La moneda común cotiza en mínimos de cinco semanas en medio de la preocupación por una inminente interrupción de tres días en el suministro de gas por parte de Rusia. El yuan chino cayó a su nivel más bajo en casi dos años después de que el banco centr...
[Leer más]
Washington, 18 sep (EFE).- Con la bajada de tipos de medio punto anunciada este miércoles, la Reserva Federal (Fed) estadounidense pone fin al ciclo de alzas más prolongado y agresivo desde la crisis derivada del boom inmobiliario (2005-2006). Once alz...
[Leer más]
El empeoramiento de las perspectivas globales y los ajustes de los bancos centrales auguran turbulencias. Los agricultores argentinos eligen la soja debido a riesgos en el maíz, mientras que la inflación en Tokio refuerza las expectativas de subidas de...
[Leer más]
“Reevaluando la efectividad y transmisión de la política monetaria” se denomina la conferencia en Jackson Hole, un pueblo del estado estadounidense Wyoming, que organiza la Reserva Federal de Kansas City, parte de la Reserva Federal de los Estados Uni...
[Leer más]
Powell afirma que "ha llegado el momento" de bajar los tipos de interés, mientras que la política monetaria del BCE se enfoca en la reunión de septiembre. En paralelo, China investiga productos de la UE tras los aranceles a los vehículos eléctricos, y ...
[Leer más]
El presidente de la Reserva Federal (Fed, banco central) estadounidense, Jerome Powell, abrió la puerta este viernes a un primer recorte de tasas de interés en la próxima reunión del organismo en setiembre, una noticia largamente esperada por los merca...
[Leer más]
Jerome Powell afirmó que el momento de recortar de tasas de interés ha llegado y prevé la primera baja en septiembre, en esta línea, los principales índices bursátiles aumentaron con el S&P 500 subiendo un 1,15% y el Nasdaq 1,2%.Por su lado, los rendim...
[Leer más]
Londres, 23 ago (EFE).- El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, apuntó este viernes que es "demasiado pronto" para cantar victoria contra la inflación y se mantuvo cauteloso ante bajadas adicionales de los tipos de interés en un futuro.
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente de la Reserva Federal (Fed, banco central) estadounidense, Jerome Powell, abrió la puerta a un primer recorte de tasas de interés en la próxima reunión del organismo en setiembre, una noticia largamente esperada por los mercados.
[Leer más]
Los rendimientos de los bonos subieron y las acciones cayeron, ya que los operadores en Wall Street anticipan que Jerome Powell, en su discurso en Jackson Hole, enfriará las expectativas de recortes agresivos en las tasas de interés. En este contexto, ...
[Leer más]
Las acciones subieron impulsadas por las actas de la Reserva Federal y una revisión a la baja de las nóminas estadounidenses, lo que aumentó las expectativas de un recorte de tasas de interés en septiembre. Casi todos los sectores del S&P 500 registrar...
[Leer más]
Berlín, 21 ago (EFE).- El euro subió este miércoles hasta los 1,1128 dólares a la espera de que la publicación de las actas de las últimas sesiones de política monetaria de la Fed y del Banco Central Europeo (BCE) arroje luz sobre el momento y el alcan...
[Leer más]
Los datos recientes que destacan la resiliencia económica de EE. UU. impulsaron las acciones, llevándolas a su mejor semana del año. El S&P 500 registró un aumento del 6,8% en siete días, su mejor desempeño desde octubre de 2022. Las acciones subieron ...
[Leer más]
Lisboa, 3 jul (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) puso fin este miércoles al foro que realiza anualmente en la localidad portuguesa de Sintra y que permitió a los banqueros centrales "planear el futuro", destacó la presidenta del organismo, Christin...
[Leer más]
Nueva York, 1 sep (EFE).- Wall Street registró su mejor semana desde julio, especialmente buena para el índice Nasdaq, que ganó un 3,3 % acumulado gracias al impulso del sector tecnológico.
[Leer más]
Washington, 25 ago. (EFE). – El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, afirm贸 este viernes que el regulador seguir谩 manteniendo los tipos altos hasta que se logre dominarRead More...
