En el marco del clima hostil y el entorno violento en el que se está dando la labor de la prensa, principalmente con figuras políticas ligadas al Gobierno actual, el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) impulsa una campaña de socialización del p...
[Leer más]
La concejala de Asunción Jazmín Galeano presentó una nota a la Cámara de Diputados en la cual pidió sanciones más severas por maltrato animal, entre ellas, planteó elevar a cinco años la pena de cárcel. En el pasado se hicieron otras propuestas similares.
[Leer más]
16 DE ABRIL DE 2021 Los senadores del oficialismo colorado intentaron frenar el proyecto. La Cámara Baja ya había rechazado una iniciativa similar el martes pasado y ahora volverá a tener otra prue…
[Leer más]
El Senado sancionó esta tarde la creación de la “Superintendencia de Valores”, otro proyecto aprobado a tambor batiente a pedido del gobierno de Santiago Peña. Se aceptaron las modificaciones introducidas por Diputados.
[Leer más]
El proyecto tiene como objetivo establecer los requerimientos para acceder a la radicación de las personas extranjeras cónyuges o que hayan constituido unión de hecho con paraguayos, o hijos de padre o madre paraguayos.
[Leer más]
Una mayoría de 32 parlamentarios que habían sido electos para el periodo 2018-2023 se despedirán el próximo 30 de junio. Algunos ya no se presentaron, y otros no fueron reelectos.
[Leer más]
Foto: Gentileza. La Cámara de Senadores sancionó la versión de Diputados sobre el proyecto de Ley “De rotulado frontal de advertencia de alimentos envasados”, que busca construir conciencia sobre el valor de lo que consumimos y luchar contra las enferm...
[Leer más]
La Cámara de Senadores no reunió los votos suficientes para ratificarse en su proyecto de ley original sobre la implementación del etiquetado frontal en los alimentos, por ello quedó sancionadaRead More...
[Leer más]
Este jueves fue sancionado en el Senado el texto de la Cámara de Diputados sobre el proyecto de ley “De rotulado frontal de advertencia de alimentos envasados”.
[Leer más]
La Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley “De rotulado frontal de advertencia de alimentos envasados”. El texto sancionado es la versión de la Cámara de Diputados. Ahora pasa al Ejecutivo para su promulgación o rechazo. El proyecto establece q...
[Leer más]
Dante Leguizamón, hijo del periodista asesinado hace más de 30 años Santiago Leguizamón, habló con Radio 1000 sobre la presentación en este Día del Periodista de un proyecto de ley para garantizar la seguridad de los comunicadores y personas defensoras...
[Leer más]
Un todos contra todos, que afortunadamente no se da tan violento como en anteriores ocasiones en la etapa previa de una elección general, se comienza a ver entre candidatos que emiten opiniones sobre uno y otro a menos de una semana para que las urnas ...
[Leer más]
Se trata de Ley “Que fortalece las capacidades de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Es para la obtención e intercambio de información y cooperación con autoridades o agencias extranjeras guber…
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó hoy con modificaciones un proyecto de Ley que amplía capacidades de la Comisión Nacional de Valores para intercambio y cooperación con agencias extranjeras y supervisoras de mercados de valores internacionales.
[Leer más]
En la recta final para los comicios en la ANR aseguran los votos ante la marcada división opositora. Se mantienen las críticas contra el sistema electoral vigente.
[Leer más]
La mesa directiva de la Cámara de Senadores decidió incluir un total de 15 puntos en el orden del día para este jueves. Al inicio del encuentro, se llevará a cabo el juramento de Alfredo Enrique Kronawetter Zarza como representante titular del Poder Ej...
[Leer más]
Una investigación indica que recurrir a pasajeros “fantasmas” para cobrar subsidios indebidos es común y generalizado entre las empresas de transporte público del Área Metropolitana. Según un análisis de los datos suministrados por el MOPC, una sola ta...
[Leer más]
El informe solicitado por los senadores tiene como objetivo obtener información acabada y precisa del subsidio estatal destinado a los transportistas, con el fin de determinar el monto que el Estado paraguayo ha destinado para mantener el precio del pa...
[Leer más]
El lunes hay convocatoria a sesión extraordinaria para dar entrada al documento, y ya se convocaría a audiencias a los ternados. La idea es que se pueda finiquitar antes de Semana Santa.
