Autoridades sanitarias del sector veterinario de los países integrantes de Comité Veterinario del Cono Sur (CVP) se reunieron este martes y miércoles en Río de Janeiro, Brasil, en forma extraordinaria para analizar la constitución del Banco Regional de...
[Leer más]
Sumando Estados Unidos y Canadá, el continente americano experimentó un aumento del 23% de nuevos casos de covid-19 en la última semana, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El organismo indicó que en Sudamérica preocupa el repunte e...
[Leer más]
En 1998, se reportó el último caso de sarampión en Paraguay, este logro se debe a la vacunación masiva y al sistema de vigilancia de la salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Son años donde, desde el Programa Ampliado de Inmunizacio...
[Leer más]
Del uno al diez, se encuentra en siete la posibilidad de que la situación sanitaria vuelva a ser extremadamente complicada en nuestro país debido a los contagios de covid-19. Lo señala Nelson Arboleda, director de la Oficina de las Américas dentro de l...
[Leer más]
El murciélago es vinculado a la transmisión del coronavirus, por lo cual autoridades de salud mundial alertan acerca de su consumo, y por otro lado
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este se une a la gran campaña de vacunación en las fronteras, lanzada el viernes 19 de noviembre en Foz de Iguazú, Brasil, con el objetivo de fortalecer acciones conjuntas en salud en los municipios fronterizos. El lanzam...
[Leer más]
América avanza en su lucha por contener el covid-19 y mientras algunos países de la región ya padecieron la ola del tercer pico de contagios ahora Bolivia y Paraguay confirman la cuarta y tercera ola, respectivamente, al tiempo que EEUU anunciaba el re...
[Leer más]
El doctor Nelson Arboleda, director de la Oicina de las Américas de EEUU, habla de que el continente muestra aún números altos de la pandemia. Por ello, solicita que la población acuda a inmunizarse. Anuncia apoyo al país para incentivar esta tarea.
[Leer más]
Nelson Arboleda, actual director de la Oficina de las Américas de la Secretaría del Departamento de Salud de Estados Unidos, con experiencia
[Leer más]
El representante de EEUU habla de que el continente muestra aún números altos de la pandemia. Por ello solicita que la población acuda a inmunizarse. Anuncia apoyo al país para incentivar esta tarea.
[Leer más]
La especialista digital propone al usuario que responda a un cuestionario, para conocer su origen, edad, cuánto alcohol consume, pero “es totalmente anónimo y confidencial, no se guardan los datos”, asegura Monteiro.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El uso excesivo de antibióticos frente a la pandemia de coronavirus hace que puedan resultar ineficaces para enfermedades comunes, advirtió
[Leer más]
Los antimicrobianos son medicamentos que salvan vidas, pero deben usarse de manera responsable porque «las bacterias pueden desarrollar resistencia y hacer que estos medicamentos sean ineficaces con el tiempo, de hecho, es exactamente lo que estamos vi...
[Leer más]
El uso excesivo de antibióticos frente a la pandemia hace que puedan resultar ineficaces para enfermedades comunes, advirtió este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que informó de una disminución de las muertes por COVID-19 en Am...
[Leer más]
Ginebra.-La OPS advirtió por el uso excesivo de antibióticos ante el Covid y alertó por su efecto negativo en Argentina. El uso excesivo de antibióticos frente a la pandemia de coronavirus hace que puedan resultar ineficaces para enfermedades comunes, ...
[Leer más]
Managua, 17 nov (EFE).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que en Nicaragua ya circulan las cuatro variantes de preocupación del coronavirus SARS-CoV-2, que causa la covid-19, una información que hasta ahora la Admini...
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 16 nov (EFE).- El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, cargó este martes contra el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por los retrasos en la entrega de vacunas contra la covid-19 y aseguró que el...
[Leer más]
La Décima Región Sanitaria se sumó a la campaña nacional de vacunación de niños menores de seis años contra el sarampión, rubéola y paperas. El lanzamiento del plan de vacunación -bajo el lema “Ganamos todos”- se realizó en la Unidad de Salud Familiar ...
[Leer más]
El doctor Gustavo Campos, médico gastroenterólogo, jefe del departamento de Endoscopia Digestiva del Instituto Nacional del Cáncer, explicó que está demostrado que hay un 30% más de posibilidades de tener cáncer si una persona tiene sobrepeso. “Hay una...
[Leer más]
El consumo frecuente de esta sustancia puede provocar serias enfermedades y es considerado uno de los agravantes de la depresión en muchos pacientes. El 15 de noviembre se festeja el Día Mundial sin Alcohol, una jornada promovida por la Organización Mu...
[Leer más]
En el Día Mundial Contra la Diabetes, la doctora Doris Royg instó a la ciudadanía a realizarse controles para detectar la enfermedad y adoptar una vida más saludable realizando ejercicios físicos para prevenirla.
[Leer más]
La vacunación contra el Covid-19 en niños y adolescentes despierta nuevamente cierto temor en la población. En muchos casos se debe a los mitos que giran en torno a los biológicos. Médicos y autoridades sanitarias buscan desmitificar a las vacunas.
