Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La jubilaci (DGJP) realizó un webinar sobre la Ley N° 6522/2020, que establece el régimen de jubilación aplicada a profesionales médicos que prestan servicios en Organismos y Entidades del Estado (OEE) y empresas públic...
[Leer más]
En el mes de julio, la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal cerró con un déficit de 79.359 millones (US$ 11,6 millones), una diferencia equivalente al 27% entre el aporte de los funcionarios activos y el pago de haberes a jubilados.
[Leer más]
La Dra. Raquel Lovera, del Sindicato de Profesionales Universitarios del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), confirmó que el juez Mirko Vallinotti rechazó el amparo promovido para lograr el cumplimiento de la nueva Ley de Jubilaciones. Los galenos denu...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgará el día de hoy la ley que beneficia a jubilación de profesionales de la salud y entregará aportes para educación. El jefe de Estado desarrollará su actividad oficial de este lunes 13 de julio...
[Leer más]
Médicos del Sindicato de Profesionales Universitarios del Hospital Nacional de Itauguá (Sipuhni) anunciaron hoy que el miércoles irán a asamblea para oficializar una huelga denunciando la jubilación de profesionales de blanco bajo la derogada Ley N° 2....
[Leer más]
Los senadores aprobaron sobre tablas este jueves un proyecto de ley que aclara disposiciones de leyes promulgadas referentes al régimen de jubilaciones de profesionales médicos, odontólogos y bioquímicos.
[Leer más]
Los senadores aprobaron sobre tablas este jueves un proyecto de ley que aclara disposiciones de leyes promulgadas referentes al régimen de jubilaciones de profesionales médicos, odontólogos y bioquímicos.
[Leer más]
La propuesta fue puesta a consideración del pleno por la senadora Esperanza Martínez, sobre tablas, y con media sanción se remitirá a la Cámara de Diputados para su estudio y consideración.
[Leer más]
El Ejecutivo remitió el proyecto de reglamentación de esta ley, para lo cual se solicitará que sea convocada una sesión extraordinaria para su tratamiento.
[Leer más]
La Cámara Baja trata en sesión extraordinaria varios temas relacionados con las medidas para combatir la actual pandemia del coronavirus, así como proyectos de ley con sanción ficta.
[Leer más]
Actualidad, Policiales, X-Destacados » Lilio Irala, del Sindicato Nacional de Médicos mencionó que están llevando a cabo una movilización frente a la dirección de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de hacienda para exigir la reglamentación de la L...
[Leer más]
Actualidad, Policiales, X-Destacados » Lilio Irala, del Sindicato Nacional de Médicos mencionó que están llevando a cabo una movilización frente a la dirección de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de hacienda para exigir la reglamentación de la L...
[Leer más]
En breve conversación con periodistas, Abdo dijo que: “No sé si ya lo firmé, pero se va a vetar esa ley”, al ser abordado sobre el estado de la legislación. El argumento de veto ya lo había dado su hermano, el ministro de Hacienda Benigno López, quien ...
[Leer más]
ASUCNIÓN.- El presidente Abdo confirmó que vetará la ley de jubilaciones de odontólogos y bioquímicos. Por otro lado, juristas del Ejecutivo siguen analizando los argumentos para atacar la inconstitucionalidad del sistema jubilatorio médico, recienteme...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Es inminente que el Poder Ejecutivo pida al poder Judicial la inconstitucionalidad de la ley de jubilaciones para el sector médico. El Senado había rechazado el veto parcial del PE de la jubilación especial para médicos, con lo que la legisl...
[Leer más]
Hacienda planea invertir más de G. 600.000 millones de los fondos de la Caja Fiscal para generar más recursos, mientras prepara veto contra la ley de jubilación de odontólogos y no descarta acción de inconstitucionalidad contra jubilación de médicos.
[Leer más]
Una resolución de la Corte Suprema de Justicia que habilita el pago de jubilaciones por sobre el tope establecido en la ley para el Instituto de Previsión Social (IPS) podría afectar no solo a la caja privada, sino abriría peligrosa compuerta.
[Leer más]
Una resolución de la Corte Suprema de Justicia que habilita el pago de jubilaciones por sobre el tope establecido en la ley para el Instituto de Previsión Social (IPS) podría afectar no solo a la caja privada, sino abriría peligrosa compuerta.
