La Corte Suprema de Justicia pasó en los últimos dos años varios escándalos en la Dirección General de Recursos Humanos, así como en la Dirección Financiera y Administrativa debido a que saltaron casos de ascenso con jugosos aumentos salariales de mozo...
[Leer más]
La nueva chapa Mercosur empezará a ser utilizada en Paraguay a partir del próximo mes, según confirmaron desde la Dirección del Registro de Automotores (DRA), dependiente de la Corte Suprema de Jus…
[Leer más]
A partir del próximo 1 de julio entrará en vigencia la nueva Patente Única del Mercosur en nuestro país. Aquellos conductores que adquieran un vehículo 0 Km o uno recién importado serán los primeros en utilizar el nuevo formato de chapa unificado para ...
[Leer más]
En su visita a la Circunscripcion Judicial de Alto Parana la vicepresidenta 2da de la maxima instancia judicial, doctora Gladys Ester Bareiro de Modica, realizo un recorrido por las obras del futuro Palacio de Justicia de Ciudad del Este. Asimismo conv...
[Leer más]
Los magistrados de la Justicia de Paz también levantaron su voz de protesta ante la información del supuesto recorte en las bonificaciones que tendrán debido al incremento salarial establecido para el segundo semestre. Piden una aclaratoria a la Cort...
[Leer más]
Ante rumores de pérdidas en sus bonificaciones, los Jueces de paz remitieron una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, José ...
[Leer más]
Los magistrados de la Justicia de Paz también levantaron su voz de protesta ante la información del supuesto recorte en las bonificaciones que tendrán debido al incremento salarial establecido para el segundo semestre. Piden una aclaratoria a la Corte ...
[Leer más]
Un malestar generalizado existe en el Poder Judicial debido a la falta de dinero para cumplir con el reajuste salarial prometido el año pasado. Por ello la Coordinadora de Magistrados emplazó a la Corte Suprema de Justicia a fin de dar respuesta al inc...
[Leer más]
Los cuatro consejeros administrativos de la Corte perciben una bonificación de G. 10.512.000 mensual. Es decir, que en dicho concepto cobran G. 1 millón y medio más que los propios ministros del alto tribunal, quienes se autoasignaron G. 9 millones al ...
[Leer más]