WASHINGTON. La Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) anunciaron este miércoles una querella contra el Gobierno del presidente de EE.UU.,Donald Trump, por una nueva norma que forzaría a los alumnos extranjeros que ten...
[Leer más]
En 2100, más del 50% de los océanos habrá cambiado de color debido al cambio climático: se intensificarán las regiones azules y verdes, según una investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
[Leer más]
Después de semanas de distanciamiento social y del consiguiente paro económico, el Gobierno aún no planteó medidas integrales para reactivar la economía, sobre todo en aquellas ocupaciones más afectadas. Si bien ya se anunciaron algunas acciones como ...
[Leer más]
Aprender algo nuevo impulsa la concentración y disciplina en los niños, despierta en ellos una nueva pasión.
La organización “Apoyo Escolar” está ofreciendo un taller virtual de programación para niños y adolescentes de 10 a 15 años, donde aprenderá...
[Leer más]
  La enzima HDAC1 suele disminuir tanto en pacientes de alzhéimer como en adultos que envejecen normalmente. Ahora, un equipo de neurocientífico...
[Leer más]
La enzima HDAC1 suele disminuir tanto en pacientes de alzhéimer como en adultos que envejecen normalmente. Ahora, un equipo de neurocientíficos constató en ratones que esta es crítica para reparar el daño del ADN relacionado con la edad en los genes im...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El expresidente de Bolivia Evo Morales afirmó este viernes que no hubo fraude electoral en los últimos comicios del país andino y que, en caso de que lo hubiera, el fraude "fue de la OEA (Organización de los Estados Am...
[Leer más]
El informe del Instituto Tecnológico de Massachusetts, que mantiene que Evo Morales ganó con "alta probabilidad" las elecciones de octubre es valorado por el partido del ex presidente como una prueba de que no hubo fraude, mientras el Gobierno interino...
[Leer más]
Mundo, Salud » Para evitar los olvidos que pueden resultar en embarazos no deseados, los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) están desarrollando un anticonceptivo oral que se toma una vez al mes, según un artículo que public...
[Leer más]
Salud » Para evitar los olvidos que pueden resultar en embarazos no deseados, los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) están desarrollando un anticonceptivo oral que se toma una vez al mes, según un artículo que publica este ...
[Leer más]
Las emisiones de óxido nitroso (N2O), el tercer gas de efecto invernadero más importante después del dióxido de carbono y el metano, han crecido sustancialmente desde 2009 y a un ritmo "significativamente mayor" al previsto, según una investigación pub...
[Leer más]
Los científicos desarrollaron micropartículas que pueden proveer de nutrientes a más de 2.000 millones de personas en todo el mundo con carencias de alimentación que pueden ocasionar defectos de nacimiento, anemia y ceguera, según un artículo que publi...
[Leer más]
Los ingenieros han desarrollado un nuevo sistema de operación remota que transfiere sin interrupciones el movimiento de un operador humano a un robot de dos patas, según un artículo que publica hoy la revista Science Robotics, de la Asociación Estadoun...
[Leer más]
Desde episodios depresivos hasta situaciones de violencia, el clima ejerce una influencia en el estado de ánimo, humor y desenvolvimiento de las personas. Un día caluroso o jornadas frías pueden cobrar factura a tu bienestar físico y emocional.
[Leer más]
prensa@innova.news Pensado para las micros y pequeñas empresas que representan el 93% de las empresas en el país, nace la nueva versión de BIMS, una plataforma online de administración e inteligencia de negocios que se adapta a las necesidades de las e...
[Leer más]
JERUSALEN. El documento más extenso de los milenarios Rollos del Mar Muerto y uno de los mejor conservados preservó su calidad por la “técnica excepcional” con la que se produjo y una variedad de sales y minerales atípicos que lo hacen único y cuestion...
[Leer más]
El documento más extenso de los milenarios rollos del Mar Muerto y uno de los mejor conservados preservó su calidad por la "técnica excepcional" con la que se produjo y una variedad de sales y minerales atípicos que lo hacen único y cuestionan su proce...
