En las redes sociales y grupos de WhatsApp, corrieron las fotografías del festejo de cumpleaños realizado el martes 26 de febrero del director administrativo de la EBY, Luis Fretes Escario. La celebración llamó la atención por su imponente banquete y h...
[Leer más]
José Alberto Alderete está dirigiendo desde el 10 de febrero una operación “Cicatriz”, que busca cerrar las últimas heridas causadas al viejo cuerpo colorado por el internismo consuetudinario. Y bien, el pasado jueves se reunieron más de 150 intendente...
[Leer más]
El MOPC sigue sin responder cuándo se abrió un camino en medio de la laguna Platillo (Amambay), pero documentos del proyecto de pavimentación asfáltica de la ruta, que data de 2014, revelan que en el estudio de factibilidad se omitió la existencia d...
[Leer más]
El MOPC partió en dos una milenaria laguna de Amambay formada posiblemente por algún meteorito para habilitar la ruta que une Bella Vista Norte con Rinconada. (abc)
[Leer más]
El MOPC partió en dos una milenaria laguna de Amambay formada posiblemente por algún meteorito para habilitar la ruta que une Bella Vista Norte con Rinconada. En 2014, Cartes, en vez de intentar volverlo a su estado natural usó los bonos soberanos para...
[Leer más]
Uno llegó al poder por medio de un vergonzoso fraude electoral, el otro mediante una componenda parlamentaria entre gallos y medianoche. Nunca ganaron elecciones y dejaron el país en ruinas, pero se pasean por los medios de comunicación dando consejos ...
[Leer más]
Los expresidentes de la República Juan Carlos Wasmosy y Luis Ángel González Macchi mantuvieron este martes una reunión con el presidente Mario Abdo Benítez en el Palacio de Gobierno para ofrecer su servicio a fin de hallar un candidato de consenso con ...
[Leer más]
Expresidentes y dirigentes colorados se reunieron con Mario Abdo Benítez en Palacio de Gobierno, preocupados nada más que por la unidad de la ANR para seguir en los cargos de importancia. Según Wasmosy, Mario Abdo le dijo que está dispuesto a renunciar...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia resolvió -por decisión dividida- este lunes absolver a Walter Bower, exministro del Interior, por las acusaciones por tortura que fueron denunciadas por los policías Jorge Luis López y Alfredo Cáceres, uniformados supuestamente...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia de la Corte absolvió al exministro del Interior Walter Bower de las acusaciones de ser autor moral y material de tortura, hechos denunciados por dos agentes policiales en mayo del año 2000.
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia resolvió -por decisión dividida- este lunes absolver a Walter Bower, exministro del Interior de las acusaciones por tortura que fueron denunciadas por los policías Jorge Luis López y Alfredo Cáceres, uniformados supuestamente v...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia presidido por Carlos Hermosilla resolverá hoy la reprochabilidad del exministro del Interior Walter Bower y los otros dos acusados, en los casos de torturas denunciados por agentes policiales.
[Leer más]
A las 8:00 debe proseguir el juicio oral que enfrentan el exministro del Interior Walter Bower y los excomisarios Osvaldo Vera y Merardo Palacios, por supuesta tortura. Hoy tienen que presentar sus alegatos finales los abogados de los querellantes y l...
[Leer más]
En la jornada de mañana se dará continuidad al juicio del exministro Walter Bower y se procederá a la reconstrucción de los hechos. El juicio iniciará al mediodía en el Poder Judicial y luego las partes se trasladarán hasta la Infantería de Marina y a ...
[Leer más]
El fantasma de la ominosa conspiración antipatria de la sepultada Acta Bilateral sigue rondando Itaipú. Al respecto, resulta llamativo el hermetismo del presidente de la ANDE, ingeniero Luis Alberto Villordo, respecto de las conversaciones que viene so...
[Leer más]
“Los hechos que me atribuyen los golpistas hoy no ocurrieron”, indicó el exministro del Interior Walter Bower durante el juicio en el cual es el acusado de tortura a policías que supuestamente protagonizaron un “intento de golpe” contra el gobierno del...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro del Interior, Euclides Acevedo, designó este lunes como asesor ad honorem de la institución estatal al abogado José Ignacio González Macchi “para la prevención del delito y los derechos humanos”. La resolución del nombramiento al...
