Nueva York, 13 mar (EFE).- Meta anunció este jueves que sus nuevas notas de la comunidad, que empezará a probar a partir del 18 de marzo en sus redes sociales Facebook, Threads e Instagram, usarán inicialmente tecnología desarrollada por X (antiguo Twi...
[Leer más]
Nueva York, 13 mar (EFE).- Un tribunal arbitral falló a favor de Meta (compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) en un caso interpuesto contra el libro de Sarah Wynn-Williams, exempleada del gigante tecnológico que publicó esta semana una obra...
[Leer más]
«Elon Musk y Kanye West forman parte de un plan para que tener autismo ya no parezca cool y la gente deje de autodiagnosticarse», leí hoy en X. El saludo nazi de Elon Musk en la investidura de Donald Trump fue excusado como un gesto autista y hace unas...
[Leer más]
Ciudad de México, 24 feb (EFE).- La primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales comenzó este lunes en Ciudad de México, con miras a establecer un modelo regional para castigar la violencia sexual digital, en medio de los nuevos riesgos por l...
[Leer más]
La actriz estadounidense Scarlett Johansson, que ya fue víctima en el pasado de la inteligencia artificial (IA), pidió el pasado miércoles al Gobierno de EEUU que regule mediante leyes el uso de la IA tras hacerse viral un video falso en el que ella y ...
[Leer más]
Nueva York, 12 feb (EFE).- La actriz estadounidense Scarlett Johansson, que ya ha sido víctima en el pasado de la inteligencia artificial (IA), pidió este miércoles al Gobierno de EE.UU. que regule mediante leyes el uso de la IA tras hacerse viral un v...
[Leer más]
El cuento de la criada está aquí En un contexto marcado por el ascenso del conservadurismo y la concentración de poder en las grandes corporaciones tecnológicas, la distopía de Margaret Atwood resuena
[Leer más]
Un estudio realizado en diez países reveló que la mayoría de las personas prefieren las redes sociales libres de odio y desinformación a redes con libertad de expresión ilimitada.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 11 feb (EFE).- La mayoría de los ciudadanos prefieren unas redes sociales en la que se restrinjan los contenidos nocivos, como las amenazas físicas y la difamación, aunque creen que la exposición a la intolerancia o el odio son inevi...
[Leer más]
Antonio Hermosín GandulTokio, 6 feb (EFE).- El magnate nipón Masayoshi Son, dueño del coloso tecnológico Softbank, es uno de los empresarios extranjeros más cercanos a Donald Trump gracias a sus promesas de inversiones multimillonarias, y ha ejercido a...
[Leer más]
PARÍS. Después del lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, la inteligencia artificial (IA) generativa se desplegó rápidamente en torno a grandes empresas estadounidenses, a las que se están añadiendo rivales europeas y chinas. Uno a uno, conocé a l...
[Leer más]
Nueva York, 31 ene (EFE).- La tecnológica estadounidense Meta, propietaria de las redes sociales WhatsApp, Instagram y Facebook, se encuentra en negociaciones para el traslado de su domicilio social de Delaware a Texas, según informa este viernes el di...
[Leer más]
(Actualización con declaraciones de Mark Zuckerberg en llamada con analistas)Nueva York, 29 ene (EFE).- El gigante estadounidense de las redes sociales Meta -matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp- anunció este miércoles un aumento de sus beneficios ...
[Leer más]
Nueva York, 29 ene (EFE).- El gigante estadounidense de las redes sociales Meta -matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp- anunció este miércoles un aumento de sus beneficios del 59 % en el ejercicio 2024, hasta los 62.360 millones de dólares.
[Leer más]
Nueva York, 29 ene (EFE).- La tecnológica estadounidense Meta acordó pagar 25 millones de dólares para resolver la demanda que el presidente de EE.UU., Donald Trump, le interpuso en 2021 por vetarlo en sus redes sociales tras el asalto al Capitolio por...