[Leer más]
Actualidad, Tecnología » Investigadores de robótica del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) crearon una novedosa herramienta que puede transitar por las arterias más finas de nuestro cerebro, se trata de un robot gusano que constituye un gran ...
[Leer más]
Mañana Paraguay Educa realiza desde las 08:00 la décima edición del Mbarakaja ára (Día del Gato) en la sede de la UniNorte de Caacupé. Se trata de una red de eventos a nivel mundial que se celebra para potenciar el uso de Scratch entre los niños y jóve...
[Leer más]
El "cazador" de planetas de la NASA "Tess" ha encontrado tres "exoplanetas" (fuera del Sistema Solar) que podrían ser el "eslabón perdido" para comprender la formación planetaria, ya que reúnen unas características completamente diferentes a las de nin...
[Leer más]
El “cazador de planetas de la Nasa “Tess” ha encontrado tres “exoplanetas” (fuera del Sistema Solar) que podrían ser el “ eslabón perdido ” para comprender la formación planetaria, ya que reúnen unas características completamente diferentes a l...
[Leer más]
El telescopio Artemis, instalado en el Observatorio del Teide, en la localidad española de Tenerife, se une a la red de telescopios robóticos Speculoos en la búsqueda de planetas extrasolares tipo Tierra que eclipsan algunas de las estrellas más pequeñ...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez será sometido a juicio político y luego asumirá la primera magistratura el senador Payo Cubas. ¿Qué?, ¿es verdad eso...? No, tranquilo, solo es una noticia falsa (fake new). Las mentiras contaminan las redes sociales.
[Leer más]
En el mundo se practican 250 millones de operaciones al año y todas ellas tuvieron en común: la anestesia. Un campo en el que se abren nuevos caminos gracias a la intervención de la neurociencia
[Leer más]
Tiago es un robot que es capaz de reconocer su propio cuerpo frente a un espejo, una habilidad que es esencial para garantizar una interacción segura entre humanos y robots.
[Leer más]
En 2100, más del 50% de los océanos habrá cambiado de color debido al cambio climático: se intensificarán las regiones azules y verdes, según una investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
[Leer más]
En 2100, más del 50% de los océanos habrá cambiado de color debido al cambio climático: se intensificarán las regiones azules y verdes, según una investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
[Leer más]
En 2100 más del 50% de los océanos habrá cambiado de color debido al cambio climático: se intensificarán las regiones azules y verdes, según una investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
[Leer más]
El satélite TESS, que desde abril del año pasado cumple una misión de exploración de dos años, halló un planeta fuera del sistema solar (exoplaneta) situado a 53 años luz de la Tierra, revelaron este martes los investigadores.
[Leer más]
El mundo a mano. Como reconocimiento al trabajo a favor de las personas con discapacidad física, el paraguayo Eric Dijkhuis fue uno de los galardonados entre los Innovadores menores de 35 Latinoamé…
[Leer más]
El primer laboratorio móvil de fabricación digital en Paraguay fue lanzado este lunes. Se trata de un emprendimiento que visitará a escuelas públicas de diferentes departamentos del país, con la intención de fomentar el desarrollo de la robótica en los...
[Leer más]
Hoy se tiene previsto el lanzamiento del primer laboratorio móvil de fabricación digital en el país, denominado “Fab Lab Paraguay Educa”. El acto se llevará a cabo a las 09:00, en el salón auditorio de la Itaipú, sede Asunción. La financiación es de G....
[Leer más]
Joven compatriota fue distinguido por crear una ONG que produce prótesis de manos y piernas a bajísimo precio utilizando impresoras 3D. Jurado resaltó el impacto social de la iniciativa.
[Leer más]
Un estudio realizado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y publicado en la revista de divulgación Nature revela que el cerebro humano utiliza las experiencias previas para adaptarse a situaciones de incertidumbre.
[Leer más]
Un estudio realizado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y publicado en la revista de divulgación Nature revela que el cerebro humano utiliza las experiencias previas para adaptarse a situaciones de incertidumbre.
[Leer más]
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de EE.UU. anunció que creará una universidad de inteligencia artificial (IA), con una inversión inicial de 1.000 millones de dólares, centrada en el uso “responsable y ético” de la tecnología.