[Leer más]
Cómo se esperaba, el tipo de cambio empezó a presionarse al cierre de la semana después del mensaje del presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, donde adelantaba que seguirían con subas de tasas de interés para domar...
[Leer más]
El dólar mantuvo su nivel este viernes y cotizó a G. 7.320 en medio de un mercado que se mantiene prudente a nivel global debido a los mensajes que generó la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) respecto a su política monetaria, con nuevas posib...
[Leer más]
(Actualiza con más declaraciones) Washington, 25 ago (EFE).- El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, afirmó este viernes que el regulador seguirá manteniendo los tipos altos hasta que se logre dominar la inflación, aunque abrió la pue...
[Leer más]
París, 25 ago (EFE).- El principal índice de la Bolsa de París, el CAC-40, limitó hoy sus ganancias a un 0,21 %, en una jornada marcada por la intervención de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense, en el simposio de política mo...
[Leer más]
Tokio, 25 ago (EFE).- La Bolsa de Tokio llegó hoy a la pausa de media sesión con una caída del 1,92 % de su índice referencial, el Nikkei, lastrado por el sector tecnológico y a la espera de pistas sobre política monetaria de la Reserva Federal estadou...
[Leer más]
Nueva York, 24 ago (EFE).- El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, volverá este viernes a la localidad de Jackson Hole (Wyoming), donde cada año se celebra la famosa conferencia económica del mismo nombre, con una in...
[Leer más]
El tipo de cambio sigue presionando en nuestro país, al igual que la situación dada a nivel internacional a la espera de nuevos mensajes en el mercado de divisas. Tras la última escalada de 20 puntos, cada dólar cotiza a G. 7.320 en Paraguay, rompiendo...
[Leer más]
El tipo de cambio se muestra estable en nuestro país desde hace algunas semanas pese a que las condiciones financieras en el mundo aún no logran consolidarse. Los movimiento se muestran dispares en el entorno internacional atendiendo a que se registran...
[Leer más]
Lisboa, 28 jun (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE), la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el Banco de Inglaterra anticiparon hoy en la localidad portuguesa de Sintra que las subidas de los tipos de interés no han llegado a su fin y que no hay...
[Leer más]
Lisboa, 27 jun (EFE). – La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, confirm贸 hoy, durante la segunda jornada del foro de Sintra (Portugal), que habr谩 una nueva subidaRead More...
[Leer más]
Lisboa, 26 jun (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió hoy a los bancos centrales que sigan subiendo los tipos de interés y mantengan una política monetaria restrictiva hasta que la inflación subyacente baje, a pesar de los efectos negativ...
[Leer más]
En la foto: Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE) Lisboa, 25 jun (EFE).- La 芦estabilizaci贸n macroecon贸mica禄 en un ambiente de inflaci贸n vol谩til centrar谩 desde este lunes el foroRead More...
[Leer más]
Washington, 20 sep. (EFE). – Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) estadounidense comienzan este martes su reunión del mes de septiembre, en laRead More...
[Leer más]
Washington, 8 sep (EFE).- El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, insistió este jueves en la necesidad de que la Fed continúe llevando a cabo una política monetaria restrictivaRead More...
[Leer más]
Washington, 7 sep (EFE).- Los gobernadores de la Reserva Federal (Fed) consideran que las perspectivas de un crecimiento económico en EE.UU. continúan siendo «débiles» y auguran «una mayor disminución deRead More...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) viene bajando su ritmo de ajuste a alza de Política Monetaria en lo que va del año, y se prevé que esta tendencia se mantenga, e incluso se puede volver a reducir el año que viene, mencionó el miembro del directorio ...
[Leer más]
Washington, 2 sep (EFE).- La tasa de desempleo en Estados Unidos rompió su racha de bajada y subió dos décimas en agosto, situándose en 3,7 %, aunque el mercado laboral de la primera potencia mundial continúa sólido, con cifras cercanas a la época prep...
