La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este martes que los casos de dengue, Oropouche y gripe aviar (H5N1) han aumentado este año en las Américas.
[Leer más]
En la región, 120.000 personas fueron diagnosticadas con el virus de inmunodeficiencia humana en el último año y una de cada cuatro no tuvo acceso al tratamiento. A cuatro décadas de los primeros casos de sida, terminar con el estigma es una cuenta pen...
[Leer más]
A cuatro décadas de que el mundo conociera los primeros casos de SIDA, la lucha contra el VIH (virus de inmunodeficiencia humana) sigue siendo una
[Leer más]
La agencia de la ONU para la salud en el continente ha escogido a esos dos países que desarrollarán las vacunas también contra las futuras enfermedades infecciosas. Los laboratorios seleccionados son el Instituto de Tecnología en Inmunobiológicos de la...
[Leer más]
Los nuevos casos de COVID-19 en América alcanzaron su mayor nivel semanal desde que comenzó la pandemia en 2020 —8 millones de contagios— y la variante ómicron se ha convertido en la mutación dominante, dijo el miércoles la Organización Panamericana de...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud, alertó este jueves de que se espera que esta sea la peor temporada de dengue en la historia para el continente americano.
[Leer más]
El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, llamó este viernes a ser “más ambiciosos” en la meta de donación voluntaria de sangre en las Américas, que aseguró se ubica en un 50 % del total de donaciones colectadas.
[Leer más]
Paraguay firmó una nueva Estrategia de Cooperación Técnica con la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, para el período
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, destacó las construcciones y remodelaciones de las infraestructuras hospitalarias que
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, destacó las construcciones y remodelaciones de las infraestructuras hospitalarias que se están realizando a nivel país, así como de la reorganización de las atenciones médicas que...
[Leer más]
Al menos 20 personas han muerto y más de 30.000 han sido contagiadas por una ola de dengue en Centroamérica, donde Guatemala y Panamá tienen este año el mayor balance de fallecidos.
[Leer más]
Tegucigalpa, 2 abr (EFE).- Honduras registró cuatro fallecidos y alrededor de 7.000 infecciones por dengue en lo que va de año, una enfermedad que sigue expandiéndose por el país, dijo este martes el portavoz de la Secretaría de Salud, Miguel Osorio.
[Leer más]
El número de casos de dengue en el continente americano es tres veces mayor al registrado en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con funcionarios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud, alertó este jueves de que se espera que esta sea la peor temporada de dengue en la historia para el continente americano.
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud, alertó este jueves de que se espera que esta sea la peor temporada de dengue en la historia para el continente americano.
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este jueves de que se espera que esta sea la peor temporada de dengue en la historia para el continente americano, una situación que se da en gran parte por el aumento global de las temperaturas y d...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este jueves de que se espera que esta sea la peor temporada de dengue en la historia para el continente americano, una situación que se da en gran parte por el aumento global de las temperaturas y d...
[Leer más]
Montevideo, 4 dic (EFE).- Treinta países de Latinoamérica y el Caribe tienen en este momento capacidad de hacer vigilancia genómica para identificar rápidamente si aparece una nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2, algo que era "imposible" hace cin...
[Leer más]
San José, 2 dic (EFE).- El Gobierno de Nicaragua envió este sábado un mensaje de condolencias por la muerte de la dominiquesa Carissa F. Etienne, exdirectora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cuyo mandato expiró a comienzos de 2023.
[Leer más]
05 DE MAYO DE 2021 El récord de casos y muertes por Covid-19 en la India podría reducir la oferta de vacunas en Latinoamérica y el Caribe durante los meses de mayo y junio, avisó este miércoles el …
[Leer más]
25 DE FEBRERO DE 2021 ANUNCIO. En la sesión informativa de la OPS/OMS se dio a conocer la información. BÚSQUEDA. Desde la misma Cancillería se negocia para acceder al biológico Sinovac, de China. …
[Leer más]
22 DE ABRIL DE 2021 El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, advirtió el miércoles sobre la oferta de vacunas anticovid falsas en Argentina, Brasil y México…
[Leer más]
Unas 43,2 millones de personas sufren hambre en América Latina y el Caribe, a la vez que la región registra niveles de sobrepeso y obesidad mayores a la
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), informan que la ministra de Salud, María Teresa Barán, sostuvo una reunión de trabajo con el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa da Silva, en el ma...
