Con una trayectoria de 88 años en el mercado y un capital 100% paraguayo, Laboratorios Lasca sigue creciendo en infraestructura, productos y colaboradores, logrando posicionarse como número 1 en el ranking de producción y ventas del país mediante el ar...
[Leer más]
En una noche de aplausos y celebraciones, Kitadol volvió a llevarse la corona como el analgésico número uno del país en el Ranking de Marcas 2024 de la CAP.
[Leer más]
En el marco del Ranking de Marcas, la tradicional fiesta de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), Kitadol volvió a consagrarse en la categoría analgésico por ser el preferido, utilizado y recordado por los consumidores paraguayos. Su liderazgo e...
[Leer más]
En el marco del Ranking de Marcas, la tradicional fiesta de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), Kitadol volvió a consagrarse en la categoría analgésico por ser el más preferido, utilizado y recordado por los consumidores paraguayos. Su lideraz...
[Leer más]
Laboratorios Lasca participó en la XXI Convenfarma–Expo Farmacientífica, que reunió a los principales protagonistas del mundo comercial de las farmacias a nivel nacional.
[Leer más]
Este lunes 24 de junio, Día de San Juan Bautista, prosigue el Séptimo Día del Novenario en honor a la Madre del Perpetuo Socorro, Santa Patrona de la ciudad.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Como todos años, la feligresía Católica Mariana, se prepara para celebrar el Día de la Santa Patrona de la ciudad, Nuestra Madre del Perpetuo Socorro, cuyo día triunfal, es desde el año 1945, el 27 de junio, por Resolución Municip...
[Leer más]
En 1935 emergía una nueva industria en Paraguay, la farmacéutica, con la inauguración de Laboratorios Lasca. Así se daba origen al primer laboratorio que fabricaba medicamentos en el país y a partir de entonces, tanto el sector como la empresa no parar...
[Leer más]
Un arroyo de la ciudad de San Lorenzo se tiñó de rojo a causa de la contaminación provocada por una empresa farmacéutica. El MADES tomó intervención y constató el hecho.
[Leer más]
El cauce hídrico del canal abierto en San Lorenzo se ha teñido de color rojo escarlata, generando preocupación entre los habitantes. Las autoridades ambientales investigan el origen de la contaminación, apuntando a posibles desechos industriales vertid...
[Leer más]
Tras denuncias de vecinos del barrio Capellanía de San Lorenzo, por la contaminación que están realizando en el arroyo de San Lorenzo el MADES intervino. Si bien hay varias industrias en la zona, e…
[Leer más]
Vecinos del barrio Capellanía alertaron sobre la coloración roja del arroyo San Lorenzo. En ese sentido el martes pasado, nos hicieron llegar a nuestro WhatsApp imágenes del arroyo teñido de rojo en las cercanías de la ciclovía. La denuncia realizada p...
[Leer más]
SAN LORENZO. El cauce hídrico del canal abierto, que cruza la calle Jerusalén, desde la calle Pastora Céspedes del barrio Capellanía de San Lorenzo hasta la calle Ciencias Veterinarias, se tiñó de color rojo escarlata. Los desechos fueron a parar en el...
[Leer más]
Este jueves 14 de marzo, se realizará la entrega de certificados a los residentes egresados de la especialidad de medicina familiar, promoción 2024 del Hospital General de San Lorenzo. La ceremonia, que contará con la presencia del Viceministro de Rect...
[Leer más]
Pasaron 10 años desde que llegamos a Paraguay, así que decidimos hacer un repaso de nuestras notas más leídas. ¿Leíste alguna de ellas?
[Leer más]
30 DE DICIEMBRE DE 2020 El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, firmó la resolución que permite el registro con carácter de emergencia de las vacunas contra el Covid-19. Con este documento se preten…
[Leer más]
Actualmente, la marca es la preferida por los paraguayos y se llevó un galardón en el Ranking de Marcas 2023 de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP).
[Leer más]
Nación Media y Laboratorios Lasca para su marca Kitadol cerraron un acuerdo de gran envergadura en el marco de la transmisión de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
[Leer más]
Daniel Mariño asume como nuevo Asesor de Prensa de la Gobernación de Alto Paraná, tendrá bajo su responsabilidad la dirección general del área de Comunicación dentro de la Institución Departamental encabezada por el Gobernador Ing. César “Landy” Torres...
