El legado que perdura La guarania resistió el paso del tiempo para consolidarse como el género musical que refleja las alegrías, luchas y nostalgias del pueblo paraguayo. En esta nota, a través de las
[Leer más]
Un hombre con antecedentes por narcotráfico fue detenido en San Lorenzo tras ser acusado de robar herramientas y objetos de valor de una vivienda en construcción. El sospechoso confesó el hecho y entregó los bienes sustraídos. La fiscalía ya tomó inter...
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez compartió un mensaje por la Navidad dirigido a las familias en este tiempo muy especial para reencuentros y de fiestas. “Es un tiempo para reflexionar y vivir realmente con el corazón”, mencionó el arzobispo.
[Leer más]
Cada pesebre tiene su propia historia en esta casa vestida de Navidad en todos los espacios con piezas curiosas, bellas, nuevas y añosas que provienen de varias partes del mundo. Algunas son tan diminutas que solo miden dos centímetros y otras pertenec...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá este jueves su concierto navideño, con entradas agotadas, en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”. En la Catedral Metropolitana de Asunción se llevará a cabo el tradicional “Concerto Di Natale”. También habrá mú...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta Sinfónica Infanto Juvenil de Don Bosco Róga invitan a celebrar la Navidad a través de la música. Bajo la batuta del maestro Ernesto Estigarribia Mussi y con la participación del Coro Artvita, el “Concierto d...
[Leer más]
Entre el canto y guitarreo de Nonino Barboza como invitado musical, en esta edición de “Expresso”, de GEN/Nación Media, Augusto dos Santos reflexiona con el escritor y periodista Mario Rubén Álvarez sobre la reciente declaración de la guarania como pat...
[Leer más]
Un conductor de plataforma, iba transitando sobre las calles Padre Cardozo casi Maneco Galeano del barrio Las Mercedes de Asunción, cuando un árbol cayó, y aún así, el chofer fue a parar debajo, sin embargo, el hombre como su madre, sostienen que se le...
[Leer más]
Un conductor de plataformas intentó pasar debajo de un árbol caído esta mañana en Asunción y quedó atrapado junto a mi pasajero, pero afortunadamente no sufrieron lesiones.
[Leer más]
Las intensas precipitaciones registradas en las últimas horas dejan a su paso personas heridas, destrozos, árboles caídos e inmensos raudales. En Asunción el tránsito se vio muy dificultado debido a que siete semáforos quedaron fuera de servicio, crean...
[Leer más]
Un conductor de la plataforma Bolt se vio afectado por la caída de un árbol mientras estaba llevando un pasajero. Inicialmente, declaró que se encontraba en movimiento cuando se le vino encima el tronco; sin embargo, en una grabación se pudo observar q...
[Leer más]
El conductor de plataforma de viajes intentó pasar por debajo de un árbol que cayó en Asunción. Dañó todo su automóvil. El hecho ocurrió esta mañana sobre la calle Padre Cardozo y Maneco Galeano de…
[Leer más]
Referentes del mundo cultural nacional hablan de las oportunidades y tareas que se presentan luego de la concreción del sueño largamente añorado de que la guarania sea declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Organización de las ...
[Leer más]
La declaración de la guarania como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco resalta su valor histórico y cultural. Descubre su origen, evolución y legado como símbolo de identidad paraguaya.
[Leer más]
“Dos trocitos de madera ya techaron el establo, en el cielo hay una estrella que guía a los Reyes Magos…”. La canción de Maneco Galeano empieza a resonar en nuestra mente para recordarnos la próxima llegada de la Navidad. En ese contexto, este sábado 3...
[Leer más]
Pobladores de San Lorenzo denunciaron que los locales construidos para las Unidades de Salud de la Familia (USF) se encuentran abandonados por Itaipú y el Ministerio de Salud. El director de la Undécima Región Sanitaria, doctor Lyton Snead, explicó que...
[Leer más]
El nombre jopara no designa en realidad una lengua sino un continuum de lenguas mutante y sin normas que va desde el extremo de una estructura guaraní con préstamos del castellano hasta el polo opuesto de un castellano salpicado de guaraní, con una pal...
