Revista Foco Revista Foco
Un paraguayo que impulsa la medicina espacial
Entre laboratorios de vanguardia y proyectos espaciales, en EE. UU. un joven paraguayo deja su huella en ingeniería biomédica y abre nuevas fronteras en biotecnología. Carlos Gatti combina su pasión por la medicina, la tecnología y la innovación en áre... [Leer más]

Enero 13, 2025    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Un paraguayo en la cumbre de la Fórmula 2, una huerta antiestrés y otras noticias positivas
El piloto paraguayo Joshua Duerksen logró el primer puesto en la FIA Fórmula 2, un grupo de mujeres creó una huerta como antídoto contra el estrés y otras noticias positivas que se destacaron en la semana. [Leer más]

Septiembre 20, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Foro Taiwán-Paraguay: especialista explora la ciencia del deporte y su fusión con innovaciones tecnológicas - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Durante el Primer Foro Tecnológico Taiwán-Paraguay, Wei-Chun Hsu, vicedecana del Instituto de Posgrado de Ingeniería Biomédica de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán, compartió sus conocimientos en una confe... [Leer más]

Agosto 20, 2024
Diario ABC Diario ABC
Un sistema de nariz artificial reconoce ácidos grasos asociados con enfermedades - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 23 may (EFE).- Un nuevo sistema compuesto por receptores olfativos humanos, sinapsis artificiales y una red neuronal también artificial es capaz de detectar cuatro diferentes ácidos grasos de cadena corta que sirven como biomarcadore... [Leer más]

Mayo 24, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Qué le pasa al cuerpo cuando se está enamorado?
Cuando se experimenta enamoramiento y amor, el cuerpo suele responder de varias maneras debido a los cambios hormonales y en el sistema nervioso. Desde la aceleración del corazón hasta las famosas “mariposas en el estómago”, todo el organismo se ve afe... [Leer más]

Abril 05, 2024
Diario ABC Diario ABC
Descubren un circuito biológico que protege a las plantas de las condiciones extremas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 5 feb (EFE).- Un estudio ha descubierto que las plantas utilizan sus relojes circadianos para regular su respuesta a los cambios de agua y salinidad y afrontar así las situaciones extremas, un hallazgo que ofrece una nueva vía para c... [Leer más]

Febrero 05, 2024
Diario ABC Diario ABC
El feminicidio de Giulia, de 22 años y a punto de graduarse, conmociona Italia - Mundo - ABC Color
Roma, 19 nov (EFE).- El feminicidio de Giulia Cecchettin, de 22 años y a punto de graduarse, ha sacudido a Italia, tras el hallazgo de su cadáver junto al lago Barcis (norte) pocas horas antes de la detención este domingo en Alemania de su exnovio y de... [Leer más]

Noviembre 19, 2023    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Único equipo de PETscan público para detectar cáncer está fuera de servicio
Se halla en proceso el llamado de la licitación para reparar el aparato. Estará operativo recién dentro de 45 días. Mientras, está disponible el servicio de diagnóstico con el módulo SPECT-CT. [Leer más]

Agosto 08, 2023
Diario ABC Diario ABC
Avatares digitales para personalizar el tratamiento del cáncer con inteligencia artificial - Ciencia - ABC Color
Chicago (EE.UU.), 4 jun (EFE).- La investigación oncológica acelera sus avances con una herramienta clave: la inteligencia artificial. Forma parte ya del día a día del sector y augura un futuro en que avatares digitales de los pacientes permitan optimi... [Leer más]

Junio 04, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Profesor de EEUU bate récord al vivir 74 días en refugio submarino
El profesor de la Universidad del Sur de Florida y ex miembro de la Marina de Estados Unidos Joseph Dituri, de 55 años, batió el récord mundial de permanencia bajo el agua al pasar 74 días consecutivos en un refugio submarino en los Cayos de Florida (s... [Leer más]

Mayo 15, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Pequeñas genios de América confirman que la ciencia también es cosa de niñas - Ciencia - ABC Color
Diana Marcela TinjacáRedacción América, 27 feb (EFE).- Un robot rescatista, una casa domótica y un oso de peluche con tecnología para la identificación de niños refugiados son algunos de los inventos con los que niñas y adolescentes latinoamericanas bu... [Leer más]

Febrero 27, 2023
Diario ABC Diario ABC
UNA necesita US$ 1 millón por año para gratuidad de examen de pet scan - Nacionales - ABC Color
Pacientes que requieren de un estudio de pet scan denuncian que deben abonar G. 1.800.000 en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS-UNA). Autoridades del establecimiento defienden el costo, alegando que tiene un 60% de descuento.... [Leer más]

Diciembre 07, 2022    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | COVID-19: Paraguay recibe premio por investigación médica en EEUU
El Dr. Pedro Galván, Investigador categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y consejero de la institución ganó el Premio SBEB - Boston Scientific de innovación... [Leer más]

