Durísimo y cruel. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) prevé que la cifra de muertes por la pandemia en Latinoamérica podría llegar a 438.000. Pronostica que el coronavirus dejará el triple de víctimas en el continente americano, si gobiernos...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacó este martes la respuesta de Uruguay a la pandemia de COVID-19 y reveló “el secreto” para preservar los logros alcanzados cuando el nuevo coronavirus avanza por la región.
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud advierte de picos preocupantes en Colombia y Argentina y muestra su inquietud por la expansión del coronavirus en Centroamérica y el Caribe, informó RT. América registra más de 100.000 casos cada día, según la o...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció nuevas pruebas rápidas de antígenos para detectar el coronavirus, que pueden transformar la respuesta a la pandemia, según reportó la DW. La encargada de dar a conocer esta información fue la doct...
[Leer más]
La directora de la OPS, Carissa Etienne Carissa Etienne, dijo que para la mayoría de las naciones americanas “el final de la pandemia sigue siendo un futuro lejano”. Agregó que es “inaceptable” que sólo una de cada 10 personas en Latinoamérica y el Car...
[Leer más]
Menos del 20% de las personas en América Latina y el Caribe han sido completamente inmunizadas contra el COVID-19 y en algunos casos ese porcentaje es menor del 5%, advirtió este miércoles la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS),...
[Leer más]
"Instamos a los países de todo el mundo con dosis excedentes a que las compartan rápidamente con nuestra región, donde tendrán un impacto que salvará vidas", indicó la directora de la OPS, Carissa Etienne.
[Leer más]
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, ha advertido de que el 75 por ciento de la población de América Latina y el Caribe aún no está totalmente vacunada contra el COVID-19, por lo que ha reiterado la necesidad...
[Leer más]
Así lo informó la Organización Panamericana de la Salud que también señaló que si bien los contagios están en baja, en Alaska y el suroeste de Canadá se están registrando brotes y hospitalizaciones nunca vistos en la pandemia.
[Leer más]
La variante Ómicron del coronavirus solo se ha detectado en América en Canadá y Brasil (que acaba de confirmar un tercer caso), pero es probable que otros países comiencen a verla en circulación pronto, dijo el miércoles la Organización Panamericana de...
[Leer más]
Desde que se detectó la variante Ómicron del coronavirus empezaron a circular informaciones no científicas que consideraban que solo podía producir casos leves. Sin embargo, es más transmisible que la variante de preocupación Delta, que había sido la p...
[Leer más]
San José, 2 dic (EFE).- El Gobierno de Nicaragua envió este sábado un mensaje de condolencias por la muerte de la dominiquesa Carissa F. Etienne, exdirectora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cuyo mandato expiró a comienzos de 2023.
[Leer más]
19 DE FEBRERO DE 2021 La OEA y la OPS urgieron a los países ricos a apoyar el “acceso equitativo” a las vacunas de Covid-19, advirtiendo que toda medida de discriminación pone en riesgo el fin efe…
[Leer más]
14 DE ENERO DE 2021 Ocho países en América reportaron la variante del nuevo coronavirus detectada en el Reino Unido a mediados de diciembre, en tanto dos informaron haber identificado la mutación l…
[Leer más]
18 DE DICIEMBRE DE 2020 – 02:01 Chile y Ecuador se sumaron a otras naciones americanas que aprueban el uso del suero. Varios países siguen cerrando acuerdos. La plataforma Covax es una de la …
[Leer más]
La "tripledemia" conformada por el virus sincitial respiratorio, el Covid-19 y la gripe estacional amenaza a los niños latinoamericanos. Se recomienda el lavado de manos y uso de tapabocas.
[Leer más]
La "tripledemia" conformada por el virus sincitial respiratorio, el Covid-19 y la gripe estacional amenaza a los niños latinoamericanos. Se recomienda el lavado de manos y uso de tapabocas.
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que la región de América se ve amenazada por cuatro emergencias sanitarias, el cólera, la poliomielitis, COVID-19 y la viruela del mono, aunque estas dos últimas con tendencias descendentes.
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que la región de América se ve amenazada por cuatro emergencias sanitarias, el cólera, la poliomielitis, COVID-19 y la viruela del mono, aunque estas dos últimas con tendencias descendentes. "Hay ...
[Leer más]
Carissa Etienne resaltó la importancia de la vacunación contra la viruela símica, covid-19 y poliomielitis y llamó a prestar la debida atención a los nuevos brotes de cólera.
