La instalación de una planta hormigonera de una firma extranjera, en la zona residencial de la compañía Zárate Isla de la ciudad de Luque, preocupa a vecinos y al gremio de la industria del hormigón. Ambos sectores solicitaron formalmente información a...
[Leer más]
El Índice de Competitividad, elaborado por la prestigiosa Escuela de Negocios del IMD, analiza cómo se posicionan los países y territorios de América Latina en el escenario global. Únicamente dos economías de la región están en el top 50: Chile y Puert...
[Leer más]
La manufactura local sigue pesando poco en los envíos al exterior, según el Anuario de Cepal. Promedio de últimos años es de 14,1% respecto del total. IED no pasa del 0,6% respecto del PIB.
[Leer más]
De acuerdo al economista Fernando Masi, del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), el 10% del flujo de inversión extranjera hacia Paraguay proviene de paraísos fiscales como Bahamas, Bermudas, Curazao, Islas Caimán, Islas Vírge...
[Leer más]
Ciudad de México, 11 feb (EFE).- Durante las últimas dos décadas, la inversión extranjera directa (IED) en México ha sido dominada por Estados Unidos, mientras que China ha mostrado un crecimiento progresivo, lo que ha llevado a las actuales tensiones ...
[Leer más]
Algunos sectores del comercio irán creciendo y generando más empleos que otros. Aquí te dejamos el ranking de los sectores que más crecerán en los próximos 10 años, según el especialista en empleo, Enrique López Arce. Según comentó, realizó un paraleli...
[Leer más]
De acuerdo al economista Fernando Masi, del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP), el 10% del flujo de inversión extranjera hacia Paraguay proviene de paraísos fiscales como Bahamas, Bermudas, Curazao, Islas Caimán, Islas Vírge...
[Leer más]
El economista Daniel Correa resume en 4 ejes la estrategia para potenciar la inversión: “Educación más enfocada a lo profesional, mayor nivel de inversión en infraestructura, disminución de la burocracia administrativa y un acuerdo político para mejora...
[Leer más]
El economista Daniel Correa resume en 4 ejes la estrategia para potenciar la inversión: “Educación más enfocada a lo profesional, mayor nivel de inversión en infraestructura, disminución de la burocracia administrativa y un acuerdo político para mejora...
[Leer más]
El segundo trimestre del año 2024 estuvo marcado por más temas económicos que fueron abordados por la Consultora MF Economía e Inversiones y que son presentados en esta nueva entrega. Por ejemplo, los asociados a la urgente necesidad de políticas de ca...
[Leer más]
Ciudad de México, 19 dic (EFE).- Las exportaciones mexicanas y la inversión extranjera directa no se verán afectadas en 2025, pese a tensiones políticas con su principal socio comercial, Estados Unidos, por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) intentaron demeritar las declaraciones de un técnico de la calificadora Fitch Ratings, quien en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, conmemorado recientemente, fue invitado a un conversat...
[Leer más]
Dentro de 16 días será el año que viene. El que corre se va. Sin gloria y con mucha pena para poco menos del 53 % de la población que vive en situación de pobreza.
[Leer más]
Paraguay muestra avances en algunos indicadores vinculados a la inversión y financiación privada, pero enfrenta importantes desafíos en otros al comparar con la dinámica promedio de América Latina y el Caribe (ALC) y aún más con respecto a otras econom...
[Leer más]
Paraguay muestra avances en algunos indicadores vinculados a la inversión y financiación privada, pero enfrenta importantes desafíos en otros al comparar con la dinámica promedio de América Latina y el Caribe (ALC) y aún más con respecto a otras econom...
[Leer más]
Paraguay, a pesar de que tiene la imagen de ser una “estrella regional”, por destacarse en estabilidad macroeconómica, “no ha sido una estrella en la atracción de inversión extranjera directa”, afirmó ayer Todd Martínez, director senior y codirector de...
[Leer más]
La presencia del mandatario chino Xi Jinping en Río de Janeiro en el marco de la cúpula del G20 y la posterior visita oficial a Lima, Perú, dejó en claro que China quiere aprovechar los vacíos dejados pro Estados Unidos para incrementar su poder e infl...
[Leer más]
Estrategia sin tácticas es el camino más lento hacia la victoria. Tácticas sin estrategia es el sonido que precede a la derrota. SUN TZU 500aC
[Leer más]
La reciente calificación de grado de inversión otorgada a Paraguay marca un hito histórico para el país, abriendo puertas a nuevas inversiones extranjeras. Este avance, sin embargo, trae consigo desafíos, como el fortalecimiento del sistema de justicia...
