(Por Naoto Goto de aeronauticapy.com) Recientemente, una aeronave ha captado la atención de los medios internacionales debido a su papel en el seguimiento de los huracanes que azotan Norteamérica. Cada vez que entra en acción, se c...
[Leer más]
Sapienza recibe uno de los tantos galardones por su trabajo. Basado en investigaciones y datos certeros dio una cátedra de conocimiento a medios opositores-abdistas que
[Leer más]
El 3 de febrero de 1989, hace 35 años, entró en su ocaso definitivo el paraguayo más poderoso del siglo XX: Alfredo Stroessner. Detenido en el Primer Cuerpo de Ejército, que el común de la gente conocía como la Caballería, tras el golpe a cañonazos que...
[Leer más]
Unos 3.000 funcionarios no percibieron aún el pago del salario de noviembre y el aguinaldo. El directorio de la empresa estatal pide auxilio al Estado, que le adeuda cerca de G. 28.000 millones.
[Leer más]
Un avión Convair CV – 240 de la extinta compañia Líneas Aéreas Paraguayas fue restaurado en nombre del fiscal Marcelo Pecci quien fue promotor de está iniciativa. El presidente de la Direcci…
[Leer más]
Ayer asumió en el cargo el nuevo presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Ing. Julio Cesar Vera. Se comprometió a trabajar de manera conjunta con gremios e instituciones para lograr la navegabilidad los 365 días del año ...
[Leer más]
La Dirección General de Auditoría de Gestión del Poder Judicial ordenó una auditoría de la demanda presentada contra la Dinac por Delcar SRL (Melanio Delgado). Esta firma había sido sancionada en 2009 con la revocación de su Certificado de Explotador ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores decidió ayer postergar por ocho días el estudio del proyecto de Ley “que restablece la Entidad de Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) y establece su carta orgánica”, que eventualmente podría facultar al Gobierno a reflotar la exlínea ...
[Leer más]
Asunción, 10 may (EFE). – El avión que realizó en agosto de 1963 el vuelo inaugural de la extinta Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) y cuya refacción se logró gracias aRead More...
[Leer más]
Asunción, 10 may (EFE). – La periodista paraguaya Claudia Aguilera aseguró este miércoles, cuando se cumple el primer aniversario del asesinato de su esposo, el fiscal antimafia Marcelo Pecci, queRead More...
[Leer más]
De una, Itaipú busca contratar el equivalente al 40 % del personal incorporado en 7 años; Presentan emblemático Convair 240 de Líneas Aéreas Paraguayas (LAP); TSJE pone fin a la discusión del sobre 4; A raíz de manifestaciones, mujer falleció por haber...
[Leer más]
Este 10 de mayo se realizó un homenaje al Dr. Marcelo Pecci, fiscal asesinado un año atrás, durante la presentación del proyecto de restauración del emblemático avión Convair 240, que fuera de los primeros que volaron bajo el emblema de Líneas Aéreas P...
[Leer más]
En un sencillo pero emotivo acto, autoridades de la DINAC presentaron este miércoles el emblemático Convair CV-240, de Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), restaurado en homenaje al fiscal antidrogas Marcelo Pecci, asesinado hace un año en la isla Barú, Col...
[Leer más]
Este 10 de mayo se realizó un homenaje al Dr. Marcelo Pecci, fiscal asesinado un año atrás, durante la presentación del proyecto de restauración del emblemático avión Convair 240, que fuera de los primeros que volaron bajo el emblema de Líneas Aéreas P...
[Leer más]
Al cumplirse el primer aniversario del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci (un gran entusiasta de la aviación) en Colombia, este 10 de mayo fue presentada la aeronave restaurada, proyecto a cargo de una comisión en que se involucró en abril de 20...
[Leer más]
La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, emitió este miércoles unas emotivas palabras al cumplirse un año del asesinato de su esposo, el fiscal Marcelo Pecci en Colombia. "Marcelo merece mayor justicia, mi familia quedó amputada"...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este 10 de mayo se realizó un homenaje al Dr. Marcelo Pecci, fiscal asesinado un año atrás, durante la presentación del proyecto de restauración del emblemático avión Convair 240, que fuera de los primeros que volaron bajo el emb...
[Leer más]
La aeronave Convair CV-240, bautizada como General Bernardino Caballero, hizo su último vuelo con Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) en 1973 y desde entonces pasó casi medio siglo abandonada. Su restauración fue una iniciativa privada impulsada por el fisc...