[Leer más]
La obra de danza contemporánea “Flores para Flores… Transitando Guaranias”, se estrena este sábado 21 de septiembre en el Teatro de la Américas, ubicado en José Berges entre Brasil y EE. UU. El espectáculo a cargo de Compañía Danza Bellas Artes está or...
[Leer más]
La obra de danza contemporánea “Flores para Flores… Transitando Guaranias”, se estrena este sábado 21 de septiembre en el Teatro de la Américas, ubicado en José Berges entre Brasil y EE. UU. El espectáculo a cargo de Compañía Danza Bellas Artes está or...
[Leer más]
La exsenadora Kattya González se manifestó hoy en la presidencia del Instituto de Previsión Social (IPS) para exigir al titular del ente, Jorge Brítez Acosta, derogar la bochornosa resolución de exigir a los jubilados su “fe de vida”, trámite que oblig...
[Leer más]
Hubo un tiempo en que los jóvenes saltaban los muros de las universidades para salir a defender y preservar las raíces identitarias de nuestra paraguayidad.
[Leer más]
Nutrido repertorio. La gira nacional e internacional recorrerá diez localidades con un repertorio que repasará todas las etapas de la guarania.
[Leer más]
El cantautor Néstor Ló también cantó a dúo con la cantante argentina Soledad Pastorutti el fin de semana. El folclorista estuvo en un recital privado para un conocido banco y con la famosa cantante curepa interpretaron “Soy de la Chacarita”, el conocid...
[Leer más]
El cantautor Néstor Lo cantó a dúo con la cantante argentina Soledad Pastorutti en vivo. Fue el pasado fin de semana durante un evento en Asunción, en un recital privado para un conocido banco. Interpretaron “Soy de la Chacarita”, el conocido tema de M...
[Leer más]
Este domingo, el “Team Padrinos”, un grupo de jóvenes estudiantes del Campus de la Universidad Católica en Asunción, organiza una actividad denominada “Día de Pastas”, con el objetivo de reunir fondos para sus actividades en beneficio de perros y gatos...
[Leer más]
Por Cielo Medina Renata Ochipintti, vicepresidenta de “Team Padrinos”, habló sobre la actividad “día de pastas” que se realizará este domingo 23 de junio. Esta actividad de pastas: ñoquis con salsa blanca, salsa boloñesa y lasaña. Ya vienen acompañada...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) presentará hoy la “Sinfonía divertida” en el local del colegio Dante Alighieri, en el marco de su ciclo de conciertos en los barrios. La agrupación estará dirigida por José Miguel Echeverría y conta...
[Leer más]
Erico es, indudablemente, un jugador clase A en este país donde hay un podio bastante disputado entre los pillos de la política. Él no se anda con chiquitas. Está para la Premier League o la Bundesliga: un crack total que descuella con el fulgor de los...
[Leer más]
La Chacarita fue homenajeada anoche en el “Baila” con la presentación de “El Princi” y Ceci. La coreografía fue a ritmo de “Soy de la Chacarita”, conocida composición de Maneco Galeano, donde los competidores simularon estar en una casa y debían enfren...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) comenzará este martes una nueva temporada de su ciclo de conciertos en los barrios” Sinfonía divertida (para niños de 0 a 99 años)”. La primera parada será en Trinidad, bajo la dirección de José Mig...
[Leer más]
“Propias y prestadas. Anécdotas e historias de vida” es el nombre de la obra que lanzará hoy el docente, escritor y músico José Antonio Galeano, con un acto en la Sala Molière de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039), a las 20:00. En la ocasión...
[Leer más]
Entre guitarreo y guaranias, el cantante Ricardo Flecha comparte con Augusto dos Santos este “Expresso”, de GEN/Nación Media. La destacada voz del folclore nacional cuenta anécdotas fundacionales que lo llevaron a transitar con éxito el difícil camino ...
[Leer más]
El rockero Marzo Paraguayo (I) Por: Sergio Ferreira (sergioferreiramarecos@gmail.com) En este caluroso tercer mes del 2024 se cumplen cincuenta años del Festival Paraguayo de Música con Actitud Progresiva, uno de los hitos fundacionales de nuestro rock...
[Leer más]
La obra de teatro “Agencia de Amores desencontrados” llega con tres funciones en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera, ubicado en calle Juan de Ayolas 129 de Asunción. Este viernes y sábado a las 21:00, para el domingo la cita ser...
