Nueva York, 24 jun (EFE).- Wall Street pareció olvidar esta semana el temor a la recesión y logró fuertes ganancias acumuladas en sus principales indicadores, planteando la cuestión sobre si ya ha pasado lo peor en el mercado bursátil.
[Leer más]
Las acciones oscilaron durante la sesión de este mirécoles, cerrando el mercado a la baja, en donde el S&P 500 registró una caída del 0,1% y el Nasdaq 100 disminuyó un 0,2%. Así también, la rentabilidad de los bonos del Tesoro americano bajó 13 puntos ...
[Leer más]
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, hizo su reconocimiento más explícito hasta la fecha de que las fuertes alzas en las tasas de interés podrían llevar a la economía de EE. UU. a una recesión, diciendo que es posible y calificando un at...
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo este miércoles que la institución que dirige está “fuertemente comprometida” para lograr una bajada de los precios en el país, en un momento en que la inflació...
[Leer más]
La Reserva Federal de Estados Unidos -FED- no descarta subir aún más la tasa de interés con la finalidad de contener la inflación que preocupa al Gobierno de Joe Biden y a los consumidores muy afectados. ¿Qué es la tasa de interés? Te lo contamos con u...
[Leer más]
Se espera que el Banco de Inglaterra aumente su tasa de interés en 25 puntos básicos más, este mes, mientras que el ajuste de 0,75 puntos porcentuales que efectuó la Fed esta semana fue el más elevado desde 1994 y en Argentina la suba fue de 300 puntos...
[Leer más]
Luego de registrar una de las peores caídas semanales, el S&P 500 subió un 0,2%. Por su parte, el Nasdaq 100 subió un 1,2%, mientras que el índice Dow Jones cayó un 0,2% y el índice MSCI World cerró a la baja con un 2,4%.
[Leer más]
Washington informó la semana pasada de que el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 8,6 % los cinco primeros meses de este año, la tasa de incremento más rápida en cuatro décadas.
[Leer más]
Tokio, 16 jun (EFE).- El principal índice de la bolsa de Tokio, el Nikkei, abrió la sesión de hoy jueves con una subida superior al 2 %, tras una buena acogida de la subida de tipos en Estados Unidos, dentro de lo esperado por los mercados.
[Leer más]
La Reserva Federal aumentó este miércoles en 75 puntos básicos su tasa de referencia, la más alta desde 1994. En medio de esta situación, el S&P 500 subió un 1,5%, mientras que el Nasdaq 100 incrementó un 2,5%.
[Leer más]
Madrid/Nueva York, 15 jun (EFE).- El bitcóin, la criptomoneda más conocida del mercado, llegó a 20.087,90 dólares en su precio más bajo este miércoles y tras el cierre de Wall Street descendió un 1,42 % después de más de una semana en caída libre.
[Leer más]
La moneda norteamericana se ha fortalecido por la aversión al riesgo en los mercados, por las preocupaciones de la guerra entre Rusia y Ucrania, más la alta inflación registrada, entre otras. Por su parte, el euro se muestra muy débil solo por encima d...
[Leer más]
Un alto directivo del mayor banco de Estados Unidos advirtió a los inversores sobre los graves problemas que se avecinan debido a la alta inflación y los efectos de la guerra en Ucrania.
[Leer más]
La moneda norteamericana se ha fortalecido por la aversión al riesgo en los mercados, por las preocupaciones de la guerra entre Rusia y Ucrania, más la alta inflación registrada, entre otras. Por su parte, el euro se muestra muy débil solo por encima d...
[Leer más]
Los permisos de construcción cayeron un 3,2% hasta una tasa anual desestacionalizada de 1,819 millones de unidades en abril, el nivel más bajo desde el pasado noviembre, lo que sugiere que el mercado de la vivienda se está ralentizando a medida que el ...
[Leer más]
La bolsa estadounidense continúa con buena racha, esta vez el S&P 500 registró un incremento de 1,9%, como así también el Nasdaq 100 subió un 2,5%. Por su parte, el índice Dow Jones avanzó un 1,3% y el MSCI World fue de un 2%.
[Leer más]
Sarah Yáñez-Richards Nueva York, 13 may (EFE).- La volatilidad dominó la semana en Wall Street, así como el mercado de las criptomonedas, ya que los inversores siguen preocupados por que los planes de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos para con...
[Leer más]
Washington, 12 may (EFE).- El Senado estadounidense confirmó este jueves a Jerome Powell para un segundo mandato de cuatro años al frente de la Reserva Federal (Fed), desde donde seguirá intentando combatir la inflación más alta que EE.UU. ha experimen...