Noviembre 27, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Covid-19: Paraguay recibe premio por investigación médica en EEUU
El trabajo "Factibilidad de la utilización de la inteligencia artificial para el cribado de pacientes con Covid-19 en Paraguay", ganó el Premio SBEB - Boston Scientific de innovación en ingeniería biomédica Latinoamericana 2022. El galardón fue entrega... [Leer más]

Noviembre 24, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Anita volvió a su casa y más noticias positivas de esta semana
Última Hora te brinda un resumen de las noticias positivas de la semana, entre las que se destacan el regreso de Anita a su casa tras recibir un trasplante de corazón y Miguel Almirón como jugador del mes del Newcastle. [Leer más]

Noviembre 04, 2022
Diario ABC Diario ABC
Joven itaugüeño fue becado a los Estados Unidos para estudiar Ingeniería Biomédica - Nacionales - ABC Color
En diciembre del año pasado Lucas Galeano recibió la noticia más esperada: el aviso de que ganó la beca Hodson Trust para ser un alumno de la Johns Hopkins University, de Baltimore, estado de Maryland, para estudiar la carrera de Ingeniería Biomédica. ... [Leer más]

Agosto 15, 2022    Nacionales
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Paraguayo ayuda a pacientes a caminar con estimulación eléctrica
  El paraguayo Hazael Montanaro forma parte de un equipo especializado en crear implantes para que personas con parálisis o problemas en la colum... [Leer más]

Febrero 11, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguayo ayuda a pacientes a caminar con estimulación eléctrica
El paraguayo Hazael Montanaro forma parte de un equipo especializado en crear implantes para que personas con parálisis o problemas en la columna vuelvan a caminar. [Leer más]

Febrero 10, 2022    Nacionales
Radio Monumental Radio Monumental
Un paraguayo, en el equipo que desarrolló implante para que personas con parálisis vuelvan a caminar · Radio Monumental 1080 AM
Hazael Montanaro Ochoa, máster en Neuroinformática y doctor en Ingeniería Biomédica, formó parte del equipo. [Leer más]

Febrero 10, 2022
La República La República
Tomógrafo “PET scan” de la UNA inaugurado en noviembre, sigue inhabilitado por falta de permisos internacionales
El tomógrafo “PET scan”, cuya inauguración se celebró en noviembre de 2021 en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS), dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), sigue sin habilitarse. Pacientes oncológicos acudier... [Leer más]

Enero 20, 2022    Nacionales
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Resaltan la inaugaración del primer PET SCAN del sector público | Ñanduti
El equipo de última generación funcionará en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción y estará disponible para pacientes de los diferentes establecimientos de salud, que requieran de estudios especi... [Leer más]

Noviembre 16, 2021    Nacionales
Unicanal Unicanal
Primer tomógrafo PET del sector público fue inaugurado en la UNA
Con la presencia del presidente Mario Abdo, autoridades sanitarias inauguraron el primer Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET) para pacientes del sector público en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la UNA. [Leer más]

Noviembre 12, 2021    Nacionales
Trece Trece
Primer tomógrafo PET fue inaugurado en el sector público
Este viernes se llevó a cabo la inauguración del primer Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET) del sector público, cuya función es brindar una imagen tridimensional. El mismo estará disponible en la UNA. [Leer más]

Noviembre 12, 2021    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Inauguran primer tomógrafo PET en la UNA 
El servicio de Medicina Nuclear del Departamento de Ingeniería Biomédica e Imágenes del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) inauguró este viernes el primer tomógrafo PET para el secto... [Leer más]

Noviembre 12, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Abdo inauguró en la UNA el primer tomógrafo por emisión de positrones
Mario Abdo encabezó este viernes la inauguración del primer Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET) para pacientes del sector público, un equipamiento que servirá para la detección del cáncer. [Leer más]

Noviembre 12, 2021    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Evalúan el funcionamiento de mamógrafos
Los 8 mamógrafos de Central son inspeccionados por profesionales de la FP-UNA. [Leer más]

Octubre 31, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Habilitarán moderno tomógrafo de positrones para enfermedades oncológicas
El próximo martes, 26 de octubre se prevé la inauguración del primer Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET) para pacientes del sector público. El mismo, funcionará en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) de la Universidad N... [Leer más]

Octubre 24, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Aplican técnica quirúrgica para cáncer de mama
Conacyt aporta al mejoramiento del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad en Paraguay. [Leer más]

Septiembre 05, 2021    Nacionales
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Los síntomas de COVID-19 difieren en franjas etarias y entre hombres y mujeres | Ñanduti
Fuente: Infobae Los científicos analizaron datos de más de 38 mil adultos que atravesaron la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. Así fue como descubrieron que los hombres son más propensos a sufrir cuadros con dificultad para respirar, fatiga e... [Leer más]