[Leer más]
NUEVA YORK. Los precios del petróleo cayeron más de 5% hoy, aunque los costes se mantienen entorno a los USD 90. El derrumbe en horas del cierre de los mercados se produjo por preocupaciones de recesión y nuevos confinamientos en China que hacen temer...
[Leer más]
La guerra avivó el debate alrededor de la seguridad alimentaria, pues los mercados voltearon la vista hacia países que pudieran abastecer al mundo con los principales alimentos.
[Leer más]
Las consecuencias de las constantes subidas de tipos de interés sobre las empresas fueron grandes y en los hogares, el “dolor” sería mayor si no se mantiene una política monetaria restrictiva para reducir la inflación, según expresó el presidente de la...
[Leer más]
Las consecuencias de las constantes subidas de tipos de interés sobre las empresas fueron grandes y en los hogares, el "dolor" sería mayor si no se mantiene una política monetaria restrictiva para reducir la inflación, según expresó el presidente de la...
[Leer más]
En su última reunión, el Banco Central del Paraguay (BCP) aumentó la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos bajando de niveles ante una aparente inflación estabilizada. El economista Carlos Fernández Valdovinos consideró que se debe...
[Leer más]
Ciudad de México, 26 ago (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó este viernes un 0,95 % en su principal indicador, para ubicarse en 47.272,11 unidades, porcentaje que la llevó a cerrar la semana con un retroceso del 2,46 % tras una jornada con ...
[Leer más]
NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un leve 0,6 % y se situó en 93,06 dólares el barril, después de que nuevos datos económicos de EE.UU. redujeron los temores de recesión.
[Leer más]
Ciudad de México, 25 ago (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este jueves un avance del 0,58 % en su principal indicador, hasta llegar a 47.724,24 unidades, lo que significó su primer avance, tras una racha de 6 sesiones consecutivas de ...
[Leer más]
NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), el de referencia para América, continúa su tendencia al alza. Impactan sobre los costes el plan de Arabia Saudita de recortar la producción de la OPEP y por la reducción de los inventarios d...
[Leer más]
París, 24 ago (EFE).- El principal índice de la Bolsa de París, el CAC-40, interrumpió este miércoles una racha negativa de tres jornadas en pérdidas y cerró con una ligera mejora del 0,39 %, hasta los 6.386,76 puntos, reflejo de la actitud prudente de...
[Leer más]
NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), de referencia para América, inicia la jornada de hoy con tendencia al alza. Se ubicó en USD 93 el barril, impulsado por la expectativa de un descenso semanal en las reservas comerciales de c...
[Leer más]
ESTADOS UNIDOS.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó un 0,6 % y se situó en 90,23 dólares el barril, debido a la posibilidad de que Irán
[Leer más]
Ciudad de México, 23 ago (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este martes una ligera pérdida del 0,09 % en su principal indicador, hasta llegar a las 47.974,03 unidades, ante las malas cifras económicas de Estados Unidos, mientras el mer...
[Leer más]
Washington.-El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó un 0,6 % y se situó en 90,23 dólares el barril, debido a la posibilidad de que Irán aumente sus exportaciones del oro negro y a la fuerza del dólar.
[Leer más]
Washington.-El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó un 0,6 % y se situó en 90,23 dólares el barril, debido a la posibilidad de que Irán aumente sus exportaciones del oro negro y a la fuerza del dólar. Al finalizar las operaciones en la Bo...
[Leer más]
LONDRES. El euro volvió a caer frente al dólar, en poco más de un mes. Esta mañana la moneda europea valía menos que el billete estadounidense. ¿Por qué ocurrió de nuevo? ¿Cómo afecta a las importaciones de los comunitarios?
[Leer más]
La moneda común cotiza en mínimos de cinco semanas en medio de la preocupación por una inminente interrupción de tres días en el suministro de gas por parte de Rusia. El yuan chino cayó a su nivel más bajo en casi dos años después de que el banco centr...
[Leer más]
El euro y la libra esterlina se llevaron la peor parte de la presión vendedora frente al dólar después de que Rusia anunció el viernes la interrupción durante tres días del suministro de gas a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1 a finales de es...
