Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) anunció van a comenzar los trabajos administrativos, técnicos y jurídicos para encaminar la adjudicación y titulación de las tierras ubicadas en el departamento de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En histórica decisión del gobierno de Paraguay, el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra, comisionará un equipo técnico del Sirt para relevar las tierras y titular definitivamente todo el inmueble, a nombre de la Asociació...
[Leer más]
Una verdadera fiesta comunitaria se vivió en Curuguaty, departamento de Canindeyú, ya que luego de largos años de espera, incertidumbre e inseguridad, se concretó el primer pago para la titulación de tierras en la emblemática colonia Marina Cué, impuls...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En un hecho considerado histórico se concretó el primer pago para la titulación de tierras en la emblemática colonia Marina Cué, proceso impulsado por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra. Cristina Ozuna, una ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En un hecho considerado histórico se concretó el primer pago para la titulación de tierras en la emblemática colonia Marina Cué, proceso impulsado por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra. Cristina Ozuna, una ...
[Leer más]
La próxima semana se realizará la fijación de valores, el último paso para la entrega de los títulos a los pobladores de las tierras de Marina Cué.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Francisco Ruiz Díaz informó que solamente falta un ultimo paso administrativo para entregar las tierras de Marina Cué, en el departamento de Caninde...
[Leer más]
Francisco Ruiz Díaz, presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), está en el centro de una tormenta de críticas y denuncias que ponen en entredicho su gestión al frente de la institución. Dirigentes sindicales y campes...
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realiz贸 su informe de gesti贸n 2023, ocasi贸n en que su presidente, Francisco Ruiz D铆az, estableci贸 laRead More...
[Leer más]
El presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, declaró ayer que los trámites para la inscripción del título del lote de Juan Báez están paralizados porque se espera un dictamen de la Junta Asesora. Según el titular del ente agrario, el terreno está e...
[Leer más]
El INDERT informó que se está preparando la habilitación de pagos por medios digitales y bocas de cobranzas para los 53.000 productores rurales beneficiados por la reforma agraria. El plan se implementará en dos faces y desde la institución apuntan que...
[Leer más]
En su sesión de este martes, la Junta Asesora y de Control de Gestión del Indert aprobó el plan de procesamiento y cobro de cuotas a través de las redes electrónicas, lo que facilitará el pago de los lotes mediante las 8.000 bocas de cobranzas distribu...
[Leer más]
El Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) realizó la primera reunión de la Junta Asesora en el interior del país, en forma inédita, específicamente en la Gobernación del Guairá, con la participación del Gobernador César Sosa, quien celeb...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En su sesión de este martes, la Junta Asesora y de Control de Gestión del Indert aprobó el plan de procesamiento y cobro de cuotas a través de las redes electrónicas, lo que facilitará el pago de los lotes mediante las 8.000 boca...
[Leer más]
La primera sesión de la Junta Asesora y de Control del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) fue transmitida de formal virtual, tras sucesivas promesas de titulares del ente de que así lo harían. En este espacio se toman las de...
[Leer más]
El economista Francisco Ruiz Díaz asumió la presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), anunciando que tendrá como prioridad agilizar la titulación de tierras para beneficiarios de la reforma agraria, así como transpa...
[Leer más]
El economista Francisco Ruiz Díaz asumió la presidencia del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), anunciando que tendrá como prioridad agilizar la titulación de tierras para beneficiarios de la reforma agraria, así como transp...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El economista Fransciso Ruiz Díaz asumió la presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), anunciando que tendrá como prioridad agilizar la titulación de tierras para beneficiarios de la reforma ag...
[Leer más]
Por primera vez en la historia del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), las sesiones de su junta asesora serán públicas y transmitidas en vivo y en directo, según anunció este martes su nuevo titular, Econ. Francisco Ruíz Dí...
[Leer más]
El sitio web británico The Mirror, publica en la fecha el siguiente material relacionado a la supuesta aparición de una nueva subcepa de Coronavirus.
