El presidente de la Asociación de Productores de Soja, Eno Michels, habla sobre el rechazo de aumentar el impuesto a la producción, como también la importancia del agronegocio dentro del desarrollo de nuestro país.
[Leer más]
Flexibilización financiera para la producción agrícola, con miras a la reactivación económica planteó el pasado martes el presidente de la Asociación de Productores de Soja (APS), Eno Michels, en el marco de una reunión virtual de directivos de ese gr...
[Leer más]
La producción agrícola también está siendo afectada por la crisis, además de una baja del precio, así como de sobrecostos de exportación por la bajante, por lo que se espera flexibilización financiera, dijo el presidente de la Asociación de Productores...
[Leer más]
Para el senador Silvio Ovelar (ANR, Añetete) corresponde debatir sobre la propuesta de sus pares del FG y PDP de cobrar más impuesto a los granos, al tabaco y a las bebidas, aunque el Ejecutivo haya rechazado la idea.
[Leer más]
Como “inoportuno” y “fuera de foco” fue calificado el pedido de aumento de impuesto a granos, tabaco y bebidas, presentado en el Senado por el Frente Guasu y el Partido Democrático Progresista. Eno Michels, presidente de la Asociación de Productores de...
[Leer más]
El pedido de aumento de impuestos a los granos, tabaco y bebidas presentado por los representantes del Frente Guasu y del Partido Democrático Progresista fue calificado como inoportuno y fuera de foco por el presidente de la Asociación de Productores d...
[Leer más]
El covid-19 ha golpeado muy fuerte a nuestro país y no se sabe todavía cuándo terminará; sin embargo, lo que sí se sabe y se siente es que la solidaridad sigue presente en el campo, y diversas firmas, instituciones y entidades ya están trabajando para ...
[Leer más]
La cuarta convención internacional de soja “Soy Sur 2020”, que en principio estaba prevista para el 21 y 22 de julio, en Ciudad del Este, Alto Paraná, quedó postergada para noviembre sin fecha confirmada, a raíz de la expansión epidémica del covid-19,...
[Leer más]
En esta edición de ABC Rural, Eno Michels, presidente de la Asociación de Productores de Soja, Cereales y Oleaginosas del Paraguay, aprovechó para hablar sobre la cosecha de soja, el trabajo con las entidades financieras y dejó algunas recomendaciones ...
[Leer más]
La respuesta del gobierno chino para contrarrestar los aranceles impuestos por los Estados Unidos el pasado viernes 6 de julio fue casi inmediata, reaccionando de manera proporcional estableciendo tarifas del 25% a varios productos estadounidenses, ent...
[Leer más]
Con la participación de más de 500 personas se llevó a cabo la Jornada Tecnológica sobre producción agrícola y tecnificada organizada por a firma Transagro, en el Centro de Experimentación del distrito de Nueva Toledo, departamento de Caaguazú, y donde...
[Leer más]
ASUNCIÓN. A la violencia física aplicada contra un agente policial, ahora suman un nuevo episodio de agresión verbal cometida por el senador Paraguayo Cubas. Evo Michel, presidente de la Asociación de Productores de Soja, presentó ante el titular del S...
[Leer más]
El Ministro del Interior, Euclides Acevedo, durante la reunión. A su lado aparece Eno Michels, presidente de la Asociación de Productores de Soja del Paraguay.
El ministro del Interior, Euclides
Acevedo y el viceministro de Asuntos Políticos, Juan ...
[Leer más]
Productores de soja, otras oleaginosas y cereales se reunieron ayer con el ministro del Interior, Euclides Acevedo, para expresar su preocupación ante la inseguridad jurídica por las invasiones y ocupaciones de propiedades, principalmente. El secretari...
[Leer más]
La presión del sector privado por lograr venderle productos a China Continental de forma directa se mantiene en una expresión de deseo, ya que desde Cancillería habían confirmado hace dos semanas que hasta el momento no existe ningún pedido oficial.
[Leer más]
La República Popular China vende sus productos y realiza inversiones sin problema alguno en el Paraguay. En cambio, cuando los productores paraguayos quieren vender sus productos al enorme mercado chino, la respuesta que reciben es: “Rompan con Taiwán,...
[Leer más]
Más de una veintena de gremios vinculados a la producción y académicos repudieron al unísono la designación de Rodolfo Friedmann al frente del Ministerio de Agricultura y Ganadería, la cual se dió por una cuestión meramente política. Cuestionan el cuot...
