ASUNCIÓN. “Paraguay tiene una particularidad, está haciendo bien lo macroeconómico. No es un tema menor el de la confianza y de las señales. El estrés a la que la sanitocracia le metió a la economía… En esta situación, creo que debemos apostar sin luga...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor José Luis Rodríguez Tornaco sostuvo que el Gobierno debe de prever un plan más focalizado en los sectores que aún no comenzarán a reabrirse. Aseguró que el “indice de confianza se ve claramente que ha venido deterio...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El economista José Luis Rodríguez Tornaco aseguró que en el informe de gestión presentado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez carece de autocrítica y que presenta una especie de “autismo político y...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El economista José Luis Rodríguez Tornaco aseguró que en el informe de gestión presentado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez carece de autocrítica y que presenta una especie de “autismo político y...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El economista José Luis Rodríguez Tornaco señaló este miércoles que los planes aplicados por el Gobierno para la reactivación económica “no recuperan nada” y solo están minimizando las pérdidas generadas por la pandemia del Covid-19, haciend...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “La inversión (medida por la Formación de capital en el PIB) crecía a casi el 15% en junio del 2018. Asume el Gobierno (de Mario Abdo) y en el tercer trimestre del 2018 hay una marcada tendencia a la baja hasta llegar a niveles de -16% en 201...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El economista José Luis Rodríguez Tornaco manifestó este miércoles que la situación económica es complicada por varios factores, pero que lo más preocupante es la falta de confianza del sector privado hacia el Gobierno. “El sector privado no...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El economista José Luis Rodríguez Tornaco, resaltó la importancia de la apertura de más actividades económicas en la fase 3 de la cuarentena inteligente que iniciará el 15 de junio e indicó que eso permitirá que se ...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Según el economista José Luis Rodríguez Tornaco, la reforma del Estado que se está planteando se debe a una cuestión de urgencia, en este caso la pandemia del COVID-19 en nuestro país, y no por por convicción. Asimi...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Según el economista José Luis Rodríguez Tornaco, la reforma del Estado que se está planteando se debe a una cuestión de urgencia, en este caso la pandemia del COVID-19 en nuestro país, y no por por convicción. Asimi...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Así lo expresó el economista José Luis Rodríguez Tornaco, quien manifestó que los números presentados por el Banco Central del Paraguay sobre el panorama económico del país no son muy alentadores. "Vamos a caer en u...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El exviceministro de Industria y economista, José Luis Rodríguez Tornaco, manifestó que el Gobierno está fallando en su logística de distribución en lo que respecta a la ayuda económica que está brindando al sector ...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El exviceministro de Industria y economista, José Luis Rodríguez Tornaco, manifestó que el Gobierno está fallando en su logística de distribución en lo que respecta a la ayuda económica que está brindando al sector ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Banco Central del Paraguay decidió autorizar a el refinanciamiento de deudas para todos los sectores económicos, incluyendo los de consumo, pequeñas, medianas y grandes empresas a raíz de la cuarentena en nuestro país. Var...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El economista José Luis Rodríguez Tornaco comentó que el impacto económico que podría dejar como consecuencia la pandemia del coronavirus tiene una alta relación con el dimensionamiento de la duración de la crisis s...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El economista José Luis Rodríguez Tornaco señaló que el Gobierno debe instalar un equipo económico para tratar los efectos que podría causar el coronavirus en el país. “Así como se ha tomado una medida con la salud, necesitamos un equipo econ...