[Leer más]
El cólera, la poliomielitis, COVID-19 y la viruela del mono, son cuatro enfermedades que mantienen amenazado a América, informó la directora de la OPS, Carissa Etienne.
[Leer más]
La Habana, 12 oct (EFE).- Cuba busca impulsar el turismo de salud en un escenario pospandemia dentro de una gran convención sanitaria que tendrá lugar la próxima semana en La Habana, informaron este miércoles los organizadores de la cita.
[Leer más]
Lima, 7 oct (EFE).- La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, exhortó este viernes a los Estados a aumentar la colaboración y "poner la salud en el centro de las relaciones diplomáticas" y advirtió que "la desigua...
[Leer más]
(Actualiza con declaraciones de Barbosa) Washington, 28 sep (EFE).- El epidemiólogo brasileño Jarbas Barbosa fue elegido este miércoles nuevo director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
Eduard Ribas i AdmetllaWashington, 26 sep (EFE).- Los Gobiernos del continente americano inauguraron este lunes en Washington la conferencia sanitaria quinquenal en la que se elegirá al nuevo líder de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y se...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó sobre la gran cantidad de casos de viruela del mono que se están registrando en el continente americano, convirtiéndolo en el epicentro del brote de esta enfermedad, se informó hoy.
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó sobre la gran cantidad de casos de viruela del mono que se están registrando en el continente americano, convirtiéndolo en el epicentro del brote de esta enfermedad, se informó este miércoles.
[Leer más]
Este miércoles, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó que la región de América se ha convertido en el epicentro del brote de viruela del
[Leer más]
La región de América se ha convertido en el epicentro del brote de viruela del mono, con la mayor cantidad de casos en el mundo, alertó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
Los países de la Organización Panamericana de la Salud aprobaron una resolución que defiende el acceso equitativo a la vacuna contra la viruela del mono en América, informó la OPS en un comunicado.
[Leer más]
Montevideo, 11 jul (EFE).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ofreció su apoyo al Ministerio de Salud Pública Uruguay luego de que un juez obligara la pasada semana a suspender la vacunación contra la covid-19 a los menores de 13 años, pese...
[Leer más]
MONTEVIDEO. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ofreció su apoyo al Ministerio de Salud Pública Uruguay luego de que un juez obligara la pasada semana a suspender la vacunación contra la covid-19 a los menores de 13 años, pese a que esta no ...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) urge a los países a vacunar a la población y a no aflojar las medidas para evitar los contagios.
[Leer más]
MONTEVIDEO. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que se debe “acelerar el ritmo de vacunación” en las Américas, donde 11 países todavía no alcanzaron el objetivo de inmunizar al 40% de su población, según indicó la directora de la O...
[Leer más]
Once países de las Américas han vacunado a menos del 40% de la población contra el covid-19, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que da cuenta de un aumento de nuevos casos, sobre todo en México.
[Leer más]
La influenza y el virus respiratorio sincitial (VRS) en niños también preocupan a la OPS. Carissa Etienne destacó que desde la aparición del nuevo coronavirus en 2020, las infecciones de influenza habían sido "excepcionalmente bajas", pero en 2022 aum...
[Leer más]
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, avisó este miércoles de que América verá probablemente un aumento de los casos de viruela del mono en los próximos días, pero que el riesgo de una situación grave para la ...
[Leer más]
WASHINGTON. La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, avisó este miércoles de que América verá probablemente un aumento de los casos de viruela del mono en los próximos días, pero que el riesgo de una situación gr...
[Leer más]
Los casos de Covid-19 están en aumento en las Américas, donde las infecciones crecieron 27,2% la semana pasada, impulsadas por los contagios en Estados Unidos, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). «Es hora de hacer un balance de estos...
[Leer más]
Ginebra.-Los casos de Covid-19 están en aumento en las Américas, donde las infecciones crecieron 27,2% la semana pasada, impulsadas por los contagios en Estados Unidos, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). «Es hora de hacer un balance...
[Leer más]
Los casos de Covid-19 están en aumento en las Américas, donde las infecciones crecieron 27,2% la semana pasada, impulsadas por los contagios en Estados Unidos, alertó el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “Es hora de hacer un bal...
