La presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Escolares del Paraguay (FEDAPAR), Rocío Pérez, señaló estar en desacuerdo con eliminar las tareas para la casa. Indicó que históricamente, la familia ha tenido un alto...
[Leer más]
Las presentantes provida Valeria Insfrán, presidenta de la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia; y Rocío Pérez, vicepresidenta de Fedapar hablaron sobre el proyecto de Ley de la derogación del convenio con la Unión Europea. Pese a no tener los vot...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar) respaldan los libros del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) “12 Ciencias para la educación y la sexualidad en la escuela y la familia”, de la ec...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedepar) anunció mediante un comunicado que Viviana Perini, esposa de Carlos Oleñik Memmel, detenido en el marco del operativo Pavo real, renunció este martes ...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedepar) comunicó que Viviana Perini renunció a su cargo de vicepresidente de la organización de padres.
[Leer más]
La señora Viviana Perini presentó renuncia al cargo de vicepresidente de Fedapar, a “fin de despejar cualquier tipo de duda que pueda realizarse respecto a la independencia de Fedapar con asu…
[Leer más]
La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedepar) anunció mediante un comunicado que Viviana Perini, esposa de Carlos Oleñik Memmel, detenido en el marco del operativo Pavo real, renunció este martes ...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar) anunció que su vicepresidenta Viviana Perini presentó renuncia por las publicaciones donde se vincula a su esposo en el Operativo “Pavo Real” y que, s...
[Leer más]
La senadora liberal Celeste Amarilla pidió que el Ministerio Publico investigue el nexo entre comunicadores afines al cartismo que aparecen en una fotografía en una de las casas allanadas en el Operativo Pavo Real. La imagen muestra a conocidas figuras...
[Leer más]
Karen Alen, integrante de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar), expresó su descontento con relación a la designación de Luis Ramírez, como futuro ministro de Educación del gobierno de San...
[Leer más]
Luis Ramírez, psicólogo y orientador educacional, podría ser el ministro de Educación del próximo gobierno. “Es la lucha de la defensa de nuestra soberanía como Estado- nación, frente a la imposición de la gobernanza global”, expresó Valeria Insfrán, d...
[Leer más]
El uso de un detector de metales en el Colegio Nacional San José de la ciudad de Limpio comienza a generar críticas de varios sectores de padres de familia. Abogan por políticas de salud mental, que haya prevención y detección temprana de conductas que...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar) sigue cuestionando con dureza a los integrantes de la organización Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) por su postura de imponer, ...
[Leer más]
“El ministro no ha permanentemente menoscabado y faltado al respeto”, expresó Valeria Insfrán, integrante de la Comisión Directiva de FEDAPAR. La organización Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) afirma que fue expulsada hoy de la Me...
[Leer más]
Fue lo que dijo Karen Allen, presidenta de FEDAPAR, al responder lo que había manifestado el ministro de Educación Nicolás Zarate que, si se pretende mejor educación, el Estado tendría que cobrar más impuestos.
[Leer más]
La guía de intervención interinstitucional para casos de abuso sexual, tan cuestionada por grupos “profamilia”, será actualizada, según la resolución 1329/22 del Ministerio de Educación (MEC). La propuesta deberá estar terminada para el 31 de enero del...
[Leer más]
El MEC anunció que abrirá una investigación interna sobre posibles distribuciones irregulares de “contenido prohibido” y recordó que el Plan Nacional de Transformación Educativa 2030 no está en etapa de implementación.
[Leer más]
Diputados cartistas buscan derogar convenio del Ministerio de Educación con la Unión Europea con argumentos falsos donde mencionan la «Trasformación Educativa», sin embargo la ley 6659 que buscan derogar no tiene relación alguna con el proyecto. Para i...
[Leer más]
Esta mañana se reunieron gremios de padres con autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para tratar el Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) 2040. Los padres solicitaron que no se atasque la iniciativa únicamente por los cues...
[Leer más]
Varios gremios, de docentes y padres, cuestionan el espacio de socialización del Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) 2040 que el MEC dispuso que se realice en escuelas y colegios del país hoy, mañana y el viernes, en el marco de la “Tercer...
[Leer más]
Christian Lozano, presidente de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar), celebró la decisión del Ministerio de Educación de dejar como opcional la modalidad de clases a distancia, pues dijo ...
