El presidente Santiago Peña firmó con su par brasileño, Lula Da Silva, un acuerdo tarifario, pactado para tres años, 2024, 25 y 26. Demostramos en seis artículos anteriores que dicho acuerdo traerá millonarias pérdidas a los dos Estados signatarios del...
[Leer más]
Acostumbro usar este cuentito para matizar mis presentaciones energéticas. Dicen que la gallina hizo una propuesta económica al cerdo: “hagamos un negocio de venta de huevos revueltos, yo pongo los huevos y tú pones el tocino”. Evidentemente una de las...
[Leer más]
El presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, informó en estos días que el costo medio de la energía de Itaipú es el más elevado para el monopolio productor-transmisor y distribuidor del Estado. Según la información, el promedio del costo hasta setiembre ...
[Leer más]
El aprovechamiento patrimonial es un concepto económico-jurídico parecido al de “malversación de fondos”. Ocurre cuando extraemos recursos de una entidad para alimentar otra deficitaria.
[Leer más]
En la entrega anterior habíamos demostrado que la ANDE y los gastos sociales eran los causantes de que vivamos de rodillas ante nuestros socios condóminos. Aunque la demostración solo abarcó Itaipú, en Yacyretá se replica la “complacencia interesada”; ...
[Leer más]
LiuGong, líder global en equipos de construcción, superó la marca de 1.500 unidades vendidas en Paraguay. Reconocidos por su rendimiento y durabilidad, los equipos de LiuGong son preferidos en sectores como la construcción, ...
[Leer más]
.J. Simpson, la exestrella del football americano cuya absolución en 1995 en el llamado "juicio del siglo" por los brutales asesinatos de su exesposa y un amigo de ésta conmovió al mundo, murió a los 76 años, anunció este jueves su familia. "El 10 de a...
[Leer más]
O.J. Simpson, la exestrella del fútbol americano de la NFL cuya absolución en 1995 en el llamado “juicio del siglo” por los brutales asesinatos de su exesposa y un amigo de ésta conmovió al mundo, murió a los 76 años, anunció este jueves su familia.
[Leer más]
En lo que respecta a los trabajos de mantenimiento programados para el 2024, el martes 9 de enero se produjo la primera parada del año en la Central Hidroeléctrica.
[Leer más]
Un total de 26 paradas de máquinas para mantenimiento preventivo de las unidades generadoras de la Central Hidroeléctrica ITAIPU fueron realizadas a lo largo del año 2023, permitiendo que las mismas mantengan un alto nivel de confiabilidad y disponibil...
[Leer más]
El lunes último se iniciaron los trabajos de mantenimiento trisemestral de la Unidad Generadora N° 10 (U10) de la Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI), ubicada en el sector de 60 Hertz, informó la entidad.
[Leer más]
Ayer se iniciaron los trabajos de mantenimiento trisemestral de la Unidad Generadora N° 10 (U10) de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI), ubicada en el sector de 60 Hertz. Al igual que en todas las paradas programadas, la intervención demandará tarea...
[Leer más]
Santiago.-El presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó hoy que «Augusto Pinochet fue un dictador, corrupto y ladrón», al reaccionar a un sondeo privado publicado ayer en el que un 36% de los encuestados dijo que las Fuerzas Armadas “tenían razón pa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tras culminar los trabajos de mantenimiento trisemestral, la Unidad Generadora N° 04 (U04) de la Central Hidroeléctrica Itaipu ya se encuentra nuevamente en servicio en el sector de 50 Hertz de la usina. Este viernes, se procedió...
[Leer más]
Unas 27 paradas de máquinas para mantenimiento preventivo de las unidades generadoras de ITAIPU fueron realizadas a lo largo del 2022, haciendo con que las mismas mantengan un alto nivel de confiabilidad y disponibilidad, por encima inclusive de la met...
[Leer más]
Unas 27 paradas de máquinas para mantenimiento preventivo de las unidades generadoras de ITAIPU fueron realizadas a lo largo del 2022, haciendo con que las mismas mantengan un alto nivel de confiabilidad y disponibilidad, por encima inclusive de la met...
