Con motivo del Día del Libro, que se recuerda el próximo 23 de abril, el escritor y docente Victorio Suárez comparte lo que a su criterio son los 10 libros fundamentales de la literatura paraguaya y de por qué considera que estas obras y sus autores me...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo, el Comité Olímpico Paraguayo y la Academia Olímpica Paraguaya lanzaron la 20ª edición del Concurso de Cuentos Cortos Guaraní - Castellano 2025.
[Leer más]
El célebre novelista peruano Mario Vargas Llosa -fallecido ayer a los 89 años de edad- visitó Paraguay en dos ocasiones, pero también compartió entrevistas con varios compatriotas a lo largo de su carrera. En esta nota, recordamos sus reflexiones sobre...
[Leer más]
Los organizadores del concurso de Novela Inédita “Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone” reiteraron la invitación a los escritores para postular sus obras en este prestigioso certamen literario, que tiene por fecha límite de presentación el 31 de...
[Leer más]
Está abierta la convocatoria para el concurso de Novela Inédita “Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone”. La misma fue anunciada por los organizadores durante una conferencia de prensa en la Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos” ...
[Leer más]
Mañana viernes 8 se presentará el libro “104 escritores paraguayos de hoy”, autoría de Victorio V. Suárez, con un acto en el Ateneo Paraguayo, a las 19:30. El evento, libre y gratuito, estará amenizado por el pianista José Vera Gómez.
[Leer más]
El viernes 8 de noviembre, a las 19:30 horas, se realizará el lanzamiento del libro 104 poetas y escritores de hoy (Reseñas esenciales), escrito por Victorio V. Suárez y editado por Rosalba. Será en el Ateneo Paraguayo (Ntra. Sra. de la Asunción 820 c/...
[Leer más]
El renombrado Festival de Cine de Berlín (Berlinale) puso en marcha el lunes una edición virtual, que cuenta con presencia paraguaya en su apartado dedicado a la industria cinematográfica.
[Leer más]
Figuras culturales paraguayas como Berta Rojas, Alcibiades González Delvalle, Aramí Ullón, Marcelo Martinessi o Ricardo Flecha son citados como firmantes de una petición en línea que exige la renuncia de la fiscal general Sandra Quiñónez, bajo sospecha...
[Leer más]
Figuras culturales paraguayas como Berta Rojas, Alcibiades González Delvalle, Aramí Ullón, Marcelo Martinessi o Ricardo Flecha son citados como firmantes de una petición en línea que exige la renuncia de la fiscal general Sandra Quiñónez, bajo sospecha...
[Leer más]
Con la mirada puesta en el público extranjero, nueve libros de la editorial Intercontinental fueron lanzados en formato digital. “El objetivo es que se conozca más a nuestros autores y a nuestro país”, afirmó el editor Alejandro Gatti.
[Leer más]
CompartirRecientemente publicábamos que Marcelo Martinesi, el director de la premiada película "Las Herederas", se encuentra trabajando en una nueva cinta; "¿Quién mató a Narciso?", proyecto con el que participará en el Festival de cine internacional d...
[Leer más]
El nuevo proyecto de largometraje de Marcelo Martinessi, ¿Quién mató a Narciso?, participará de la 18° edición del Berlinale Co-Production Market (mercado de co-producción de la Berlinale), junto con otros 35 proyectos de 25 países. Los productores se ...
[Leer más]
La comunidad cultural ha sido una de las más afectadas por la pandemia. La restricción de eventos presenciales llevó a los centros culturales a implementar estrategias diversas para seguir conectándose con sus públicos, más allá de las limitaciones fís...
[Leer más]
Esta edición de la Revista de la Academia, cuenta con 200 páginas cargadas con artículos inéditos de sus miembros, trabajos elaborados en diferentes áreas como: homenaje, ensayos sobre la lengua, ensayos y comentarios sobre literatura, poesías y narrat...
[Leer más]
El nuevo libro de Lourdes Talavera y Princesa Aquino Augsten ofrece una mirada actualizada de la literatura paraguaya escrita por mujeres. Una de sus autoras relata la experiencia.