[Leer más]
La obra de teatro musical “La productora (agencia de amores desencontrados)” subirá a escena desde hoy en en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas esq. Benjamín Constant).
[Leer más]
Varias obras teatrales, una cinta nacional, dos libroferias y un gran encuentro musical son algunas de las actividades para disfrutar del viernes, sábado y domingo.
[Leer más]
¿Eres un adolescente o adulto de 15 años o más que quiere completar sus estudios básicos (del 1° al 9° grado)?, aquí te contamos que en el Centro de Educación Básica para Personas Jóvenes y Adultas Nº 11-434 ubicado en Reducto, puedes continuar aprendi...
[Leer más]
El cirujano plástico Alejandro Bibolini presentó a “La Chuchi” que inspiró al gran Maneco Galeano a escribir el popular tema del cancionero paraguayo. Se trata de la señora Rosmary de Barrail. Pasá y conócela.
[Leer más]
Un médico deleitó con humor y música por la Navidad a los pacientes del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, quienes con coloridos globos y entre risas acompañaron el animado momento.
[Leer más]
A pocos días del 24 de diciembre, la guitarrista Tania Ramos nos ambienta en las cantatas navideñas, un estilo de poesía y canto del que poco sabemos aquí en Paraguay. Abrimos la invitación para conocer, además de los villancicos, otra forma de esperar...
[Leer más]
La temporada de música navideña ya está aquí, manifestándose con mucha fuerza a través de canciones y películas navideñas ofrecidas por doquier. Se trabaja en ella muchos días antes de la víspera d…
[Leer más]
La docente de música y metafísica Rebecca Insaurralde explica la importancia de conectarse con los elementos que avivan el espíritu navideño. La música, el arte en general que aluden a la temporada son esenciales a la hora de motivar la alegría de esta...
[Leer más]
El cuarteto Voces de Asunción acaba de presentar el álbum digital “Grandes éxitos”, que reúne 15 temas que recorren ritmos de la música popular paraguaya y latinoamericana. El material ya está disponible en las plataformas digitales.
[Leer más]
El cuarteto músico vocal de reconocida trayectoria, Voces de Asunción, lanzó un nuevo álbum digital que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
[Leer más]
El pianista Lobo Martínez y el cantante y guitarrista Marcos Brizuela vuelven a cruzar sus caminos artísticos en “Juntos por la música”, el concierto que realizarán este sábado 18 en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (CC...
[Leer más]
Se trata del primer material discográfico de la banda que ya había lanzado un EP de cuatro canciones que evocan el respeto y cuidado de los cauces hídricos. El disco se grabó en dos etapas, la prim…
[Leer más]
La agrupación folclórica Ñahendu Py estrenó su primer álbum este 15 de noviembre en las Terrazas del Shopping del Sol. Se trata del primer material discográfico de la banda que ya había lanzado un EP de cuatro canciones que evocan el respeto y cuidado ...
[Leer más]
La banda folclórica Ñahendu estrenará su primer álbum este miércoles 15 de noviembre en las Terrazas del Shopping del Sol. “Voces de agua” es el primer material discográfico del grupo.
[Leer más]
Como con cada lluvia de intensidad importante, los arroyos de Asunción, Lambaré, San Lorenzo, Luque, crecieron, la basura taponó los escasos desagües existentes y los raudales arrastraron gente y vehículos. Solo que una vez más, la negligencia de autor...
[Leer más]
El Festival Únicos se cumplió anoche en el Teatro “Agustín Barrios” del Centro Paraguayo- Japonés con el emotivo encuentro entre Ricardo Flecha y los artistas argentinos Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale. Además de la música, la complicidad y la amis...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos oficia de entrevistador/invitado en el espacio radial conducido por Alberto Peralta en Radio 1000. En un ameno diálogo, reflexionan sobre la evolución de los ...
[Leer más]
Paraguay resguarda con orgullo, como parte de su inacabable acervo cultural, una manifestación única: la guaranía, un género musical creado por José Asunción Flores en la primera mitad del siglo pasado, en el año 1925.
[Leer más]
Paraguay resguarda con orgullo, como parte de su inacabable acervo cultural, una manifestación única: la guaranía, un género musical creado por José Asunción Flores en la primera mitad del siglo pasado, en el año 1925. Decimos que la guaranía es mucho ...