[Leer más]
La clave de la estrategia de Itamaraty para mantener la administración de Itaipú en sus exclusivas manos –aun después de la revisión del Anexo C del Tratado– es el control del embalse de la usina binacional, punto clave del acuerdo contenido en el Acta...
[Leer más]
A pedido del ex viceministro del Interior Alberto Gabriel Chase Acosta, apodado Lale, el juez Miguel Ángel Palacios ordenó como medida cautelar de urgencia que los medios de comunicación no divulguen “fotos, imágenes o videos" relacionados a su vida p...
[Leer más]
Esta mañana los magistrados del Tribunal de Sentencia que juzga el caso del exministro del Interior Walter Bower se constituyeron en el Congreso para tomar declaración al senador Juan Carlos Galaverna, quien sostuvo que nada sabía acerca de la supuesta...
[Leer más]
Euclides Acevedo juró como ministro del Interior, en horas de esta tarde en el Palacio de López, en reemplazo de Juan Ernesto Villamayor, a quien el presidente de la República, Mario Abdo, designó como su nuevo jefe de gabinete.
[Leer más]
Senadores de diferentes bancadas de la Cámara Alta mostraron expectativas favorables hacia la figura de Euclides Acevedo como nuevo ministro del Interior. Confían en su experiencia y esperan que tenga una política de seguridad definida.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La decisión dominical del presidente Mario Abdo Benítez será confirmada hoy con el juramento de Euclides Acevedo como ministro del Interior y Juan Ernesto Villamayor como jefe de Gabinete del Poder Ejecutivo. Acevedo es un viejo conocido de l...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó como nuevo ministro del Interior a Euclides Acevedo, en reemplazo de Juan Ernesto Villamayor, quien pasa a ocupar el cargo vacante dejado por Julio Ullón, como jefe de Gabinete del Poder Ejecut...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó como nuevo ministro del Interior a Euclides Acevedo, en reemplazo de Juan Ernesto Villamayor, quien pasa a ocupar el cargo vacante dejado por Julio Ullón, como jefe de Gabinete del Poder Ejecut...
[Leer más]
Esta siesta prosigue el juicio oral y público contra Walter Bower, procesador por torturas. Hoy está marcada la declaración en carácter de testigo del expresidente Luis González Macchi.
[Leer más]
Según el informe de la binacional al Congreso, la mayor parte de las causas penales iniciadas a partir de denuncias por delitos ambientales a la Fiscalía se dieron entre los años 2008 y 2013.
[Leer más]
Testigos brindaron detalles de las presuntas torturas que se dieron, supuestamente por orden del ex ministro del Interior, Walter Bower, tras el frustrado golpe de Estado al gobierno del entonces presidente Luis Ángel González Macchi.
[Leer más]
Testigos brindaron detalles de las presuntas torturas que se dieron, supuestamente por orden del ex ministro del Interior, Walter Bower, tras el frustrado golpe de Estado al gobierno del entonces presidente Luis Ángel González Macchi.
[Leer más]
Alfredo Cáceres y Jorge López contaron las supuestas torturas sufridas tras el frustrado golpe de Estado a Luis Ángel González Macchi. Dijeron que fue por orden de Walter Bower.
[Leer más]
La Comisión Asesora Ad Honorem, creada por el Poder Ejecutivo con miras a la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú en el 2023, llamativamente está integrada por personajes cuya actuación no estuvo exenta de duras críticas. Algunos pusieron condici...
[Leer más]
Alfredo Cáceres fue el primero en declarar de los dos que denunciaron por torturas al exministro Walter Bower y a los policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera.
[Leer más]
Alfredo Cáceres y Jorge López, los policías que denunciaron por torturas al ex ministro Walter Bower y a los agentes Merardo Palacios y Osvaldo Vera, finalmente, tras 19 años, van a declarar en el juicio oral y público.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La diputada Celeste Amarilla cuestionó este martes al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por ser uno de los más ineptos y lo comparó con el ex jefe de Estado, Luis Ángel González Macchi, quien por lo menos “tenía agenda”. “Hasta...