[Leer más]
WASHINGTON. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció que ampliará la lucha en América Latina contra el tracoma, una enfermedad ocular que causa ceguera, gracias a la contribución de Canadá.
[Leer más]
  La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió este viernes a los Gobiernos americanos que incrementen los recursos destinados a la salud...
[Leer más]
Ginebra, 4 may (EFE).- El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, consideró hoy que sería conveniente que se mantuviera por un tiempo más la declaración de emergencia sanitaria de alcance internacional en relación a ...
[Leer más]
La enfermedad de Chagas “afecta a más de 6 millones de personas en todo el mundo, la mayoría de ellas en América Latina”, donde cada año causa 10.000 muertos, informó este jueves la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
La enfermedad de Chagas "afecta a más de 6 millones de personas en todo el mundo, la mayoría de ellas en América Latina", donde cada año causa 10.000 muertos, informó este jueves la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
Millones de personas se han visto afectadas por el virus, señaló la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que pide “continuar vacunando” para prevenirlo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Grupo de Trabajo Regional para la Reducción de la Mortalidad Materna (GTR) lanzó este miércoles la campaña “Cero Muertes Maternas. Evitar lo
[Leer más]
Paraguay se suma a la campaña interagencial “Cero Muertes Maternas” que llama a la acción para reducir la mortalidad materna en la región y que es impulsada por el Grupo de Trabajo Regional para la Reducción de la Mortalidad Materna (GTR) El Grupo de T...
[Leer más]
Paraguay se suma a la campaña interagencial “Cero Muertes Maternas” que llama a la acción para reducir la mortalidad materna en la región y que es impulsada por el Grupo de Trabajo Regional para la Reducción de la Mortalidad Materna (GTR)
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Grupo de Trabajo Regional para la Reducción de la Mortalidad Materna (GTR) lanzó este miércoles la campaña Cero Muertes Maternas. Evitar lo evitable, una iniciativa que busca que los países se comprometan a tomar medidas para ...
[Leer más]
(Actualiza con declaraciones de Barbosa) Washington, 28 sep (EFE).- El epidemiólogo brasileño Jarbas Barbosa fue elegido este miércoles nuevo director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
Eduard Ribas i AdmetllaWashington, 26 sep (EFE).- Los Gobiernos del continente americano inauguraron este lunes en Washington la conferencia sanitaria quinquenal en la que se elegirá al nuevo líder de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y se...
[Leer más]
Bogotá, 18 sep (EFE).- El exministro de Salud de Colombia Fernando Ruiz Gómez lamentó este domingo que el nuevo Gobierno nacional le haya retirado el apoyo a su candidatura para dirigir la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
WASHINGTON. Más de 918.000 nuevos casos de la covid-19 fueron reportados la semana pasada en América, lo que supone un aumento del 27,2 % en la incidencia de la infección con respecto al periodo anterior y constata la tendencia, tras 4 semanas da aumen...
[Leer más]
La pandemia del Covid-19 no debe hacer olvidar el virus de la gripe o influenza y la población objetivo debe también vacunarse contra esta enfermedad, según remarcó este miércoles la Organización Panamericana de Salud (OPS) durante una rueda de prensa ...
[Leer más]
Foto ilustrativa. La pandemia del covid-19 no debe hacer olvidar el virus de la gripe o influenza y la población objetivo debe también vacunarse contra esta enfermedad, según remarcó este miércoles la Organización Panamericana de Salud (OPS) durante un...
[Leer más]
Todo indica que las habituales peleas de verano en los hogares y las oficinas por la temperatura del aire acondicionado tendrán una pausa. Desde Meteorología anuncian el ingreso de frente frío, las temperaturas irán en descenso debido a los vientos que...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que 90 personas se contagiaron con el coronavirus, igualmente omombe’u en su informe que, 4 fallecieron anga ra’e, por el mismo mal. Se analizaron 1.850 muestras, con los nuevos 90 positivos, el total de confirmados es de...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que 3 personas fallecieron por complicaciones con el coronavirus, avei que otras 110 se contagiaron, nuevamente. Se tomaron muestras a 1.829 personas, con los 110 positivos, la suma total de positivos de toda la pandemia,...
