Para este viernes 3 de julio está previsto el lanzamiento del Segundo Período de Vacunación Contra la Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina, cuyo proceso ya se retrasó desde marzo, a consecuencia de la pandemia.
[Leer más]
El lunes 20 arrancó el primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis en bovinos y bubalinos. Hablamos con el doctor Víctor Maldonado, director de Epidemiología del Senacsa, al respecto.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este lunes se llevó a cabo el lanzamiento de la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis, que se extenderá hasta el 28 de febrero. Con una muy alta expectativa, se espera inmunizar a 14 millones de animales que c...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Sawatzky participó esta mañana del taller de actualización de Gestión del Programa de Vacunación contra la Fiebre Aftosa y
[Leer más]
Se confirma el inicio del segundo periodo de vacunación de redes en Itapúa, la campaña en haciendas de la región se inicia el 03 de junio y se extiende hasta el 12 de Julio, se pretende inmunizar contra la aftosa y la brucelosis a unos 300 mil animales...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Denis Lichi, señaló que directivos de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) están planteando, extraoficialmente, que el Estado compre y distribuya las vacunas contra la aftosa y la...
[Leer más]
El presidente del Senacsa, José Carlos Martin Camperchioli, aseveró que el Estado no licitará las vacunas contra la aftosa para abaratar costos a los ganaderos. “El Estado no va a distribuir, no va a comprar, no es factible que pase eso”, sentenció.
[Leer más]
Filadelfia RCC: Como mecanismo de transparencia y fiscalización todos los movimientos realizados durante el ejercicio fenecido fueron comunicados a los socios
[Leer más]
Desde el actual año, nuestro país hará solamente dos vacunaciones anuales contra la fiebre aftosa y ya no tres como en periodos anteriores. Ayer se lanzó la campaña de inmunización contra la aftosa y la brucelosis.
[Leer más]
MARIANO ROQUE ALONSO.- El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) conjuntamente con la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa), realizaron el “Curso de Actualización en Gestión de los Programas de Vacunación contra la Fiebre Aftosa...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) conjuntamente con la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa), realizaron el Curso de Actualización en Gestión de los Programas de Vacunación contra la Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina.
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, anunció la realización de auditorías, interna y externa, con respecto al Sistema de Gestión de las Oficinas Regionales (Sigor) del Senacsa, utilizado para controlar el ingreso de ganado al país.
[Leer más]
El Senacsa resolvió prorrogar el tercer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y el segundo periodo de vacunación contra la brucelosis bovina hasta el próximo 14 de septiembre. Inicialmente ambos periodos concluían el 31 de agosto.
[Leer más]
Varias irregularidades comenzaron a saltar tras la auditoria del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), durante la administración de Hugo Idoyaga, como la manipulación del sistema informático y además el monopolio de la venta de vacunas.
[Leer más]
El ministro del MAG declaró que los “funcionarios de Senacsa reciben sobresueldos de los frigoríficos”. Especificó que las empresas frigoríficas pagan sobresueldos de G. 10.000.000 y G. 5.000.000 a los inspectores veterinarios oficiales de Senacsa. Dij...
[Leer más]
La descentralización de la distribución de vacunas contra la aftosa, que reestableció el Senacsa, exigirá ajustar controles para superar las auditorías de los mercados internacionales, dijo el vicepresidente de la ARP, Manuel Riera.
[Leer más]
El vicepresidente de la ARP, Manuel Riera, confirmó que, tras la liberación de la venta de vacunas contra la aftosa y la brucelosis, Senacsa deberá controlar más. Ahora va a tener que controlar todos los laboratorios, acotó.
[Leer más]
El nuevo titular del Servicio Nacional de calidad y Salud Animal (SENACSA), Dr. Fredis Estigarribia, durante una conversación con La Nueva 107.5, explicó que mediante la resolución Nº 910 puso fin al monopolio de la venta de las vacuna contra la fiebre...
[Leer más]
El extitular del Senacsa, Hugo Idoyaga, estaría involucrado con la fundación que posee el monopolio de la vacunación antiaftosa en el país, la cual es manejada por los ganaderos Carlos Trapani y Fe…
[Leer más]
Según el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Dr. Luis Gneiting, el expresidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Dr. Hugo Idoyaga, estaría involucrado en la fundación FUNDASA que maneja el monopolio de la ...
[Leer más]
El titular de Senacsa, Fredis Estigarribia, firmó este martes el documento que deroga la resolución Nº 537 de la institución, eliminando de esta forma el monopolio de la comercialización de vacunas antiaftosa y antibrucélica.
[Leer más]
El extitular del Senacsa, Hugo Idoyaga, estaría involucrado en la fundación que maneja el monopolio de la vacunación antiaftosa, la cual es manejada por los ganaderos Carlos Trapani y Fernando Serrati, según afirmó el ministro de Agricultura y Ganaderí...
[Leer más]
El Senacsa resolvió posponer para el 16 de abril próximo el inicio del segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa. En ese periodo se vacunarán ganado menor, terneros y desmamantes, que serían unos cinco millones de cabezas. Inicialmente tení...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) informó que las Comisiones de Salud Animal, nucleadas en la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa) están llevando a cabo la ejecución del primer período de vacunación contra la fiebre aftosa en hacienda ge...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) dio a conocer los lugares y las oficinas habilitadas para la vacunación contra la fiebre aftosa y contra la brucelosis para el sector ganadero del Alto Paraná.
En el departamento fueron habili...
[Leer más]
Este lunes arranca oficialmente la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en nuestro país, al igual que contra la brucelosis bovina. Alrededor de 14 millones de ejemplares serán inmunizados durante este período que se extenderá hasta inicios de ...
[Leer más]
El lunes de la próxima semana se iniciará en todo el país la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa para bovinos en general y simultáneamente se inmunizará contra la brucelosis a las terneras hembras de 3 a 8 meses.
[Leer más]
Para el lunes 22 de enero, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), iniciará el primer periodo de vacunación en lo que va del año a bovinos en general y a la vez se inmunizará con sepa 19 contra la brucelosis para terneras hembras de 3...
[Leer más]