En este diálogo con El Gran Domingo de La Nación, la bióloga e investigadora Fátima Ortiz expone sobre un maravilloso campo de estudios con mucho potencial en nuestro país: la bioacústica. Mediante esta disciplina, el equipo que lidera realiza un monit...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP., La obra “La Isla, territorialización de En alta mar” del autor Slawomir Mrozek, ha vuelto a los escenarios, los días 8, 9 y 10 de marzo últimos, de la mano del elenco integrado por los actores paraguayos Rubén Zapattini, Luis Gut...
[Leer más]
Hoy 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales, una fecha instituida por las Naciones Unidas para concientizar sobre la importancia de estos ecosistemas. En este diálogo con La Nación/Nación Media, la bióloga e investigadora Karina Núñez...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) anunció la apertura de inscripciones para sus carreras a distancia, brindando a estudiantes de todo el país la posibilidad de accede...
[Leer más]
Jonathan Bonet Ramírez, quien hizo la maestría en Ciencias Farmacéuticas, con énfasis en Radioinmunoterapia, en la Universidad de Saskatchewan, Canadá, se distinguió como el mejor egresado de su departamento y fue reconocido tanto en el ámbito académic...
[Leer más]
En este diálogo con El Gran Domingo de La Nación, Néstor Salinas, geólogo del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (Facen-UNA), hace un repaso de las diversas teorías y criterios...
[Leer más]
Un proyecto desarrollado por un científico paraguayo ganó un premio internacional en el IV Concurso de Casos Exitosos de Innovaciones en Bioeconomía, organizado por el Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (Fontagro), el mecanismo único de cooperac...
[Leer más]
Paraguay invita a la ciudadanía al Segundo Conteo Navideño de Murciélagos, un evento educativo para sensibilizar sobre la importancia de estos animales.
[Leer más]
El Programa de Conservación de Murciélagos del Paraguay (PCMPy) invita a toda la ciudadanía a participar del Segundo Conteo Navideño de Murciélagos, el sábado 9 de diciembre en el Parque de la Salud, de 17:00 a 21:00. La entrada es libre y para todo pú...
[Leer más]
Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (Facen-UNA) invitan a los ciudadanos que deseen participar a la actividad denominada Segundo Conteo Navideño de Murciélagos, que se reali...
[Leer más]
Para conocer a nuestros protagonistas, viajamos digitalmente hasta el Chaco paraguayo, que una vez más nos sorprende por todo lo que emerge desde esta zona, involucrando a culturas y mujeres nativas de la zona.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que desde esta semana queda sin efecto el requerimiento de los test RT-PCR a las personas no vacunadas anti COVID-19 que deseen ingresar al territorio nacional, por cualquiera de las vías vigentes. Por otra parte, la aer...
[Leer más]
Con el objetivo de reforzar capacidades de gestión y planificación de los municipios para un desarrollo sostenible y resiliente en el marco del Proyecto Ñase Tenonde Gotyo: COMUNIDADES RESILIENTES, INCLUSIVAS Y SOSTENIBLES EN EL PARAGUAY, cuya implemen...
[Leer más]
Se dio finalmente la oficialización de el “Proyecto Ñasẽ Tenonde Gotyo”, el cual tiene como objetivo reforzar las capacidades de gestión y planificación de los municipios y las comunidades locales para un desarrollo sostenible y resiliente. Su implemen...
[Leer más]
Con la idea de mejorar la gestión y planificación de los municipios, se lanzó el proyecto “Ñasẽ Tenonde Gotyo”, buscando hacer que se trabaje de manera
[Leer más]
La especie de rana Boana pulchella, más conocida como rana trepadora, fue encontrada por investigadoras de la Facen-UNA luego de más de 30 años sin rastros de la especie en Paraguay. Tras 38 años de la última colecta, investigadoras de la Facultad de C...
[Leer más]
Laura Santander realizó su intercambio de grado, a través de Becal, en Kansas, EE.UU. y volvió al país con una medalla de reconocimiento de Washburn University. Actualmente se encuentra en la FACEN-UNA, en Biotecnología. La joven oriunda de Ñemby, expl...