[Leer más]
Donald Trump ya es el presidente número 47 de Estados Unidos. En su segunda ceremonia de investidura –en 2020 no pudo celebrarla después de perder la reelección contra Joe Biden–, entre las muchas proclamas que lanzó, repitió que su retorno marca “el i...
[Leer más]
En su primera semana de regreso a la Casa Blanca, Donald Trump puso la tecnología en primer plano, con la presencia destacada de magnates de la industria en su investidura y el anuncio de una gigantesca inversión en infraestructura para el desarrollo d...
[Leer más]
“Al presidente de los EE. UU deberíamos elegirlo entre todo el mundo” afirmaba un conocido actor de Hollywood. Y es que razones sobran para respaldar la propuesta. La influencia en la economía y política internacionales que tiene el primer mandatario e...
[Leer más]
En el momento en que su mundo se desmoronó hace tres años, Stephanie Mistre encontró a su hija de 15 años, Marie, sin vida en la habitación donde se suicidó. “Pasé de la luz a la oscuridad en una fracción de segundo”, dijo Mistre, describiendo el día d...
[Leer más]
Meta anunció su intención de invertir hasta USD 65.000 millones en inteligencia artificial durante 2025, incrementando en un 50% el presupuesto destinado a esta área respecto al año anterior. La empresa, liderada por Mark Zuckerberg, busca consolidarse...
[Leer más]
Nueva York, 24 ene (EFE).- El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, informó este viernes que su compañía tiene previsto invertir entre 60.000 y 65.000 millones de dólares este año para desarrollar sus servicios de inteligencia artificial (IA) y ...
[Leer más]
Aún quedan preguntas sin respuesta, como el rol que jugará el nuevo gobierno de Trump en la guerra de Ucrania, que podría tener un profundo impacto en la relación con sus aliados europeos, ya sea de la Unión Europea o de la OTAN. Y claro, en la Rusia d...
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 23 ene (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. El ‘tecnogobierno’ de Donald Trump
[Leer más]
Un reciente estudio de Oxfam, respaldado por datos de la revista Forbes, predice un hito sin precedentes en la historia económica global: dentro de los próximos diez años, cinco personas podrían alcanzar el estatus de billonarios, es decir, poseer una ...
[Leer más]
(Reporte AFP).- El presidente estadounidense Donald Trump comenzó este martes su segundo día de mandato con el propósito de aplicar la salva de medidas anunciadas por decreto para enterrar el legado de Joe Biden y combatir la migración ilegal. Por la m...
[Leer más]
“La edad de oro de Estados Unidos comienza”, lanzó el lunes Donald Trump después de prestar juramento bajo la cúpula del Capitolio y durante una charla con periodistas en el Salón Oval de la Casa Blanca respondió a una corresponsal brasileña que no nec...
[Leer más]
Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Elon Musk durante la inauguración presidencial del Capitolio. Foto: Julia Demaree Nikhinson/AFP
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre brindó su parecer respecto al mensaje que dejó el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Destacó que el mandatario norteamericano arranca este segundo periodo de gobierno con una visi...
[Leer más]
La toma de posesión de Donald Trump es un momento importante no sólo para Estados Unidos, sino también para Brasil, que desde hace semanas se pregunta cómo evolucionarán sus relaciones con la nueva administración. La incógnita parece aún mayor después ...
[Leer más]
Que el Trump de 2016 es diferente al Trump de 2025 es algo ya evidente, tanto para los críticos como para la proyección marcada desde su propio equipo. Desde lo más superficial, como su imagen: en 2016, con una expresión sonriente, y en 2025, con una i...
[Leer más]
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la Casa Blanca, donde fue recibido por el todavía mandatario, Joe Biden, dos horas antes de su toma de posesión.
[Leer más]
Washington.- El líder republicano de 78 años será juramentado como el 47.º presidente en una ceremonia histórica que marca su regreso a la Casa Blanca
[Leer más]
De que el Trump del 2016 es diferente al Trump 2025 es ya algo evidente, tanto para los críticos como para la proyección marcada desde el mismo equipo de Trump. Desde lo más superficial como lo es su imagen: la de el 2016 con un imagen sonriente y la ...