[Leer más]
El mega Festival Asunciónico quedó suspendido definitivamente por hoy, los organizadores piden al público que se retire de espacio IDESA, debido a las torrenciales lluvias y tormentas eléctricas que se desarrolla, a estás horas, sobre nuestra capital y...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que 4 personas fallecieron por complicaciones con el covid y 160 se contagiaron con el vairo coronavirus. Se procesaron 1730 muestras, con los 160 nuevos positivos, el total asciende a 647.428 confirmados. Los 4 fallecid...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que 13 personas fallecieron por complicaciones con el váiro coronavirus. Avei ombojo’apy, en las estadisticas oficiales, que otras 169 se contagiaron. Se procesaron 1.596 muestras, con los 169 positivos, el total de conta...
[Leer más]
La OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), resaltó que las infecciones del nuevo coronavirus se incrementaron la semana pasada un 28,9% en la región del Pacífico Occidental, que incluye a China; un 12,3% en África; y casi un...
[Leer más]
El aumento de las infecciones de Covid-19 en varias partes del mundo es una "advertencia" para las Américas, de que el virus no está bajo control a pesar de la disminución de contagios en la región, dijo la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
Especialistas señalan que todavía hay incertidumbre con respecto a la situación global y que el nuevo aumento de contagios en algunas regiones es una señal de alerta para todos los países.
[Leer más]
Paraguay registró este jueves otras cuatro muertes por coronavirus que en el recuento general de víctimas fatales llega a 18.559. También fueron confirmados 135 nuevos contagios, que ya suman 646.630 desde que inició la pandemia. Desde la Organización ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A dos años de la declaración de pandemia al Covid-19, la Organización Panamericana de la Salud lamentó que las regiones de las Américas son las más afectadas de manera desproporcionada, en contagios y principalmente fallecimiento...
[Leer más]
Los nuevos contagios de la variante ómicron del Covid-19 cayeron un 31% en la última semana, pero las muertes todavía aumentaron un 5,6%, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
WASHINGTON. Los nuevos contagios de la variante ómicron del coronavirus cayeron un 31% en la última semana, pero las muertes todavía aumentaron un 5,6%, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
Washington.-Los nuevos casos de COVID-19 en América alcanzaron su mayor nivel semanal desde que comenzó la pandemia en 2020 —8 millones de contagios— y la variante ómicron se ha convertido en la mutación dominante, dijo el miércoles la Organización Pan...
[Leer más]
Países de las Américas deben garantizar el regreso a las escuelas en pos del bienestar infantil, dijo el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), descartando que para esto sean necesarias altas tasas de vacunación anticovid entre niños
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que las infecciones de covid-19 en América casi se duplicaron en la última semana, debido a la variante ómicron, aunque con baja letalidad debido a que algunos países de la región es...
[Leer más]
La especialista digital propone al usuario que responda a un cuestionario, para conocer su origen, edad, cuánto alcohol consume, pero “es totalmente anónimo y confidencial, no se guardan los datos”, asegura Monteiro.
[Leer más]
América Latina sigue viviendo un momento preocupante de la pandemia, aseveró este miércoles la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.
[Leer más]
Moscú.-La evaluación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el reconocimiento de emergencia de la vacuna Sputnik V contra la Covid-19 va en «dirección positiva», declaró este miércoles el ministro de Salud ruso, Mijaíl Murashko. «El proceso ...
[Leer más]
Los países deben permanecer vigilantes, acelerar el acceso equitativo a las vacunas y continuar con las medidas de salud pública hasta que todos estén protegidos.
[Leer más]
Foto sujeta a derecho de autor. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró este miércoles que los niños no constituyen un grupo prioritario para la vacunación contra el covid-19 en el continente americano y advirtió de que la región todavía...
[Leer más]
América aún tiene un “camino largo” para inmunizar a las personas vulnerables contra el covid-19, advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Menos del 50% de la población de Latinoamérica alcanzó la pauta completa de vacunación.
[Leer más]
Washington.-Desde el 1 de noviembre, todos los extranjeros adultos que deseen entrar a Estados Unidos deben estar vacunados contra el COVID-19. Esta medida, que busca controlar la pandemia de coronavirus dentro del territorio norteamericano, afectará p...
[Leer más]
Estados Unidos anunció que permitirá el ingreso a su territorio a las personas que estén vacunadas con alguna de las seis fórmulas que ya aprobó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así lo confirmó una vocera de los Centros para el Control y la P...
[Leer más]
WASHINGTON. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó hoy que apenas el 37% de las personas en América Latina y el Caribe completaron el esquema de vacunación contra el covid-19. Países como Jamaica, Nicaragua y Haití ni siquiera alcanza...