[Leer más]
Este miércoles se llevó a cabo la presentación oficial de la emblemática aeronave Convair CV-240 de Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) en homenaje póstumo al fiscal Marcelo Pecci, quien fue el principal impulsor del proyecto de restauración.
[Leer más]
A un año del crimen contra el fiscal Marcelo Pecci, su esposa Claudia Aguilera brindó unas palabras en el acto de conmemoración realizado este miércoles en un hangar del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi. La periodista instó a las autoridades ...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) presentó el parcialmente restaurado avión que estuvo al servicio de la otrora empresa Líneas Aéreas Paraguayas (LAP). El acto tuvo su carga emocional, no solo por el recuerdo de esta aeronave sino porq...
[Leer más]
La Dinac presentó este miércoles el emblemático Convair 240 en homenaje al fiscal Marcelo Pecci, al cumplirse un año de su asesinato en Colombia.
[Leer más]
Un Convair CV-240 de la extinta compañía Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) fue restaurado en homenaje al fiscal contra el crimen organizado Marcelo Pecci, ¿Pero cómo decidieron esto los capetos de la Dinac y por qué?…Acá te contamos. Félix Kanazawa, presi...
[Leer más]
La periodista Claudia Aguilera habló por primera vez desde el asesinato de su esposo y agradeció el apoyo que recibió de la gente. También pidió […]
[Leer más]
Tras un año del trágico suceso en donde acabaron con la vida del fiscal Marcelo Pecci, en una playa de Colombia, cuando este se encontraba disfrutando de
[Leer más]
La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, emitió este miércoles unas emotivas palabras al cumplirse un año del asesinato de su esposo, el fiscal Marcelo Pecci en Colombia. "Marcelo merece mayor justicia, mi familia quedó amputada"...
[Leer más]
Asunción, 10 may (EFE).- Familiares y allegados al fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, asesinado hace un año en una isla del Caribe colombiano, recordaron este miércoles su legado y dijeron esperar que las investigaciones permitan develar los aut...
[Leer más]
La periodista Claudia Aguilera habló por primera vez desde el asesinato de su esposo y agradeció el apoyo que recibió de la gente. También pidió a las autoridades una verdadera lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
[Leer más]
Autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) presentaron este miércoles el emblemático Convair 240 en homenaje al fiscal Marcelo Pecci, al cumplirse un año de su asesinato en Colombia.
[Leer más]
A un año del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, Maricel Alberti, madre del agente recordó a su hijo como una persona que siempre fue dedicada a su trabajo, que iba en contra de las injusticias y que se convirtió en un orgullo para toda la familia, par...
[Leer más]
Una aeronave que estuvo operativa durante 10 años en nuestro país, en la década del 60 y 70, propiedad de Líneas Aéreas Paraguayas (FAP) en esa época, está siendo restaurada y se presentará este miércoles en uno de los hangares de la Dirección Nacional...
[Leer más]
Fue restaurado un emblemático avión de la extinta compañía Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) en conmemoración al fiscal contra el crimen organizado Marcelo Pecci. El agente del Ministerio Público fue el que dio la iniciativa del proyecto. El presidente de...
[Leer más]
En el hangar de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) ubicado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, se realizará este miércoles la presentación del emblemático “CONVAIR 240”, avión que perteneciera a la desaparecida “Líneas Aér...
[Leer más]
Maricel Albertini, la madre del asesinado Marcelo Pecci, recordó a su hijo como una persona intachable y ordenada desde su infancia, y mucho más luego de convertirse en fiscal. Destacó que todos los que ejercen esa profesión tienen la obligación y el d...
[Leer más]
A pesar de que prácticamente todos los involucrados en el homicidio ya están a disposición de las autoridades colombianas cumpliendo una condena, aún se desconoce quién dio la orden para acabar con su vida.
[Leer más]
Un Convair CV-240 de la extinta Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) fue restaurado en homenaje al fiscal contra el crimen organizado Marcelo Pecci, cuyo asesinato cumple un año este miércoles. El agente del Ministerio Público fue promotor de la iniciativa.
[Leer más]
Este 10 de mayo se cumple el primer aniversario del asesinato al fiscal Marcelo Pecci, el destacado y respetado agente del Ministerio Público que perdió la vida de una manera trágica mientras estaba en su luna de miel en Colombia. A pesar de que prácti...