[Leer más]
Laboratorios Lasca inauguró sus instalaciones creando un Centro de Investigación de Desarrollo y Control de Calidad (Cidec), con lo cual pasarían a casi triplicar su capacidad de producción en los próximos años...
[Leer más]
La apuesta estratégica en la industria farmacéutica del grupo empresarial Lasca eleva los niveles de estándares de calidad con su nuevo Centro de Investigación de Desarrollo y Control de Calidad.
[Leer más]
Tras el incidente con su ministro designado para la cartera sanitaria, el futuro mandatario abrió la posibilidad a que también fuera una mujer.
[Leer más]
El presidente electo Santiago Peña participó de la inauguración del Centro de Investigación de Laboratorios Lasca, destacando la apuesta estratégica a nivel interno y para futuros mercados.
[Leer más]
En el año 2000 se enfrentaron Olimpia y Boca en Buenos Aires y en medio de una expulsión se produjo un hecho insólito, el jugador de Olimpia Gabriel “El Loco” González se llevó la pelota consigo. Hoy reapareció el balón debido a que el protagonista se ...
[Leer más]
Además de la victoria copera de Olimpia frente al Melgar, a el exdirectivo y fanático olimpista, Óscar Vicente Scavone, le cayó un gran e insólito regalo. Luego de un partido en el complejo deportivo del laboratorio Lasca, Gabriel "el Loco" González re...
[Leer más]
El Departamento de Hemocentro de la Facultad de Ciencias Médicas UNA- Hospital de Clínicas, realizó un acto conmemorativo por el Día Mundial del Donante de Sangre, homenajeando a todos los donantes altruistas, así como a las Instituciones Públicas y pr...
[Leer más]
Laboratorios Lasca y Éticos proyectan aumentar sus envíos al mercado exterior. Además, teniendo en cuenta el crecimiento interanual del segmento, prevén un 15% más de ventas en 2023 en comparación a lo generado...
[Leer más]
El producto estrella de Laboratorios Lasca, Kitadol, se volvió a llevar el primer puesto al ser el aliado perfecto de las familias paraguayas en el Ranking de Marcas 2022 de la CAP.
[Leer más]
La marca Kitadol de Laboratorios Lasca obtuvo una vez más el primer puesto en la categoría de medicamentos, en la premiación del Ranking de Marcas 2022.
[Leer más]
1 de cada 4 personas se deprimirá en algún momento de su vida. Las adicciones aumentaron como motivo de consulta entre un 300 y 400%. Una persona se suicida cada 40 segundos. El 90% de los suicidios tenía un trastorno mental tratable subyacente, por lo...
[Leer más]
Por décimo año consecutivo, la Cámara Paraguaya de Anunciantes (CAP), premió a las marcas más utilizadas, preferidas y recordadas por los consumidores, con el Gran Premio Ranking de Marcas 2022. Este evento se realiza de manera anual y, este año, tuvo ...
[Leer más]
La división veterinaria de Laboratorios Lasca, LascaVet, anunció que pronto habilitará su laboratorio de producción veterinaria. El complejo industrial contará con más de 1.600 m2, donde se prevé produci...
[Leer más]
Una de las novedades es el complejo industrial con más de 1.600 m2, donde se estima producir más de 5.700.000 unidades de productos anuales.
[Leer más]
LascaVet, la línea veterinaria de Laboratorios Lasca, está presente en la edición 2022 de la Expo Mariano Roque Alonso en un espacio propio para compartir con el público su amplia variedad de productos elaborados con los más altos estándares de calidad...
[Leer más]
Lasca habilitó un espacio exclusivo llamado LascaVet, en el que recibirán a clientes, profesionales de la ciencia veterinaria y todo aquel que desee conocer más con respecto al rubro. LascaVet inició hace 60 años en Lasca y este relanzamiento se da en ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en coordinación con el Programa Amplio de Inmunizaciones (PAI) realizó un “Conversatorio Sobre la Vacunación COVID 19” dirigido a periodistas y comunicadores del departamento Central, en el marco del P...
[Leer más]
Rocío Anahí Mongelós Franco es nuestra paraguaya sobresaliente de la semana porque se capacitó como master en Gestión Integrada de la Calidad, la seguridad y el medio ambiente por Universidad de Barcelona, de Barcelona, España, y ahora se perfila para ...