[Leer más]
En un día de intensas bajas temperaturas, Donald John Trump asumirá este lunes su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos. La ceremonia de investidura, históricamente realizada en las escalinatas del Capitolio, tuvo lugar dentro del emble...
[Leer más]
Washington.- El líder republicano de 78 años será juramentado como el 47.º presidente en una ceremonia histórica que marca su regreso a la Casa Blanca tras cuatro años fuera del poder. El evento coincide con un momento de control unificado del Partido ...
[Leer más]
Donald Trump regresa a Washington este sábado para dar inicio a días de fastuosidad que anuncian su segunda investidura como presidente, cuatro años después de haber dejado la ciudad bajo la sombra del asalto al Capitolio por parte de sus simpatizantes...
[Leer más]
Nueva York, 17 ene (EFE).- La élite de multimillonarios de Estados Unidos, encabezada por los líderes de Silicon Valley, ha recibido con los brazos abiertos el segundo mandato de Donald Trump, con un ostentoso apoyo económico y respaldo a sus ideas ant...
[Leer más]
David Asta Alares Manila, 17 ene (EFE).- Mark Zuckerberg "rompió la democracia" con Facebook y el fin de la verificación de datos solo contribuirá a agravar la situación, lamentó la premio nobel de la paz y periodista filipina María Ressa en una entrev...
[Leer más]
Nueva York, 16 ene (EFE).- Los titanes de la tecnología Jeff Bezos, Elon Musk y Mark Zuckerberg planean asistir a la toma de posesión del presidente electo, Donald Trump, el próximo lunes, según los medios estadounidenses, una muestra de apoyo pública ...
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 16 ene (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. ¿Musk con otra red social? Estamos a muy pocos días de que se ordene el cierre el 19 de enero de la red social y plataforma de vi...
[Leer más]
La decisión de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y líder de su actual matriz, “Meta”, de abolir la censura en las redes sociales que administra (Facebook, Instagram, Whatsapp…) está siendo cuestionada por el fascismo globalista, que promueve la cen...
[Leer más]
Los magnates tecnológicos Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, tres de los hombres más ricos del mundo, estarán presentes en el acto de investidura de Donald Trump el próximo 20 de enero, informó este miércoles la cadena ABCNews.
[Leer más]
Nueva Delhi, 15 ene (EFE).- El vicepresidente de políticas públicas de Meta en la India, Shivnath Thukral, se disculpó por las afirmaciones del director ejecutivo de la compañía tecnológica estadounidense Mark Zuckerberg, que consideró que la India fue...
[Leer más]
El vicepresidente de políticas públicas de Meta en la India, Shivnath Thukral, se disculpó por las afirmaciones del director ejecutivo de la compañía tecnológica estadounidense Mark Zuckerberg, que consideró que la India fue uno de los países que vivió...
[Leer más]
Nueva York, 14 ene (EFE).- Meta anunció este martes que despedirá e indemnizará al 5 % de su plantilla con "menor rendimiento", lo que supone unos 3.600 trabajadores, de cara a prepararse para "un año intenso", que coincidirá con el inicio de la segund...
[Leer más]
Brasilia, 14 ene (EFE).- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, afirmó este martes que las grandes tecnológicas se alinearon con la extrema derecha, después de ser víctima de dos noticias falsas sobre su gestión en una semana.
[Leer más]
Brasilia, 14 ene (EFE).- Meta, dueño de Facebook, Instagram y Whatsapp, aclaró al Gobierno de Brasil que, "por ahora", está cerrando su programa de verificación de datos independiente "solo en Estados Unidos", informaron este martes fuentes oficiales.
[Leer más]
Nueva Delhi, 14 ene (EFE).- Un comité de la cámara baja del Parlamento de la India, liderado por el partido del primer ministro Narendra Modi, pedirá a Meta que explique las declaraciones de su director ejecutivo, Mark Zuckerberg, en las que habló reci...
