Según el último informe de Indicadores Financieros del Banco Central del Paraguay (BCP), en el mes de noviembre el promedio ponderado de la tasa de interés activa en moneda nacional (MN) del sistema bancario fue 16,79%, la misma presentó una disminució...
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 Según el informe de Indicadores Financieros del Banco Central del Paraguay (BCP) correspondiente a octubre, la concesión de créditos totales creció en su tasa interanual 8,8%. Con esto sigue con variación positiva, pero a...
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 Según el informe de Indicadores Financieros del Banco Central del Paraguay (BCP) correspondiente a octubre, las tasas activas bancarias en guaraníes disminuyeron 0,7 puntos porcentuales con respecto al año pasado. Así, el...
[Leer más]
Según el informe de Indicadores Financieros del Banco Central del Paraguay (BCP), tras un bajo volúmen de depósitos en los primeros meses del año que había sido bajo, mejoró desde mayo, creciendo un 5,3% al cierre de julio. Por otra parte, las tasas d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los bancos arrojaron resultados no muy satisfactorios en el margen de intermediación financiera en 2016. Indicadores del Banco Central del Paraguay (BCP) destacan que fue el más bajo de los últimos tres años. Dos factores presionaron: leve r...
[Leer más]
Pese a que el nivel de depósitos en el mercado estuvo tibio este año, al igual que el crecimiento del crédito, la gente apostó 5% más en los bancos para guardar su dinero a octubre, según datos de la Superintendencia de Bancos (SIB) del Banco Central d...
[Leer más]
La tasa de morosidad del sistema financiero mostró un leve ajuste a la baja en setiembre, después de subir meses consecutivos y que ya activó las “alarmas” de muchas entidades. De acuerdo al informe de Indicadores Financieros del Banco Central del Para...
[Leer más]
El saldo acumulado por ventas con tarjetas de crédito en el sistema bancario disminuyó en -8,78%; según el reporte sobre Indicadores Financieros del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
El sistema bancario pasa por su peor momento financiero, en cuanto a márgenes de ganancias y crecimiento en el mercado local, reflejo de la coyuntura económica del país, a pesar de que esta mejora. Sin embargo, la rentabilidad o ROE mejora levemente en...
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa, Periodista armandogimenez@lanacion.com.py En los primeros 5 meses del 2016, a nivel interanual, el sistema bancario presentó una “desaceleración” del crédito, tras registrar una variación del 10%, al tener en cuenta el nivel de...
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa armandogimenez@lanacion.com.py El sistema bancario local reanima al mercado y ofrece a sus clientes una mejor tasa de préstamos, de manera a reactivar la concesión, pues los créditos en moneda local se tornaron levemente más bar...
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa armandogimenez@lanacion.com.py Mientras el interés de las tarjetas de crédito dieron un “respiro” a los usuarios, el costo del préstamo en general muestra una tendencia a encarecerse hasta noviembre del año pasado, presionado pr...
[Leer más]