La comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado de la Cámara Alta, presidida por el senador Dionisio Amarilla (liberocartista), convocó para el próximo martes, a las 7:30, al contralor general de la República, Camilo Benítez...
[Leer más]
Las comisión asesora presidida por el senador Colym Soroka recibió a los representantes de la Dnit donde se abordó las problemáticas en la producción nacional sobre el contrabando.
[Leer más]
El Senado recibió a representantes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), quienes presentaron el plan “Anticontrabando 2025″, enfocado en reforzar los controles. Gremios de productores e industriales expresaron su preocupación por el ...
[Leer más]
La comisión asesora del Senado convocará a autoridades para que los mismos informes sobre procesos licitatorios y compra de produtos frutihortícolas para Hambre cero.
[Leer más]
Por denuncias de supuestas irregularidades en los llamados licitatorios del programa “Hambre Cero” en las escuelas, la comisión de Seguimiento y Control del Contrabando de Productos Frutihortícolas e Industrializados de la Cámara de Senadores invita al...
[Leer más]
El senador Colym Soroka, presidente de la Comisión Especial de Seguimiento al Combate del Contrabando de Productos Industrializados y Frutihortícolas, lideró una reunión con pequeños productores de diversos departamentos del país y autoridades nacional...
[Leer más]
El senador quiere que Hambre Cero sea abastecido por productores paraguayos. Los gobernadores están a cargo de las licitaciones, pero no fueron a ninguna de las reuniones.
[Leer más]
La comisión de Seguimiento y Control del Contrabando de Productos Frutihortícolas e Industrializados de la Cámara de Senadores solicitará al presidente de la República, Santiago Peña, establecer una mesa de trabajo para que el programa “Hambre Cero” en...
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Seguimiento al Contrabando busca establecer un protocolo unificado para la incautación de productos frutihortícolas e industrializados.
[Leer más]
Autoridades nacionales, productores frutihortícolas y senadores acordaron ayer intensificar la lucha al contrabando, priorizar la producción nacional y exigir mayores acciones a la Justicia.
[Leer más]
El senador Colym Soroka, presidente de la Comisión de Seguimiento y Control del Contrabando de Productos Frutihortícolas e Industrializados, expresó que los pequeños y medianos productores del país están «huérfanos» debido a la falta de acciones concre...
[Leer más]
Los miembros de la Comisión asesora de Seguimiento y Control del Contrabando de Productos Frutihortícolas e Industrializados, presidida por el senador Colym Soroka se encuentran en la oficina Admin…
[Leer más]
En las comisiones del Senado se llevó adelante una mesa técnica para derogar y actualizar la Ley Nº 1146/66 sobre el faenamiento y comercialización de carnes. Según informaron, el objetivo es dejar sin efecto la Ley, cuyas normativas están prácticament...
[Leer más]
Ante la inminente implementación del proyecto Hambre Cero, el gobierno paraguayo reconoce la insuficiente capacidad productiva nacional y la posibilidad de recurrir a importaciones para garantizar la provisión de alimentos.
[Leer más]
El Gobierno ya da por descontada la importación de tomates, cebolla y papa de Argentina. Agricultura y Desarrollo Social tendrán datos aproximados de la demanda en 90 distritos recién el jueves.
[Leer más]
Ante la situación de pequeños productores frutihortícolas que reciben pagos mediante cheques con plazo de 60 a 90 días, el senador Colyn Soroka convocó una mesa de diálogo para establecer condiciones que lleven a efectivizar de manera ágil los pagos. ...
[Leer más]
En el periodo pasado, se habían creado tres. En este nuevo que se inicia todavía no pasaron dos meses y ya sumaron una más, llegando a 24, para seguir ubicando a todos sus funcionarios.
[Leer más]
El Senado trabaja en una propuesta sobre medidas de control para la erradicación del contrabando de productos frutihortícolas. También, se presentó una iniciativa que pretende brindar una herramienta más al sector privado para que se pueda certificar l...
[Leer más]
José Luis Rodríguez Tornaco considera un despropósito que se plantee como asesor de la comisión de Lucha contra el contrabando del Senado, al ministro Emilio Fuster cuando ha sido un funcionario muy cuestionado por UIP y Feprinco que incluso pidieron s...
[Leer más]
La vidriera multisectorial más grande del país apunta, en esta nueva edición, a lograr números superiores a los de la Rueda de Negocios del 2022, y estarán presentes empresarios de diferentes sectores y países. La Expo de Mariano Roque Alonso abrirá su...