[Leer más]
“La apertura comercial de Paraguay debe ampliarse con foco en la diversificación de exportaciones en segmentos no tradicionales”, señaló Alonso Chaverri, representante del BID en nuestro país.
[Leer más]
En el marco del foro “Compromiso con la prosperidad Summit”, Carolina Caballero, directora asociada de Standard & Poor's (S&P), aseguró que el mercado de capitales de Paraguay se debe profundizar para generar más proyectos de inversión en el país y un ...
[Leer más]
Paraguay es un gran jugador en la región por su riqueza natural, estabilidad económica, política y social, por su política comercial y su población mayoritariamente joven. Sin embargo, debe resolver desafíos para potenciar sus fortalezas competitivas y...
[Leer más]
El ingeniero Enio Quevedo, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (CAPIHE), advirtió sobre la necesidad de evaluar cuidadosamente la Inversión Extranjera Directa, de modo a que no impacte contra la producción local de ...
[Leer más]
San José, 18 oct (EFE).- Nicaragua captó 1.588,6 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre de 2024, un 11,3 % más que en el mismo período de 2023, informó este viernes el Banco Central del país centroamericano desd...
[Leer más]
Los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) mundiales en el año 2023 totalizaron US$ 1.332 miles de millones, 2% menos de lo registrado en el año 2022.
[Leer más]
La inversión directa es una categoría de la inversión transfronteriza relacionada con el hecho de que un inversionista residente en una economía ejerce el control o un grado significativo de influencia sobre la gestión de una empresa que es residente ...
[Leer más]
São Paulo, 25 sep (EFE).- Brasil, la mayor economía de América Latina, recibió en agosto 6.100 millones de dólares (5.480 millones de euros) en inversiones extranjeras directas (IED), lo que supone un 16,4 % menos con respecto al mismo mes de 2023, inf...
[Leer más]
Paraguay está implementando una agenda de reformas muy fuertes que permiten avanzar hacia el fortalecimiento de la institucionalidad, un punto de partida clave para lograr el crecimiento de la productividad y de la economía del país en el mediano y lar...
[Leer más]
Según un informe llamado Oportunidades Reino Unido - Paraguay, lanzado este mes por la Red de Exportaciones e Inversiones (Rediex), artículos como los derivados de la soja, la carne, el arroz y otros podrían alcanzar un techo de in...
[Leer más]
Ciudad de México, 18 ago (EFE).- La inversión extranjera directa (IED) recibida por México de enero a junio de 2024 ascendió a 31.096 millones de dólares, informó este domingo la Secretaría (Ministerio) de Economía (SE) del Gobierno mexicano.
[Leer más]
LIMITADO. El ex ministro valoró la situación macroeconómica, pero criticó el efecto derrame. DUDAS. Borda no augura “un salto significativo” en atraer inversiones tras calificación de Moody’s. RELACIÓN CON EEUU. Afirma que el Gobierno cometió un error ...
[Leer más]
El año de gestión que se inicia viene con buenas perspectivas teniendo en cuenta algunos anuncios desde el propio gobierno y la buena noticia del grado de inversión al que llegó Paraguay. No obstante, este inicio del segundo año optimista requiere un i...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), participaron del lanzamiento de la 15a edición de la Expo Paraguay-Brasil, cuyo lanzamiento se realizó en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil. Este evento es de sumo interés para ambos paíse...
[Leer más]
Directores de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil y autoridades anunciaron la edición 2024 de la Expo, evento más importante para los negocios entre ambos países. El espacio tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre en el centro de convenciones de la ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La 15° Edición de la Expo Paraguay- Brasil 2024, se realizará los días 7 y 8 de noviembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol. La feria es considerada como el mayor evento de negocios entre ambos países. El ministro de In...
[Leer más]
Según el informe de la Cepal, las entradas de Inversión Extranjera Directa (IED) en Paraguay cayeron un 64% en 2023, alcanzando solo USD 241 millones, el valor más bajo desde 2009. Esta caída se debe principalmente a una disminución del 196% en los pré...
[Leer más]
En el primer semestre de 2024 las ventas de soja en grano solo subieron 4,6 %. Las exportaciones con olor a campo sumaron 4.492 millones de dólares, un aumento de solo el 3 %, equivalente al 76 % de las exportaciones totales registradas y al 58 % de la...
[Leer más]
La ingeniera Yessica Monges presentó un trabajo desarrollado por el Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) en la conferencia PAC World que se desarrolló en Atenas, Grecia. La herramienta consiste en una solución reformadora para fortalecer los servicios de...