[Leer más]
El sitio web británico The Mirror, publica en la fecha el siguiente material relacionado a la supuesta aparición de una nueva subcepa de Coronavirus.
[Leer más]
A través de un trabajo interinstitucional impulsarán proyecto de turismo sostenible en una de las maravillas naturales del Amambay, conocida como Ojo de Mar, respetando las leyes ambi...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia que juzga a Mario Vega pidió que se presente la resolución que, supuestamente, el clan Fretes pretendió hacerle firmar para que el Indert pague unos G. 60.000 millones por 1.999 hectáreas de tierra del distrito de San Rafael d...
[Leer más]
Mario Vega, extitular del Instituto de Desarrollo Rural y la Tierra (Indert), denunció que el proceso penal que afronta por supuesta lesión de confianza y cobro indebido de honorarios fue “montado” por no haberse prestado para un negociado donde estaba...
[Leer más]
El extitular del Indert, Mario Vega, dijo en su declaración que el convenio firmado entre la institución y Fucela fue durante una administración anterior y que la Asesoría Jurídica dictaminó en 2018 que no correspondía suspender el desembolso del segun...
[Leer más]
Los campesinos destacaron mayor acceso al título y la regularización de tierras en la administración de la presidenta del INDERT, Mag. Abg. Gail González Yaluff, quien, acompañada de los miem...
[Leer más]
La Fiscalía buscará demostrar en el juicio a Mario Vega, que su administración al frente del Indert estuvo marcada por la corrupción, desde el desembolso ilegal de G 300 millones por obras no ejecutadas tras aceptar un soborno, autoasignarse bonificaci...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) entregó títulos de propiedad a familias del distrito de Repatriación, departamento de Caaguazú. En la ocasión, los campesinos d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) entregó títulos de propiedad a familias del distrito de Repatriación, departamento de Caaguazú. En la ocasión, los campesinos destacaron mayor acceso a la regulari...
[Leer más]
El entonces juez Hugo Morán Ovelar ordenó, en octubre de 2011, a la Municipalidad de Mayor Otaño a cobrar impuestos inmobiliarios al quebrado BIPSA por la inexistente Finca 1.057. Meses después, este mismo magistrado autorizó a la Sindicatura de Quieb...
[Leer más]
El título de un inmueble de 5.000 hectáreas supuestamente ubicado en San Rafael del Paraná (Dpto. de Itapúa), y por el cual el clan Fretes pretendía cobrar al Indert más de G. 60.000 millones, provenía del quebrado Banco de Inversiones del Paraguay...
[Leer más]
Asdrúbal Fretes Valenzano, uno de los hijos del ministro Antonio Fretes, aparece ligado a un millonario intento de negociado de tierras que pretendían venderse al Indert. Documentos presentados ante bancos revelan que era él quien realmente sería benef...
[Leer más]
El gigantesco negociado involucra a las firmas Complejo Comercial Paraná Sociedad Anónima y Hogares Sociedad Anónima, ambas propiedad del Clan Hijazi. Los dos inmuebles de 542 hectáreas que fueron comprados recientemente por el Instituto Nacional de De...
[Leer más]
Las principales figuras del clan de frontera encabezado por Khalil Ahmad Hijazi y Zulma Damiana Fernández de Hijazi estarían presionando a los altos funcionarios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) para liberar el pago po...
[Leer más]
La venalidad con la que actúan funcionarios estatales del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) termina beneficiando a empresarios de frontera procesados por un escandaloso caso de evasión impositiva. El caso involucra al denom...
[Leer más]
El proceso de compra de los dos inmuebles de 542 hectáreas en el distrito de Itakyry por parte del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) a la firma Complejo Comercial Paraná Sociedad Anónima fue planificado en febrero del 2022,...
[Leer más]
A pesar de estar procesados por evasión de impuestos, contrabando y producción de documentos no auténticos, Khalil Ahmad Hijazi y su esposa Zulma Damiana Fernández de Hijazi, accedieron a la millonaria licitación con el Instituto Nacional de Desarrollo...