[Leer más]
El S&P 500 apenas varió y el Nasdaq 100 subió un 1,2%. Mientras que el índice Dow Jones cayó un 0,5% y el MSCI World no mostró variaciones significativas. Mañana miércoles se dará a conocer los últimos datos sobre inflación en Estados Unidos.
[Leer más]
La Reserva Federal aumentó este miércoles 50 puntos básicos su tasa de referencia, y su presidente descartó la idea de que los próximos reajustes sean más elevados. En medio de esta situación, las acciones subieron de manera considerable, según informó...
[Leer más]
Después de varios giros y vueltas, las acciones cerraron al alza, liderado por ganancias en acciones económicamente sensibles como commodities productores y bancos.
[Leer más]
Tokio, 25 abr (EFE).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó casi un 2 % en el descanso de media sesión de este lunes, ante las expectativas de que el banco central de Estados Unidos acelere el endurecimiento de su política monetaria.
[Leer más]
Por tercera semana consecutiva, el S&P 500, al igual que el Nasdaq 100, cayeron un 2,8% y 2,6%, respectivamente. Así también, el índice Dow Jones cayó un 2,8% y el índice MSCI World cayó un 2,5%. Por su parte, los rendimientos de los bonos americanos b...
[Leer más]
Nueva York, 22 mar (EFE).- Wall Street cerró la sesión de este martes en verde y su principal indicador, el Dow Jones de industriales, avanzó un 0,74 %, en una segunda jornada consecutiva marcada por las declaraciones del presidente de la Reserva Feder...
[Leer más]
La Reserva Federal está lista para seguir subiendo su tasa de interés y frenar la galopante inflación en Estados Unidos y al mismo tiempo, los rendimientos de bonos del tesoro se disparan, según informó el portal de noticias de Bloomberg.
[Leer más]
Tras su reunión de política monetaria, la FED elevó este miércoles su tasa de interés de referencia en 0,25 puntos básicos, con lo que quedó en un rango de entre 0,25% y 0,50%. Es el primer aumento realizado por el banco central en casi tres años.
[Leer más]
Tras 39 meses consecutivos de no subir los tipos de interés, EEUU ha llegado a un momento en que este ajuste al alza es inevitable. El dilema es cómo presionar a la inflación cuando el crecimiento es lento, por lo que el ejercicio debe ser delicado y e...
[Leer más]
La guerra en Ucrania y el alza del precio de materias primas amenazan una economía mundial que todavía no se recuperó de la pandemia y representan un jarro de agua fría a principios de 2022.
[Leer más]
La conducción económica de la primera potencia mundial se enfrenta al desafío de controlar una galopante variación de precios que tiene su origen en causas poco frecuentes. Sin embargo, se deberá evitar comprometer la recuperación de un mercado que suf...
[Leer más]
Washington, 8 mar (EFE).- El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios se disparó en enero un 9,4 % respecto al mes anterior, hasta ubicarse en una cifra mensual récord de 89.700 millones de dólares, aupado por el auge en ...
[Leer más]
Jorge A. Bañales Washington, 4 mar (EFE).- La economía de Estados Unidos tuvo en febrero un crecimiento robusto del empleo y la tasa de desempleo disminuyó dos décimas y se colocó en el 3,8 %, la más baja desde el comienzo de la pandemia, según informó...
[Leer más]
Las acciones subieron después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que la economía estadounidense se está expandiendo con una fuerza suficiente como para mantener la suba de tasas y retirar los estímulos de manera juiciosa.
[Leer más]
El conflicto entre Rusia y Ucrania sigue influyendo en los mercados internacionales, con la suba del crudo a niveles históricos y amenazando la suba de tasas prevista por la FED. Esta situación hizo que los inversores estimen un aumento de tipos de int...
[Leer más]
La renta variable volvió a caer en una “montaña rusa”, en el mercado bursátil estadounidense, en un contexto en que las tasas de interés están cada vez más cerca de subir.
[Leer más]
NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió hoy con una subida del 1,14% y se situaba en US$ 88,35 el barril, un máximo no visto en 7 años.
[Leer más]
El presidente de la FED, Jerome Powell, anunció que el endurecimiento de la política monetaria de Estados Unidos está cerca y los mercados reaccionaron con una nueva caída de las acciones, luego del repunte observado en la mañana.