[Leer más]
GINEBRA. La inversión extranjera directa (IED) se mantiene estable en América Latina, aunque a nivel global cayó un 2% en 2023 por segundo año consecutivo bajo el triple efecto de la desaceleración económica y del aumento de las tensiones comerciales y...
[Leer más]
El gobierno del presidente Santiago Peña busca promover la industria forestal, mediante la instalación de una mesa sectorial forestal. Actualmente, la exportación anual de este rubro es US$ 107 millones y emplea a 5.000 personas.
[Leer más]
El MIC, a través de Rediex reportó que la industria forestal genera ingresos anuales de USD 107 millones por exportaciones y unos 5.000 empleos, posicionándose como pilar fundamental para la economía del país. Además se informó sobre la conformación de...
[Leer más]
Ciudad de México, 9 jun (EFE).- Las empresas extranjeras han hecho 127 anuncios de inversión para México en los primeros cinco meses del año, con una expectativa total de 39.157 millones de dólares, informó este domingo la Secretaría de Economía (SE) d...
[Leer más]
El sector forestal nacional se encuentra en una posición única para convertirse en un motor de crecimiento económico y desarrollo sostenible en las próximas décadas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Actualmente el sector forestal ocupa 204.000 hectáreas, generando ingresos anuales por exportaciones de USD 107 millones y 5.000 empleos, además de una Inversión Extranjera Directa (IED) de USD 4.000 millones, revelan datos prese...
[Leer más]
Durante el evento Día de la Inversión Forestal, el viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, indicó que actualmente el sector forestal ocupa 204.000 hectáreas, generando ingresos anuales por exportaciones de US$ 107 millones y...
[Leer más]
Obras viales, de viviendas e infraestructura en general, crecerán casi un 5% este año, según proyecciones del Banco Central. El Ministerio de Industria y Comercio resalta esta cifra y considera que la construcción puede impulsar la reactivación de la e...
[Leer más]
Ciudad de México, 14 may (EFE).- La inversión extranjera (IED) en México registró 20.313 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, un nuevo máximo histórico, informó este martes la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno.
[Leer más]
Ciudad de México, 21 abr (EFE).- Las empresas extranjeras han hecho 93 anuncios de inversión para México en lo que va del año con una expectativa total de 36.153 millones de dólares, informó este domingo la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno.
[Leer más]
San José, 12 abr (EFE).- Estados Unidos y Panamá fueron los países que más invirtieron en Nicaragua en el 2023, según un informe sobre la evolución de la inversión extranjera directa publicado este viernes en Managua por el Banco Central nicaragüense.
[Leer más]
Una delegación gubernamental encabezada por el presidente de la República Santiago Peña y acompañada por empresarios nacionales participará desde el 10 al de abril en el Latin Annual Meeting organizado por la empresa ...
[Leer más]
Por Enric Sitjà RusiñolCiudad de México, 3 abr (EFE).- México y Argentina regresan en 2024 a la lista de los 25 países más confiables para la inversión extranjera, informó este miércoles la consultora global Kearney en la capital mexicana.
[Leer más]
Lima, 21 mar (EFE).- El saldo de la Inversión Extranjera Directa (IED) en Perú superó en 2023 los 30.000 millones de dólares, con el Reino Unido y España como principales fuentes de esos aportes, informaron este jueves fuentes oficiales.
[Leer más]
Un análisis realizado por IDEA denominado “Ventajas para Paraguay de alcanzar el grado de inversión: Desafíos en el combate a la corrupción y a la impunidad”, se menciona que nuestro país se ha privado de recibir mayores inversiones debido a que aún no...
[Leer más]
El Informe Inversiones, elaborado por la Consultora MF Economía e Inversiones, contempla un apartado dentro del panorama mundial vinculado al Índice Kearney de Confianza de la inversión extranjera directa (IED). Los resultados de la encuesta revelaron ...
[Leer más]
El contexto económico internacional cambió con respecto a los últimos años. La demanda externa favoreció a Paraguay como productor y exportador de commodities de bajo valor agregado y calidad. Hoy, el mundo exige estándares de calidad a la producción y...
[Leer más]
Reflejando el impacto de estas crisis en curso y superpuestas, la UNCTAD, en su Informe sobre las Inversiones en el Mundo 2023, indicó una caída del 12% en la inversión extranjera directa (IED) mun…
[Leer más]
Ciudad de México, 6 dic (EFE).- De enero a noviembre de 2023, la iniciativa privada en México realizó 363 anuncios de inversión en el país, equivalentes a 106.418 millones de dólares, informó este miércoles la Secretaría de Economía (SE) de México.