[Leer más]
La cinta Las herederas, drama dirigido por Marcelo Martinessi, ganadora de dos premios Oso de Plata, se verá hoy por Telefuturo, en el ciclo de filmes nacionales que ofrece dicho canal.
[Leer más]
Será a través de las redes sociales del Centro Cultural de la República El Cabildo este miércoles de 15:30 a 17:00 horas con el tema “el concepto legionario: vigencia de un fenómeno político de larga duración”, a cargo de Claudio Fuentes Armadans, Magi...
[Leer más]
¿Qué hubiera pasado si en la época de Caperucita hubieran existido los celulares y el delivery, por ejemplo? Tal vez se hubiera librado de las maldades del lobo feroz y otra hubiera sido la historia. Pero cada época tiene sus peligros y sus soluciones....
[Leer más]
El cineasta paraguayo Marcelo Martinessi, con su nuevo proyecto “¿Quién mató a Narciso?”, obtuvo ayer el premio "DALE! (Desarrollo América Latina-Europa) que otorga 20.000 euros para seguir trabajando en la preproducción de la película.
[Leer más]
El martes es el aniversario luctuoso del locutor Bernardo Aranda, falleció en medio de las llamas el 1 de septiembre de 1959 en un crimen nunca esclarecido que desató una caza de brujas dirigida contra la colectividad LGBT por el régimen de Stroessner.
[Leer más]
“La caracterización del patrimonio: bienes arquitectónicos y urbanos” se denomina el curso online gratuito que iniciará hoy el Centro Cultural de la República “El Cabildo”. Será dictado por los arquitectos José María Calvo García y Ángela Karina Fatecha.
[Leer más]
Con su nuevo proyecto cinematográfico, “¿Quién mató a Narciso?”, el cineasta paraguayo Marcelo Martinessi integra la nómina de los 18 seleccionados para el IX Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival de Cine de San Sebastián, España.
[Leer más]
“Momentos del pensamiento político en Paraguay” se denomina el módulo que comenzará hoy, en el marco del Curso de Historia del Centro Cultural de la República “El Cabildo”. Las charlas, que se desarrollarán todos los miércoles de agosto a las 15:30 en ...
[Leer más]
“Encuentros virtuales sobre Paraguay en su historia” se denomina el curso que, a partir de hoy, ofrecerá el Centro Cultural de la República Cabildo. Las clases se extenderán hasta el mes de noviembre, con la participación de diversos disertantes.
[Leer más]
El Centro Cultural de la República “El Cabildo” presentó ayer la convocatoria del Concurso de Cuentos Cortos 2020, organizado conjuntamente con la Academia Olímpica. El certamen premiará a textos realizados en castellano y guaraní.
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » El Centro Cultural de la República El Cabildo cumple 16 años de labor ininterrumpida a favor de la cultura e impulso de las manifestaciones del arte de nuestro país. Los 16 años del CCR El Cabildo: Un aniversario que llega a las...
[Leer más]
En este año del centenario de Federico Fellini hay en el cine mucho de fellinesco pero muy poco de felliniano, asevera el consenso crítico. Sobre los usos comunes de un adjetivo excepcional escribe Alfredo Grieco y Bavio desde Porto Alegre, Brasil, en ...
[Leer más]
Un 12 de abril como hoy, en 1877, el entonces presidente de Paraguay, Juan Bautista Gill, cayó muerto de dos tiros de escopeta en plena calle a las diez de la mañana. No fue el único asesinato de ese día.
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo propone con el programa “QuedateEnCasa” un espacio para hablar del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional a través del arte y la cultura. Se trata de una serie de videos con referentes culturales e histori...
