Nanni Arrúa cree que los colorados volverán a ganar la intendencia, pues duda del apoyo popular a Prieto, por cómo está el actual intendente.
[Leer más]
La exsenadora Georgia Arrúa, se refirió las perspectivas de la oposición sobre todo en Alto Paraná, Ciudad del Este, señalando que no se vislumbra ningún líder interesante que pueda hacer frente a Miguel Prieto, y mucho menos al Partido Colorado con mi...
[Leer más]
Referentes de la oposición plantean la necesidad de derogar el desbloqueo de listas en elecciones de cargos plurinominales. Curiosamente, fueron los mismos partidos de oposición los que durante años insistieron en la necesidad de instalar las listas de...
[Leer más]
En una evaluación franca y crítica de la situación política, la exsenadora Georgia “Nani” Arrúa expresó su desencanto sobre la situación de la oposición en el país. Hasta el momento, no observa opciones viables entre los candidatos que se perfilan, ni ...
[Leer más]
Los seleccionados son Camilo Benítez Almada, Rolando Duarte Mussi y Carlos Vera Ruíz, quienes pujar para ser el próximo contralor General de la República. En tanto que la terna para sur contralor quedó conformado por Emilio Ferreira, Augusto Paiva y Fé...
[Leer más]
Santiago Peña vetó el proyecto de ley sancionado por el Congreso que modifica dos artículos de la ley de “De Libre Acceso al Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental”. El Ejecutivo objeta el “inciso g” del artículo 10 por incon...
[Leer más]
La mesa directiva del Senado elaboró el orden del día de la sesión ordinaria de mañana y lo que se destaca es que no figura el pedido de desafuero del ex presidente y actual senador vitalicio Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
La mesa directiva del Senado elaboró el orden del día de la sesión ordinaria de mañana y lo que se destaca es que no figura el pedido de desafuero del ex
[Leer más]
La senadora por el Partido Patria Querida (PPQ), Georgia Arrúa, en entrevista con Radio 1000, consideró que la designación de Víctor Ríos como ministro de la Corte Suprema de Justicia es un retroceso para la independencia y el equilibrio de los Poderes...
[Leer más]
Antes del fin del 2023, el Gobierno tiene como prioridad aprobar la ley de pensiones, con gran resistencia política; el tren de cercanías, que se teme sea un nuevo metrobús, y la ley de la Policía.
[Leer más]
29 DE DICIEMBRE DE 2020 La Comisión Permanente del Congreso se reúne hoy, a las 10:00, de forma extraordinaria para resolver sobre los pedidos de convocatoria a sesión de las cámaras de Diputados y…
[Leer más]
19 DE DICIEMBRE DE 2020 El internismo colorado afloró en la primera reunión de senadores y diputados. Raúl Latorre fue electo presidente, y el otro candidato, Nano Galaverna, quedó como secretario.…
[Leer más]
El concejal de Asunción Pablo Callizo expresó su disconformidad respecto a una obra de construcción de ruta en Puerto Indio, Alto Paraná encabezada por Obras Públicas y refirió que la misma no genera beneficios para las comunidades ni los pueblos indíg...
[Leer más]
13 DE ENERO DE 2021 Una problemática casi olvidada y sin resultados relevantes fue abordada ayer de forma inesperada ya al final de la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente del Congreso N…
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, el Comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez y un grupo de senadores de diferentes bancadas mantuvieron este lunes un encuentro con la finalidad de agilizar el tratamiento en el Legislativo del proyecto ...
[Leer más]
Una de las justificaciones utilizadas para despojar al Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de unos valiosos predios ubicados en Villa Hayes, mediante una ley, es que los actuales ocupantes están ahí hace “varias décadas”. Sin embargo, imágenes sateli...
[Leer más]
Según la Contraloría General de la República (CGR) diez exsenadores y 18 exdiputados siguen sin presentar sus declaraciones juradas (DD.JJ.) de bienes y rentas, tal como lo estipula el artículo 104 de la Constitución Nacional.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó por mayoría devolver a comisiones el Proyecto de Ley de Reforma y Modernización de la Policía Nacional, con lo cual el documento vuelve a foja cero. Esta iniciativa había sido presentada por senadores del periodo anterior ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores decidió postergar por cuatro semanas el estudio de los proyectos de ley que regulan el servicio de seguridad privada y la reforma de la Policía Nacional, por lo que quedó el estudio para el nuevo cuerpo legislativo que inicia est...