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » El economista José Luis Rodríguez Tornaco mencionó que el Gobierno debe instalar un equipo económico que tenga el acompañamiento del sector público para tratar los efectos que podría causar el coronavirus en el país...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El economista José Luis Rodríguez Tornaco manifestó que el Gobierno debe apostar a una política de economía para que el sector público maneje mejor los recursos del país, para dar buenas perspectivas al sector priva...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El economista José Luis Rodríguez Tornaco manifestó que el Gobierno debe apostar a una política económica orientada a manejar mejor los recursos del país y así dar buenas perspectivas al sector privado para que este invierta más. El profesio...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El economista José Luis Rodríguez Tornaco manifestó que el Gobierno debe apostar a una política de economía para que el sector público maneje mejor los recursos del país, para dar buenas perspectivas al sector priva...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Tras una entrevista con el presidente Mario Abdo en Palacio de Gobierno, Pablo Seitz, Director Nacional de Contrataciones Públicas, salió a festejar la concreción de licitaciones por valor de 2.000 millones de dólares. Para Obras Públicas (5...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Tras una entrevista con el presidente Mario Abdo en Palacio de Gobierno, Pablo Seitz, director Nacional de Contrataciones Públicas, salió a festejar la concreción de licitaciones por valor de 2.000 millones de dólares. Para Obras Públicas (5...
[Leer más]
En menos de un año de gestión, el Gobierno actual incorporó a más de 26.000 nuevos funcionarios públicos, superando ampliamente a los gobiernos anteriores en el mismo periodo.
[Leer más]
En menos de un año de gestión, el Gobierno actual incorporó a más de 26.000 nuevos funcionarios públicos, superando ampliamente a los gobiernos anteriores en el mismo periodo.
[Leer más]
Este año, Alto Paraná habilitó dos nuevos parque industriales con una inversión que oscila los USD 8 millones (unos 47.000 millones de guaraníes), según informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). En ambos espacios industriales, más de 13 empr...
[Leer más]
El ex ministro Gustavo Leite firmó la resolución 742 el 19 de julio de este año para la entrega de millonarias sumas a un grupo de 18 colaboradores. Hubo otras distribuciones similares en el año.
[Leer más]
Marcas que importa de Europa y EEUU el conglomerado de Antonio J. Vierci son las que más se venden en la Triple Frontera, donde impera el comercio clandestino.
[Leer más]
La nueva ministra de Industria y Comercio Liz Cramer presentó este jueves a los viceministros de Industria, Luis Alfredo Llamosas, y de Comercio, Pedro Mancuello Pérez....
[Leer más]
Liz Cramer, nueva ministra de Industria y Comercio presentó este jueves a los viceministros de Industria, Luis Alfredo Llamosas, y de Comercio, ...
[Leer más]
La nueva ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, presentó este jueves a los viceministros de Industria, Luis Alfredo Llamosas, y de Comercio, Pedro Mancuello Pérez.
[Leer más]
José Luis Rodríguez Tornaco, viceministro del MIC, aseguró que el supuesto caso de pedido de coima que involucra a ministros y al Frigorífico Concepción será tratado con todo el rigor necesario para esclarecer el hecho.
[Leer más]
SAN LORENZO, Dpto. Central.- El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Luis Gneiting; el director Nacional Interino de Aduanas, Luis Morales Rojas; el ministro sustituto del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), José Luis Rodríguez Tornaco; el...
[Leer más]
Marcas que importa de Europa y EEUU el conglomerado de Antonio J. Vierci son las que más se venden en la Triple Frontera, donde impera el comercio clandestino.
[Leer más]
El viceministro de Industria, José Luis Rodríguez Tornaco, afirmó que Paraguay mantiene su estatus como sexto exportador de carne, pese a las irregularidades detectadas en varios frigoríficos.
[Leer más]
El viceministro de Industria, José Luis Rodríguez Tornaco, afirmó que Paraguay mantiene su estatus como sexto exportador de carne, pese a las irregularidades detectadas en varios frigoríficos.
[Leer más]
El gremio Dicapar (Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay) solicitó al Ministerio de Industria y Comercio realizar una reunión para analizar la cotización internacional del crudo y del diésel y su relación con los precios de los combusti...
[Leer más]
Así como la pobreza aumentó del 26,58% a 28,86% en el Nuevo Rumbo y 2 millones de paraguayos padecen en la miseria, por otro lado, existe una casta de privilegiados que multiplicaron riqueza gracias a sus cargos en el Gobierno.