[Leer más]
La Guerra Grande concluyó con la muerte de Francisco Solano López en Cerro Corá el 1 de marzo de 1870, hace hoy 150 años. Ese día terminó una época. Desde entonces, las miradas de la sociedad paraguaya vuelven al pasado para denostarlo por su barbarie ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este jueves 27 de febrero, a las 11:00, en el Salón Auditorio del Centro Cultural de la República El Cabildo, Se darán a conocer las actividades programadas por el centro cultural del Congreso en el marco de la Conmemoración ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según el informe que realizó el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo), en una intensa actividad cultural en el 2019, con 578 actividades acogió a 25.000 visitantes tanto en el edificio patrimonial, las seis Casas Bicentena...
[Leer más]
Este miércoles 8, iniciará el “Curso de Memoria Histórica y Patrimonio” en el marco de los 15 años de existencia del Centro Cultural de la República El Cabildo. Será de 14:00 a 16:00, con acceso li…
[Leer más]
La premiación del concurso de ensayo y obra de teatro, el estreno del unipersonal “Yo Eligio Ayala” y la presentación de un nuevo libro del gran estadista paraguayo, se realizará hoy, a las 19:30, en la Casa Bicentenario Josefina Pla (25 de Mayo 972 c/...
[Leer más]
El miércoles la ciudad de Mbuyapey tuvo un día distinto, luminoso: recordó a su más preclaro hijo, el Dr. Eligio Ayala, con la presencia de algunos de sus descendientes, altas autoridades nacionales, regionales y locales. La ciudad fue también escenari...
[Leer más]
En la Casa Bicentenario “Josefina Plá” (25 de Mayo 972), la Academia Paraguaya de la Lengua Española realizará varias actividades. Se entregará el premio de la academia a María Irma Betzel, se presentará la revista de la institución y se entregarán dip...
[Leer más]
Academia de la Lengua Española. En la Casa Bicentenario “Josefina Plá” (25 de Mayo 972), la Academia Paraguaya de la Lengua Española realizará varias actividades. Se entregará el premio de la academia a María Irma Betzel, se presentará la revista de l...
[Leer más]
Con un charla a cargo de la ganadora del Premio Nacional de Literatura 2019, Maribel Barreto, el Ateneo Cultural Lidia Guanes celebrará su primer año de vigencia como espacio gratuito para la cultura y las artes, Será a partir de las 19:30.
[Leer más]
Fueron presentados ayer los libros “Eligio Ayala. El estadista” y “Eligio Ayala Presidente Constitucional” durante un acto en el salón auditorio de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional, al conmemorarse el 140º aniversario del nacimient...
[Leer más]
Los libros “Eligio Ayala. El estadista”, de Julia Velilla Laconich, y “Eligio Ayala. Presidente Constitucional 1924-1928”, de Alfredo Viola, serán presentados hoy en la Biblioteca y Archivo del Congreso Nacional (Río Ypané c/ Río Aquidabán), a partir d...
[Leer más]
El escritor Guido Rodríguez Alcalá dirigirá el ciclo literario “La obra poética de Jorge Luis Borges”, que se iniciará este martes 22 de octubre en la Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos” (México c/ Mariscal Estigarribia), a las 15:00.
[Leer más]
Tres entrevistas al escritor argentino Jorge Luis Borges se publicaron en el Suplemento Cultural de ABC en diferentes épocas. Hoy las recordamos aquí, al celebrarse el 120° aniversario de su nacimiento.
[Leer más]
La suya era una mente formada en una estricta disciplina intelectual, dice Guido Rodríguez Alcalá en este bello artículo (incluido en Recuerdos y comentarios, Intercontinental, 2019) sobre la filóloga y antropóloga eslovena Branislava Susnik, que llegó...
[Leer más]
La Editora Intercontinental anunció la aparición de una antología de cuentos de autores paraguayos, que será publicada por la Editorial Popular de España, en los primeros días de octubre, en la Feria Liber que se realiza en Madrid.
[Leer más]
Poco a poco, las mujeres van ganando espacios en una sociedad dominada por hombres. Hablamos con cinco referentes femeninos de la cultura paraguaya actual.