[Leer más]
Madrid, 22 ago (EFE).- La actualidad económica de esta semana está protagonizada por la publicación de la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre en México, así como de la balanza comercial de Argentina y de la creación de emp...
[Leer más]
Ciudad de México, 19 ago (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este viernes una pérdida del 0,55 % en su principal indicador, hasta llegar a las 48.463,26 unidades, por lo que cerró la tercera semana de agosto con un retroceso del 0,80 %.
[Leer más]
Washington, 26 ago (EFE).- La economía de Estados Unidos continúa su gradual recuperación con un crecimiento del 1,6 % de su producto interior bruto (PIB) en el segundo trimestre del año, informó este jueves el Departamento de Comercio.
[Leer más]
Fráncfort (Alemania), 26 ago (EFE).- El euro se ha depreciado este jueves después de que James Bullard, miembro de la Reserva Federal (Fed), dijera que quiere haber completado la retirada de los estímulos monetarios a finales del primer trimestre de 2022.
[Leer más]
Finalmente, se plasmó la postura de la Reserva Federal del retiro gradual de los estímulos a la economía para finales del 2021. Los inversionistas en Wall Street interpretaron como un tono dócil las palabras de Jerome Powell y los índices accionarios t...
[Leer más]
Madrid, 26 ago (EFE).- El Ibex 35, el principal índice de la Bolsa española, acentuó su caída en el tramo final de la sesión de este jueves, tras las explosiones en Kabul, y cerró con un descenso del 0,94 %, con lo que perdió el nivel de los 8.900 puntos
[Leer más]
Roma, 26 ago (EFE).- La Bolsa de Milán cerró este jueves a la baja y su índice selectivo FTSE MIB cayó un 0,76 % hasta 25.861,52 puntos, a causa del temor a la difusión de la variante delta y en una semana de cautela a la espera de la reunión de banque...
[Leer más]
París, 26 ago (EFE).- La Bolsa de París cerró este jueves con pocos cambios y el CAC-40 perdió un 0,16 %, en una jornada marcada por el compás de espera antes de la intervención del presidente de la Fed, Jerome Powell
[Leer más]
Londres, 26 ago (EFE).- La Bolsa de Londres cayó este jueves un 0,35 % entre temores por la posible escalada de precios en el comercio minorista británico a causa de la actual crisis de suministros provocada por el Brexit y agravada con la pandemia
[Leer más]
Madrid, 27 ago (EFE).- El principal índice de la Bolsa española, el IBEX 35, subió este viernes un 0,33 % tras la intervención del presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, en el encuentro de banqueros centrales de Jackson Hole (Wyomin...
[Leer más]
Luego de tres días de repuntes, la renta variable en Wall Street tuvo una caída hoy, ante la incertidumbre generada por temas políticos ante las explosiones en el aeropuerto de Kabul.
[Leer más]
Madrid, 26 ago (EFE).- El Ibex 35, el principal índice de la Bolsa española, acentuó su caída en el tramo final de la sesión de este jueves, tras las explosiones en Kabul, y cerró con un descenso del 0,94 %, con lo que perdió el nivel de los 8.900 puntos.
[Leer más]
Tokio, 26 ago (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy casi plana, con un avance del índice referencial, el Nikkei, del 0,06 %, en una jornada marcada por la inquietud por la ampliación a más regiones de Japón de las restricciones para contener al virus.
[Leer más]
A la espera del simposio Jackson Hole de la FED, donde este viernes se brindarán detalles sobre el futuro de la política del Banco Central, la renta variable en Wall Street tuvo una tranquila jornada de negociaciones y extendió sus ganancias por tercer...
[Leer más]
Nueva York, 25 ago (EFE).- Wall Street abrió este miércoles en terreno mixto y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajaba un 0,12 % tomándose un respiro tras las ganancias de la víspera
[Leer más]
Madrid, 25 ago (EFE).- El principal índice de la Bolsa española, el IBEX 35, subió este miércoles un 0,32 %, impulsado por los bancos y se quedó al borde de los 9.000 puntos, una cota que no logra superar al cierre desde finales de junio.