[Leer más]
Durante la última sesión ordinaria del presente periodo legislativo, el Senado decidió postergar por cuatro semanas el estudio de los proyectos de Ley que regulan el servicio de seguridad privada y…
[Leer más]
En la última sesión del Senado fracasó el plan del senador Abel González (PLRA) de tratar en la próxima reunión un proyecto de ley que anula el desbloqueo en las elecciones generales y lo aplica solo en internas. Fue después que intentara reunir prue...
[Leer más]
La sesión de la Cámara de Senadores fue declarada en cuarto intermedio esta tarde y proseguirá el próximo martes 6 de junio, a las 9:00 horas. Fue durante el estudio del proyecto de Ley “De reforma…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un amplio debate sobre la reforma de la Policía Nacional se registró este jueves en la Cámara de Senadores. Finalmente se declaró cuarto
[Leer más]
La sesión ordinaria de la Cámara Alta tenía 23 puntos en el orden del día, sin embargo, el primero, sobre la Reforma y Modernización de la Policía, llevó cuatro horas de debate y ni siquiera terminó de tratarse. Se declaró cuarto intermedio hasta el ma...
[Leer más]
La Cámara de Senadores propuso dos opciones de oficina a la legisladora Yolanda Paredes: la planta baja o el primer piso, no así el subsuelo, como lo afirmó en declaraciones radiales. En ese nivel, solamente funciona el estacionamiento.
[Leer más]
La oficina que se ofreció a la senadora electa y proclamada, Yolanda Paredes, está ubicada en la planta baja del edificio de la Cámara Alta, explicó la Dirección Administrativa del Senado.
[Leer más]
La senadora progresista Desirée Masi mandó al frente en sus redes sociales a su colega Enrique Riera, del cartismo, quien desapareció el día en que el Senado dio su veredicto sobre el convenio con la Unión Europea (UE).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La senadora Georgia Arrúa señaló este martes que es absurdo intentar sostener por más tiempo el supuesto fraude electoral en las elecciones
[Leer más]
La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos, que preside el senador Javier Zacarías Irún, dictaminó acerca de los temas concernientes al orden del día de este martes.
[Leer más]
La senadora del Partido Patria Querida Georgia Arrúa repudió que los indígenas se encuentren siendo utilizados por dirigentes opositores que impulsan la campaña de un supuesto fraude electoral hace semanas, en las inmediaciones del Tribunal Superior d...
[Leer más]
La senadora del Partido Patria Querida Georgia Arrúa repudió que los indígenas se encuentren siendo utilizados por dirigentes opositores que impulsan la campaña de un supuesto fraude electoral hace semanas, en las inmediaciones del Tribunal Superior d...
[Leer más]
A propuesta de la senadora Georgia Arrúa (PPQ), el pleno de la Cámara Alta resolvió tratar, como moción de preferencia el 25 de mayo, el proyecto de ley referente a la extensión del servicio médico del IPS. Se trata de un proyecto de ley que autoriza a...
[Leer más]
Óscar Salomón mencionó que el embajador advirtió sobre posible ruptura y que eso hizo virar algunas posturas. Fue notoria la ausencia de Enrique Riera. El proyecto vuelve a Diputados.
[Leer más]
En la sesión ordinaria de la Cámara Alta, se resolvió rechazar el proyecto de ley que deroga la vigencia del convenio de financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó la derogación del Convenio de Financiación entre la Unión Europea (UE) y Paraguay para el apoyo a la educación. Los senadores lamentaron la manipulación y la desinformación acerca del apoyo del organismo internacional. El...
[Leer más]
Una mayoría de 32 parlamentarios que habían sido electos para el periodo 2018-2023 se despedirán el próximo 30 de junio. Algunos ya no se presentaron, y otros no fueron reelectos.
