Nueva York, 8 ago (EFE).- Wall Street abrió este viernes en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subía un 0,33 %, con el mercado pendiente de los cambios en la Reserva Fedral (Fed) y la política arancelaria de EE.UU..
[Leer más]
PARÍS: La entrada en vigor hoy de los nuevos aranceles punitivos impuestos por el presidente Donald Trump a decenas de países tendrá consecuencias económicas para ellos y Estados Unidos, pero todavía queda por ver quién pagará realmente la factura.
[Leer más]
Washington, 1 ago (EFE).- El desempleo subió una décima en julio en EE.UU. hasta el 4,2 %, un mes en el que se crearon unos 73.000 nuevos puestos de trabajo, según informó este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en su sigla en inglés).
[Leer más]
Redacción Internacional, 31 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que el presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell, es "demasiado estúpido y político" para ostentar el cargo.
[Leer más]
La Reserva Federal de Estados Unidos se mantuvo este miércoles sin cambios las tasas por quinta vez consecutiva en contra de la opinión de dos gobernadores, en un nuevo desafío al presidente Donald Trump, que pidió bajarlas.
[Leer más]
WASHINGTON. El crecimiento económico de Estados Unidos avanzó en el segundo trimestre del año, mientras los analistas advirtieron sobre distorsiones debido a que las empresas buscaban anticiparse a los aranceles del presidente Donald Trump.
[Leer más]
WASHINGTON. La Reserva Federal (Fed) estadounidense inicia hoy una nueva reunión de dos días sobre los tipos de interés. El mandatario Donald Trump presiona al líder de la institución, Jerome Powell, para que “haga lo correcto” y los baje.
[Leer más]
El segundo semestre del presente año tiene tendencia positiva para la economía nacional por diversos motivos a ser explicados con las siguientes dos variables.
[Leer más]
Madrid, 22 jul (EFE).- Las bolsas europeas cotizan en los primeros compases de sesión de este martes con signo mixto, con la mirada puesta en las declaraciones que harán a lo largo del día los presidentes de la Reserva Federal, Jerome Powell; del BCE, ...
[Leer más]
WASHINGTON. El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, instó este lunes a la Reserva Federal (Fed) a realizar una revisión “exhaustiva” de sus operaciones y determinar si ha sido “exitosa”.
[Leer más]
Madrid, 17 jul (EFE).- Las bolsas europeas han abierto la sesión de este jueves en verde tras las caídas registradas ayer, salvo Madrid, en una jornada en la que la atención volverá a estar puesta en los aranceles, el presidente de la Reserva Federal (...
[Leer más]
Nueva York.-Wall Street registra caídas en apertura de la sesión, tras el anuncio de nuevos aranceles para Europa y México y el inicio oficioso de la temporada de presentación de resultados esta semana. Los índices S&P 500, el Dow Jones Industrial Aver...
[Leer más]
Lisboa, 1 jul (EFE).- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, aseguró este martes estar cada vez "más y más preocupada" por el papel de la inteligencia artificial (IA).
[Leer más]
Lisboa, 1 jul (EFE).- El gobernador del Banco de Corea, Chang Yong Rhee, afirmó este martes que están atentos al aumento de los riesgos para su estabilidad financiera en un momento en el que es marcado el crecimiento del precio de las casas, antes de t...
[Leer más]
Lisboa, 1 jul (EFE).- El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Jerome Powell, apuntó este martes que todavía no se ha visto mucho el efecto de los aranceles y no esperan hacerlo a esta altura, por lo que remarcó que lo "prudente" es aguarda...
[Leer más]
Lisboa, 30 jun (EFE).- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, afirmó este lunes que el entorno seguirá siendo "altamente incierto" y "potencialmente más volátil", lo que va a suponer un reto para desarrollar la política monet...
[Leer más]
WASHINGTON. La inflación en Estados Unidos repunta en mayo, según el índice oficial PCE publicado hoy, de referencia para la Fed, en línea con lo esperado por analistas. El dato fue recibido con cautela por la administración de Donald Trump.