[Leer más]
Ciertas simplificaciones empleadas por Stroessner, que se vieron debilitadas con el fin de la dictadura, están regresando porque en Paraguay y en otros países, por desgracia, hay un renacimiento del fascismo, que necesita este tipo de manipulaciones, n...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Feria Internacional del Libro de Asunción, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), abre sus puertas al público este jueves 30 de mayo e irá hasta el sábado 9 de junio, con la celebración del A...
[Leer más]
El Centro de Convenciones “Mariscal” (J. Eulogio Estigarribia y Charles de Gaulle) volverá a ser el escenario de la Feria Internacional del Libro (FIL), que a partir de hoy ofrecerá encuentros con escritores nacionales y extranjeros, ofertas y diversas...
[Leer más]
Una escritora, Josefina Plá –fallecida este año hace tres décadas, en 1999–, una ciudad, un tiempo son evocados en este artículo, parte del bello volumen Recuerdos y comentarios (Intercontinental, 2019), de Guido Rodríguez Alcalá, que ya está en librer...
[Leer más]
La antología “Paraguay cuenta, cinco siglos en cuarenta ficciones”, compilada por el escritor y editor Sebastián Ocampos, fue lanzada el pasado lunes en el Juan de Salazar.
[Leer más]
En el marco de las actividades por su 15° aniversario, el Centro Cultural de la República “El Cabildo” ofrecerá una serie de talleres y cursos gratuitos. Hoy iniciará el de Memoria Histórica y Patrimonio.
[Leer más]
Este miércoles 8, iniciará el “Curso de Memoria Histórica y Patrimonio” en el marco de los 15 años de existencia del Centro Cultural de la República El Cabildo. Será de 14:00 a 16:00, con acceso libre y gratuito. El curso se desarrollará los días lunes, …
[Leer más]
Este miércoles 8, iniciará el “Curso de Memoria Histórica y Patrimonio” en el marco de los 15 años de existencia del Centro Cultural de la República El Cabildo. Será de 14:00 a 16:00, con acceso li…
[Leer más]
Mañana arranca el curso de Memoria Histórica y Patrimonio promovido por el Centro Cultural de La República. Los primeros módulos recorren páginas por historia de personalidades y lo referente al Libro de Oro.
[Leer más]
También se desarrollarán otros cursos, todos de carácter gratuito en el marco de los 15 años de existencia del Centro Cultural de la República El Cabildo.
[Leer más]
Hoy se realizará la presentación de la antología “Paraguay cuenta, cinco siglos en cuarenta ficciones”, con un acto en el Juan de Salazar (Herrera y Tacuary), a las 19:00. Sebastián Ocampos realizó la selección y edición de las obras, con ayuda de crít...
[Leer más]
Mañana se presentará la antología «Paraguay cuenta, cinco siglos en cuarenta ficciones», a las 19:00, en el Centro Cultural Juan de Salazar (Herrera casi Tacuary).
[Leer más]
El 14 y 15 de mayo se recuerda la Independencia del Paraguay y en el marco de esa celebración, Estación del Arte y el elenco teatral Lampiun organizan el taller denominado Teatro y Patria. “Los acontecimientos de la noche crucial del 14 de mayo de 18...
[Leer más]
Educación, X-Destacados » El viernes 26 de abril, Día del Periodista, se hará entrega de los Premios Camus de la comunicación otorgados por la Universidad del Norte. Este año, en su Décima Edición, distinguirá a los periodistas María Victoria Martínez ...
[Leer más]
Educación, X-Destacados » El viernes 26 de abril, Día del Periodista, se hará entrega de los Premios Camus de la comunicación otorgados por la Universidad del Norte. Este año, en su Décima Edición, distinguirá a los periodistas María Victoria Martínez ...
[Leer más]
Entrevistamos al historiador Guido Rodríguez Alcalá a raíz de una reciente declaración publicada por la Academia Paraguaya de la Historia sobre la circulación de documentos apócrifos relativos a la historia nacional, que acaba de llegar a nuestras manos.