[Leer más]
Desirée Masi ya había promovido un proyecto similar, pero solo se aprobó para el caso de Lorenzo Lezcano. Ahora, el Frente Guasu vuelve a poner en una encrucijada a los senadores.
[Leer más]
En Paraguay, los casos de feminicidios y violencia contra la mujer presentan un crecimiento exponencial, dejando en evidencia la falta de un abordaje interinstitucional para prevenir y erradicar este flagelo que tiñe de rojo el país. Si bien hay leyes ...
[Leer más]
Se trata del proyecto de Ley “De Reforma y Modernización de la Policía Nacional”, presentado por los senadores Fidel Zavala, Stephan Rasmussen, Georgia Arrúa, Fernando Silva Facetti, Enrique Bacchetta, Sergio Godoy, Patrick Kemper, Silvio Ovelar, Blas ...
[Leer más]
Se trata del proyecto de Ley “De Reforma y Modernización de la Policía Nacional”, presentado por los senadores Fidel Zavala, Stephan Rasmussen, Georgia Arrúa, Fernando Silva Facetti, Enrique Bacche…
[Leer más]
En marzo de 2020, a raíz del coronavirus, las Cámaras del Congreso fueron autorizadas a sesionar “excepcionalmente” a través de videoconferencias, en los casos de emergencia y fuerza mayor. El sistema telemático, que permitía a los legisladores debatir...
[Leer más]
La bancada del Partido Hagamos, que ganó dos lugares en la Cámara Alta, se dividió en dos y cada quien va por su lado. En el PDP, Desirée ya no se presenta, y Santa Cruz va de la mano del FG.
[Leer más]
Varios senadores alegaron que no era ninguna sorpresa el acercamiento que se dio entre Arnoldo Wiens y Santiago Peña, tras las internas. Sostienen que el objetivo es mantener el statu quo.
[Leer más]
El veto del Ejecutivo a la indemnización a exobreros de una empresa contratista a cargo de la construcción de Itaipú es el punto que desean tratar los senadores que piden una sesión extraordinaria para hoy mismo.
[Leer más]
Un grupo de 29 senadores oficialistas, cartistas, liberales, del Frente Guasu y de otros sectores tienen hoy en sus manos la oportunidad de revertir el sentido de su voto y evitar que la compensación de US$ 940 millones a supuestos exobreros de Itaipú ...
[Leer más]
Mañana se trata en el Senado el veto total del Poder Ejecutivo a la ley “que establece el marco legal para el pago de una compensación histórica a los extrabajadores, constructores de la usina, montaje y puesta en servicio de las unidades generadoras d...
[Leer más]
Hubo fuertes cuestionamientos por el pedido de permiso que solicitó el titular de la Corte Suprema, pese a graves indicios de corrupción. Reclaman investigación seria de la Fiscalía.
[Leer más]
La Cámara de Senadores finalmente instaló ayer la mesa de trabajo con la Unión Nacional de Extrabajadores de la Itaipú Binacional Margen Derecho (UNETIB-MD) y la Asociación de Hijos y Herederos, en la sala...
[Leer más]
El ex ministro de Justicia y el actual fueron convocados por el Senado, pero los que participaron señalan que se pasaron la pelota por caso del paradero de Denis. Además, huyeron de la prensa.
[Leer más]
La campaña política se deja de lado para evidenciar la alianza entre ANR y PLRA. Correligionarios y parientes se beneficiarán con la ampliación de mandato de intendentes y concejales.
[Leer más]
Los políticos que están detrás de un intento de legalizar un impúdico saqueo de casi 1.000 millones de dólares a la República no se rinden. El senador Miguel Fulgencio Rodríguez, uno de los proyectistas, convocó para hoy a una “audiencia pública” –a la...
[Leer más]
La Cámara de Senadores redujo a ocho años las penas por lesión de confianza, cuando el proyecto de Diputados planteaba elevar a 15 años. Actualmente la legislación establece 10 años.
[Leer más]
El senador liberal Eusebio Ramón Ayala lamentó la nula presencia del Estado en el norte del país. El legislador dio un informe a sus colegas sobre su
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó reducir a 8 años la pena máxima por lesión de confianza. La Cámara de Diputados había dado media sanción a aumentar el castigo para los corruptos hasta 15 años, mientras que la normativa vigente establece una condena máxim...