[Leer más]
Walter Bower, exministro del Interior acusado de torturar a policías en el año 2000, afirmó ser víctima de una venganza y hasta dijo ofenderse al ser consultado si existió o no tortura. Esta mañana se realiza el juicio oral y público contra el exminist...
[Leer más]
Walter Bower, exministro del Interior acusado de torturar a policías en el año 2000, afirmó ser víctima de una venganza y hasta dijo ofenderse al ser consultado si existió o no tortura.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Luego de 19 años de iniciarse el proceso, hoy martes deberá iniciarse el juicio oral y público contra el ex ministro del Interior Walter Bower, acusado de torturar a dos agentes policiales. Los jueces que juzgarán al escurridizo Bower, son Ca...
[Leer más]
Tras una larga espera de 19 años, para hoy está fijado el inicio del juicio oral y público del exministro del Interior Walter Bower, por torturas propinadas a policías en mayo de 2000.
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, senador Blas Llano (PLRA), habló sobre la posibilidad de asumir la presidencia en caso de darse la doble acefalía, aunque aseguró que las cosas todavía no están dadas y por ello se debe aguardar el resultado final d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La senadora Desirée Masi manifestó que en el Partido Democrático Progresista (PDP) consideran que no existen garantías para llamar a elecciones en caso que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázque...
[Leer más]
Manifestó que antes de negociar, el Gobierno debe estabilizarse y recuperar su credibilidad. Cree que primeramente se debe superar dicha crisis, para luego asesorar y poder negociar.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El exsenador Hugo Estigarribia, integrante de la comisión asesora que tendrá a su cargo la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú explicó que antes de negociar, el Gobierno Nacional debe estabilizarse y recuperar su credi...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente, Hugo Velázquez, serían sometidos a juicio político ya en las próximas horas. Tomando en cuenta que la Constitución Nacional no prevé la sustitución por el mecanismo de la elección ...
[Leer más]
En caso de darse la destitución vía juicio político del presidente Mario Abdo Benítez y del vicepresidente Hugo Velázquez, corresponde que asuma el titular del Senado teniendo en cuenta la línea de sucesión, según el asesor del TSJE, Carlos María Ljube...
[Leer más]
Según el constitucionalista Hugo Estigarribia, existen tres opciones en el caso de que se diera un escenario de juicio político del presidente y vicepresidente de Paraguay.
[Leer más]
María Ángel González Pedrozo y Nelson Martín Benítez Montañez recibieron la bendición matrimonial ante el altar del Obispado Castrense donde los apadrinaron Luis Ángel González Macchi y Edit Francisca Pedrozo González junto con Nelson Ladislao Benítez ...
[Leer más]
En el reciente encuentro entre los presidentes Mario Abdo Benítez y su colega brasileño Jair Bolsonaro, este último le habría transmitido que Brasil “no está en condiciones” de aceptar que Paraguay retire el 50 por ciento de la electricidad que le corr...
[Leer más]
Rubén Galeano, presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, considera inconstitucional el proyecto de ley antichicanas, presentado por el ministro Alberto Martínez Simón. La propuesta busca limitar las recusaciones en casos judiciales.
[Leer más]
El proceso penal más dilatado de la historia ya tiene fecha y nuevo tribunal de sentencia. El 20 de agosto se iniciará el juicio oral y público por tortura al exministro del Interior Walter Bower y a dos policías.
[Leer más]
Este sábado se cumplen 20 años del magnicidio del vicepresidente Luis María Argaña, para el exmandatario Luis Ángel González Macchi, no hay dudas de que Lino Oviedo fue al autor moral. Contó detalles al respecto.
[Leer más]
Hoy se cumplen 30 años de la reapertura de ABC en 1989, poco más de un mes después del derrocamiento de Alfredo Stroessner, el general que gobernó en forma despótica el Paraguay por espacio de casi 35 años. Nuestro diario volvió a ser voceado por los c...
[Leer más]
El director administrativo de Yacyretá, Luis Fretes Escario, celebró su cumpleaños dentro da la institución con un importante banquete y una banda de músicos. El alto funcionario de la binacional cuenta con un 'manchado' historial dentro de institución.