[Leer más]
Fue inaugurado el local del Ateneo Cultural Lidia Guanes, el pasado martes 27 en Pastora Céspedes 1605, barrio Los Laureles de Asunción. En la oportunidad, la presidenta del Ateneo, Lidia Ortiz, expresó su agradecimiento a las impulsoras del espacio, c...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El Ateneo Cultural Lidia Guanes, abrió sus puertas al público, como un centro de actividades trasversales gratuitas de las diferentes expresiones artísticas y culturales de nuestro país. Este espacio está ubicado en ...
[Leer más]
El Ateneo Cultural Lidia Guanes inaugurará hoy su local como centro de actividades transversales gratuitas para las diferentes expresiones artísticas y culturales.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ateneo Cultural Lidia Guanes abrirá sus puertas como centro de actividades transversales gratuitas para las diferentes expresiones artísticas y culturales. El acto de apertura se realizará el martes 27 de noviembre, a las ...
[Leer más]
El Ateneo Cultural Lidia Guanes abrirá sus puertas como centro de actividades transversales gratuitas para las diferentes expresiones artísticas y culturales. El acto de apertura se realizará mañana, a las 19:00, en Pastora Céspedes 1605, Los Laureles.
[Leer más]
Tras 8 años de permanecer inactivo, a iniciativa de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) se relanzan los “Premios Óscar Trinidad”, con el propósito de reconocer cada año a gestores culturales, por sus valiosos aportes a la cultura paraguaya; entendi...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ateneo Cultural Lidia Guanes abrirá sus puertas como centro de actividades transversales gratuitas para las diferentes expresiones artísticas y culturales. El acto de apertura se realizará el martes 27 de noviembre, a las ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ateneo Cultural Lidia Guanes abrirá sus puertas como centro de actividades transversales gratuitas para las diferentes expresiones artísticas y culturales. El acto de apertura se realizará el martes 27 de noviembre, a las 19.00, en la Ave...
[Leer más]
Tras 8 años de permanecer inactivo, y a iniciativa de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) se relanzan estos galardones. El propósito es el de reconocer cada año a gestores culturales, por sus valiosos aportes a la cultura paraguaya.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) entregará nuevamente el “Premio Oscar Trinidad” luego de 8 años de cese. El evento tiene como propósito reconocer cada año a los gestores culturales de nuestro país, por los valiosos aportes a la cultu...
[Leer más]
La entrega de los “Premios Oscar Trinidad”, restituido tras 8 años de inactividad, se realizará el próximo martes 30 de octubre, a las 19:00, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Eligio Ayala entre Curupayty y Paí Pérez).
[Leer más]
Al cumplirse hoy el 50° aniversario del fallecimiento del escritor y periodista René Dávalos, en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” se presentará un libro que reúne sus obras completas. Las palabras de presentación estarán a cargo de Rosmar...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El primer Foro Internacional del Libro de Asunción 2018 se realizará entre el 5 y el 8 de setiembre, en el Centro Cultural Juan de Salazar. Bajo el lema: “El libro como instrumento imprescindible para crear ciudadanía”, el evento reunirá a m...
[Leer más]
Destacados escritores nacionales y extranjeros se reunirán durante 4 días, a partir de mañana, en el primer Foro Internacional del Libro de Asunción, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar. Acceso libre.
[Leer más]
La Asociación Literaria Arandu (ALA) y el Centro Cultural de España Juan de Salazar invitan a participar del primer Foro Internacional del Libro de Asunción, a realizar entre el 5 y el 8 de setiembre, en el Salazar.
[Leer más]
El auditorio del Centro Cultural Juan de Salazar será sede del primer “Foro internacional del libro de Asunción”, que reunirá a reconocidos escritores nacionales e internacionales, del 5 al 8 de setiembre. ASUNCIÓN.- Bajo el lema “El libro como instru...
[Leer más]
El primer Foro Internacional del Libro se realizará desde el 5 al 8 de setiembre en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, en Asunción. Más de 50 escritores reconocidos compartirán experiencias a fin de fomentar y cultivar el conocimiento a trav...
[Leer más]
El encuentro a realizarse del 5 al 8 de septiembre es organizado por la Asociación Literaria Arandu (ALA) y el Centro Cultural de España Juan de Salazar.
