Los agricultores resaltan que hay una buena producción de tomate y locomotora, pero sus precios se ven afectados a la baja por el incremento del contrabando, de acuerdo resaltan desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP)
[Leer más]
Horticultores de la ciudad de Caaguazú expresan su preocupación en cuanto a la cosecha de tomate y locote, que está en pleno desarrollo. Esto debido a que pese a que se prevé una buena temporada, deben enfrentar una baja en los precios producto del con...
[Leer más]
Los horticultores que compiten injustamente con los productos de contrabando piden avances no solo en las incautaciones, sino en el encarcelamiento de los responsables.
[Leer más]
La Comisión Especial de Seguimiento al Combate del Contrabando de Productos Industrializados y Frutihortícolas convocó este miércoles a representantes de diferentes instituciones a fin de analizar acciones que permitan frenar el auge de la ilegalidad.
[Leer más]
Abel Britez, presidente del Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay, en entrevista con Radio 1000, informó que las heladas tuvieron prácticamente nulo impacto en varios productos del rubro, mediante la previsión de los responsables...
[Leer más]
Foto: Infonegocios Abel Britez, presidente del Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay, en entrevista con Radio 1000, informó que las heladas tuvieron prácticamente nulo impacto en varios productos del rubro, mediante la previsión ...
[Leer más]
La Cámara de Apelaciones rechazó la chicana planteada por la defensa y confirmó para setiembre el juicio oral que afrontarán los exministros de Agricultura y Ganadería Enzo Cardozo y Rody Godoy, acusados de presunta lesión de confianza, estafa y otros ...
[Leer más]
El exsenador liberal y actual parlasuariano Enzo Cardozo afrontará un juicio oral y público por su presunta responsabilidad en un desvío de G. 3.400 millones, durante su gestión como ministro de Agricultura y Ganadería. Así lo resolvió la sala penal de...
[Leer más]
La situación climática mejora cada vez más y eso repercute positivamente en el campo, en la producción y en la economía. Según el reporte semanal de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), horticultores de San Pedro y Caaguazú se alistan para la ve...
[Leer más]
Algunas industrias lácteas directamente no salieron al mercado y los camiones que se animaron a circular se encuentran varados por el bloqueo de rutas. Asimismo, las granjas que producen cerdos y aves no están recibiendo los balanceados para alimentarl...
[Leer más]
Algunas industrias lácteas directamente no salieron al mercado y los camiones que se animaron a circular se encuentran varados por el bloqueo de rutas. Asimismo, las granjas que producen cerdos y aves no están recibiendo los balanceados para alimentarl...
[Leer más]
Aunque hay empatía acerca del reclamo de los camioneros, el sector agropecuario advierte sobre el impacto en toda la cadena. Si los cierres persisten podrían faltar alimentos.
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. El Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay, con sede en la compañía San Antonio de esta ciudad, denunció la inacción del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) por la falta de planificación de la intención de s...
[Leer más]
Las condiciones climáticas siguen sumando grandes pérdidas para el sector de producción que enfrenta una de las sequías más fuertes de la historia.
[Leer más]
Dengue: Notificaciones superan las 300 por semana, advierte Salud RECLAMO. Los productores piden una política estatal para un mejor desempeño en las fincas. RIESGO. La provisión de frutas y verduras para este año está bajo amenaza por la falta de lluvi...
[Leer más]
  RECLAMO. Los productores piden una política estatal para un mejor desempeño en las fincas. RIESGO. La provisión de frutas y verduras para este...
[Leer más]
RECLAMO. Los productores piden una política estatal para un mejor desempeño en las fincas.
RIESGO. La provisión de frutas y verduras para este año está bajo amenaza por la falta de lluvias.
[Leer más]
Continúa la mesa de trabajo interinstitucional entre representantes del sector público y privado. Durante el debate, varias autoridades alegaron que hay que ir tras los financistas de este flagelo.
[Leer más]
Representantes de gremios de la industria y la producción admitieron ayer que hubo resultados en la lucha, pero que los financistas de la poderosa estructura de este flagelo siguen campantes.
[Leer más]
Representantes de gremios de la industria y la producción admitieron que hubo resultados en la lucha, pero que los financistas de la poderosa estructura de este flagelo siguen campantes.
[Leer más]
La UIP reclamó combate frontal y “en serio” al contrabando y los gremios de pequeños productores denunciaron complicidad para el ingreso de productos frutihortícolas. Aduanas prometió que quintuplicará el control en las rutas.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas informó que se espera aumentar de 20 a 100 funcionarios en el control de la zona secundaria aduanera a fin de evitar el ingreso de contrabando al país.
[Leer más]
(Por LF) En el distrito de La Colmena, los productores se preparan para la cosecha de uva, una de las frutas más demandadas durante las fiestas de fin de año. Aurelio Ruíz, presidente del Asociación de Productores Frutihortícolas y Agropecuaria Colmene...