[Leer más]
El buque de empuje Yerutí I, bautizado ayer en el Puerto de Asunción, tiene una potencia de 6.000 Hp y capacidad para empujar 40.000 Tn de carga (16 a 20 barcazas). El mismo se suma así a la pujante flota paraguaya, que este año transportará por la Hid...
[Leer más]
La INC viola la Ley 3103/2006, que establece el uso obligatorio de clínker nacional para producir cemento. Esto, con aval del MIC y de la Procuraduría General, que justifican el hecho con una muy forzada interpretación de la normativa.
[Leer más]
Hoy se rehabilita el puerto granelero de Concepción, puesto que ingresarán desde Mato Grosso do Sul, Brasil, un millón de toneladas de soja, en una fase experimental. Esta carga que debía ser traída en bitrenes llegará en camiones convencionales.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La incursión de los bitrenes es solo una parte del proyecto en marcha y no truncará los derechos de camioneros. El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) insiste que estos gigantes de las rutas lo que harán es conducir granos desde Brasil ...
[Leer más]
Pese a las presiones de sectores interesados en que fracase el proyecto de corredor granelero en el Norte, el gobierno insiste en crear las condiciones para convertir Concepción en un centro logístico de envergadura. El Ministerio de Industria y Comerc...
[Leer más]
La mejora portuaria generará oportunidades de negocios para los pobladores y llegada de más de 35.000 camiones, hacia fin de año, impulsará un gran movimiento comercial en torno al nuevo corredor granelero.
[Leer más]
El contrabando y un “Mercosur injusto” para los intereses del Paraguay siguen castigando a la industria paraguaya, aseveró este martes la vicepresidenta de la empresa Maahsa, Franca Morábito. El bloque cumplirá 27 años en marzo de este año.
[Leer más]
Esta vez la fuerte campaña de ABC Color y Última Hora acabó destruyendo una genuina fuente de ingresos para el Estado y para el sector, espantando la inversión inicial de US$ 120 millones, más todo lo que hubiese generado la construcción del complejo h...
[Leer más]
Sólidas ganancias en diferentes rubros y miles de puestos de trabajo producirá para el norte del país la implementación del corredor de granos, que tiene como epicentro el puerto de Concepción; su habilitación está prevista para este mes.
[Leer más]
El ministro sustituto de Industria y Comercio, José Luis Rodríguez Tornaco, afirmó que el ingreso de bitrenes al país es una relación ganar – ganar para los camioneros paraguayos, ya que el 50% de la carga que irá al Brasil será transportada por ellos....
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) habilitó dos nuevos parques industriales en Ciudad del Este, con una inversión privada de más de 8 millones de dólares. Uno de ellos está ubicado en el km 12 de la ruta 7 y pertenece a Almac...
[Leer más]
Este año, Alto Paraná habilitó dos nuevos parque industriales con una inversión que oscila los USD 8 millones (unos 47.000 millones de guaraníes), según informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). En ambos espacios industriales, más de 13 empr...
[Leer más]
La firma petrolera paraguaya, Petróleos Paraguayos (Petropar) y la multinacional, representado por la firma local Cóndor S.A.C.I, han realizado un pacto comercial para la promoción mutua de sus productos. La alianza permitirá poner a la venta los Shell...
[Leer más]
Representantes de varios gremios habían dicho a la ministra de Hacienda, Lea Giménez, en una reunión en la UIP, que la excesiva burocracia estatal frena la economía en varios ámbitos, para creación de empresas, cobro por ventas al Estado y trámites div...
[Leer más]
Una aeronave rusa de dimensiones colosales aterrizó en el aeropuerto Silvio Pettirossi al caer la tarde de ayer, causando sensación en la terminal aérea. La aeronave traía máquinas de gran envergad…
[Leer más]
Una aeronave rusa de dimensiones colosales aterrizó en el aeropuerto Silvio Pettirossi al caer la tarde de ayer, causando sensación en la terminal aérea. La aeronave traía máquinas de gran envergadura.
[Leer más]
Una magistral administración financiera desarrolló el aduanero Marcos Antonio Rodríguez Tornaco, hermano del viceministro de industria José Luis Rodríguez Tornaco. Vida de rey, una lujosa residencia, vehículos caros con salario de G. 3,5 millones.