[Leer más]
Un grupo de antiguos dirigentes de la ANR, liderados por el expresidente Luis Angel González Macchi, presentarán un manifiesto a Mario Abdo Benítez, solicitando el adelantamiento de las elecciones partidarias.
[Leer más]
El expresidente de la República, Luis Ángel González Macchi, mostró su preocupación por el estado actual del Partido Colorado. Además, afirmó que el Gobierno de Mario Abdo está debilitado.
[Leer más]
Me llama la atención que un hombre que enarboló siempre en reuniones y discursos de campaña principios e ideales nobles con respecto a su pueblo, hoy esté permitiendo o no haciendo nada –no sé cuál es la diferencia en este caso– para detener y revertir...
[Leer más]
Luis Ángel González Macchi, expresidente de la República, negó haber dado orden alguna para torturar a los secuestradores Juan Arrom y Anuncio Martí. Sobre este último dijo que tenía hasta contacto cercano con su ministro de Justicia, por lo que no exi...
[Leer más]
El expresidente Luis Ángel González Macchi insistió en que él jamás ordenó la supuesta tortura de Juan Arrom y Anuncio Martí en 2002. Argumento que uno de sus ministros, Silvio Ferreira, era afín a Patria Libre y que no pudo haber permitido eso.
[Leer más]
El expresidente Luis Ángel González Macchi insistió en que él jamás ordenó la supuesta tortura de Juan Arrom y Anuncio Martí en 2002. Argumento que uno de sus ministros, Silvio Ferreira, era afín a Patria Libre y que no pudo haber permitido eso.
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) no se expedirá hoy sobre la denuncia de Juan Arrom y Anuncio Martí, sobre el caso de tortura. Algunos dicen que la sentencia saldría en dos o tres meses, los más pesimistas hablan incluso de seti...
[Leer más]
El expresidente de la República, Luis Ángel González Macchi (1999 – 2003), sostuvo que la supuesta tortura a los secuestradores Juan Arrom y Anuncio Martí es una farsa. Los criminales exigen el pago de 63 millones de dólares por parte del Estado paragu...
[Leer más]
El titular del Senado, Silvio “Beto” Ovelar, se muestra optimista sobre el acuerdo con Juan Carlos Galaverna (Calé) para que éste sea el próximo presidente de la Cámara Alta. Reconoció que tiene que hacer lobby para lograr su objetivo, pero asegura q...
[Leer más]
Ante la difusión vía perfiles falsos de un caso al que está ligado el actual Jefe de la Comisaría Cuarta, Comisario Osvaldo Vera desde hace 20 años, donde se lo acusa de un supuesto hecho de tortur…
[Leer más]
El próximo 30 de enero se cumple un año más de la aparición de Juan Arrom y Anuncio Martí luego de un secuestro nunca aclarado, pero que tuvo graves consecuencias en el gobierno de turno.
[Leer más]
Javier Díaz Verón pasó a la historia como el primer ex fiscal general del Estado en ser procesado y enviado a la cárcel, en el marco de una investigación por supuesto enriquecimiento ilícito que también afecta a su esposa.
[Leer más]
En diciembre de 1996, una Comisión Bicameral del Congreso acusó al ex primer presidente de la era democrática, general Andrés Rodríguez (1989 a 1993), solicitando su desafuero como senador vitalicio para ser investigado por la Justicia por narcotráfico...
[Leer más]
Antes de su caída estrepitosa, OGD fue uno de los hombres más poderosos e influyentes de la política y la justicia paraguaya, y logró en varios periodos presidenciales ubicarse en puestos que son claves.
[Leer más]
El ex fiscal Alejandro Nissen se quedó sin trabajo en la Fiscalía luego de investigar al ex senador colorado Óscar González Daher en el 2003. Tuvo dos suspensiones y quedó sin ingresos económicos para mantener a su familia, todo por intentar procesar a...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, diputado Pedro Alliana, se reunió ayer con los mandatarios, Ing. Juan Carlos Wasmosy y el Dr. Luis Ángel González Macchi, y con el extitular de la ANR, Dr. Bader Rachid Lichi, para ...