[Leer más]
Un total de 27 paradas de máquinas para mantenimiento preventivo de las unidades generadoras de Itaipú fueron realizadas a lo largo de 2022, haciendo que las mismas mantengan un alto nivel de confiabilidad y disponibilidad, por encima inclusive de la ...
[Leer más]
Ayer se iniciaron los trabajos de mantenimiento trisemestral de la Unidad Generadora N° 15 de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI), ubicada en el sector de 60 Hertz. Se trata de una importante tarea programada, que tiene como principal objetivo maxim...
[Leer más]
El Grupo Diesa realizó un encuentro de confraternidad entre directivos, colaboradores, clientes e invitados especiales en el marco de la IV edición de Expo Máquina, realizada en el Espacio Idesa.
[Leer más]
Han transcurrido casi 50 años de vigencia del Tratado de Itaipú, firmado en 1973. Muchas aguas han transcurrido por los conductos forzados y por el vertedero de la hidroeléctrica binacional. Sin embargo, dicha materia prima fundamental sirvió casi unil...
[Leer más]
Paraguay y Bolivia se enfrentaron entre el 9 de septiembre de 1932 y el 12 de junio de 1935 en una contienda por la defensa y control del Chaco Boreal. El cese de las hostilidades, sin embargo, se acordó el 14 de junio de 1935.
[Leer más]
El siete veces campeón del Super Bowl habló sobre su nueva campaña publicitaria con Hertz y cómo pasará el resto de la temporada baja de la NFL.
[Leer más]
El siete veces campeón del Super Bowl habló sobre su nueva campaña publicitaria con Hertz y cómo pasará el resto de la temporada baja de la NFL.
[Leer más]
El siete veces campeón del Super Bowl habló sobre su nueva campaña publicitaria con Hertz y cómo pasará el resto de la temporada baja de la NFL.
[Leer más]
El siete veces campeón del Super Bowl habló sobre su nueva campaña publicitaria con Hertz y cómo pasará el resto de la temporada baja de la NFL.
[Leer más]
En estos días apareció la noticia que una organización sin fines de lucro, Ciudadanos del Mercosur, liderado por el economista Aldo Centurión, tiene la intención de organizar un foro internacional sobre el desarrollo sostenible en el Mercosur (ABC Colo...
[Leer más]
Transportarse en un Tesla de manera ocasional es una actividad de alta demanda en los países donde la marca tiene presencia. Actualmente se puede alquilar un Tesla en muchas compañías de alquiler de automóviles en Estados Unidos, pero es muy difícil co...
[Leer más]
Elon Musk anuncia que Tesla desarrolla un «robotaxi» Transportarse en un Tesla de manera ocasional es una actividad de alta demanda en los países donde la marca tiene presencia. Actualmente se puede alquilar un Tesla en muchas compañías de alquiler de ...
[Leer más]
Entrenado desde cachorro para servir a su país, Hertz, un perro de raza braco alemán, ha realizado misiones por más de diez años logrando grandes resultados para el ejército británico apostado en Afganistán. “La mayoría de los objetos que encontraba pe...
[Leer más]
Un perro rastreador del ejército británico, que había sido utilizado para detectar los teléfonos utilizados por los talibanes para coordinar sus ataques en Afganistán antes de su regreso al poder, recibió una medalla.
[Leer más]
La mayoría de los paraguayos creen que las únicas riquezas que forjamos en el país provienen de la soja, la carne y la energía hidroeléctrica. Totalmente errado. Son apenas factores primarios de la producción. La energía eléctrica contribuye con apenas...
[Leer más]
En este mundillo energético, en el cual prácticamente nací y me malcrié profesionalmente, existen actores de diferentes tipos. Algunos de ellos luchan por un mundo mejor, buscando el bien común. Son franca minoría. Sin embargo, existe otro grupo que, l...
[Leer más]
LONDRES. ¿Qué hay detrás del resurgir del populismo? ¿Por qué muchos ciudadanos buscan la solución a sus problemas en líderes que ofrecen un discurso simple, divisivo y esencialista? La respuesta, a juicio de la pensadora británica Noreena Hertz, es qu...
[Leer más]
Enrique RubioLondres, 26 nov (EFE).- ¿Qué hay detrás del resurgir del populismo? ¿Por qué muchos ciudadanos buscan la solución a sus problemas en líderes que ofrecen un discurso simple, divisivo y esencialista? La respuesta, a juicio de la pensadora br...