[Leer más]
Los médicos del sector público anunciaron una huelga de cinco días desde el 17 de junio entrante, como medida de protesta ante el desabastecimiento de medicamentos e insumos, inequidad de carga horaria, entre otros puntos.
[Leer más]
El exministro de Hacienda César Barreto sostuvo que el deterioro de la Caja Fiscal será más rápido de lo que estima Hacienda y que los contribuyentes no tienen por qué cargar con el déficit. Abogó por una reforma total.
[Leer más]
Sergio Coscia, procurador General de la República, dijo que aún se estudian las leyes para determinar si la jubilación de médicos es inconstitucional.
[Leer más]
Economía, X-Destacados » El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, expresó su preocupación por la situación de las cajas jubilatorias del sector público y afirmó que desde el Ejecutivo están trabajando para garantizar una jubilación digna para...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Para el economista Amílcar Ferreira, “ni un guaraní de la jubilación de médicos va generar déficit”. Con esa aseveración salió al paso del anuncio del Gobierno de que generaría, supuestamente, un quiebre en la caja fiscal. “Lanzó números dist...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda prepara un proyecto de ley de reforma integral de la Caja Fiscal y, a la vez, apunta a volver a presentar al Congreso el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Pensiones para todo el sistema. Los médicos piden la cabe...
[Leer más]
El tratamiento y el resultado de la Ley de jubilación de médicos del Ministerio de Salud en el Congreso clavaron una dolorosa espina en el sector empresarial y no ocultan sus sospecha y temor del manejo que el legislativo le daría el proyecto de reform...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El rechazo al veto del Ejecutivo por ambas cámaras del Congreso no implica que el presidente de la República carezca de liderazgo dentro de su movimiento, según el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, quien además negó que la post...
[Leer más]
La inequidad que existe en el sistema de jubilaciones podría generar pérdidas de más de USD 1.200 millones durante los próximos 30 años si estas no son corregidas mediante una reforma, según sostiene el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
El miércoles, todos los gremios organizados de empresarios irán al Senado a defender su postura en relación a la reforma tributaria. Luis Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), informó que estarán en la comisión de Hacienda d...
[Leer más]
El proyecto de jubilación de los médicos del Ministerio de Salud –hoy convertida en Ley- “es inconstitucional y por eso no podía promulgarla”, aseguró el presidente Mario Abdo Benítez. No dijo si atacaría en la Corte Suprema de Justicia. Teme ahora el ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, señaló ayer que ley de jubilación de médicos dentro del sistema de Salud Pública es inconstitucional y permitirá una discriminación en relación a otros sectores dentro del sistema jubilatorio por lo qu...
[Leer más]
El presidente de la República consideró que la nueva ley de jubilación médica es inconstitucional, ya que la misma contempla discriminación e inequidad salarial con relación a otros sectores.
[Leer más]
"Yo creo que la situación no está bien, y más cuando se tiene recesión económica como la actual. Pienso que es el principal problema que está pasando el presidente de la República, y a eso
[Leer más]
"Yo creo que la situación no está bien, y más cuando se tiene recesión económica como la actual. Pienso que es el principal problema que está pasando el presidente de la República, y a eso
[Leer más]
X-Destacados » El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó que no se pueden hacer discriminaciones con el régimen jubilatorio y que el camino para asegurar una jubilación digna para todos los funcionarios es la reforma. Fue en referencia ...
[Leer más]
Abdo afirmó hoy ante los medios que la ley es discriminativa porque "también están los bioquímicos, los funcionarios que ganan G. 2.000.000, ellos también van a venir a pedir lo mismo que los
[Leer más]
Economía, X-Destacados » El economista Amilcar Ferreira, señaló que el Ministerio de Hacienda descalificó la ley de jubilación médica al lanzar frases genéricas que indicaban supuestamente un quiebre en la caja fiscal sin realizar en forma especifica u...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Respecto a la promulgación de la ley de jubilación médica, el presidente, Mario Abdo, dijo este viernes que la medida afectará al presupuesto público. Afirmó que ya sabía que se levantaría su veto y que no se siente derrotado por el Congreso...
[Leer más]
El presidente Abdo dijo hoy que la aprobación de la ley de jubilación especial de médicos abre puertas para que otros gremios exijan las mismas condiciones, poniendo en riesgo las cajas fiscales. Se mostró en contra de la decisión tomada por el Congreso.