[Leer más]
Un informe del Banco Central del Paraguay (BCP) señala que en 2022 los flujos netos mundiales de ID (Inversión Directa extranjera) presentaron una disminución en torno al 12 % con respecto a la fuerte recuperación del año 2021 (periodo pospandemia). Si...
[Leer más]
Liz Cramer, nueva presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), compartió su perspectiva sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector bancario en la actualidad.
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional prevé que el comercio mundial crecerá apenas 0,9% en 2023, respecto al período anterior, aseveró hoy la subdirectora
[Leer más]
Washington.-El Fondo Monetario Internacional prevé que el comercio mundial crecerá apenas 0,9% en 2023, respecto al período anterior, aseveró hoy la subdirectora gerente del organismo, Githa Gopinath, en un encuentro internacional. "El crecimiento del ...
[Leer más]
Esta columna es el complemento de la publicada en este mismo diario el pasado domingo 13 de agosto. Esta vez analizaremos temas conexos que no fueron abordados en dicha ocasión.
[Leer más]
Brasilia, 25 sep. (EFE). – Brasil, la mayor econom铆a de Am茅rica Latina, recibi贸 en agosto pasado 4.270 millones de d贸lares en inversiones extranjeras directas (IED), un 57,3% menos que enRead More...
[Leer más]
Brasilia, 25 sep (EFE).- Brasil, la mayor economía de América Latina Latinoamérica, recibió en agosto pasado 4.270 millones de dólares en inversiones extranjeras directas (IED), un 57,3 % menos con respecto al mismo mes de 2022, informó este lunes el B...
[Leer más]
“El ‘Portal de Trámites para Invertir en Paraguay’ se constituye en un gran paso para el sector de inversiones, pues apunta a fortalecer el clima de negocios en el país”, señaló Silvia Morimoto, representante residente del PNUD en Paraguay.
[Leer más]
El medio económico y financiero britanico Financial Times incluyó al presidente de la República, Santiago Peña, en el foro “Foco en Latinoamérica” que se llevará a cabo el próximo 20 de septiembre, en Nueva York. En el encuentro se abordará el potencia...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña confirmó su asistencia al conversatorio internacional “Spotlight on Latin America”, que se realizará en Nueva York, con el objetivo de hablar sobre la posibilidad de generar mayores inversiones para la región latinoamericana.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Categórico, el Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que la Argentina debe unificar el tipo de cambio, consolidar las cuentas fiscales,
[Leer más]
Paraguay cuenta con potencialidades para la atracción de mayor capital, aunque el esfuerzo aún debe centrarse en el fortalecimiento institucional y de talento humano como ejes para el reimpulso del desarrollo. Tras dos años de menores inversiones, el 2...
[Leer más]
La irrupción de la crisis sanitaria provocada por el covid-19 había impactado en todas las economías del mundo. En ese contexto, las inversiones transfronterizas experimentaron cambios significativos durante y tras la pandemia.
[Leer más]
Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la Inversión Extranjera Directa (IED) en la región en 2022 fue de US$ 224.579 millones, 55,2% superior a lo registrado en 2021. En P...
[Leer más]
El flujo neto de IED a nuestro país totalizó USD 474 millones el año pasado y en su mayoría correspondió a la reinversión de utilidades, seguida por los aportes de capital y, en menor medida, a los préstamos entre compañías. Brasil, Chile y Colombia so...
[Leer más]
Santiago de Chile, 10 jul (EFE). – La inversi贸n extranjera directa (IED) aument贸 un 55,2 % en 2022 en los pa铆ses de Latinoam茅rica y el Caribe y alcanz贸 con elloRead More...
[Leer más]
César Barreto, analista de la entidad, criticó que autoridades tienden a expandir el pasivo del país mediante emisiones, lo que perjudicará la marcha de la economía y afectará crecimiento del PIB.
[Leer más]
Tegucigalpa, 27 jun (EFE).- La inversión extranjera directa (IED) en Honduras cayó el 39,2 % en el primer trimestre de 2023 frente al mismo periodo del año anterior hasta llegar a 208,7 millones de dólares, informó este martes el Banco Central (BCH).
[Leer más]
Recuerdo hace 10 años cuando el gobierno iniciaba su campaña de marketing de IED hacia Paraguay donde en uno de los atributos de Paraguay era sus Ríos Paraguay Paraná los que cobijaban a la 2da mayor flota de barcazas después de China y que nosotros en...
[Leer más]
La desburocratización de los procesos y la seguridad jurídica siguen siendo los temas clave para la mejora del clima de negocios en Paraguay. Para Óscar Mersán, director de M360 Paraguay, este es el camino para alcanzar el grado de inversión.