[Leer más]
Miembros de la Asociación de Productores de Horqueta exhiben una muestra de los productos ofertados, que se caracterizan por ser frescos, sin utilización de agroquímicos
[Leer más]
(Por LF) En la capital de las frutas, La Colmena, en el departamento de Paraguarí, la producción de ciruela no será abundante esta temporada, al contrario de lo que ocurría en ciclos anteriores, según manifestaron los productores dedicados a su cultivo.
[Leer más]
El presidente de la Unión de Productores Frutihortícolas del Paraguay, Abel Britez, manifestó que debido a las pérdidas en el sector a causa de los productos que ingresan de contrabando, especialmente en el caso del tomate y otras hortalizas, van a exi...
[Leer más]
La persistencia del contrabando, un problema de larga data en Paraguay, obstaculiza el progreso económico y social, resalta el reporte, que divulga resultados de una encuesta realizada a los principales sectores económicos del país, respecto al contrab...
[Leer más]
Brítez señaló que aproximadamente están en peligro 500 mil kilos de tomate a consecuencia del ingreso de contrabando. Agregó que este martes los representantes de todos los gremios tendrán una reunión con el ministro de Agricultura para tratar esta pro...
[Leer más]
El presidente de la Unión de Productores Frutihortícolas del Paraguay, Abel Brítez, comentó que, hasta ahora tienen unos 100.000 kilos de tomates que están a punto de descomponerse y que las pérdidas siguen aumentando en vistas a que diariamente se rea...
[Leer más]
Unos 100.000 kilos de tomates de primera calidad podrían perderse en esta ciudad a causa del contrabando que satura el mercado. Esta situación generaría una […]
[Leer más]
Unos 100.000 kilos de tomates de primera calidad podrían perderse en esta ciudad a causa del contrabando que satura el mercado. Esta situación generaría una pérdida de unos G. 300 millones a los frutihorticultures de nuestra ciudad. Unos 100 labriegos ...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Unos 100.000 kilos de tomates de primera calidad podrían perderse en esta ciudad a causa del contrabando que satura el mercado. Esta situación generaría una pérdida de unos G. 300 millones a los frutihorticultures de esta ciudad.
[Leer más]
Hoy quedó conformado el Tribunal de Sentencia que tendrá a su cargo el juicio, cuyo inicio quedó marcado para julio de 2022, a los exministros de Agricultura y Ganadería Enzo Cardozo y Rody Godoy, y la exdirectora de Administración y Finanzas de la cit...
[Leer más]
El jefe de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando, Emilio Fúster, afirmó que socios de la UIP practican el contrabando, ese arraigado delito que durante la dictadura habría sido “el precio de la paz” y que ...
[Leer más]
Productores de Paraguarí denuncian millonarias pérdidas a causa del contrabando. Exigen al Gobierno acciones concretas para frenar el ingreso ilegal de mercaderías.
[Leer más]
"Hay una gran cantidad de producto nacional hasta para fin de año sobre todo tomate. Ellos (los importadores) levantaron ese informe para que la Dirección de Comercialización les dé la documentacion que les permite la importación así como hicieron con ...
[Leer más]
Tal como lo venían anunciando, el gremio de importadores y comerciantes de productos frutihortícolas del Abasto se manifestaron frente al acceso al mercado exigiendo al gobierno el cese del contrabando y el otorgamiento de permisos de importación legal...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Junta Municipal de Asunción condecoró este martes a la familia Masulli con la medalla de honor al mérito "Domingo Martínez de Irala". Fue por
[Leer más]
ASUNCIÓN. Miembros de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas se manifiestan en la mañana de este martes frente al Mercado de Abasto
[Leer más]
Desde muy temprano, un importante grupo de importadores y comerciantes de productos frutihortícolas se encuentran manifestándose frente al Mercado de Abasto. Protestan para exigir mayor control al contrabando y marcharán hasta el Ministerio de Agricult...
[Leer más]
Productores frutihortícolas cerraron media calzada de la avenida Defensores del Chaco, frente al Mercado de Abasto, para exigir acciones contra el contrabando que afecta sus producciones.
[Leer más]
El Mercado de Abasto, uno de los centros de distribución y comercial más grande del rubro, ya no reciben a la misma cantidad de clientes a causa del contrabando.
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas solicitaron a las autoridades nacionales más acciones que ayuden a combatir el contrabando. El pedido se da debido a que el gremio sufre pérdidas. Así lo confirmó Karen Leguizamón, presidente...
[Leer más]
La Comisión Especial de Seguimiento al Combate del Contrabando de Productos Industrializados y Frutihortícolas de la Cámara de Senadores se instaló oficialmente hoy.
[Leer más]
Los productores Frutihortícolas, se encuentran bastante preocupados por los inconvenientes que están teniendo para transportar y vender sus productos, ante el paro de camioneros. Los cierres de rutas, que no solo se están dando en la Costanera de Asunc...
[Leer más]
Con el descenso significativo de las temperaturas registrado semanas atrás y estos últimos días, el sector agrícola vive las consecuencias generadas por las heladas en los cultivos de trigo a nivel país, que perjudicaron en un 40% las plantaciones.