[Leer más]
Londres, 12 ene (EFE).- Plataformas sociales como Facebook y X aún deben cumplir con la legislación del Reino Unido pese a la reciente decisión de Meta -compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp- de poner fin a su programa de verificación de da...
[Leer más]
La decisión de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y líder de su actual matriz, “Meta”, de abolir la censura en las redes sociales que administra (Facebook, Instagram, Whatsapp…) está siendo cuestionada por el fascismo globalista, que promueve la cen...
[Leer más]
¡Qué particular es la acción de brindar! Se brinda por y para desear felicidad,éxitos, larga y buena vida, prosperidad, paz, amor, armonía, el fin de las guerras...
[Leer más]
El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva dio este viernes 72 horas a Meta para explicar sus políticas sobre verificación de contenidos en Brasil y exigió que proteja los “derechos fundamentales” de los ciudadanos en sus plataformas.
[Leer más]
El gigante tecnológico Meta, propietario de las redes sociales Whatsapp, Instagram y Facebook, se sumó el viernes a un creciente grupo de empresas que desmantelan sus programas de diversidad y apuntó a los «cambios» legales y políticos en Estados Unido...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó como "vergonzosa" la decisión de Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, de poner fin a su programa de verificación de datos y adoptar un sistema similar al de la red social X, en el que los ...
[Leer más]
Nueva York, 10 ene (EFE).- El gigante tecnológico Meta, propietario de las redes sociales Whatsapp, Instagram y Facebook, se sumó este viernes a un creciente grupo de empresas que desmantelan sus programas de diversidad y apuntó a los "cambios" legales...
[Leer más]
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y su homólogo francés Emmanuel Macron conversaron este viernes sobre las nuevas políticas de la empresa
[Leer más]
Bangkok, 10 ene (EFE).- Facebook, propiedad de la empresa estadounidense Meta, fue acusado por organizaciones y denunciado por la propia comunidad rohinyá de contribuir al "discurso de odio" que acompañó a la campaña militar contra esta minoría musulma...
[Leer más]
Madrid, 10 ene (EFE).- La multinacional Meta ha modificado su política sobre conductas y permitirá que en Facebook, Instagram y Threads se pueda llamar "enfermos mentales" a personas LGTBI+, así como oponerse a la presencia de mujeres en organismos mil...
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 9 ene (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. Adiós verificación en Meta Parece que Mark Zuckerberg se está dejando arrastrar por lo que hace Elon Musk en X.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 9 ene (EFE).- Meta no habría decidido poner fin a su sistema de verificación de datos por terceros si la demócrata Kamala Harris hubiese ganado las elecciones en Estados Unidos, afirma el experto en desinformación Lucas Graves, que c...
[Leer más]
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, destacó la importancia de regular el uso de redes sociales sin caer en censura previa. Estas expresiones son en el marco del impacto global que estas plataformas tienen en...
[Leer más]
Río de Janeiro, 8 ene (EFE).- El Ministerio Público de Brasil le envió este miércoles una notificación a la multinacional Meta, controladora de plataformas Facebook, Instagram o Whatsapp, para que explique si su decisión de suspender el programa de ver...
[Leer más]
Mikaela ViqueiraLos Ángeles (EE.UU), 8 ene (EFE).- La decisión de Mark Zuckerberg de acabar con el programa de verificación en Meta y sus críticas a medios tradicionales por "presionar para censurar más y más" dibuja una nueva visión entre las grandes ...
[Leer más]
São Paulo, 8 ene (EFE).- La Asociación Nacional de Travestis y Transexuales de Brasil (ANTRA) denunció a Meta, dueña de Facebook, Instagram y Whatsapp, después de que la empresa anunciara el fin de las restricciones a contenidos publicados en sus redes...