[Leer más]
Este 10 de mayo se cumple el primer aniversario del asesinato al fiscal Marcelo Pecci, el destacado y respetado agente del Ministerio Público que perdió la vida de una manera trágica mientras estaba en su luna de miel en Colombia. A pesar de que prácti...
[Leer más]
Marcelo Pecci Albertini, de 45 años de edad, fue asesinado el 10 de mayo de 2022 por una estructura criminal trasnacional. El fiscal paraguayo se encontraba de luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera, quien horas antes del crimen hab...
[Leer más]
Tanto el Ministerio Público como la familia del exagente Marcelo Pecci, organizan un homenaje para lo que será el primer aniversario del fallecimiento del fiscal, quien fue asesinado en Colombia el 10 de mayo del 2022, mientras se encontraba en su luna...
[Leer más]
La aviación militar paraguaya nació hace 100 años con biplanos sobrevivientes de la Revolución de 1922. Desde entonces, década a década marcó hitos en la vida nacional. Un verdadero álbum de oro titulado Centenario de la Aviación Militar Paraguaya 1923...
[Leer más]
La Mesa Sindical Paraguaya, que integra varias organizaciones, repudió las negociaciones para entregar el espectro de Vox a la empresa norteamericana Rivada Networks y hablan de “privatización encubierta”. Fue en una nota que remitieron al titular del ...
[Leer más]
Las instituciones Coronel Carlos Fernández y Zoilo Rodas debieron ser remodeladas por la firma del empresario Alberto “El Pulpo” Palumbo, amigo del vicepresidente Hugo Velázquez, pero las obras quedaron sin ser terminadas. El MEC volvió a licitar la re...
[Leer más]
Las instituciones Coronel Carlos Fernández y Zoilo Rodas debieron ser remodeladas por la firma del empresario Alberto “El Pulpo” Palumbo, amigo del vicepresidente Hugo Velázquez, pero las obras quedaron sin ser terminadas. El MEC volvió a licitar la re...
[Leer más]
En Chaco’i algunos alumnos son obligados a dar clases en aulas clausuradas por riesgo de derrumbe, otros deben soportar el frío porque no tienen ventanas y se exponen al peligro de un precario sistema de alimentación eléctrica.
[Leer más]
Estas no son unas efemérides rigurosas de medio siglo más un lustro en la vida de un diario –y a la vez del país en el contexto mundial–, sino apenas un repaso muy somero de algunos hechos que dieron lugar a crónicas. Algunas quedan en el anecdotario y...
[Leer más]
El proyecto de conceder ANDE a cooperativas en el Chaco causa preocupación por la pérdida de soberanía y debilitamiento del Estado. Liberales advierten que colorados quieren lotear la energía.
[Leer más]
Una de las principales avenidas del microcentro de Ciudad del Este lleva el nombre del piloto pionero Adrián Jara. En esta calle está ubicado el emblemático Hotel Convair, una de las primeras construcciones de...
[Leer más]
La compañía aérea Nella logró la cesión de la marca LAP y construirá un taller para el mantenimiento de motores de aviación, que generará 400 puestos de trabajo.
[Leer más]
Cristian Nielsen Durante el régimen de Alfredo Stroessner -1954-1989-, dos doctrinas económicas hicieron un desembarco tardío pero masivo en el Paraguay. Una de ellas fue el capitalismo de Estado, y la otra, el modelo industrial de sustitución de impor...
[Leer más]
El 18 de octubre de 1914 nacía en un pequeño pueblo de Caazapá una mujer que haría historia en nuestro cielo: Berta Servián, quien en 1939 se convirtió en la primera piloto paraguaya de aviones. Este acontecimiento marcó el inicio de la importante pres...
[Leer más]
La visión de los paraguayos es diferente, pequeña, egoísta. El comercio se desarrolló apostando a la vía fluvial, a costa de onerosos dragados, a merced de las inundaciones y sequías, como la actual que desde hace meses mantiene paralizado el transport...
[Leer más]
Un grupo de apasionados por la aeronáutica restaurará una reliquia de la aviación que estuvo abandonada durante 48 años. Se trata del legendario Convair CV 240-6, de la extinta Líneas Aéreas Paraguayas, que se convertirá en un museo.