[Leer más]
Desde la Fedapar se manifestaron en contra del retorno a clases virtuales, dispuesto por el MEC por el aumento de cuadros gripales. Indicaron que la decisión fue tomada de manera “unilateral” y pidieron adelantar las vacaciones de invierno.
[Leer más]
Desde la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar) se pronunciaron en contra de las clases virtuales anunciadas por el MEC y pidieron adelantar las vacaciones de invierno.
[Leer más]
Christian Lozano, presidente de la FEDAPAR, indicó que desde su sector la duda principal era si ciertos colegios privados y subvencionados podían recibir plenamente a sus estudiantes, considerando que varios poseen aulas con dimensiones pequeñas.
[Leer más]
Christian Lozano, presidente de la FEDAPAR, indicó que desde su sector la duda principal era si ciertos colegios privados y subvencionados puedan recibir plenamente a sus estudiantes, considerando que varios poseen aulas con dimensiones pequeñas.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Educación llegaron al acuerdo de reducir la sana distancia entre alumnos en el aula de clase a 91 cm, en lugar de 1,50 m, como se disponía anteriormente. Así, se modificaría levemente el protocolo de re...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar), Christian Lozano, señaló
[Leer más]
La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar) se mostró a favor de que las clases de este año sean 100% presenciales, independientemente a la disponibilidad o no de vacunas anticovid.
[Leer más]
Representantes de padres de familia denunciaron que el Plan de la Niñez no se centra en las necesidades reales de los niños del país y apunta a implementar una agenda globalista que resultó nociva en otros países.
[Leer más]
Representantes de padres de familia denunciaron que el Plan de la Niñez no se centra en las necesidades reales de los niños del país y apunta a implementar una agenda globalista que resultó nociva en otros países.
[Leer más]
Ardissone señaló que los 18 representantes de las diferentes organizaciones tienen un lapso de tiempo de 15 días para presentar sus recomendaciones al borrador propuesto por el Ministerio de la Niñez y la Adolescenia que fue objetada, ya que no contó c...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Federación de Asociaciones de Padres de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar), Christian Lozano, explicó este
[Leer más]
Desde FEDAPAR plantean que a partir de septiembre se pueda concretar el retorno a clases presenciales en las instituciones educativas, tenie
[Leer más]
Christian Lozano, presidente de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (FEDAPAR), en entrevista con Radio 1000, confirmó que el tanto el gremio que
[Leer más]
La doctora Ana Campuzano, titular de la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), dio a conocer las enfermedades de base que se deben tener en cuenta para inmunizar con las dosis de Pfizer a adolescentes de 12 años en adelante que cuenten con factores de ...
[Leer más]
Los padres de familia anuncian una movilización para este viernes en la Costanera de Asunción, para exigir que las vacunas Pfizer, contra el Covid-19, sean aplicadas a niños y adolescentes sin distinción.
[Leer más]
Colegios privados pedirán al Presidente de la República que la educación se declare actividad esencial y de interés estratégico, priorizándose la vacunación de docentes. Ofrecen locales y voluntarios para la inmunización. Así quieren garantizar que las...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar) en contra de la suspensión de clases, Su presidente sostiene que no hubo ningún caso de coronavirus tras el regreso de las clases.
[Leer más]
“No creemos que cerrar las escuelas privadas sea la solución para disminuir los contagios (de covid-19); quizás sí las públicas, por lo que implican los traslados en colectivos y demás. Deberían tomar decisiones respecto al transporte colectivo, las ac...
[Leer más]
Padres de escuelas públicas pidieron al MEC la suspensión de clases presenciales hasta que pase el invierno. Mientras, padres de colegios privados piden que siga la educación híbrida.
[Leer más]
Padres de escuelas públicas pidieron al MEC que suspenda las clases presenciales hasta que pase el invierno. Mientras, padres de colegios privados quieren que siga la educación híbrida, en parte presencial y en parte virtual. El ministro de Educación,...
[Leer más]
Unos 55 grupos burbuja de estudiantes dejaron de tener clases presenciales esta semana por falta de insumos de bioseguridad en sus escuelas, según el MEC. La viceministra de Educación, Alcira Sosa, afirma sin embargo, que el Ministerio no es responsabl...
[Leer más]
Más de medio millón de alumnos hay en escuelas y colegios de los 24 distritos en alerta roja por el aumento de casos de covid-19. En esos sectores, desde este jueves hasta el 4 de abril se suspenderán las clases presenciales, según el decreto 4990.