[Leer más]
La senadora por el Partido Patria Querida (PPQ), Georgia Arrúa, señaló que es imperdonable lo que está haciendo el ex candidato a presidente de la
[Leer más]
La senadora por el Partido Patria Querida (PPQ), Georgia Arrúa, en entrevista con Radio 1000, describió al excandidato a presidente de la República por el Partido Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, como un hombre “con una personalidad histriónica”, que...
[Leer más]
Luego de sucesivas postergaciones y de acuerdo a lo decidido con anterioridad, el Senado analizará hoy el proyecto que deroga el convenio con la Unión Europea para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, que tiene me...
[Leer más]
Luego de varias postergaciones y tal como se había decidido con anterioridad, el Senado hoy analizará el proyecto que deroga el convenio con la Unión
[Leer más]
En un sondeo con referentes de varios partidos, los colorados son los que están confiados en conseguir más. Los demás esperan por lo menos mantener, y otros hablan de una pelea dura.
[Leer más]
En realidad, son varias las listas que no ofrecen opciones para que el elector de Alto Paraná elija este domingo 30 de abril a alguien de su departamento, para representarle en el Senado de la Nación. Llamativamente, la lista encabezada por Salyn Buzar...
[Leer más]
Los senadores prefieren dejar los temas polémicos para luego de las elecciones generales. Tampoco se descarta la posibilidad de que estos puntos recién se definan en el próximo periodo.
[Leer más]
Se plantea suspender sesión ordinaria del jueves 27, y adelantar al lunes 24, con la excusa de que las comisiones ni siquiera dictaminan proyectos. La mayoría se concentra en la campaña electoral.
[Leer más]
El colorado Enrique Riera y Georgia Arrúa, de Patria Querida, volvieron a insistir para que se trate, generando varios cruces. Una mayoría se mantiene en que se defina después de las elecciones.
[Leer más]
La Cámara Alta no reunió este jueves los votos necesarios para tratar el pedido de derogación del acuerdo con la Unión Europea la próxima semana. Los senadores en contra señalaron que ya se había acordado hacerlo después de las elecciones por ser un te...
[Leer más]
La senadora por Patria Querida, Georgia Arrúa, volvió a plantear hoy una moción de preferencia para que el próximo jueves se trate el proyecto que deroga un convenio con la Unión Europea para la transformación educativa, que cuenta con media sanción de...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó la moción que planteaba estudiar el proyecto de derogación del convenio con la Unión Europea antes de las elecciones.
[Leer más]
Seis meses después de haber sido aprobado en general, el Senado analizará hoy en particular el proyecto que reforma y moderniza a la Policía Nacional,
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la Ley N° 7062, con fecha 3 de abril pasado, la norma que tipifica y sanciona el crimen de sicariato con penas de hasta 30 años de cárcel. La iniciativa legislativa surgió a raíz del asesinato...
[Leer más]
En su última sesión del jueves, la Cámara de Senadores rechazó el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 4° y 6° de la Ley N° 5.723/2016 ‘Que declara como Área Silvestre Protegida bajo dominio público al Parque Nacional Médanos del Chaco”. Con el ...
[Leer más]
El Senado rechazo este jueves el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 4° y 6° de la Ley N° 5.723/2016 ‘Que declara Área Silvestre Protegida bajo dominio público al Parque Nacional Médanos de…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara de Senadores trató este jueves el proyecto de ley que propone la explotación del Parque Nacional Médanos del Chaco, en búsqueda de
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó este jueves el proyecto de Ley que propone la explotación del Parque Nacional Médanos del Chaco, en búsqueda de hidrocarburos, el cual ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados.
[Leer más]
Esta mañana miembros de la mesa directiva del Senado se reunieron con los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral y el Fiscal General del Estado donde decidieron impulsar una campaña de concienciación para prevenir la comisión de delitos ...
[Leer más]
Los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informaron este lunes a la mesa directiva de la Cámara de Senadores sobre los preparativos para las elecciones nacionales del 30 de abril del 2023.
[Leer más]
Se trata del proyecto de Ley “De Reforma y Modernización de la Policía Nacional”, presentado por los senadores Fidel Zavala, Stephan Rasmussen, Georgia Arrúa, Fernando Silva Facetti, Enrique Bacchetta, Sergio Godoy, Patrick Kemper, Silvio Ovelar, Blas ...