[Leer más]
Un grupo de apasionados por la aviación busca recuperar el Convair 240, avión histórico que formó parte de la extinta Líneas Aéreas Paraguayas, y convertirlo en un museo para recordar cuandosobrevolaba el cielo.
[Leer más]
El titular de la Dinac informó que JetSmart (empresa low cost – líder en la región) también ha confirmado su interés en empezar a operar en Paraguay a partir de diciembre de 2021 con JetSmart Chile y JetSmart Argentina en las rutas Santiago/Asunción y ...
[Leer más]
El titular de la Dinac informó que JetSmart (empresa low cost – líder en la región) también ha confirmado su interés en empezar a operar en Paraguay a partir de diciembre de 2021 con JetSmart Chile y JetSmart Argentina en las rutas Santiago/Asunción y ...
[Leer más]
El mundo de la aviación es un ámbito que por mucho tiempo fue considerado solo para hombres. Sin embargo, son muchas las mujeres del país que forman parte de su rica y desafiante historia.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez recibió en audiencia al senador Fulgencio Rodríguez, con quien conversó acerca de la posibilidad de reactivar la estatal Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) en un escenario poscovid-19, el ferrocarril Carlos...
[Leer más]
El senador del Frente Guasu, Miguel "Kencho" Rodríguez visitó en Palacio de López al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y le presentó proyectos para reflotar aerolínea estatal, planta de Acepar y el ferrocarril en medio del escenario posco...
[Leer más]
El senador Miguel Fulgencio “Kencho” Rodríguez se reunió esta mañana con el mandatario Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno. Tras el encuentro dijo que hablaron sobre la reactivación de Líneas Áreas Paraguayas, Acepar y el ferrocarril. Pero al c...
[Leer más]
El senador Miguel Fulgencio Rodríguez se reunió en Palacio de Gobierno con el presidente Mario Abdo, a fin de plantear la reactivación del Ferrocarril Carlos Antonio López y de Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), así como la revitalización de la planta de ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez recibió en audiencia al senador Fulgencio Rodríguez, con quien conversó acerca de la posibilidad de reactivar la estatal Líneas Aéreas Paraguayas (LAP
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador por el Frente Guasu y ex presidente de la ANDE, Miguel Fulgencio Rodríguez, volvió a criticar el informe de la Contraloría General de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez recibió en audiencia al senador Fulgencio Rodríguez, con quien conversó acerca de la posibilidad de reactivar la esta...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez recibió en audiencia al senador Fulgencio Rodríguez, con quien conversó acerca de la posibilidad de reactivar la estatal Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) en un escenario poscovid-19...
[Leer más]
La Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo del Congreso del Senado, presidida por el congresista Sergio Godoy (ANR), pidió al Ministerio de Hacienda, a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y al Ministerio de Obras Públic...
[Leer más]
El senador Miguel Fulgencio Rodríguez habló sobre su proyecto de ley mediante el cual pretende que reviva Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), extinta en 1994. Aseguró que si se reclama los paquetes accionarios que Paraguay posee en Latam, esos fondos puede...
[Leer más]
El senador Miguel Fulgencio Rodríguez (FG) presentó un proyecto de ley para revivir Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), una empresa pública de muy triste memoria. La iniciativa lanzada en plena catástrofe sanitaria revela no solo un pésimo sentido de la op...
[Leer más]
Luis Galeano, presidente de la Junta de Representantes de Líneas Aéreas Internacionales en Paraguay (Jurcaip), lamentó hoy que pretendan revivir la extinta Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) a través de un proyecto de ley, que fue presentado el 21 de junio...
[Leer más]
Un proyecto de ley que restablece la desaparecida entidad de Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) fue sigilosamente presentado el 21 de junio pasado por el senador Miguel Fulgencio Rodríguez (Frente Guasu). La iniciativa legislativa está en estudio en varia...
[Leer más]
La aeronave Convair CV-240, bautizada como General Bernadino Caballero, hizo su último vuelo con Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) en 1973 y desde entonces pasó casi medio siglo abandonada, hasta que hace algunos meses un grupo de entusiastas de la aviaci...
[Leer más]
Asunción, 6 jun (EFE).- La aeronave Convair CV-240, bautizada como General Bernadino Caballero, hizo su último vuelo con Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) en 1973 y desde entonces pasó casi medio sigl…
[Leer más]
La aeronave Convair CV-240, bautizada como General Bernadino Caballero, hizo su último vuelo con Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) en 1973 y desde entonces pasó casi medio siglo abandonada, hasta que hace algunos meses un grupo de entusiastas de la aviaci...