[Leer más]
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) anunció hoy que creará una universidad de inteligencia artificial (IA) , con una inversión inicial de 1.000 millones de dólares, centrada en el uso “responsable y ético” de la tecnología.
[Leer más]
Cuando se intenta "confundir" a los robots respecto a la posición en donde están ubicados, reaccionan como haría un ser humano, según los primeros resultados de un innovador proyecto europeo para mejorar la interacción de la robótica y las personas, li...
[Leer más]
MADRID. Cuando se intenta “confundir” a robots respecto a la posición en donde están ubicados, reaccionan como haría un ser humano, según los primeros resultados de un innovador proyecto europeo para mejorar la interacción de la robótica y las personas.
[Leer más]
El periodo de preventa del primer automóvil volador del mundo, desarrollado por la empresa emergente Terrafugia (adquirida por la china Geely en 2017), comenzará en el mes de octubre, con miras a que estos vehículos lleguen al mercado en 2019, informó ...
[Leer más]
Aunque algunos escépticos aún nieguen la existencia del cambio climático, lo cierto es que la visión general es que los patrones meteorológicos durante un periodo prolongado de tiempo ya son una realidad.
[Leer más]
Aunque algunos escépticos aún nieguen la existencia del cambio climático, lo cierto es que la visión general es que los patrones meteorológicos durante un periodo prolongado de tiempo ya son una realidad.
[Leer más]
Aunque algunos escépticos aún nieguen la existencia del cambio climático, lo cierto es que la visión general es que los patrones meteorológicos durante un periodo prolongado de tiempo ya son una realidad.
[Leer más]
Aunque algunos escépticos aún nieguen la existencia del cambio climático, lo cierto es que la visión general es que los patrones meteorológicos durante un periodo prolongado de tiempo ya son una realidad.
[Leer más]
Viendo el éxito que han tenido empresarios como Bill Gates, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, más de alguno ha pensado en crear su propia empresa y por fin independizarse y dejar que los billetes lleguen a los bolsillos.
[Leer más]
Viendo el éxito que han tenido empresarios como Bill Gates, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, más de alguno ha pensado en crear su propia empresa y por fin independizarse y dejar que los billetes lleguen a los bolsillos.
[Leer más]
Viendo el éxito que han tenido empresarios como Bill Gates, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, más de alguno ha pensado en crear su propia empresa y por fin independizarse y dejar que los billetes lleguen a los bolsillos.
[Leer más]
Viendo el éxito que han tenido empresarios como Bill Gates, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, más de alguno ha pensado en crear su propia empresa y por fin independizarse y dejar que los billetes lleguen a los bolsillos.
[Leer más]
Un grupo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha desarrollado un nuevo sistema capaz de proporcionar una fuente de agua potable de bajo costo, según un estudio publicado este viernes en la revista Science Advances.
[Leer más]
Un grupo de investigadores desarrolló un sensor ingerible equipado con bacterias modificadas genéticamente que pueden diagnosticar hemorragias en el estómago u otros problemas gastrointestinales, según un estudio publicado en la revista especializada S...
[Leer más]
Una investigación científica reveló que la temperatura perfecta para ser feliz sería de 25°C. El equipo comprobó que el estado de ánimo es lo que más influye si los termómetros no bajan ni suben demasiado de ese promedio.
[Leer más]
FLORIDA.- Con Tess, despega una nueva era en la búsqueda de planetas. La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) lanzó desde Cabo Cañaveral, Florida, el satélite Tess, cuya misión es encontrar miles de nuevos mundos más allá del Sistema Solar. Tess i...
[Leer más]
La Agencia de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) lanzó desde la base de Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.) el satélite TESS, que analizará durante los próximos dos años alrededor de 20.000 exoplanetas, una de las misiones más ambiciosas d...
[Leer más]
Las noticias falsas se propagan mucho más rápida y ampliamente en Twitter que las verdaderas, un desequilibrio promovido más por la gente que por las cuentas automatizadas o "bots", dijeron el jueves investigadores.
[Leer más]
Google sigue comprando empresas israelíes y ha anunciado la adquisición de Timeful, firma que ofrece una App para gestión del tiempo, funciones de calendario, lista de cosas para hacer y programación de tareas pendientes.