[Leer más]
Autoridades de la Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales (APS) manifestaron esta semana la compleja situación que está atravesando el sector a causa de las cuantiosas pérdidas provocadas por la sequía. Además de esto, expresaron su r...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » Autoridades de la Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales (APS) manifestaron esta semana la compleja situación que está atravesando el sector a causa de las cuantiosas pérdidas provocadas por la sequía. Además...
[Leer más]
Autoridades de la Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales (APS) manifestaron esta semana la compleja situación que está atravesando el sector a causa de las cuantiosas pérdidas provocadas por la sequía. Además de esto, expresaron su r...
[Leer más]
Representantes de la Asociación de Productores de Soja se pronunciaron acerca de la reforma tributaria rechazando cualquier tipo de impuesto. La situación económica actual del sector no es la mejor, aseguraron.
[Leer más]
Los gremios empresariales solicitarán mañana al Ministerio de Hacienda que deje sin efecto el proyecto de ley de reforma tributaria que busca aumentar los impuestos, porque consideran que primero se debe reducir el gasto público y la alta informalidad ...
[Leer más]
La Asociación de Productores de Soja, Cereales y Oleaginosas (APS) en un comunicado muestra su preocupación ante posibles nuevos impuestos. Además de la pérdida del 40% de la cosecha de soja esto a…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A fin de trabajar en forma conjunta para el desarrollo del sector agrícola; puntualmente la producción sojera, el ministro de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi, se reunió con integrantes de la Asociación de Productores de Soja, Cereales y...
[Leer más]
China podría hallar otros países de provisión para cubrir el espacio que deja las importaciones de EEUU, a causa de la guerra comercial. En ese caso, los países sudamericanos son sus principales objetivos, entre ellos Paraguay. “Puede llegar a generar...
[Leer más]
El Neivo Fritzen, directivo de la Asociación de Productores de Soja se refirió a varios hechos que se vienen produciendo en coincidencia con el inicio de una campaña agrícola. Concretamente habló de las agresiones sufridas por algunos productores, como...
[Leer más]
La cambiante condición climática que afecta al país puede traer graves consecuencias negativas a la producción triguera si es que en estos días, se produce una fuerte helada, según Karsten Friedrichsen, vicepresidente de la Asociación de Productores de...
[Leer más]
La tercera convención internacional de soja SOYSUR 2018, organizada por la Asociación de Productores de Soja, Cereales y Oleaginosas del Paraguay (APS), culminó ayer con la participación de más de 500 personas dedicadas al rubro. Estuvieron más de 20 ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- La Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Soja del Paraguay (APS) organiza la Tercera Convención Internacional de la Soja denominada “SOYSUR”, a llevarse a cabo en el Hotel Acaray de este ciudad, los días 16 y 17 de este mes...
[Leer más]
La producción de granos entrezafra está siendo “evaporada” por la atípica sequía que se genera a consecuencia del fenómeno “La Niña”, en nuestro país. Son más de 1,4 millones de hectáreas sembradas con soja y maíz. En algunas parcelas las pérdidas lle...
[Leer más]
Los próximos 16 y 17 de mayo se llevará a cabo la Tercera Convención Internacional de Soja denominada “SOYSUR”, que reunirá a 500 participantes, 50 empresas, 20 disertantes nacionales e internacionales, representantes de 30 ciudades y 10 países. El eve...
[Leer más]
La cosecha de soja está en su apogeo, pero no se cuenta con logística para transportar los granos debido al paro de camioneros. En medio de esta situación, los productores accederán a negociar el precio del flete.
[Leer más]
En la clausura de la vigésima sesión de la IOPD (Diálogo Internacional de Productores de Oleaginosas), realizada en Sídney, Australia, los mayores productores de soja a nivel mundial lanzaron un pronunciamiento en relación a la intención de gravar las ...
[Leer más]
Claus Echer, presidente de la Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales, dijo que son más de 3.300 socios, todos atentos a lo que pase con la intención de aumentar los impuestos al sector, cuyo proyecto será tratado mañana en el Senado.
[Leer más]
Claus Echer, presidente de la Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales, aseguró que están “atentos” y que “no bajarán la guardia” frente al proyecto de ley que buscar aumentar el impuesto a la importación de soja.
[Leer más]
Productores de granos se encuentran en alerta y en vigilia para realizar protestas atendiendo respecto al estudio del aumento del impuesto a la Soja, pendiente en el Senado. Los productores que se oponen no tienen clara las posturas del oficialismo.