[Leer más]
La aeronave Convair CV-240, bautizada como General Bernadino Caballero, hizo su último vuelo con Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) en 1973 y desde entonces pasó casi medio siglo abandonada, hasta que hace algunos meses un grupo de entusiastas de la aviaci...
[Leer más]
El avión Convair CV-240 ZP-CDO, bautizado como Bernardino Caballero, es un símbolo de la historia aeronáutica nacional. Fue protagonista de los vuelos inaugurales de Líneas Aéreas Paraguayas a destinos regionales. Tras décadas en el olvido, una comisió...
[Leer más]
El avión será reparado para preservar el patrimonio cultural, a fin de exponerlo en el primer museo aéreo del Paraguay. El equipo apela a que empresas privadas colaboren con el proyecto.
[Leer más]
El avión será reparado para preservar el patrimonio cultural, a fin de exponerlo en el primer museo aéreo del Paraguay. El equipo apela a que empresas privadas colaboren con el proyecto.
[Leer más]
El avión Convair CV-240 ZP-CDO, bautizado como Bernardino Caballero, es un símbolo de la historia aeronáutica nacional. Fue protagonista de los vuelos inaugurales de Líneas Aéreas Paraguayas a destinos regionales. Tras décadas en el olvido, una comisió...
[Leer más]
El avión Convair CV-240 ZP-CDO, bautizado como Bernardino Caballero, es un símbolo de la historia aeronáutica nacional. Fue protagonista de los vuelos inaugurales de Líneas Aéreas Paraguayas a destinos regionales. Tras décadas en el olvido, una comisió...
[Leer más]
El especialista en historia aeronáutica conversó con Augusto dos Santos en el programa “Expresso”, del canal GEN. Desde Silvio Pettirossi hasta un Stroessner piloto de aviones, las peripecias de la Guerra del Chaco, el accidente de José Félix Estigarri...
[Leer más]
El especialista en historia aeronáutica conversó con Augusto dos Santos en el programa “Expresso”, del canal GEN. Desde Silvio Pettirossi hasta un Stroessner piloto de aviones, las peripecias de la Guerra del Chaco, el accidente de José Félix Estigarri...
[Leer más]
Amantes de la aeronáutica siguen con los trabajos de limpieza del Convair CV-240, con matrícula ZP-CDO, la primera nave de Líneas Aéreas Paraguayas (LAP). Buscarán restaurarla para convertirla en una pieza de museo, debido a que con ella se realizaron ...
[Leer más]
Falleció en la fecha el General de Aire (R) César Rafael Cramer Espínola, padre de Liz Cramer, exministra de Industria y Comercio y actual representante de Cancillería ante el Consejo de Itaipú. El general Cramer nació el 25 de febrero de 1941 en Pedr...
[Leer más]
Un Convair 240 de la extinta Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) será restaurado para convertirlo en museo, a través de una comisión especial integrada por amantes de la aviación. El fin es recuperar el patrimonio histórico de la aeronáutica civil.
[Leer más]
Este sábado fue movilizado el legendario Convair CV 240-6 de la extinta Líneas Aéreas Paraguayas de su lugar de eterno descanso para ser trasladado al hangar en el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, donde será restaurado.
[Leer más]
(Por José Ortíz de aeronauticapy.com) Conformaron una mesa de trabajo para convertir en un museo aeronáutico a la aeronave Convair CV-240 perteneciente a la extinta Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), abandonada desde 1973 y que se ubica desde hace décadas...
[Leer más]
Dibujante, pintor, letrista es Julio García, de Capiatá, Ruta 2 km 18. Allá por el año 2000 comenzó a realizar las primeras réplicas de autos, aviones,
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La aerolínea Eastern negocia con autoridades paraguayas la apertura de vuelos Asunción- Miami. Es la misma compañía interesada de asociarse con el gobierno en caso de reactivar línea estatal LAP. La aerolínea norteamericana Eastern está real...
[Leer más]
Después de casi dos años de que haya sido conformada para ocuparse del desastroso proyecto del Metrobús, el pasado 14 de agosto la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) –presidida por el diputado Ramón Romero Roa (ANR)– presentó sus conclusiones e...