[Leer más]
WASHINGTON. Más de 918.000 nuevos casos de la covid-19 fueron reportados la semana pasada en América, lo que supone un aumento del 27,2 % en la incidencia de la infección con respecto al periodo anterior y constata la tendencia, tras 4 semanas da aumen...
[Leer más]
La OPS, oficina de las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), puso en marcha el viernes una comisión de alto rango para ayudar a los países a abordar los problemas de salud mental en la región, agravados por la pandemia de covid-19.
[Leer más]
Los casos por covid-19 han aumentado más de 50% en América Central la semana pasada y en general en la región, aunque de forma menos pronunciada, excepto en Sudamérica, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
Ante el fracaso de Covax, que recibió US$ 6 millones pero no entregó las vacunas anticovid prometidas, el ministro de Salud, Julio Borba, afirma haber pedido “auxilio” a la OPS y la OMS, que tampoco respondieron. Ahora buscan rescindir el contrato y re...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la OMS para las Américas, advirtió este miércoles de que la pandemia de la covid-19 aún no ha concluido y pidió no bajar la guardia, pero admitió que cada país puede tomar "sus propias...
[Leer más]
Los casos y las muertes por covid-19 han disminuido en las Américas, salvo en el norte, y 14 países de la región ya han vacunado completamente al 70% de su población, afirmó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que la pandemia de covid-19 aún no ha concluido y pidió no bajar la guardia, pero admitió que cada país puede tomar «sus propias decisiones» respecto a su manejo. «Cada país toma sus propias decis...
[Leer más]
Asunción, 20 abr (EFE).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este miércoles que la pandemia de la covid-19 aún no ha concluido y pidió no bajar la guardia, pero admitió que cada país puede tomar "sus propias decisiones" respecto a s...
[Leer más]
Desde la declaración de la emergencia sanitaria por parte de la Organización Mundial de la Salud, el planeta ha visto avances increíbles a nivel científico y retrasos abrumantes en la equidad, acceso a vacunas y tratamientos.
[Leer más]
Desde la declaración de la emergencia sanitaria por parte de la Organización Mundial de la Salud, el planeta ha visto avances increíbles a nivel científico y retrasos abrumantes en la equidad, acce…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A dos años de la declaración de pandemia al Covid-19, la Organización Panamericana de la Salud lamentó que las regiones de las Américas son las más afectadas de manera desproporcionada, en contagios y principalmente fallecimiento...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó el miércoles un impacto "desproporcionado" del covid-19 en las mujeres en las Américas, señalando un aumento de la mortalidad materna y urgiendo a la vacunación de las embarazadas.
[Leer más]
Bogotá, 23 feb (EFE).- Después de seis semanas consecutivas de aumento de las muertes por coronavirus en el continente americano, la semana pasada se constató una disminución de las defunciones por primera vez desde el comienzo de la llegada de ómicron...
[Leer más]
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne alertó que el relajo de medidas sanitarias, los viajes y las reuniones en lugares cerrados crearon una oportunidad perfecta para que la nueva variante ómicron se propagara.
[Leer más]
La OPS informó que durante la última semana se registró una caída del 31% de contagios de la variante Ómicron del Covid-19. También se espera que la cantidad de fallecidos vaya descendiendo.
[Leer más]
Los nuevos contagios de la variante Ómicron del coronavirus cayeron un 31% en la última semana, informó la OPS y en ese sentido, esperan que la cantidad de fallecidos vaya descendiendo.
[Leer más]
Los nuevos contagios de la variante ómicron del Covid-19 cayeron un 31% en la última semana, pero las muertes todavía aumentaron un 5,6%, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
WASHINGTON. Los nuevos contagios de la variante ómicron del coronavirus cayeron un 31% en la última semana, pero las muertes todavía aumentaron un 5,6%, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
WASHINGTON. Los nuevos casos de cáncer podrían aumentar casi un 60% para 2040 en el continente americano si no se adoptan medidas, alertó este viernes la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que uno de cada cuatro habitantes de las Américas aún no recibió ni una sola dosis del fármaco anticovid.
[Leer más]
Ginebra.-La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que uno de cada cuatro habitantes de las Américas aún no recibió ni una sola dosis del fármaco anticovid, una región con una gran desigualdad en el acceso a las vacunas y donde los contag...
[Leer más]
Uno de cada cuatro habitantes de las Américas aún no recibió ni una sola dosis del fármaco anticovid, una región con una gran desigualdad en el acceso a
[Leer más]
Más de la mitad de la población de los países con menores ingresos en el continente americano sigue sin haberse vacunado, según los datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que cifra en un 54 % el porcentaje de personas de estos países ...