[Leer más]
La presidencia del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), desmintió en forma categórica publicaciones periodísticas sobre un supuesto negociado, con relación a la licitación para la compra por vía de...
[Leer más]
La titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Gail Gina González Yaluff, entregó de forma directa por vía de la excepción G. 16.289.817.295 a Zulma Damiana Fernández de Hijazi, esposa de Khalil Ahmad Hijazi, ambos proce...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Casi 200 familias beneficiarias del asentamiento 3 de Julio- Suizo Cue, distrito de Maracaná, Canindeyú, se encuentran próximas a regularizar jurídicamente la tenencia de sus tierras. Para ello, el Indert se encuentra agilizando ...
[Leer más]
La titular del Indert, Gail González en contacto con PDS Judicial respondió a las declaraciones vertidas por el senador Enrique Riera, respecto a que habría un supuesto negociado del Indert para la compra de propiedades que pertenecen a la familia Hija...
[Leer más]
La Jueza Penal de Sentencia y presidenta en el juicio del caso Indert, Lourdes Peña explicó que para el Tribunal se probó el hecho punible de estafa contra el Estado Paraguayo, donde se ven involucrados en coautoría funcionarios del Instituto Nacional ...
[Leer más]
Tras ventilarse irregularidades en la gestión del Indert, el Consejo Asesor de la institución decidió transparentar sus decisiones con la transmisión virtual de sus reuniones. Sin embargo, dos años después, la promesa sigue sin cumplirse.
[Leer más]
Moody’s Analytics ofrece herramientas analíticas y de inteligencia financiera que ayudan a los líderes empresariales a tomar mejores decisiones y de manera más rápida.
[Leer más]
Luego de ocho años de dilación, otro de los casos emblemáticos de corrupción, el del negociado de compras de las tierras de San Agustín del ex senador Jorge Oviedo Matto, durante el gobierno de Federico Franco, queda también en el oparei debido a que l...
[Leer más]
El caso San Agustín quedó en el oparei ayer porque los acusados, entre ellos el parlasuriano Milciades Duré y el intendente de Iruña, Justo Gamarra, ambos liberales llanistas, fueron absueltos. Para la fiscalía las compras de tierras ocasionaron al E...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y la Procuraduría General de la República (PGR) iniciaron ayer el análisis conjunto del proyecto de regularización jurídica y administrativa de las tierras de Antebi Cue, ubicada entre l...
[Leer más]
Luego de la denuncia de presiones políticas, el fiscal aún no identifica a los involucrados por pago de tierras fantasmas. El ex titular del Indert ofreció a la Fiscalía una lista de políticos involucrados.
[Leer más]
Luego de la denuncia de presiones políticas, el fiscal aún no identifica a los involucrados por pago de tierras fantasmas. El ex titular del Indert ofreció a la Fiscalía una lista de políticos involucrados.
[Leer más]
Desde su creación, el Indert ha sido un mero instrumento de los politicastros y de la corrupción. Pese a que varios de sus presidentes fueron procesados y hasta encarcelados, los negociados allí no paran, como el que ahora ha salido a la luz, atribuido...
[Leer más]
Luego de su declaración indagatoria, Mario Vega dijo que recibió presiones desde que asumió como presidente, pero que no cedió a ellas. Negó estar involucrado en el cobro de coimas.
[Leer más]
Luego de su declaración indagatoria, Mario Vega dijo que recibió presiones desde que asumió como presidente, pero que no cedió a ellas. Negó estar involucrado en el cobro de coimas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El prófugo expresidente del Indert, Mario Vega, recusó al fiscal Luis Said. Alega faltas de objetividad e imparcialidad del representante del Ministerio Público, a pesar de que aún no se presentó ante su instancia para iniciar el proceso. La ...