[Leer más]
Lasca celebró el día del trabajador con sus funcionarios el pasado sábado 30 de abril. Las actividades arrancaron a las 7:30 de la mañana con un desayuno para los funcionarios. Desde primeras horas y hasta las 11:30 hs se disputaron las semi finales y ...
[Leer más]
A los 21 años, Silvana Escobar ya enfrentó 45 cirugías debido las múltiples dolencias que la aquejan: enfermedad de Crohn, que afecta el tubo digestivo; artritis reumatoidea, necrosis de más de 14 huesos, disfunción plaquetaria, tiroiditis de Hashimoto...
[Leer más]
Osvaldo Formento, gerente general de Laboratorios Lasca, afirmó este viernes que el tratamiento con anticuerpos monoclonales es una alternativa para los pacientes que no generan inmunidad contra el COVID, especialmente aquellos que están en estado grav...
[Leer más]
Durante los próximos 3 meses, se apunta a inmunizar a 250.000 personas adultas mayores, de 50 años y más, mediante las 174 brigadas de vacunación, que disponen de 522 personales que recorrerán las casas de 29 distritos en 11 departamentos del país. E...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante los próximos tres meses, se apunta a inmunizar a 250.000 personas adultas mayores, de 50 años y más, mediante las 174 brigadas de vacunación, que disponen de 522 personales que recorrerán las casas de 29 distritos en 11 d...
[Leer más]
Luis Ávila, desarrollador de nuevos negocios y relaciones institucionales de Lasca, afirmó que el mayor foco de crecimiento de Lasca fue en el segmento de biotecnología. “Es el único laboratorio en Paraguay habilitado para producir productos biotecnoló...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y una empresa del sector farmacéutico afianzan lazos con el objetivo de fortalecer las capacidades
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y una empresa del sector farmacéutico afianzan lazos con el objetivo de fortalecer las capacidades de la industria nacional en la búsqueda de la certificación de organismos internaciona...
[Leer más]
En las oficinas de Laboratorios Lasca se llevó a cabo la firma del Convenio de Cofinanciamiento entre Lasca y Rediex. El acuerdo fue refrendado por la Embajadora Estefanía Laterza, Directora Nacional de Rediex y la Sra. María Herminia Caballero Scavone...
[Leer más]
¡Feliz día a los visitadores médicos! El vocalista de la banda nacional Máximos Qmbieros, Juancito Aranda, dedicó unas palabras a su amada, Analía Castillo, en celebración del Día del Visitador
[Leer más]
¡Feliz día a los visitadores médicos! El vocalista de la banda nacional Máximos Qmbieros, Juancito Aranda, dedicó unas palabras a su amada, Analía Castillo, en celebración del Día del Visitador
[Leer más]
En esta nueva edición del Top of Mind, la gran fiesta que premia a las 100 marcas más valoradas por los paraguayos, Lasca se llevó el reconocimiento en la categoría ‘Analgésicos’ con Kitadol. El galardón fue recibido por Luis Ávila, gerente de marketin...
[Leer más]
Desde hace 12 años en el mercado local, Periferia se desempeña como compañía especializada en Comunicación Estratégica siendo la primera agencia en ofrecer un modelo especializado a nivel local con soluciones y servicios de Comunicación Corporativa, Pl...
[Leer más]
Laboratorios Lasca representa en nuestro país la línea Phenomax, que es un nuevo concepto en suplementos multivitamínicos. Es elaborada con tecnología de última generación y ya está disponible en las principales cadenas de farmacias del país.
[Leer más]
De la mano de laboratorios Lasca, llegó a Paraguay la línea PhenoMax, un nuevo concepto en vitaminas y suplementos. PhenoMax ofrece una gran variedad de productos que se adaptan a las necesidades en las diferentes etapas de la vida. PhenoMax calidad eu...
[Leer más]
María Antonieta Gamarra, directora de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, informó este miércoles que ningún municipio pudo concretar aún la compra de vacunas contra el COVID-19, pese a ...
[Leer más]
El proyecto para el fraccionamiento de vacunas Sputnik V ya fue enviado al Fondo Ruso de Inversión Directa, indicó Luis Ávila de Laboratorios Lasca, y solo se espera la confirmación para que Paraguay pueda producir unas 600.000 dosis por mes.
[Leer más]
Representantes de Laboratorios Lasca presentaron formalmente el proyecto de fraccionamiento de vacunas Sputnik V. La presentación fue realizada a los ministros de Salud, de Relaciones Exteriores y de Industria y Comercio (MIC). “Nosotros trabajamos ant...