Agosto 02, 2021
Prensa5 Prensa5
Firman convenio para construcción del Gran Hospital de Coronel Oviedo – Prensa 5
El acto se llevó a cabo durante tempranas horas de este miércoles 07 de abril en el Campus de la Universidad Nacional del Caaguazú (UNCA), con presencia del presidente de la República Mario Abdo Benítez. La obra para el Gran Hospital de Coronel Oviedo,... [Leer más]

Abril 07, 2021    Nacionales
Pedro Juan Digital Pedro Juan Digital
La crisis que paralizó al mundo y aceleró las mejoras en los sistemas de salud
En la remota ciudad amazónica de Inírida, de menos de 50.000 habitantes y sin acceso por carretera al resto del país, los médicos locales han recurrido a la tecnología para aliviar la presión so... [Leer más]

Octubre 28, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Desde hace 40 años, el Instituto de Investigaciones de Ciencias de la Salud ofrece servicio y ciencia
El Instituto de Investigaciones de Ciencias de la Salud de la UNA celebra 40 años de vida institucional ofreciendo servicios de producción científica [Leer más]

Julio 08, 2020    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Brasil recurre a universitarios para fabricar respiradores - Internacionales - ABC Color
Al menos cuatro núcleos universitarios de Brasil trabajan en el desarrollo de respiradores que puedan sustituir a los importados desde China y que están agotados en todo el mundo. El que está más avanzado es el de la Universidad Federal de Río de Janei... [Leer más]

Abril 05, 2020    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Cómo es el día a día en Wuhan, foco del nuevo coronavirus
Un estudiante peruano residente en Wuhan, China, comó es el día a día en esta ciudad. Manifestó que tiene la opción de abandonar el país para escapar del coronavirus, pero no lo hace porque teme las posibles consecuencias. [Leer más]

Enero 29, 2020
Diario ABC Diario ABC
Aplicaciones del SPECT/CT - Edicion Impresa - ABC Color
El diagnóstico con tecnologías de medicina nuclear ofrece hoy la capacidad de evaluación de la función fisiológica de los órganos del cuerpo a través de la gammagrafía (Tomografía por Emisión de Fotón Único o su acrónimo en inglés SPECT) y su ubicación... [Leer más]

Enero 04, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Científicos paraguayos se unen para consolidar la investigación médica local a nivel mundial
Reconocidos científicos e investigadores paraguayos que se capacitaron en prestigiosas universidades internacionales propiciaron la fundación de la Asociación Nacional de Investigación Médica (ANIM), la primera de su tipo en el país. [Leer más]

Octubre 02, 2018
Diario ABC Diario ABC
Destacan al IICS por su cantidad de investigaciones - Ciencia - ABC Color
El Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud (IICS) es el ente que más investigaciones tiene financiadas por el Conacyt en el ámbito de la salud. La entidad está ubicada en el Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo. [Leer más]

Septiembre 07, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Crean software para que pacientes con  cuadriplejía logren comunicarse
Con un movimiento leve de la cabeza o con un mando de voz, las personas con cuadriplejía o diplejía; parálisis total o parcial de manos y piernas, logran utilizar una computadora o comunicarse mediante un software que fue creado por investigadores de... [Leer más]

Junio 07, 2018
ADN Digital ADN Digital
Ampliarán gama de diagnósticos mediante la medicina nuclear - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- Referentes del Instituto de Investigación y Ciencias de la Salud (IICS), dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se reunieron con el ministro de Salud Pública, Dr. Carlos Morínigo, para dialogar sobre la posibilidad de ampl... [Leer más]

Abril 06, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan nuevo agente para detectar cáncer de pecho
Un estudio halló que un nuevo agente de contraste de una imagen de resonancia magnética (MRI) es capaz de detectar el cáncer de pecho en su fase inicial, además de distinguir si el tumor es agresivo o de lento crecimiento, publica Nature. [Leer más]

Septiembre 25, 2017
Diario ABC Diario ABC
Prótesis de mano que ve ofrece nuevas esperanzas a los amputados - Internacionales - ABC Color
LONDRES. Una nueva generación de miembros prostéticos que permitirán a sus dueños alcanzar y coger objetos automáticamente sin pensar, como una mano real, van a ser puestos a prueba por vez primera. [Leer más]

Mayo 03, 2017    Internacionales
Diario Cronica Diario Cronica
Estudio gratirola para saber cómo está el corazón | Crónica
El Ministerio de Salud Pública informó que pone a disposición de la ciudadanía un nuevo método de diagnóstico para detectar problemas cardiacos. Se trata del estudio de cardiología nuclear que se efectuará en el Instituto de Investigación en Ciencias d... [Leer más]

Abril 21, 2017
ADN Digital ADN Digital
Desarrollan una bioimpresora 3D capaz de generar piel humana
MADRID.- Un equipo de científicos españoles, de la Universidad Carlos III  (UC3M), del CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, en colaboración con la compañía... [Leer más]

Enero 26, 2017