[Leer más]
Países de las Américas deben garantizar el regreso a las escuelas en pos del bienestar infantil, dijo el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), descartando que para esto sean necesarias altas tasas de vacunación anticovid entre niños
[Leer más]
En Costa Rica, las autoridades están exhortando a aquellos que contrajeron el coronavirus a que no acudan a votar en las próximas elecciones nacionales. Al otro lado del mundo, Pekín está confinando a las comunidades residenciales mientras China espera...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió el miércoles aprovechar las pruebas rápidas de antígenos para las personas sintomáticas. Esto en medio de la propagación sin precedentes del COVID-19 en las Américas.
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo el martes que prevé que ómicron se convierta en las próximas semanas en la variable predominante de COVID-19 en las Américas, donde los casos de coronavirus han registrado en los últimos días niveles ...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que las infecciones de covid-19 en América casi se duplicaron en la última semana, debido a la variante ómicron, aunque con baja letalidad debido a que algunos países de la región es...
[Leer más]
Washington, 15 dic (EFE).- La pandemia de la covid-19 fue mucho más dura en su segundo año, 2021, en el continente americano, donde se registró el triple de contagios y muertes que en 2020, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
WASHINGTON. Este año el continente americano registró el triple de contagios y fallecimientos por covid por lo que fue “indudablemente peor” en 2021 que en 2020, concluyó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Los sistemas de salud fueron pu...
[Leer más]
Veinte países de América aún no han logrado la meta global establecida del 40 % de cobertura en la vacunación anticovid para este año, en un momento en que la variante ómicron se ha detectado en al menos seis naciones de la región.
[Leer más]
La variante Ómicron del coronavirus solo se ha detectado en América en Canadá y Brasil (que acaba de confirmar un tercer caso), pero es probable que otros países comiencen a verla en circulación pronto, dijo el miércoles la Organización Panamericana de...
[Leer más]
La OCDE advirtió que puede ser una amenaza para la recuperación económica global y recortó sus proyecciones para el crecimiento mundial en el 2021.
[Leer más]
Los casos de COVID aumentaron un 23% en la última semana en las Américas, la mayoría en Estados Unidos y Canadá, con fuertes picos también en Bolivia,
[Leer más]
Sumando Estados Unidos y Canadá, el continente americano experimentó un aumento del 23% de nuevos casos de covid-19 en la última semana, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El organismo indicó que en Sudamérica preocupa el repunte e...
[Leer más]
América avanza en su lucha por contener el covid-19 y mientras algunos países de la región ya padecieron la ola del tercer pico de contagios ahora Bolivia y Paraguay confirman la cuarta y tercera ola, respectivamente, al tiempo que EEUU anunciaba el re...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El uso excesivo de antibióticos frente a la pandemia de coronavirus hace que puedan resultar ineficaces para enfermedades comunes, advirtió
[Leer más]
Los antimicrobianos son medicamentos que salvan vidas, pero deben usarse de manera responsable porque «las bacterias pueden desarrollar resistencia y hacer que estos medicamentos sean ineficaces con el tiempo, de hecho, es exactamente lo que estamos vi...
[Leer más]
El uso excesivo de antibióticos frente a la pandemia hace que puedan resultar ineficaces para enfermedades comunes, advirtió este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que informó de una disminución de las muertes por COVID-19 en Am...
[Leer más]
Ginebra.-La OPS advirtió por el uso excesivo de antibióticos ante el Covid y alertó por su efecto negativo en Argentina. El uso excesivo de antibióticos frente a la pandemia de coronavirus hace que puedan resultar ineficaces para enfermedades comunes, ...
[Leer más]
Managua, 17 nov (EFE).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que en Nicaragua ya circulan las cuatro variantes de preocupación del coronavirus SARS-CoV-2, que causa la covid-19, una información que hasta ahora la Admini...
[Leer más]
La región de las Américas corre un “alto riesgo” de brotes de enfermedades prevenibles debido a la falta de vacunación de rutina por la pandemia de COVID-19, alertó el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
América Latina sigue viviendo un momento preocupante de la pandemia, aseveró este miércoles la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que trabaja con la principal agencia de salud pública de Estados Unidos para desarrollar una prueba diagnóstica que detecte al mismo tiempo Covid-19 y gripe, lo cual optimizaría la v...