[Leer más]
Los titulares de 12 de los 13 ministerios están oficialmente confirmados. Conozca a las personas que encabezarán estas instituciones con la asunción de Mario Abdo Benítez, el próximo miércoles 15 de agosto. Aquí les dejamos un repaso de los cargos, el ...
[Leer más]
Dos presidentes que no usaron el famoso Chevrolet Caprice no pudieron terminar el mandato. ¿La razón por la que se volviló a usar el viejo auto?
[Leer más]
Varios dirigentes del movimiento Colorado Añetete protestan porque no pueden ingresar a la zona de invitados para el traspaso de mando, a pesar de tener invitación para participar de la ceremonia de asunción de Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Mario Abdo Benítez utilizará el automóvil clásico que pertenece a su familia en el acto de asunción presidencial. Es el mismo que utilizaron sus antecesores, desde Stroessner hasta Cartes, salvó dos excepciones.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente electo, Mario Abdo Benítez, a días de asumir la Presidencia de la República, sigue manteniendo silencio ante los acontecimientos que amenazan golpes fuertes a su administración al inicio mismo de su mandato. Se suceden los escr...
[Leer más]
Bastón presidencial de Mario Abdo Benítez, elaborado con madera de palo santo, plata y oro. Como si hubiese sido una tradición, el orfebre luqueño, Humberto Colmán, elaboró los bastones [...]
[Leer más]
El joyero Charles Recalde entregó este martes al presidente electo Mario Abdo Benítez el bastón de mando que será utilizado durante el acto de traspaso de gobierno el próximo 15 de agosto. El atributo tiene un diseño especial y está hecho, como es cost...
[Leer más]
El exministro del Interior de la era González Macchi, Walter Bower, denunciado por supuesta tortura y tras 18 años de chicanas y dilaciones, se sentará en el banquillo de los acusados ante un Tribunal de Sentencia que determinará su responsabilidad o i...
[Leer más]
Dieciocho años tomó que la justicia determine que el exministro del Interior Walter Bower afronte juicio oral por torturas a policías en sede de la Marina. Ahora se busca anular todo con la excusa de la negligente labor fiscal, que quedó en evidencia c...
[Leer más]
El presidente electo, Mario Abdo Benítez, tomará posesión del cargo el próximo 15 de agosto, y ya tiene confirmado varios nombres que ocuparán los distintos ministerios y secretarías del Estado. Todavía se encuentran pendientes la designación de titula...
[Leer más]
El juez penal de Garantías Gustavo Amarilla dispuso elevar a juicio oral y público el caso por torturas que involucra al exministro del Interior Walter Bower y a los comisarios Merardo Palacios y Osvaldo Vera.
[Leer más]
Tras 18 años, finalmente el exministro del Interior Walter Bower irá a juicio oral por presuntos casos de tortura ocurrido en el año 2000. Su caso estuvo plagado de chicanas e incluso fue declarado litigante de mala fe.
[Leer más]
A las 12:30 el juez penal de Garantías, Gustavo Amarilla dará a conocer si eleva o no a juicio oral el caso de tortura que involucra a Walter Bower y a los excomisarios Merardo Palacios y Osvaldo Vera.
[Leer más]
El ex fiscal Amílcar Ayala Bonzi entregó este martes a la Fiscalía General un registro de la Marina que prueba que el ex ministro del Interior Walter Bower estuvo en la unidad donde policías denunciaron que fueron torturados. El documento estuvo extrav...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un abogado, Guillermo Snead, fue uno de los que impulsó acciones contra el supuesto servicio de Sertran, dijo que Fernando Lugo y Petronio Muñoz “Dios los cría y ellos se juntan”. Ocurre que “Don” Petronio es hábil para acomodarse con los g...
[Leer más]
Desesperados porque se dan cuenta de que esta vez no se saldrán con la suya, como pasó hace un año, cuando su intensa belicosidad crispó tanto el ambiente que el presidente Horacio Cartes se vio en la obligación de aclarar que no pretendía postularse a...
[Leer más]
En la prosecución de la audiencia preliminar para Walter Bower, Merardo Palacios y Osvaldo Vera por el caso de tortura, la defensa del exministro pidió ayer el sobreseimiento.