[Leer más]
El directivo del laboratorio nacional, Luis Ávila, realizó la presentación con las condiciones de la planta de biológicos de la farmacéutica y las gestiones a nivel de la Cancillería para la transferencia de tecnología. Representantes de Laboratorios...
[Leer más]
Representantes de Laboratorios Lasca presentaron formalmente el proyecto de fraccionamiento de vacunas Sputnik V. La presentación fue realizada a los ministros de Salud, de Relaciones Exteriores y de Industria y Comercio (MIC). El directivo de Lasca, L...
[Leer más]
Laboratorios Lasca presentó este miércoles ante el Ministerio de Salud su proyecto para realizar la fábrica de las vacunas rusas Sputnik V contra el COVID-19.
[Leer más]
La industria farmacéutica Vicente Scavone & Cia (Laboratorios Lasca) presentó esta tarde en su planta central de San Lorenzo, el proyecto de “Fraccionamiento de vacunas en Paraguay” a tres ministros del Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Representantes de Laboratorios Lasca presentaron formalmente el proyecto de fraccionamiento de vacunas Sputnik V. La presentación fue realizada a los ministros de Salud, de Relaciones Exteriores y de Industria y Comercio (MIC).
El directivo de Lasca, ...
[Leer más]
En el marco del ofrecimiento del fondo ruso al gobierno paraguayo de fraccionar vacunas Sputnik en el Paraguay, se llevó a cabo en los Laboratorios Lasca una reunión con la participación del Ministro de Salud Julio Borba, el Minsitro de Industria y Com...
[Leer más]
La empresa farmacéutica presentó proyecto para fraccionamiento de vacunas contra el covid-19 en Paraguay ante el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP), Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). La...
[Leer más]
Las autoridades nacionales coincidieron en señalar el firme compromiso de avanzar en las negociaciones con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para obtener la licencia y producir vacunas para combatir el coronavirus en el país.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Representantes de la empresa “Laboratorios Lasca” presentaron formalmente el proyecto de fraccionamiento de vacunas, que sería aplicado para las dosis de Sputnik V. La presentación fue realizada a los ministros de Salud...
[Leer más]
'La situación en cuanto a oxígeno sigue siendo complicada. La producción local de las empresas está al límite, tanto es así que una de las productoras más grandes también ahora está importando el producto desde el Brasil. El INERAM por ejemplo ha sixtu...
[Leer más]
Laboratorios Lasca aguarda la respuesta del Instituto Gamaleya y del Fondo Ruso de Inversión Directa con respecto a la disponibilidad de sus instalaciones para la fabricación de la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V en Paraguay. Se aguarda la respuest...
[Leer más]
Laboratorios Lasca aguarda la respuesta del Instituto Gamaleya y del Fondo Ruso de Inversión Directa con respecto a la disponibilidad de sus instalaciones para la fabricación de la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V.
[Leer más]
Debido a la difícil situación que estamos atravesando en el marco de la pandemia y el fuerte impacto que esta ocasiona en ámbitos como lo económico, laboral y otras áreas, muchas personas se vieron afectadas principalmente por desempleo. Laboratorios L...
[Leer más]
En los últimos meses, el sector farmacéutico local ha realizado una gran inversión para lograr la producción de medicamentos muy requeridos para el tratamiento de Covid-19, como el Atracurio, Midazolam y otros fármacos, destacó el presidente de la Cáma...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En los últimos meses, el sector farmacéutico local ha realizado una gran inversión para lograr la producción de medicamentos muy requeridos para el tratamiento de Covid-19, como el Atracurio, Midazolam y otros fármacos,...
[Leer más]
Una caja de Favipiravir de 20 unidades se consigue en el mercado informal por G. 1.000.000 a 1.500.000. El fármaco que se encuentra en falta en los laboratorios locales, es un antiviral recetado pa…
[Leer más]
El laboratorio Lasca inició entregas de atracurio y midazolam a hospitales de referencia para la atención a pacientes graves con COVID-19. Estos fármacos, fabricados por primera vez en Paraguay, son muy utilizados para la sedación en unidades de terapi...
[Leer más]
Funcionarios de Petróleos Paraguayos, acompañados por el presidente de la estatal, Denis Lichi, hicieron entrega oficial de unas 8.200 ampollas de Atracurio, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, para su distribución a los hospitales públi...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Funcionarios de Petróleos Paraguayos, acompañados por el presidente de la estatal, Denis Lichi, hicieron entrega oficial de unas 8.200 ampollas de Atracurio, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, para su di...