[Leer más]
Se trata del proyecto de Ley “De Reforma y Modernización de la Policía Nacional”, presentado por los senadores Fidel Zavala, Stephan Rasmussen, Georgia Arrúa, Fernando Silva Facetti, Enrique Bacche…
[Leer más]
Luego de que el diario Abc criticara al Comité Olímpico Paraguayo (COP) por haberse reunido con el presidenciable colorado, Santiago Peña, el presidente
[Leer más]
Santiago Peña se reunió con referentes del deporte en el Comité Olímpico Paraguayo, con el objetivo de conversar sobre mejores políticas deportivas. Sin embargo, medio afín a la Concertación increpó al presidente del COP por considerar el encuentro com...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El proyecto que deroga el convenio con la Unión Europea para la implementación de la reforma educativa ya tiene media sanción de Diputados pero
[Leer más]
Algunos legisladores se muestran a favor y otros en contra de incluir para este jueves, el proyecto que deroga el convenio con la Unión Europea, para el programa de Transformación Educativa. La propuesta está pendiente de estudio desde el año pasado.
[Leer más]
Algunos legisladores se muestran a favor y otros en contra de incluir para este jueves, el proyecto que deroga el convenio con la Unión Europea, para el programa de Transformación Educativa. La propuesta está pendiente de estudio desde el año pasado.
[Leer más]
Para este 20 de marzo está convocado el nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, ante la mesa directiva de la Cámara Alta del Congreso. Esta primera reunión oficial entre el titular del Ministerio Público y los parlamentarios es para ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó ayer y remitió al Poder Ejecutivo el proyecto de ley que tipifica y sanciona el crimen de sicariato con penas de hasta 30 años de cárcel. La iniciativa legislativa surgió a raíz del asesinato del exfiscal contra el crimen ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores deberá estudiar en 15 días la intención de derogar la modificación hecha al artículo 142 del Código Penal, la cual establece sanciones para los invasores de propiedades. Sobre este punto, el senador Fernando Silva Facetti, mencio...
[Leer más]
Hay un debate en el Congreso Nacional para que el sicariato tenga una pena mínima de 15 años de cárcel. Al Senado le corresponde pronunciarse ahora.
[Leer más]
La Comisión de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos del Senado dictaminó a favor de la aprobación del proyecto de ley que incluye al sicariato dentro del Código Penal. La comisión resolvió dar visto bueno a la iniciativa legislat...
[Leer más]
La Comisión de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Cámara Alta dictaminó a favor de la aprobación del proyecto de ley que incluye al sicariato dentro del Código Penal. La comisión resolvió dar visto bueno a la iniciativa l...
[Leer más]
La sesión ordinaria de la Cámara de Senadores del día jueves 9 de marzo, tratará un tema importante para la sociedad y es el aumento de la pena por hechos de sicariato. El proyecto busca cambiar el castigo previsto por este tipo de hecho punible y elev...
[Leer más]
Con miras a duplicar su presencia en el Congreso, el Partido Patria Querida (PPQ) presentó a sus candidatos a senadores en el marco de la celebración de sus 19 años de fundación. Prometen mejorar el gasto público, bajar impuestos a alimentos básicos, p...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una mesa de trabajo interinstitucional se realizó este martes para analizar el proyecto de ley que modifica y amplía varios artículos de la Ley
[Leer más]
Este martes 7 de marzo, se llevó adelante una mesa de trabajo interinstitucional y se estudió el proyecto de ley que modifica y amplía varios artículos de la Ley N° 6468/20 que regula las medidas de cuidados alternativos para niños y adolescentes. Esta...
[Leer más]
Este martes 7 de marzo, se llevó adelante una mesa de trabajo interinstitucional y se estudió el proyecto de ley que modifica y amplía varios artículos de la Ley N° 6468/20 que regula las medidas de cuidados alternativos para niños y adolescentes. Esta...
[Leer más]
Los senadores resolvieron cambiar de táctica, y en vez de rechazar, pretenden modificar el proyecto aprobado en Diputados, que establece un solo horario oficial, que es el de verano.
[Leer más]
En marzo de 2020, a raíz del coronavirus, las Cámaras del Congreso fueron autorizadas a sesionar “excepcionalmente” a través de videoconferencias, en los casos de emergencia y fuerza mayor. El sistema telemático, que permitía a los legisladores debatir...