[Leer más]
Varios gremios de la industria, de la producción y del comercio se unieron para hacer frente al terrible flagelo del contrabando, el cual está asfixiando a la economía nacional.
[Leer más]
Varios gremios de la industria, de la producción y del comercio se unieron para hacer frente al terrible flagelo del contrabando, el cual está asfixiando a la economía nacional. El Centro de Importadores (CIP), la Cámara Paraguaya de Proveedores de Bie...
[Leer más]
Varios gremios de la industria, de la producción y del comercio se unieron para hacer frente al terrible flagelo del contrabando, el cual está asfixiando a la economía nacional.
[Leer más]
Representantes de varios gremios industriales se reunieron con el presidente de la Comisión Asesora de Seguimiento y Control del Contrabando de Productos Frutihortícolas e Industrializados, en relación a la situación del sector. El senador Juan Afara, ...
[Leer más]
Representantes de varios gremios industriales se reunieron con el presidente de la Comisión Asesora de Seguimiento y Control del Contrabando de Productos Frutihortícolas e Industrializados, en relación a la situación del sector.
[Leer más]
La Policía Federal y la Receita Federal de Brasil (Secretaría de Ingreso Fiscales) reforzó los controles en la fronteriza con la ciudad de Puerto Yguazú, Argentina, en la zona del puente Tancredo Neves, debido al ingreso de contrabando, principalmente ...
[Leer más]
La Policía Federal y la Receita Federal de Brasil (Secretaría de Ingreso Fiscales) reforzó los controles en la fronteriza con la ciudad de Puerto Yguazú, Argentina, en la zona del puente Tancredo Neves, debido...
[Leer más]
El día de ayer se realizó en la sala de sesiones del Senado de Paraguay, la Comisión de Seguimiento y Control del Contrabando de Productos Frutihortícolas e Industrializados, mantuvo una importante…
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció una nueva reducción de impuestos que afectará a 4.000 productos elaborados en Brasil, excluyendo los que son fabricados en la zona franca de Manaus. La medida anunciada establece una reducción del 35% so...
[Leer más]
La Comisión Especial de Seguimiento al Combate del Contrabando de Productos Industrializados y Frutihortícolas convocó este miércoles a representantes de diferentes instituciones a fin de analizar acciones que permitan frenar el auge de la ilegalidad.
[Leer más]
En este primer trimestre del 2022 pese a la coyuntura económica y mundial compleja, Paraguay ya superó en un 21% la exportación de productos industrializados, en comparación al mismo periodo del año anterior. El presidente de la República, Mario Abdo B...
[Leer más]
Tras las desafortunadas declaraciones del ministro de Economía del vecino país, Paulo Guedes, quien afirmó que Paraguay se convirtió “prácticamente en un estado brasileño con impuestos bajos”, la Cancillería nacional convocará hoy al encargado de nego...
[Leer más]
“Paraguay inteligentemente bajó los impuestos y se convirtió en el estado brasileño más rico», dijo el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes. La Cancillería Nacional se pronunció alrespecto.
[Leer más]
Paulo Guedes se fue de boca y arremetió contra los bajos impuestos que posee el Paraguay, diciendo que el país es un estado brasileño más. El Ministerio de Relaciones Exteriores ratificó la libertad, soberanía e independencia paraguaya.
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores se pronunció ante las expresiones del ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes. El mismo dijo que “Paraguay inteligentemente bajó los impuestos y se convirtió en el estado brasileño más rico».
[Leer más]
Fue oficializada la medida del Gobierno del Brasil de aumentar, desde el 1 de enero de 2022, el cupo para compras de brasileños en el exterior, incluido nuestro país. Si es por vía aérea, la cota pasa de USD 500 a USD 1.000.
[Leer más]
La UIP reclamó combate frontal y “en serio” al contrabando y los gremios de pequeños productores denunciaron complicidad para el ingreso de productos frutihortícolas. Aduanas prometió que quintuplicará el control en las rutas.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas informó que se espera aumentar de 20 a 100 funcionarios en el control de la zona secundaria aduanera a fin de evitar el ingreso de contrabando al país.
[Leer más]
El jefe de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando, Emilio Fúster, afirmó que socios de la UIP practican el contrabando, ese arraigado delito que durante la dictadura habría sido “el precio de la paz” y que ...
[Leer más]
La Comisión Especial de Seguimiento al Combate del Contrabando de Productos Industrializados y Frutihortícolas de la Cámara de Senadores se instaló oficialmente hoy.
[Leer más]