[Leer más]
Funcionarios de Petróleos Paraguayos, acompañados por el presidente de la estatal, Denis Lichi, hicieron entrega oficial de unas 8.200 ampollas de Atracurio, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, para su distribución a los hospitales públi...
[Leer más]
Hace poco más de una semana, Laboratorios Lasca inició la producción de atracurio y se convirtió en el primer laboratorio en fabricar este medicamento en el país. El plan contempla producir 60.000 ampollas y la meta es liberar los lotes desde la fecha,...
[Leer más]
Luis Ávila, gerente de marketing de Lasca, mencionó que en abril estarán entregando un lote de 400.000 ampollas de atracurio y 400.000 ampollas de midazolam al Ministerio de Salud Pública (MSPBS) y al Instituto de Previsión Social (IPS). Al mismo tiemp...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La falta de gestión en cuando a la adquisición de las vacunas contra el Covid-19 hace que, a pesar de que ahora se intenta parchar los errores,
[Leer más]
Representantes de laboratorios privados anunciaron ayer que hay cinco empresas del sector que están en tratativas para importar vacunas anticovid y que estiman que en 45 a 60 días ya contarían con las dosis.
[Leer más]
Con la flexibilización de los requisitos para la importación de vacunas promovida por el Ministerio de Salud, el sector privado estima que -en el escenario más optimista- en 45 a 60 días llegarían las vacunas al país.
[Leer más]
Tras una reunión con el Ministro de Salud, desde el sector privado señalaron que con la simplificación de los procesos para importar las vacunas, las dosis llegarían al país en 45 a 60 días.
[Leer más]
Representantes del sector privado prometieron al Ministerio de Salud que van a dar prioridad al Estado para la compra de las vacunas antiCOVID, una vez que consigan la importación, y sin costos extras. Sin embargo, resaltaron que las negociaciones no s...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Laboratorios privados del país podrán acceder a registro sanitario para importación de vacunas, en 30 días (actualmente llevaba entre 6 a 8
[Leer más]
Con la flexibilización de los requisitos para la importación de vacunas promovida por el Ministerio de Salud, el sector privado estima que -en el escenario más optimista- en 45 a 60 días llegarían las vacunas al país. Osvaldo Formento, gerente general ...
[Leer más]
Desde la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) anuncian para este jueves a las 16:00 horas una reunión con autoridades del Ministerio de Salud Pública, para conversar sobre la posibilidad de adquisición de inmunizantes cont...
[Leer más]
La única vacuna de una sola dosis contra el Covid-19, la de Johnson & Johnson, ya tiene la aprobación de la FDA de Estados Unidos. El sector privado inició las conversaciones el año pasado, pero la fabricante dará prioridad al Estado y recién en junio ...
[Leer más]
Laboratorios Lasca, en su día de aniversario Nº 80, anunció la adquisición de las vacunas anti-COVID-19 del productor Johnson & Johnson para después de junio.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Luis Ávila, gerente de marketing de Laboratorios Lasca, comentó que la vacuna de Johnson & Johnson que ellos representan, tuvo ayer
[Leer más]
Mientras la ciudadanía cuestiona la escasa cantidad de vacunas que son traídas hoy para inmunizar casi exclusivamente a los profesionales de terapia intensiva, representantes de farmacéuticas privadas aseguran que con los contactos y logística con los ...
[Leer más]
Mientras la ciudadanía cuestiona la escasa cantidad de vacunas que son traídas hoy para inmunizar casi exclusivamente a los profesionales de terapia intensiva, representantes de farmacéuticas privadas aseguran que con los contactos y logística con l...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los laboratorios privados tienen muchos contactos y capacidad negociadora con farmacéuticas internacionales, y se hubiera aprovechado eso para
[Leer más]
Ante la llegada de las vacunas anti-COVID-19 en varios países de la región, pero no en Paraguay, desde la Cámara de Industrias Farmacéuticas del Paraguay (Cifarma) explicaron que para acceder a estas vacunas de manera preferencial y rápida dichos paíse...