[Leer más]
La inflación en Estados Unidos volvió a repuntar en mayo, según el índice oficial PCE publicado este viernes, de referencia para la Fed, en línea con lo esperado por analistas.
[Leer más]
Madrid, 26 jun (EFE).- La Bolsa española subió este jueves el 0,03 % en una sesión en la que los inversores estuvieron pendientes de la debilidad del dólar, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que tiene en mente varios c...
[Leer más]
Londres, 26 jun (EFE).- La libra esterlina subió este jueves frente al dólar en el mercado de divisas, hasta situarse en 1,372 dólares, por lo que alcanza el nivel más alto desde enero de 2022, debido a la debilidad de la moneda estadounidense ante las...
[Leer más]
LONDRES. El dólar profundizó hoy sus pérdidas frente a la libra, lastrado por preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal estadounidense (Fed), tras las críticas contra su responsable por parte del presidente Donald Trump, quien contem...
[Leer más]
Nueva York, 25 jun (EFE).- Wall Street cerró este miércoles en terreno mixto, con los inversores pendientes de la situación en Oriente Medio y de nuevos comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
[Leer más]
Washington, 12 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó este jueves "imbécil" al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, e insistió en que el organismo debe rebajar los tipos de interés.
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) ratifica que no hay prisa para recortar tasas, pese a las presiones del mandatario Donald Trump.
[Leer más]
Washington, 20 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cargó nuevamente este viernes contra el presidente de la Reserva Federal (Fed) del país, Jerome Powell, al que calificó de "tonto", al tiempo que le reclamó un recorte de los tip...
[Leer más]
Nueva York, 20 jun (EFE).- Wall Street terminó este viernes en terreno mixto una semana marcada por los tambores de guerra en Oriente Medio y la confirmación de que -por el momento- no subirán los tipos de interés, pese a las presiones de Donald Trump...
[Leer más]
La Reserva Federal se mantuvo como se esperaban sus tasas de interés por cuarta reunión consecutiva, y degradó sus pronósticos para la economía y la inflación de Estados Unidos.
[Leer más]
La Reserva Federal estadounidense mantendría sus tasas. Es lo que estiman los mercados, y que esperan la confirmación del anuncio tras la reunión de esta tarde.
[Leer más]
Un índice bursátil es un indicador numérico que refleja el comportamiento conjunto de un grupo de empresas que cotizan en bolsa. Puede entenderse como una cesta de acciones, cuyo valor se ve influenciado tanto por el desempeño de las compañías que la i...
[Leer más]
Washington, 4 jun (EFE).- El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, pidió nuevamente este miércoles al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, que rebaje los tipos de interés ante el estancamiento registrado en mayo en el sector del...
[Leer más]
El BCP informó que hasta abril de este año, vendió dólares al sector financiero por un total de USD 569,5 millones, con el objetivo de promover un tipo de cambio equilibrado. Sumando las ventas realizadas hasta la segunda semana de mayo, el total es de...
[Leer más]
Washington, 15 may (EFE).- El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, defendió este jueves el marco regulatorio que ha mantenido desde 2020 el organismo que dirige y subrayó que el enfriamiento de la inflación desde 2022 se ha saldado sin daño...
[Leer más]
La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) es el banco central estadounidense y tiene como doble mandato alcanzar el nivel máximo de empleo y preservar la estabilidad de los precios. Para ello, uno de sus principales instrumentos es la fijación del...
[Leer más]
¿Pueden ser permanentes los recortes fiscales de Trump? La respuesta sigue siendo incierta, ya que las tensiones por el gasto público y el posible impacto de nuevos aranceles complican el panorama. Mientras tanto, los mercados analizan con cautela seña...
[Leer más]
La Reserva Federal mantuvo las tasas sin cambios y adoptó un enfoque más cauteloso frente al contexto económico, lo que generó leves retrocesos en los principales índices bursátiles y una baja generalizada en los rendimientos de los bonos soberanos.
[Leer más]
Los mercados globales mostraron señales de estabilización tras el anuncio de nuevas conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, mientras los inversores mantienen una postura prudente a la espera de la decisión de la Reserva Federal, que co...