[Leer más]
El expresidente del Indert, Mario Vega, recusó al fiscal y al juez que llevan adelante la causa en la que el mismo está siendo investigado […]
[Leer más]
El expresidente del Indert, Mario Vega, recusó al fiscal y al juez que llevan adelante la causa en la que el mismo se encuentra siendo inves
[Leer más]
El expresidente del Indert, Mario Vega, recusó al fiscal y al juez que llevan adelante la causa en la que el mismo está siendo investigado por un supuesto pedido de coimas. Actualmente pesa una orden de detención en su contra.
[Leer más]
Los altos funcionarios del Indert, José Luis Clerch, ex jefe de Gabinete y Aldo León, ex director de Asesoría Jurídica están con medida de prisión preventiva. El Juzgado Penal de Garantías decretó que estén privados de libertad en la Penitenciaria N...
[Leer más]
Los altos funcionarios del Indert, José Luis Clerch, ex jefe de Gabinete y Aldo León, ex director de Asesoría Jurídica están con medida de prisión preventiva. El Juzgado Penal de Garantías decretó que estén privados de libertad en la Penitenciaria N...
[Leer más]
En el caso que involucra al expresidente del Indert Mario Vega, imputado por lesión de confianza, cohecho pasivo y cobro indebido de honorarios por denuncias de coimas por US$ 200 mil para trámites de títulos y el desembolso de dinero a la Fundación Ce...
[Leer más]
El fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción Luis Said ordenó ayer la detención preventiva del titular del Indert, Abog. Mario Vega, por cohecho pasivo agravado y otros delitos, se informó durante el allanamiento realizado en la institución de...
[Leer más]
El titular de Indert, Mario Vega, dos altos funcionarios de la institución, un exdirector destituido y dos representantes de una fundación fueron imputados este lunes por el Ministerio Público. El asesor jurídico, Aldo León, y el jefe de Gabinete, José...
[Leer más]
El titular de Indert, Mario Vega, dos altos funcionarios de la institución, un exdirector destituido y dos representantes de una fundación fueron imputados este lunes por el Ministerio Público. El …
[Leer más]
Mario Vega, junto con el exdirector de Finanzas, fue imputado por cohecho pasivo en carácter de autor por un pedido de coima de 25 mil dólares. “Existen audios que dan la fortaleza de la sospecha que tenemos y se habría entregado el dinero”, lanzó el f...
[Leer más]
San Juan, 8 oct (EFE).- Líderes empresariales se unieron para lanzar el Concilio Empresarial de Turismo de Puerto Rico con el objetivo de disponer de una política pública que promueva correctamente una industria básica para la economía de la isla. Los ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) puso en marcha el proyecto de construcción de 30 sistemas de abastecimiento de agua potable y red de distribución a favor de comunidades campesinas del territo...
[Leer más]
Un equipo técnico jurídico del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) está analizando los posibles montos de actualización para el incremento del precio de la venta de tierras aptas para la ganadería del ente agrario, disponible...
[Leer más]
Cinco son los proyectos de agua potable que se están ejecutando actualmente en Concepción, San Pedro, Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná. El Indert busca tiene la misión de completar 30, según informaron.
[Leer más]
Consejero del INDERT, Diego Torales se comprometió a intermediar en el caso Luego de 10 años de incertidumbre, unas 200 familias campesinas tienen ahora la posibilidad de regularizar próximamente las 1.004 Ha. que ocupan en el distrito de Guayaibi, dep...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) repudia la inacción del Indert, que no sirve ni a los campesinos ni a los propietarios, sostuvo ayer Pedro Galli. Por segunda vez en los últimos cuatro meses, supuestos “sintierras” amenazan con invadir hoy una p...
[Leer más]
La creación del nuevo Viceministerio de Agricultura Familiar es inconstitucional porque absorbe todas las autarquías y las somete a su mando, afirmó el asesor jurídico de la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
[Leer más]
La última reunión de la Junta Asesora del Indert aprobó un “reglamento de desembolsos” para las ONG que elude el control de Contrataciones Públicas y el “cambio de modalidad de pagos” entregando el 100% de los montos antes de empezar las obras.