[Leer más]
Laboratorios Lasca (Vicente Scavone y Cía. SAE) decidió pelear por la importación de la vacuna contra el COVID-19 de Johnson & Johnson, que es la […]
[Leer más]
Oficialmente, la cadena de Laboratorios Lasca de la firma Vicente Scavone anunció que se encuentra en tratativas de importar la vacuna anti-COVID-19 de Johnson & Johnson. Esto, atendiendo que Lasca es representante de Jansen en Paraguay y aunque la dos...
[Leer más]
Oficialmente, la cadena de Laboratorios Lasca, de la firma Vicente Scavone, anunció que se encuentra en tratativas de importar la vacuna anti-COVID-19 de Johnson & Johnson.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Laboratorios Lasca (Vicente Scavone y Cía SAE) anunció que está en gestión para la importación de la vacuna contra COVID-19 de Johnson &
[Leer más]
Laboratorios Lasca (Vicente Scavone y Cía SAE) decidió pelear por la importación de la vacuna contra COVID-19 de Johnson & Johnson, que es la de mayor estudio a nivel mundial y su aplicación es de una sola dosis. Su costo al público sigue sin definirse...
[Leer más]
Laboratorios Lasca (Vicente Scavone y Cía SAE) decidió pelear por la importación de la vacuna contra COVID-19 de Jhonson & Jhonson, que es la de mayor estudio a nivel mundial y su aplicación es de
[Leer más]
La demanda estuvo bastante expectante de parte de la serie global emitida por la prestigiosa empresa del rubro farmacéutico con 85 años de trayectoria en el merdado local, registrando una relación de 5 a 1 por los US$ 2,5 millones y G. 17.500 millones ...
[Leer más]
Frigorífico Concepción agregó USD 21 millones a su emisión de bonos en los mercados externos, mientras que BVPASA registra operaciones de Electroban, Import Center y Vicente Scavone & Cia.
[Leer más]
Varias empresas salen hoy al mercado bursátil local en busca de recursos y se espera que el ritmo de inversiones se mantenga en las próximas semanas.
[Leer más]
La cartera sanitaria dilata el pago por insumos que fueron proveídos por las industrias. Desde el gremio manifiestan que si bien se negoció una parte de la deuda lo que preocupa es el monto restante por la poca recaudación. Desde la Cámara de la Indust...
[Leer más]
El Ministerio de Salud debe U$S 117 millones a las cámaras empresarias de proveedores, que aguardan que el gobierno cumpla antes de fin de año con la emisión de sus títulos de deuda para que puedan comercializarlos con los bancos de plaza. Según señaló...
[Leer más]
Los proveedores del Ministerio de Salud en materia de equipos, medicamentos, insumos y reactivos, entre otros, manifestaron su preocupación por el aumento de la deuda con la cartera sanitaria, ante una mayor demanda, falta de previsibilidad y menor rec...
[Leer más]
Más de 85 años de trayectoria hicieron de Laboratorios Lasca líder en venta de fármacos en Paraguay. Hoy la compañía exporta a más de 10 países del mundo y es pionera en producción de medicamentos biotecnológicos así como de tratamientos naturales a ba...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) sigue sin dar respuesta a los proveedores de insumos y equipamientos médicos, sobre la deuda de la entidad estatal de US$ 180 millones hasta el mes agosto. De acuerdo con lo que aplicaron en su ...
[Leer más]
Édgar Ortiz, diputado nacional por el PLRA, cuestionó el veto del Ejecutivo a la legalización del autocultivo del cannabis. Sin embargo se mostró confiado de que finalmente será ratificada la ley...
[Leer más]
Édgar Ortiz, diputado nacional por el PLRA, cuestionó el veto del Ejecutivo a la legalización del autocultivo del cannabis. Sin embargo se mostró confiado de que finalmente será ratificada la ley en el Congreso.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó por mayoría el proyecto de ley que despenaliza el autocultivo de marihuana para uso medicinal. Ahora el Ejecutivo deberá promulgar o vetar la ley. Específicamente, el documento, establece que las personas que cuenten con u...
[Leer más]
El gerente de Laboratorios Lasca, Luis Ávila, en contacto con Radio 1000, dijo que para producir el aceite medicinal del cannabis se deben cumplir reglas estrictas como la estabilidad, la higiene y ad
[Leer más]
El gerente de Laboratorios Lasca, Luis Ávila, en contacto con Radio 1000, dijo que para producir el aceite medicinal del cannabis se deben cumplir reglas estrictas como la estabilidad, la higiene y además se debe demostrar la vida útil del producto- qu...
[Leer más]