[Leer más]
La Semana de la Guarania sigue con diversas actividades, buscando rendir homenaje a José Asunción Flores y a otros cultores de este género musical. Hoy se llevarán a cabo charlas y conciertos enmarcados en esta celebración.
[Leer más]
Una nueva edición de la Semana de la Guarania arranca este lunes 21 con la inauguración de muestra fotográfica sobre el creador del género musical, José Asunción Flores. Además, el Ensamble Fusión de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), se presentará ...
[Leer más]
“Paraguayidades que nos hacen únicos” se denomina el libro que saldrá este domingo 20 de agosto, de la mano de Pilsen, con el ejemplar de ABC Color. “Es un producto de primera”, afirmó el historiador Fabián Chamorro.
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez manifestó durante el solemne Te Deum la necesidad. de promover un desarrollo que busque el bien común, el desarrollo sostenible y la prosperidad del país para las nuevas autoridades de Gobierno.
[Leer más]
La celebración religiosa se ofició en la Catedral Metropolitana por motivo de la asunción al mando de Santiago Peña como nuevo presidente de la República.
[Leer más]
En la ceremonia del Te Deum, el Cardenal Adalberto Martínez llamó al presidente Santiago Peña a luchar contra la corrupción y promover el desarrollo sostenible y el bienestar común en Paraguay.
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez manifestó a las nuevas autoridades de Gobierno, durante el solemne Te Deum, la necesidad de promover un desarrollo que busque el bien común, sea sostenible y genere condiciones para la prosperidad del país. La celebración...
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez, presidió el Tedeum de la iglesia Católica en la Catedral Metropolitana de Asunción en honor a las nuevas autoridades. En su homilía de bienvenida al nuevo Gobierno de Santiago Peña, el primer cardenal paraguayo habló sob...
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez manifestó a las nuevas autoridades de Gobierno, durante el solemne Te Deum, la necesidad de promover un desarrollo que busque el bien común, sea sostenible y genere condiciones para la prosperidad del país. La celebración...
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez manifestó a las nuevas autoridades de Gobierno, durante el solemne Te Deum, la necesidad de promover un desarrollo que busque el bien común, sea sostenible y genere condiciones para la prosperidad del país. La celebraci...
[Leer más]
BIEN COMÚN Y DESARROLLO CON EQUIDAD Hermanas y hermanos: En la fiesta de la Virgen de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, y en el aniversario de la fundación de la capital del país que lleva esta advocación de María Sa...
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez manifestó durante el solemne Te Deum la necesidad. de promover un desarrollo que busque el bien común, el desarrollo sostenible y la prosperidad del país para las nuevas autoridades de Gobierno.
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez manifestó a las nuevas autoridades de Gobierno, durante el solemne Te Deum, la necesidad de promover un desarrollo que busque el bien común, sea sostenible y genere condiciones para la prosperidad del país. La celebración...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El cardenal Adalberto Martínez manifestó durante el solemne Te Deum la necesidad. de promover un desarrollo que busque el bien común, el desarrollo sostenible y la prosperidad del país para las nuevas autoridades de Gobierno. La ...
[Leer más]
En el marco de la Asunción como presidente de Santiago Peña, se lleva a cabo una misa Te Deum en la Catedral de Asunción en la cual la Primera Dama, Leticia Ocampos, acompañó los preparativos previos. Este evento religioso contará con la presencia de l...
[Leer más]
Desde que el poeta, periodista y músico Maneco Galeano escribió los versos de la canción Ceferino Zarza, compañero, en la década del 70, dedicada al zapatero “remendón” don “Chepé” Zarza, este oficio adquirió una significación especial en las ciudades....
[Leer más]
Este sábado sábado 22 de julio, tendrá lugar en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (José Berges 297 entre Brasil y Estados Unidos), la tercera edición del Festival de Cantautores “Canciones del Camino”, un homenaje a los ...
[Leer más]
Siete cantautores formarán parte de la tercera edición del festival “Canciones del camino”, que se llevará a cabo esta noche en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), desde las 20:00. El evento busca rendir homenaje a...