[Leer más]
De la Corte Suprema de Justicia depende que un proceso por tortura que va por los 18 años quede impune o no. Walter Bower pretende que el hecho sea calificado como lesión corporal, lo que traerá aparejada la extinción de la causa. Mañana prosigue la au...
[Leer más]
Luego de cumplirse 18 años de haber iniciado el proceso penal y tras múltiples chicanas, finalmente ayer se pudo llevar a cabo la audiencia preliminar del exministro del Interior Walter Bower, acusado por un caso de tortura ocurrido en el año 2000.
[Leer más]
El presidente electo, Mario Abdo Benítez, quien tomará posesión del cargo el próximo 15 de agosto, confirmó a las diez primeras personas que lo acompañarán en su gabinete, ocupando cada elegido una de las secretarías del Estado. Los seleccionados fuero...
[Leer más]
Walter Bower presentó una acción de inconstitucionalidad contra la resolución del Tribunal de Apelación que confirmó el fallo del juez Gustavo Amarilla, por el cual se calificó litigante de mala fe al exministro del Interior, durante el gobierno de Lui...
[Leer más]
La postura asumida por el sector de Colorado Añetete de no aceptar la renuncia del presidente Horacio Cartes para que pueda jurar como senador activo estaría dejando un precedente negativo. Según el exasesor del TSJE, Carlos María Ljubetic, él está ple...
[Leer más]
El Gobierno que sucedió a la dictadura recibió, de hecho, una situación política podrida y una economía impregnada por la corrupción, que era ejercida fundamentalmente por el dictador y su círculo íntimo. Pero los Gobiernos que le fueron sucediendo emp...
[Leer más]
El empresario Enrique Díaz Benza sigue impune en el caso del delito ambiental que cometió en el Parque Guasu al tirar escombros al humedal en el año 2000 durante la construcción de la Av. Madame Lynch. En 2003 acordó con la fiscalía retirar la basura y...
[Leer más]
Juan Ernesto Villamayor, el futuro ministro del Interior, tiene un largo y oscuro historial ligado al vaciamiento del BNT, la venta de empresas públicas y demandas dudosas, como la de Ivesur contra la Municipalidad de Asunción. Inclusive aparece como d...
[Leer más]
Juan Ernesto Villamayor, quien fue anunciado este jueves como futuro ministro de Interior por el presidente electo Mario Abdo Benítez, señaló que el del EPP no pasa de ser un tema policial, y que sus integrantes deben ser reprimidos.
[Leer más]
El presidente electo Mario Abdo Benítez resurgió la figura de Juan Ernesto Villamayor, un político baqueano que tuvo su auge a finales de los ‘90 y principios del nuevo siglo. El hombre fue imputado dos veces y le salpican oscuros antecedentes.
[Leer más]
El Día Mundial de la Libertad de Prensa se celebra hoy. En Paraguay hubo varios intentos — ya en democracia — de cercenar la libertad de expresión de los medios. Además, 16 periodistas murieron desde 1989 en el ejercicio de la profesión.
[Leer más]
El empresario Carlos Gill Ramírez, nació en Paraguay el 23 de julio de 1956 El multimillonario Carlos Gill Ramírez (61), nacido en Paraguay y nacionalizado venezolano, ha incursionado en el mercado europeo, a través de la compra de un edificio de 19...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Son varios los factores que ubican a Paraguay en un espacio de privilegio en el análisis del Foro Económico Mundial y una de ellas es el manejo prudente de las cuentas públicas que indican una deuda externa bastante baja y muy manejable. De ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. – Walter Bower, exministro del Interior, acusado por presuntos casos de torturas, durante el gobierno de Luis Ángel González Macchi, en conferencia de prensa, expresó que desde hace 17 años sus derechos son violentados. El juez Gustavo Amari...
[Leer más]
El 18 de mayo de 2000 el ex ministro del Interior y tres policías supuestamente torturaron a sus camaradas en la Comisaría 11ª Metropolitana y la Marina, por encabezar una intentona golpista.
[Leer más]
Una mañana como hoy, el asesinato del entonces vicepresidente de la República, Luis María Argaña marcaba el inicio de una de las épocas más negras de la democracia paraguaya, ya que desencadenó la crisis política y el luctuoso “marzo paraguayo”.
[Leer más]