[Leer más]
Lozano refirió que esperan que cuando llegue el 4 de abril no se extiendan las medidas como ocurrió el año pasado debido a que no se reportó un solo contagio dentro de las aulas. "Vamos a apoyar esta medida por 15 días, pero no queremos que pasen más d...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Con la intención de frenar el aumento de contagios de Covid-19, el Ministerio de Educación y Ciencias impulsará una campaña de concienciación con estudiantes en locales escolares sobre las medidas de higiene y seguridad...
[Leer más]
El presidente de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar), Christian Lozano, confirmó que el gremio apoya la decisión de suspender las clases presenciales por recomendación del Ministerio de ...
[Leer más]
Christian Lozano, presidente de la Fedapar, se reunió este lunes con las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para evaluar la decisión de suspender las clases presenciales por 15 días ante la grave situación epidemiológica en varias...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones de Padres de Instituciones Educativas del Paraguay (FEDAPAR) ante las manifestaciones realizadas por el ministro de Salud, Julio Borba, sobre la intención de suspender las clases presenciales en diferentes departamentos de...
[Leer más]
Hasta ahora el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no tiene reporte de algún niño se haya contagiado de covid-19 en la escuela, señaló hoy el viceministro de Educación, Robert Cano. Los grupos burbuja que fueron a cuarentena lo hicieron por preven...
[Leer más]
Gremios educativos como Fedapar, AIEPP y Asojip piden al MEC no suspender las clases presenciales. Piden que las instituciones que estén en condiciones puedan seguir recibiendo chicos.
[Leer más]
Ante el aumento de casos de covid-19 y la alerta roja declarada en Central y Capital, gremios docentes piden que las clases presenciales se suspendan. La FEP pide que sea hasta después de Semana Santa. Sinadi lo requiere por seis meses. Sin embargo en ...
[Leer más]
“Es inentendible que vayan a aglomerarse a una manifestación donde se pueden contagiar. Los padres enviaron a sus hijos al colegio y encontraron escuelas cerradas. Los docentes que tienen supuesta vocación de docencia y de servicio no se presentaron al...
[Leer más]
Hoy inician las clases virtuales y presenciales en 8.836 escuelas y colegios oficiales. Según el MEC, el 77% de las instituciones educativas están adecuadas y cumplen el protocolo para recibir a los alumnos en sus aulas. Piden que se denuncie si la in...
[Leer más]
Según el ministro Eduardo Petta, un 77% de las escuelas de todo el territorio nacional se encuentra en condiciones, tanto edilicias como sanitarias, para albergar a estudiantes desde este 2 de marzo.
[Leer más]
La Federación de Padres de Instituciones Educativas Públicas (Fedapy) no confía en que el Ministerio de Educación (MEC) pueda garantizar la provisión de todos los insumos sanitarios necesarios para que las clases presenciales sean seguras en escuelas y...
[Leer más]
Desde la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay indican que están a favor de la modalidad híbrida de clases, con miras a volver paulatinamente a la normalidad, atendiendo principalmente a que otro año d...
[Leer más]
Desde las organizaciones que se oponen al Programa Nacional de la Niñez y Adolescencia, denuncian que se podría estar gestando un plan para impedir la realización de la interpelación a la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez.
[Leer más]
Esta semana la ministra Teresa Martínez será interpelada por el Plan Nacional de niñez y adolescencia de Paraguay (2020-2024). Dicho plan ha sido duramente cuestionado por varios sectores por supuestamente atentar contra “la familia” e incluir cuestion...
[Leer más]
Mercedes Brítez de Buzó, ex jueza de la niñez y adolescencia, afirmó que el Plan Nacional de la Niñez busca disminuir la natalidad a través del aborto y dijo que la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, "no tiene dignidad, delicadeza ni...
[Leer más]
Tras concretarse una reunión del Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia con las asociaciones de padres de familias se determinó incorporar a más organizaciones y crear un nuevo plan nacional de la niñez y la adolescencia, luego de generarse una...
[Leer más]
Las instituciones educativas privadas tienen una morosidad de entre el 20% y el 50%. Aunque no son muchas las quejas, padres recuerdan que por deudas los alumnos no pueden quedar sin clases o exámenes.
[Leer más]
Está claro que la educación en el país sigue siendo una asignatura pendiente que se repite siempre y nunca mejora, aún en un situación atípica de confinamiento por la pandemia. La educación parece ser una improvisación en la actual administración del G...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Yo no sé qué quiere hacer este señor (Mario Abdo). La única idea es meter miedo y encerrarnos, no hay otra idea de parte del Gobierno. Preocupa que quieran arrastrar esto hasta el año que viene y eso sería una catástrofe”, dijo Christian Loz...