[Leer más]
La insistencia en la perforación de pozos de agua a través de las ONG, con fondos del Indert, es sumamente sugestiva y hasta supone un gran negociado, afirmó ayer el abogado Diego Torales, representante de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en la J...
[Leer más]
El extitular del Indert, Horacio Torres, contrató seis ONG y pagó por pozos G. 10.000 millones, sin verificar las pólizas de fiel cumplimiento. Ahora, con Mario Vega detectaron que 20 de esos documentos –por valor de G. 4.000 millones– serían fa...
[Leer más]
El expresidente del Indert Horacio Torres aprobó más perforaciones en su última sesión de la Junta Asesora, en medio del escándalo de coimas.
[Leer más]
El expresidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Horacio Torres, quien renunció tras el reciente escándalo de coimas que salpicó a sus funcionarios, firmó convenios con seis organizaciones no gubernamentales (ONG) pa...
[Leer más]
El contralor general de la República, Camilo Benítez Aldana, asignó a Gustavo Ferreira como síndico en la Junta Asesora y de Control del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
[Leer más]
Productores de soja, otras oleaginosas y cereales se reunieron ayer con el ministro del Interior, Euclides Acevedo, para expresar su preocupación ante la inseguridad jurídica por las invasiones y ocupaciones de propiedades, principalmente. El secretari...
[Leer más]
Los integrantes de la Junta Asesora y de Control del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en conversación con ABC, coincidieron ayer en que se podrían realizar las sesiones abiertas e, incluso, transmitirlas vía Internet. Es...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, dijo que desde su sector esperan que el nuevo titular del Indert, Mario Vega, trabaje para solucionar las múltiples falencias de la institución, como la corrupción que ...
[Leer más]
Lo de “caiga quien caiga” de Mario Abdo Benítez recuerda cada vez más el anuncio de Horacio Cartes de que cortaría las manos a los corruptos, y el de Federico Franco de que habría “tolerancia cero contra la corrupción”. Puro blablá. El último ejemplo d...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez pidió al titular del Indert, Horacio Torres, ponerse a disposición del Ministerio Público, que investiga el escándalo de coimas destapado ayer. La oficina de Enrique Gómez de la Fuente -imputado junto al exdiputado Carl...
[Leer más]
La Junta Asesora del Indert se reunió ayer y en casi tres horas de sesión se ocupó más del plan de reactivar el “negocio” de los pozos de agua antes que de las denuncias de coimas. En la gestión anterior dilapidaron más de US$ 21 millones en esas cues...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez pidió al titular del Indert, Horacio Torres, ponerse a disposición del Ministerio Público, que investiga el escándalo de coimas destapado ayer. La oficina de Enrique Gómez de la Fuente -imputado junto al exdiputado Carl...
[Leer más]
Los Gobiernos se suceden, pero la corrupción continúa con vigor. Ocurre que también los nuevos jerarcas quieren enriquecerse en forma ilícita y que en los diversos órganos existe una maquinaria bien aceitada para el delito, manejada desde hace años por...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Aunque en una entrevista con la 970, el presidente de la Unión de Gremios de la Producción, Héctor Cristaldo, aseguró que el esquema de corrupción descubierto en el Indert lleva mucho tiempo y afecta a varios periodos, por lo visto la situaci...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) se retiró, ya en agosto pasado, de la Junta Asesora y de Gestión del Indert, debido a que consideran que funcionarios de la propia institución estatal promueven la invasión de tierras.
[Leer más]
Las organizaciones productivas hablan de malas condiciones y rechazan la gestión del presidente Horacio Torres, quien está apurando medidas para que sus representaciones se reintegren.
[Leer más]
A través del impulso de HC Innovations, el próximo 30 de julio se realizará el evento denominado Nexus Israel, que se llevará a cabo en el hotel Sheraton Asunción y contará con prestigiosos catedráticos israelíes.