[Leer más]
WASHINGTON. La esperada reunión de Reserva Federal de Estados Unidos concluyó con el anunció de que mantiene sus tasas de interés en cero, pero señaló que un incremento ocurrirá “pronto” , en un contexto de persistentes niveles de inflación alta y mej...
[Leer más]
Washington, 21 ene (EFE).- La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, reconoció este viernes que la elevada inflación es un motivo de "preocupación válido", pero pronosticó que "remitirá sustancialmente" el próximo año ante la esperada subida de...
[Leer más]
Los precios al consumidor en Estados Unidos se dispararon 7,0% en 2021, la subida más alta desde 1982, una preocupación mayor para el presidente Joe Biden, quien prometió detener la espiral inflacionaria.
[Leer más]
Washington, 12 ene (EFE).- La tasa interanual de inflación en Estados Unidos subió en diciembre hasta el 7 %, dos décimas por encima de la de noviembre y la cifra más alta registrada desde 1982, informó este miércoles la Oficina de Estadísticas Laboral...
[Leer más]
Washington, 11 ene (EFE).- El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, se postuló este martes para un segundo mandato al frente del organismo priorizando la lucha contra la elevada inflación, aunque ello suponga poner me...
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente de la Reserva Federal (Fed, banco central), Jerome Powell, se mostró optimista hoy sobre el crecimiento económico en Estados Unidos en 2021. No obstante, la inflación, al alza, seguiría hasta mediados de 2022.
[Leer más]
MADRID. La actualidad económica latinoamericana seguirá marcada por la inflación, ya que esta semana se conocerá la de Argentina, y la respuesta de los bancos centrales, con anuncios de política monetaria de la Fed y los bancos centrales de México, Chi...
[Leer más]
El grupo Basanomics actualizó sus proyecciones y espera que el presente año cierre con un déficit fiscal de 3,5% del PIB, mientras que para el año que viene estima un saldo negativo de 2,5% El crecimiento económico continuaría a un ritmo de 4% en el 20...
[Leer más]
Los bancos centrales advirtieron que la interrupción del suministro mundial podría agravarse, y las fábricas se enfrentan a limitaciones de oferta y aumento de costes debido a esta situación. Por su parte, el gasto de los consumidores estadounidenses s...
[Leer más]
Entre el 21 de octubre y el 17 de noviembre del 2021 se observó una depreciación en la moneda de Perú (1,2%), Argentina (1,0%), Chile (0,6%) y Colombia (3,2%). Por su parte, la moneda de Brasil y de Paraguay se apreciaron en 2,8% y 0,9%, respectivamente.
[Leer más]
Fue confirmado el primer caso de la nueva cepa de coronavirus en Estados Unidos, específicamente en California. Esto generó en el mercado bursátil el impacto de una mayor volatilidad, con idas y vueltas en el valor de las acciones.
[Leer más]
Como producto del alto nivel de inflación que ya se considera prolongada, la Reserva Federal volvió a hablar hoy de un pronto retiro de los estímulos de compra de bonos, lo que impactó negativamente en las expectativas del mercado.
[Leer más]
La cotización del dólar en Paraguay sigue con su tendencia negativa. El precio de la divisa en el mercado minorista cae en la jornada a su nivel más bajo de los últimos 5 meses, de acuerdo se puede observa en el historial de cambios de las casas de cam...
[Leer más]
Las compañías de tecnología registraron una caída en sus rendimientos, lo que tuvo una incidencia negativa en los principales índices bursátiles de Wall Street.
[Leer más]
En el mercado minorista, el precio bajó 10 puntos esta jornada, y se ubicó en G. 6.840 por unidad a la venta, según las pizarras de casas de cambio. En tanto, el tipo de cambio referencial se ubicó incluso por debajo de lo registrado en el mercado mino...
[Leer más]
Nueva York, 23 nov (EFE).- Wall Street abrió este martes en terreno mixto y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subía un 0,02 %, con el mercado apostando por la cautela y manteniéndose cerca de los niveles de la víspera.
[Leer más]
La Policía descartó este lunes que el atropello masivo del domingo, con cinco muertos y 48 heridos en Waukesha (Wisconsin, EE.UU.) durante un desfile navideño en el que había numerosas familias con niños, se tratara de un atentado terrorista.
[Leer más]
Jerome Powell fue confirmado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para un segundo periodo al frente de la Reserva Federal. En este contexto, la renta variable cerró una buena jornada en Wall Street.
[Leer más]
Luego de conocerse la información de que el presidente de EE.UU., Joe Biden, nominó a Jerome Powell para un segundo mandato al frente de la Reserva Federal (FED)., Wall Street abrió hoy en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, ...