[Leer más]
WASHINGTON.- Ingenieros aseguran haber desarrollado un algoritmo capaz de predecir eventos extremos como una ola gigante que se eleva desde aguas tranquilas o la extinción repentina de especies. Para predecir los eventos extremos, los científicos han i...
[Leer más]
Paraguayas residentes en Miami relatan su experiencia por la alerta del huracán Irma, que azota al Caribe y llegaría a Florida el domingo. Cuentan que cunde el pánico y que la mayoría opta por trasladarse a otras ciudades.
[Leer más]
WASHINGTON. El poder destructivo del huracán Irma, que azota al Caribe y apunta amenazante a Florida, equivale al doble de todas las bombas de la Segunda Guerra Mundial.
[Leer más]
WASHINGTON.- Casi todos los elementos más pesados del universo, incluido el oxígeno, se forman de reacciones nucleares dentro de las estrellas. Estas reacciones tienen lugar bajo temperaturas y presiones increíblemente altas, por lo que era casi impo...
[Leer más]
Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) publicado este martes afirma que mediante el bloqueo de una enzima que afecta a algunos genes es posible revertir la pérdida de memoria en el Alzheimer.
[Leer más]
Aprovechando que son miles las personas a las que les gusta tatuarse, un grupo de científicos está detrás de un sistema revolucionario para monitorear tu salud a través de la piel, que te dirá si algo te enferma o te hace mal. Utilizando un líquido con...
[Leer más]
Un grupo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, en inglés) ha logrado crear pequeños implantes elásticos a partir de fibras que registran con precisión las señales neuronales de la médula espinal de los ratones, según publica S...
[Leer más]
La séptima edición anual del ranking de Quacquarelli Symonds (QS) que analiza, en torno a 46 materias diferentes, el rendimiento de las universidades, reveló los nombres de las universidades consideradas las mejores del mundo para estudiar ciencias eco...
[Leer más]
La revista MIT Technology Review en español tiene disponible hasta el 5 de marzo la convocatoria “Innovadores menores de 35 Latinoamérica”, una competencia que busca a los jóvenes con proyectos tecnológicos más destacados del continente. El año pasado ...
[Leer más]
PHOENIX.- Durante años, los científicos en el campo de la genética han buscado la manera de que un gen específico sea transmitido con una probabilidad del 100 % a través de las poblaciones animales. Esto permitiría, por ejemplo, forzar la transmisión d...
[Leer más]
La revista MIT Technology Review en español propiedad del conocido Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), lanza la convocatoria de “Innovadores menores de 35 Latinoamérica”, una competencia que busca a los jóvenes con proyectos tecnológicos más ...
[Leer más]
La revista MIT Technology Review en español propiedad del conocido Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), lanza la convocatoria de “Innovadores menores de 35 Latinoamérica”, una competencia que busca a los jóvenes con proyectos tecnológicos más ...
[Leer más]
Un grupo “eco-terrorista” se adjudicó atentado explosivo perpetrado contra el presidente del directorio de la Corporación del Cobre (Codelco) de Chile, Óscar Landerretche, quien sufrió heridas leves al estallar un artefacto enviado como regalo a su casa.
[Leer más]
Santiago de Chile, 14 ene (EFE).- Un grupo ecoterrorista se reivindicó hoy el atentado explosivo perpetrado este viernes contra el presidente de la empresa estatal chilena Corporación del Cobre (Codelco), Óscar Landerretche, que sufrió heridas leves al...
[Leer más]
Una vez más, Última Hora elige a los protagonistas destacados del
año. Este 2016 se eligió a ocho personas, colectivos ciudadanos o
instituciones que se destacaron por sus acciones y aportes al país.
En un año que deja un sabor agridulce y una sensa...
[Leer más]
Se trata de los Hatchimals, que están causando sensación en Estados Unidos, pero que genera preocupación entre los expertos por los efectos que puede causar en los más pequeños.
[Leer más]
POR ISMAEL CALA @CALA www.IsmaelCala.com Los recuerdos están directamente relacionados con los sentimientos. Según un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la mayoría de los recuerdos tienen algún tipo de emoción asociada. A mayor a...