[Leer más]
El decano de la Facen UNA aludió a los masivos rebotes al nivel de los postulantes, mientras que un ingresante responsabilizó al curso probatorio de admisión.
[Leer más]
Los exámenes de admisión se darán recién mañana sábado 5 de febrero, a partir de las 13:30, en donde los estudiantes deberán aprobar tres materias básicas que se dan en la Educación Media en un solo examen
[Leer más]
Los exámenes de admisión se darán recién mañana sábado 5 de febrero, a partir de las 13:30, en donde los estudiantes deberán aprobar tres materias básicas que se dan en la Educación Media en un solo examen
[Leer más]
Oriunda de Arroyos y Esteros, Fátima Natalia Ortiz es conocida como conductora del programa “Paraguay salvaje” y destaca en la investigación científica; recientemente defendió su tesis de final de maestría en ciencias biológicas.
[Leer más]
María Elena Torres Ruíz Díaz es nuestra paraguaya sobresaliente de la semana, no solo porque está desarrollando el último grado académico que la convertirá en doctora, sino también porque se forma en el extranjero a fin de dedicar su vida a la docencia...
[Leer más]
Doris Gabriela Vera Benítez es nuestra paraguaya sobresaliente de la semana porque es la primera estudiante de biología en el país en recibir el “Premio Carol y Jim Patton”, otorgado por la Sociedad Estadounidense de Mammalogistas (ASM) por su aporte a...
[Leer más]
Doris Gabriela Vera Benítez es nuestra paraguaya sobresaliente de la semana porque es la primera estudiante de biología en el país en recibir el “Premio Carol y Jim Patton”, otorgado por la Sociedad Estadounidense de Mammalogistas (ASM) por su aporte a...
[Leer más]
FACEN-UNA fue adjudicada con financiamiento del Programa PROCIENCIA del CONACYT para desarrollar investigación que busca reducir la generación de gas metano en la ganadería.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves 27 de mayo, de 10:00 a 12:00, se realizará de manera virtual la conferencia sobre “Políticas lingüísticas del Paraguay y su implicancia en la educación superior”. El evento es gratuito y abierto a todo el público inte...
[Leer más]
Facen-UNA prepara para el 2, 3 y 4 de junio la II Jornada de Educación a Distancia y Tecnología Educativa, y amplía el periodo de postulación a la convocatoria hasta el 12 de mayo.
[Leer más]
Dieciocho artistas nacionales se han sumado a la iniciativa del Núcleo de Investigación de la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Asunción que, bajo el nombre «Campaña en favor de la conservación del yaguar...
[Leer más]
La botánica e investigadora paraguaya Fátima Mereles Haydar recibió el martes pasado un doctorado honoris causa que le concedió la Universidad Autónoma de Encarnación por sus méritos en el desarrollo de la ciencia local.
[Leer más]
Se llevó adelante una ceremonia de Doctorado Honoris Causa a la investigadora Fátima Mereles Aydar. Tuvo lugar en el Auditorio Central de la Universidad Autónoma de Encarnación el día martes.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. La compatriota, Fátima Mereles Haydar, destacada internacionalmente por sus investigaciones en las ciencias naturales, recibirá el reconocimiento de “Doctor Honoris Causa” otorgado anualmente por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNA...
[Leer más]
La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) invita a compartir el acto por el cual otorgará el máximo reconocimiento Doctorado Honoris Causa 2020 a la Dra. Fátima Mereles Haydar, por sus amplios …
[Leer más]
¡Ndesapatúre! Un feroz tatú de hace unos 100 siglos fue encontrado en Presidente Hayes, según informó la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), lo que repre
[Leer más]
Especialistas de varias instituciones participaron del rescate de un fósil de al menos 10.000 años en el departamento de Presidente Hayes. La SNC destacó el trabajo e indicó que se realizará su preparación y conservación en el Laboratorio de Paleontolo...
[Leer más]