[Leer más]
El último 22 de abril, el mismo Poder Ejecutivo, que busca elevar la carga tributaria de los pagantes de siempre, entregó al Senado un proyecto de ley, según el cual cada una de las nueve empresas públicas en él citadas tendrá un Directorio de entre tr...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) anunció este jueves un acuerdo definitivo respecto al conflicto de tierras entre pobladores de la colonia María Auxiliadora y la firma Cardenales SA.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), abogado Horacio Torres, resolvió satisfactoriamente un conflicto de tierras que comenzó en el año 1984 (hace 34 años) cuando se estableció la colonia María Aux...
[Leer más]
Funcionarios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) cuestionan la paralización de las gestiones en el ente, donde, según dicen, hay aproximadamente 5.000 expedientes “para la firma” que están varados en la secretaría de la p...
[Leer más]
Un grupo de 300 productores paraguayos y colonos brasileños se manifestaron frente a un lote en la jurisdicción de la colonia María Auxiliadora, distrito de Tava'i, Departamento de Caazapá, en contra de una orden judicial que les impide cosechar soja d...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) niega que el pago de US$ 3,2 millones por tierras denunciadas como inexistentes haya sido un negociado. Su titular, Justo Cárdenas, alega que todo está en regla.
[Leer más]
El Congreso Nacional sancionó el 29 de marzo un proyecto de ley, presentado por el Poder Ejecutivo, que crea la nueva Carta Orgánica del BNF. Por el mismo se excluye a los dos representantes que tiene actualmente el sector privado, uno por el ganadero ...
[Leer más]
Campesinos que desde hace semanas acampaban frente al Indert, acordaron levantar la medida de fuerza este jueves, y retirarse del lugar. El Indert se encargó de trasladarlos y consensuaron algunos acuerdos.
[Leer más]
Ángel Giménez, representante del sector campesino en la Junta Asesora, confirmó que está cobrando G. 841.872 en concepto de viático por cada reunión a la que asiste.
[Leer más]
Un reciente examen especial de la Contraloría a la administración del gobernador de Cordillera, Carlos María López (PLRA), detectó hechos irregulares en construcciones encaradas con dinero de royalties y Fonacide. Si bien los montos son mínimos, la des...
[Leer más]
Un tendal de antecedentes acompaña a los tres diputados liberales que favorecieron con su voto al proyecto reeleccionista de Horacio Cartes este miércoles. Dos de ellos soportan sendos procesos judiciales y el tercero es predicador y mago de las finanzas.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) entregó 7 nuevos sistemas de agua potable, en el departamento de San Pedro, consistente en tanques elevados, con lo que suman 48 tanques entregados de 110 concluidos, según el reporte of...
[Leer más]
Actualidad, Economía » El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) recepcionó hasta la fecha 41 sistemas de agua potable en las colonias del instituto. Est 41 sistemas de agua ya fueron recepcionados
[Leer más]
Un plomero, una persona sin título universitario, un arquitecto sin experiencia y un chofer forman el equipo encargado de realizar la verificación final de los sistemas de agua potable financiados por el Indert. Según los datos, las obras cumplen con r...
[Leer más]
Técnicos del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) recibieron oficialmente un total 24 sistemas de agua potable que forman parte del primer lote de 110 concluidos. Semanalmente es recepcionado un promedio de 10 sistemas, inform...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo martes 19 de julio, la recepción técnica final de sistemas de agua potable en los asentamientos de San Agustín y San Antonio, jurisdicción de 25 de Diciem...
[Leer más]
El licenciado Justo Pastor Cárdenas Nunes, presidente del Indert, remitió una carta al director en relación con un artículo publicado en la sección Economía. El texto de la misiva dice así:
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) anunció que el próximo martes se realizará la recepción técnica final de cuatro sistemas de agua potable en los asentamientos de Sa…
[Leer más]
¡Vale un aplauso! El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) culminó 110 sistemas de agua potable en diferentes localidades del país. La misma Junta Asesora y de Control, en …
[Leer más]