[Leer más]
Tecnología de punta tendrá la nueva camioneta JAC s7, ensamblada en Paraguay, que será presentada en la Expo Cadam. El vehículo será comercializado en agosto del año 2018.
[Leer más]
La industria crecía, más de 1,9 %, en promedio en los últimos años y hoy crece el 6,5%; según datos del Banco Central del Paraguay. Apunta que a fin de año el índice llegaría al 8,5% de crecimiento del sector. Desde 2013, 170 mil paraguayos están compr...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El laboratorio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) identificó tres grandes sectores considerados de alta competencia y de elevada exigencia para la contratación de personal. José Luis Rodríguez Tornaco, viceministro de Industria, ap...
[Leer más]
Para el cierre de este año 2017 se proyecta un crecimiento de la industria manufacturera del 9,4%, según datos del Ministerio de Industria y Comercio y el Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
Según lo manifestado por José Luis Rodríguez Tornaco, ministro sustituto de Industria y Comercio, la escasez de alcohol para mezcla de diésel común en las estaciones de servicio es una realidad y adelantó que se reunirá con dirigentes de los emblemas a...
[Leer más]
La maquila se convirtió en un atractivo especial que llama la atención a inversionistas brasileños al Paraguay. En los últimos cuatro años, el número de empresas que se instaló en el país creció más del 500 por ciento. Las exportaciones de dichos produ...
[Leer más]
Una movida de funcionarios se registró ayer en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), supuestamente por corrupción. Según una fuente, el presidente Horacio Cartes ordenó los cambios, pero en la institución dicen que las medidas son “para mejorar ...
[Leer más]
Hay una movida de funcionarios en el Ministerio de Industria y Comercio, supuestamente por corrupción. Según una fuente, el presidente Horacio Cartes ordenó los cambios, pero en la cartera dicen que las medidas son para mejorar el servicio.
[Leer más]
El gobierno ya no quiere rebatir discursos que solo buscan empantanar el crecimiento de la economía. En el día de la industria, funcionarios del ministerio que regula el sector manifestaron que las cifras de inversión, el arribo constante de industrias...
[Leer más]
Este lunes, el presidente de Petróleos Paraguayos, Eddie Jara Rojas, inauguró una moderna nueva estación de Petropar, esta vez en la ciudad de Fernando de la Mora.
[Leer más]
El consorcio Parxin, a través de la embajada de Israel, expresó su preocupación por la falta de definición con respecto al estacionamiento tarifado en la capital. La gerente de Concesiones, María Angélica Insaurralde, dijo que la situación genera inseg...
[Leer más]
Paraguay exportó durante el año pasado un total de 44.000 toneladas de almidón de mandioca y con ello se ubicó como tercer exportador mundial de dicho rubro, según informó ayer el viceministro de Industria, José Luis Rodríguez Tornaco, en el marco de l...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La confianza del capital hacia las gestiones de gobierno por otorgar garantías a la inversión sigue dando sus buenos resultados. Un informe del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) destaca que en el primer cuatrimestre de año se aprobaro...
[Leer más]
Petropar suma su estación de servicios número 62 en todo el país, pero con la ubicada sobre Piribebuy y Alberdi, es la primera en Asunción. Esta mañana procedieron a la inauguración del local céntrico.
[Leer más]
Con una inversión de US$ 2.800.000 fue inaugurada ayer la primera fábrica de pañales desechables y toallitas húmedas del Paraguay (por el sistema maquila), que ya emplea a 160 personas y apunta a disminuir la importación desde Argentina (puede vender h...
[Leer más]
La demanda del alcohol para mezcla con las naftas supera la oferta, y algunos emblemas no están consiguiendo el carburante de origen agrícola, por lo que se analiza una temporal reducción del porcentaje de mezclas, dijo el Econ. José Luis Rodríguez Tor...