[Leer más]
Durante los recientes días de intenso frío en nuestro país, alumnos de una localidad del departamento de San Pedro tuvieron que dar clases en un tinglado, soportando los fuertes vientos, porque las aulas de la escuela estaban a punto de derrumbarse. Pa...
[Leer más]
El senador liberal, Eusebio Ramón Ayala, brindó un informe a sus colegas, sobre su visita a las familias de los secuestrados por el grupo criminal EPP, en el marco de la recordación de un aniversario más del secuestro de Felix Urbieta. El legislador so...
[Leer más]
Los senadores Gilberto Apuril, Eusebio Ramón Ayala y Georgia Arrúa fueron parte de una reunión con Beatriz Denis, Obdulia Florenciano y las hermanas Liliana y Norma Urbieta, familiares de los tres actuales secuestrados por movimientos criminales que op...
[Leer más]
Las hijas del ex vicepresidente de la República, Oscar Denis, hicieron un nuevo pedido a las autoridades sobre información acerca del paradero de su padre que se encuentra secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) desde hace más de dos años.
[Leer más]
Las hijas del ex vicepresidente de la República, Oscar Denis, hicieron un nuevo pedido a las autoridades sobre información acerca del paradero de su padre que se encuentra secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) desde hace más de dos años.
[Leer más]
Tres senadores llegaron este lunes al departamento de Concepción donde mantuvieron una reunión con los familiares de los tres secuestrados, Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis. También estuvieron en la base del Comando de Operaciones de Defens...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo vetó la ley que otorga compensación histórica y beneficios laborales a unos 15.000 extrabajadores de empresas contratistas y subcontratistas de obras de la usina de Itaipu, margen derecha. El presidente Mario...
[Leer más]
La propuesta sancionada a finales del mes de agosto por el Congreso Nacional fijaba el pago para 15.000 personas aproximadamente que trabajaron en la margen derecha de la entidad mediante la inversión de USD 940 millones.
[Leer más]
En el marco del cumplimiento de la ley 6007/17 “Que crea el Programa Nacional para el estudio y la Investigación médica y Cientifica del Uso medicinal de la planta de Cannabis y sus Derivados», y s…
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó hoy una declaración que condena y repudia el asesinato del periodista Humberto Coronel, acribillado por un sicario en Pedro Juan Caballero el pasado 6 de setiembre. La declaración, «que condena y repudia el asesinato del p...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó hoy una declaración que condena y repudia el asesinato del periodista Humberto Coronel, acribillado por sicarios en Pedro Juan Caballero. También insta al Ministerio Público a realizar una investigación rápida para castiga...
[Leer más]
La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos, que encabeza el senador Javier Zacarías Irún, realizó su reunión ordinaria con el propósito de tratar y dictaminar sobre varias propuestas legislativas. En el encuentro, se trató el proyecto de Resoluci...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El analista y postulante al Senado por el movimiento Honor Colorado, José Luís Rodríguez Tornaco, dijo que la precandidata a vicepresidenta,
[Leer más]
Usuarios de las redes sociales, cuestionaron a la precandidata a vicepresidenta Soledad Núñez, por jactarse ser la propuesta del cambio verdadero; pero sin embargo cae en las mismas jugarretas de la vieja política. Este jueves la Alianza Encuentro Naci...
[Leer más]
El titular de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Gilberto Apuril, criticó duramente la gestión del colorado Miguel Godoy al frente de la Defensoría del Pueblo y afirmó que existen suficientes causales para que sea destituido.
[Leer más]
En los últimos 20 años, la historia política revela que el Partido Colorado (ANR) siempre ha sido minoría frente a los partidos de la oposición. Sin embargo, vence casi siempre en las elecciones. En el 2003, Nicanor Duarte Frutos (ANR) venció a Julio C...
[Leer más]
Los legisladores gustan llamarse “representantes del pueblo”, pero lo que con frecuencia hace una mayoría de ellos es sancionar leyes que van directamente contra los intereses de sus representados, aprobar generosos subsidios que no saldrán de sus bols...
