La banca matriz no debe esperar a fuertes picos en la cotización para intervenir en el mercado, sino actuar ante primeras señales, según ex directivo. Gremio advierte riesgos de competitividad.
[Leer más]
La Secretaría de la Función Pública (SFP), en carácter de invitada, presentó a la Comisión Interinstitucional Público - Privada de Análisis del Gasto Público, el trabajo que está realizando en el marco del estudio y análisis para la elaboración de una ...
[Leer más]
Está complicada la situación económica en nuestro país. El expresidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que “muy poca gente esperaba un primer trimestre tan malo; desde agosto estamos contrayéndonos en prome...
[Leer más]
La tendencia previsible de la cotización de la divisa estadounidense es vital para que el comercio exterior pueda levantar cabeza, según Gustavo Cartes, representante del sector empresarial.
[Leer más]
La “Comisión Interinstitucional Público-Privada” creada por el Ministerio de Hacienda arrancó ayer en horas de la tarde el estudio y análisis de la eficiencia del gasto público.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Hacienda aprobó, a través de la Resolución M.H. Nº 108 con fecha 31 de octubre del corriente, la creación de la Comisión Interinstitucional Público-Privada que se encargará del estudio y análisis de la eficiencia del gasto p...
[Leer más]
Actualidad, Economía » Conor McEnroy nombró a Jerónimo Nasser, el ex Citibank como CEO del banco Sudameris en lugar de Gustavo Cartes quien encarará nuevos desafíos personales. McEnroy dijo que se trazaron la meta de expandir el banco como objetivo pri...
[Leer más]
La salida fue en buenos términos de acuerdo a lo que informaron desde la entidad bancaria. Además, Cartes deja la presidencia de la Asociación de Bancos en manos de Beltrán Macchi, directivo de Visión.
[Leer más]
Flexibilización, refinanciación y reestructuración son las palabras más escuchadas hoy en los bancos que operan en plaza local ante el atraso en pago de cuotas. Banqueros dicen que coyuntura refleja menor capacidad de pago. Poder adquisitivo del sueldo...
[Leer más]
Para incrementar las recaudaciones impositivas el país debe focalizar su esfuerzo en atacar la alta informalidad, incorporando sistemas más sofisticados de control, antes que pensar en un simple aumento de los impuestos, dijo el presidente de la Asoban...
[Leer más]
Tras años de fuerte expansión reflejada en contrataciones de funcionarios y apertura de nuevas sucursales, las empresas financieras esperan con cautela que se disipen las nubes negras sobre la economía. Gustavo Cartes agregó que no hay clima para nueva...
[Leer más]
El avance sigiloso de las telefónicas en plataformas usuales del sistema financiero, como la emisión de tarjetas para uso en cajeros automáticos y pagos en comercios, es motivo de preocupación en el seno de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban)...
[Leer más]
La proliferación de dólares que son extraídos de los cajeros automáticos y que tienen impresos sellos pequeños o marcas en tinta de bolígrafo motivó denuncias de lectores de Última Hora, quienes manifestaron que algunos bancos o casas de cambio no le...
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa armandogimenez@lanacion.com.py La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) anunció que reducirá la tasa de interés de sus productos. El presidente de la banca de segundo piso local, José Maciel, afirmó a La Nación que la instituci...
[Leer más]
La velocidad con la que se mueve la economía paraguaya ha cambiado en los últimos años, se pasó de un sólido 4% de crecimiento por año, a rondar entre el 3 y 2%. Esto ha jugado en contra de prácticamente todos los sectores de la economía, pero los banc...
[Leer más]
Santiago Zavattiero – @Santiagasu Desde el año pasado la economía paraguaya se va desacelerando, aquejada principalmente por shocks externos como la crisis del Brasil y la caída del precio de los commodities. Esto poco a poco fue afectando a diferentes...
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa armandogimenez@lanacion.com.py La bonanza empezó a poner pies en los “frenos” dentro del sector bancario, pues sus indicadores financieros registran algunos resultados no alentadores, pero tampoco catastróficos. No solo el nivel...
[Leer más]
Por Orlando Bareiro obareiro@lanacion.com.py En el 2015 los clientes de bancos refinanciaron sus créditos un 60% más que el 2014; es decir, entre enero a diciembre del año pasado, se refinanciaron créditos por más de G. 11,337 billones, frente a los G....
[Leer más]
Por Orlando Bareiro obareiro@lanacion.com.py El otorgamiento de créditos tuvo un comportamiento bastante favorable el año pasado. Según el informe presentado por el Banco Central del Paraguay (BCP), la concesión de créditos en los bancos aumentó 23%, e...
[Leer más]
Enero es uno de los meses que probablemente el rollo nomás ya quiere que termine. Se caracteriza por ser el más “hendy” en todo el año, luego de tantos gastos que “loperro” tuvieron en diciembre, por lo que opa aguinaldo. Muchos quieren encontrar de dó...
[Leer más]
Por Joel Barrios – @Joelbarrioss Teniendo en cuenta que, en estos días, los cajeros automáticos están abarrotados de gente por el pago de aguinaldos y otros beneficios, los usuarios están reportando caídas del sistema y otros inconvenientes. El preside...
[Leer más]
Un menor flujo de mercaderías ingresadas de contrabando desde la Argentina hacia el Paraguay sería uno de los principales efectos de la medida anunciada este miércoles por el gobierno de Mauricio Macri de levantar las restricciones que rigen desde hace...
[Leer más]
En caso que entre en vigencia la modificación a la ley de tarjetas –aprobada la semana pasada en el Senado– que permite los descuentos y promociones en compras con tarjetas, algunos bancos de plaza podrían recurrir a esta alternativa para dinamizar u...
[Leer más]
El Espacio Sausalito fue escenario de la espléndida fiesta de fin de año del Sudameris Bank Abbeyfield Group. La noche contó con la presencia de sus ejecutivos y colaboradores, que en la ocasión disfrutaron de una divertida noche. La recepción tuvo com...
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) sostuvo que las entidades privadas poseen mil cajeros en todo país, pero el Banco Nacional de Fomento (BNF) solamente cuenta con 100 de las infraestructuras. La interrogante que surge es cómo se realizará e...
[Leer más]