[Leer más]
Paraguay proyecta inmunizar a 900.000 niños de entre 6 meses y 6 años contra el sarampión, la polio y la rubéola. Para ello, lanzó oficialmente este sábado su campaña a fin de sostener el compromiso de la eliminación de estas enfermedades. El acto de l...
[Leer más]
La vacunación contra el Covid-19 en niños y adolescentes despierta nuevamente cierto temor en la población. En muchos casos se debe a los mitos que giran en torno a los biológicos. Médicos y autoridades sanitarias buscan desmitificar a las vacunas.
[Leer más]
Paraguay proyecta inmunizar a 900.000 niños de entre 6 meses y 6 años contra el sarampión, la polio y la rubéola. Para ello, lanzó oficialmente este sábado su campaña a fin de sostener el compromiso de la eliminación de estas enfermedades.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Paraguay proyecta inmunizar a 900.000 niños de entre 6 meses y 6 años contra el sarampión, la polio y la rubéola. Para ello, lanzó oficialmente
[Leer más]
En la Costanera de Asunción, el Ministerio de Salud lanzó oficialmente la campaña de vacunación contra el sarampión, la poliomielitis y rubéola. El objetivo es inmunizar a unos 900 mil niños de entre 6 meses a 6 años.
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones, realizó el lanzamiento oficial de la campaña de vacunación contra el sarampión, la poliomielitis y rubéola, dirigida a niños y niñas de entre 6 meses a 6 años.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay proyecta inmunizar a 900.000 niños de entre 6 meses y 6 años contra el sarampión, la polio y la rubéola. Para ello, lanzó oficialmente este sábado su campaña a fin de sostener el compromiso de la eliminación de estas enf...
[Leer más]
SAN LORENZO. La jueza de la Niñez y la Adolescencia, Violeta María Velázquez, de San Lorenzo rechazó una medida cautelar promovida el 23 de julio de 2021 por el padre de dos menores de 6 y 13 años de edad, que pidió que sus hijos no sean vacunados cont...
[Leer más]
Paraguay proyecta inmunizar a 900.000 niños de entre 6 meses y 6 años contra el sarampión, la polio y la rubéola. Para ello, lanzó oficialmente este sábado su campaña a fin de sostener el compromiso de la eliminación de estas enfermedades.
[Leer más]
La región de las Américas corre un “alto riesgo” de brotes de enfermedades prevenibles debido a la falta de vacunación de rutina por la pandemia de COVID-19, alertó el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 10 nov (EFE).- Las autoridades de Panamá reportaron este miércoles 185 casos nuevos por la covid-19, que elevan a 473.903 el total de contagios, a la vez que el número de muertes se mantiene en 7.338, al no registrarse ninguna en las ...
[Leer más]
América Latina sigue viviendo un momento preocupante de la pandemia, aseveró este miércoles la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.
[Leer más]
Moscú.-La evaluación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el reconocimiento de emergencia de la vacuna Sputnik V contra la Covid-19 va en «dirección positiva», declaró este miércoles el ministro de Salud ruso, Mijaíl Murashko. «El proceso ...
[Leer más]
Caracas, 8 nov (EFE).- La Academia Nacional de Medicina (ANM) de Venezuela rechazó este lunes la "insistencia" que considera que tiene el Gobierno de Nicolás Maduro en vacunar a niños de entre 2 y 11 años, un proceso que comenzó hoy, cuando, según dato...
[Leer más]
Los países deben permanecer vigilantes, acelerar el acceso equitativo a las vacunas y continuar con las medidas de salud pública hasta que todos estén protegidos.
[Leer más]
Tras haberse anunciado que un importante lote superior a 100.000 vacunas anticovid estarían en su límite de tiempo para ser aplicadas, finalmente el doctor Héctor Castro, director del PAI, precisó ayer que son 274.000 los biológicos de AstraZeneca que ...
[Leer más]
Tras haberse anunciado que un importante lote superior a 100.000 vacunas anticovid estarían en su límite de tiempo para ser aplicadas, finalmente el doctor Héctor Castro, director del PAI, precisó ayer que son 274.000 los biológicos de AstraZeneca que ...
[Leer más]
A pesar de contar con las dosis, Europa y Estados Unidos sufren la pandemia de los no vacunados. Por el aumento de casos, la región europea volvió a ser el epicentro de la pandemia por el coronavirus: aún el 40% de la población no tiene el esquema comp...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria presentó la APP MedSafety (medicamentos seguros) para hacer reportes, notificaciones de sospechas de eventos adversos a los medicamentos, vacunas o cosméticos. Esta aplicación puede ser descargada en los te...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria presentó la APP MedSafety (medicamentos seguros) para hacer reportes, notificaciones de sospechas
[Leer más]
Para el efecto, las autoridades sanitarias presentaron APP MedSafety. Esta aplicación puede ser descargada en los teléfonos móviles, por cualquiera de las telefonías celulares, permite al ciudadano acceder a información, y a notificar cualquier sospec...
