Domingo Martínez de Irala, municipio ubicado en la costa del río Paraná, tendrá su primera industria y para el efecto, mañana jueves se hará la palada inicial de la construcción de la planta donde estará instalada la fábrica Ventec S.A., que producirá ...
[Leer más]
El Grupo Interplast Germany e. V. Berlín volvió a nuestro país después de dos años, e inició las atenciones médicas en el Hospital Distrital de Puerto
[Leer más]
La representante legal de uno de los afectados y un vecino de la comunidad denunciaron una aparatosa movilización de 50 efectivos policiales el lunes, para acompañar una medición de un terreno en litigio judicial. La comitiva intentó ingresar por un te...
[Leer más]
Este fin de semana se realizó el lanzamiento simbólico de la campaña sojera 2023 / 2024 en Nueva Esperanza, departamento de Canindeyú y a propósito, el productor Eno Raulino Michels, directivo de la Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cere...
[Leer más]
  Los productores se están preparando para la nueva temporada de soja con importantes aumentos en los costos, que van hasta alrededor de USD 900...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de avanzar en las acciones para generar conciencia medioambiental en comunidades educativas de Asunción y colonia Yguazú, el proyecto Ambitec, habilitó el primer laboratorio para el análisis del agua en el Centro ...
[Leer más]
  La merma en la producción sojera ya llega al 70%, como consecuencia de la prolongada sequía. Además de las deudas con el sector financiero, est...
[Leer más]
La merma en la producción sojera ya llega al 70%, como consecuencia de la prolongada sequía. Además de las deudas con el sector financiero, están los recargos por incumplimiento de contrato.
[Leer más]
La merma en la producción sojera ya llega al 70%, como consecuencia de la prolongada sequía. Además de las deudas con el sector financiero, están los recargos por incumplimiento de contrato.
[Leer más]
“El aumento de 5 años a 10 años de cárcel para los que invaden propiedades privadas, va más allá de una victoria para el campo; es para todo el país”, afirmó el presidente de la Asociación de Productores de Soja Oleaginosas y Cereales (APS), Karsten Fr...
[Leer más]
  La siembra de soja avanza de forma continuada en Alto Paraná e Itapúa, pero en el Norte del país los trabajos todavía son escasos, debido a la...
[Leer más]
La Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS) opina que se debe establecer un precio del flete según la oferta y la demanda por el servicio en Paraguay, que sea de calidad y que cuente con la flota necesaria para el tr...
[Leer más]
Definiendo con una sencilla frase, “Esto es un sueño cumplido”, la líder de la comunidad aché de Puerto Barra, Alto Paraná, Célica Tayjangui, definió lo que fue la inauguración de la Cocina Industrial Comunitaria que servirá para preparar el alimento p...
[Leer más]
Las heladas de esta semana son tan fuertes como las registradas a finales de junio y siguen teniendo un impacto negativo en los cultivos de invierno, sobre todo, en el trigo. La situación es tan gr…
[Leer más]
  Las heladas de esta semana son tan fuertes como las registradas a finales de junio y siguen teniendo un impacto negativo en los cultivos de inv...
[Leer más]
Se estima que Paraguay cuenta con unos 16 millones de hectáreas de bosques, y actualmente en la Región Oriental rige la Ley de Deforestación Cero, por la cual los productores ya no pueden realizar desmontes ni cambio de uso de suelo. El vicepresidente ...
[Leer más]
PARA AMPLIAR BASE DE USUARIOS DEL SISTEMA. Buscando ampliar la cantidad de agricultores que reciclen correctamente los envases vacíos de defensivos, el SIGEV suscribió un convenio de cooperación con la APS. El gremio colaborará con la divulgación del s...
[Leer más]
Casi G. 73.000 los productores gastarán en combustible por la cosecha de cada hectárea de soja con el último reajuste de precios. Representa un incremento del 9,7%, sin contar el costo de flete.
[Leer más]
  La cotización de la materia prima creció más de 50% en un año y a medida que se confirman los rendimientos en el campo, los productores avanzar...
[Leer más]
La cotización de la materia prima creció más de 50% en un año y a medida que se confirman los rendimientos en el campo, los productores avanzarán con más comercialización anticipada.
[Leer más]
Una alternativa viable para Paraguay con relación a la reducción en la expectativa de producción de la soja para la campaña 2020/21, que de 10 millones de toneladas cayó a 8 millones a causa de la falta de lluvias, es que el aumento del precio internac...
[Leer más]
De los 10 millones de toneladas de soja que se estimaba cosechar para el 2021, la perspectiva descendió a 8 millones a causa del fenómeno La Niña. Si la sequía persiste es probable que ni siquiera se
[Leer más]
Las lluvias registradas no fueron suficientes y retrasaron la siembra de soja entre 30 a 60 días según las regiones, por lo que no se llegará a la meta de producción de 10 millones de toneladas, pero se puede obtener buenos ingresos si el precio intern...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Karsten Friedrichsen, vicepresidente de la Asociación de Productores de Soja, conversó con Tempranísimo, por la 970 y GEN, y comentó que se venía con muy buena perspectiva de siembra en agosto; “por el día 15 tuvimos 3 días de muy buena preci...
[Leer más]
Las últimas lluvias beneficiaron a prácticamente todas las áreas de soja del país y las maquinarias se están preparando para reanudar los trabajos de siembra. Los productores estiman que completarán el 100% de las plantaciones en los próximos días.
[Leer más]
Las lluvias de los últimos días beneficiaron de manera puntual a algunas zonas como el caso del sur de Itapúa, donde algunos productores empezaron a sembrar las semillas de la variedad tempranera. La ansiedad en el campo se agudiza, pues si el suelo si...