[Leer más]
Política, X-Destacados » El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, calificó de "inconstitucional y discriminatoria" la Ley que fue ratificada por el Congreso Nacional que regula la jubilación de médicos y que él había brindado un veto parcial....
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Respecto a la promulgación de la ley de jubilación médica, el presidente, Mario Abdo, dijo este viernes que la medida afectará al presupuesto público. Afirmó que ya sabía que se levantaría su veto y que no se siente derrotado por el Congreso...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Para el analista económico, Amílcar Ferreira, la implementación de la Ley de Jubilación de médicos no causará ningún déficit en la Caja Fiscal. Sostuvo que la relación activo-pasivo del rubro de los galenos no impactará en las arcas del Esta...
[Leer más]
Rodolfo Max Frieddman, padre del senador Rodolfo Friedmann, volvió a disparar contra éste,ahora despotricando por la postura del legislador oficialista en torno a la jubilación de médicos.
[Leer más]
X-Destacados » El doctor Lilio Irala, Vocero de la Coordinadora Nacional de Gremios de Sociedades Médicas, calificó al presidente Mario Abdo de ser una persona sin firmeza ni postura con respecto a su veto parcial de la Ley que regula la jubilación de ...
[Leer más]
Con 37 votos a favor, La Cámara del Senado rechazó el veto del presidente de la República Mario Abdo Benítez sobre la Ley de Jubilación de Médicos. Los profesionales celebraron con emoción la determinación. Con este rechazo queda vigente la versión san...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó le veto parcial por parte del Ejecutivo del proyecto de ley de jubilación de médicos que busca la reducción de los años de aporte y edad para poder acceder al retiro laboral.
[Leer más]
Tras el veto parcial del Ejecutivo a la ley de Jubilación Médica, la Cámara de Diputados lo rechazó y queda en manos del Senado dar lugar u oponerse también. Esto adelantaron algunos legisladores.
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó le veto parcial por parte del Ejecutivo del proyecto de ley de jubilación de médicos que busca la reducción de los años de aporte y edad para poder acceder al retiro laboral.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El pleno de la Cámara de Senadores también rechazó este jueves el veto del Poder Ejecutivo sobre la jubilación de médicos. El miércoles último, Diputados tampoco aceptó la objeción presidencial. Se espera solamente la promulgación. La pr...
[Leer más]
Tras el veto parcial del Ejecutivo a la ley de Jubilación Médica, la Cámara de Diputados lo rechazó y queda en manos del Senado dar lugar u oponerse también. Esto adelantaron algunos legisladores.
[Leer más]
Añetete no definió postura sobre el veto parcial al proyecto de ley de jubilación especial para médicos, pero se espera que acepte la decisión de Mario Abdo. Es posible que hoy se plantee debatir el tema sobre tablas, durante la sesión ordinaria.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Más de un centenar de médicos se congregaron en la explanada del Hospital Regional de Encarnación desde las 7:30 y posteriormente marcharon por las calles adyacentes al principal nosocomio de Itapúa.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Dr. Marcelo Rivas, neurocirujano del Hospital del Trauma, lamentó el veto parcial del Ejecutivo a la Ley de Jubilación de Médicos. Indicó que como está la actual normativa, se jubilará recién a los 83 años. Denunció además que la mesa de ...
[Leer más]
Cámara Baja ratificó ayer la versión del Congreso, y Senado debe ahora definir si hace lo mismo. Doctores iniciaron ayer el paro escalonado en hospitales públicos de varias localidades del país.
[Leer más]
La Cámara de Diputados rechazó casi por unanimidad el veto del Ejecutivo a la ley que regula la jubilación de médicos. La norma, que pasa al Senado, fue incluso rechazada por diputados del sector oficialista, excepto por la líder de bancada de Colorado...
[Leer más]
La decisión de Diputados de rechazar el veto parcial a la jubilación de médicos volvió a encender la alarma en Hacienda, que insiste en que es insostenible, acelerará el déficit y los contribuyentes terminarán pagando.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Sobre el rechazo del veto del Poder Ejecutivo al proyecto de Jubilación de Médicos, el diputado Raúl Latorre, sostuvo que “la jubilación en el cajón, no le sirve a nadie”. En comunicación con la 970 AM, el legislador dijo que “El veto plante...