[Leer más]
El proyecto de ley que busca compensar a ex trabajadores que construyeron la Itaipú Binacional fue sancionado ayer miércoles por el Congreso Nacional. La normativa pasó a manos del Ejecutivo, donde ya manifestaron su oposición. La Cámara de Diputados v...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara de Diputados volvió a analizar este miércoles el proyecto de indemnización a ex obreros de Itaipú. Con 57 votos a favor, 18 en
[Leer más]
El proyecto de ley que busca compensar a ex trabajadores que construyeron la Itaipú Binacional fue sancionado este miércoles por el Congreso Nacional. La normativa pasó a manos del Ejecutivo, donde ya manifestaron su oposición. La Cámara de Diputados v...
[Leer más]
El proyecto de ley que busca compensar a ex trabajadores que construyeron la Itaipú Binacional fue sancionado este miércoles por el Congreso Nacional. La normativa pasó a manos del Ejecutivo, donde ya manifestaron su oposición. La Cámara de Diputados v...
[Leer más]
El proyecto de ley que busca compensar a ex trabajadores que construyeron la Itaipú Binacional fue sancionado este miércoles por el Congreso Nacional. La normativa pasó a manos del Ejecutivo, donde ya manifestaron su oposición.
[Leer más]
La Cámara de Diputados volverá a tratar hoy –por tercera vez– un proyecto de ley que, respondiendo a una absurda exigencia de la Unión Nacional de Extrabajadores de la Itaipú Binacional Margen Derecha, implica el pago de unos 940 millones de dólares a ...
[Leer más]
La mesa directiva de la Cámara de Senadores se reunió con el canciller Julio Arriola a fin de recibir información sobre las designaciones de “corrupción significativa” realizadas por la Embajada de los Estados Unidos de América en nuestro país. Una r...
[Leer más]
Durante la reunión de la mesa directiva del Senado bajo la presidencia de la vicepresidenta Hermelinda Alvarenga de Ortega, se estableció el tratamiento de 14 puntos, en sesión ordinaria este jueves.
[Leer más]
Durante la reunión de la mesa directiva del Senado bajo la presidencia de la vicepresidenta Hermelinda Alvarenga de Ortega, se estableció el tratamiento de 14 puntos, en sesión ordinaria este jueve…
[Leer más]
La elección del reemplazante de Hugo Velázquez en el Poder Ejecutivo corresponde a ambas Cámaras del Congreso. Se menciona a Rodolfo Friedmann, Arnaldo Franco y Gail González.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó hoy una resolución que urge al Ejecutivo y a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) informes sobre el avance de las investigaciones para recuperar a Óscar Denis, Félix Urbieta y Edelio Morínigo. Parlamentarios acusan al Gobiern...
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos, que preside el senador Blas Lanzoni, en su sesión ordinaria de la fecha estudió la propuesta de Ley "Que establece el programa de protección a testigos, víctimas, colaboradores de justicia y otros sujetos intervinientes...
[Leer más]
Para el próximo lunes está previsto que la Cámara de Diputado el tratamiento del proyecto de ley que reconoce como compensación histórica a los extrabajadores, obreros, originarios, constructores, contratistas y subcontratistas de obras, locadoras...
[Leer más]
Mitic recibió más de US$ 100 millones y no hace nada, denuncia senador; Viruela del mono: Clínicas estableció medidas de bioseguridad ante eventual brote de casos;Apoyo a la Concertación en duda: Frente Guasu evaluará en plenaria; Las puertas de HC est...
[Leer más]
Desde el Senado se había solicitado mejorar la conectividad del país por medio de la fibra óptica, desembolsando más de US$ 100 millones al Mitic para el efecto. No obstante, Tony Apuril denuncia que el ministerio no hace nada.
[Leer más]
La Cámara de Diputados volvería a ocuparse hoy de un proyecto de ley, presentado por los senadores Enrique Riera (ANR, cartista), Miguel Fulgencio Rodríguez (FG), Gilberto Apuril (PPH) y Abel González (PLRA), que busca satisfacer una insostenible exige...
[Leer más]
Parecía que, coincidiendo con el Senado y sin que las comisiones asesoras competentes hayan emitido un dictamen, la Cámara Baja iba a aprobar a los apurones un descabellado proyecto de ley que reconoce “beneficios laborales a los extrabajadores, obrero...