[Leer más]
Washington, 2 may (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes a la Reserva Federal (Fed) que baje los tipos de interés al asegurar que la inflación se ha estabilizado y la situación del empleo se ha fortalecido, "buenas no...
[Leer más]
WASHINGTON. La incertidumbre y la volatibilidad en los mercados causada por la guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se vio reflejado en la mayor economía del mundo, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) registró el primer dato...
[Leer más]
Warren (EE.UU.), 29 abr (EFE).- El mandatario estadounidense, Donald Trump, reiteró este martes sus ataques al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, que pide no apresurarse a la hora de bajar los tipos de interés, y señaló que sabe más...
[Leer más]
Tras la tregua comercial, la atención de los mercados se centra en el crecimiento económico y en las ganancias corporativas, mientras las acciones mundiales se aferran a la esperanza en medio de la persistente confusión sobre las negociaciones entre Es...
[Leer más]
Tokio, 28 abr (EFE).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subía un 0,51 % en la media sesión de este lunes, animado por los buenos resultados en Wall Street a finales de la semana pasada y que se vieron motivados a su vez por la mejora...
[Leer más]
Esta semana, en el entorno internacional, los futuros de acciones en EE.UU. cayeron tras los ataques de Trump a Powell, generando preocupación por la inestabilidad económica. Sin embargo, las acciones y el dólar repuntaron después de que Trump se retra...
[Leer más]
Los principales índices bursátiles registraron fuertes avances en medio de apuestas de que la Reserva Federal podría flexibilizar su política monetaria para contrarrestar los efectos de una posible recesión derivada de la nueva ofensiva arancelaria de ...
[Leer más]
Nueva York, 24 abr (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió este jueves en terreno mixto y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, caía un 0,42 %, hasta los 39.440 puntos, después de que China asegurara que no hay conversaciones en curso con Est...
[Leer más]
Los futuros de acciones en Estados Unidos registran caídas mientras los inversores analizan los avances en las negociaciones comerciales y los resultados corporativos más recientes. El repunte de alivio observado anteriormente comienza a desvanecerse, ...
[Leer más]
Wall Street moderó su entusiasmo luego de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, enfriara las expectativas sobre una rápida resolución de la guerra comercial entre EE. UU. y China. El S&P 500 redujo sus ganancias iniciales y los mercados reaccion...
[Leer más]
Las acciones y el dólar suben tras la retractación de Donald Trump sobre sus comentarios contra la Reserva Federal, lo que alivió la tensión en los mercados. Los futuros en EE.UU. repuntaron, con Tesla liderando las ganancias. En paralelo, Apple y Meta...
[Leer más]
Nueva York, 23 abr (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió este miércoles con fuertes subidas y uno de sus principales índices, el tecnológico Nasdaq, subía un 3,47 %, hasta los 16.866 enteros, después de que el presidente Donald Trump suavizara su postur...
[Leer más]
El oro continúa consolidándose como uno de los activos más demandados en los mercados internacionales, tanto por gobiernos como por empresas e inversionistas, debido a su rol histórico como refugio de valor y reserva de riqueza. Más del 95% de su deman...
[Leer más]
Los mercados financieros estadounidenses comenzaron la semana con fuertes pérdidas, en un contexto de creciente tensión institucional entre el presidente Donald Trump y la Reserva Federal. Los inversionistas temen que esta situación agrave la inestabil...
[Leer más]
Los mercados financieros estadounidenses comenzaron la semana con fuertes pérdidas, en un contexto de creciente tensión institucional entre el presidente Donald Trump y la Reserva Federal. Los inversionistas temen que esta situación agrave la inestabil...
[Leer más]
Madrid, 22 abr (EFE).- Las bolsas europeas que han permanecido cerradas desde el cierre del pasado jueves por las festividades de Viernes Santo y Lunes de Pascua, han vuelto a operar este martes con caídas, ante la preocupación que generan las criticas...