[Leer más]
La respuesta del gobierno chino para contrarrestar los aranceles impuestos por los Estados Unidos el pasado viernes 6 de julio fue casi inmediata, reaccionando de manera proporcional estableciendo tarifas del 25% a varios productos estadounidenses, ent...
[Leer más]
Karsten Friedrichsen, cónsul honorario de Alemania en Ciudad del Este, denunció en noviembre pasado la invasión de tierras de un ciudadano alemán. El Registro Público confirmó la veracidad del atropello en Itapúa.
[Leer más]
China podría hallar otros países de provisión para cubrir el espacio que deja las importaciones de EEUU, a causa de la guerra comercial. En ese caso, los países sudamericanos son sus principales objetivos, entre ellos Paraguay. “Puede llegar a generar...
[Leer más]
En el sector rural están recrudeciendo las invasiones de tierras, y actualmente un grupo de productores está realizando un “tractorazo” para reclamar a las autoridades la solución de las disputas. Si por seguridad jurídica se entiende la certeza de que...
[Leer más]
Efectivos de la Policía Nacional desalojaron ayer a invasores de la propiedad de inversionistas alemanes, en Mayor Otaño. El Abog. Carlos Ruffinelli asegura que la firma Barcos SA no es usurpadora de tierra ajena. “Se compró el inmueble en buena fe”, d...
[Leer más]
Karsten Friedrichsen, cónsul honorario de Alemania en Ciudad del Este, sostiene que Paraguay no brinda seguridad jurídica a los inversionistas alemanes. Denuncia la invasión del inmueble de la familia Kaufmann Reymann, mediante la firma de un muerto, e...
[Leer más]
Karsten Friedrichsen, cónsul honorario de Alemania en Ciudad del Este, denuncia el atropello a una propiedad de inversionistas de su país. La invasión de hombres armados tiene lugar en Mayor Otaño. Se utiliza la firma falsificada de un muerto. Escriban...
[Leer más]
Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores y el cónsul honorario de Alemania comunicaron al presidente del Instituto Nacional de Desarrollo...
[Leer más]
Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores y el cónsul honorario de Alemania comunicaron al presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Horacio Torres, de un proyecto de donación de 100 hectáreas de parte d...
[Leer más]
La cambiante condición climática que afecta al país puede traer graves consecuencias negativas a la producción triguera si es que en estos días, se produce una fuerte helada, según Karsten Friedrichsen, vicepresidente de la Asociación de Productores de...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Productores de Soja, Karsten Friedrichsen, se lamentó con toda razón de la inseguridad jurídica e incluso de la física que afecta a los productores agrícolas de todo el país. En concreto, señaló que los títulos de prop...
[Leer más]
La creciente inseguridad jurídica que amenaza a productores agrícolas de todo el territorio nacional, con duplicación y hasta triplicación de títulos de propiedad, así como superposiciones, son el origen de los males que afectan al agro, que propician ...
[Leer más]
La Asociación de Productores de Soja del Paraguay (APS), con la colaboración de socios de la compañía como la IVP Hacienda S.A., realizó la jornada de aprendizaje con los chicos de grados inferiores, para que estos tengan un vínculo más intenso y direc...
[Leer más]
En el primer semestre del año las exportaciones de soja y derivados alcanzó un volumen de 6.129.000 toneladas, lo que representa un crecimiento del 12% con relación a las 5.472.700 toneladas embarcadas en el mismo periodo del año pasado, según el infor...
[Leer más]
Pese a la turbulencia económica que tuvo su origen en China Continental, que es uno de los principales compradores de soja del mundo, el precio del grano se mantiene en forma estable, de acuerdo con los datos.
El presidente de la Asociación de Produ...
[Leer más]
Todo indica que con el inicio de la primavera podría estar en pleno desarrollo el fenómeno conocido como La Niña, que siempre aparece luego de El Niño que terminó este año. Esto significa que habrá sequía y los productores deben saber cómo invertir en...
[Leer más]
La palabra sustentabilidad es muchas veces pronunciada con gran frecuencia, pero muy pocas veces practicada en su plenitud. Esto es lo afirmado por Karsten Friedrichsen, presidente de la Asociación de Productores de Soja, Oleaginosa y Cereales del Par...
[Leer más]
Ciudad del Este. Agencia Regional. “Si la actividad agrícola necesita permanecer en desarrollo tiene que ser de manera sustentable, y ese es el eje central, menor impacto ambiental, mejores prácticas agrícolas, nuevas tecnologías que van a hacer con qu...
[Leer más]
Es casi un hecho. EEUU tendrá otra cosecha récord de maíz que se sumará a los rendimientos récord en trigo y que llevará a que el mundo vuelva a cosechar más de 1.000 millones de toneladas del principal grano que se siembra en el mundo.
[Leer más]
La sustentabilidad dejó de ser un mero concepto que hoy se instala en el campo y que los productores deben ponerla en práctica a través de las Buenas Prácticas Agrícolas, indicó el presidente de la Asociación de Productores de Soja, Cereales y Oleagino...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Con el lema “Soy Sur, Soja en un mundo sustentable”, se realizará en esta ciudad la “II Convención Internacional de Soja”. La organización está a cargo de la Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS)...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. En la tarde de hoy el consulado honorario de la República Alemana con sede en Ciudad del Este salió al paso ante las afirmaciones de que el ciudadano alemán Karl Anton Hausler estuviera muerto.
[Leer más]