[Leer más]
BRUSELAS, Bélgica. Ante los recientes órdagos de gigantes tecnológicos norteamericanos como la red social X y Meta, alineados con Donald Trump, la UE tiene el desafío de demostrar que posee herramientas legales y políticas para defenderse.
[Leer más]
El cofundador, presidente y director ejecutivo de Meta Platforms, Mark Zuckerberg, aseguró que pondrá fin a su programa de fact-checking (verificación de hechos) -lanzado
[Leer más]
Meta ha decidido poner fin a su programa de verificación de datos en las plataformas Facebook, Instagram y Threads, sustituyéndolo por un sistema
[Leer más]
Bruselas, 7 ene (EFE).- La Comisión Europea tomó "nota" este martes de la decisión de la multinacional Meta de poder fin a su programa de verificación de datos con terceros en EE.UU., y le avisó de que en la Unión Europea rige la Ley de Servicios Digit...
[Leer más]
Nueva York, 7 ene (EFE).- La compañía tecnológica Meta ha fichado al presidente de la empresa de artes marciales mixtas Ultimate Fighting Championship (UFC), Dana White, en su consejo de administración, en un aparente intento de su director ejecutivo, ...
[Leer más]
Brasilia, 7 ene (EFE).- El fin del programa de verificación de datos de la multinacional Meta, anunciado este martes por la propia empresa, supone una "invitación" a la extrema derecha y el inicio de una acción política global, según el jefe de Polític...
[Leer más]
(Actualiza con reacciones)Redacción Ciencia, 7 ene (EFE).- La multinacional Meta, que sostiene plataformas como Facebook, Instagram o Whatsapp, ha anunciado que pone fin a su programa de verificación de datos, con los socios acreditados a los que venía...
[Leer más]
La multinacional Meta, propietaria de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció el fin de su programa de verificación de datos con socios acreditados. En su lugar, implementará un sistema de retroalimentación de usuarios similar al de la...
[Leer más]
Mark Zuckerberg anunció que está «restaurando la libertad de expresión» en Facebook, eliminando a los llamados «verificadores de hechos» y trayendo «Notas de la comunidad» estilo de la red social X a Meta. Meta realizará cambios importantes en su polít...
[Leer más]
Vocería presidencial apuntará a que Peña tenga un diálogo semanal con la ciudadanía; Cimefor recibió este jueves a las primeras 1.045 mujeres para instrucción militar; Casi una treintena de fallecidos en la transición del año; Medio español destaca a P...
[Leer más]
El diario El Mundo de España publicó recientemente una entrevista exclusiva con el presidente de la República, Santiago Peña, en la cual lo destacan como “un elocuente vendedor del potencial de Paraguay”, ya que en cada oportunidad que tiene de convers...
[Leer más]
Las astronómicas cifras convierten al país del Norte en una fábrica de millonarios, con imperios liderados por el rubro tecnológico. La lista está comandada por Elon Musk.
[Leer más]
La que alguna vez fue llamada carrera espacial después de muchos años de actividad con muy baja intensidad parece haberse revitalizado y parcialmente privatizada. Para algunos la Tierra, como mercado, les queda chica. Quieren y van por más.
[Leer más]
Según un informe de Forbes, los 10 mayores ganadores del año sumaron un total de USD 730 mil millones a sus patrimonios, impulsados principalmente por el auge de sectores como la tecnología, la inteligencia artificial y las ventas en línea. 2024 fue gr...
[Leer más]
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes a la Corte Suprema que posponga hasta que él asuma la Presidencia la implementación de una ley que prohibiría TikTok en el país si su propietario no vende la plataforma.
[Leer más]
(Corrige el cargo de John Sauer)Washington, 27 dic (EFE).- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes a la Corte Suprema que posponga hasta que él asuma la presidencia la implementación de una ley que prohibiría TikTok en ...
[Leer más]
Andrea Gallego Rodríguez Nueva York, 21 dic (EFE).- Los usuarios se están marchando de la red social X en una especie de "éxodo digital", descontentos desde hace tiempo con el curso tomado por la plataforma desde que su dueño, Elon Musk, se hiciera con...