[Leer más]
En un comunicado difundido ayer, la Asociación de Productores de Soja, Cereales y Oleaginosas (APS) lamenta “profundamente el asesinato de los alemanes Robert Natto y Erika Reiser” en manos de sus secuestradores, el grupo criminal EPP, ocurrido el pasa...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Productores de Soja, Karsten Friedrichsen, se lamentó con toda razón de la inseguridad jurídica e incluso de la física que afecta a los productores agrícolas de todo el país. En concreto, señaló que los títulos de prop...
[Leer más]
La creciente inseguridad jurídica que amenaza a productores agrícolas de todo el territorio nacional, con duplicación y hasta triplicación de títulos de propiedad, así como superposiciones, son el origen de los males que afectan al agro, que propician ...
[Leer más]
De acuerdo a las estimaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) Paraguay incrementará 2,5% su volumen de exportaciones de soja y derivados en la campaña 2016-2017. El reporte, correspondiente al mes de agosto, indica que se e...
[Leer más]
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) incrementó 38% sus proyecciones de colecta global de la oleaginosa para la campaña 2016-2017 y la situó en un volumen récord de 330,4 millones de toneladas. El nuevo informe del organismo esta...
[Leer más]
En el primer semestre del año las exportaciones de soja y derivados alcanzó un volumen de 6.129.000 toneladas, lo que representa un crecimiento del 12% con relación a las 5.472.700 toneladas embarcadas en el mismo periodo del año pasado, según el infor...
[Leer más]
Pese a la turbulencia económica que tuvo su origen en China Continental, que es uno de los principales compradores de soja del mundo, el precio del grano se mantiene en forma estable, de acuerdo con los datos.
El presidente de la Asociación de Produ...
[Leer más]
Todo indica que con el inicio de la primavera podría estar en pleno desarrollo el fenómeno conocido como La Niña, que siempre aparece luego de El Niño que terminó este año. Esto significa que habrá sequía y los productores deben saber cómo invertir en...
[Leer más]
La segunda convención internacional de Soja "Soy Sur" se realizó con éxito en un céntrico hotel de Ciudad del Este. Participaron del evento, productores de diferentes puntos del Paraguay y de países vecinos, como el Brasil y la Argentina.
Durante el e...
[Leer más]
La palabra sustentabilidad es muchas veces pronunciada con gran frecuencia, pero muy pocas veces practicada en su plenitud. Esto es lo afirmado por Karsten Friedrichsen, presidente de la Asociación de Productores de Soja, Oleaginosa y Cereales del Par...
[Leer más]
Ciudad del Este. Agencia Regional. “Si la actividad agrícola necesita permanecer en desarrollo tiene que ser de manera sustentable, y ese es el eje central, menor impacto ambiental, mejores prácticas agrícolas, nuevas tecnologías que van a hacer con qu...
[Leer más]
Es casi un hecho. EEUU tendrá otra cosecha récord de maíz que se sumará a los rendimientos récord en trigo y que llevará a que el mundo vuelva a cosechar más de 1.000 millones de toneladas del principal grano que se siembra en el mundo.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Mariana Ladaga, de nuestra redacción regional). Con el desafío de hacer más sustentable la producción e ir tras la certificación, que permita mejores ganancias con más equilibrio con el medio ambiente, se realiza desde este miércoles, ...
[Leer más]
La sustentabilidad dejó de ser un mero concepto que hoy se instala en el campo y que los productores deben ponerla en práctica a través de las Buenas Prácticas Agrícolas, indicó el presidente de la Asociación de Productores de Soja, Cereales y Oleagino...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Con el lema “Soy Sur, Soja en un mundo sustentable”, se realizará en esta ciudad la “II Convención Internacional de Soja”. La organización está a cargo de la Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS)...
[Leer más]
Villarrica, Nino Silguero Rodas (corresponsal) Miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) se manifestaron en la mañana de este miércoles frente al Poder Judicial de Villarrica, reclamando la libertad de un integrante detenido en el 2014 tras un...
[Leer más]
La Asociación de Productores de Soja (APS), Oleaginosas y Cereales del Paraguay con el apoyo del Proyecto Paisajes de Producción Verde Commodities Sustentables, organizará este jueves 5 de mayo a las 16:00 hs. una capacitación para consensuar sobre el ...
[Leer más]