[Leer más]
Una nueva cápsula capaz de dosificar un medicamento durante dos semanas promete facilitar tratamientos de larga duración como el de la malaria, según un nuevo estudio publicado este miércoles por la revista Science Translational Medicine.
[Leer más]
Andrew Ross Sorkin Supongamos por un momento que Donald Trump gana la presidencia. Algunos quizá se estremezcan ante la pura idea y dejen de leer este momento. Pero en el mundo de los negocios, otros estarían radiantes como Peter Thiel, empresario de S...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología realizó ayer una charla para reiterar una invitación a participar del primer premio de periodismo científico del Mercosur y el séptimo a nivel nacional. Las postulaciones se pueden hacer hasta el 20 de octubre.
[Leer más]
BRUSELAS (EFE). El Instituto de Amsterdam para Soluciones Metropolitanas Avanzadas (Instituto AMS) anunció ayer que el año que viene comenzarán las pruebas en los canales de la capital holandesa de los prototipos de los primeros “barcos robot”, que pod...
[Leer más]
BRUSELAS. El Instituto de Amsterdam para Soluciones Metropolitanas Avanzadas (Instituto AMS) anunció que el año que viene comenzarán las pruebas en los canales de la capital holandesa de los prototipos de los primeros “barcos robot”.
[Leer más]
El juego, tan antiguo como la humanidad –nunca ha existido una cultura sin juegos–, desde fines del siglo XVIII experimenta cambios con las relaciones –de producción y de ocio, laborales y lúdicas– que en el mundo industrial entablan hombres y máquinas...
[Leer más]
El líder de Facebook, Mark Zuckerberg, dio a conocer este jueves Connectivity Lab, un grupo de expertos en informática, aeronáutica y tecnología aeroespacial que están desarrollando sistemas para llevar internet a todas partes del planeta.
[Leer más]
WASHINGTON.- La cantidad de amigos que uno cree que posee no coincide con la realidad, según revela un estudio realizado por científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts y de la Universidad de Tel Aviv.
"Hemos descubierto que el 95% de los p...
[Leer más]
WASHINGTON.- Astrónomos descubrieron tres exoplanetas (planetas que orbitan alrededor de una estrella diferente al Sol) situados a unos 40 años luz de la Tierra en el sistema TRAPPIST-1.
Ahora los especialistas del Instituto Tecnológico de Massachuset...
[Leer más]
Una nueva técnica de biología sintética permite manipular genéticamente bacterias que, probadas en ratones, son capaces de liberar medicamentos contra el cáncer a la vez que se controla, a lo largo del tiempo, el tamaño de la colonia de esos microorgan...
[Leer más]
Los científicos han observado las primeras señales de que la capa de ozono comienza a recuperarse, según un estudio publicado en el último número de la revista
[Leer más]
Nos proteje de los rayos solares, es invisible y la maltratamos durante muchos años, es la capa de ozono.
Afortunadamente, su agujero en la Antártida parece estar cerrándose, según científicos británicos y estadounidenses.
[Leer más]
El próximo 15 de julio cierra el plazo de convocatoria para “Innovadores menores de 35”, una premiación que se desarrolla en todo el mundo desde 1999 y celebra su primera edición en Paraguay y Bolivia. Se trata de un reconocimiento que busca a los jóve...
[Leer más]
La revista tecnológica MIT Technology Review, propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts, abrió las postulaciones de los premios Innovadores menores de 35, que se realizan en Latinoamérica y llegan por primera vez a Paraguay y Bolivia.
[Leer más]
La prestigiosa publicación MIT Technology Review en español, propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts, abre las postulaciones de los premios Innovadores menores de 35, que se realizan en Latinoamérica y llegan por primera vez a Paraguay y B...
[Leer más]
Tecnología » El universo de Marvel quizás estuvo una vez confinado a las historietas y, en la historia moderna, a los films de Hollywood; pero gracias a ciertas innovaciones tecnológicas, quizás podamos, en un futuro próximo, sacar a los súper héroes d...
[Leer más]