[Leer más]
La fortuna del cofundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, lo sigue ubicando en el puesto más alto de la lista como la persona más rica del planeta. El empresario posee 326.000 millones de dólares, según los últimos registros del Índice de Multimillonario...
[Leer más]
La compañía Uber anunció este miércoles que ofrecerá 50.000 coches eléctricos Tesla a sus conductores en EE.UU. con ayuda de la compañía del alquiler de vehículos Hertz. Precisamente, la noticia llega después de que este lunes Hertz sellara un contrato...
[Leer más]
El precio del petróleo continúa al alza, alcanzando los USD 85 el barril por primera vez en los últimos 7 años, y alimenta los temores hacia la inflación.
[Leer más]
Un ciudadano que tuvo la oportunidad de estudiar en el sistema terciario del Brasil o la Argentina regresa con una tendencia favorable hacia el país que lo acogió. Es natural, cualquiera que hayamos hecho algún curso en el extranjero venimos con ese ca...
[Leer más]
Miami, 3 ago (EFE).- El 40 % de los hispanos adultos en Estados Unidos han sido estafados alguna vez, muchos de ellos por criminales que se hacen pasar por sus nietos en problemas o por personas interesadas en un romance, según una encuesta divulgada e...
[Leer más]
La mentada idea de la “libre disponibilidad” está establecida y bien redactada en el Anexo C del Tratado de Itaipú, cuestión que los líderes e investigadores energéticos paraguayos no lo notaron durante más de cuatro décadas, y el incumplimiento del do...
[Leer más]
El primer disco de estudio de la agrupación de punk rock nacional, Sin Cuerdas, “Marionetas”, fue presentado en formato físico y en las plataformas digitales. El material fue grabado y masterizado en los estudios de “Audio Hertz”, bajo la producción de...
[Leer más]
El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio. Un medio muy ligado a nuestra sociedad, con la que ha contribuido enormemente en todos los órdenes y en todas las épocas.
[Leer más]
Amables lectores, la honestidad intelectual obliga a cualquier analista que goza de un espacio como este, en el diario que más peleó por nuestra soberanía energética, a actualizar conceptos, hacer revisiones históricas, jurídicas, inclusive técnicas. N...
[Leer más]
La Luna contiene agua helada en la superficie, pero aún no se sabe en qué medida está disponible y si podría usarse como recurso para las futuras misiones tripuladas al satélite y los planes de la NASA de establecer allí una base permanente.
[Leer más]
La pandemia de covid-19 ha puesto en la cuerda floja a sectores enteros de la economía mundial, entre ellos el aéreo, el automovilístico o la distribución, con centenares de miles de empleos directos perdidos.
[Leer más]
El satélite Tess de la Nasa, encargado de la búsqueda de planetas más allá del Sistema Solar, ha encontrado a unos cien millones de años luz, uno de tamaño similar a la Tierra y que está en la zona de habitabilidad de su estrella, lo que no suele ser n...
[Leer más]
En décadas pasadas, la apertura de una estación de radio en el interior del país era una señal importante que se orientaba a apuntalar el desarrollo de la comunidad.
[Leer más]
El pueblo paraguayo es muy peculiar; en épocas de crisis goza de una fantástica capacidad de unión alrededor de una causa común. Las dos grandes guerras, la de la Triple Alianza y la del Chaco nos demuestran. No obstante, en tiempos de paz o de abundan...
[Leer más]
España anunció este sábado que reabrirá las puertas al turismo extranjero a partir de julio, mientras que las playas del sur de Europa se llenaban de cautos visitantes tras largos meses de confinamiento, todo un contraste con la imparable crecida de la...
[Leer más]
Unas semanas atrás un equipo de notables me excluyo del término, hemos iniciado un proyecto de ley “Que integra el presupuesto de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá –lado paraguayo– al Presupuesto General de la Nación y adopta el derecho posi...
[Leer más]
Según planilla actualizada de Itaipú Binacional, margen paraguaya, de los 1.526 empleados del cuadro propio, 84 ganan más de G. 35 millones, pero arrastran a todos los demás en sus intenciones de encubrir los abusos. Tres de ellos tienen 60 años (en e...