[Leer más]
Seúl, 25 ago (EFE).- La Bolsa de Seúl terminó hoy con un avance del 0,27 % de su principal indicador, el Kospi, el tercero consecutivo y propiciado por las ganancias de la víspera en Wall Street.
[Leer más]
Ayer, con la confirmación de la vacuna Pfizer/Biotech por parte de la FDA, la renta variable tuvo un repunte en Wall Street, el cual se extendió hasta hoy sumando recuperaciones de materias primas como el hierro, el mineral y el petróleo, según informó...
[Leer más]
Fráncfort (Alemania), 19 ago (EFE).- El euro se depreció este jueves por debajo de 1,17 dólares, a mínimos desde noviembre, después de que la Reserva Federal (Fed) señalara que podría comenzar a reducir las compras de deuda a finales de año si la econo...
[Leer más]
La renta variable en Wall Street tuvo su mayor caída en el último mes y el titular de la FED, Jerome Powell, dijo que las herramientas del Banco Central “tienen limitaciones”, en medio de la preocupación de la economía mundial ante el resurgimiento del...
[Leer más]
Bloomberg
Liz Capo McCormick
El mercado de bonos más grande del mundo entra en una semana potencialmente crucial con los bonos del Tesoro recuperando impulso, a medida que los inversores se preparan para recibir señales de la Reserva Federal sobre ...
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente de EE.UU., Donald Trump, pidió hoy a la Reserva Federal (Fed) un fuerte estímulo y un recorte de 1% de sus intereses de referencia, una medida que normalmente solo se considera en casos en los que la economía se encuentra al ...
[Leer más]
NUEVA YORK. Unos días después de la última polémica en torno a su apoyo a Donald Trump y una declaración ambigua sobre la esclavitud, Kanye West regresa con un nuevo álbum en el que aborda la actualidad pero también sus demonios y angustias.
[Leer más]
La presidenta del Banco de la Reserva Federal de Kansas City, Esther George, dijo que si las cifras económicas de Estados Unidos se mantienen firmes, habrá probablemente una nueva oportunidad de subir las tasas de interés en 2017. “Estaré revisando las...
[Leer más]
El Banco Central Europeo dio hace una década el primer paso para convertirse en el bombero en jefe de la zona del euro. RESPUESTA INICIAL Sus 95.000 millones de euros (US$ 112.000 millones) de préstamos de emergencia a bancos el 9 de agosto de 2007 fu...
[Leer más]
La economía de Estados Unidos siguió expandiéndose a un ritmo moderado entre julio y agosto y la inflación es ‘‘leve’’, con un fuerte mercado laboral que no fue capaz de ponerle mucha presión al alza de los salarios y precios.
[Leer más]
Washington, 7 sep (EFE).- La economía estadounidense continúa una expansión "modesta" con presiones inflacionarias aún "ligeras" y ciertas dudas debido a la "incertidumbre" sobre las elecciones presidenciales de noviembre próximo, afirmó hoy la Reserva...
[Leer más]
Las autoridades de la Reserva Federal están avisando que podrían subir pronto la tasa de interés de referencia de Estados Unidos, pero también están considerando las nuevas herramientas que podrían necesitar para enfrentar una próxima recesión.
[Leer más]
El discurso de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, el viernes fue lo suficientemente firme para que Goldman Sachs Group Inc. elevase la probabilidad de un aumento de tipos de interés en septiembre. Por su parte, Pacific Investment Manage...
[Leer más]
El discurso de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, el viernes fue lo suficientemente firme para que Goldman Sachs Group Inc. elevase la probabilidad de un aumento de tipos de interés en septiembre. Por su parte, Pacific Investment Manage...
[Leer más]
El discurso de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, el viernes fue lo suficientemente firme para que Goldman Sachs Group Inc. elevase la probabilidad de un aumento de tipos de interés en septiembre. Por su parte, Pacific Investment Manage...
[Leer más]