[Leer más]
A través de la “APP MedSafety” que puede ser descargada en los teléfonos móviles, por cualquiera de las telefonías celulares, el ciudadano puede acceder a información, notificar cualquier sospecha de efectos adversos ante el consumo de algún medicament...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria –Dinavisa-, lanzó la aplicación MedSafety en el marco de la campaña #MedSafetyWeek, para facilitar la notificación de sospechas de eventos adversos que puedan ocurrir tras la administración de medicamentos ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Por medio de la “APP MedSafety”, que puede ser descargada en los teléfonos móviles, por cualquiera de las telefonías celulares, el ciudadano puede acceder a información, notificar cualquier sospecha de efectos adversos ante el co...
[Leer más]
El Ministerio de Salud lanzó la aplicación para móviles MedSafety, la cual permitirá notificar cualquier sospecha de efectos adversos ante e
[Leer más]
CANINDEYÚ.- Mediante una coordinación interinstitucional, dependencias del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y de la Dirección Nacional de
[Leer más]
Mediante una coordinación interinstitucional, dependencias del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y de la Dirección Nacional de Aduanas fortalecerán la vigilancia epidemiológica y el control sanitario en el paso fronterizo con Brasil. A fin...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Mediante una coordinación interinstitucional, dependencias del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y de la Dirección Nacional de Aduanas fortalecerán la vigilancia epidemiológica y el control sanitario en el paso front...
[Leer más]
Este noviembre se prevé la habilitación de dos oficinas modulares en el paso de frontera que une las localidades de Salto del Guairá, Guairá y Mundo Novo, para el control sanitario de viajeros y transportistas. El director de Vigilancia y Control de ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud detalló que la Dirección de Vigilancia y Control de Fronteras, conjuntamente con la XIV Región Sanitaria y Aduanas articulan acciones para fortalecer la vigilancia epidemiológica y control sanitario en el paso fronterizo con Bras...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia y Control de Fronteras, conjuntamente con la XIV Región Sanitaria y Aduanas se reunieron para delinear acciones para fortalecer la vigilancia epidemiológica y el control sanitario de pasos de frontera con Brasil. Indicaron qu...
[Leer más]
Anunciaron que para finales de noviembre está prevista la habilitación de las dos oficinas modulares en puntos de entrada al país que une de Salto del Guairá, Guairá y Mundo Novo.
[Leer más]
América recordó a los casi 2,3 millones de personas que han fallecido en la región como consecuencia del coronavirus este 1 de noviembre, cuando se conmemora el Día de los Muertos, también conocido como Día de Todos los Santos o Día de los Difuntos.
[Leer más]
Managua, 1 nov (EFE).- Nicaragua recibió este lunes una donación de 100.000 dosis de Sputnik V enviadas por Rusia, uno de los mayores proveedores de vacunas contra la covid-19 del país centroamericano.
[Leer más]
Según datos de la Alianza Global para el Control de la Rabia, pese a que la enfermedad es prevenible, unas 60.000 personas mueren al año en el mundo en consecuencia.
[Leer más]
Foto sujeta a derecho de autor. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró este miércoles que los niños no constituyen un grupo prioritario para la vacunación contra el covid-19 en el continente americano y advirtió de que la región todavía...
[Leer más]
América aún tiene un “camino largo” para inmunizar a las personas vulnerables contra el covid-19, advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Menos del 50% de la población de Latinoamérica alcanzó la pauta completa de vacunación.
[Leer más]
En reunión con los intendentes electos, autoridades sanitarias presentaron la situación epidemiológica actual de las arbovirosis, índices de infestación larvaria, además de los componentes de promoción, comunicación. En este contexto, se generó un comp...
[Leer más]
En el mes del lavado de manos, Rexona y Lifebuoy, dos marcas con mucha presencia en el país, ponen en marcha el plan de concientización y educación “La salud está en tus manos” junto al Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
[Leer más]
Managua, 24 oct (EFE).- Nicaragua recibió este domingo un nuevo lote, de 3,2 millones de dosis, de la vacuna rusa contra la covid-19 Sputnik Light, que se aplicará a personas de entre 18 y 29 años.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias con el apoyo de Unilever del Paraguay S.A., a través de sus marcas Lifebuoy y Rexona, llevará a cabo una campaña de concienciación sobre el correcto lavado de manos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La campaña “La salud está en tus manos” fue lanzada este viernes por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La iniciativa incluye la entrega de lavamanos y kits de productos de higiene y bioseguridad. Se trata de una campañ...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que trabaja con la principal agencia de salud pública de Estados Unidos para desarrollar una prueba diagnóstica que detecte al mismo tiempo Covid-19 y gripe, lo cual optimizaría la v...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El hospital regional de la IV Región Sanitaria recibió un software y equipos informáticos para el laboratorio de Biología Molecular del departamento de Guairá, a fin de fortalecer el sistema de información laboratorial en los cen...
[Leer más]
Caracas, 18 oct (EFE).- La Academia Nacional de Medicina (ANM) de Venezuela exhortó este lunes al Ministerio de Salud a reactivar la vigilancia epidemiológica y a vacunar lo más pronto posible a toda la población en riesgo de contraer la fiebre amarill...
[Leer más]