[Leer más]
Los usuarios se están marchando de la red social X en una especie de "éxodo digital", descontentos desde hace tiempo con el curso tomado por la plataforma desde que su dueño, Elon Musk, se hiciera con ella en 2022, y, sobre todo, desde que se aliara co...
[Leer más]
Al cierre del 2024, repasamos las fortunas de las personas más ricas del mundo, cuyas billeteras están cargadas con cifras astronómicas, y cuyas personalidades, algunas más extrovertidas que otras, siempre dan que hablar como líderes.
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 19 dic (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.1. TikTok, como gato panza arriba en EE.UU.
[Leer más]
A través de decisiones audaces y estratégicas como la fusión con Visión Banco, ueno bank ha logrado posicionarse en el mercado, superando los dos millones de clientes y el millón de tarjetas de crédito colocadas, permitiendo segundas oportunidades fina...
[Leer más]
Nueva York, 13 dic (EFE).- El cofundador de Open AI, Sam Altman, se unirá a la lista de empresarios tecnológicos que han prometido aportar dinero -un millón cada uno- para la financiación del acto de inauguración del presidente electo de EE.UU., Donal...
[Leer más]
Nueva York, 12 dic (EFE).- Las tecnológicas Amazon y Meta donarán 1 millón de dólares cada una para la investidura del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que se celebrará el próximo 20 de enero, según The Wall Street Journal.
[Leer más]
En un anuncio que generó intensos debates a nivel global, la revista estadounidense Time ha designado al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, como la Persona del Año 2024. La publicación destacó la influencia del líder republicano en la p...
[Leer más]
Nueva York, 12 dic (EFE).- La compañía tecnológica Meta, propiedad del multimillonario Mark Zuckerberg, ha donado un millón de dólares al fondo inaugural del presidente electo de EE.UU., el republicano Donald Trump, informó The Wall Street Journal.
[Leer más]
Este miércoles se reportaron varios problemas técnicos con las aplicaciones que administra Meta, entre las que presentaron fallas se incluye a WhatsApp, Instagram y Facebook, que siguen padeciendo interrupciones en todo el mundo. Según las quejas de lo...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Javier Milei, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Buenos Aires el 4 de diciembre de 2024.
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 5 dic (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. Un bitcóin viento en popa ¿Se acuerdan de la historia del alemán Stefan Thomas, que tenía almacenados en un disco duro 7.002 bitc...
[Leer más]
Nueva York, 3 dic (EFE).- El director ejecutivo de Meta -matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp-, Mark Zuckerberg, está "muy interesado en desempeñar un papel activo" en políticas tecnológicas del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, según dij...
[Leer más]
Mark Zuckerberg, uno de los fundadores de Facebook y presidente de Meta, se reunió este miércoles con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en la residencia de este último en Mar-a-Lago (Florida), según informaron los diarios The New Yo...
[Leer más]
El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, cenó el miércoles con Donald Trump en su propiedad Mar-a-Lago y, según uno de los consejeros del presidente electo estadounidense, le dijo que “quiere apoyar la renovación nacional de Estados Unidos”.
[Leer más]
Washington, 27 nov (EFE).- Mark Zuckerberg, uno de los fundadores de Facebook y presidente de Meta, se reunió este miércoles con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en la residencia de este último en Mar-a-Lago (Florida), según inform...
[Leer más]
MADRID. Seis meses de preparativos, cientos de disparos y cinco horas de sesión ha empleado la reconocida fotógrafa Annie Leibovitz en los retratos de gran tamaño de los reyes de España, Felipe VI y Letizia, vestida por Balenciaga, que se han presentad...
[Leer más]
WhatsApp ha comenzado a implementar una nueva herramienta que permite transcribir mensajes de voz a texto, facilitando la lectura de estos audios. Esta función ya está disponible en algunos idiomas, incluido el español, y promete mejorar la experiencia...