[Leer más]
Ambos organismos indicaron que es “imperioso” para la región aumentar el gasto público en salud para asegurar un repunte sostenible y para avanzar en la recuperación económica de la crisis provocada por el covid-19.
[Leer más]
La tasa de vacunación completa contra el Covid-19 alcanzó el 39% en América Latina y el Caribe, reveló este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que hizo sonar la alarma sobre los países más rezagados, entre ellos Nicaragua, Guatem...
[Leer más]
Foto sujeta derecho de autor. El 39% de los habitantes de Latinoamérica y el Caribe han sido completamente vacunados contra la covid-19, aunque seis países tienen tasas mucho más bajas de inmunización, informó este miércoles la Organización Panamerican...
[Leer más]
WASHINGTON. El 39 % de los habitantes de Latinoamérica y el Caribe han sido completamente vacunados contra la covid-19, aunque seis países tienen tasas mucho más bajas de inmunización, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
Washington.-Desde el 1 de noviembre, todos los extranjeros adultos que deseen entrar a Estados Unidos deben estar vacunados contra el COVID-19. Esta medida, que busca controlar la pandemia de coronavirus dentro del territorio norteamericano, afectará p...
[Leer más]
EFE La vacunación anticovid en América Latina y el Caribe avanza con paso firme y se empieza a extender para los migrantes indocumentados en Colombia y Costa Rica, llega a los pequeños de 3 a 11 años en Argentina y lucha para aumentar el insuficiente ...
[Leer más]
Redacción América, 8 oct (EFE).- La vacunación anticovid en América Latina y el Caribe avanza con paso firme y se empieza a extender para los migrantes indocumentados en Colombia y Costa Rica, llega a los pequeños de 3 a 11 años en Argentina y lucha pa...
[Leer más]
Según informes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), sólo el 37% de las personas en América Latina y el Caribe han completado su vacuna
[Leer más]
WASHINGTON. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó hoy que apenas el 37% de las personas en América Latina y el Caribe completaron el esquema de vacunación contra el covid-19. Países como Jamaica, Nicaragua y Haití ni siquiera alcanza...
[Leer más]
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió este jueves a los países de América que apoyen un acuerdo “jurídicamente vinculante” para afrontar futuras pandemias, tras el impacto causado por la cov...
[Leer más]
La directora del ente busca facilitar el acceso de los Estados a dosis complementarias a las recibidas por acuerdos bilaterales, donaciones y a través del mecanismo Covax.
[Leer más]
Washington, 22 sep (EFE).- La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, llamó este miércoles a los países de América Latina y del Caribe a ampliar su apoyo para afrontar la actual crisis sanitaria, y subrayó que no s...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció este miércoles que alcanzó un acuerdo con la farmacéutica china Sinovac para comercializar en el continente americano unos 8,5 millones de dosis contra la covid-19 este año a través de su fondo rot...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde este lunes, ministros de Salud y otras altas autoridades de los países y territorios de la región participarán del 59º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que por segundo año consecutivo se ...
[Leer más]
Los casos de covid-19 subieron la última semana en Norteamérica y cayeron en Sudamérica, informó el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), al resaltar un incremento de casi 20% de nuevos contagios en toda la región.
[Leer más]
Unos 1,9 millones de menores han contraído la covid-19 en lo que va del año en el continente americano, frente a los 1,5 millones en 2020, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó este miércoles vacunar contra el Covid-19 a las mujeres embarazadas después del primer trimestre de gestación, al advertir que la pandemia amenaza con acabar con los avances de los últimos 20 año...
[Leer más]
WASHINGTON. El covid-19 es la principal causa de muerte materna en México y Colombia, dijo la Organización Panamericana de la Salud (OPS), al advertir sobre el impacto de la pandemia entre las embarazadas en las Américas. Unas 2.600 fallecieron por ca...
[Leer más]
WASHINGTON. La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, ha advertido de que el 75 por ciento de la población de
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo el miércoles que se requieren 540 millones de dosis adicionales de vacunas anticovid para inmunizar a al menos 60% de la población de las Américas, y urgió a los países con dosis excedentes a donarlas.
[Leer más]
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, ha advertido de que el 75 por ciento de la población de América Latina y el Caribe aún no está totalmente vacunada contra el COVID-19, por lo que ha reiterado la necesidad...
[Leer más]