[Leer más]
Crédito columna: Verónica Serafini, economista. La IED de calidad es la que permite transferencia tecnológica, generación de empleo, innovación en prácticas laborales y procesos productivos. Además, el desarrollo de sectoresRead More...
[Leer más]
Las pérdidas del 2% en la producción mundial a largo plazo debido al desplazamiento de la inversión extranjera directa ponen de relieve las razones por las que debe defenderse laRead More...
[Leer más]
Como en cada edición se presenta, describe y analiza el comportamiento de los sectores económicos a nivel internacional, regional y del Paraguay, en esta ocasión exponemos parte del Informe de Inversiones. Se trata de un reporte sobre el conjunto de in...
[Leer más]
Un factor que seguirá incidiendo en el clima de inversión durante este año será la subida generalizada de los precios de los bienes y servicios, es decir, la inflación. En tal sentido, el FMI proyecta que la inflación mundial sufra retracción pasando d...
[Leer más]
Para finales de 2023, se espera que Paraguay tenga un incremento del PIB del 5,0%. El país tiene bases muy sólidas, posee un superávit de cuenta corriente, convergencia fiscal, leyRead More...
[Leer más]
Ciudad de México, 26 feb (EFE).- La inversión extranjera directa (IED) turística rompió récord histórico con 3.447 millones de dólares en 2022, celebró este domingo el secretario de Turismo del Gobierno mexicano, Miguel Torruco.
[Leer más]
En busca de mayores rendimientos y/o menores costos de producción, las empresas optan por explorar países diferentes a aquellos en donde están asentadas y generan la actividad conocida como Inversión Extranjera Directa. En este artículo exploramos sus ...
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. El peso mexicano cierra 2022 como la segunda de las únicas cuatro monedas apreciadas frente al dólar estadounidense, aunque los factores externos que la mantuvieron fuerte este año podrían jugarle en contra en 2023, consideraron espec...
[Leer más]
El cambio ocurre en un momento en que la participación de los centros financieros extraterritoriales en la inversión extranjera directa mundial está disminuyendo. Estados Unidos es la economía que en 2021 registró el mayor aumento de inversión extranje...
[Leer más]
Por Manuel Fuentes Redacción América, 28 dic (EFE). – Controlar la inflación será un reto común para las economías de EE.UU. y América Latina en 2023, al que se sumanRead More...
[Leer más]
La inversión extranjera viene siendo una de las principales herramientas que el gobierno utiliza a través de los años para intentar captar sus efectos positivos, como pueden ser la transferencia de conocimiento tecnológico, encadenamientos productivos ...
[Leer más]
No es una tendencia que se pueda tomar como anticipo de un resultado deportivo, y seguramente no va a generar reacciones tipo #ElijoCreer o #AnuloMufa, pero en radicación de inversiones en Paraguay, hoy la Albiceleste se impone claramente a Les ...
[Leer más]
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dio a conocer su informe sobre la Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe correspondiente al 2021, en donde Paraguay se encuentra muy por debajo de los demás países, que r...
[Leer más]
Nuestro país es la economía más pequeña de la región y, en consecuencia, también es la que menos flujo de inversión atrae en la región a pesar de tener, según los reportes de la Fundación Getulio Vargas, el mejor clima de negocios. Los datos del últim...
[Leer más]
La economía global marca constante cambio en lo que va del siglo XXI y cada economía nacional busca ajustarse rápidamente a este dinamismo. Hoy, más que nunca, la autoridad de cualquier economía nacional debe tener conciencia de los vínculos de la econ...
[Leer más]
Santiago de Chile, 29 nov (EFE).- América Latina y el Caribe recibió un 40,7% más de inversión extranjera directa (IED) en 2021 respecto a 2020, lo que supone un ingresoRead More...
[Leer más]
Las casi dos décadas que el Movimiento Al Socialismo lleva en el poder ―la gestión de Carlos Mesa (2003 – 2005) fue un cogobierno con Evo Morales― se caracterizan por una sola cosa: La mentira. Le dijeron a Bolivia que eran un partido político. Pero no...
[Leer más]
Hace poco más de un año escribí acerca de lo escaso de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el país. También mencioné que, si bien los avances eran destacables, aun estábamos muy lejos de lograr significativos logros.
[Leer más]
El informe de Inversiones remarca que los altos niveles de riesgo, la incertidumbre, la volatilidad de la tasa de cambio, el crecimiento más lento, y la restricción de la liquidez mundial y otros factores, acelerarán la salida de capitales de los paíse...
[Leer más]