[Leer más]
Senadores de diferentes bancadas se acusaron este jueves por la conformación de las comisiones más importantes del Senado, en especial la Comisión de Hacienda, donde se dejó fuera al senador Stephan Rasmussen y Juan Darío Monges.
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos del Senado remitió el expediente del caso Arlindo García al Poder Ejecutivo para la obtención del pago de la indemnización a su hija, Ladislaa García.
[Leer más]
“Tenemos mucha información que el tráfico ilícito de cigarrillos es un problema muy serio en el tema de lavado de dinero. Con China estamos cabeza a cabeza en el tráfico internacional de cigarrillos, algo se esta escapando de nuestros controles, esas t...
[Leer más]
El pleno del Senado tiene en agenda para este jueves el tratamiento de varios proyectos de interés general, entre los que se resalta las modificaciones impuestas por Diputados a la ley que «previen…
[Leer más]
Para cada mesa directiva persiste el mismo inconveniente, sobre todo, en Constitucionales, Hacienda y RREE. En total, la Cámara Alta creó hasta ahora 22 que son de carácter permanente.
[Leer más]
La cámara de Senadores aprobó en la víspera una ampliación presupuestaria para el Instituto de Enfermedades Respiratorias y Ambientales (INERAM), Prof. Dr. Juan Max Boettner”.
[Leer más]
La cámara de Senadores aprobó en la víspera una ampliación presupuestaria para el Instituto de Enfermedades Respiratorias y Ambientales (INERAM), Prof. Dr. Juan Max Boettner”.
[Leer más]
La cámara de Senadores analizará este jueves en sesión ordinaria un total de 17 puntos, entre los que sobresale el proyecto de ley de conflicto de intereses, la normativa que incentiva a denunciant…
[Leer más]
El Senado tratará en su sesión ordinaria de hoy el proyecto de ley que modifica artículos de la Carta Orgánica del Banco Central del Paraguay (BCP) que dispone que ese organismo no podrá negar o retacear información al Congreso, cuando le sea requerida...
[Leer más]
Dos proyectos que tratan de la modificación de la ley orgánica del Banco Central del Paraguay (BCP) para disponer que este organismo no podrá negar la remisión de datos ante la solicitud de una Comisión Bicameral del Congreso figuran para su estudio en...
[Leer más]
Por amplia mayoría, la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley “que reconoce, como compensación histórica”, beneficios a más de 15.000 extrabajadores de Itaipú, por un valor de 6,5 billones de guaraníes (940 millones de dólares). El dinero, por s...
[Leer más]
Los senadores Arnaldo Franco (ANR, oficialista) y el liberal Fernando Silva Facetti calificaron de “aberrante” y de “barbaridad” la compensación aprobada en el Senado para exobreros contratistas de la Itaipú Binacional. El proyecto de ley pasará ahora ...
[Leer más]
La Cámara Alta aprobó este jueves, por amplia mayoría, el proyecto legislativo que incluye a clubes deportivos y a tabacaleras sujetos al control de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes. El mismo había sido rechazado en la Cámara de...
[Leer más]
  El proyecto que incluye a clubes deportivos y a tabacaleras como sujetos de control de Seprelad fue aprobado por la Cámara Alta por amplia mayo...
[Leer más]
En la víspera, la cámara de senadores dio la media sanción al proyecto de ley “Que reconoce como compensación histórica, beneficios laborales a los extrabajadores, obreros originarios, constructore…
[Leer más]
El proyecto que incluye a clubes deportivos y a tabacaleras como sujetos de control de Seprelad fue aprobado por la Cámara Alta por amplia mayoría. Diputados había rechazado el mismo texto.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de Ley que reconoce una “compensación histórica” y beneficios laborales a los exobreros de
[Leer más]
La Cámara de Senadore otorgó media sanción otorgada al proyecto de Ley que reconoce una “compensación histórica” y beneficios laborales a los extrabajadores de la usina de Itaipú, margen derecha.
[Leer más]
Varios senadores consideran que sería peligroso e incluso motivo de extorsión el acceso a datos sensibles en manos de legisladores. Para otros, este punto es clave en la lucha contra el lavado.
[Leer más]
Las declaraciones de los ministros del TSJE sobre la necesidad de modificar la legislación generaron posturas a favor y en contra, estando prácticamente en puertas de las elecciones.