[Leer más]
El descontrol y la impotencia se apoderan de docentes, alumnos y padres del Paraguay que ya no ven una salida satisfactoria para el aprendizaje en el país. Critican a las autoridades del MEC y les evalúan de charlatanes y caprichosos.
[Leer más]
El descontrol y la impotencia se apoderan de docentes, alumnos y padres del Paraguay que ya no ven una salida satisfactoria para el aprendizaje en el país. Critican a las autoridades del MEC y les evalúan de charlatanes y caprichosos.
[Leer más]
Un encuentro social entre alumnos de un colegio capitalino generó un foco de contagios, y el virus alcanzó también a padres y otros parientes
[Leer más]
La Fedapar, Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay, lanzó un comunicado informando que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social constató que tras una reunión entre alumnos de un colegio de la c...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar) comunicó que el Ministerio de Salud confirmó que tras una reunión de alumnos de un colegio de la capital se detectaron caso...
[Leer más]
Una reunión social entre estudiantes de un colegio capitalino, terminó con un foco de contagio de Covid 19, según informó la FEDAPAR. La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar), informó el Mini...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar), informó que una reunión social de jóvenes desencadenó en una serie de contagios.
[Leer más]
La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar), informó que una reunión social de jóvenes desencadenó en una serie de contagios.
[Leer más]
La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar), informó que una reunión social de jóvenes desencadenó en una serie de contagios.
[Leer más]
Tras la reunión entre compañeros de colegio, Fedapar insta a las familias a continuar cumpliendo las medidas sanitarias. Pide también que ante cualquier síntoma acudan al hospital.
[Leer más]
La Federación de Asociación de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar), informó a través de sus redes sociales que una reunión de jóvenes generó una serie de contagios de Covid-19.
[Leer más]
La Federación de Asociación de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar), informó a través de sus redes sociales que una reunión de jóvenes generó una serie de contagios de Covid-19.
[Leer más]
La diabetes es la presencia de altos niveles de azúcar en la sangre y a la larga puede acarrear otros problemas en distintos órganos del cuerpo. Con el brote del Covid-19 se detectaron grupos de riesgo que pueden llegar a complicar aún más la enfermed...
[Leer más]
Con la implementación de la cuarentena inteligente, muchos servicios debieron reinventarse, uno de ellos es el cine. Es así que de la mano de Stella Artois, el autocine regresa a Paraguay, 50 años después. Al respecto hablamos con Paula Pekholtz, Brand...
[Leer más]
La diputada del Partido Patria Querida Rocío Vallejo, criticó que pese a que “se le dio un cheque en blanco” de US$ 1.600 millones y sobre el cual aún no rindió cuentas, el Gobierno ahora anuncie un nuevo crédito de US$ 350 millones. “¿Quieren más dine...
[Leer más]
La familia de Sia está creciendo a un ritmo exponencial. En mayo, la estrella del pop reveló que había adoptado previamente a dos adolescentes de 18 años. Ahora ambos tienen 19 años, y uno de ellos recientemente se convirtió en padre de dos bebés propi...
[Leer más]
En la normalidad de vivir durante los próximos meses serán esenciales la conciencia de la ciudadanía en general y la responsabilidad personal, afirmó el Dr. Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud. Advirtió que, con el avance del ...
[Leer más]
Una vez más, Personal y Samsung disrumpen la escena del entretenimiento joven, apostando y apoyando las propuestas de Club Media, siempre enfocadas y creadas en el seno del gran cambio cultural y el gran cambio de la escena que marcaron las nuevas plat...
[Leer más]
Katy Perry habló sobre un momento difícil en su vida después de una breve separación de su ahora prometido, Orlando Bloom, en 2017. En una nueva entrevista con CBC Radio One de SiriusXM, la cantante embarazada admitió que después de su ruptura y las cr...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Públicas del Paraguay (Fedapar), se opone a que el Estado apoye a un sector educativo en particular, como sucede con los colegios católicos subvencionados.