[Leer más]
Un proyecto que buscar derogar varios artículos de la ley de jubilación vip de los senadores y diputados será presentado este jueves. La intención es que los parlamentarios se acojan al beneficio con 70 años de edad y 30 años de aporte.
[Leer más]
La bancada del Partido Democrático Progresista (PDP) votará por el rechazo al veto presidencial a la Ley de Jubilación de Médicos. La Cámara de Diputados ya rechazó el veto y ahora depende del Senado su definición.
[Leer más]
Luego del veto parcial del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que establece una jubilación especial para médicos del Ministerio de Salud Pública, el diputado Raúl Latorre, principal proyectista del documento, señaló que aguarda que se alcancen los voto...
[Leer más]
La Cámara de Diputados rechazó este martes el veto parcial del Ejecutivo a la Ley de Jubilación de Médicos. La decisión fue tomada con 66 votos en contra y 2 en blanco. De esta manera, el proyecto vuelve a la cámara de Senadores, cuyos senadores sesion...
[Leer más]
La Cámara de Diputados, sobre tablas y casi por unanimidad, rechazó el veto parcial del Ejecutivo a la Ley de Jubilación de Médicos, con lo que el proyecto pasa ahora al Senado. Con 66 votos en contra y apenas 2 en blanco, los diputados rechazaron el v...
[Leer más]
La Cámara de Diputados rechazó el veto parcial del Ejecutivo, con relación a la Ley de Jubilación de Médicos y se ratificó en su versión inicial.
[Leer más]
La Cámara de Diputados rechazó el veto parcial por parte del Ejecutivo al proyecto de ley de jubilación de los médicos. El proyecto ahora pasa a la Cámara de Senadores.
[Leer más]
La Cámara de Diputados, sobre tablas y casi por unanimidad, rechazó el veto parcial del Ejecutivo a la Ley de Jubilación de Médicos, con lo que el proyecto pasa ahora al Senado.
[Leer más]
Los diputados criticaron el veto parcial del Poder Ejecutivo al proyecto de ley de jubilación de médicos. Por ello resolvieron tratar este miércoles el referido veto y anunciaron el rechazo a la decisión del presidente Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó parcialmente ayer el proyecto de ley que establece cambios en el régimen de jubilaciones para profesionales médicos que forman parte del plantel del Ministerio de Salud. El titular del ministerio...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez vetó ayer parcialmente la ley sancionada de jubilaciones de médicos por considerar que sería insostenible para la Caja fiscal “sin el correspondiente ajuste en los parámetros de contribución”.
[Leer más]
La senadora Desirée Masi aseguró que con el veto parcial a la jubilación de médicos se dejó la ley sin efecto alguno. Lamentó que el presidente Mario Abdo crea en los informes económicos de su hermano, el ministro de Hacienda, quien -afirmó- “miente”.
[Leer más]
El director general del Centro Educativo de Ciudad del Este (CRECE), José Bonifacio Miñarro, dispuso que docentes de la institución participen de un taller a fin de delinear la planificación del proceso de autoevaluación institucional. La actividad fue...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Tras el veto parcial del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sobre la ley de Jubilación de Médicos, los trabajadores de blanco anunciaron varias medidas, como brazos caídos desde mañana en los centros asistenciales y no descartan...
[Leer más]
Hace casi dos semanas un menor de edad denunció a un docente que abusaba de él de forma sistemática y lo mantenía amenazado, hasta la fecha la fiscal no requirió la prisión del encausado. La causa está a cargo de la fiscal Liliana Denice Duarte, quien ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció un veto parcial a la Ley de jubilación de Médicos, entendiendo que es «el camino para buscar la sostenibilidad de la caja fiscal». Así lo anunció este martes en Palacio de Gobierno el ministro de Hacienda, Benigno López. “Est...