[Leer más]
La directora del ente busca facilitar el acceso de los Estados a dosis complementarias a las recibidas por acuerdos bilaterales, donaciones y a través del mecanismo Covax.
[Leer más]
Washington, 22 sep (EFE).- La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, llamó este miércoles a los países de América Latina y del Caribe a ampliar su apoyo para afrontar la actual crisis sanitaria, y subrayó que no s...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció este miércoles que alcanzó un acuerdo con la farmacéutica china Sinovac para comercializar en el continente americano unos 8,5 millones de dosis contra la covid-19 este año a través de su fondo rot...
[Leer más]
Tanto se habló de la llegada de un nuevo lote de las vacunas rusas Sputnik-V, que esta madrugada llegó info de que la OMS suspendió la aprobación de las
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció la selección de dos centros regionales para el desarrollo y la producción de vacunas ARNm en América Latina en Argentina y Brasil, con el fin de hacer frente a la COVID-19 y a futuros desafíos de e...
[Leer más]
La agencia de la ONU para la salud en el continente ha escogido a esos dos países que desarrollarán las vacunas también contra las futuras enfermedades
[Leer más]
La agencia de la ONU para la salud en el continente ha escogido a esos dos países que desarrollarán las vacunas también contra las futuras enfermedades infecciosas. Los laboratorios seleccionados son el Instituto de Tecnología en Inmunobiológicos de la...
[Leer más]
Buenos Aires.-La agencia de la ONU para la salud en el continente ha escogido a esos dos países que desarrollarán las vacunas también contra las futuras enfermedades infecciosas. Los laboratorios seleccionados son el Instituto de Tecnología en Inmunobi...
[Leer más]
Washington, 21 sep (EFE).- Dos laboratorios de Argentina y Brasil fueron seleccionados este martes por la Organización Panamericana para la Salud (OPS) para el desarrollo y la producción de vacunas con tecnología ARN mensajero o ARNm contra la covid-19...
[Leer más]
Ante la creciente presencia de la contagiosa variante Delta, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió de la necesidad de avanzar en el proceso de vacunación en Latinoamérica y mostró preocupación al relevar que al día de hoy solo una de ...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que en Latinoamérica solo una de cada cinco personas está vacunada contra la covid-19, y advirtió de la necesidad de avanzar en el proceso de inoculación ante la creciente presencia ...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió este miércoles donar “urgentemente” más vacunas a Latinoamérica y el Caribe, donde los contagios por covid-19 siguen aumentando y apenas el 18 % de la población está completamente vacunada.
[Leer más]
En la última semana, las autoridades cubanas notificaron 34.244 casos, lo cual supone un alza de cerca de 34% con relación con la semana anterior.
[Leer más]
La situación en América Latina por la pandemia del covid-19 no puede ser más delicada. Entre los 10 países con mayor número de muertes por coronavirus hay cuatro latinoamericanos: Brasil, México, Perú y Colombia. Entre los cuatro, suman más de un milló...
[Leer más]
BAJO. De más de 8 millones de dosis adquiridas, el Paraguay recibió –hasta ahora– 484.400 unidades. ALTO. En contrapartida, el Estado abonó unos USD 31 millones, incluido el millonario anticipo a Covax. En los últimos tres meses, el Paraguay recibió ...
[Leer más]
  BAJO. De más de 8 millones de dosis adquiridas, el Paraguay recibió –hasta ahora– 484.400 unidades. ALTO. En contrapartida, el Estado abonó uno...
[Leer más]
BAJO. De más de 8 millones de dosis adquiridas, el Paraguay recibió –hasta ahora– 484.400 unidades.
ALTO. En contrapartida, el Estado abonó unos USD 31 millones, incluido el millonario anticipo a Covax.
[Leer más]
El récord de casos y muertes por Covid-19 en la India podría reducir la oferta de vacunas en Latinoamérica y el Caribe durante los meses de mayo y junio, avisó este miércoles el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barb...
[Leer más]
El récord de casos y muertes por Covid-19 en la India podría reducir la oferta de vacunas en Latinoamérica y el Caribe durante los meses de mayo y junio, avisó este miércoles el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barb...
[Leer más]
En español esperpento es una “persona, cosa o situación grotescas o estrafalarias” y tal significado resulta de una “concepción literaria creada por (el escritor español) Ramón María del Valle-Inclán hacia 1920”, es decir, se trata de una deformación n...