[Leer más]
Abel Brítez, integrante del Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay, manifestó que el sector está con problemas para ubicar la producción de tomates y están a la espera de respuestas del Gobierno. Anuncian movilizaciones en caso de...
[Leer más]
Abel Brítez, del Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay, señaló que a nivel nacional están con problemas para la colocación de la producción de tomates. Esperan respuestas del gobierno para zanjar la situación. No saben si es a co...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Variante delta: “Podemos volver a tener un colapso en el sistema sanitario”, dice infectóloga; Abdo Benítez justifica su decisión de apostar por el mecanismo Covax y admite que no funcionó; Produ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Productores del agro lanzan un "pedido de auxilio" a las autoridades, ante la invasión de productos desde el Brasil y la Argentina. Abel Britez,
[Leer más]
Abel Brítez, del Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay, denunció que continúa el ingreso del contrabando en nuestro país y lamentó la falta de control por parte de los organismos pertinentes.
[Leer más]
Productores frutihortícolas advierten otro cierre de rutas como medida ante la falta de acción de las autoridades por el ingreso latente de productos de contrabando.
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) anunció que trabajarán en la reinserción laboral de paseros que se dedican a la actividad en puntos de Aduanas para evitar mayores hechos de contrabando. En conferencia de prensa este martes, el presidente de la UIP,...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) anunció que trabajarán en la reinserción laboral de paseros que se dedican a la actividad en puntos de Aduanas para evitar mayores hechos de contrabando. En conferencia de prensa este martes, el presidente de la UIP,...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) anunció que trabajarán en la reinserción laboral de paseros que se dedican a la actividad en puntos de Aduanas para evitar mayores hechos de contrabando.
[Leer más]
El impacto de las heladas en los cultivos causó muy diversos niveles de daños, principalmente en maíz, que varían entre un 50% de pérdidas en las parcelas, hasta en un 90%, según las zonas, acorde con los reportes de la Coordinadora Agrícola del Paragu...
[Leer más]
Tras las bajas temperaturas registradas a nivel país, en Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, muchos agricultores ya sienten los efectos de las heladas y reportan grandes pérdidas en la producción.
[Leer más]
Ante las bajas temperaturas registradas en los últimos días y tras la tormenta eléctrica del día sábado, muchos agricultores del departamento de Caaguazú sufrieron grandes pérdidas en su producción.
[Leer más]
Productores frutihortícolas alegan que el MAG no está realizando relevamiento de datos en cuanto a las pérdidas por el temporal y la helada.
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) destaca el trabajo que vienen realizando con productores en el Programa de Agricultura Sustentable con Biotecnología.
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería, Moisés Santiago Bertoni, habló sobre la situación de los productores afectados por la helada, lamentando que muchos hayan sido perjudicados con el fenómeno. “No solo los cultivos frutihortícolas fueron afectados,...
[Leer más]
Las temperaturas bajas que se reportan en los últimos días, y con tendencia a persistir por todo julio, afectan a los productores en sus cultivos a raíz de heladas registradas.
[Leer más]
Alfredo Ledesma, miembro de la Asociación Paraguaya de Productores Frutihortícolas, lamentó el contrabando “es la forma de generar pobreza en el país” atendiendo que los productores no cuentan un salario fijo ya que dependen netamente de la venta de su...
[Leer más]
Productores frutihortícolas anuncian cierre de rutas en todo el país y por tiempo indefinido. Sera, dicen, en caso de que el gobierno no aborte el ingreso
[Leer más]
El presidente del Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay, Abel Brítez, anunció que la semana que viene cerrarán las rutas a nivel nacional, si el Gobierno no les da solución al tema del contrabando. “Vimos un aumento del contraban...
[Leer más]
  Durante la reunión con productores hortícolas, las instituciones de control aseguraron que esta semana habrá importantes resultados en el comba...
[Leer más]
  Durante la reunión con productores hortícolas, las instituciones de control aseguraron que esta semana habrá importantes resultados en el comba...
[Leer más]
Abel Brítez, presidente del Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay, indicó que el Gobierno tiene solo “días” para cumplir con las promesas relacionadas al control del contrabando, que tanto afecta al sector productivo. Advirtió qu...
[Leer más]
Durante la reunión con productores hortícolas, las instituciones de control aseguraron que esta semana habrá importantes resultados en el combate contra el ingreso ilegal de mercaderías.
[Leer más]
  La incautación de algunas cargas de contrabando no convence a los horticultores. El sector reclama resultados reales y hasta que esto suceda, a...
[Leer más]
La incautación de algunas cargas de contrabando no convence a los horticultores. El sector reclama resultados reales y hasta que esto suceda, amenaza con manifestaciones.
[Leer más]
La incautación de algunas cargas de contrabando no convence a los horticultores. El sector reclama resultados reales y hasta que esto suceda, amenaza con manifestaciones.
[Leer más]