[Leer más]
El presidente de la República Mario Abdo Benítez firmó el veto parcial a la ley de jubilación de médicos sancionada por el Congreso. Con esto, los profesionales podrán jubilarse con 30 años de aporte y 60 de edad con solo el 75 % del salario y no con ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó parcialmente este martes el proyecto de ley de jubilación especial para el sector médico. Se objetaron los años de aporte para la jubilación y el porcentaje de los haberes a ser cobrados.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo recibió a representantes de gremios de médicos y del Ministerio de Hacienda para presentar los argumentos sobre una posible reforma a la ley de jubilaciones para los profes…
[Leer más]
La campaña de concienciación ambiental “Elegí Verde”, que busca generar una respuesta empresarial ante un gran desafío ambiental, vuelve en su tercera edición y ya con miras a una cuarta parte. Por tercer año consecutivo, la empresa Unilever, en conjun...
[Leer más]
Hasta el cierre de nuestra edición, el Poder Ejecutivo no se pronunció respecto al proyecto de ley que establece cambios en el régimen de jubilaciones para profesionales médicos que forman parte del plantel del Ministerio de Salud. De vetarse el proye...
[Leer más]
El proyecto de ley aprobado en el Congreso, que estipula la modificación del régimen jubilatorio de los médicos del sector público, será definido hoy por el Poder Ejecutivo. Hoy vence el plazo para que el presidente promulgue o vete el proyecto. Los mé...
[Leer más]
Gremios de médicos esperan que el presidente Mario Abdo Benítez apruebe hoy el proyecto de ley de jubilación. El Dr. Héctor Lacognata advirtió que sería una irresponsabilidad del mandatario vetar la ley.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, adelantó anoche antes de retirarse del Palacio de Gobierno, que hoy daría a conocer su decisión sobre el proyecto de ley de jubilación de los médicos.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El presidente Mario Abdo recibió a representantes de gremios de médicos y del Ministerio de Hacienda para presentar los argumentos sobre una posible reforma a la ley de jubilaciones para los profesionales de la salud. Ejecuti...
[Leer más]
El 8 de mayo, en la estación Barcos y Rodados Choferes del Chaco, se realizó la presentación oficial de la piloto Andrea Lafarja como nueva integrante del Team Rally de Barcos y Rodados, el Team La Renga. Nacida en una familia de corredores, Andrea Laf...
[Leer más]
Un grupo de personal de blanco se encuentra en vigilia en las cercanías del Palacio de Gobierno, aguardando la promulgación de la Ley de Jubilación de Médicos. Esperan que el mandatario se allane a la reducción de los años de exigencia para el retiro.
[Leer más]
El trabajo del médico es el más estresante porque de su bien hacer depende la vida de seres humanos; pero la del maestro es más desgastante porque lidia cotidianamente con jaurías de niños que arrastran consigo las miserias de sus familias y el ningune...
[Leer más]
Paraguay ha sufrido históricamente un gran déficit en materia de independencia sobre los órganos encargados de impartir justicia y, resultado de ello, es la poca credibilidad en las instituciones. Ésta es la principal crítica por parte de las agencias ...
[Leer más]
Dejar de trabajar por razones de edad, accediendo a una pensión. Percibir haberes de retiro. Que ha alcanzado la situación de retiro o jubilación. La palabra jubilado o jubilación no tiene sino una sola interpretación y es “recibir una compensació...
[Leer más]
Sobre la ley sancionada la semana pasada en el Congreso, que beneficia a una caja pública y compromete, según cálculos oficiales, unos US$ 1.400 millones del presupuesto público, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) pide coherencia: primero racionalizar...
[Leer más]
La implementación del “Régimen de Jubilaciones para Profesionales Médicos” sancionado por el Senado generará en el futuro un déficit en la Caja Fiscal en torno a 3,5% del PIB, que equivale actualmente a unos US$ 1.400 millones, situación insostenible y...
[Leer más]
El principal argumento para la reducción de años de aporte y edad de los médicos apunta a la característica de la profesión que lleva mucho tiempo de formación, de entre 10 y 15 años, y que un médico ingresa al sistema jubilatorio ya luego de los 35 añ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Cámara de Senadores aprobó este jueves por unanimidad la ley del régimen de jubilaciones de profesionales médicos del Ministerio de Salud, el cual ahora pasa al Poder Ejecutivo para promulgación o veto. Senadores aprobaron...
[Leer más]
Tras una larga jornada en la Cámara de Senadores, que culminó cerca de las 17:00 (inició cerca de las 10:00), el plenario quedó sin quórum sin poder desarrollar todo el orden del día. De los 17 puntos que tenía previsto, el quórum se rompió en el momen...
[Leer más]