[Leer más]
El sábado 22 de julio se llevará a cabo en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (José Berges 297 entre Brasil y Estados Unidos), la tercera edición del Festival de Cantautores “Canciones del Camino”, un homenaje a los canta...
[Leer más]
Peligroso hoyo apeligra a peatones sobre la calle Pedro Cardozo y Maneco Galeano, en el Barrio Las Mercedes. Aparentemente, el registro pertenece a la Copaco.
[Leer más]
La Comisaría 3ª Central comunicó la aprehensión de dos jóvenes por perturbación de instalaciones de telecomunicaciones (hurto de cable de Copaco), recuperación de evidencias y la incautación de un vehículo.
[Leer más]
La Productora (Agencia de amores desencontrados) se denomina la puesta teatral que reivindica la música paraguaya, específicamente la polca y la guarania, usando sus letras y ritmo para dar vida a una comedia romántica. La misma es parte de un proyecto...
[Leer más]
La obra teatral “La Productora (Agencia de amores desencontrados)” se estrena este fin de semana en la Sala Molière de la Alianza Francesa de Asunción (Mariscal Estigarribia 1039), con funciones sábado 25 y domingo 26 de marzo a las 20:30. Las entradas...
[Leer más]
“Papá, ¿qué dice ahí?”. Era la pregunta recurrente de los hijos de Juan Vicente González –nacidos en España– cuando escuchaban música paraguaya, sobre todo cuando había partes en guaraní. Con mucho amor, él les iba explicando a sus mellizos de cinco añ...
[Leer más]
“La Productora. Agencia de amores desencontrados” es la propuesta de teatro musical independiente en la que se combina dos lenguajes artísticos: el teatral y los géneros musicales propios de nuestro país: guarania y polca.
[Leer más]
Con el fin de valorizar la cultura del género musical paraguayo, polcas y guaranias, como expresión de sentido y sentimiento, sube a escena en las tablas de la Sala Moliere de la Alianza Francesa “La Productora. Agencia de amores desconcentrados”.
[Leer más]
Con el Chacatours se busca visibilizar la realidad que no todos quieren ver, porque es más fácil hablar de la boca para afuera que ser testigos de aquello que no es.
[Leer más]
Lanzan documental sobre el icónico barrio de Asunción Ricardo Brugada, más conocido como “la chaca” el más antiguo de asunción, un lugar que históricamente albergó a grandes referentes del Paraguay, fue musa inspiradora para Maneco Galeano y la cuna de...
[Leer más]
El proyecto “Chacatours” lanzó recientemente “El rey de los feos”, un corto documental que te adentra al corazón de la Chacarita y que muestra que "lo feo dejó de ser feo".
[Leer más]
De la mano de “Chacatours” llega “El rey de los feos”, el corto documental que busca visibilizar la realidad que no todos quieren ver de la Chacarita.
[Leer más]
El barrio Ricardo Brugada, más conocido como “La Chacarita” el más antiguo de Asunción, un lugar que históricamente albergó a grandes referentes del Paraguay, fue musa inspiradora para Maneco GaleanoRead More...
[Leer más]
La fiscal Lourdes Bobadilla, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de la ciudad de San Lorenzo, encabezó el viernes un allanamiento que derivó en la incautación de más de 85 kilogramos de marihuana y armas. Un hombre y una mujer...
[Leer más]
Un grupo de médicos de varias especialidades del Hospital Nacional de Itauguá (HNI) dejaron a un lado las batas, los guantes y su rol de médicos para expresar el espíritu navideño, cantaron "Dos trocitos de madera".
[Leer más]
Un grupo de médicos del Hospital Nacional de Itauguá grabó un video interpretando la popular canción navideña Dos trocitos de madera (1970), de Maneco Galeano. Asimismo, tienen previsto deleitar con villancicos a los pacientes pediátricos. Se trata del...
[Leer más]
No hay dos sin una. Ese parece haber sido el lema de los médicos del Hospital Nacional de Itaugua, que crearon un grupo musical exprés, aprovechando el
[Leer más]
“Dos trocitos de madera ya techaron el establo, en el cielo hay una estrella que guía a los reyes magos”, empezaron cantando en español y en guaraní un grupo de niños estadounidenses, probablemente de habla inglesa, en el marco de un festival navideño ...