[Leer más]
Shanghái (China), 4 nov (EFE).- El índice de referencia de la bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró hoy con ganancias del 0,8 % en una sesión marcada por el apetito por el riesgo de los inversores, especialmente de sectores como el tecnológico, tras ...
[Leer más]
La Reserva Federal Reducirá sus compras de bonos en USD 15.000 millones al mes desde noviembre, pero mantendrá su tasa de referencia en campo expansivo. El mercado tuvo una buena reacción y las acciones en Estados Unidos volvieron a registrar un repunt...
[Leer más]
El precio del petróleo continúa al alza, alcanzando los USD 85 el barril por primera vez en los últimos 7 años, y alimenta los temores hacia la inflación.
[Leer más]
Las declaraciones de Jerome Powell sobre el futuro de los precios hicieron brotar los temores en el mercado de Estados Unidos, a medida que el retiro de los estímulos mediante la compra de bonos se acerca.
[Leer más]
Los bancos centrales advirtieron que la interrupción del suministro mundial podría agravarse, y las fábricas se enfrentan a limitaciones de oferta y aumento de costes debido a esta situación. Por su parte, el gasto de los consumidores estadounidenses s...
[Leer más]
Nueva York, 1 oct (EFE).- Pese a un viernes de sólidos avances, Wall Street ha registrado una semana de pérdidas acumuladas tras cuatro sesiones consecutivas de inestabilidad causada por el temor a que la Reserva Federal empiece a retirar sus medidas d...
[Leer más]
El presidente de la Fed, Jerome Powell, afirma que la inflación de Estados Unidos es un fenómeno transitorio y el gobierno de Biden busca evitar un eventual impago de la deuda.
[Leer más]
Tokio, 29 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy con un descenso del 2,12 % de su principal indicador, el Nikkei, debido principalmente a las fuertes pérdidas de la víspera en Wall Street y a la espera de que concluyeran las primarias del partido gobe...
[Leer más]
La renta variable tuvo su mayor caída desde mayo, ante la incertidumbre generada en el mercado luego de que senadores republicanos bloquearon un pedido de aumento del techo de la deuda del país. Esto genera la posibilidad de un default, según advirtier...
[Leer más]
La potencia norteamericana también registró un impulso de las ventas minoristas desde las compras online y una ralentización del encarecimiento de los productos de consumo. A nivel mundial, la deuda se acerca a un récord de USD 300 billones.
[Leer más]
Washington, 6 sep (EFE).- Estados Unidos celebra este lunes el Día del Trabajo en medio de una situación económica inesperada en la que confluyen la escasez de trabajadores y las dudas acerca del regreso a la oficina por la amenaza persistente de la pa...
[Leer más]
En Estados Unidos se registró un inesperado repunte del sector manufacturero, una reducción del déficit fiscal y un crecimiento del empleo que se ralentizó más de lo previsto.
[Leer más]
Se estima que en agosto se generaron unos 725.000 nuevos empleos en Estados Unidos, pero las cifras oficiales se darán a conocer mañana. Las condiciones para el mercado están ligadas a este informe, ya que influirá en las apuestas de los inversores y e...
[Leer más]
Washington, 26 ago (EFE).- La economía de Estados Unidos continúa su gradual recuperación con un crecimiento del 1,6 % de su producto interior bruto (PIB) en el segundo trimestre del año, informó este jueves el Departamento de Comercio.
[Leer más]
Fráncfort (Alemania), 26 ago (EFE).- El euro se ha depreciado este jueves después de que James Bullard, miembro de la Reserva Federal (Fed), dijera que quiere haber completado la retirada de los estímulos monetarios a finales del primer trimestre de 2022.
[Leer más]
Los resultados empresariales también fueron auspiciosos en Estados Unidos, pero los pedidos de bienes duraderos cayeron en este país y aumentaron los flujos de entrada para los fondos de bonos ante la expectativa de reducción de estímulos monetarios.
[Leer más]
Finalmente, se plasmó la postura de la Reserva Federal del retiro gradual de los estímulos a la economía para finales del 2021. Los inversionistas en Wall Street interpretaron como un tono dócil las palabras de Jerome Powell y los índices accionarios t...
[Leer más]
Madrid, 26 ago (EFE).- El Ibex 35, el principal índice de la Bolsa española, acentuó su caída en el tramo final de la sesión de este jueves, tras las explosiones en Kabul, y cerró con un descenso del 0,94 %, con lo que perdió el nivel de los 8.900 puntos
[Leer más]