[Leer más]
Oscar Salomón (ANR-oficialista) fue reelecto presidente del Senado para el periodo 2022-2023, junto a Fernando Lugo (Frente Guasu) como vicepresidente primero y Hermelinda Alvarenga (PLRA), como vicesegunda.
[Leer más]
La Comisión de Asuntos Constitucionales que preside el senador Martín Arévalo, convoca para esta mañana a partir de las 10:00 horas, a los seis candidatos ternados para el cargo de miembro del Trib…
[Leer más]
El Senado tratará en su sesión ordinaria del jueves el proyecto de ley que modifica la Carta Orgánica del BCP para que el secreto bancario no corra en los casos de pedidos de informes de las cámaras del Congreso.
[Leer más]
El Pleno del Senado entregó una placa y copia de la Declaración Nº 384 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores reconoce y rinde homenaje a la actriz nacional Graciela Belén González Mendoza.
[Leer más]
El Pleno del Senado entregó una placa y copia de la Declaración Nº 384 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores reconoce y rinde homenaje a la actriz nacional Graciela Belén González Mendoza.
[Leer más]
Este jueves, durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores fue aprobado con modificaciones el proyecto de Ley “Que implementa la obligatoriedad de contar con escáner en funcionamiento las 24 hs., en puertos públicos y privados que permitan aume...
[Leer más]
La Comisión de Prevención, Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Honorable Cámara de Senadores presentó el libro «Mujeres Privadas de Libertad por Transgresión a la Ley de Drogas en Paraguay –...
[Leer más]
La Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley “Que modifica varios artículos de la ley 5.033/2.013, que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional, de la declaración jurada de bienes y rentas, activos y pasivos de los funcionarios públ...
[Leer más]
Ya son dos los dictámenes, y hay un compromiso de incluir el tratamiento del proyecto, hoy. Sergio Godoy, uno de los promotores, alega que es contra los “delincuentes y la gente violenta”.
[Leer más]
Hubo un debate previo en el que Pedro Santa Cruz habló de odio a los pobres y Jorge Querey calificó de liberticida a la propuesta. “La ley que no tiene sanción no sirve”, retrucó Enrique Riera.
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos del Senado, presidida por Gilberto Apuril (Hagamos) llevó a cabo ayer el seminario internacional denominado “Hacia un marco jurídico de protección a periodistas y defensores de derechos humanos en Paraguay”.
[Leer más]
Los parlamentarios de la Cámara Alta buscan que el BCP pueda remitir los pedidos de informes solicitados por las Comisiones del Congreso Nacional, sin ser testados a la hora de remitirlas, como actualmente reza la norma.
[Leer más]
La carrera para las internas y, posteriormente, las generales ya está en marcha, y con este sistema preferencial se vaticina que será dura. Hay parlamentarios que apuntan a otros cargos.
[Leer más]
Supuestamente, ya se estaría trabajando en una propuesta legislativa, en medio de críticas a la resistencia del BCP de proveer información al Congreso. Algunos igual insisten con juicio político.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó sobre tablas en la sesión ordinaria la propuesta del senador Gilberto Apuril, para la Declaración que insta formular una investigación sobre las denuncias de tortura que se dieron en la Academia Militar Mariscal Francisco ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó una declaración que insta al Ministerio Público a realizar una investigación exhaustiva en relación a las denuncias de maltratos y torturas en la Academia Militar Francisco Solano López (Academil).
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Gilberto Apuril, presentó hoy un extenso informe a sus pares sobre las gestiones realizadas en torno a la denuncia de abuso y tortura por parte de familiares de cadetes de la Academia Militar...
[Leer más]
El Senado convocará al titular de la banca matriz para que explique informe tachado. El senador Jorge Querey confirmó que la entidad devolvió a RGD USD 4 millones de sus ahorros en guaraníes.
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores, Gilberto Apuril, informó que en total 478 cadetes de la Academil serán entrevistados, en el marco de la investigación de las denuncias de casos de tortura que afectan a dicha i...
[Leer más]
El presidente de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores, Gilberto Apuril visitará esta mañana la sede se Academil y el mismo irá acompañado del Comisionado de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, Orlando Castillo, el Defen...
[Leer más]