[Leer más]
Sarah Yáñez-Richards Nueva York, 14 nov (EFE).- Desde que Elon Musk compró Twitter, hace dos años, la red social ha sufrido muchos cambios, entre otros ser rebautizada como X, principalmente una polarización que ha repelido tanto a usuarios como a anun...
[Leer más]
Nueva York, 14 nov (EFE).- El conglomerado tecnológico estadounidense Meta anunció este jueves que recurrirá la multa de casi 800 millones de euros que la Comisión Europea (CE) le impuso hoy por incumplir supuestamente las normas antimonopolio de la Un...
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E.Bogotá, 14 nov (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.1. “Mister Musk goes to Washington”Parafraseando el título de la famosa película de Frank Capra protagonizada por James Stewart y que ...
[Leer más]
Buenos Aires, 12 nov (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, pidió este martes que los Estados no se hagan cargo de las criptomonedas, para que no estafen a los ciudadanos, como en su opinión lo hacen con las otras monedas.
[Leer más]
What To Wear To Some Casino: Best Delete Word Your Perfect Gambling Look What To Wear To Be Able To A Casino Typically The Complete Casino Clothing For Men & Ladies Content General Tips For Precisely What To Wear Accessories Matter; Choose Elegant Jewe...
[Leer más]
WASHINGTON. El segundo mandato de Donald Trump en la Casa Blanca, que asume en enero de 2020, promete novedades para la industria estadounidense de la tecnología, inmersa en un frenesí de inteligencia artificial (IA), criptomonedas y tensiones por disp...
[Leer más]
Nueva York, 7 nov (EFE).- Las 10 personas más ricas del mundo obtuvieron unas ganancias récord de 64.000 millones de dólares en conjunto después de que el miércoles se certificara la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciale...
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E.Bogotá, 7 nov (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.1. Todos alaban a TrumpComo todo, el esperado 5 de noviembre llegó, los ciudadanos estadounidenses emitieron su voto, el republicano Do...
[Leer más]
Facebook anunció este lunes que ha suspendido unas 200 aplicaciones en su plataforma, dentro de la investigación interna sobre el uso indebido de datos que está conduciendo tras la polémica filtración a la consultora política Cambridge Analytica. EFE ...
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E.Bogotá, 31 oct (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.1. Reddit se dispara en la bolsaEn el mundo de las redes sociales, tal vez Reddit sea una de las menos publicitadas, pero no de las me...
[Leer más]
Nueva York, 30 oct (EFE).- La tecnológica Meta reportó este miércoles un beneficio neto acumulado de 41.522 millones de dólares entre enero y octubre, un 65 % más interanual, impulsada por su negocio publicitario y por la aplicación de la inteligencia ...
[Leer más]
11 Chic Outfits To Decorate To The Casino Themed Party Casinos In Finland And Almost Everything You Need To Know» Content Why Do Casinos Have Got A Dress Computer Code? Dress To Impress Celebrity Examples Of Online Casino Attire For Men What Is The Dis...
[Leer más]
Además, la compañía estadounidense se asoció con la agencia Reuters para ayudar a su chatbot a responder consultas relacionadas a las noticias.
[Leer más]
Ford, Adidas y Hewlett-Packard (HP) se sumaron este lunes al boicot iniciado la semana pasada por varias multinacionales e informaron de planes para dejar de anunciarse en Facebook e Instagram, al considerar que una cultura “del odio” se ha apoderado d...
[Leer más]
Facebook indicó la noche del lunes en un comunicado que la interrupción mayor de sus redes y servicios de mensajería fue causada por un “cambio de configuración defectuoso” de sus servidores, que impidió a los usuarios acceder a la plataforma, Instagra...
[Leer más]
El patrimonio de Mark Zuckerberg disminuyó en USD31.000 millones, una de las mayores caídas de la historia en un solo día, después de que los resultados del cuarto trimestre de Meta Platforms Inc. no cumplieran las expectativas de los analistas, según ...
[Leer más]