[Leer más]
Wall Street registró fuertes caídas este lunes, con el S&P 500, Nasdaq 100 y Dow Jones perdiendo cerca del 3%, en medio de crecientes tensiones económicas. Las críticas del presidente Donald Trump a la política monetaria de la Reserva Federal y la pers...
[Leer más]
Los futuros de acciones en Estados Unidos registran caídas tras nuevos ataques del presidente Donald Trump contra Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. En este contexto de creciente incertidumbre, multinacionales estadounidenses comenzaron a...
[Leer más]
Francfort (Alemania), 21 abr (EFE).- El euro subió este lunes en la negociación europea del mercado de divisas de Fráncfort después de las críticas del presidente estadounidense, Donald Trump, el jueves al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome...
[Leer más]
Los precios del oro alcanzaron el lunes un nuevo récord, mientras el dólar se debilitó aún más en medio de los temores por los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, y su disputa con la Reserva Federal (Fed).
[Leer más]
Washington, 18 abr (EFE).- Recién cumplida la primera semana desde que Estados Unidos anunció una tregua parcial a los aranceles impuestos a sus socios comerciales, excepto a China, la Administración de Donald Trump intensifica los contactos con la int...
[Leer más]
Madrid, 17 abr (EFE).- Las bolsas europeas han abierto este jueves con tendencia negativa, a excepción de Fráncfort, en una jornada en la que, aunque se mantendrá el foco en la guerra arancelaria, el protagonismo recaerá sobre el Banco Central Europeo ...
[Leer más]
Tokio, 17 abr (EFE).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 1,35 % este jueves, espoleado por la debilidad del yen tras la primera jornada de negociaciones arancelarias entre Japón y Estados Unidos, en la que no se llegó a un ac...
[Leer más]
China instó el miércoles a Estados Unidos a "dejar de amenazar y chantajear" después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
[Leer más]
Al cierre de la jornada, las acciones extendieron las pérdidas y los bonos subieron, rompiendo un breve período de calma en los mercados, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que las tensiones comerciales pueden d...
[Leer más]
Washington, 16 abr (EFE).- El presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Jerome Powell, indicó este miércoles que los datos de los que dispone el organismo por el momento apuntan a que el sólido crecimiento del año pasado se ha ralentizado ...
[Leer más]
El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, negó este domingo que los aranceles anunciados por el presidente, Donald Trump, vayan a derivar en una recesión, y afirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en su política arancelaria.
[Leer más]
Nueva York, 6 abr (EFE).- Más de 50 países afectados por la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, han hablado con el mandatario con el fin de negociar los gravámenes, afirmó este domingo el director del Consejo Económico Nac...
[Leer más]
Madrid, 6 abr (EFE).- La política arancelaria dominará de nuevo el rumbo de los mercados bursátiles esta semana, después de que la anterior las amenazas de gravámenes por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, hayan empezado a ponerse en marcha.
[Leer más]
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
[Leer más]
La liquidación de acciones se intensificó, con el S&P 500 registrando su peor caída en dos días desde marzo de 2020 y el Nasdaq 100 acercándose a un mercado bajista. El desplome, impulsado por la incertidumbre sobre la guerra comercial entre EE.UU. y C...
[Leer más]
Andrea Gallego RodríguezNueva York, 4 abr (EFE).- La batería de gravámenes anunciados el miércoles por el presidente Donald Trump podrían suponer unos aranceles efectivos en torno al 22 % sobre las importaciones de EE.UU., la más elevada desde 1909, se...
[Leer más]
WASHINGTON. Los aranceles introducidos por el presidente Donald Trump aumentaron el riesgo de un mayor desempleo y probablemente causarán una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento en Estados Unidos, declaró el presidente de la Reserva F...
[Leer más]
En contexto de creciente incertidumbre, la economía mundial enfrenta desafíos significativos producto de una serie de decisiones políticas y monetarias que reconfiguran el panorama financiero global. Desde sanciones a líderes latinoamericanos hasta am...
[Leer más]
WASHINGTON. Por segundo día consecutivo la bolsa de Nueva York abre a la baja debido a la incertidumbre económica generada por la aplicación de aranceles anunciados por el gobierno de Donald Trump.