[Leer más]
Según lo manifestado por José Luis Rodríguez Tornaco, ministro sustituto de Industria y Comercio, la escasez de alcohol para mezcla de diésel común en las estaciones de servicio es una realidad y adelantó que se reunirá con dirigentes de los emblemas a...
[Leer más]
El ministro sustituto de Industria y Comercio, José Luis Rodríguez Tornaco reconoció que actualmente existe escacés de alcohol para varios emblemas privados. Por tal motivo anunció una reunión con este gremio, así como la posible reducción del nivel de...
[Leer más]
El viceministro de Industria, José Luis Rodríguez Tornaco, aseguró ayer que el monto de las inversiones privadas bajo la Ley 60/90 autorizado por el Consejo de Inversiones alcanzó en el primer trimestre US$ 71 millones, y atribuyó al Ministerio de Haci...
[Leer más]
La primera fábrica de césped artificial del país fue inaugurada ayer, en el kilómetro 35 de la Ruta IX “Carlos Antonio López” (Transchaco), en la jurisdicción de Villa Hayes. La misma requirió una inversión de US$ 4 millones para la puesta en marcha po...
[Leer más]
El gobierno lanzó nuevamente un fuerte cuestionamiento al “cartel de los combustibles” contra el intento de trabar la vigencia de nuevos precios de los carburantes; sobre todo del gas. Pese a ello, mañana entra en vigencia casi la totalidad del paquete...
[Leer más]
ÑEMBY.- La firma Granos y Nutrición S.A. (GRANUSA) inauguró este jueves su planta industrial en esta ciudad, con acompañamiento del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). En la ocasión, destacaron el incremento de trabajos dignos en el país, así com...
[Leer más]
Fue inaugurada, el miércoles último, la planta industrial de la firma Granos y Nutrición SA (Granusa), en Ñemby. La misma se dedica a proveer productos y servicios de alta calidad para la nutrición animal.
[Leer más]
Granusa (Granos y Nutrición SA) inauguró ayer su planta industrial de productos para la nutrición animal, en Ñemby. Con una inversión de USD 2 millones, la empresa suma valor agregado a la cadena de producción de la carne; con capacidad para 2.500 tone...
[Leer más]
La empresa Granusa realizó ayer la inauguración oficial de su nueva planta industrial de productos para la nutrición animal. La fábrica, ubicada en Ñemby, demandó una inversión de US$ 2 millones y el objetivo de la firma es sumar valor agregado a la ca...
[Leer más]
Directivos del Parque Tecnológico Itaipú realizó su Noche PTI, en su espacio exclusivo que tuvo lugar en la 35ª edición de la Expoferia de Mariano Roque Alonso. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales e invitados especiales; quienes ...
[Leer más]
Directivos de la empresa internacional Impala Terminals Group fueron recibidos en audiencia por el Ministro Sustituto del MIC, José Luis Rodríguez Tornaco, con motivo de anunciar oficialmente una n…
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informaron este miércoles a representantes de seis empresas taiwanesas y al viceministro de Economía de Taiwán, Wei-fuu Yang, sobre las oportunidades de inversión que ofrece Paraguay.
[Leer más]
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, aseguró que los grandes problemas del país son a nivel nacional, cuya discusión no puede reducir al ámbito municipal y la solución depende del trabajo de todos los estamentos. Fue en respuesta al reclamo del M...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio en ejercicio, José Luis Rodríguez Tornaco, envió ayer una nota al intendente de Asunción, Mario Ferreiro, para pedir acciones concretas de la Comuna ante la proliferación de vendedores informales y en cumplimiento de...
[Leer más]
Pablo Cuevas, principal referente del operativo anticontrabando Hendy del gobierno de Horacio Cartes, presentó renuncia al cargo de viceministro de Comercio. Afirmó que la decisión la tomó por motivos de salud y la necesidad de dedicarse un poco más...
[Leer más]
Oficialmente, el viceministro de Comercio del Ministerio de Industria, Pablo Cuevas, renunció por supuestos problemas de salud. Sin embargo, el trasfondo real de esta movida tiene que ver con el hartazgo respecto al trato permisivo brindado por el secr...
[Leer más]