[Leer más]
El cartista Martín Arévalo considera que si son funcionarios del Consejo hay que echarlos, y si son postulantes, descalificarlos. El luguista Hugo Richer pide revelar si hubo irregularidades.
[Leer más]
  Senadores de distintos partidos políticos cuestionaron lo acontecido en medio del proceso de selección de candidatos para el cargo de ministro...
[Leer más]
Tras la promulgación y difusión de la Ley 7045/22 la denominación de Salto del Guairá fue modificada a Saltos del Guairá en homenaje a los saltos del río Paraná desaparecidos con la construcción de la represa de Itaipú. Se hizo una rectificación.
[Leer más]
El senador Fidel Zavala admitió que se está evaluando y considera que se trata de un “feroz caballo de Troya”. Georgia Arrúa mencionó la duda sobre la capacidad cognitiva del ex mandatario.
[Leer más]
Con base en el comportamiento de los senadores en las sesiones se puede hacer una radiografía de la participación en debates, y son varios los que prefieren mantenerse al margen de la polémica.
[Leer más]
La senadora Georgia Arrúa, del Partido Patria Querida (PPQ), señaló que desde su trabajo como apoderada durante muchos años le tocó ser testigo de varias experiencias de fraude y ésta no sería la primera vez. Dio que lo novedoso es la imputación que ha...
[Leer más]
Varios senadores alegaron que no era ninguna sorpresa el acercamiento que se dio entre Arnoldo Wiens y Santiago Peña, tras las internas. Sostienen que el objetivo es mantener el statu quo.
[Leer más]
La Cámara de Senadores decidió postergar el estudio de la ley de reforma y modernización de la Policía Nacional, para la sesión del 16 de marzo del 2023,
[Leer más]
En el estudio del documento, el senador Miguel Fulgencio Rodríguez, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, señaló que la Cámara de Diputados modificó varios artículos del proyecto y algunas unidades de varios ministerios de lo resuelto en...
[Leer más]
A pesar de la abierta oposición del sector cartista, se consiguieron 26 votos a favor de la denuncia contra Lorenzo Lezcano, Alicia Sapriza, Federico Delfino y Manuel Doldán ante el Jurado.
[Leer más]
Por segunda vez, la Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de ley de reforma y modernización de la Policía Nacional. No obstante, postergó para el 2023 el tratamiento en particular de la propuesta.
[Leer más]
La senadora Georgia “Nani” Arrúa dijo que resulta imposible realizar cambios en el Instituto de Previsión Social (IPS), mientras continúa bajo las influencias del clan Samaniego que está instalado desde hace años, según refirió. Los senadores Stephan R...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Óscar Salomón, plantea una extraordinaria para el martes 20, al filo del receso parlamentario. Los que apoyan la derogación piden adelantar para la próxima semana.
[Leer más]
Senadores de distintas bancadas presentaron una nota por la cual se solicita una sesión extra con la finalidad de analizar el proyecto de ley que deroga el acuerdo entre Paraguay y la Unión Europea.
[Leer más]
Un grupo de senadores de distintas bancadas presentaron una nota a través de la cual se solicita al presidente de la Cámara Alta, Óscar Salomón, una sesión extra con la finalidad de analizar el proyecto de ley que deroga el acuerdo entre Paraguay y la ...
[Leer más]
A través de su cuenta de Twitter, la senadora Georgia Arrúa hizo público un informe remitido por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a la comisión de legislación del Senado. En él, se puede apreciar que el aporte de la Unión Europea (UE) en con...
[Leer más]
El proyecto de ley que regula el régimen de comercio de turismo fronterizo figura en el orden del día de la sesión de la Cámara de Senadores. Existen posturas divididas sobre la propuesta legislativa.
[Leer más]
La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) emitió este martes un comunicado en donde fustigó la intención de algunos senadores de llevar adelante el proyecto de ley de “Régimen de Turismo Comercial”, que se trataría en la Cám...
[Leer más]
Hubo fuertes cuestionamientos por el pedido de permiso que solicitó el titular de la Corte Suprema, pese a graves indicios de corrupción. Reclaman investigación seria de la Fiscalía.