[Leer más]
WASHINGTON. Con los precios subiendo por la subida de los aranceles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exige a la Reserva Federal (Fed, banco central) bajar las tasas de interés.
[Leer más]
Washington, 19 mar (EFE).- El presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell, admitió este miércoles que aunque la incertidumbre es alta en torno a la situación económica, su organismo no tiene prisa a la hora de bajar los tipos d...
[Leer más]
La cotización del dólar volvió a su tendencia alcista, tanto por factores externos como internos, y tocó un nuevo pico máximo histórico en el mercado cambiario minorista. La divisa arrancó la jornada en G. 7.930 por unidad a la venta, precio más elevad...
[Leer más]
WASHINGTON. Autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) iniciaron su reunión y analistas vaticinan que no habrá cambios en la política monetaria del país.
[Leer más]
WASHINGTON. La inflación de febrero pasado en Estados Unidos tuvo un mejor comportamiento de lo esperado, reveló el Departamento del Trabajo tras publicar el índice de precios de consumo.
[Leer más]
Nueva York, 28 feb (EFE).- Wall Street registró pérdidas en sus principales indicadores en febrero, con el mercado pendiente de las amenazas de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, y los datos sobre la inflación, el empleo y los resul...
[Leer más]
São Paulo, 26 feb (EFE).- El Banco Central de Brasil informó este miércoles que concluyó la primera fase de pruebas de su proyecto de moneda digital y detectó que la tecnología todavía "carece de madurez" y necesita solucionar muchos "desafíos" para co...
[Leer más]
Powell afirma que la economía sigue sólida, pese a la inflación de enero que sacudió los mercados y enfrió las expectativas de recorte de tasas. Mientras tanto, Brasil evalúa medidas contra EE.UU. tras los aranceles al acero, y el BCE podría seguir baj...
[Leer más]
El saldo del comercio exterior, en enero de 2025, registró un déficit de USD 104,9 millones, según el reporte de Comercio Exterior que dio a conocer el Banco Central del Paraguay (BCP) esta semana. Esta tendencia se mantendrá durante todo el año, expli...
[Leer más]
Nueva York, 12 feb (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con unas pérdidas del 2,7 %, hasta los 71,37 dólares el barril, después de la publicación de los datos de inflación en enero y las noticias sobre los sumin...
[Leer más]
Washington, 12 feb (EFE).- El presidente Donald Trump pidió este miércoles que bajen los tipos de interés en paralelo a su política de subida de aranceles generalizados, en momentos previos a que se conociera la subida de la inflación en una décima el ...
[Leer más]
Los bonos del Tesoro subieron y las acciones se mantuvieron estables tras declaraciones de Jerome Powell, quien reiteró que no hay prisa por recortar las tasas de interés. Mientras Meta extendió su racha de ganancias, Intel y GlobalFoundries subieron t...
[Leer más]
Al cierre de la jornada, las acciones norteamericanas volvieron a caer, pero esta vez debido a las expectativas que generó el contexto de tasas por parte de la FED que decidió mantener estables los tipos de tasas. El S&p 500 cayó 0,9% mientras que el N...
[Leer más]
Washington, 29 ene (EFE).- El presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell, subrayó este miércoles que aunque no está "en contra de la innovación", sí considera útil que haya un mayor aparato regulatorio en torno a las criptomon...
[Leer más]
Al cierre de la jornada, las acciones norteamericanas volvieron a caer, pero esta vez debido a las expectativas que generó el contexto de tasas por parte de la FED que decidió mantener estables los tipos de tasas. El S&p 500 cayó 0,9% mientras que el N...
[Leer más]
WASHINGTON. El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) inicia su primera reunión del año y la primera bajo el segundo mandato del presidente estadounidense, el republicano Donald Trump, que le ha pedido que baje los tipos de inte...
[Leer más]
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, podría presionar al Sistema de la Reserva Federal (FED) para promover recortes más agresivos en las tasas de interés dentro del sistema financiero, indicó el economista Arnold Benítez, director de Aval...
[Leer más]