[Leer más]
Un grupo de médicos del Hospital Nacional de Itauguá grabó un video interpretando la popular canción navideña Dos trocitos de madera (1970), de Maneco Galeano. Asimismo, tienen previsto deleitar con villancicos a los pacientes pediátricos.
[Leer más]
El concierto “Cantemos en Navidad" tendrá lugar este martes 6 de diciembre a las 18:30 en el Shopping del Sol (Avda. Aviadores del Chaco y Prof. Delia González), a cargo de las escuelas de canto y de arte infantil del Instituto Municipal del Arte (IMA)...
[Leer más]
Este martes 15 de noviembre en el Parque Carlos Antonio López de Asunción, a partir de las 20:00 tendrá lugar un nuevo espectáculo de “Senderos de la Guarania”, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Asunción (OSCA) dentro su ciclo de conciertos “Al Aire ...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) continúa hoy con su ciclo “Conciertos al aire libre” con un programa elaborado alrededor de la figura de José Asunción Flores llamado “Senderos de la guarania”. Será en el parque Carlos Antonio Lópe...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este martes 15 de noviembre se realizará el concierto «Senderos de la Guarania», a cargo de la Orquesta Sinfónica de Asunción (OSCA) dentro su ciclo de conciertos al aire libre. La cita será en el Parque Carlos Antonio López de A...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) continúa con su ciclo anual de “Conciertos al aire libre” para toda la familia, este martes 25 de octubre a las 20:00 en la Escalinata José de Antequera y Castro (Fulgencio R. Moreno y Antequera). E...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) presentará hoy en la Escalinata Antequera el segundo concierto del ciclo “Senderos de la guarania”, con la participación de Ricardo Flecha. En tanto, la Orquesta H2O “Sonidos del Agua” se presentará...
[Leer más]
La Municipalidad de San Lorenzo por medio de su Secretario General, abogado Santiago Rojas, informó sobre la Resolución de la Intendencia Municipal Nº 1711/2021, por el cual el intendente Felipe Salomón, informa los nombres y las ubicaciones de las 433...
[Leer más]
El cantante Ricardo Flecha será este jueves 29 el protagonista del ciclo “Homenajes en vida”, que se lleva a cabo en el salón Pykasu del Fuente Shopping de Salemma (Ruta Mcal. Estigarribia Km. 9,5). El evento, que contará con la presencia de varios art...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizó una nueva denuncia por hurtos registrados en tres inmuebles pertenecientes al presunto narco esteño Reinaldo Javier Cabaña Santacruz, alias Cucho, que había ga...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica de Asunción (OSCA) inicia este martes su ciclo de «Conciertos al aire libre» con un recital de guaranía desde las 20:00 en la Plaza Uruguaya. El concierto tendrá la dirección del maestro Luis Szarán y las pa...
[Leer más]
El concierto “Senderos de la guarania” llegará este martes 20 a la plaza Uruguaya como parte del ciclo “Conciertos al aire libre” que inicia la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción, a partir de las 20:00. Actuarán como invitados Ricardo Flecha y...
[Leer más]
El 15 de setiembre se celebra el Día de la Polca Paraguaya, una danza popular que siempre nos identifica y suele ser muestra de nuestra cultura en el extranjero.
[Leer más]
Municipalidad de San Lorenzo adjudicó por un valor total de G. 16.404.877.176 al Llamado de Licitación N° 416.728 de Obra: Construcción de Empedrados Fase Ii en el Marco de Emergencia Vial – Plurianual. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofer...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este martes 30 de agosto será el concierto «Sembrando Guaranias» en homenaje a José Asunción Flores, en el Teatro Municipal de Asunción. El evento iniciará a las 20:00 con la presentación del Grupo Folclore Fusión de la Orquesta ...
[Leer más]
A través de la música, la danza y el audiovisual varios jóvenes se unen hoy a la celebración de la “Semana de la Guarania”. En el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile) a las 20:00 se realizará el concierto “Sembrando guaranias”.
[Leer más]
A las 20:00, en la Estación del Ferrocarril de Asunción, comienza el recorrido de la mano del artista Ricardo Flecha, en tributo al creador de la guarania.
[Leer más]
A las 20:00, en la Estación del Ferrocarril de Asunción, comienza el recorrido de la mano del artista Ricardo Flecha, en tributo al creador de la guarania.
