En la ciudad de San Lorenzo debaten la construcción de un mercado modelo para reubicar a unos 1.800 vendedores informales que ocupan las calles y veredas del actual centro comercial municipal. Estaría en el taller del Ministerio de Obras Públicas y Com...
[Leer más]
Un grupo de productores de mandioca de la zona norte de Alto Paraná se quejó ayer por no contar con un espacio para comercializar su producción cerca del mercado de abasto. Unos 10 vendedores alegaron que, en principio, el administrador Alejandro Martí...
[Leer más]
Un grupo de productores de mandioca de la zona norte de Alto Paraná se quejó ayer por no contar con un espacio para comercializar su producción cerca del mercado de abasto. Unos 10 vendedores alegaron que, en principio, el administrador Alejandro Martí...
[Leer más]
La Cámara de Comercio e Industria de San Lorenzo emitió ayer un comunicado en relación a la polémica postura del concejal Nicolás Verón (San Lorenzo Puede), quien puso en duda la aplicación del artículo 328 de la vigente ordenanza tributaria. Los comer...
[Leer más]
Por Juca Fevel Los términos liberal y progresista, ambos tuvieron un origen en el pensamiento libre, carente de prejuicios, falso orgullo, alejado de las ideas socialistas, hoy la palabra progresismo está inmerso en una ideología que la vuelve cada vez...
[Leer más]
Los permisionarios del Mercado 4 que se estaban manifestando por el desalojo de una compañera levantaron finalmente el cierre de la avenida Rodríguez de Francia, tras la promesa del director, Juan Villalba, de reubicar a la trabajadora afectada.
[Leer más]
El arquitecto Fernando Duarte Callizo fue nombrado este martes por el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como el nuevo director del Centro Histórico de Asunción.
[Leer más]
David Asta AlaresNueva Delhi, 29 oct (EFE).- Una veintena de hombres remueven sin tregua los desechos descargados por cientos de camiones, en busca de un trozo de plástico o de la improbable botella de vidrio que poder revender, en una masiva montaña d...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La tasa de desempleo en Argentina bajó en el segundo trimestre del año al 9,6, su nivel más bajo desde finales de 2019, pero los problemas laborales agudizados por la pandemia persisten.
[Leer más]
Para la empresaria, Natalia Ramírez Chan, a la fecha, la cifra de desempleo ya ronda el 50%. Indicó que entre formales e informales, ya se perdieron alrededor de 40% de las fuentes de trabajo, y se llega a la cifra de 50% con las suspensiones que se da...
[Leer más]
El reciente Taller de Resiliencia Urbana en Asentamientos Informales post COVID-19, organizado por el MUVH, la Unidad de Gestión de la Presidencia, la Red de Apoyo a Asentamientos y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), abordó una estrategia nac...
[Leer más]
Techo Paraguay compartió la metodología del Relevamiento de Asentamientos Precarios (RAP), iniciada en 2015, con el fin de documentar catastros de investigación
[Leer más]
El reciente Taller de Resiliencia Urbana en Asentamientos Informales post COVID-19, organizado por el MUVH, la Unidad de Gestión de la Presidencia, la Red de Apoyo a Asentamientos y el Banco Interamer
[Leer más]
Hacienda pone en marcha programa de subsidios para comerciantes de ciudades fronterizas. «Con la firma del decreto ponemos en marcha la implementación del subsidio a estos trabajadores formales y t…
[Leer más]
Desde la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) se muestran conformes al acatar las medidas restrictivas de la cuarentena por Semana Santa.
[Leer más]
Luego de varias reuniones entre autoridades del Ministerio de Hacienda y diversos gremios de comerciantes de ciudades fronterizas con Argentina, la propuesta acordada que será remitida al Congreso …
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Oscar Orué, destacó el Plan de Reactivación Económica que contempla un paquete de medidas por poco más de US$ 2.500 millones. Entre otras cuestiones, prevé una importante inyección de capital y también la formalización d...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Con las elecciones de noviembre cada vez más cerca, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha apostado todo su capital político a la reapertura de la economía que registra su mayor tasa de desempleo desde 1930 y, al mi...
[Leer más]
Quedo evidenciado que el Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, no tiene ningún plan de auxilio para el comercio de Ciudad del Este, el más castigado por la cuarentena que se implementa debido al coronavirus, y el cierre de frontera. La actividad ...
[Leer más]
Un equipo de ABC TV realizó una investigación sobre cuales son los sectores más afectados por el parate económico debido a la cuarentena sanitaria, y rescató la opinión la directora de economía de Investigación para el Desarrollo, Carmen Arias.
[Leer más]
En su primera sesión, la instancia interinstitucional integrada por representantes de la gobernación del departamento Central, la municipalidad de la ciudad y la asociación de trabajadores, evaluó las propuestas en torno a la reubicación de un grupo de...
[Leer más]