Itapúa, la Fundación Divino Niño Jesús, presentó ante el Instituto Paraguayo de Artesanía el PROYECTO DE IDENTIDAD CULTURAL DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL DEPART…
[Leer más]
Las comunidades que visitó Última Hora señalaron que no recibieron nunca ayuda de la binacional, pero la hidroeléctrica asegura que realizó una larga lista de obras de “asistencia”.
[Leer más]
Un indígena de la parcialidad Mbyá Guaraní se quitó la vida en la celda de la Comisaría 3ª de Luque. Ocurrió en la tarde de este martes. Se trata de Claudio Martínez Benítez (29), quien estaba preso por supuestamente abusar de su pequeña hija, el pasad...
[Leer más]
Con el objetivo de brindar atención y contención a niños indígenas en situación de calle, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia habilitó en Caaguazu, un Centro de Protección y Rehabilitación, informó este martes la ministra Teresa Martínez. Explicó ...
[Leer más]
En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, organizaciones que luchan por los derechos de los originarios recordaron la gran deuda histórica del Estado paraguayo con aquellas comunidades que vivían a orillas del río Paraná y que fueron reubicadas...
[Leer más]
En la jornada de ayer se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Itapúa un pequeño acto conmemorativo por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La actividad se realizó en el Auditorio C…
[Leer más]
Un centro de protección y rehabilitación para niños indígenas en situación de calle fue inaugurado este jueves en la comunidad Punta Porã, distrito de Juan Manuel Frutos, Departamento de Caaguazú.
[Leer más]
Militares y policías detuvieron hasta con alambres filosos una manifestación de indígenas que se dirigía al Palacio de Gobierno con el fin de reclamar asistencia. La semana pasada los custodios permitieron el ingreso de decenas de hurreros del presiden...
[Leer más]
Un grupo de al menos veinte personas pertenecientes a la comunidad indígena Mbyá Guaraní se manifestó anoche frente a la comisaría 5ª de Asunción, ubicada en la calle Manuel Gondra esquina Mompox del barrio Ricardo Brugada de la capital, pa...
[Leer más]
Paraguay acogerá la próxima semana un encuentro de lingüística indígena con el que se pretende avanzar en el estudio y la conservación de las lenguas de los pueblos originarios.
[Leer más]
A la procesión de Tañarandy, que se realiza tradicionalmente el Viernes Santo en la ciudad de San Ignacio, esta semana se suman otras actividades artísticas organizadas en el departamento de Misiones, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura.
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá contará en Semana Santa con una serie de actividades para la familia, en el Departamento de Itapúa. Los turistas podrán disfrutar de visitas guiadas por sectores ambientales, faunísticos y culturales. Ante la llegada de l...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá contará en Semana Santa con una serie de actividades para la familia, en el Departamento de Itapúa. Los turistas podrán disfrutar de visitas guiadas por sectores ambientales, faunísticos y culturales.
[Leer más]
"Hasta ahora, la presidenta del Instituto Nacional del Indígena (INDI), Ana María Allen, no tiene un programa o un proyecto concreto con relación a esto", cuestionó Ayala en comunicación con
[Leer más]
Unos 130 indígenas de las localidades de Independencia y Paso Yobái, del Departamento del Guairá, se manifestaron este lunes cerrando las calles de Villarrica para exigir la apertura de caminos en sus tierras.
[Leer más]
La Senatur presentó el proyecto que propone un comercio justo y desarrollo de productos de las comunidades indígenas de Yguazú y otras localidades de Alto Paraná. La "Puesta en valor de las producciones de la artesanía y otros elementos atractivos de ...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) encontró en condiciones de extrema pobreza la comunidad Cerrito, en Caazapá, tras denuncias de casos de niños en estado grave de desnutrición. Las autoridades buscan articular acciones para hacer frente ...
[Leer más]
Mediante la acción de un grupo de paraguayos residentes en el extranjero se reportaron dos casos de grave desnutrición de niñas indígenas en San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá. A estos se sumó uno más, de la misma localidad.
[Leer más]
Mediante la acción de un grupo de paraguayos residentes en el extranjero se reportaron dos casos de grave desnutrición de niñas indígenas en San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá. A estos se sumó uno más, de la misma localidad.
[Leer más]
Marilín Rehnfeldt asume la dirección del Suplemento Antropológico del Ceaduc a más de 50 años de su creación, marcando un antes y un después.
[Leer más]
Nueva Toledo es el municipio más joven del departamento de Caaguazú. Siendo así ya se convirtió en modelo de desarrollo, con su economía basada en la producción agrícola mecanizada, agregándole la ganadería y el comercio. Es el mayor generador de divis...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO, Alto Paraná.- Un hombre fue acuchillado por su concubina, tras una pelea que mantuvieron en el interior de la vivienda donde residen. Resultó víctima Fermino Acosta Barreto (41), de la parcialidad Mbyá Guaraní. La sospechada es Fid...
[Leer más]