[Leer más]
Las clases a distancia, virtuales y mediante entrega de copias a los estudiantes, se reinician hoy en las instituciones educativas públicas. El Ministerio de Educación estableció un calendario de 25 semanas de estudio y dos de vacaciones; además de un ...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar) rechaza que el Estado otorgue subsidio exclusivamente a los colegios religiosos, que hoy están sumidos en una crisis económica por la pandemia del nue...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Públicas del Paraguay (Fedapar), se opone a que el Estado apoye a un sector educativo en particular, como sucede con los colegios católicos subvencionados.
[Leer más]
Colegios privados de Fernando de la Mora ceden a solicitud de familias y como efecto uno ya recibe a estudiantes de otras instituciones. El impase entre directores y asociaciones de padres continúa.
[Leer más]
Colegios privados de Fernando de la Mora ceden a solicitud de familias y como efecto uno ya recibe a estudiantes de otras instituciones. El impase entre directores y asociaciones de padres continúa.
[Leer más]
Padres continúan protestas en reclamo del 50% de reducción en mensualidades. La Cámara Baja recomienda al MEC conformar mesa de diálogo, que ya existe, pero en la práctica quedó sin efecto.
[Leer más]
Un instituto técnico de Fernando de la Mora ya informó a Trabajo sobre la clausura de ofertas académicas desde ayer. Padres solicitan mayor apertura al Ministerio de Educación para negociar.
[Leer más]
  Un instituto técnico de Fernando de la Mora ya informó a Trabajo sobre la clausura de ofertas académicas desde ayer. Padres solicitan mayor ape...
[Leer más]
Un instituto técnico de Fernando de la Mora ya informó a Trabajo sobre la clausura de ofertas académicas desde ayer. Padres solicitan mayor apertura al Ministerio de Educación para negociar.
[Leer más]
La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar) exige esta mañana, por medio de un comunicado, una ley especial que garantice descuentos significativos en las matrículas de colegios privados y tambi...
[Leer más]
Federación de Padres cuestiona medidas unilaterales de directivos de colegios privados para realizar descuentos en mensualidades por la pandemia. Indican que analizarán propuestas nuevas.
[Leer más]
Educadores lamentan la excesiva lentitud del Ministerio para responder a los sectores menos favorecidos con clases virtuales. Afirman que no llegaron a un acuerdo y urgen mesa de trabajo.
[Leer más]
Estudiantes de distintos gremios continúan con paros y van sumando colegios. El ministro prometió reunirse solo con alumnos, pero jóvenes quieren mesa de emergencia con más gente.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El representante de Federación de Asociaciones de Padres de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar), Christian Lozano mencionó que piden a las instituciones la rebaja del 25% de las cuotas en todos los niveles, ya que...
[Leer más]
La tensión entre padres y responsables de colegios privados aumenta y podría explotar, advirtió ayer el presidente de Fedapar, Christian Lozano. No hay acuerdo sobre la exoneración de cuotas y no se están desarrollando clases.
[Leer más]
Los tres viceministros del MEC explicaron ayer que mientras dure la cuarentena, las clases se desarrollarán por medio de una plataforma virtual. Según un diagnóstico territorial, donde no haya tecnología llegarán con otras estrategias, aseguraron.
[Leer más]
Padres buscan acuerdo con las instituciones privadas y el MEC sobre el pago de cuotas en el tiempo de cuarentena sanitaria; al respecto ABC Cardinal hace un contacto telefónico con Christian Lozano, presidente de Fedapar.
[Leer más]
La Federación de Asociaciones de Padres de Instituciones Educativas (Fedapar) resaltó que hubo una respuesta positiva con relación a los descuentos en las mensualidades de los colegios privados pero, que no se llegó al 50% de exoneración, como lo había...
[Leer más]
Representantes de la Federación de Asociaciones de Padres de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar) coincidieron con la postura del Ministerio de Educación.
[Leer más]
Representantes del Ministerio de Educación (MEC), de profesores, de instituciones educativas privadas y de la Federación de Asociación de Padres (Fedapar) dialogaron este viernes y anunciaron el año escolar no se perderá ni cancelará; por lo que se rec...
[Leer más]
El ministro de Educación, Eduardo Petta, y miembros de la Asociación de Colegios Privados del Paraguay (AIEPP), Jardines Privados del Paraguay y de la federación de padres Fedapar, firmaron ayer un acuerdo que garantiza el desarrollo del año escolar a ...
[Leer más]
Según la Federación de Asociaciones de Padres de Instituciones Educativas, hasta el momento, el 70% de los padres estudiantes están disconformes con la calidad de enseñanza impartida con las clases virtuales, según una encuesta que realizaron. Además, ...
[Leer más]