[Leer más]
Para explicar esta teoría tendré que remontarme al año 1986. Transcurría mi cuarto año de la carrera de ingeniería agronómica en la UNA, cuando en la cátedra de Construcciones Rurales I ocurre algo que para muchos resultará intrascendente. Descubro un ...
[Leer más]
El satélite Tess de la NASA, encargado de la búsqueda de planetas más allá del Sistema Solar, encontró a unos 100 millones de años luz uno de tamaño similar a la Tierra y que está en la zona de habitabilidad de su estrella, lo que no suele ser normal e...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El satélite Tess de la Nasa, encargado de la búsqueda de planetas más allá del Sistema Solar, ha encontrado a unos cien millones de años luz, uno de tamaño similar a la Tierra y que está en la zona de habitabilidad de su estrella,...
[Leer más]
Uno de los pilares básicos para la transformación digital es el emprendedurismo. La clave es que las compañías entiendan que son capaces de dar ese salto. A Paraguay le falta referentes en el nuevo ecosistema digital, ya hay una base sólida, y es cuest...
[Leer más]
Existe una teoría económica que sostiene la idea de que las peores crisis sociales de la historia fueron creadas por la abundancia. Parece un contrasentido, pero si analizamos brevemente tendrá una lógica difícil de rebatir. Veamos por qué.
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » “No me explico” es el nombre de la nueva canción presentada el viernes 20 de septiembre por Sonámbulos, de la mano de Planea Música como encargada de la distribución digital del tema. Sonámbulos estrena nuevo single
[Leer más]
Hace unos meses publiqué una serie de siete cartas abiertas al Sr. Presidente, Mario Abdo Benítez; en las que están asentadas la cronología de una muerte anunciada. Lejos de pretender una profesía, consta en ellas el anhelo detallado de lo que se debe...
[Leer más]
SEMANA TAXI DRIVER.- Una película que causó sensación en los años 70 fue Taxi Driver. Bajo la dirección de Martin Scorsese, expone las preocupaciones vitales de un solitario e insomne taxista de la noche de Nueva York, muy bien interpretado por Robert ...
[Leer más]
La empresa Hertz en Paraguay fue nominada para la World Travel Awards Latin America, como empresa líder en el alquiler de autos en Paraguay. Hertz Paraguay es parte de la firma Diesa S.A desde el año 1981, se posicionó como una de la primeras rentador...
[Leer más]
Si vemos el panorama energético nacional nos preguntamos, ¿por qué el Paraguay no se preparó para usar su energía proveniente de las binacionales?
[Leer más]
Si vemos el panorama energético nacional nos preguntamos, ¿por qué el Paraguay no se preparó para usar su energía proveniente de las binacionales?
[Leer más]
El señor Celso Miranda, más conocido como Kelembu, quedó encuadrado en un capítulo de la historia política del Paraguay, pero como el traidor a una gran causa: la liberación de Ciudad del Este.
[Leer más]
El señor Celso Miranda, más conocido como Kelembu, quedó encuadrado en un capítulo de la historia política del Paraguay, pero como el traidor a una gran causa: la liberación de Ciudad del Este.
[Leer más]
Señor presidente, Mario Abdo Benítez: Cuando iniciamos esta complicada tarea de pensar en voz alta, no imaginamos que haríamos enemigos tan poderosos. Ellos se clasifican en: fuertes, intermedios y masivos. Los primeros pertenecen a un reducido club de...
[Leer más]
Tal vez el Sr. Presidente, como muchos paraguayos, no conozca los entretelones del manejo binacional, así como otras cuestiones del sector energético. No está obligado a saber todo; para eso están los asesores que le deben facilitar los informes corres...
[Leer más]
Hace unos años, durante un evento oficial en el Ministerio de Defensa Nacional, tuve la oportunidad de conocer personalmente al expresidente, Horacio Cartes. La charla fue ocasional y breve, pero sirvió para notar que lee estas páginas.
[Leer más]
La Itaipú Binacional recibió a un nuevo administrador y despidió a otro a quien, por tradición desde hace diez años, brindaremos un artículo. Lo hicimos desde la salida de Víctor Bernal, pasando por Mateo Balmelli, Codas y Franklin Boccia.
[Leer más]