[Leer más]
En un comunicado, la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia resalta las argumentaciones presentadas en la audiencia y rechaza “etiquetas malintencionadas” que —afirman— buscan empañar la imagen de las organizaciones que cuestionan el plan impuls...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Gail Gina González Yaluff, utiliza las cuentas en redes sociales de la institución para defenderse y desmarcarse de la serie de denuncias de irregularidades bajo su admin...
[Leer más]
  En un lapso de más de cinco horas, algunos que se están candidatando aprovecharon para hacer campaña. Se planteó incluso la salida del presiden...
[Leer más]
En un lapso de más de cinco horas, algunos que se están candidatando aprovecharon para hacer campaña. Se planteó incluso la salida del presidente Mario Abdo y del ministro de Educación.
[Leer más]
Luego de revelarse el esquema mafioso que es encabezado por la presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Gail Gina González Yaluff, en la colonia Santa Lucía del distrito de Itakyry, la senadora Georgia Arrúa (PPQ) ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La senadora del Partido Patria Querida (PPQ) Georgia Arrúa reiteró ante el Senado que la presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural
[Leer más]
La senadora del Partido Patria Querida (PPQ) Georgia Arrúa reiteró ante el Senado que la presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Gail González Yaluff, debe ser destituida del cargo, por utilizar a los campesinos y...
[Leer más]
La senadora del Partido Patria Querida (PPQ) Georgia Arrúa sostuvo que la presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Gail González Yaluff, debe ser apartada del cargo, por utilizar a los campesinos, violar el Estado ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El pleno del Senado rechazó el proyecto de Declaración que instaba al Ministerio de Educación a dejar sin efecto los ejes transversales del
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Educación, Nicolás Zárate, defendió el Plan de Transformación Educativa ante la mesa directiva y líderes de bancadas del Senado
[Leer más]
“Estamos en contra de la ampliación de los mandatos de intendentes y concejales desde el inicio, no se puede por Ley ampliar un mandato”, afirmó en la mañana de este martes la senadora por el Partido Patria Querida (PPQ). Fue al hablar sobre la Ley ya ...
[Leer más]
Ricardo Zárate, ministro de Educación y Marco Elizeche, viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, fueron recibidos por la Mesa Directiva del Senado a fin de aclarar dudas sobre los alcances del Plan de Transformación Educati...
[Leer más]
La campaña política se deja de lado para evidenciar la alianza entre ANR y PLRA. Correligionarios y parientes se beneficiarán con la ampliación de mandato de intendentes y concejales.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ex ministro de Justicia, Édgar Olmedo, dijo que no asistirá a la convocatoria en la Cámara de Senadores porque la fecha prevista (el próximo
[Leer más]
La senadora del Partido Patria Querida Georgia Arrúa dijo que últimamente se está volviendo costumbre que representantes de instituciones del Estado no asistan a las convocatorias poniendo excusas.
[Leer más]
El exministro de Justicia, Édgar Olmedo, envió una nota de excusa al Senado para no presentarse a la convocatoria en la que debía brindar informes sobre la omisión de acción ante el dato recibido sobre Óscar Denis y Félix Urbieta.
[Leer más]
La Cámara de Senadores ratificó hoy la autorización de emitir bonos soberanos, por hasta US$ 40 millones y en pleno periodo electoral, para culminar la construcción de 2.000 viviendas sociales e iniciar la construcción de otras 2.500 en todo el país, s...
[Leer más]
La senadora Georgia Arrúa solicitó que la Cámara Alta convoque a la presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Gail
[Leer más]
Desirée Masi cuestionó los "criterios opuestos" que manejan instituciones del Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional, con relación al proyecto de reforma de la Policía Nacional.
[Leer más]
El Senado aprobó el proyecto que modifica el artículo 290 del Código Electoral, en relación a los plazos para la propaganda electoral de partidos y movimientos políticos.
[Leer más]
Se resalta la aprobación con modificaciones del proyecto de Ley “Que modifica el artículo 290 de la Ley N° 834 ‘Que establece el Código Electoral Paraguayo”, presentado por la senadora Georgia Arrúa. El presente proyecto plantea que la propaganda elect...
[Leer más]