[Leer más]
La mayoría de los países de América Latina cerraron sus fronteras aéreas al inicio de la pandemia en la región, en marzo, y restringieron todos sus vuelos. A estas alturas, solo tres gobiernos se mantendrán con la medida a inicio de setiembre, entre el...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El especialista en transporte aéreo, Miguel Candia manifestó que el Estado debe analizar si le conviene gastar en una aerolínea o en escuelas y hospitales. A la vez, agregó que el “problema de la cuestión” inicia en cómo se r...
[Leer más]
Un estudio de factibilidad técnica y económica que derive en la probable reactivación de la marca estatal Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), en alianza con el sector privado realiza en estos momentos la Dirección Nacional de Aeronautica Civil.
Félix Kana...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El abogado Luis Morínigo recordó la época en que operaba en Paraguay la aerolínea “AeroLAP” y mencionó que era muy rentable de acuerdo a los análisis financieros que se hicieron en aquel momento. Además, agregó que fue algo m...
[Leer más]
Continúa el plan de reactivación de una línea de bandera, que podría llevarse adelante conjuntamente con una compañía aérea privada, y que la misma pueda volar a las rutas que operaba la extinta Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), según dijo el mismo presi...
[Leer más]
La Dinac tiene competencia de regular el sector aeronáutico, pero ahora también se dedica a reflotar compañías como Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) para entregar la “marca” a empresas privadas, según señaló su propio presidente, Félix Kanazawa.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El director de Comunicaciones de la Dinac, Lorenzo Orué mencionó se está analizando la posibilidad de reactivar una aerolínea de propiedad estatal en alianza con el sector privado. “No estamos hablando de unas Líneas Aéreas P...
[Leer más]
La noticia anunciada esta semana por el titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Félix Kanazawa, sobre la posibilidad de reactivar una nueva aerolínea de bandera con apoyo del sector privado, sigue generando más dudas de las que y...
[Leer más]
Hace unos días, el titular de la Dinac, Félix Kanazawa, adelantó que la marca Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) podría volver a ponerse en marcha con rutas de conexión directa a Estados Unidos y Europa. Asimismo, indicó que los vuelos burbuja con Uruguay ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El extitular de la Dinac, Luis Aguirre dio su visto bueno a la iniciativa del relanzamiento de Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), pero recomendó tener mucho cuidado por la situación económica - sanitaria que esta viviendo el mun...
[Leer más]
El empresario Belarmino Fernández recordó el día en que un vuelo de Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) aterrizó en la República de Guinea en vez de hacerlo en Senegal por una falla en la radio de la aeronave. La anécdota resurge en momentos en los que el G...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El director de Comunicaciones de la Dinac, Lorenzo Orué, aclaró que la propuesta de reactivar las Líneas Aéreas Paraguayas no será con fondos del Estado y que el planteamiento se está realizando desde el sector privado. Expli...
[Leer más]
Continúa el plan de reactivación de una línea de bandera, que podría llevarse adelante conjuntamente con una compañía aérea privada, y que la misma pueda volar a las rutas que operaba la extinta Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), según dijo el mismo presi...
[Leer más]
El Paraguay es un cementerio de empresas públicas que han ido quebrando y desapareciendo por su ineficiencia, prebendarismo y corrupción, tras causar enormes “agujeros” a las arcas fiscales. Algunas son mantenidas para refugio de la clientela política,...
[Leer más]
En el peor momento para las aerolíneas del mundo, el titular de Dinac anunció el posible “regreso” de la extinguida LAP, pero no explica cómo lo harán. Sugieren que el Estado siga concesionando sus rutas aéreas a firmas privadas, por la ineficiencia de...
[Leer más]
El presidente de la Dirección Nacional Aeronáutica Civil (DINAC), Félix Kanazawa, anunció que el Estado podrá constituir una compañía aérea de bandera, sea cual fuera la denominación que se le asigne y tendrá derecho a utilizar la marca y la etiqueta r...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El político colorado Tomás Bittar dio su visto bueno a la unidad colorada de la Operación Cicatriz y Concordia Colorada. Aseguró que ve la iniciativa con "buenos ojos" a pesar de que no comparte absolutamente nada con el pres...
[Leer más]
Desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) confirmaron que Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) podría volver a funcionar con rutas a Estados Unidos y Europa, luego de que se normalice el panorama de turismo y vuelos en el mundo.