[Leer más]
La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA), bajo la dirección de Miguel Ángel Echeverría, presentará este miércoles 10 el concierto “Flores para Asunción” en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco e/ Chile y Alberdi), a las 20:00. ...
[Leer más]
Paraguay perdió en la última semana a uno de sus periodistas más importantes. La radio fue el lugar de su vida, el trabajo su pasión y las expresiones artísticas, su amor.
[Leer más]
Hoy Toni Roberto nos lleva a recorrer la legendaria Chacarita de una manera distinta, a partir de obras de pintores y dibujantes del Paraguay del siglo pasado.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Transporte estableció que la empresa de transporte Magno S. A., concesionaria de la línea 12, así como el de la empresa de transporte La Sanlorenzana S. A., concesionaria de las líneas 45, 50 y 56, darán cobe...
[Leer más]
A partir de hoy la empresa de transporte Magno SA, concesionaria de la Línea 12, y la empresa La Sanlorenzana, concesionaria de las líneas 45, 50 y 56, cubrirán de forma temporal el itinerario de la Línea 20, Reducto – Asunción, estableció el Viceminis...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte informó que desde este lunes 6 de junio, la empresa Magno, de la línea 12, y La Sanlorenzana, de las líneas 45, 50 y 56, cubrirán temporalmente el ramal del barrio Reducto, perteneciente a la Línea 20, en San Lorenzo.
[Leer más]
Establecen la adecuación del itinerario de la empresa de transporte Magno, concesionaria de la Línea 12, así como el de la empresa de transporte La Sanlorenzana, concesionaria de las Líneas 45, 50 y 56, que a partir de mañana lunes temporalmente darán ...
[Leer más]
Tras movilizaciones ciudadanas, el Viceministerio de Transporte estableció la “adecuación” de itinerarios de dos empresas del transporte público para dar “cobertura temporal” del ramal Reducto, que correspondía a la cancelada Línea 20. Otorgó permisos...
[Leer más]
Ante la indolencia de las autoridades (tanto locales como nacionales), respecto a la necesidad de contar con mejor servicio de transporte público de pasajeros en gran parte de Reducto de San Lorenzo, un grupo de ciudadanos lograron que los responsables...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte, anunció la adecuación del itinerario de la empresa de transporte Magno SA, concesionaria de la Línea 12, así como el de la empresa de transporte La Sanlorenzana SA, concesionaria de las Líneas 45, 50 y 56, para dar cobe...
[Leer más]
Las empresas Magno SA, concesionaria de la Línea 12, y La Sanlorenzana SA, concesionaria de las Líneas 45, 50 y 56, darán cobertura temporal del ramal Reducto, perteneciente a la Línea 20.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) indicó que las empresas de trasporte Magno y La Sanlorenzana cubrirán temporalmente el itinerario de la Línea 20, para los pobladores del barrio Reducto de San Lorenzo.
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte informó que las empresas Magno S. A., concesionaria de la Línea 12, así como el de la empresa de transporte La Sanlorenzana S. A., concesionaria de las Líneas 45, 50 y 56, para dar cobertura temporal del ramal Reducto, p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Transporte, anunció la adecuación del itinerario de la empresa de transporte Magno SA, concesionaria de la Línea 12, así como el de la empresa de transporte La Sanlorenzana SA, concesionaria de las Líneas 45,...
[Leer más]
Varios pobladores del barrio Reducto de la ciudad de San Lorenzo se manifestaron hoy sobre la Avda. De la Victoria casi Maneco Galeano, a pasos de la parada de la Línea 20, para hacer llegar la inquietud de los pobladores de la zona a las autoridades l...
[Leer más]
Entre la música clásica y folclórica hoy se llevarán a cabo varios conciertos de la mano del Bach Collegium de Asunción que se prepara para viajar, la Ópera y Orquesta de la Universidad del Norte que celebra a su institución y un homenaje en vida al mú...
[Leer más]
Con un repertorio de guaranias de diversas épocas y autores, Ricardo Flecha se presentó el pasado miércoles 18 de mayo en la Casa de las Américas de La Habana, Cuba. “La guarania florece en La Habana” se tituló la presentación, que contó con la partici...
[Leer más]