[Leer más]
RESCATANDO AL OTRO VÍCTOR BENÍTEZ (Por Andrés Colmán Gutiérrez) No pretendo escribir la clásica crónica necrológica de “¡Qué bueno que era!” acerca de un personaje que acaba de fallecer, cuando en realidad todos sabemos que el colega Víctor Benítez, ...
[Leer más]
Hoy jueves, a las 19.00, se reinstaurará el “Premio Oscar Trinidad”, vigente desde 1986 hasta el 2010, en un acto que congregará a familiares y amigos del desaparecido crítico de arte de los años 60 y 70. De esta manera, esta premiación que por más de ...
[Leer más]
Con una nueva edición del Ciclo de Cine “Ta’anga”, coordinado por Manuel Cuenca, la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional (BACCN) realizará hoy la inauguración del equipamiento multimedia de su auditorio. El acto se iniciará a las 19:00 en...
[Leer más]
La XXIV Libroferia Asunción ya abrió sus puertas en la Plaza Infante Rivarola (Mcal. López y Tte. Zotti), ofreciendo al público 20 stands con ofertas que van desde los G. 5.000. La feria organizada por la Capel se extenderá hasta el martes 15 de mayo.
[Leer más]
Hasta el 15 de mayo se llevará a cabo la XXIV Edición de la Libroferia Asunción, un evento dedicado al sector editorial, que ya se ha convertido en una cita obligada para los amantes de la lectura y los libros.
[Leer más]
¿No encontrás el libro que tanto querés leer? Bien, esta es una excelente oportunidad para que lo halles en la Libroferia de Asunción, donde hay 20 stands que ofrecen interesantes ofertas. Estarán hasta el 15 de mayo.
[Leer más]
Interesantes ofertas y novedades editoriales se pueden encontrar en la 24ª edición de la Libroferia Asunción 2018, que se desarrolla en la Plaza Infante Rivarola (Mcal. López y Roque González, al costado del Villamorra Shopping), que abre hoy , de ...
[Leer más]
Este viernes se dará apertura oficial a la XXIV Edición de la Libroferia Asunción. El evento dedicado al sector editorial, que ya se ha convertido en una cita obligada para los amantes de la lectura y los libros, se extenderá hasta el próximo 15 de mayo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCREC) presentó la 13º edición del Concurso de Cuentos Cortos en Guaraní y Castellano, que tradicionalmente organiza junto a la Academia Olímpica Paraguaya, con el apoyo del Comité Olímpico. La ...
[Leer más]
La 24ª edición de la Libroferia Asunción 2018 será desde el viernes 4 hasta el martes 15 de mayo de 2018, en la Plaza Temática Cultural Infante Rivarola (Mcal. López entre Tte. Zotti y Roque González, frente al nuevo bloque del Shopping Mariscal y al ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La obra “Residentas, la última lágrima” se presentará este viernes 23 y sábado 24 a las 21:00 en el Arlequín Teatro. Además del domingo 25 a las 20:00. La misma es versión de José Luis Ardissone, quien lo dirige junto a Pablo Ardissone. Para...
[Leer más]
Niños, jóvenes y adultos, amantes del teatro, están de parabienes. Una cartelera teatral variada, con ocho obras para todos los gustos, es la oferta para este fin de semana. Entradas, desde G. 15.000.
[Leer más]
Varias obras teatrales suben a escena este fin de semana, entre estrenos y reprises. Los seguidores del teatro podrán elegir entre comedias, acontecimientos históricos, dramas y más opciones.
[Leer más]
Portales digitales y aplicaciones para teléfonos facilitan el acceso a la literatura universal y obras de otros géneros, gracias a miles de audiolibros gratuitos o pagos. La tendencia de su uso crece a nivel mundial.
[Leer más]
“La Isla”, la mítica revista de arte y cultura que dejó de editarse hace 24 años, regresa para afrontar un nueva época en la que arrancará con un número dedicado al gigante de las letras paraguayas Augusto Roa Bastos.
[Leer más]