[Leer más]
Desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) confirmaron que Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) podría volver a funcionar con rutas a Estados Unidos y Europa, luego de que se normalice el panorama de turismo y vuelos en el mundo.
[Leer más]
Las exportaciones de la carne paraguaya están retomando el dinamismo pese a la pandemia, y en el séptimo mes alcanzó un valor de US$ 51 millones.
[Leer más]
El titular de la Dinac, Félix Kanazawa, informó que está en proceso un estudio de factibilidad para la reactivación de una aerolínea de propiedad estatal. El objetivo es impulsar el proyecto con ayudar del sector privado.
[Leer más]
Agencia IP.- El titular de la Dinac, Félix Kanazawa, confirmó el pedido del Ejecutivo para un estudio de factibilidad que derive en la probable reactivación de una aerolínea de propiedad estatal en alianza con el sector privado.
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Félix Kanazawa informó esta mañana, tras una reunión en el Palacio de Gobierno, que el Estado paraguayo registró la marca Líne...
[Leer más]
Douglas Cubilla, administrador del Silvio Pettirossi, contó este martes que se reunirá con autoridades del Ejecutivo y sanitarias para tratar de conocer cuándo podrían darse de vuelta los vuelos comerciales. Reconoció la necesidad imperiosa de las aero...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo dio su autorización para avanzar en el estudio del plan que permita reactivar la ruta que utilizaba LAP. Avanzan las conversaciones con Uruguay para los vuelos burbuja.
[Leer más]
El titular de la Dinac, Félix Kanazawa, informó que está en proceso un estudio de factibilidad para la reactivación de una aerolínea estatal
[Leer más]
El titular de la Dinac, Félix Kanazawa, confirmó el pedido del Ejecutivo para un estudio de factibilidad que derive en la probable reactivación de una aerolínea de propiedad estatal en alianza con el sector privado.
[Leer más]
El titular de la Dinac, Félix Kanazawa, confirmó el pedido del Ejecutivo para un estudio de factibilidad que derive en la probable reactivación de una aerolínea de propiedad estatal en alianza con el sector privado. Kanazawa informó que la Dirección de...
[Leer más]
El presidente de la Dinac, Félix Kanazawa, informó que la institución a su cargo posee el título de la marca de Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) y puede reactivar o crear una empresa estatal. "Líne
[Leer más]
El presidente de la DINAC (Dirección Nacional de Aeronáutica Civil) informó en la tarde de este lunes al presidente Mario Abdo Benítez, que el Estado paraguayo recuperó todas las rutas de conexión de La Línea Aérea Paraguay (LAP), tanto con Estados Uni...
[Leer más]
El presidente de la Dinac, Félix Kanazawa, adelantó este lunes que la marca Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) podría volver a ponerse en marcha con rutas de conexión directa a Estados Unidos y Europa.…
[Leer más]
El presidente de la Dinac, Félix Kanazawa, adelantó este lunes que la marca Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) podría volver a ponerse en marcha con rutas de conexión directa a Estados Unidos y Europa. Asimismo, indicó que los vuelos burbuja con Uruguay po...
[Leer más]
Los principales productos exportados durante el mes de julio corresponden a los del rubro de autopartes, que representa el 40,02% del total.
[Leer más]
El aeropuerto Silvio Pettirossi sería habilitado nuevamente en unas tres semanas más. Para ello, se encuentran trabajando en un protocolo sanitario. Por otra parte, esta mañana fue presentado un proyecto sobre “Líneas Aéreas Paraguayas”:
[Leer más]
El aeropuerto Silvio Pettirossi sería habilitado nuevamente en unas tres semanas más. Para ello, se encuentran trabajando en un protocolo sanitario. Por otra parte, esta mañana fue presentado un proyecto sobre “Líneas Aéreas Paraguayas”:
[Leer más]
El presidente de la Dinac, Félix Kanazawa, adelantó este lunes que la marca Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) podría volver a ponerse en marcha con rutas de conexión directa a Estados Unidos y Europa. Asimismo, indicó que los vuelos burbuja con Uruguay po...
[Leer más]
Lo dijo el titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Félix Kanazawa, tras reunión con el presidente de la República, y confirmó la idea de reactivar Líneas Aéreas Paraguayas para mayor conectividad aérea pos-COVID-19.
[Leer más]