[Leer más]
El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, advirtió sobre la oferta de vacunas contra el coronavirus falsas en Argentina, Brasil y México, un hecho que el gobierno argentino detectó y «viene siguiendo con atención...
[Leer más]
WASHINGTON. La Organización Panamericana de la Salud aseveró que «los mercados ilegales ofrecen vacunas que probablemente están falsificadas, no son la
[Leer más]
Ginebra.-La Organización Panamericana de la Salud aseveró que «los mercados ilegales ofrecen vacunas que probablemente están falsificadas, no son la vacuna real, o tal vez las están robando de un centro de salud y nadie puede asegurar que estén almacen...
[Leer más]
El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, Jarbas Barbosa considera un “problema” para las autoridades sanitarias y policiales.
[Leer más]
Tenemos que ocuparnos otra vez de los diputados quienes, no teniendo nada más urgente que hacer, se encargaron de tirarle baldes de mierda al representante local de la Oficina Sanitaria Panamericana al cual le “retiraron su confianza”. Lo más pavo de t...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó en una conferencia de prensa virtual que el retraso en la entrega de vacunas a Paraguay vía mecanimos Covax se debe a un problema de producción del laboratorio AstraZeneca. Asi mismo afirmaron que ...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) explicó que el atraso de entrega de vacunas a Paraguay vía Covax se debe netamente a un problema de producción del laboratorio AstraZeneca en Corea del Sur.
[Leer más]
Santiago.-La cifra representa casi el 50 por ciento de su población objetivo, que incluye a grupos prioritarios. Se espera que para la próxima semana lleguen alrededor de 4 millones de nuevas vacunas para avanzar en la campaña de inmunización. El minis...
[Leer más]
WASHINGTON. Después de que Brasil rompiera un récord de muertos esta semana, con un alza de los casos en casi todos los estados del país, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) expresó hoy su “preocupación”. Hasta ayer registros oficiales repor...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una sesión informativa sobre la situación del Covid-19 en las Américas, confirmó que las vacunas del mecanismo Covax serán distribuidas desde el próximo marz...
[Leer más]
WASHINGTON. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió ayer miércoles que, pese a las informaciones sobre un importante descenso de los contagios de la covid-19 en el continente americano, la región aún no está “fuera de peligro”.
[Leer más]
ANUNCIO. En la sesión informativa de la OPS/OMS se dio a conocer la información.
BÚSQUEDA. Desde la misma Cancillería se negocia para acceder al biológico Sinovac, de China.
[Leer más]
WASHINGTON. El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, apoyó el miércoles declarar las vacunas contra el covid-19 como un bien global, como planteó Argentina esta semana.
[Leer más]
El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, Jarbas Barbosa, apoyó declarar las vacunas contra el COVID-19 como un bien global, como planteó Argentina esta semana.
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una sesión informativa sobre la situación del Covid-19 en las Américas, confirmó que las vacunas del mecanismo Covax serán distribuidas desde el próximo marz...
[Leer más]
El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, estimó el jueves que Israel será el primer país del mundo en lograr inmunidad colectiva frente al covid-19.
[Leer más]
"Es muy importante la iniciativa de México. Yo creo que otros países deberían apoyarlo y eso tiene que ser una reflexión importante", dijo este miércoles Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, durante una sesión informativa del organismo. Barbosa respa...
[Leer más]
WASHINGTON. La OEA y la OPS urgieron el miércoles a los países ricos a apoyar el “acceso equitativo” a las vacunas de covid-19, advirtiendo que toda medida de discriminación pone en riesgo el fin efectivo de la pandemia.
[Leer más]
La vacuna anticovid de AstraZeneca es eficaz en mayores de 65 años, y también donde están circulando variantes preocupantes del virus, dijeron el miércoles especialistas de la OMS, allanando el camino para su autorización y distribución en decenas de p...
[Leer más]
WASHINGTON. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo el miércoles que está en conversaciones con el mecanismo Covax para que se le otorgue a Venezuela un plazo mayor para pagar las vacunas de covid-19 que tiene reservadas.
[Leer más]
Washington, Estados Unidos.- Los países de América fueron notificados de sus primeras asignaciones de vacunas anti Covid-19 a través de Covax, una coalición liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Gavi, para garantizar un acceso equita...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que ha recibido reportes de racionamiento de oxígeno en Estados Unidos y en Perú, después de que en la ciudad brasileña de Manaos el desbordamiento de los hospitales por el COVID-19 generó escasez.
[Leer más]